AEIOU

Julio 20, 2025

Emergencia

Las intensas lluvias del fin de semana generaron inundaciones en Tezontepec de Aldama y en Tepeji del Río donde decenas de casas y cientos de personas fueron afectadas.

El gobierno del estado desplegó operativos de auxilio e instaló albergues para atender a la población.

El pronóstico del clima anuncia más lluvias para la semana que empieza por lo que la emergencia se mantendrá. 

Bajito

Sin mucho eco, paso por el congreso del estado la solicitud para ampliar hasta tres años más el proceso de conversión de la Procuraduría de Justicia a Fiscalía.

Llama la atención que Hidalgo fue uno de los gobiernos que tempranamente se sumaron a esa iniciativa pero ahora será el último en conseguirlo. Ojalá solo sea un asunto de dinero. 

Otro fin de semana sangriento

Por tercer fin de semana consecutivo, se confirma la muerte violenta de dos desconocidos en un camino vecinal de Tizayuca.

Con evidentes huellas de tortura, la policía local confirmó el hallazgo la mañana del sábado.

Operativo 

Ayer a las 19:10 horas, sobre el bulevar Minero, a la altura de las oficinas de la Secretaria de Seguridad Pública Municipal, los ocupantes de un vehículo realizaron disparos al aire.

Se consideran dos vehículos como posibles responsables, un Jetta color rojo y un Mercedes color gris.

Al exterior de las oficinas de la Secretaria, reportaron “sin novedad”, pero se se activo operativo de búsqueda.

 

  • Única entidad en alcanzar 100 puntos en calidad en la información
  • Superó media nacional con 16 puntos en los componentes evaluados
  • Claridad del ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos.

 

Al obtener la máxima calificación de 100 puntos en el Índice de Calidad en la Información (ICI), Hidalgo se convirtió en el referente nacional en transparencia y calidad de la información, en el primer trimestre de 2025.

Este resultado refleja una gestión pública sólida, orientada a la eficiencia y la rendición de cuentas, en concordancia con los principios del gobierno estatal, impulsados por el gobernador Julio Menchaca.

Es política de la Secretaría de Hacienda, encabezada por Esther Ramírez Vargas, la eficiencia y transparencia en la aplicación de los recursos públicos.

La entidad se posiciona como referente en rendición de cuentas sobre el ejercicio, destino y resultados de los recursos federales transferidos. 

Hidalgo superó la media nacional de 84.19 puntos al obtener calificación perfecta en los tres componentes evaluados: Consistencia en Recursos Transferidos (media nacional: 95.51), Proyectos (media nacional: 66.10) e Indicadores (media nacional: 90.95).

Esta evaluación fue pública por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), a través de la Unidad de Política y Estrategia para Resultados (UPER), en la página de Transparencia Presupuestaria del gobierno federal.

 

 

 

 

Con el propósito de fortalecer la capacidad regional de respuesta y reforzar las medidas preventivas ante fenómenos hidrometeorológicos, fue formalmente instalado el Grupo Metropolitano de Protección Civil, integrado por los municipios que conforman la zona metropolitana de Pachuca.

El acto tuvo como sede las instalaciones del ITESM campus Hidalgo y fue encabezado por el Dr. Eduardo Trejo Lino, secretario general del municipio, en representación del alcalde Jorge Reyes. Durante su participación, destacó que este esfuerzo responde a la necesidad de trabajar de manera coordinada para hacer frente a las emergencias derivadas de la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales.

“Las lluvias y los fenómenos naturales no reconocen límites territoriales. Por ello, esta alianza intermunicipal nos permite anticipar riesgos, fortalecer capacidades y brindar una respuesta más oportuna y organizada, siempre priorizando la seguridad y bienestar de la población”, expresó.

Este grupo está integrado por los Ayuntamientos de Pachuca, Mineral del Monte, Epazoyucan, Zempoala, San Agustín Tlaxiaca y Zapotlán de Juárez, en colaboración con autoridades estatales y federales. Su creación busca articular estrategias, sumar fortalezas y consolidar una red de prevención y atención ante desastres naturales, en beneficio de una de las regiones más habitadas del estado.

