
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Quejas
Desde el interior de la Procuraduría General de Justicia del Estado(PGJH),dan a conocer la grave problemática al interior de la División Científica de la Agencia de Investigación Criminal, dónde empleados anónimos (temerosos de represalias),hicieron un llamado urgente a las autoridades y al encargado del despacho Francisco Fernández Hasbún.
El mensaje que entregaron a las Vocales Radio dice:
“Nosotros como trabajadores de la División Científica de la Agencia de Investigación Criminal, mejor conocida como Servicios Periciales, en donde literal a la Directora de nombre Yazmín García Escobar le vale un comino todas las áreas”.
El documento hecho llegar a este medio agrega que “La Dirección más importante que sostiene el sistema de justicia penal, porque ahí se realizan todos los estudios periciales que sabemos que algún día se convertirán en prueba en cualquier proceso legal, esta en el completo olvido, y es indignante que la titular en mención aparte de no demostrar interés, tampoco tenga el conocimiento y la empatía con nosotros los trabajadores, ya que es prepotente, no tiene el más mínimo compromiso con nadie excepto con quién la coloco en el cargo ya que es gente de Susana Peláez Lara, quien cuando fue directora en esta misma dirección apoyo a Yazmin cuando fue coordinadora de comisión de búsqueda de personas y a la ex coordinadora de SEMEFO Mary Carmen Ramírez Ríos, ocultaron y falsearon información cuando fue la entrega de los cadaveres de las víctimas de la explosión en Tlahuelilpan, así también de la falta de trabajo cuando Yasmin estuvo en la Coordinación de búsqueda de personas, dónde el tiempo que estuvo al frente de esta instancia no hizo nada y ahora este trio de funcionarias son las responsables de que actualmente el semefo sea la fuente de infección mas grande de la PGJEH con varios camiones llenos de cadáveres sin procesar de manera correcta para su identificación, no obstante ahora premian a la susodicha con la dirección de la dependencia”.
Detención
El fin de semana fue detenido quien era el Notario No. 6 de Tizayuca. Octavio S.
Por el presunto delito de fraude procesal, cometido en contra de la administración pública.
La causa penal es la número 293/2025.
El año pasado se le había retirado la patente de notario.
Robo
El ex director general de administración y finanzas del Sistema Nacional de Seguridad Pública Paulo Uribe, fue víctima de un robo en su propia casa en Pachuca.
Ex funcionario estatal y federal durante la administración del ex gobernador Miguel Osorio mantiene un bajo perfil desde hace años pero, hace unos días un grupo de asaltantes entró a su casa y se llevó varios artículos, dinero y una camioneta blindada.
Lo más raro del asunto es que este tema trascendió entre vecinos y amigos porque el ex funcionario no presentó ninguna denuncia, hasta ahora .
Los agentes recibieron disparos de escopetas cuando realizaban su trabajo.
Agentes ministeriales, un perito de la PGJEH, además de un abogado particular fueron heridos durante una diligencia ministerial verificada el fin de semana.
Los hechos ocurrieron en Tizayuca mientras se verificaba un acción legal por parte de personal de la PGJEH. Ahí cinco personas fueron detenidas por policías de investigación tras agredir y lesionar al personal de la PGJEH.
La dependencia confirmó las detenciones y en el lugar también fueron aseguradas dos escopetas.
Jóvenes alcoholizados protagonizaron una riña la madrugada del domingo. Apenas hace unos meses el bar había sido escenario de otra pelea.
La madrugada de este domingo se presentó una riña en la zona plateada de Pachuca, donde se vieron involucrados tanto hombres como mujeres.
Esta pelea quedó registrada en un vídeo, dónde un grupo de jóvenes, arreglan sus diferencias a golpes
Cabe mencionar que en la trifulca hombres y mujeres se involucran, hasta que llega a separarlos algunos testigos.
De manera extraoficial, se dio a conocer que la riña inició al interior del bar "cotorritos" y después de unos minutos, terminaron en la avenida principal.
