
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Paulatinamente habrá una renovación del parque vehicular y se agregan unidades incluyentes
El gobernador Julio Menchaca anunció la renovación del parque vehicular del Sistema de Transporte Tuzobús y puso en marcha las Rutas de Movilidad Incluyente, con nuevas unidades completamente adaptadas y equipadas para Personas con Discapacidad (PcD), lo que refrenda el compromiso de un Hidalgo más justo e incluyente.
La inversión de 9.8 millones de pesos que se hace al Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo (Sitmah), para poner en marcha las primeras cuatro unidades, facilitará que las personas con discapacidad o movilidad reducida se trasladen con dignidad, seguridad y comodidad, mencionó Menchaca.
“Con ello damos paso a un Hidalgo más incluyente y con más oportunidades”, afirmó el mandatario, pues el proyecto también busca reconocer a las personas cuidadoras, ya que se les otorgará una tarifa especial del 50 por ciento del costo, lo que apoyará a su economía familiar.
Menchaca dio a conocer que se trabaja en la transformación del Tuzobús mediante un proceso serio, responsable, planeado y técnicamente fundamentado, que comenzará con la inversión de 176 millones de pesos para la adquisición de 42 unidades nuevas, modernas, accesibles y seguras, que serán amigables con el medio ambiente y serán entregadas a finales de este año y principios del 2026.
Agregó que esta renovación del Tuzobús también se debe al manejo responsable de los recursos públicos, lo que ha permitido invertir en mejoras no sólo para este sistema de transporte, sino para varios proyectos prioritarios de la entidad, lo que permite que Hidalgo sea potencia.
La secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Robles Gutiérrez, detalló que en esta primera etapa se cubrirán dos rutas completamente nuevas: de Sur a Norte, con 50 paradas, y de Poniente a Oriente, con 42 paradas; ambas conectan con zonas residenciales, educativas y hospitalarias y tendrán un horario de operación de lunes a viernes de 5:30 a 22:00 horas, sábados de 6:00 a 22:00 horas y domingos de 7:00 a 22:00 horas.
Finalmente, Alfonso Hayyim Flores Barrera, director general de Inclusión para las Personas con Discapacidad, puntualizó que esta ruta incluyente reconoce la necesidad de llegar a todas las personas; destacó la participación del área a su cargo para la formación de las y los conductores que darán atención a las personas usuarias de estas nuevas unidades.
Epazoyucan
Parece que las denuncias en contra del alcalde de Epazoyucan por violencia política de género tienen un origen político.
Desde la perspectiva del alcalde, el asunto de la demanda es un tema que va más en sentido de un mensaje para que deje de desafiar al “status quo”.
Mineral de la Reforma
En las últimas semanas los medios de comunicación se han referido de forma muy negativa al trabajo del alcalde de Mineral de La Reforma, Eduardo Medécigo.
Lo cierto es que desde el inicio de su administración el presidente no logra tomar el ritmo adecuado pero muy pocos saben que hace unas semanas tuvo un problema de salud importante.
El presidente municipal se alejó varios días de sus actividades pero logró recuperarse aunque sus ausencias fueron notorias en las sesiones de Cabildo.
Un grupo de transportistas cerró el acceso principal a Villa de Tezontepec, como medida de presión ante una serie de conflictos que, según señalaron, afectan su derecho a trabajar en la comunidad de Chamberluco.
Los manifestantes exigieron la intervención del gobierno estatal para resolver esta situación y el bloqueo surgió como respuesta a presuntas acciones de abuso por parte de elementos de la Policía Municipal, así como por la oposición de cinco vecinos que impiden el paso de camiones a la zona de la mina.
De acuerdo con los transportistas, esta oposición no cuenta con el respaldo del resto de los habitantes ni con autorización oficial.
Según los inconformes, la interrupción del tránsito de vehículos pesados inició desde enero y argumentaron que las afectaciones económicas impactan directamente a operadores, dueños de camiones y ejidatarios que dependen de la venta y traslado de materiales extraídos en la zona.
También denunciaron que elementos de la Policía frenan el ingreso de los camiones bajo el argumento de que se encuentra prohibida su circulación.
Los afectados señalaron que, en ocasiones, los oficiales solicitan dinero a cambio de permitir el paso a su zona de trabajo.
Solicitaron la intervención del gobernador Julio Menchaca Salazar para garantizar el libre tránsito hacia la mina y frenar lo que calificaron como un cerco impulsado por intereses particulares que impactan a trabajadores y comerciantes del municipio.
En seguimiento a las acciones implementadas para reforzar la seguridad en el transporte público, del 16 de junio al 13 de julio del presente año se inspeccionaron 1034 unidades, con el propósito de verificar el cumplimiento de la normatividad vigente, así como las condiciones físicas y documentales de los vehículos.
