
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Escasez
Habitantes de Tezontepec de Aldama hicieron un llamado a la alcaldía para solucionar el gran problema de abasto de agua potable.
Los vecinos de la zona, comentan que en algunas colonias y barrios llevan tres semanas sin agua, por lo que la situación es desesperada.
Resentidos
Un gran número de aviadores de la SEPH y del SNTE anda muy enojados porque salieron de las nóminas, en una operación que fue paulatina pero que ya concluyó.
Varios de los que fueron “cortados”, de inmediato, ofrecieron sus servicios para filtrar información de sus ex empleadores pero ni así regresarán a sus privilegios, aseguraron las autoridades.
En el 2025 , la colaboración entre el gobierno del estado y el sector empresarial logró un sustancial aumento de formalidad laboral
De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), Hidalgo registró un crecimiento anual en el empleo formal del 8.4 por ciento del segundo trimestre de 2024 al mismo periodo de 2025, es decir que 32 mil 997 personas más se encuentran en la formalidad laboral.
El secretario del trabajo en la entidad, Oscar Javier González Hernández, detalló que además del indicador de ocupación formal, la ENOE, reveló que la población con condición de acceso a las instituciones de salud, pasó de 321 mil 823 personas a 376 mil 318 beneficiarios, lo cual refleja un crecimiento de 54 mil 495 personas que ya cuentan con acceso a instituciones de salud.
González Hernández destacó que los incrementos registrados en estos dos rubros, son reflejo de la coordinación entre la administración del gobernador Julio Menchaca y el sector empresarial, para otorgar mayores beneficios a las y los trabajadores y sus familias.
Lo cual aumenta la productividad en los centros laborales y proporciona tranquilidad a los trabajadores al saber que cuentan con un empleo estable y con acceso a servicios de salud.
Destacó que, aunado a las acciones y suma de esfuerzos entre instituciones públicas, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), refuerza acciones como ferias y jornadas de empleo en las cuales se ofertan vacantes que cuentan con todas las prestaciones que establece la Ley Federal del Trabajo, por lo que también se promueve el empleo formal.
El titular de la STPSH, refirió que Hidalgo, se encuentra en el sexto lugar nacional entre las 10 entidades federativas con menor tasa de desocupación con el 1.9 por ciento, es decir 27 mil 504 personas que se encuentran en la búsqueda activa de un empleo.
Asimismo, del segundo trimestre de 2024 al mismo periodo, pero de 2025, se registró una disminución de 8,742 personas que se encontraban desocupadas y ahora, realizan una actividad productiva, evidencia la efectividad de las políticas de empleo implementadas en la entidad, señaló el secretario.
Luego de tres años de apoyo permanente a las y los hidalguenses en todos los municipios de la entidad, el gobernador Julio Menchaca Salazar rendirá su informe anual en cumplimiento con lo que establece la Constitución Política del Estado de Hidalgo.
El próximo viernes 5 de septiembre, el jefe del Ejecutivo estatal se presentará ante la LXVI Legislatura del Congreso del Estado de Hidalgo en un acto de rendición de cuentas que, además de responder a una obligación legal, representa una convicción personal de mantener un gobierno cercano y transparente frente al pueblo que lo eligió.
En este ejercicio, y a la mitad del camino de su administración, el mandatario sumará un nuevo componente: la presentación de informes regionales en tres zonas estratégicas de la entidad —Huejutla, Tula de Allende e Ixmiquilpan— con lo que se dará a conocer información macrorregional sobre los avances en desarrollo social, infraestructura, salud, educación, seguridad y programas de apoyo.
Tal como lo ha hecho en estos 36 meses de trabajo, Menchaca Salazar acudirá directamente a los municipios, donde ha sido recibido en giras de trabajo para entregar apoyos, inaugurar obras, supervisar proyectos y, sobre todo, escuchar a la gente para atender sus necesidades y construir soluciones conjuntas.
Finalmente, en Pachuca se llevará a cabo una fiesta popular en Plaza Juárez, donde la ciudadanía podrá ser parte de este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, una celebración abierta a todas y todos, posterior al acto formal en el Congreso local.
Una riña se suscitó la tarde de este miércoles, en la cual se vieron involucrados elementos de la secretaría de seguridad pública municipal y estatal, así como vecinos del municipio de Tlaxcoapan.
De acuerdo con las autoridades, los oficiales aseguraron un vehículo a la altura del panteón municipal, el cual era conducido de manera sospechosa.
Durante está acción, un grupo de aproximadamente 20 personas arribaron y empezaron a agredir a los agentes, y se realizaron detonaciones de arma de fuego.
Hasta el momento se desconoce si existen personas lesionadas o detenidas por esta trifulca.
El alcalde de Pachuca, Jorge Reyes, llevó a cabo un recorrido de supervisión en las instalaciones del Rastro Municipal, con el propósito de constatar los avances en las acciones de rehabilitación que se realizan en este espacio de gran importancia para la capital.
