• Participarán en actividades académicas, prácticas profesionales y proyectos de innovación en el área de la salud 

Alumnas de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTEC) fueron seleccionadas para realizar estancia académica en la Universidad ECCI de Colombia, del 11 de agosto al 28 de noviembre de 2025, como parte del Programa de Movilidad Internacional que impulsa la institución.

Magaly Pimentel Zeferino y Monserrat Yuliana Paredes Canales, alumnas del tercer cuatrimestre, viajarán a Bogotá para participar en actividades académicas, prácticas profesionales y proyectos de innovación en el área de la salud. Su estancia tiene como objetivo fortalecer sus competencias profesionales, interculturales y lingüísticas. 

Durante una ceremonia de despedida, el rector de la UTEC, Tito Dorantes Castillo, reconoció el desempeño académico, compromiso y perseverancia de las estudiantes, quienes fueron acompañadas por sus familias y recibieron el respaldo de autoridades universitarias.

Dorantes Castillo destacó que esta experiencia no solo enriquece la formación de las jóvenes, sino que también posiciona a la UTEC como una universidad comprometida con la internacionalización y la excelencia académica.

“El esfuerzo conjunto de nuestras estudiantes, docentes y comunidad institucional hace posible que la UTEC tenga presencia en el extranjero, llevando el nombre de Tulancingo y de México a nuevas fronteras del conocimiento”, enfatizó.

El Programa de Movilidad Internacional de la UTEC forma parte de la estrategia  institucional alineada con la visión del gobernador del estado Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, orientada a brindar a estudiantes oportunidades que amplíen su visión global y los preparen como profesionistas altamente competitivos y socialmente responsables.

 

 

  • Con estos nombramientos la UTVM suma seis integrantes en el SNII 

Integrantes de la Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) fueron reconocidos en la Convocatoria 2025 del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), emitida por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), a través de la Subsecretaría de Ciencias y Humanidades.

El profesor de tiempo completo, Yucundo Mendoza Tolentino, fue incorporado como Investigador Nacional Nivel I, mientras que el  rector de la UTVM, Leoncio Marañón Priego, fue distinguido como Investigador Nacional Nivel Candidato. 

Con estos nombramientos, la UTVM suma seis integrantes dentro del SNII, fortalece  su presencia en el ámbito de la investigación nacional y refrenda su vocación como institución promotora de la ciencia con impacto regional.

El rector Leoncio Marañón Priego destacó que este logro resulta del esfuerzo institucional por fomentar la investigación aplicada y la generación de conocimiento útil para la transformación del entorno. 

“Este reconocimiento fortalece nuestra labor en la docencia, impulsa la producción científica y nos posiciona como una universidad comprometida con la innovación y el desarrollo”, enfatizó.

Agradeció al gobernador del estado Julio Menchaca Salazar, y al secretario de Educación Pública en Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, por su respaldo constante al fortalecimiento de la educación superior en el estado.

La UTVM reafirma así su compromiso con la formación de profesionales de alto nivel, el impulso a proyectos de investigación con impacto social y el desarrollo sostenible de la región del Valle del Mezquital.

  • La explosión por acumulación de gas LP generó el incidente. Una persona resultó lesionada

Una persona presentó heridas graves a causa de la explosión registrada , la mañana de este jueves en vivienda, de la colonia El Tezontle en Pachuca.

Dicho incidente fue reportado por medio de una llamada de emergencia al número 911, dónde se daba aviso sobre un fuerte estruendo en la calle de Encino de la colonia Tezontle.

Bomberos del estado y personal de la protección civil municipal, arribaron al lugar, y localizaron una vivienda prácticamente destruida por la explosión originada aparentemente por la acumulación de gas LP 

Dentro de la casa siniestrada, se encontraban cuatro personas que se también presentaron lesiones leves; un adulto mayor tuvo quemaduras en el 35 por ciento de su cuerpo por lo que fue trasladado al hospital para su atención médica. 

Asimismo, las autoridades determinaron desalojar a 15 personas de un edificio aledaño, mientras se realiza el peritaje correspondiente.

AEIOU

Agosto 15, 2025

Oficio

Quien se vio muy bien arropado en su distrito fue el diputado José María Alejandro Pérez, quien presentó su primer informe de actividades ante una amplia asistencia en Zacualtipán. Pero lo que más llamó la atención ,dicen los que saben, fue la sólida relación que mantiene el presidente de la Junta de Gobierno, Andrés Velázquez Vázquez, con el dirigente del SNTE, Said Vargas Sáenz. Una señal clara de que desde el Congreso se está haciendo política con oficio, diálogo y puentes bien construidos.

