
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
En gira de trabajo por la Huasteca hidalguense los días 9 y 10 de agosto, el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, asistió a diferentes actividades en beneficio de la población de la zona.
El legislador acudió como invitado a la segunda Reunión Regional de la Asociación de Alcaldes del Estado de Hidalgo, cuyo presidente es el edil de Mineral de la Reforma, Eduardo Medécigo Rubio, con el objetivo de gestionar recursos como los de Banobras para mejorar infraestructura, servicios y generar más oportunidades en las comunidades.
También acompañó a sus compañeros de la bancada de Morena, la diputada Paloma Barragán Santos y el diputado Julián Nochebuena Hernández, en la presentación de sus primeros informes de actividades, donde destacó los avances e iniciativas presentadas ante el pleno para combatir el rezago de la Huasteca con justicia social, obras y la presencia del Estado.
Además, el diputado participó en la inauguración del pabellón gastronómico en el municipio de Huejutla, acompañado por presidentas y presidentes de la región.
Por otro lado, acudió al primer Festival de Pueblos Originarios, un espacio para celebrar y reconocer la riqueza cultural, las tradiciones y la historia de las comunidades.
Asimismo, encabezó la entrega de actas y credenciales a los 32 órganos de representación de la región.
En las actividades también estuvieron presentes diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura, la senadora de la República, Simey Olvera Bautista, el diputado federal Daniel Andrade Zurutuza y el edil de Huejutla, Alfredo San Román Duval, entre otros funcionarios.
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó la inauguración del nuevo laboratorio STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo (Conalep), plantel Tulancingo, uno de los seis que fueron instalados en distintos municipios del estado con una inversión total de 15 millones 809 mil 347 pesos.
Los laboratorios fueron distribuidos en las sedes de Tulancingo, Tepeji del Río, Tizayuca, Villa de Tezontepec, Pachuca y Pachuca II, como parte de una estrategia para fortalecer la educación técnica y científica en el nivel medio superior.
Durante el acto protocolario Conalep plantel Tulancingo, el titular de SEPH también inició oficialmente el ciclo escolar 2025-2026, en el que casi 4 mil jóvenes cursarán los estudios de bachillerato en los 6 planteles. Con ello, Hidalgo mantiene una cobertura destacada en este nivel educativo, al registrar que 89 de cada 100 jóvenes entre 15 a 18 años de edad están inscritos en la educación medio superior.
En su mensaje, Natividad Castrejón reafirmó el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, de acercarles todos los apoyos que requieran para cursar y concluir exitosamente su formación.
"Jóvenes estudiantes les deseo mucho éxito, llénese de conocimientos, de metas, crean en ustedes porque tienen toda la capacidad de que sus sueños se conviertan en realidad, los queremos felices, contentos, sanos para trabajar bastante con vida saludable y emocional", expresó.
La presidenta municipal de Tulancingo, Lorena García Cázares, deseó éxito a los estudiantes por inicio de ciclo escolar, "esperamos que este nuevo ciclo sea fructífero para todos ustedes. En Tulancingo apostamos por una educación de calidad y somos aliados del trabajo que se realiza por la transformación educativa”.
Por su parte, el director general del Conalep en Hidalgo, Abel Rojo Muñoz, reconoció el impulso que recibe el sector educativo en la actual administración y agradeció al secretario Natividad Castrejón por su compromiso con el desarrollo académico.
"Sabemos que esos procesos nos conducirán a mejores condiciones de bienestar, no solo para Hidalgo, sino para todo el país" subrayó.
En el evento también estuvieron presentes la diputada federal por el Distrito IV Tulancingo, Alma Lidia de la Vega Sánchez; el diputado local XI por el Distrito de Tulancingo, Arturo López Canales; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; el director general de Educación Básica, Juan Antonio Ter Veen Becerra; el director del plantel Tulancingo, Mauricio Curiel Ahumada, entre otros.
*Además de las acciones contra la delincuencia, durante los operativos autoridades rescataron a 29 canes que vivían en condiciones deplorables
Mediante la ejecución de dos cateos simultáneos, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevó a cabo la detención de seis personas por su posible relación en la comisión de delitos contra la salud, el decomiso presunta droga, además del rescate de 29 animales de compañía.
