• Realizan juntas de academia regionales que permitirán fortalecer el perfil del egreso y adecuar los planes de estudio a la NEM 

Personal adscrito al Departamento de Desarrollo Académico del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh) realiza la revisión y adecuación de los planes de estudio que aplicarán a partir del próximo ciclo escolar 2025-2026, como parte de la implementación de la Nueva Escuela Mexicana (NEM).

Durante las primeras semanas de agosto se llevan a cabo juntas de academia virtuales en las cinco zonas del subsistema. Ahí se revisan asignaturas de formación básica, materias optativas y componentes propedéuticos del quinto semestre, con el fin de evaluar avances y proponer mejoras al modelo educativo vigente desde 2023 para  fortalecer el perfil de egreso del alumnado. 

Además, se analizan propuestas de nuevas materias, que deberán ser justificadas y posteriormente aprobadas por la Dirección General de Bachillerato. De igual manera, se realiza una revisión del mapa curricular vigente, para consolidar un modelo educativo con mayor énfasis en el desarrollo del pensamiento crítico, mediante esquemas de evaluación formativo con un enfoque más cualitativo que cuantitativo.

El titular del COBAEH, Rubén López Valdez, destacó que este ejercicio representa una valiosa oportunidad para adecuar los planes de estudio a las recientes reformas, como el Plan Nacional de Bachillerato y el Proyecto Aula – Escuela – Comunidad (PAEC). Este último promueve una visión integradora, donde la escuela se convierte en un espacio de convivencia que involucra activamente a familias y comunidades en los procesos educativos.

López Valdez explicó que la implementación gradual de la NEM en el nivel medio superior busca transformar la cultura educativa, centrando su atención en el desarrollo humano integral del estudiantado, la participación comunitaria y la formación continua del personal docente y administrativo.

 

El gobernador Julio Menchaca acompañó al secretario de educación Mario Delgado, durante una visita a la entidad. 

En un acto de colaboración interinstitucional, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se reunió con el secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, a quien reafirmó el compromiso de su administración para trabajar junto al Gobierno de México, a fin de fortalecer al sector educativo y transformar a la entidad. 

El mandatario destacó que el 46 por ciento del presupuesto estatal se destina a la educación; además, resaltó que el gobierno de Hidalgo también enfoca sus esfuerzos en rehabilitar espacios públicos que se conviertan en lugares de recreación y sano esparcimiento, en donde se pueda educar a través de la cultura, el deporte y el cuidado del medio ambiente, tal como sucede ahora, con la rehabilitación de este parque.

Mario Delgado supervisa avances educativos. 

El secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, encabezó junto a su homólogo estatal, Natividad Castrejón Valdez, la reunión con 750 supervisores y jefes de sector. Además, constataron el avance de la construcción del nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 293 en el municipio de Tizayuca.

Fortalecen coordinación educativa

En un ambiente de diálogo y colaboración, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública Federal, y Natividad Castrejón encabezaron una Reunión Informativa con jefas y jefes de sector, así como con supervisoras y supervisores de Educación Básica.

El Secretario General Sección 15 del SNTE Said Vargas Saenz, destacó que el encuentro tuvo como propósito reforzar los lazos de coordinación entre las autoridades educativas y generar acuerdos que contribuyan a elevar la calidad de la enseñanza en las aulas del país. Se abordaron temas estratégicos para la mejora de los procesos pedagógicos, la actualización docente y el acompañamiento a las comunidades escolares.

 

 

AEIOU

Agosto 20, 2025

Protesta

El día de hoy en punto de las 7 de la
mañana, vecinos del barrio del Fithzi , municipio de Ixmiquilpan, convocan a megamarcha y cierres de carreteras para exigir la destitución del director de Capasmih Roberto Castellanos Monroy que a su paso por Capasmih no a dado una.
El presidente municipal Emanuel Hernández protege a su funcionario que es uno de los que más problemas le ha generado a lo largo de este año de gobierno.

Viral

Se difundió este miércoles en las redes sociales, un video en donde dos personas pelean por un incidente de tránsito en pleno bulevar Felipe Ángeles.
Un adulto mayor está involucrado en la riña y en un momento se va de espalda a consecuencia de un empujón.
El problema es que, claramente estuvo a punto de ocurrir un accidente mayor, ya que al caer se golpeó la cabeza a unos pocos centímetros de un tubo que sobresalía del chasis de un camión estacionado.

 

 

 

  • El secretario de Educación Pública federal aseguró que la entidad avanza con paso firme en la transformación de la educación

El secretario de Educación Pública federal, Mario Delgado Carrillo, encabezó junto a su homólogo estatal, Natividad Castrejón Valdez, la reunión con 750 supervisores y jefes de sector. Además, constataron el avance de la construcción del nuevo Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis) No. 293 en el municipio de Tizayuca.

