• El gobernador Julio Menchaca, encabeza la reunión semanal en la materia, que enfatiza acciones en esta temporada de lluvias

Un total de 79 vehículos y 468 servidoras y servidores públicos estatales de distintas dependencias se movilizaron al municipio de Tezontepec de Aldama, como parte del operativo que desplegó el gobierno de Hidalgo para apoyar a la población afectada por los estragos de las lluvias, informó el titular del Ejecutivo estatal, Julio Menchaca.

Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador dio a conocer que en la última semana se registraron ocho derrumbes, así como la caída de un poste y 14 árboles; además, se reportaron encharcamientos en las principales vialidades de nueve municipios, siendo Tezontepec de Aldama el más afectado.

Ahí, se contabilizaron 103 casas y negocios con anegaciones, 16 casas y negocios con daño estructural, seis bardas caídas, siete escuelas con daños y anegaciones, 17 caminos con afectaciones y siete familias evacuadas, mismas que fueron atendidas por las y los servidores públicos estatales.

Por otra parte, Menchaca lamentó el fallecimiento de un Policía de Investigación adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), mientras cumplía su labor en el municipio de Tula; dos elementos más se encuentran recibiendo atención médica.

El mandatario estatal también reconoció el trabajo del Cuerpo de Bomberos, el cual rescató con éxito a una familia de cuatro integrantes que quedó atrapada tras la caída de su vehículo a un barranco de aproximadamente 15 metros, en un corredor turístico.

Finalmente, notificó que fue localizada y asegurada una unidad del transporte público que estuvo involucrada en la agresión contra un inspector de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), en Tulancingo de Bravo.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh) llevó a cabo la entrega de apoyos agropecuarios en los municipios de Santiago Tulantepec y Almoloya, en beneficio de más de mil 800 productoras y productores, como parte del programa de fortalecimiento al sector.

Durante esta jornada, encabezada por el titular de la dependencia, Napoleón González Pérez, se distribuyeron semillas de avena, cebada e hijuelos de maguey, a fin de contribuir al desarrollo productivo y sostenible de las regiones beneficiadas.

En Santiago Tulantepec, se entregaron insumos a mil 40 beneficiarias y beneficiarios provenientes de ese municipio, así como de Acatlán, Cuautepec de Hinojosa, Epazoyucan, Metepec, Santiago Tulantepec, Singuilucan y Tulancingo.

Mientras que, en Almoloya, más de 800 productoras y productores del mismo municipio, de Emiliano Zapata, Apan y Tepeapulco recibieron semillas de avena y cebada para impulsar sus actividades agropecuarias.

En su intervención, González Pérez expresó: “Venir a esta región es tener la oportunidad de estar con mujeres y hombres trabajadores del campo. Muchas gracias por seguir creyendo y trabajar junto al gobernador Julio Menchaca para que las familias hidalguenses tengan una mejor calidad de vida”.

Estas acciones forman parte del compromiso del gobierno del estado con brindar herramientas y recursos para seguir construyendo un campo más fuerte, sustentable y justo para todas y todos.

 

En beneficio de las familias de las y los trabajadores del Poder Ejecutivo estatal, y con el objetivo de contribuir al desarrollo integral de la infancia, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, lleva a cabo el Curso de Verano 2025, a través de la Oficialía Mayor.

El oficial mayor, Edgar Orlando Ángeles, dio a conocer que, Mil niñas y niños de 4 a 11 años 9 meses forman parte de esta experiencia, que con la temática “Caricaturas y aventuras”, comenzó este 21 de julio y culminará el 15 de agosto.

Agregó que las actividades se desarrollarán en las instalaciones de la Feria de Pachuca y en el Complejo Deportivo Revolución Mexicana, de las 08:30 a las 17:30 horas.

Para la inauguración, se presentó la obra de teatro El rey león; y, durante el curso, niñas y niños podrán acercarse a otras experiencias artísticas, como la danza o el concierto de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, con temas de Harry Potter.

En esta décima sexta edición del curso, la diversión estará garantizada con las salidas al cine, Museo El Rehilete, Mundo Futbol y Tuzoofari. En tanto, fuera del territorio hidalguense, los participantes pasarán grandes momentos en Kidzania, Kataplum, Bioparque Estrella y Six Flags.