Inicialmente, en un domicilio de la colonia Cuauhtémoc, municipio de Tlahuelilpan, las autoridades estatales implementaron un operativo en el que se aseguraron 190 dosis de hierba seca con características propias de la marihuana, 37 dosis de supuesta droga “cristal” y 50 dosis de polvo blanco similar a la cocaína.
En dicho inmueble se efectuó además la detención de cuatro hombres que responden a las iniciales P. B. C., J. R. O., L. H. S. y J. E. B. C., quienes tenían en posesión una libreta con anotaciones de posibles ventas y una motocicleta sin placas de circulación.
En tanto, los trabajos desarrollados de manera conjunta con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y Ejército Mexicano, permitieron la desarticulación de un segundo punto de narcomenudeo, ubicado en la colonia El Refugio del municipio de Atotonilco de Tula.
En este domicilio se llevó a cabo el decomiso de 100 dosis de posible droga sintética “cristal” y 17 dosis de presunta marihuana, además del aseguramiento de un hombre de siglas R. C. Y. C., alias “el Robert” y de una mujer de nombre M. G. S., alias “la Anita”.
Durante la acción ejecutoria, los agentes localizaron además, al interior de la vivienda, a 29 canes, entre adultos y cachorros, los cuales se encontraban condiciones deplorables e insalubres, motivo por el cual se solicitó apoyo de autoridades locales, para ser llevados por la unidad de rescate animal y mejorar sus condiciones de vida.
Una vez finalizados los procedimientos judiciales, las personas, objetos y vehículos asegurados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien dará seguimiento a las indagatorias que deriven del caso.
La SSPH refrenda su compromiso de servir, proteger y trabajar de manera coordinada con distintas corporaciones de seguridad para fortalecer la confianza, certeza y tranquilidad de las familias hidalguenses.
El Gobierno de Hidalgo, a través del Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI), fortalece la iniciativa "InnovaKids: Transforma tu Futuro", que acerca a niñas y niños a la ciencia desde edades tempranas y fomenta la igualdad de género en áreas STEM.
Este año, un grupo de más de 70 participantes de entre 6 y 12 años del campamento de verano de la Fundación Arther Salud, A.C., visitó dos instituciones científicas en Hidalgo: el Instituto Politécnico Nacional (IPN) subsede Hidalgo y el Centro de Tecnología Avanzada (CIATEQ) subsede Hidalgo.
En el IPN, niñas y niños realizaron dinámicas de robótica e ingeniería automotriz, donde exploraron sistemas mecánicos y el armado de prototipos. En el CIATEQ, realizaron experimentos de reacciones químicas y energía, además de conocer procesos industriales innovadores.
Alejandro Franco Segura, coordinador general del DESCTI, señaló que estas actividades son fundamentales para que la niñez visualice oportunidades reales en ciencia y tecnología, lo que impulsa el desarrollo de Hidalgo.
Estas acciones están alineadas con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar de promover espacios de aprendizaje que fortalezcan el crecimiento y bienestar de las próximas generaciones.
Los recorridos educativos buscan inspirar a las infancias a descubrir cómo el conocimiento y la innovación pueden transformar sus vidas y comunidades.
De acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en abril de 2025 la actividad industrial de Hidalgo creció 5.2% a tasa anual, lo que colocó a la entidad en el tercer lugar nacional por mayor incremento, en contraste con la caída de -4.0% registrada a nivel país.
El impulso provino principalmente del sector manufacturero, que avanzó 10.2% anual, ubicando a Hidalgo en segundo lugar nacional y superando ampliamente el promedio nacional de -2.5%.
Entre enero y abril de este año, la industria estatal mantuvo un desempeño positivo con un crecimiento acumulado de 0.8%, mientras que en el mismo periodo la industria nacional retrocedió -1.6%.
En el desglose por sectores, la construcción en Hidalgo creció 13.3% anual, ocupando el sexto lugar nacional, y la minería mostró un ligero avance de 0.1%, frente a la fuerte contracción nacional de -8.9%.