Con el apoyo de la Dirección de Alumbrado Público, se colocaron nuevas lámparas en el interior del inmueble, lo que permitirá contar con mayor visibilidad y seguridad en las actividades cotidianas. De igual manera, se han depositado alrededor de 30 camiones de tepetate y material recuperado en el patio trasero, con la intención de nivelar el terreno y evitar encharcamientos, facilitando el desembarque de ganado.
Como se ha mencionado anteriormente, dentro de los trabajos contemplados para esta etapa también se incluyen acciones de impermeabilización, pintura y la rehabilitación de tuberías en el estacionamiento para mejorar el drenaje pluvial, con lo que se busca garantizar instalaciones más funcionales y seguras.
Jorge Reyes expresó: “Recuperar la administración del Rastro Municipal ha sido fundamental para establecer el orden que nos permite intervenirlo. Nuestro compromiso es avanzar en su rehabilitación y dotarlo de infraestructura digna, eficiente y segura para quienes trabajan aquí y para quienes hacen uso de este servicio”.
Estas labores forman parte del trabajo continuo para fortalecer los servicios municipales y garantizar instalaciones que respondan a las necesidades de la ciudad.
El presidente de la Junta de Gobierno, diputado Andrés Velázquez Vázquez tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Consultivo de las Juventudes, con el objetivo de garantizar la participación plural e inclusiva de este sector en los distritos de Hidalgo, asegurando paridad y representación diversa, así como visibilizar su liderazgo como motor de transformación y promover, mediante el diálogo interinstitucional, acciones y políticas públicas que fortalezcan su desarrollo.
El legislador aseguró a las y los jóvenes que las puertas del Congreso del Estado de Hidalgo están abiertas para sus ideas y proyectos: “es importante que hagan llegar sus propuestas, les vamos a dar seguimiento para que lleven resultados a sus distritos. Celebro este evento que realiza el Instituto Hidalguense de la Juventud”.
La presidenta de la Comisión de la Niñez, la Juventud, el Deporte y la Familia, diputada Karla Perales Arrieta mencionó que las y los jóvenes que integran este consejo “no llegaron para ser parte de un adorno institucional, llegan como la voz incómoda, crítica y valiente que este estado necesita”.
El titular del Instituto Hidalguense de la Juventud, Luis Ricardo Olvera Molina se dirigió a las consejeras y consejeros y les indicó que “la idea es que ustedes estén inmersos en las decisiones que toma el instituto, son los representantes de su distrito, es su obligación salir a las calles, escuchar las voces, traerlas a nuestros consejos y nosotros veremos cómo articularlas”.
El consejo quedó integrado de la siguiente manera:
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) realizó la octava sesión ordinaria del subcomité sectorial de educación del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Hidalgo (COPLADEHI), con la finalidad de presentar y dar seguimiento a proyectos estratégicos para el desarrollo educativo en la entidad.
En representación del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, la subsecretaria de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel, llamó a los integrantes del subcomité a redoblar esfuerzos en la construcción de una educación de calidad.
“Estamos haciendo todo el esfuerzo en esta administración que encabeza Julio Menchaca Salazar para otorgar una educación de calidad, sabemos que si tenemos una planeación buena, participativa y basada en datos y evidencias, obtendremos los mejores resultados”, afirmó.
Durante la sesión, el director general de Proyectos, Estudios y Prospectiva, Fernando Adame Cabañas, destacó que la educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo del estado, y que este espacio de planeación participativa permite alinear visiones, diagnósticos y resultados para construir políticas públicas que respondan a los retos actuales.
Como parte de los trabajos del subcomité, la subsecretaria de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite, presentó la evaluación y percepción de los programas sociales Altagracia Mercado del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), en donde resaltó que los apoyos de útiles escolares, uniformes y calzado gratuito son políticas públicas estratégicas para garantizar el derecho a la educación en el país.
A su vez, la subsecretaria de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla, expuso las acciones emprendidas para el ejercicio transparente, eficiente y organizado de los recursos destinados a apoyos sociales.
En su participación, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, explicó los avances del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB) de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) modelo 2025, los cuales tienen como finalidad unificar la educación media superior en México bajo un solo sistema con criterios comunes.
En la sesión participaron representantes del sector académico, empresarial, social, público, además de integrantes de la comunidad educativa de la SEPH.
Como parte del operativo que el ayuntamiento de Huejutla de Reyes y el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH) implementaron para el cierre de calles que se realizará con motivo del Tercer Informe de Gobierno del Estado de Hidalgo, en el primer cuadro de la cabecera de este municipio huasteco, se informa lo siguiente:
Para cualquier queja, el STCH pone a disposición de la ciudadanía los números 800 503 2002 y 771 526 1284. Es indispensable anotar el número de placa de la unidad a reportar.
El comisario general, Salvador Cruz Neri, participó en la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, celebrada en la Ciudad de México.
La mesa de trabajo fue encabezada por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana e integrantes del Gabinete de Seguridad de México, donde se informó sobre los avances alcanzados en materia de prevención y combate a la extorsión.
Durante el encuentro se abordaron temas como la conformación de los gabinetes locales de seguridad, los procesos en materia de desarrollo policial y certificación, la actualización del Sistema Nacional de Información y la regulación de los Centros de Comando y Control.