Bar cotorritos
En el pasado año, el establecimiento fue clausurado esto después de que en una riña dónde fueron detenidos tres sujetos y fue asegurada un arma de fuego.
Después de este conflicto, el ayuntamiento, colocó los sellos de clausura e implementó operativos de revisión.
La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca, en coordinación con la Dirección de Reglamentos y Espectáculos, mantiene operativos constantes de supervisión en bares, cantinas y centros nocturnos, como parte de la estrategia para reforzar la seguridad, prevenir riesgos y garantizar que estos establecimientos cumplan con la normatividad vigente.
En este contexto, se realizó una intervención en el bar “Quiubo”, ubicado sobre Bulevar Colosio, en la colonia Santa Julia, donde fueron localizados dos menores de edad, además de diversos objetos y sustancias irregulares, como envoltorios con hierba verde en diferentes puntos del lugar, una navaja metálica, un frasco de suplemento alimenticio que contenía cápsulas color lila y bolsas con polvo granulado color café, así como varias bolsas tipo “Ziploc” presuntamente utilizadas para dosificación de sustancias.
Asimismo, se detectaron personas consumiendo tabaco y aerosoles dentro del establecimiento, el cual operaba sin permisos vigentes y sin cumplir con las medidas mínimas de seguridad requeridas para su funcionamiento.
Como parte de esta estrategia, fue clausurado también el bar “Friends”, ubicado en Ferrocarril Central, tras confirmarse la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad.
Estas intervenciones tienen como propósito salvaguardar la seguridad de la ciudadanía y refrendan el compromiso del Ayuntamiento de Pachuca de mantener una supervisión firme y constante en estos espacios, para prevenir riesgos, proteger a la juventud y garantizar entornos seguros para todas y todos.
Fueron vinculadas a proceso cuatro personas investigadas por secuestro agravado, cometido contra dos elementos de la División de Investigación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, así como por delitos contra la salud, en su modalidad de narcomenudeo y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
Los hechos que se les imputan, ocurrieron el pasado 6 de julio en un domicilio ubicado en la colonia La Loma, municipio de Pachuca de Soto, cuando tres hombres identificados como V. C. A., R. C. P., A. J. O. L., y una mujer de iniciales M. R. H., atacaron a golpes a elementos de la Agencia de Investigación Criminal, adscritos al Centro de Justicia para Mujeres, privándolos de la vida en cumplimiento de su deber.
Por estos hechos fueron detenidas las cuatro personas antes mencionadas, quienes quedaron a disposición del Ministerio Público, autoridad que los presentó ante la autoridad judicial, para determinar su situación jurídica.
En la audiencia inicial que se llevó a cabo el pasado martes 08 de julio del 2025, esta representación les formuló imputación; sin embargo, las personas imputadoas se acogieron a la duplicidad del término constitucional de 144 horas.
Este 13 de julio durante la continuación de la audiencia y con base en los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la autoridad judicial dictó el auto de vinculación a proceso, estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria y permanecen con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa.
“El logro de ustedes no es sólo académico, es una victoria de vida”, afirmó Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, al reconocer a 33 pacientes del Hospital del Niño DIFH que concluyeron estudios de nivel preescolar, primaria y secundaria mediante el programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital, SIGAPREN.
Durante la ceremonia de la XVIII generación, Edda Vite agradeció la colaboración de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, SEPH, encabezada por Natividad Castrejón Valdez, quien fungió como padrino de generación, así como el acompañamiento de la Secretaría de Salud de Hidalgo, SSH, dirigida por Vanesa Escalante Arroyo.
Vite Ramos indicó que desde hace 17 años el programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital tiene como objetivo combatir el rezago educativo en niñas, niños y adolescentes que, por motivos de salud, no pueden continuar sus estudios de forma regular. Esto se logra mediante el acondicionamiento de espacios dentro del Hospital del Niño, HNDIFH, así como el acompañamiento de docentes y la implementación de planes de estudio avalados por la SEPH.