Estos resultados reflejan la solidez y diversificación del sector industrial hidalguense frente a un entorno nacional de retroceso, logro que responde al impulso del gobierno de Julio Menchaca Salazar para atraer inversiones, fortalecer las cadenas productivas y generar empleos de calidad.
Docentes investigadores del Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH), Talhia Heidi Hernández Omaña, Yadira Eufemia Gaspar Morales, Saul Isaí Soto Ortiz, junto con el estudiante de Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Enrique Zúñiga, registraron ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor), el programa de cómputo denominado “Sistema de Registro de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero”.
El sistema es una herramienta tecnológica diseñada para administrar información de proyectos ambientales enfocados en la identificación y análisis de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que generan las instituciones públicas y privadas. Este programa permite registrar y evaluar indicadores clave como como dióxido de carbono (CO2), metano (CH4) y óxido nitroso (N2O), para facilitar el estudio del impacto ambiental que generan diversas actividades.
Durante su desarrollo, el proyecto incorporó la participación de estudiantes de nivel superior, quienes aplicaron conocimientos adquiridos en su formación académica, fortaleciendo sus competencias como futuros ingenieros en Tecnologías de la Información y Comunicaciones.
El trabajo de investigación es parte de las actividades del Cuerpo Académico en consolidación: "Desarrollo de Tecnologías de la Información y Comunicaciones", y responde a la visión del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, enfocada en promover una educación superior con impacto social, tecnológico y ambiental.
Con iniciativas como esta, el ITSOEH reafirma su compromiso con una educación de calidad, impulsada por la innovación, desarrollo científico y tecnológico, y orientada a generar soluciones concretas que contribuyan al bienestar de la sociedad.
Elementos adscritos a la Policía Violeta de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) brindaron auxilio a una persona del sexo femenino que contaba con ficha de búsqueda en el Estado de México desde hace nueve meses.
Tras un reporte ciudadano, donde se informaba sobre una mujer aparentemente desorientada en una colonia del municipio de Tizayuca, los agentes estatales se trasladaron al sitio para verificar los hechos.
De acuerdo con el parte policial, en el lugar localizaron a la persona de 36 años deambulando y en aparente condición de calle, por lo que, en apego a su vocación de servicio, entablaron un diálogo de confianza y posteriormente lograron identificarla.
Tras corroborar que había sido reportada como desaparecida desde noviembre del año pasado, fue trasladada a la delegación de la Policía Estatal, donde se dio parte a la Comisión de Búsqueda de Personas del estado vecino y poder dar aviso a sus seres queridos.
Se tuvo conocimiento, además, de que la persona presenta una discapacidad mental, motivo por el cual se le brindó apoyo especial a fin de que se sintiera segura, en tanto era reunida con su hermano, quien agradeció la labor de los elementos.
La SSPH refrenda su compromiso de salvaguardar la integridad de los ciudadanos ante cualquier eventualidad o situación de riesgo en que se encuentren, por lo que exhorta a la población a solicitar ayuda mediante el número 911 de Emergencias.
El ex secretario de la sección XV del SNTE, aseguró que no permitirán más cacicazgos en el magisterio hidalguense.
Pachuca,Hgo. El partido Nueva Alianza (NEH), se fortaleció toda la vida con base en la participación de los maestros, afirmó Luis Enrique Morales Acosta, integrante del Comité Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Entrevistado durante una visita a la capital del estado, el ex dirigente habló sobre su relación con la actual dirigencia sindical y sobre el partido que fue considerado el ala electoral de sindicato durante mucho tiempo.
“Claro que hubo participación ciudadana, toda la vida la hubo, pero fueron los maestros los que encausaron la base social y el fortalecimiento del partido, todo fue gracias a los maestros”.
Hoy tenemos una ruta diferente a Nueva Alianza; participamos con la presidenta Claudia Sheinbaum y aquí en Hidalgo, todo el respaldo es para el gobernador Julio Menchaca, confirmó.
“Es una falacia decir que el partido Nueva Alianza tiene una base social además de los maestros, eso lo vamos a ver claramente en las próximas elecciones”.