Como resultado de estas supervisiones, 87 conductores fueron infraccionados por parte del personal de Movilidad y Transporte, mientras que la Dirección de Tránsito y Vialidad aplicó 172 infracciones adicionales. Además, 28 vehículos fueron asegurados por presentar diversas irregularidades.
Las principales causas detectadas por la dependencia municipal continúan siendo el uso de vidrios polarizados sin autorización, la omisión del cinturón de seguridad, el uso del teléfono celular al conducir y la falta de documentación vigente, como la licencia de manejo.
El Operativo Transporte Seguro se mantendrá de forma permanente como parte de las estrategias encaminadas a prevenir accidentes, mejorar la movilidad y brindar mayor seguridad a las y los usuarios del transporte público en la ciudad.
Gracias a la participación activa de la ciudadanía a través del Segurichat, herramienta que fortalece la cercanía entre sociedad y gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca logró asegurar un vehículo con reporte de robo en el fraccionamiento Real de la Plata.
El hecho se registró en la calle Nivel 101, donde mediante el reporte ciudadano recibido a través del Segurichat, el C4 Pachuca canalizó a los elementos de la corporación para verificar la presencia de una camioneta Honda CR-V, color azul marino, la cual contaba con reporte vigente de robo.
Al arribar al lugar, los elementos de seguridad confirmaron que la unidad correspondía con las características señaladas, por lo que de inmediato se informó al C4 y se solicitó el apoyo de una grúa para realizar el aseguramiento correspondiente y dar inicio a los trámites legales.
Este resultado confirma que la colaboración entre ciudadanía y autoridades es un factor clave para fortalecer la seguridad en la capital hidalguense. La confianza depositada en herramientas como el Segurichat permite actuar de manera más rápida y precisa, lo que se traduce en acciones concretas que protegen el patrimonio y la tranquilidad de las familias pachuqueñas.
Con una inversión de más de 5.7 millones de pesos en beneficio de 250 estudiantes, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castejón Valdez, inauguró infraestructura en la Escuela Secundaria General 11 “Leona Vicario” de Pachuca. Lo anterior acompañado del líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 15, Said Vargas Sáenz.
Natividad Castrejón supervisó las nuevas instalaciones que incluyen un techado en la cancha de usos múltiples con una inversión de 2 millones 613 mil 862 pesos, un aula didáctica y taller de diseño gráfico que representaron una inversión de 3 millones 130 mil 410 pesos.
Castrejón Valdez destacó que estas acciones reflejan el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar con una educación que transforma. Durante el ciclo escolar 2024-2025, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) impulsó diversas iniciativas y programas para brindar un servicio educativo de excelencia a los estudiantes de educación básica, en línea con el modelo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
Durante la ceremonia de graduación de la generación 2022-2025, que incluyó el lunes cívico, Natividad Castrejón agradeció a Said Vargas, quien tuvo el honor de ser el padrino de generación, por el invaluable apoyo al sector educativo en este ciclo escolar.
El secretario enfatizó en las elecciones que tomen las y los alumnos tendrán un impacto significativo en su futuro, “queremos verlos triunfar, que tengan una vida plena, donde puedan desarrollar todo su potencial y todo su talento, donde tengan muchos momentos de autorrealización".
Por su parte, el líder sindical Said Vargas reconoció el trabajo del gobernador y del secretario de Educación en el sector educativo y felicitó a las y los graduados. "Hoy celebramos un logro importante en sus vidas. Concluyen su educación secundaria después de 3 años llenos de sueños, anhelos, dudas y expectativas. Deseo que tengan una vida llena de éxito", indicó.
La inversión se realizó con el apoyo de los programas de los programas de Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2022 y 2023, Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 2024 y del programa de apoyo de paquete de materiales para la rehabilitación sanitarias y de otros espacios educativos en escuelas públicas.
Estuvo presente las subsecretarías de Educación Básica y también coordinadora general del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Nancy Adriana León Vite; la de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel: el director de Educación Básica, Leobardo Cano Albarrán, entre otros.
Durante la temporada de lluvias aumenta la presencia de animales ponzoñosos como ciertas especies de arañas y serpientes, lo que incrementa el riesgo de picaduras o mordeduras, especialmente en ciertas regiones del estado. Por ello, el IMSS Bienestar Hidalgo hace un llamado a la población a acudir oportunamente a su unidad de salud más cercana para recibir atención adecuada.
Omar Azuara Antonio, médico urgenciólogo con alta especialidad en toxicología aplicada a la clínica, explicó que la entidad se ha observado una mayor frecuencia de casos relacionados con picadura de araña viuda negra y mordeduras de víbora de cascabel, particularmente en el municipio de Pachuca y sus alrededores.