Para la activación física, niñas y niños practicarán deportes como futbol, atletismo, tenis de mesa, flag football, dodgeball, hockey sobre pasto, además de las sesiones de baile urbano.

En las cuatro semanas de duración, también podrán participar de actividades como changódromo, eurobungee, go karts, fly trampoline, gotcha, Iron Kids, así como Zona Gamer. Como novedades en el programa se encuentran el minigolf, un mega inflable, zona de burbujas y porcelana rusa.

Ángeles destacó que, por décima vez, la niñez con discapacidad formará parte del curso.

Asimismo, para tranquilidad de padres y madres, al frente de los grupos estarán un docente adscrito a la Secretaría de Educación Pública (SEPH), un servidor público de alguna dependencia del Gobierno del Estado de Hidalgo y un prestador de servicio social de diferentes instituciones educativas.

Mientras que las instalaciones donde se desarrollarán las actividades estarán resguardadas por personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) y de la Policía Industrial Bancaria del Estado de Hidalgo (PIBEH).

 

 

 

  • Maestros extranjeros visitaron la región Tula y participaron en actividades educativas en planteles de preescolar y primaria

Concluye con éxito la estancia de 7 docentes del Distrito Escolar de Hillsboro, Oregón, Estados Unidos, en la región de Tula, quienes participaron en un intercambio educativo para conocer estrategias de enseñanza en México y la Nueva Escuela Mexicana (NEM), como parte de los trabajos de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), institución comprometida con la educación binacional de niñas, niños y adolescentes en contexto de movilidad. 

La coordinadora General de Educación Básica del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Nancy Adriana León Vite, informó que los docentes extranjeros Janeth Viveros, Kadysha Wood, Maribel Legaria, Jacqueline Cach, Antonio Peña, Mireya Ayala y Alfonso Lule, del Programa Dual, visitaron la región de Tula desde el 23 de junio. 

A través de la dirección General de Desarrollo Curricular, a cargo de María del Rosario Ramírez Hernández y la directora de Programas Curriculares Yazmín Téllez Noggerath, se coordinaron las  actividades con los docentes, quienes conocieron las estrategias de enseñanza en México y la NEM, centrándose en el intercambio cultural, el desarrollo profesional y la colaboración en prácticas educativas. 

Los cinco centros escolares que fueron sedes de este intercambio son pertenecientes a los sectores 04 del nivel de educación preescolar y 03 del nivel de educación primaria, tales como el Jardín de Niños “General Ignacio Mejía”, “18 de Marzo”, “Esperanza López Perea, 10 de Mayo y la escuela primaria “Benito Juárez”.

Estos trabajos se realizan bajo la visión del titular de la SEPH, Natividad Castrejón Valdez, para fortalecer la educación binacional y promover la interculturalidad crítica en la educación básica, todo alineado a la NEM, que promueve relaciones de respeto y horizontalidad para beneficio de la comunidad escolar hidalguense.

Nancy Adriana León expresó su agradecimiento a padres y madres de familia, autoridades de los centros escolares, por hacer posible una estancia agradable para los docentes visitantes.

             

                                            

 

 

  • Por primera vez, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo se presentó en Nopala de Villagrán

El pasado domingo 20 de julio, la Plaza Nicolás Romero de Nopala de Villagrán se convirtió en punto de encuentro para niñas, niños, jóvenes y personas adultas que disfrutaron de una jornada llena de música, danza y tradición, como parte de la segunda fecha del programa Caravanas Culturales, impulsado por la Secretaría de Cultura de Hidalgo.

Desde las 16:00 horas, el escenario se llenó de talento con la participación del ensamble de la Casa de Cultura de Nopala de Villagrán, seguido por la presentación de la Orquesta Infantil y Juvenil de Tecozautla, que deleitó al público con piezas instrumentales interpretadas por niñas, niños y adolescentes de esa región del estado.

Más tarde, el Ballet Folklórico del Estado de Hidalgo llevó al escenario una muestra vibrante del repertorio tradicional mexicano, con coreografías que despertaron aplausos y emoción entre las y los asistentes, quienes llenaron la plaza en una tarde que unió generaciones.

