
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
En lo que va del año la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH) a través del Programa de Movilidad Laboral, ha logrado colocar en puestos de empleo formal a 395 personas, de los cuales, 295 son hombres y 100 mujeres en empresas agrícolas del país.
El titular de la STPSH, Oscar Javier González Hernández, destacó que la movilidad laboral que opera el Servicio Nacional de Empleo (SNE), ha logrado colocar a trabajadores agrícolas hidalguenses en empresas Agrícola Bay, Berrymex, Parras el Alto en los estados de Sonora, Jalisco, Baja California y Coahuila.
Destacó que las empresas a las que son vinculados las y los trabajadores hidalguenses dan cumplimiento a lo establecido en la normativa laboral vigente, garantizando sus derechos humanos y laborales, puesto que cuentan con servicio médico, hospedaje, alimentación y salarios competitivos.
Explicó que el gobernador Julio Menchaca ha sido muy enfático en que la STPSH, vigile el cumplimiento de la normativa laboral en los centros laborales, con el objetivo de evitar que sus derechos laborales y humanos sean violentados y de ser necesario actuar en consecuencia.
El servidor público añadió que las y los trabajadores son acompañados durante todo el proceso de vinculación, brindándoles información detallada de las condiciones de trabajo, estableciendo el nombre del centro de trabajo, lugar donde se encuentra asentado, las funciones a desarrollar, el tiempo de contratación y la percepción mensual.
De acuerdo con el titular de la STPSH, con el Programa de Movilidad Laboral interna para trabajadores agrícolas, se ha tenido participación de personas de al menos 24 municipios del territorio hidalguense, siendo las demarcaciones de Yahualica, Tlanchinol, Calnali y Xochiatipan, donde se ha registrado una mayor participación de las y los trabajadores agrícolas.
El secretario del Trabajo, precisó que esta estrategia está dirigida a la población agrícola que desea trabajar fuera de sus lugares de origen, a fin de mejorar sus condiciones de vida, a través de un traslado seguro y regular.
Reiteró que aquellas personas trabajadoras del campo pueden acercarse a la STPSH, en carretera Pachuca-Ciudad Sahagún, 1955, Parque Industrial Canacintra, Mineral de la Reforma, o comunicarse a través de redes sociales, Facebook: Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo, o al teléfono: 5550023300 ext. 70409.
Indicó que la dependencia gubernamental realiza la vinculación laboral de manera gratuita; por lo que solicitó evitar caer en fraudes de personas que aseguran ofertar empleos en el extranjero, pero que solo buscan obtener beneficios económicos sin cumplir lo que se promete.
El teatro Guillermo Romo de Vivar será sede de una de las celebraciones cinematográficas más importantes del país: la 77.ª Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional, que se presentará en Pachuca del 22 de julio al 2 de agosto, como parte del esfuerzo por descentralizar la cultura y acercar propuestas fílmicas de calidad a todo el país.
Durante ocho fechas, el público podrá disfrutar de 20 funciones con títulos seleccionados de países como México, Venezuela, Lituania, España, Reino Unido, China, Alemania, Francia, Canadá e Italia, entre otros.
Las proyecciones se realizarán en horario doble —a las 16:00 y 19:00 horas—, con una cartelera integrada por películas que han sido reconocidas en festivales internacionales y que ofrecen una mirada crítica y sensible sobre el mundo contemporáneo. Entre los títulos destacan No nos moverán, Zafari, Bird, Black Dog y La inmensidad.
Esta muestra, que durante más de 40 años ha formado parte del panorama cultural nacional, es una oportunidad única para acceder al cine de autor y propuestas independientes, muchas de ellas fuera del circuito comercial, con enfoques artísticos y sociales que invitan a la reflexión y al diálogo.
Los boletos tienen un costo de $30 por función, dos funciones por $50 o diez funciones por $200. Pueden adquirirse en la taquilla del Teatro Guillermo Romo de Vivar dos horas antes de cada proyección, en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, en el Centro de las Artes de Hidalgo, o bien a través de la taquilla digital en taquilla.cecultah.gob.mx.