Añadió que, en el Hospital General de Alta Especialidad IMSS Bienestar, también se han registrado casos provenientes de la región de la Huasteca por mordeduras de serpientes como la nauyaca o mahuaquite, consideradas de alto riesgo por tu toxicidad.
“En lo que va del año, hemos atendido alrededor de 20 casos de picadura de viuda negra y entre 10 y 12 casos de mordedura de serpiente. El tratamiento oportuno ha permitido una evolución favorable en los pacientes”, indicó.
El especialista señaló que el rango de edad de las personas afectadas por arañas va de los 15 a los 45 años, mientras que las mordeduras por serpientes impactan principalmente a hombres de entre de 20 a los 65 años de edad, sobre todo trabajadores del campo.
Ante esta situación, Azuara Antonio subrayó la importancia de no automedicarse ni aplicar remedios caseros como el ajo o la sábila ya que pueden agravar la herida. “Lo principal es mantener la calma y no aplicar ninguna sustancia en el área afectada, de lo contrario, lo único que hacemos es dañarla aún más, provocando una lesión agregada”.
Los síntomas por picadura viuda negra pueden causar dolor en el pecho, en el abdomen, en las extremidades y a nivel de la región lumbar, un dolor que aumenta conforme pasa el tiempo. Los síntomas pueden confundirse con otros padecimientos como un infarto o apendicitis, por lo que es importante acudir con el médico de manera inmediata para recibir un diagnóstico y tratamiento oportunos.
En el caso de mordedura de serpiente, el especialista aconsejó inmovilizar la extremidad afectada, mantenerla en una posición neutra para evitar la distribución del veneno y acudir lo antes posible a una valoración médica para evitar alguna complicación mayor.
El Hospital General de Alta Especialidad, ubicado en la ciudad de Pachuca, cuenta con antídotos específicos tanto para picaduras de araña como mordeduras de serpientes. También en las Unidades de Salud del IMSS Bienestar se administra la terapia inicial y se le brinda seguimiento al paciente.
Azuara Antonio, añadió que en el área de Toxicología médica también se han atendido casos de picadura de alacrán. Aunque su incidencia es baja en el estado, se han registrado alrededor de 10 casos, principalmente en pacientes de Pachuca, Mineral de la Reforma y Tizayuca.
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, dio el banderazo de salida para la entrega de 4 millones 042 mil 464 libros de texto gratuitos de educación básica en el estado, en beneficio de más de 550 mil alumnos y 32 mil docentes de escuelas públicas y privadas.
La distribución se llevará a cabo a través de las 12 subdirecciones de Servicios Regionales del Instituto Hidalguense de Educación (IHE). El secretario Natividad Castrejón enfatizó que los libros de textos gratuitos son fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa y refrendó el compromiso del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, con la educación como motor de transformación.
Destacó que, durante este periodo, el trabajo realizado por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito, “ha permitido la incorporación de nuevas tecnologías y enfoques pedagógicos, así como materiales en lenguas indígenas, braille y macrotipo, con el objetivo de garantizar la inclusión y atender la diversidad cultural y lingüística del país”.
Por su parte, el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 15, Said Vargas Sáenz, puntualizó que la dotación de libros de texto gratuito representa un acto de justicia social a favor de la igualdad de oportunidades y el compromiso con la niñez y la juventud hidalguense.
Además, dijo que son un instrumento que permite que cada estudiante tenga acceso al conocimiento necesario para aprender, crecer y soñar sin importar su origen y condición económica.
En su momento, el director general de Educación Básica, Leobardo Cano Albarrán, destacó que, garantizar que cada estudiante de educación básica tenga libros de texto gratuitos desde el primer día de clases, es una de las acciones más significativas del sistema educativo, ya que estos materiales son recursos indispensables para el desarrollo del quehacer educativo tanto en aulas como fuera de ellas.
En dicha entrega estuvieron presentes las subsecretarias de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; la directora general de Servicios Regionales, Josefina Serrano Bautista; entre otros.
El legislador del PRD, Leonel Perusquia apareció en un video realizando disparos repentinamente .
La LXVI Legislatura de Hidalgo reprobó los actos del diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Leonel Perusquia Muedano quien aparece en un video, haciendo disparos con una pistola en un paraje del municipio de Juárez Hidalgo.
A través de un comunicado, distribuido la noche del domingo, la Legislatura local se deslinda de tales acciones y agrega que desconoce si el diputado por el principio de representación proporcional cuenta con el permiso necesario para portar una arma como se ve en el video que circula en redes sociales.
El boletín destaca “Esta Soberanía reprueba cualquier conducta que pueda interpretarse como irresponsable o que contravenga el marco legal y ético al que están sujetos los representantes populares”.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display