Pobre Progreso

Los conflictos entre la presidenta municipal de Progreso de Obregón Lorena Estrada Flores y los regidores, van en aumento.
Además del florido lenguaje de la regidora Sorayda Gálvez, las sesiones de Cabildo se complican cada vez más.
Son muchas las inconformidades contra la alcaldesa , dicen sus ex amigos, “por cambiar de bando”.
La actual presidenta municipal es apoyada por Armando Mera , líder local que no tiene buena relación con Morena ni con el gobierno del estado.
Pero recientemente, la presidenta se alineó a la oficialidad y eso despertó la molestia de quienes la apoyaron en su campaña.

 

 

  • El mandatario estatal enfatizó que el empresariado local debe estar involucrado en los proyectos que llegan a la entidad

“Hidalgo está en un punto muy importante en el contexto nacional”, afirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar al participar en la toma de compromiso del consejo directivo de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Hidalgo 2025-2027, momento en el cual reiteró su respaldo al sector empresarial hidalguense.

El mandatario aseguró que se está saldando la deuda histórica que se tiene con el estado con la llegada de proyectos de gran calado impulsados por el Gobierno de México, como el tren de pasajeros AIFA-Pachuca y los Polos del Bienestar en Zapotlán y Tula; además, enfatizó que la administración estatal continúa en la atracción de inversiones.

“Están dadas las condiciones, se ha demostrado con los números y con los compromisos de inversión que es el momento de Hidalgo; compromisos por 117 mil millones de pesos en estos tres años, para generar más de 157 mil empleos”, puntualizó. Ese ambiente, dijo es multiplicador “y desde luego tiene que estar involucrada la actividad empresarial del estado, junto con la nacional”.

Por su parte, Juan José Sierra Álvarez, presidente de COPARMEX nacional, consideró que Hidalgo tiene una posición estratégica en el centro del país, por lo que proyectos como el tren de pasajeros AIFA-Pachuca serán detonadores logísticos para atraer nuevas inversiones y potenciar la proveeduría local, razón por la cual hizo un llamado a la unidad del empresariado.

Tras realizar su toma de compromiso, Luis Fernando Garrido Ramírez, presidente de COPARMEX Hidalgo para el periodo 2025-2027, coincidió en que la entidad tiene una oportunidad histórica con la llegada de nuevos proyectos, mismos que se podrán lograr con la participación de las empresas, la sociedad y el gobierno.

“Gobernador Julio Menchaca, le reitero que COPARMEX Hidalgo será un aliado crítico y constructivo de su administración. […] Sabemos que el crecimiento de Hidalgo sólo será posible si es incluyente, si genera oportunidades para todos y si se construye sobre un diálogo abierto y constante”, afirmó.

De igual manera, detalló que durante su gestión se apoyará la atracción de nuevas inversiones para el estado, se fortalecerán a las micro, pequeñas y medianas empresas y se impulsará un modelo inclusivo que pone al centro a los colaboradores y las comunidades.

Finalmente, Juan Manuel Batres Campos, presidente saliente de COPARMEX Hidalgo, reconoció la disposición del gobierno estatal para desarrollar acciones en coordinación con la confederación, que “renueva su presidencia con empresarios que responden a las exigencias del presente y futuro”, tomando en cuenta que la entidad se encuentra en un escenario determinante y de oportunidades.

En coordinación con las dependencias y organismos estatales, se realizó una reunión de trabajo en seguimiento a la integración del Paquete Hacendario 2026, encabezada por la secretaria de Hacienda, Esther Ramírez Vargas, y el Oficial Mayor, Edgar Orlando Pérez Ángeles. 

En este encuentro, se presentaron las acciones que incorporan nuevas herramientas tecnológicas con el fin de fortalecer el ejercicio transparente y eficiente del gasto de operación e inversión, lo que se traduce en más obra pública, programas sociales y servicios de calidad para la población.

 

Con el compromiso de promover la capacitación y la profesionalización continua de las personas servidoras públicas, Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador de Hidalgo, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), encabezado por el magistrado presidente Leodegario Hernández Cortez.

