
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
-A dos años del huracán, se repararán carreteras dañadas
A casi dos años de que el paso del huracán Grace causara daños en la infraestructura carretera del estado, la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), y la Delegación local de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), ejecutarán más de 300 millones de pesos (MDP) para reparar carreteras en diversas regiones del estado.
Alejandro Sánchez García, titular de la SIPDUS, y el delegado de la SICT, Ernesto Jáuregui Asomoza, realizaron un recorrido por los municipios dañados para informar a autoridades locales sobre la inversión que se ejecutará para reparar el estado de las carreteras y mejorar la conectividad en 15 municipios.
Esta secretaría ejecutará más de 205 MDP para atender tramos carreteros de 11 municipios, que son: Atlapexco, Calnali, Huautla, Huazalingo, Huejutla de Reyes, Lolotla, San Felipe Orizatlán, Tepehuacán de Guerrero, Tlanchinol, Xochiatipan y Yahualica.
Por otra parte, la SICT invertirá más de 100 MDP en 4 municipios afectados por el fenómeno meteorológico: Cuautepec de Hinojosa, Huehuetla, San Bartolo Tutotepec y Tenango de Doria, lo que suma un total de más de 306 MDP de inversión para la reparación, rehabilitación y reconstrucción de las carreteras, según las necesidades que presentan.
Ambos funcionarios coincidieron en que es necesario atender de manera frontal este problema, que tiene casi dos años, que dejó en malas condiciones las carreteras y que se trata de un acto de justicia para las personas que transitan las vialidades que en algunos casos están en muy malas condiciones.
En el marco de la celebración de Independencia de Estados Unidos, el municipio de Tula de Allende, recibió una importante donación en beneficio de los habitantes: una ambulancia equipada con la más alta tecnología.
Fue por parte de la ciudad de Benicia, California, cuyo alcalde Sr. Steve Young,luego de gestiones emprendidas por el presidente de Tula de Allende, Manuel Hernández Badillo, que ha entregado este valioso transporte de la salud como muestra de solidaridad y cooperación entre ambas comunidades.
El gobierno de Tula y su alcalde Manuel Hernández Badillo expresan su más profundo agradecimiento al alcalde Steve Young y a la ciudad de Benicia por este generoso gesto, que contribuirá directamente a salvaguardar la seguridad y el bienestar de la comunidad.
Esta donación resalta la importancia que Hernández Badillo ha otorgado para establecer lazos internacionales sólidos y fomentar el intercambio de apoyo mutuo entre las comunidades.
La ambulancia, marca Mercedes Benz, modelo 2017, equipada con tecnología de vanguardia y operada por personal capacitado, se convertirá en un recurso vital para hacer frente a situaciones de emergencia en la ciudad de los Atlantes. “Estamos seguros de que esta nueva adquisición permitirá una respuesta más eficiente y oportuna ante cualquier eventualidad, brindando una atención médica de calidad a nuestros conciudadanos”, refirió el alcalde.
La ambulancia recibida será destinada a fortalecer y mejorar nuestros servicios de atención médica de emergencia, y estará bajo la responsabilidad de nuestro destacado equipo de
protección civil, quienes velarán por la seguridad y el bienestar de nuestros ciudadanos.
También se donó 12 tanques de oxígeno de forma individual y algunos cascos para los bomberos. En el traslado de la unidad participará la asociación Tula-Benicia y llegará a la ciudad de Laredo, Texas y Tula corresponderá la siguiente semana realizar los trámites aduanales.
Hernández Badillo reitera su compromiso de trabajar en beneficio de la comunidad, fortaleciendo constantemente los servicios y recursos para garantizar la seguridad y el bienestar de todos.
Así mismo, invitamos a nuestros ciudadanos a unirse a nosotros en la celebración de esta significativa donación, que refuerza los lazos de amistad y colaboración entre Tula y Benicia.
Salud
En el centro de salud de Piracantos, en Pachuca, los cambios de administración se dejan sentir con fuerza.