Precisó que cuando las instituciones se unen, lo que parecía imposible se vuelve realidad. Esto lo dijo tras entregar diplomas a niñas, niños y adolescentes de 23 municipios de Hidalgo, quienes combinaron sus estudios con tratamientos oncológicos o de nefrología.
Asimismo, la presidenta del Patronato reconoció al equipo médico, al personal docente del programa y a las familias de los pacientes, por su compromiso y entrega: “Sus historias inspiran y transforman”, señaló.
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, felicitó a las niñas, niños y jóvenes que concluyeron sus estudios de educación preescolar, primaria y secundaria, destacando la importancia de celebrar no solo su logro académico, sino también su valentía, resiliencia y capacidad de soñar y luchar por alcanzar sus metas.
“Agradezco la deferencia de ser padrino de esta generación. Reafirmo mi convicción de que formar parte de la comunidad que hace su mayor y mejor esfuerzo por brindar educación a todas nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes ha sido y será una de las más grandes bendiciones que me ha brindado la vida”, agregó.
El evento incluyó la participación artística de estudiantes de preescolar, así como el testimonio de Jesse Martínez Garnica, exalumno del programa, quien superó el cáncer y ahora se prepara para estudiar gastronomía.
Una vez más, el DIF Hidalgo reafirma su compromiso de garantizar el derecho a la educación, incluso en contextos de salud adversos.
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó la ceremonia de graduación de 420 estudiantes del turno matutino y vespertino de la escuela secundaria Técnica 1 "Prof. Humberto Cuevas Villegas" de Pachuca, de la Generación 2022-2025.
Natividad Castrejón felicitó a las y los graduados y les deseó éxitos en sus futuras metas, "jóvenes, los queremos mucho, pero los queremos bien, felices, llenos de vida y de alegría, logren pintar el cuadro de sus sueños, cumplir sus metas y cuando elijan algo háganlo con la convicción de que elijan lo mejor porque ahí va a estar plasmado, para toda su eternidad, háganlo con mucha valentía, determinación, pasión y alegría", añadió.
También agradeció a las y los docentes y personal de apoyo a la educación, "reciban un reconocimiento a nombre del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, y de la SEPH, los maestros han sido sus aliados, desde el preescolar hasta el día de hoy, ellos han elegido una de las mejores vocaciones, recuerden que son seres humanos que fluyen emociones, sentimientos y que siempre los acompañarán en su camino".
El director de la Secundaria Técnica 1, Ángel Ricardo Velázquez Virgen, felicitó a las y los estudiantes y los exhortó a ser responsables, amables y empáticos, "jóvenes estudiantes, en estos 3 años lograron vínculos de amistad y sin duda todo ha sido un cúmulo de aprendizajes, sean responsables, amables y empáticos con los demás, tienen el potencial de contribuir a tener un mejor lugar para vivir".
En representación de las y los alumnos de la Generación 2022-2025, Josué Islas Clemente, recordó los momentos vividos durante los tres años de secundaria y destacó la consolidación de vínculos de amistad y el desarrollo de habilidades y competencias.
En el evento estuvo presente el Oficial Mayor del Estado de Hidalgo, Edgar Orlando Ángeles Pérez; la subsecretaría de Educación Básica y también coordinadora general del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Nancy Adriana León Vite; en representación del líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) Sección 15, Said Vargas Sáenz, Juan Francisco Luna Castelán; la directora de secundarias Técnicas, Ofelia Ramírez Hernández, entre otros.
La confianza de la ciudadanía en el gobierno que encabeza Julio Menchaca se reflejó en los resultados del Programa de Refrendo Vehicular 2025, “Circula Seguro”.
Los recursos recaudados serán destinados a obras públicas en los 84 municipios, como se ha realizado desde el inicio de su administración.