Por su parte, Enrique Padilla Hernández, director de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos de Pachuca, subrayó que este esfuerzo representa un avance hacia la profesionalización y modernización del trabajo preventivo, al fomentar esquemas colaborativos y eficientes para proteger a la población.

“Hoy nos une la responsabilidad de proteger a nuestras comunidades. Compartimos territorio, historia y también realidades de riesgo. Por eso impulsamos la colaboración, la homologación de protocolos y la promoción de la autoprotección como pilares de un sistema moderno y funcional”, puntualizó.

Entre los objetivos principales de este grupo se encuentran la integración de diagnósticos regionales de vulnerabilidad, la coordinación de protocolos para atención y comunicación en emergencias, el fortalecimiento operativo mediante capacitación continua, así como la difusión de la cultura de prevención y la autoprotección en todos los sectores sociales.

Gracias a esta coordinación, la zona metropolitana de Pachuca avanza hacia un modelo de gestión de riesgos que pone el énfasis en la prevención, el monitoreo constante y la capacidad de anticiparse a los fenómenos naturales, priorizando la seguridad de las familias.

  • El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) sostiene una reunión con autoridades federales de SEP para trabajar de manera articulada 

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) llevó a cabo una reunión de trabajo entre autoridades educativas federales y estatales, centrada en el fortalecimiento de la prevención y atención de la violencia sexual en el ámbito educativo.

En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Educación Básica de Hidalgo y también coordinadora general del IHE, Nancy Adriana León Vite, destacó el trabajo que se realiza en el estado para armonizar proyectos y programas orientados a la prevención primaria, atención integral y medidas de no repetición, para construir una cultura escolar que promueva el respeto, la seguridad y el bienestar de niñas, niños y adolescentes.

En la reunión encabezada por el titular de la dirección general de Gestión Escolar y Enfoque Territorial de SEP, José Emilio Mejía Mateos, se presentó un diagnóstico general de las acciones implementadas en Hidalgo para atender la violencia en contextos escolares con enfoque de derechos humanos, perspectiva de género, atención diferenciada y participación comunitaria.

Nancy Adriana León  destacó que se dan pasos firmes para priorizar la prevención y atención de la violencia en el gobierno del estado, que lidera Julio Menchaca Salazar mediante la integración de gestión escolar, capacitación docente y fortalecimiento institucional.

Por su parte, José Emilio Mejía reconoció el compromiso de Hidalgo y su esfuerzo por alinear sus estrategias a los marcos normativos y pedagógicos federales, así como la vinculación con instancias externas que comparten el tema.  Además, de priorizar el enfoque territorial que permite atender con pertinencia los contextos específicos de cada región del estado.

La reunión concluyó con el compromiso mutuo de trabajar de manera articulada para proteger y garantizar el bienestar de todas y todos los alumnos de educación básica. 

Para lograrlo, ambas partes coincidieron en mantener una comunicación constante y abierta entre los niveles estatal y federal, asegurando la coherencia operativa y la efectividad de las políticas públicas en materia de protección de la infancia y adolescencia en las comunidades escolares.

La subsecretaria de Educación Básica de Hidalgo estuvo acompañada por la titular de la Unidad de Gestión Técnica, Claudia Huerta Ruiz y de la asesora técnica de la SEPH, Maritza Vargas Torres.

 

 

La Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano, Vivienda y Movilidad informa que, con motivo de trabajos de bacheo, se llevará a cabo un cierre temporal a la circulación vehicular sobre el bulevar Everardo Márquez, en sentido sur, desde el Hotel Plaza La Joya hasta el cruce con Río de las Avenidas, en el cuerpo principal de dicha vialidad.

El cierre iniciará a partir de las 17:00 horas del lunes 21 de julio de 2025 y concluirá a las 06:00 horas del martes 22 de julio de 2025, con el objetivo de mejorar las condiciones de la carpeta asfáltica y brindar mayor seguridad a quienes transitan por la zona.