“Bajo la visión y el liderazgo del gobernador Julio Menchaca Salazar, hemos apostado por convertir la capacitación en una política de Estado; firme y sostenida. […] Consolidando una red de alianzas institucionales para formar cuadros técnicos con vocación de servicio y con sentido democrático”, destacó Velázquez Mendoza.

Finalmente, el funcionario estatal explicó que esta alianza permitirá que el personal del Gobierno de Hidalgo y del TEEH tenga acceso a más cursos, talleres, seminarios, diplomados, especialidades y un abanico de opciones para su capacitación, actualización y formación académica.

 

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a través de la Dirección de Asuntos Internos, ha emprendido diversas acciones para consolidar a las corporaciones de seguridad estatal como instituciones efectivas, comprometidas y que atienden de manera  responsable a la ciudadanía. 

Desde el inicio de la administración del gobernador Julio Menchaca, esta área se transformó y reforzó la inspección al personal que integra la Policía Estatal, Policía Penitenciaria y Policía Procesal a fin de garantizar que cada elemento actúe con ética y apego a la ley. 

Una de las funciones que realiza la Dirección de Asuntos  Internos es verificar las normas básicas de imagen y puntualidad de los agentes, además de detectar, investigar y sancionar prácticas contrarias al actuar policial.

 La SSPH reitera su compromiso de combatir la corrupción y detener a los elementos que cometan faltas, no tolera agravios o daños en contra de las y los hidalguenses, ni actos contrarios a los valores que rigen a la institución.

Finalmente, pone a disposición de la ciudadanía la línea de atención directa 7714371422 y el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., para dar respuesta  a posibles quejas y denuncias.

 

 

  • Hidalgo es el estado con más recurso público federal destinado al programa nacional en la materia

En la comunidad de El Llano Mixquiahuala, autoridades estatales y federales, productores y empresas constataron cómo el Programa Nacional de Tecnificación de Riego está transformando el uso del agua y la productividad agrícola en el Valle del Mezquital.

Impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y respaldado por el gobernador Julio Menchaca, este modelo tiene como objetivo modernizar la infraestructura hidroagrícola, optimizar el riego y elevar los rendimientos del campo.

Cabe destacar que, a partir de octubre, en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el gobierno de Hidalgo, comenzará el revestimiento de canales para asegurar una distribución más eficiente y equitativa del recurso hídrico.

Durante la jornada se presentó el caso de la parcela demostrativa del Módulo Endhó–Xochitlán, donde la nivelación de tierras ha permitido que el riego, antes ineficiente por las irregularidades del terreno, ahora se distribuya de manera uniforme y sea eficiente. 

El titular de la Unidad de Planeación, Miguel Ángel Tello Vargas, destacó que el éxito del proyecto radica en la coordinación entre dependencias, productores y empresas, y reafirmó el compromiso para que Hidalgo recupere la grandeza de su producción agrícola. Recordó, además, que la entidad es la que más recurso público federal recibe para el Programa Nacional de Tecnificación de Riego.

Tello Vargas reconoció la participación de La Casa Agrícola del Campesino de Ixmiquilpan, que aportó maquinaria, levantamiento topográfico y asistencia técnica, y de ASPROS, que proporcionó la semilla y el paquete de agroinsumos.

Asimismo, agradeció el respaldo de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estatal (Saderh), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal (Sader) y, sobre todo, de los productores que se sumaron con el respaldo de los representantes de los módulos y unidades de riego 

La evidencia más clara del impacto vino de voz del productor cooperante, Enrique Rubio, quien relató que antes regaba su hectárea de maíz en 24 horas y ahora lo hace en solo 14: “La planta aprovecha mucho más el riego y espero cosechar arriba de 15 toneladas por hectárea, cuando antes no recogía más de 8; casi el doble”, mencionó.

El representante del módulo de riego, Leodegario Gutiérrez, coincidió en que la nivelación mejoró la uniformidad del terreno: “Quedó perfectamente parejo y hoy el riego se distribuye de manera eficiente”, señaló. 

Por su parte, el técnico de la Sader, Jaime Raya, explicó que desde la preparación del terreno se dio seguimiento puntual para que cumpliera con las condiciones requeridas: “Hemos estado midiendo la cantidad de agua con la que se ha estado regando y se ha reducido en más del 40%, lo que representa un avance significativo en eficiencia”. 

Finalmente, el presidente municipal de Mixquiahuala, Miguel Ángel Peña, agradeció al gobierno del estado por impulsar proyectos que llegan directamente a las comunidades y generan beneficios tangibles para las familias productoras.

 

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display