El momento más esperado llegó con la presentación de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, que por primera vez ofreció un concierto en este municipio.

Con una selección que combinó obras clásicas y populares, las y los músicos hidalguenses marcaron un hito para la comunidad nopalteca, que recibió con entusiasmo a una de las agrupaciones más emblemáticas del estado.

Este tipo de encuentros refuerzan el compromiso de la Secretaría de Cultura con una política cultural que acerca el arte a todas las regiones, reconociendo el valor de cada comunidad como espacio de creación, disfrute y diálogo.

Las Caravanas Culturales continuarán su ruta por distintos municipios del estado, con actividades gratuitas pensadas para fortalecer el tejido social, celebrar las raíces hidalguenses y brindar oportunidades de expresión y participación a talentos locales.

 

 

  • Cerca de mil maestros de educación básica han participado en este programa de formación práctico, vivencial y lúdico

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) puso en marcha el Taller de Pedagogía del Arte, un programa de formación docente que busca fortalecer las habilidades artísticas y pedagógicas de los maestros de educación primaria en el estado.

A través de la Subsecretaría de Educación Básica, la dirección General de Educación Básica, la dirección de Educación Primaria General y su Comité de Artes coordinan este taller intensivo, donde cerca de mil docentes de diferentes sectores y municipios, como Huejutla, Tizayuca, Ixmiquilpan, Actopan, Tula y Zacualtipán, han participado de manera práctica, vivencial y lúdica.

La formación docente y la calidad educativa son prioridades fundamentales para estas instancias del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), y el Taller de Pedagogía del Arte es un ejemplo de ello, alineándose a la política educativa impulsada por el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez. 

Son cuatro docentes especializados en música, teatro, artes plásticas y danza los encargados de impartir este taller, el cual tiene una gran aceptación entre los participantes. 

El taller busca transformar la percepción de las artes y destacar su valor en la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que promueve la formación  integral  y el desarrollo armónico de las niñas, niños y adolescentes en función de sus contextos. Al dotar a los docentes de herramientas y estrategias innovadoras, el taller les permite integrar las artes de manera efectiva en su práctica educativa y así enriquecer la experiencia de aprendizaje de los estudiantes. 

Los resultados obtenidos hasta ahora son sumamente alentadores y se prevé que este programa tenga un impacto significativo y positivo en la calidad de la educación artística en el estado, al beneficiar a estudiantes y docentes por igual.

  • Gracias a la reacción del personal del gobierno de Hidalgo fue posible evitar mayores daños 

La inversión en maquinaria, aplicada por el gobierno estatal permitió enfrentar los estragos causados por las fuertes lluvias del pasado viernes en Tezontepec de Aldama.

En conferencia de prensa, encabezada por el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares, se hizo un recuento de las acciones inmediatas implementadas en este municipio.

La capacidad de respuesta del gobierno estatal se fortaleció gracias al apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex), con las donaciones gestionadas por el gobernador Julio Menchaca, informó Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible de Hidalgo.

El secretario Guillermo Olivares Reyna, destacó el respaldo de las fuerzas armadas, a través de la 18/a Zona Militar, al frente del General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Hugo Pedroza, quien dispuso de elementos para la implementación del Plan DN-III-E.

En conjunto con la Guardia Nacional, se realizaron la remoción de árboles caídos, distribuyeron agua potable en cisternas, hicieron la limpieza y desazolve en casas habitación, así como actividades de auxilio a la población.

Detalló que se está haciendo un censo de las viviendas que resultaron dañadas en mayor medida; y, en coordinación con todas las instancias de gobierno, se harán llegar los apoyos a quienes más lo necesitan.

El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Román Bernal Díaz, informó el estado global de la fuerza, en la que participaron 430 personas que laboran para los tres órdenes de gobierno.

Se utilizaron un vehículo tipo Vactor, una pipa con capacidad de 10 mil litros, 38 camionetas tipo pick up, una maquinaria 320, 13 motocicletas tipo patrulla, un vehículo urbano, seis patrullas, cuatro ambulancias, cinco retroexcavadoras, un volteo de siete metros cúbicos, una motobomba de ocho pulgadas y una unidad móvil.

