
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Desde el arranque de la Estrategia Nacional "Vive Saludable, Vive Feliz", y al cierre del Ciclo Escolar 2024-2025, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), en coordinación con brigadas de salud, atendió a 119 mil 740 estudiantes de primarias públicas con valoraciones de peso, talla, salud visual y bucal. De este total, 10 mil 447 estudiantes fueron canalizados a clínicas para recibir atención especializada.
Además, se llevaron a cabo jornadas de salud en mil 53 escuelas primarias, acompañadas de sesiones formativas para fomentar el autocuidado y los hábitos saludables desde el entorno escolar.
De acuerdo con la directriz del gobernador Julio Menchaca Salazar, se consolidó un ecosistema digital e interinstitucional que refuerza esta estrategia nacional y así priorizar el bienestar integral de niñas, niños, adolescentes y sus familias.
Para fortalecer el impacto de esta estrategia, y por instrucción del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quien también preside al Instituto Hidalguense de Educación, la SEPH habilitó cuatro canales para facilitar el consentimiento informado y promover el acceso a los resultados de salud como: página estatal de la estrategia, sistema de control escolar, sistema estatal integral de información educativa y Chatbot oficial.
Además, implementó la Encuesta Saludable en el Sistema de Padres de Familia, mediante la cual 52 mil 767 madres, padres y tutores de los 84 municipios compartieron información sobre las condiciones de alimentación escolar en 4 mil 422 escuelas de nivel básico.
Uno de los resultados más relevantes fue la reducción en el número de escuelas que venden refrescos y bebidas azucaradas, pasando del 8 al 7 por ciento y del 18 al 15 por ciento, respectivamente.
Para mejorar los hábitos alimenticios escolares, distribuyeron más de 13 mil 600 manuales y se capacitó a 447 responsables de establecimientos escolares para ofrecer alimentos higiénicos, nutritivos y accesibles.
Activaron acciones comunitarias y educativas en 2 mil 904 primarias y se organizaron 973 Ferias de la Salud, con actividades de arte, cultura y colaboración activa, con la participación de 138 mil estudiantes y 84 mil madres, padres y tutores, involucrando de manera directa a la comunidad educativa.
Esta estrategia integral reafirma el compromiso del gobierno estatal con la salud y el bienestar de la comunidad estudiantil hidalguense. Los resultados alcanzados reflejan el esfuerzo conjunto de la SEPH, el Sistema DIFH, la Secretaría de Salud y las familias para así consolidar un futuro más saludable para nuevas generaciones.
Como parte de los programas “Altagracia Mercado”, impulsados por el gobernador Julio Menchaca Salazar y el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, que otorgan calzado, uniformes y útiles escolares a alumnas y alumnos de educación básica en escuelas públicas del estado, a partir del 25 de agosto se habilitará la plataforma para que madres, padres y personas tutoras descarguen los formatos y vales correspondientes, previa inscripción en las escuelas.
La Subsecretaría de Educación Básica, encabezada por Nancy Adriana León Vite, a través de la dirección general de Educación Básica, a cargo de Leobardo Cano Albarrán, informó que la descarga se realizará a través del Sistema de Padres de Familia, disponible en el siguiente enlace: https://padresdefamilia.seph.gob.mx.
Es importante considerar que el Formato de la Persona Solicitante y el Formato de la Persona Beneficiaria deben imprimirse una sola vez por cada alumno. De igual manera, es necesario imprimir los vales correspondientes a cada programa.
El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) invita a las familias beneficiarias a ingresar al portal a partir de la fecha indicada, descargar e imprimir todos los documentos requeridos, ya que serán indispensables para recibir los apoyos escolares de los programas.
Por otro lado, se informa que el Sistema de Padres de Familia continúa habilitado para quienes aún no han realizado el llenado de los formatos, a fin de que puedan completar esta actividad.
Con estas acciones, el gobierno estatal y la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) reafirman su compromiso de garantizar igualdad de oportunidades al dotar a las alumnas y alumnos de escuelas públicas y CONAFE materiales que apoyen a la economía familiar, a fin de disminuir el abandono escolar y rezago educativo.