Se exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones, anticipar sus tiempos de traslado, utilizar vías alternas y atender en todo momento la señalización y las indicaciones del personal de tránsito.

Agradecemos su comprensión y colaboración.

 

Huejutla, Hidalgo, 20 de julio de 2025.- El Diputado Federal por el Distrito 01 con cabecera en Huejutla, C.P. Daniel Andrade Zurutuza, marca un precedente en materia de atención ciudadana al escuchar, atender y acompañar a la población de la Sierra y la Huasteca, a través de un trabajo cercano con las familias y autoridades municipales.

Durante la presente semana, Andrade Zurutuza apadrinó a la Generación 2019 - 2025 de la Escuela Primaria General "Emiliano Zapata", en Ahuatitla, Orizatlán, donde agradeció a padres de familia, maestros y alumnos por concederle el gran honor de ser el padrino de las y los jóvenes egresados, reiterando su compromiso de legislar en favor de proyectos que fortalezcan la educación y el bienestar de la comunidad educativa de la región.

Andrade Zurutuza también acompañó las ceremonias de clausura del COBAEH en los planteles Huautla, Tehuetlán y Huazalingo, donde felicitó a las y los egresados, destacando que el concluir su bachillerato representa un pilar para la transformación de sus comunidades y sobre todo nuevas oportunidades de desarrollo. 

En lo que respecta a Xochiatipan y Atlapexco, tras escuchar a autoridades, delegados y habitantes sobre las necesidades que tienen en sus localidades, estableció el compromiso de trabajar de la mano de la Presidenta de México Claudia Sheinbaum y del Gobernador Julio Menchaca para, mediante un trabajo de gestión, lograr la mejora de caminos y servicios prioritarios, con el objetivo de fortalecer el bienestar de las familias de la zona norte de la entidad. 

En este sentido, en entrevista con la plataforma digital Radio Hits, el Diputado informó sobre el trabajo legislativo realizado en el Congreso de la Unión y las gestiones en territorio, subrayando que la transformación impulsada desde el Gobierno Federal se refleja en cada rincón de Hidalgo. Además, durante el fin de semana, Daniel Andrade participó en la VIII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Morena en la Ciudad de México, donde reafirmó su compromiso con proyectos que impulsen el desarrollo del país. 

Con estas acciones, Daniel Andrade ratifica su compromiso de mantener un trabajo cercano, transparente y constante con las familias de la Sierra y la Huasteca hidalguense, priorizando siempre el bienestar y desarrollo de quienes habitan en su distrito.

Con el firme propósito de fortalecer la confianza ciudadana, estrechar la cercanía y mantener un vínculo directo con las familias de Pachuca, la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad ha impulsado de manera constante las reuniones vecinales, como un ejercicio permanente de proximidad social.

 

Estos encuentros tienen como finalidad escuchar de primera mano las inquietudes, necesidades y problemáticas que enfrentan las y los ciudadanos en sus colonias, barrios y fraccionamientos, especialmente en temas relacionados con la seguridad, vialidad, prevención del delito, convivencia comunitaria y recuperación de espacios públicos.

 

Mediante este diálogo abierto, las autoridades han brindado información y orientación puntual sobre las acciones y programas implementados para prevenir actos delictivos, mejorar la seguridad vial y promover la cultura de la denuncia, además de ofrecer alternativas para la solución de conflictos entre vecinas y vecinos. Estas iniciativas buscan que la población se sienta acompañada, respaldada y escuchada, contribuyendo a la construcción de entornos más seguros.

 

Durante el periodo de enero a julio de 2025, se han llevado a cabo 52 juntas en distintos puntos de la ciudad, beneficiando a 1,336 personas. Estas acciones han tenido presencia en colonias, barrios y fraccionamientos como Doctores, Morelos, La Nueva Estrella, Maestranza, El Mosco, Vista Hermosa, Las Lajas, Constitución, Piracantos, Javier Rojo Gómez, Palmar, Aquiles Serdán, entre otras; donde las y los habitantes han expresado sus inquietudes y propuestas en un ejercicio de diálogo abierto y constructivo.