Las lluvias registraron 55 milímetros por metro cuadrado, de las 16:00 a las 20:00 horas.

De forma coordinada, dijo Bernal Díaz, se logró alertar a la población de manera oportuna y mitigar los daños, con lo que se evitó una tragedia. 

El titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, explicó que junto con el secretario de Gobierno y la alcaldesa Ana María Rivera Contreras, recorrieron algunos sitios afectados: uno de ellos en la cabecera, en la calle 5 de mayo. 

Ahí se dañó el concreto y se abrió un socavón; dada la fractura de la loza, se requiere construir un muro de 40 metros de longitud y siete metros de altura, para poder reparar el pavimento, subrayó.

“En el camino Tezontepec-San Juan Achichilco, en una longitud de 700 metros, tuvimos azolves, de ambos lados”, aseveró el funcionario, por lo que será necesario construir muros y cunetas, así como el pavimento del vado. 

La presidenta municipal, Ana María Rivera Contreras, destacó los trabajos coordinados con el gobierno estatal y agradeció al titular del Ejecutivo en Hidalgo por el apoyo brindado, el cual permitió salvaguardar la integridad de las y los habitantes de Tezontepec de Aldama. 

La instrucción del gobernador, Julio Menchaca, es reparar las afectaciones a la brevedad, por lo que ya se elaboran los expedientes, y calculan que se tendrán que invertir al menos 10 millones de pesos.

 

 

AEIOU

Julio 20, 2025

Emergencia

Las intensas lluvias del fin de semana generaron inundaciones en Tezontepec de Aldama y en Tepeji del Río donde decenas de casas y cientos de personas fueron afectadas.

El gobierno del estado desplegó operativos de auxilio e instaló albergues para atender a la población.

El pronóstico del clima anuncia más lluvias para la semana que empieza por lo que la emergencia se mantendrá. 

Bajito

Sin mucho eco, paso por el congreso del estado la solicitud para ampliar hasta tres años más el proceso de conversión de la Procuraduría de Justicia a Fiscalía.

Llama la atención que Hidalgo fue uno de los gobiernos que tempranamente se sumaron a esa iniciativa pero ahora será el último en conseguirlo. Ojalá solo sea un asunto de dinero. 

Otro fin de semana sangriento

Por tercer fin de semana consecutivo, se confirma la muerte violenta de dos desconocidos en un camino vecinal de Tizayuca.

Con evidentes huellas de tortura, la policía local confirmó el hallazgo la mañana del sábado.

Operativo 

Ayer a las 19:10 horas, sobre el bulevar Minero, a la altura de las oficinas de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, los ocupantes de un vehículo realizaron disparos al aire.

Se consideran dos vehículos como posibles responsables, un Jetta color rojo y un Mercedes color gris.

Al exterior de las oficinas de la Secretaria, reportaron “sin novedad”, pero se se activo operativo de búsqueda.

 

  • Única entidad en alcanzar 100 puntos en calidad en la información
  • Superó media nacional con 16 puntos en los componentes evaluados
  • Claridad del ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos.

 

Al obtener la máxima calificación de 100 puntos en el Índice de Calidad en la Información (ICI), Hidalgo se convirtió en el referente nacional en transparencia y calidad de la información, en el primer trimestre de 2025.

Este resultado refleja una gestión pública sólida, orientada a la eficiencia y la rendición de cuentas, en concordancia con los principios del gobierno estatal, impulsados por el gobernador Julio Menchaca.

Es política de la Secretaría de Hacienda, encabezada por Esther Ramírez Vargas, la eficiencia y transparencia en la aplicación de los recursos públicos.

La entidad se posiciona como referente en rendición de cuentas sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos. 

Hidalgo superó la media nacional de 84.19 puntos al obtener calificación perfecta en los tres componentes evaluados: Consistencia en Recursos Transferidos (media nacional: 95.51), Proyectos (media nacional: 66.10) e Indicadores (media nacional: 90.95).

Esta evaluación fue pública por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Unidad de Política y Estrategia para Resultados (UPER), en la página de Transparencia Presupuestaria del gobierno federal.

 

 

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display