Debido al recorte presupuestal, el estacionamiento y los baños para el personal fueron reducidos a su mínima expresión y los consultorios ya no son ni la mitad de los que originalmente funcionaban.
También fue cancelada el área de rayo X, hidratación y el laboratorio. Los jefes dicen que permanecerán en esas condiciones “hasta nuevo aviso”, pero lo real es que esas unidades ya no están en condiciones de brindar servicios a nadie.
Mientras estos cambios suceden, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 1, Yhara Rivera mantiene su amenaza sobre el personal y asegura que va a correr a cualquier empleado que denuncie la situación.
Operación
El equipo juvenil ex priista que se fue del tricolor con la corriente del ex gobernador Omar Fayad, espera instrucciones para dar el siguiente paso en una estrategia que les aseguran va en dirección a conformar un nuevo partido local.
Decenas de priistas jóvenes que confiaron el proyecto separatista del ex mandatario estatal se reportan listos para entrar en acción, pero todavía no hay órdenes del alto mando.
Una vez que concluyó la ola de renuncias al priismo hidalguense, inició el pase de lista del Comité Estatal tricolor en donde aparecen muchos ex colaboradores cercanos del ex gobernador Miguel Osorio.
Cosa rara, en el PRI hidalguense no quedan personajes cercanos a Omar Fayad, más que el presidente municipal de Mineral de La Reforma, Israel Félix.
De cualquier forma, por temas de calendarios electorales es muy probable que las huestes de Fayad busquen cobijo en otros partidos políticos (sí es que quieren participar en el proceso del año próximo), que avancen con su plan y crear una nueva organización política con registro para competir en las elecciones.
La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y
versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.
Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.
Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.
Se lleva a cabo jornada de revisión de facturas, actas y acuerdos
Con paso firme para erradicar la corrupción, la administración de Julio Menchaca Salazar mantiene su palabra de transparentar los procesos en el ejercicio gubernamental; es por ello que la Secretaría de Contraloría, liderada por Álvaro Bardales, lleva a cabo la revisión de facturas, elaboración de actas, acuerdos de proveedores, así como de contratistas ya inscritos.
Se explicó que en la comprobación de documentos, se coteja y revisa que dichas facturas continúen vigentes ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), es decir que no estén canceladas o sean de procedencia apócrifa.
Si durante la verificación se detecta alguna cancelación de factura por especialidad solicitada, se puede proceder a darla de baja, o bien pueden ser causa de baja del padrón.
Si es que todas las facturas se encuentran canceladas, por último, se envía a procedimiento legal en donde podría resultar como baja definitiva en el caso de la detección de facturas apócrifas.
Desde septiembre de 2022 a junio de 2023 se han afectado a 50 proveedores con bajas de especialidades, 2 a contratistas, 24 bajas de padrones por facturas canceladas y 3 expedientes apócrifos de proveedores, dando un total de 551 revisiones.
Una de las principales solicitudes de clientes y comerciantes de la Central de Abasto Pachuca es la rehabilitación de estacionamientos, que por más de 20 años no han sido atendidos.
En este sentido, y aplicando uno de los principales objetivos de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, que es consolidar la visión de crecimiento y competitividad, se da atención a las demandas ciudadanas y de los locatarios, al ejecutarse ese tipo de obras en dos áreas del concurrido lugar.
Lo anterior es posible con la coordinación y trabajo conjunto entre el gobierno del estado de Hidalgo, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (Sipdus), y con la participación de los comerciantes.
Las áreas a rehabilitar suman un total de 10 mil metros cuadrados y corresponden a las de estacionamientos conocidas como San Javier y La Barata, que contemplan obras en promedio de 6 mil y 4 mil metros cuadrados de nivelación y compactación, respectivamente.
Con esta acción, el gobierno de Hidalgo atiende lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028 de “Impulsar el manejo, desarrollo y gestión de la infraestructura para el comercio y abasto”.