 

El trato cercano con la ciudadanía ha permitido no solo atender de forma más ágil y oportuna las solicitudes en materia de seguridad, sino también promover la participación activa y la corresponsabilidad social, entendiendo que la tranquilidad es una meta que se construye de manera conjunta.

 

Los resultados de estas acciones reflejan el compromiso por seguir fortaleciendo la relación entre la sociedad y sus autoridades, impulsando medidas concretas que permitan atender las necesidades de cada comunidad y contribuir a que la capital del estado sea un municipio más seguro, ordenado y con mejores condiciones de vida para todas las personas.

  • Como parte del seguimiento, se inició un proceso de monitoreo biológico mediante la instalación de dos cámaras trampa 

Derivado del interés del gobernador, Julio Menchaca, por fortalecer la convivencia responsable entre las comunidades rurales y la fauna silvestre presente en las distintas regiones del estado, se llevó a cabo una jornada de trabajo en las comunidades de Plomosas y San Nicolás. 

Dichas acciones fueron encabezadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (Semarnath), a través de la Dirección General de Recursos Naturales, en coordinación con la Dirección del Parque Nacional Los Mármoles y el ayuntamiento de Jacala de Ledezma.

Ahí, personal técnico de Semarnath impartió los talleres “Sana convivencia de la ganadería con los depredadores silvestres”, con una participación total de 45 habitantes.

Durante las sesiones se brindó información clave sobre el comportamiento de los felinos silvestres y las medidas preventivas para evitar conflictos, así como de la aplicación del seguro ganadero en caso de ataques a animales domésticos o de crianza.

Las y los habitantes reafirmaron su respeto por la fauna silvestre, señalando que han coexistido con estos animales desde siempre y los consideran parte de su entorno natural. No obstante, manifestaron preocupación por recientes incidentes que han afectado a su ganado, por lo que solicitaron apoyo institucional para prevenir futuros eventos. 

Como parte de las acciones de seguimiento, se inició un proceso de monitoreo biológico mediante la instalación de dos cámaras trampa en puntos estratégicos de las comunidades con vegetación predominante de pino-encino y alta presencia de fauna. 

Estas actividades, realizadas por instrucción de la titular de Semarnath, Mónica Mixtega, forman parte del compromiso del gobierno de Hidalgo por fomentar una convivencia armónica entre las comunidades y la biodiversidad, especialmente en zonas con alta riqueza ecológica, como Jacala de Ledezma.

 

 

  • Estudiantes de Contaduría compitieron en un entorno virtual colocándose entre los mejores 23 equipos de universidades latinoamericanas

Estudiantes de la carrera en Contaduría de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH) lograron el primer lugar en el Reto Internacional LABSAG 2025, donde demostraron su habilidad en la toma de decisiones financieras estratégicas en un entorno  virtual simulado de gestión empresarial.

El equipo ganador está integrado por Fernando Hernández Hernández, Juan de Dios Hernández Sánchez y Gabriela Martínez López, del noveno cuatrimestre, bajo la asesoría del maestro Abraham Espinosa Hernández, quienes compitieron utilizando el simulador Tenpomatic.

Durante 8 días, los estudiantes enfrentaron desafíos financieros en áreas como Producción, Mercadotecnia y Finanzas con el objetivo de lograr el mejor precio de acción común. Con un resultado sobresaliente de $27.01 que los posicionó como los mejores entre 23 equipos de universidades latinoamericanas.

La competencia, organizada por LABSAG (Laboratorio de Simulación en Administración y Gerencia), es una plataforma educativa que ofrece simuladores empresariales diseñados para que estudiantes enfrenten desafíos de mercados y compitan entre sí en sectores industriales virtuales, desarrollando habilidades prácticas en gestión empresarial. 