Además de contribuir a la formación de públicos, la muestra fortalece el acceso a expresiones culturales diversas, apostando por el cine como una herramienta artística, educativa y transformadora.
La Secretaría de Cultura de Hidalgo refrenda así su compromiso con el impulso al arte cinematográfico, la generación de espacios accesibles, así como con la construcción de memoria, reflexión y comunidad.
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) realizó una serie de actividades en el municipio de Cuautepec de Hinojosa con el objetivo de fortalecer el papel fundamental de los Consejos Escolares en el desarrollo de entornos educativos participativos y comprometidos con la comunidad.
Durante la visita del personal de la dirección de Participación Escolar del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), sostuvieron una reunión con madres, padres, docentes y directivos, quienes reflexionaron sobre su rol en la toma de decisiones escolares y en la elaboración de propuestas que atiendan los retos específicos de cada centro educativo.
Además, compartieron herramientas prácticas para fortalecer el funcionamiento de los Consejos de Participación Escolar y fomentar el trabajo colaborativo desde una visión comunitaria.
La subsecretaria de Educación Básica y también coordinadora general del IHE, Nancy Adriana León Vite, destacó la participación de los asistentes, que refleja el compromiso activo de la comunidad educativa con la corresponsabilidad y el trabajo en equipo, alineados a la visión del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez.
Estas acciones que realiza la dirección General de Fortalecimiento Educativo, encabezada por Martín Pérez Sierra contribuyen a optimizar la organización escolar y a reforzar el sentido de pertenencia y los vínculos de colaboración entre todos los integrantes del entorno educativo.
La obra está a cargo de ingenieros militares y tiene un costo superior a 47 millones de pesos.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, supervisó los trabajos de construcción del tren Pachuca-Ciudad de México el cual tendrá una inversión superior a 47 millones de pesos.
Acompañado del personal de la Defensa Nacional, el jefe del ejecutivo recorrió las obras del tren AIFA-Pachuca.
La obra unirá al estado de Hidalgo con el aeropuerto internacional Felipe Ángeles, en un tramo con longitud de 57 kilómetros de vía.
Durante el recorrido, el mandatario hidalguense, conoció los trabajos del personal militar, en el tramo denominado “frente 3”, que va desde el jaguey de Téllez, en Zempoala al municipio de Villa de Tezontepec.
La obra contempla la recuperación de los rieles y durmientes que datan desde 1920.
El proyecto tendrá una longitud de total 57.59 kilómetros, contando con cuatro subestaciones eléctricas, tres viaductos, cuatro paraderos, una base de mantenimiento, talleres y cocheras.
En el marco del Día de la y el Servidor Público, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, reconoció el trabajo de miles de personas del Poder Ejecutivo que acompañan la enorme posibilidad de servir a las familias hidalguenses.
“Estoy muy contento con el trabajo que hacen […] porque a mí me toca como gobernador, en algunas ocasiones recibir los aplausos y en otros los reclamos, pero es un trabajo […] en todas las áreas, y yo estoy convencido porque los conozco a muchas, […] y sé de la disposición que tienen para trabajar y para construir un mejor estado".
Insistió en que lo más importante para esta administración es su gente, “los dos lados del escritorio, desde poder servir con atención, con dignidad, pero también a quienes nos debemos: a la ciudadanía”.
Durante su intervención, el oficial mayor del gobierno de Hidalgo, Orlando Ángeles Pérez, dio a conocer que Manlio Herrera Chagoya, quien se había desempeñado como dirigente interino del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo (SUTSPEEH), presentó su renuncia.
Asimismo, destacó que, por instrucción del gobernador Menchaca, en casi tres años se han invertido más de 200 millones de pesos para fortalecer las condiciones laborales del personal, priorizando a la base trabajadora.
“Se ha dignificado el salario de más de mil servidores sindicalizados a través de un presupuesto anual de 37 millones de pesos, también se regularizaron las pensiones de más de 500 personas que ganaban menos del salario mínimo”, detalló.