La Central de Abasto Pachuca representa, actualmente, la principal fuente de suministro de productos en la Zona Metropolitana, en beneficio de al menos 665 mil 929 habitantes.
En su interior se ubican 358 negocios del sector frutas, verduras, cremerías y abarrotes, 500 puntos de venta en La Barata y 71 de venta de ropa de medio mayoreo, con lo que se estima al menos 10 mil 000 visitantes por semana.
Para el titular de la Sedeco Hidalgo, Carlos Henkel Escorza, la visión de trabajo interinstitucional que impulsa el gobernador Julio Menchaca, permite, tras varios años de abandono, la realización de trabajos de rehabilitación en este centro de abasto que representa gran relevancia por la actividad económica que diariamente genera en beneficio de clientes y comerciantes.
El titular de la Secretaría de Gobierno del Estado de Hidalgo, Guillermo Olivares, se unió esta tarde a las autoridades municipales, estatales y federales en una importante Mesa de Acercamiento con la comunidad de Michimaloya, municipio de Tula de Allende.
Durante su participación el secretario Olivares Reyna se abocó a la rendición de cuentas por parte de los funcionarios de los tres órdenes de gobierno, dando a conocer lo que se ha hecho por esa región del occidente de Tula.
Resaltó que la nueva forma de gobernar es a ras de piso y que los ciudadanos ya no vayan a buscar a los servidores públicos; ahora como trabajadores del servicio público, señaló, nos corresponde el traslado a todos los rincones del estado para estar cercanos a la población.
Afirmó que a la transformación de Hidalgo ya nada la detiene, de ahí que la nueva forma de gobernar del mandatario Julio Menchaca Salazar es con acciones concretas, contrarrestar la corrupción, pero, sobre todo, permanecer cerca de la gente, a la cual el gobierno está comprometido a cumplir
"Este es un ejercicio para contrarrestar lo que tanto le ha hecho daño a México y el estado la corrupción eso es la razón de ser esa es la naturaleza de estas mesas buscar contrarrestar la corrupción", explicó el servidor público.
Al respecto, Luis Eduardo Durán Laguna, director de Programas para el Desarrollo en Tula, en representación de Abraham Mendoza Zenteno, informó que en el caso de Michimaloya, se brindan apoyos a 159 personas adultas mayores, personas con discapacidad, así como a hijos de madres trabajadoras.
Se beneficia a 3 instituciones de educación básica a través del programa "La Escuela es Nuestra" y las becas Benito Juárez, que cuentan con 142 becarios y tutores en la comunidad. Además, se brinda apoyo a 162 pequeños productores a través del programa de producción para el Bienestar, que incluye la dotación de fertilizantes.
Simey Olvera Bautista, titular de la Secretaría de Bienestar, mencionó que se otorgará un apoyo de 2 mil 200 pesos bimestrales a madres con hijos de 0 a 5 años, en colaboración con el Instituto de las Mujeres. Asimismo, se resaltó que todos los Programas de Bienestar y Desarrollo se enfocan en atender a las personas con mayor marginación.
Durante la reunión, se hizo énfasis en la importancia de consultar las páginas oficiales y preguntar a los delegados para obtener información de cómo acceder de forma precisa a los programas y apoyos disponibles.
La secretaria de Salud Zorayda Robles Barrera, detalló que en la región se han otorgado 13 mil 692 atenciones en el Centro de Salud de Tula, de las cuales 990 fueron consultas de medicina general.
En esta mesa de acercamiento también estuvieron presentes Santiago Nieto Castillo, encargado de la Procuraduría General de Justicia en Hidalgo; Lyzbeth Robles Gutiérrez, secretaría de Movilidad; Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública; Jorge Alberto Reyes, subsecretario de Obras Infraestructura; entre otros servidores públicos de los tres órdenes de gobierno.
Al respecto, los habitantes de esta región solicitaron mejores servicios de salud; mayor vigilancia en materia de seguridad, generación de empleos, espacios educativos de calidad, así como mayor alcance de los programas para el campo.