Como reconocimiento, los alumnos de la UTHH recibirán un Diploma Summa Cum Laude por parte de Michelsen LABSAG Ltd. (Londres) y el profesor asesor será beneficiado con 25 licencias de simuladores LABSAG para continuar fortaleciendo el aprendizaje práctico en la carrera de contaduría. 

Este logro refleja el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de la entidad, Natividad Castrejón Valdez, por fortalecer la educación tecnológica en Hidalgo, impulsando herramientas innovadoras y formación práctica de alto nivel para la juventud hidalguense.

 

 

 

 

En sesión ordinaria, diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura aprobaron con 24 votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, el acuerdo económico que exhorta a la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo y a los municipios de Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río, Tepetitlán, Tezontepec, Tlahuelilpan, Tlaxcoapan y Tula de Allende, a llevar a cabo acciones de información, capacitación y sensibilización dirigidas a los servidores públicos, así como a la población, sobre la importancia y objetivos de la restauración, el impacto positivo y beneficios que paulatinamente se presentarán y sentirán en el medio ambiente y la salud pública, además de promover las acciones de participación ciudadana y transparencia en la ejecución de las mismas, emitido por la Comisión Especial para el Seguimiento de Restauración Ecológica de la Región Tula-Tepeji, promovido por la legisladora Diana Rangel Zúñiga (Morena).

El legislador José Luis Rodríguez Higareda (Morena) indicó que también se les solicita fortalecer sus áreas administrativas responsables de materia ambiental, a través de la asignación de recursos humanos, materiales y económicos suficientes, con el fin de garantizar su capacidad operativa real frente a los retos que representa la restauración ecológica del área de influencia de la empresa Endhó, así como contribuir de manera activa y efectiva al cumplimiento de los objetivos derivados de dicho proceso. 

Iniciativas

Creación de Instancia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación

Los diputados Julián Nochebuena Hernández, Andrés Velázquez Vázquez y la diputada Paloma Barragán Santos (Morena) presentaron la iniciativa que reforma la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo, la cual busca que en los 84 municipios del estado exista una Instancia de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación, que jugará un papel crucial en el desarrollo de las comunidades, pueblos indígenas y de la población de la región, al fomentar la innovación, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el crecimiento económico.

Acceso equitativo a la capacitación laboral

El legislador Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) propuso la iniciativa que modifica la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales, así como de los Organismos Descentralizados de Hidalgo, con el objetivo de legislar en materia de no discriminación para garantizar el acceso equitativo a la capacitación laboral, lo que es crucial, ya que la discriminación, ya sea directa o indirecta, puede limitar las oportunidades de ciertos grupos de personas, impidiendo su desarrollo profesional y perpetuando desigualdades. 

Asuntos generales

Modernización del padrón catastral municipal

Las y los diputados Jorge Argüelles Salazar, José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza), Lizbeth Irais Díaz Islas, Hilda Miranda Miranda, Andrés Velázquez Vázquez, Miguel Ángel Moreno Zamora, Juan Pablo Escalante Urbán y Arturo Gómez Canales (Morena), propusieron el acuerdo económico relativo que exhorta a los 84 municipios de la entidad a que, por conducto de sus autoridades catastrales, fortalezcan e impulsen acciones para la integración, actualización y modernización del padrón municipal, conforme a los principios de transparencia, eficiencia y legalidad, además de fortalecer y promover la coordinación con el Instituto Catastral del Estado de Hidalgo, así como con las autoridades federales y estatales para recibir asistencia técnica y capacitación especializada, a fin de mejorar la calidad de la información territorial, fortalecer las finanzas municipales de manera justa, equitativa y brindar mayor certeza jurídica a las y los ciudadanos sobre la propiedad de sus bienes inmuebles. 

Otros puntos del día

Tercera solicitud de prórroga para transición a Fiscalía

Se recibió oficio firmado por David Magaña Muñoz, secretario técnico de la Comisión Interinstitucional de Transición de la Procuraduría a la Fiscalía General de Justicia, con el que se envía la tercera solicitud de prórroga para la conclusión del proceso de transición, turnado a la primera Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia para su estudio, análisis y resolutivo correspondiente.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display