.
La Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México (UTVAM) celebró con éxito el Encuentro Verano 2025, una jornada que reunió cerca de 100 estudiantes, docentes y personal administrativo en torno a competencias deportivas y expresiones culturales que reflejan el compromiso institucional con una educación integral.
La rectora de la UTVAM, Nadia Flores Meléndez, informó que este encuentro lo realizaron entre julio y agosto y tuvo como objetivo fomentar la convivencia, la creatividad y el trabajo en equipo, a través de espacios que permitieron a la comunidad universitaria compartir, expresarse y disfrutar en un ambiente de compañerismo y entusiasmo.
En el ámbito cultural realizaron actividades como canto, baile moderno, mural con gis y oratoria, donde las y los participantes mostraron su talento, sensibilidad artística y capacidad de comunicación, proyectando valores como la identidad, la inclusión y la expresión colectiva.
Nadia Flores dio a conocer que también realizaron competencias de fútbol y baloncesto. Los equipos, conformados por estudiantes, personal docente y administrativo, demostraron esfuerzo, estrategia y unidad, generando un ambiente de cercanía que fortaleció los vínculos comunitarios.
Cada actividad, tanto deportiva como cultural, se convirtió en una oportunidad para descubrir talentos, fortalecer valores y enriquecer la vida universitaria más allá del aula.
La rectora de la UTVAM destacó que estas acciones responden a la visión del gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes han reiterado la importancia de impulsar la educación integral como base para el desarrollo humano, donde la cultura y el deporte deben ser pilares en la formación, capaces de transformar positivamente su entorno.
Además, enfatizó que con iniciativas como esta, la UTVAM reafirma su compromiso de formar no sólo profesionales competentes, sino ciudadanos solidarios, creativos y comprometidos con su comunidad.
Con un evento cercano a la gente y ante más de mil asistentes, la diputada local Kitty Larragoiti Osorio presentó su Primer Informe Legislativo y de Gestión en el Auditorio municipal de Huazalingo, región simbólica por ser el puente entre la Sierra y la Huasteca hidalguense, reflejo de la dualidad cultural de la región.
Durante su informe, destacó la presentación de 58 iniciativas en el Congreso, así como la aprobación de un presupuesto histórico para el Distrito 3, con un incremento del 4.16% respecto a 2024, lo que significa más de 49 millones de pesos adicionales para los ocho municipios de la zona.
En materia de gestión, subrayó las jornadas médicas integrales en Atlapexco, Tlanchinol, Lolotla, Huautla, Calnali y Huazalingo, la entrega de 1,500 lentes gratuitos, apoyos a 30 equipos deportivos y programas sociales que beneficiaron a más de 5,000 niñas y niños de la región.
“Soy mujer, joven e indígena, y represento con orgullo a la Sierra y la Huasteca. Este informe no es un cierre, es apenas el comienzo. Nacimos para luchar y para transformar”, afirmó la legisladora.
Por primera vez, la Sección XV del SNTE con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, hicieron entrega de propuestas y órdenes de presentación a las y los compañeros que han sido beneficiados con un cambio de centro de trabajo en los niveles de Preescolar Indígena, Preescolar General, Primaria Idígena, Primaria General, Telesecundaria, Secundaria Técnica y Secundaria General.
Busca trabajo
Ángel Uriel González Islas, era director jurídico del SIPINNA en Pachuca, pero se enfrento con Jorge Reyes y que lo corren, ahora anda de aspirante a Contralor Interno del municipio de Epazoyucan.
El aspirante a funcionario municipal fue secretario general del expresidente municipal de Epazoyucan, hoy tras las rejas por desvío de recursos.
Reunión
Durante el primer informe de la diputada local por el distrito X Liz Ordaz se dieron cita varios funcionarios y representantes populares provenientes de distintas corrientes internas de Morena.