Finalmente, el oficial mayor destacó que también se han entregado estímulos por puntualidad y asistencia a 320 trabajadores, con un bono individual de tres mil pesos, y reconocimientos por antigüedad a 480 personas; además, se garantizan apoyos sociales como guarderías, cursos de verano, juguetes, lentes, becas escolares, canastillas de maternidad, útiles escolares, entre otros.
Sindicatos
Tras la renuncia Manlio Herrera secretario del sindicato de trabajadores al servicio del Poder Ejecutivo del Estado, hay una tormenta legal en el horizonte de lo trabajadores de gobierno.
Muchos abogados aseguran que la antigua organización no está desahuciada y que ante lo ocurrido, podría renovarse.
Ya se verá.
Quejas
Después de la solitaria manifestación de un propietario de un auto de marca china que le ha dado más problemas que soluciones, surgieron en redes más quejas.
El martes en el bulevar Felipe Ángeles hubo una manifestación porque un propietario de un vehículo comprado hace 8 meses exige a la empresa jac que le responda por el mal funcionamiento. De ahí que ahora hay más afectados que se quejan del mal estado de esas unidades.
La agencia internacional Moody’s Local México ratificó la calificación crediticia de largo plazo de Hidalgo en AA-.mx, con perspectiva estable.
Este resultado es un compromiso del gobernador Julio Menchaca con la administración eficiente y transparente de los recursos públicos, lo cual es reflejo del buen desempeño financiero que realiza la Secretaría de Hacienda, encabezada por Esther Ramírez Vargas.
Después de concluir su revisión anual, la calificadora publicó un comunicado de prensa en su portal oficial y en la Bolsa Mexicana de Valores.
El documento afirma que el perfil crediticio de Hidalgo refleja el fortalecimiento de la liquidez, balances operativos superavitarios y balances financieros en promedio positivos, así como la creciente recaudación de ingresos propios, un nivel bajo y decreciente de endeudamiento, la ausencia de deuda de corto plazo y un bajo nivel de pasivos no fondeados por pensiones.
La calificadora identifica que, con márgenes operativos positivos, mayor fortalecimiento de liquidez y crecimiento sostenido en los ingresos propios, Hidalgo tiene condiciones propicias para mejorar su calificación en futuras revisiones.
Son cuatro las calificadoras que han evaluado a la entidad durante el primer semestre: Moody’s, S&P Global Ratings y Fitch Ratings de categoría internacional, así como HR Ratings, nacional.
La disciplina presupuestaria, la eficiencia en el gasto y el fortalecimiento de los ingresos propios han sido clave para que, por tercer año consecutivo, Fitch Ratings otorgara un incremento en la calificación crediticia de Hidalgo, mientras que para este año Moody’s, S&P Global Ratings y HR Ratings ratificaron evaluaciones positivas.
Hidalgo se encuentra entre los estados con una sólida posición financiera en el país; estas calificaciones reafirman la confianza en las políticas públicas implementadas por la Secretaría de Hacienda.
Derivado de las denuncias realizadas por vecinas y vecinos de la colonia Abasolo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, intervinieron y realizaron la detención de una persona que fue sorprendida tirando basura fuera del horario permitido.
Durante la inspección se confirmó que la persona no habita en la zona y acudía únicamente para abandonar desechos en la vía pública, afectando la imagen urbana y la limpieza de la zona.
Desde la aprobación del Nuevo Reglamento de Limpia, Recolección, Traslado, Tratamiento y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos del Municipio de Pachuca, el 5 de marzo del presente año, se han reforzado las acciones para sancionar estas conductas que deterioran el entorno y afectan la convivencia.
A la fecha suman ya 16 personas sancionadas por tirar basura fuera de horario, 13 cumplieron un arresto de 24 horas y tres más realizaron el pago de la multa correspondiente. Las acciones se dan en su mayoría gracias a los reportes ciudadanos que han permitido intervenir de manera oportuna.