Alcanzó 384 mil 281 unidades regularizadas y una recaudación superior a los 616 millones de pesos.
Comparativamente, la Secretaría de Hacienda reporta un incremento de más de 100 millones respecto al mismo periodo de 2024.
Este resultado supera en 14 % la meta de 2025, que inicialmente se fijó en 540 millones de pesos.
Actualmente, el padrón vehicular estatal asciende a 740 mil unidades, el 52 % fue actualizado mediante el Programa de Refrendo 2025, superando la media nacional del 45 %.
Cabe destacar que el padrón incrementa cada año, lo que evidencia el crecimiento y dinamismo del registro vehicular en la entidad.
Este programa reconoció la responsabilidad de las y los contribuyentes, otorgando incentivos fiscales que motivaron también el cumplimiento, como el pago de agua con CAASIM, licencias de conducir, impresión de actas, así como en las pólizas incluidas en el programa.
Tarjeta de datos
En un esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento de Pachuca, el Club Rotario “Pachuca Plata” y la ciudadanía, se llevaron a cabo trabajos de rehabilitación y fortalecimiento del alumbrado público en la colonia Valle del Palmar “Sonterrac”.
La intervención contempló la instalación de 35 nuevas luminarias, que incluyeron equipos completos como gabinetes, fotoceldas, focos LED, brazos metálicos, flejes de acero galvanizado, sellos de acero inoxidable, así como cableado de cobre y aluminio, garantizando con ello un servicio más eficiente y seguro para la comunidad.
Estas labores se realizaron a lo largo de tres jornadas por personal operativo de la Dirección de Alumbrado Público, contando también con el respaldo y colaboración de las y los vecinos, quienes contribuyeron con material para cubrir un tramo de cableado, lo que permitió mejorar el acceso al fraccionamiento.
Con esta intervención se logró iluminar un total de 1.7 kilómetros de vialidades, beneficiando de manera directa a 114 viviendas y a 578 habitantes, quienes ahora cuentan con espacios más seguros y mejor iluminados para su tránsito diario.
La administración municipal encabezada por Jorge Reyes, mantiene firme su compromiso de continuar impulsando acciones que mejoren la calidad de vida de las familias pachuqueñas, trabajando siempre de la mano de la ciudadanía y los organismos que, como el Club Rotario, contribuyen al desarrollo de la capital hidalguense.
El Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA) entregó 50 certificados a personas que concluyeron su educación básica y 50 cartas de liberación a estudiantes del plantel Cobaeh Haciendas de Tizayuca que realizaron su servicio social en apoyo a personas mayores de 15 años de edad para disminuir el rezago educativo en el estado.
A través de este programa, las y los estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (COBAEH) se convierten en asesores educativos y apoyan a personas que no han logrado alfabetizarse o concluir su primaria o secundaria.
En esta ocasión, la comunidad educativa del Cobaeh Haciendas de Tizayuca, logró que una persona se alfabetizará, 15 concluyeran la primaria y 35 la secundaria.
En total 34 mujeres y 16 hombres finalizaron algún nivel, lo que cambiará significativamente su vida al permitirles acceder a la información, mejorar la comunicación, aprender a tomar decisiones con seguridad y aumentar su autonomía y bienestar general.
Con el apoyo de la institución educativa, en el 2024 atendieron a 3 mil usuarios que concluyeron algún nivel de educación básica, con lo que se cumple el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez de brindar nuevas oportunidades de desarrollo personal y laboral para todos los hidalguenses.
La secretaria general municipal de Tizayuca, Adriana Angélica Ángeles Quezada, expresó su reconocimiento durante la entrega de certificados, “ver a personas adultas concluir su educación y a jóvenes culminar su servicio social con tanto compromiso es un orgullo”.
El evento contó con la presencia del director de Sistemas Educativos y Tecnologías de Información y Comunicaciones del IHEA, Moisés Trejo Galván, así como el coordinador de zona Tizayuca del IHEA, Arturo Salvador Olguín.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display