Dentro de las problematicas de índole agrario, existe un desacuerdo entre tres núcleos ejidales de la zona y la llegada de empresas de gas natural que quieren construir gasoductos dentro de sus parcelas, temiendo que solo la empresa se beneficie. A lo que la titular de la Dirección de Asuntos Agrarios Erika Toledo, respondió que gobierno del estado está interesado en que las industrias generen inversiones, acciones positivas y fuentes de trabajo en territorio estatal, beneficiando a la mayor cantidad de municipios posibles.
Las acciones de seguridad y vigilancia que realiza la Policía Estatal de Hidalgo, permitieron el aseguramiento de 2 mil 200 litros de combustible y aditamentos para la extracción ilegal de hidrocarburo.
Fue en el municipio de Singuilucan donde los agentes desplegaron un operativo que derivó en el hallazgo de dos puntos de almacenamiento de combustible, esto, en zonas despobladas del cerro de la localidad de San Nicolás Tecoaco.
En el primero se localizaron cuatro contenedores enterrados, con un aproximado de mil 500 litros de combustible; mientras que metros más adelante, sobre un barranco, fueron encontrados cuatro tambos abastecidos con 700 litros de hidrocarburo.
Durante los recorridos de inspección, los oficiales estatales incautaron además de 200 metros de manguera de alta presión aproximadamente.
Por estos hechos, el hidrocarburo y demás objetos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, mediante su representación en Hidalgo, para las investigaciones correspondientes.
Los operativos para el combate al robo de hidrocarburo emprendidos por el Gabinete de Seguridad son firmes y permanentes, por ello se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Edda Vite, presidenta del Patronato del DIFH, y Javier Rodríguez, titular del Sistema, asistieron a la ceremonia de graduación de 123 niñas y niños que acuden a los Centros de Atención Infantil (CAI) "Bomberos", "El Atorón", “Matilde”, "Parque Hidalgo", "San Bartolo" y "Venta Prieta", ubicados en la ciudad de Pachuca, que tuvo lugar en el Teatro San Francisco.
Durante su intervención, Edda Vite hizo énfasis en la importancia de los Centros de nivel preescolar como los CAI, al ser instituciones de formación integral que brindan alimentación, atención académica, psicológica y psicomotriz para la niñez hidalguense.
De igual forma, destacó la relevancia que tiene el acompañamiento pedagógico por parte del personal de los seis CAI, así como el involucramiento de las madres y padres de familia como primer núcleo de crianza y educación.
“Hoy es un día muy importante para sus hijos y para ustedes. Quiero decirles que la familia DIFH se enorgullece de cada niño y cada niña que concluye su educación preescolar con un aprendizaje muy grande. Quiero que los padres de familia se vayan convencidos de que sus niños llevan las armas suficientes”, manifestó.
Para finalizar su mensaje, la presidenta del Patronato aseveró que el Sistema DIFH continuará el trabajo conjunto con los diferentes niveles de gobierno, instituciones privadas, asociaciones y fundaciones, a fin de emprender acciones que le den a la niñez oportunidades reales en todo ámbito pero, sobre todo, de que vivan en familia de manera plena y feliz.
Por su parte, niñas y niños que concluyeron su educación preescolar presentaron bailes típicos de la entidad ante las autoridades del Sistema, así como madres y padres de familia.
Durante este evento, Lorena Elizabeth, representante de los Consejos de Participación Escolar y madre de un estudiante del CAI “El Atorón”, dirigió palabras de agradecimiento hacia Edda Vite y el equipo de trabajo del Sistema DIFH ya que, a través de su gestión con la iniciativa privada, cuatro de estos centros fueron rehabilitados, lo cual permitió mejorar las condiciones de estudio de la niñez pachuqueña.
Finalmente, graduadas y graduados recibieron su reconocimiento de manos de la presidenta del Patronato, el titular del Sistema y todo el equipo docente y administrativo de los CAI.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display