Previo al inicio del nuevo ciclo escolar, se realizó en Pachuca un encuentro con las y los supervisores escolares y jefes de sector de la entidad, en el que Mario Delgado, destacó la función estratégica de estos actores para convertir las políticas nacionales educativas en transformaciones concretas.

"Su labor está ligada al acompañamiento, al trabajo colaborativo y al compromiso ético de proteger el derecho de las infancias" enfatizó el funcionario federal.

Natividad Castrejón aseguró que la estructura educativa seguirá promoviendo un enfoque más humano, inclusivo y colaborativo, fortaleciendo su función como líderes pedagógicos que acompañan, asesoran y facilitan el cambio en las escuelas a su cargo.

Por su parte, el secretario general de la sección XV del SNTE, Said Vargas Sáenz, destacó la complejidad del trabajo en jefaturas de sector y supervisiones escolares, y subrayó la importancia de la formación continua para fortalecer su labor frente a los nuevos desafíos educativos 

En Tizayuca, las autoridades constataron el avance de la construcción del CBTis No. 293, una obra que contará con 12 aulas didácticas, dos talleres, un laboratorio multifuncional y un aula de cómputo. 

Este nuevo centro educativo contará al inicio de su operación con un matrícula de 900 estudiantes y formará parte del Sistema Nacional de Bachillerato, anunciado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que busca ampliar la cobertura educativa en educación media superior y ofrece doble certificación: académica y laboral.

 Durante el recorrido en la obra en la que serán invertidos más de 49 millones de pesos, el secretario federal de Educación, Mario Delgado, enfatizó el compromiso del gobierno federal y estatal, para garantizar el acceso a una educación media superior de calidad. 

Natividad Castrejón puntualizó que con estas acciones, el gobierno de Hidalgo, liderado por Julio Menchaca Salazar, en coordinación con la Federación, reafirma su compromiso con una educación pública moderna, equitativa y transformadora. 

En las actividades participaron la presidenta municipal de Tizayuca, Gretchen Atilano Moreno; las subsecretarias de Educación Básica, Nancy León Vite; la de Administración y Finanzas, Maricarmen Mandujano Cerrilla; la de Planeación y Evaluación, Xóchitl García Curiel; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres.

Además, estuvieron presentes el director general del Centro SICT-Hidalgo, Pablo Octavio Olvera Sánchez; el director general del Instituto Hidalguense de la Infraestructura Física Educativa, Cristian Catalán Wenceslao, la comisionada Responsable de la DGETI en el Estado de Hidalgo, Griselda Martínez Nepomuceno, entre otros.

 

 

  • El mandatario reconoció que este tipo de esfuerzos permiten la efectiva vinculación entre academia, sector privado y miles de proyectos de emprendimiento

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, inauguró el foro “Futura Capital 2025: Innovation Days”, una iniciativa del Tecnológico de Monterrey, Campus Hidalgo, que este 20 y 21 de agosto reúne al sector empresarial, inversionistas, emprendedores y jóvenes talentos para impulsar el desarrollo económico y la innovación en el estado.

Durante su intervención, el mandatario recordó que en la entidad se están dando las condiciones para asegurar un desarrollo sostenible. Por ello, enfatizó que en materia de activación económica se han logrado compromisos de inversión por más de 117 mil millones de pesos que generarán más de 157 mil empleos directos e indirectos. 

Bajo este sentido, Menchaca Salazar también destacó que Hidalgo cuenta con un robusto sistema educativo, que este año recibió el 46 por ciento del presupuesto estatal: “Inhibir la migración, consolidar nuestras comunidades, tener una mejor sociedad es una obligación ética y es un compromiso social”, manifestó el titular del Ejecutivo estatal.

El presidente del Consejo del Tecnológico de Monterrey Campus Hidalgo, Romualdo Tellería Beltrán, dio a conocer que el propósito de este evento es ser un espacio abierto de colaboración, que reúna a directivos de empresas nacionales y a líderes de los sectores industrial y tecnológico, con el objetivo de fortalecer el ecosistema de emprendimiento regional.

“La educación es el camino más sólido y debemos de asumir un bien común: formar a nuestros jóvenes. Desde la responsabilidad social, debemos de impulsar un cambio, debemos abrir puertas, tender la mano y crear mecanismos para que ese talento que existe en cada comunidad pueda florecer independientemente de sus condiciones económicas”, resaltó. 

Al tomar la palabra el CEO del Grupo Industrial Tellería, Romualdo Tellería Gómez, subrayó que el futuro debe construirse bajo la coordinación de la sociedad, la academia, el sector privado y el gobierno. De manera similar, invitó a las y los presentes a sumar esfuerzos para tender la mano a personas emprendedoras y juventudes que promuevan proyectos innovadores.