Cuestionado sobre los resultados electorales que obtuvieron las propuestas de Nueva Alianza en las pasadas elecciones locales, Morales Acosta dijo que “nueva alianza se promociona como la segunda fuerza política en Hidalgo, pero hay que entrecomillar segunda fuerza”; presumen triunfos alcanzados gracias a acuerdos políticos. “Son una segunda fuerza muy cuestionada”, ironizó.
“Veremos cómo les va en las próximas elecciones cuando van a ir solos, sin el respaldo de los maestros”; Ya sin la participación del magisterio, se vera la realidad del partido.
Luis Enrique Morales, hoy ocupa una cartera dentro del SNTE y fue asignado como representante de Alfonso Cepeda en Guerrero.
Recordó el proceso interno para elegir a la actual dirigencia sindical en Hidalgo. Gracias a las reformas impulsadas desde el comité nacional, fue posible, que por primera vez en la historia, los trabajadores de la educación en Hidalgo eligieran a través del voto libre y secreto.
Fueron las y los maestros hidalguenses quienes eligieron de cuatro planillas que participaron en la contienda, y el ganador fue el maestro Said Vargas.
“Veo que Said Vargas tiene una relación estable con el gobierno del estado, en mi caso la circunstancias eran distintas. Hoy veo que la sección SNTE tiene buena relación con la Secretaría de Educación y eso siempre será en beneficio de la base trabajadora”.
Como dirigente de la sección XV me tocó participar en los procesos de elección del que sería presidente, Andrés Manuel López Obrador y luego con el gobernador Julio Menchaca.
Lo hicimos apostándole a que el SNTE tuviera mejor relación de la que yo tuve, afortunadamente coincidimos, la participación de los maestros y sus familias por su puesto, fue muy importante en ese momento, con un partido político afín al magisterio, pero a final de cuenta fueron los maestros libremente los que manifestaron su respaldo al proyecto de Julio Menchaca.
Luis Enrique Morales, destacó que es muy respetuoso de la actual dirigencia del SNTE en Hidalgo, siempre apoyaré a quien ocupe el cargo de secretario o secretaria de la sección XV, “debo ser congruente, cuando fui dirigente, siempre busque esa condición y hoy que soy parte del comité nacional, estoy obligado respetar su trabajo y toma de decisiones”.
Tengo una buena relación con el profesor Said Vargas, aseguró. “Cuando él fue electo yo apoyaba a otra planilla, pero los maestros hidalguenses decidieron libremente y no hubo oposición de mi parte”.
Lo que sí debo decir, es que por instrucción del secretario general del SNTE el profesor Alfonso Cepeda, no se permitirá el retroceso y lucharemos contra cualquier intento de cacicazgos. “No vamos a permitir que antiguos personajes del magisterio intenten controlar la sección como pasó hace tiempo”.
Ridículo
El alcalde de Ixmiquilpan, Hidalgo, Emanuel Hernández hizo tremendo papel en un baile con el grupo Los Plebes del Rancho conocido por interpretar narcocorridos, durante los festejos locales.
Visiblemente intoxicado, el presidente municipal bailó con un bote de cerveza en la cabeza si. Importarle que decenas de personas lo filmaban y transmitieron en sus redes sociales.
El joven alcalde se comportó como lo haría cualquier ciudadano que se divertía con sus amigos en una fiesta, el problema es que al ser un representante popular y la autoría municipal se le criticó mucho por sus “desfiguros”.
Tragedia
Bomberos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevaron a cabo la localización y recuperación de los cuerpos de dos personas, quienes perdieron la vida por sumersión en un jagüey de la comunidad de Cantarranas, en el municipio de Singuilucan, el pasado fin de semana.
Derivado de un llamado de auxilio el equipo de rescate acuático se trasladó al sitio para llevar a cabo la búsqueda de un hombre de 38 años y su hija, de 13 años. Posteriormente, la zona fue resguardada por la Policía Estatal en espera del arribo de los peritos del Ministerio Público, quienes efectuaron las diligencias correspondientes y el levantamiento de los cuerpos para los trámites legales pertinentes.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display