“Seguimos trabajando para mantener limpia nuestra ciudad, reforzando la vigilancia y aplicando la normatividad sin distinción. Mantener el orden y la limpieza es un compromiso permanente con la ciudadanía”, comentó el alcalde, Jorge Reyes.
Por su ubicación geográfica, los tratados comerciales que tiene firmados con diversos países y comunidades que facilitan su acceso a mercados globales, su gran mano de obra calificada, variedad y cantidad de excelentes materias primas, estabilidad política y económica, infraestructura terrestre y marítima, así como por su dinámico mercado interno, entre otros factores, México es ya de los países más atractivos para la inversión extranjera directa (IED).
Así lo muestran las cifras oficiales, recientes, que señalan que en el primer trimestre de 2025 México tuvo un máximo histórico en inversión extranjera directa del orden de los 21.4 mil millones de dólares, lo que representa un incremento del 165 por ciento en nuevas inversiones, en comparación con el último trimestre de 2024.
Los principales sectores en donde se ubica la IED son el manufacturero, financiero, minero, servicios y construcción. Dentro de la manufactura, destacan las industrias de equipo de transporte, bebidas y tabaco, alimentos, química, metales, plástico y hule, equipo de generación de energía, equipo de cómputo y la industria del papel.
Por lo que respecta a la construcción, este es considerado como el gran motor de desarrollo por su impacto multiplicador. Por ello, destaca la inversión que empresas como Time Ceramics, líder en producción de porcelanatos para la industria de la construcción en México, realiza por 2,600 millones de pesos, con los cuales generará mil 200 empleos directos y más de 2 mil indirectos.
Con este capital construyó en tiempo récord una planta que según su vocero Alán Sánchez, comenzará, este mismo año, la producción diaria de 145 mil metros cuadrados de revestimientos cerámicos de alta calidad.
La planta, ubicada en el municipio hidalguense de Emiliano Zapata, en los límites con Tlaxcala y muy cerca de Puebla y la Ciudad de México, ya opera con una de sus tres líneas de producción con 45 metros cuadrados diariamente de porcelanato el cual, en un 80% se destina al mercado nacional, mientras que el 20% restante, se exporta a países como Guatemala, Colombia, Perú y Bolivia. Actualmente, ya se realizan envíos de muestra a Estados Unidos y Canadá, con la meta de incursionar en esos mercados estratégicos.
Debido a su gran éxito y a que en tan poco tiempo hizo que México pasara de importador a exportador de porcelanatos Time Ceramics contribuye en la creación de un polo de desarrollo en la región, lo que permitirá atraer nuevas inversiones y empresas.
Esto beneficiará no solo a Emiliano Zapata, con una población aproximada de 14 mil habitantes, sino también a comunidades proveedoras como Veracruz, Puebla y Zacatecas, de donde se obtiene parte de la materia prima.
Gracias a su cercanía —menos de un kilómetro— con la vía férrea operada por Kansas City Southern, la empresa planea desarrollar una conexión ferroviaria para optimizar la logística de exportación hacia Norteamérica, reduciendo tiempos y costos.
Time Ceramics, de capital chino, opera con mano de obra y materias primas 100% mexicanas. Por ello refrenda su adhesión al Programa “Hecho en México”, contribuyendo así a la sustitución de importaciones con productos nacionales más competitivos: hasta 35% más económicos y de igual o superior calidad que los importados.
En materia ambiental, la compañía se alinea con las políticas de sustentabilidad hídrica del gobierno federal, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Su innovadora tecnología permite una producción eficiente con un uso mínimo de agua, exclusivamente tratada o de lluvia captada, sin impacto negativo en los mantos freáticos.
Time Ceramics de esta manera, según su vocero Alán Sánchez, ratifica su compromiso con el desarrollo económico, el bienestar social y la inversión responsable en México. Su visión empresarial está enfocada en generar empleo digno, producir con estándares sustentables y colaborar con todos los sectores productivos.
“Nos sumamos con respeto y voluntad a todas las iniciativas que impulsen el crecimiento del país y el bienestar de las familias mexicanas. El respaldo al Plan México es total”, concluyó Alan Sánchez.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display