Finalmente, el director general del Tecnológico de Monterrey Campus Hidalgo, Octavio Díaz Barriga Guízar, explicó que este encuentro se ha consolidado como un espacio que convierte las ideas en realidades, por lo que, en esta tercera edición y en el marco del 45 aniversario del campus, se enfatiza que la educación es la palanca que logra transformar las realidades de miles de hidalguenses.

 

 

En un evento conmemorativo, el Centro de Asistencia Social (CAS) “Casa de la Niña” celebró 21 años de brindar cuidado, protección y oportunidades a niñas en situación de vulnerabilidad. La presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, encabezó la ceremonia y reconoció el esfuerzo, talento y crecimiento de las 31 niñas que actualmente habitan este espacio, el cual representa mucho más que un albergue: es un hogar.

"Las felicito. Sé del gran avance que han tenido en sus escuelas, en sus talleres de arte, de cómo se esfuerzan día a día. Me llena de orgullo saber que algunas de ustedes son abanderadas, que obtienen los primeros lugares, que reciben becas… eso habla de su fortaleza y del compromiso que tienen con su futuro", expresó Edda Vite durante su mensaje.

La celebración se llevó a cabo en el salón de usos múltiples del CAS, donde las niñas compartieron con orgullo los logros alcanzados en los últimos años. La presidenta del Patronato también les recordó que, como adultos, la tarea es acompañarlas, brindarles herramientas, amor y una guía responsable: "Estamos aquí para construir junto con ustedes un futuro lleno de posibilidades”, agregó Vite Ramos.

En el marco del aniversario, se destacó también la trayectoria de más de dos décadas de la “Casa de la Niña”, fundada por María Elena Sañudo de Núñez. Este espacio ha sido clave en la transformación de cientos de vidas. Vite Ramos precisó que hace tres años fue rehabilitado para ofrecer mejores condiciones, tanto físicas como emocionales, que permitan a las niñas sentirse seguras, queridas y motivadas a soñar en grande.

Durante el evento, se anunció que dos adolescentes, al cumplir 14 años, continuarán su desarrollo en la Casa de la Adolescente y de Transición, un espacio diseñado para acompañarlas en su crecimiento personal y académico.

También se dio la bienvenida a tres pequeñas provenientes de Casa Cuna, quienes comienzan una nueva etapa al integrarse a la Casa de la Niña, fortaleciendo así el sentido de comunidad y solidaridad entre las residentes.

La celebración fue organizada en su totalidad por las propias niñas, quienes presentaron una exposición de pintura, resultado del taller artístico que concluirán en diciembre; además de números de canto y baile dedicados a quienes pronto iniciarán una nueva etapa en su camino.

Desde el DIF Hidalgo, la visión es clara: ofrecer una vida digna, con afecto, acompañamiento y oportunidades a cada niña y adolescente bajo su resguardo. Con la dirección de Edda Vite, la institución reafirma su compromiso de seguir construyendo entornos seguros, donde los derechos de la niñez sean respetados, protegidos y promovidos.

 

 

  • El gobernador invitó a las empresas a mantener prácticas de responsabilidad social con las comunidades hidalguenses

Con el compromiso de trabajar en coordinación con todos los sectores, el titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, acompañó a Grupo Modelo en la entrega de 700 tinacos, los cuales fueron gestionados por la Secretaría del Despacho del Gobernador, en beneficio de las familias del municipio de Apan.

Durante su mensaje, el mandatario estatal enfatizó la importancia de compartir una altura de miras con el sector productivo, impulsando la responsabilidad social para modificar esquemas que se dieron en el transcurso del tiempo, a fin de ser más solidarios con las comunidades de la entidad y aprovechar racionalmente los recursos, por lo que reconoció las acciones emprendidas por Grupo Modelo. 

De igual manera, el gobernador Julio Menchaca Salazar manifestó que el desarrollo siempre involucra cambios, pero es una obligación armonizar ese crecimiento y conservar el entorno.

En ese sentido, María Ana Rodríguez Gómez-Cornejo, directora del Proyecto Aguas Firmes de la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ), detalló que, desde 2021 y en coordinación con Grupo Modelo, arrancó la iniciativa Aguas Firmes, a fin de promover la gestión sostenible de las aguas subterráneas y prácticas de agricultura sustentable en Apan, Hidalgo, y Calera, Zacatecas.

Como resultado, se infiltraron más de 6 millones de metros cúbicos de agua y se implementaron prácticas de agricultura sustentable en más de 8 mil hectáreas, con una inversión de 10 millones de dólares (mdd); para 2027, con el apoyo de la Industria Mexicana de Coca-Cola, se espera duplicar la infiltración de metros cúbicos de agua y ampliar a más de 13 mil hectáreas intervenidas en Apan, Calera y Ciudad de México, con alrededor de 14.4 mdd. 

Al respecto, Daniel Cocenzo, presidente de Grupo Modelo, afirmó que continuarán las alianzas con propósito, promoviendo prácticas sustentables en beneficio de las comunidades en donde está asentada la empresa, con la finalidad de seguir siendo un motor de desarrollo regional.

“Gracias al trabajo conjunto entre Aguas Firmes, el Comité de Agua y Conafe, y con el apoyo de los gobiernos estatal y municipal, entregaremos 700 tinacos a familias que no cuentan con uno en su vivienda, así como a escuelas, centros comunitarios y espacios de uso común en comunidades de alta marginación del municipio de Apan”, detalló.

Para concluir, Cocenzo enfatizó que Grupo Modelo tiene la convicción de que la alianza entre empresa, gobierno y comunidad “es el camino hacia un futuro más próspero para todos”.

En ese sentido, Oswaldo Llenque, director de la Cervecería Modelo Apan, reiteró el compromiso de la empresa con las comunidades del municipio de Apan, en donde se instaló la planta desde 2029.

  • Hidalgo da el primer paso para subsanar las afectaciones provocadas por el insecto descortezador

El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), dio inicio a los trabajos de reforestación en el Parque Nacional El Chico, como parte de una estrategia integral de restauración ecológica frente a los efectos provocados por la plaga del insecto descortezador. 

La actividad contempló la plantación de árboles de oyamel donados por la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), en una acción conjunta que busca restablecer la cobertura vegetal, conservar los servicios ambientales y fortalecer la resiliencia del ecosistema. 

El evento se desarrolló en el Centro de Visitantes del parque, con la presencia de autoridades estatales, federales y municipales, así como representantes de la sociedad civil y la comunidad científica. Esta jornada marca el inicio formal de una nueva etapa de recuperación para el bosque, acompañada de estudios técnicos, diagnósticos ambientales y lineamientos de restauración definidos. 

El gobernador Julio Menchaca Salazar ha instruido que las políticas ambientales se conduzcan con responsabilidad, evidencia técnica y trabajo en equipo. En cumplimiento de esa visión, la secretaria de Medio Ambiente, Mónica Mixtega Trejo, expresó:

“En Hidalgo trabajamos en equipo, gobierno estatal, federación, municipios, academia, sociedad civil y comunidad. Todos sumamos voluntades para proteger y cuidar nuestro patrimonio natural. Porque plantar un árbol no es solo un acto simbólico, sino la plantación de esperanza y resiliencia para las generaciones que vienen. Sigamos trabajando juntos para que Hidalgo siga siendo un referente en la conservación de sus bosques y de sus áreas naturales protegidas.”.

Por su parte, el subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático, Enrique Rojo García, subrayó que este esfuerzo colectivo marca un precedente a nivel nacional:

“En general podemos decir que independientemente de que en otros lugares haya problemas mucho más fuertes de gusano descuartizador, aquí se está marcando la pauta. Se están generando los antecedentes de trabajo, los antecedentes de investigación, de adaptación, de construcción de conocimiento en la atención de esta problemática”.

El gobierno de Hidalgo reafirma así su compromiso con la conservación de sus bosques y áreas naturales protegidas, impulsando acciones serias, informadas y de largo plazo frente a los retos del cambio climático.

 

Resultado del fortalecimiento de despliegues operativos efectuados por la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) en el municipio de Tula, se logró el aseguramiento de tres armas de fuego y la detención de cuatro personas relacionadas con los hechos.

Mediante recorridos de prevención y vigilancia en la colonia El Llano Primera Sección, los oficiales estatales detectaron a dos sujetos de iniciales de A. M. M. y S. C. R., de 31 y 36 años, respectivamente, a bordo de una camioneta Chevrolet, quienes tenían en posesión de un arma de fuego corta, la cual estaba abastecida con un cargador y 16 cartuchos útiles.

En tanto, derivado de un alertamiento ciudadano, donde se informaba sobre un vehículo marca Toyota, en el que viajaban individuos supuestamente armados, por lo que las autoridades procedieron a su intervención.

Durante su revisión, a los hombres que responden a las siglas L. A. B. R. y D. A. A. F., ambos originarios de Ciudad de México, les fueron decomisadas dos armas de fuego cortas, ocho cartuchos útiles, 47 dosis de presunta marihuana y 67 dosis de sustancia granulada con características de droga tipo “cristal”, además de la camioneta en la que se trasladaban.

Las personas detenidas y objetos, fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR), por su posible relación con el delito de portación ilegal de armas, en tanto continúan las investigaciones.

La SSPH al mando del Comisario General Salvador Cruz Neri, continúa atendiendo los hechos delictivos en todo el territorio estatal, por lo que reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones mediante reportes a través de las líneas 911 de Emergencias y 089 de Denuncia Anónima.