Liz Ordaz fue arropada por la clase política de Morena en Hidalgo pero a la hora de ocupar sus asientos para escuchar el informe, fue notorio que el senador Cuauhtémoc Ochoa se colocó en su lugar y lejos de él … todos los demás.
En la colonia San Cayetano se llevó a cabo una nueva Feria de la Salud Municipal, organizada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, en coordinación con el Gobierno del Estado de Hidalgo y PEMEX, acercando atención médica y servicios preventivos a las familias.
Durante la jornada se atendieron a 617 personas, quienes recibieron mastografías, exámenes de la vista con entrega de lentes, consultas médicas generales, psicológicas, nutricionales y odontológicas, además de detecciones de diabetes, hipertensión y VIH, entre otros.
El alcalde Jorge Reyes subrayó la importancia de mantener un trabajo constante en materia de salud: “Estas jornadas representan un esfuerzo compartido para acercar servicios que permiten detectar a tiempo enfermedades y ofrecer alternativas de atención a la población en sus propios entornos”, afirmó.
La actividad en San Cayetano se suma a las realizadas previamente en las colonias Cubitos, Santa Julia y Santiago Tlapacoya, consolidando una dinámica de atención itinerante que busca beneficiar a diferentes sectores de la capital.
Con este esquema, se avanza en la construcción de un modelo de salud preventiva de proximidad, que no solo facilita el acceso a consultas y estudios especializados, sino que también promueve una cultura de autocuidado en la población. La coordinación entre instituciones y aliados estratégicos permite ampliar la cobertura de servicios y generar un impacto sostenido en el bienestar de las comunidades.
En un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, el diputado Jorge Argüelles Salazar presentó su primer informe de actividades legislativas y de gestión, destacando avances, logros y retos alcanzados durante su primer año de trabajo en el Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo.
Durante su mensaje, el legislador refrendó su compromiso de representar con honestidad y cercanía a la ciudadanía, señalando que su labor ha estado enfocada en la construcción de una política útil, ética y de resultados.
El diputado informó que forma parte de seis comisiones legislativas, presidiendo la de Transparencia, Protección de Datos Personales y Anticorrupción, en la cual se realizaron nueve sesiones y se resolvieron asuntos orientados a fortalecer la rendición de cuentas y la gestión ética de los recursos públicos.
El legislador figura entre los 10 diputados más productivos del Congreso local, al haber impulsado más de 70 iniciativas. Sus propuestas se concentran en los ejes de fortalecimiento legislativo, bienestar del pueblo, desarrollo económico y desarrollo sostenible e infraestructura transformadora.
Entre los temas más relevantes de sus propuestas se encuentran:
A lo largo del año, el diputado se ha caracterizado por ser un legislador cercano y trabajador, manteniendo un contacto constante con la ciudadanía. Ha realizado gestiones en temas como la atención médica, asesoría legal y diversos apoyos en transporte, materiales de construcción, alimentación y recursos educativos, beneficiando a distintos sectores de la población, especialmente a niñas, niños, jóvenes, personas adultas mayores y comunidades escolares.
En su informe, agradeció el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar y de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, así como la colaboración de presidentes municipales, maestras, maestros y la ciudadanía en general. También reconoció el acompañamiento de su familia y equipo de trabajo.
El diputado Jorge Argüelles subrayó que este informe es solo una pausa para evaluar avances y redoblar esfuerzos:
“Soy consciente de que aún hay mucho por hacer; los desafíos son grandes, pero también lo es la voluntad de enfrentarlos con trabajo, diálogo y cercanía”.
Finalmente, invitó a la ciudadanía a mantener la unidad y la participación activa, recordando que los logros individuales solo tienen sentido si contribuyen al bienestar colectivo.
La Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) envía a 18 estudiantes a movilidad internacional en España y Panamá, como parte del programa de internacionalización que impulsa la institución para el ciclo escolar que inicia este semestre.
Las y los alumnos pertenecen a seis programas educativos; Comercio Internacional y Aduanas, Arquitectura Bioclimática, Logística y Transporte, Administración y Gestión Empresarial, Aeronáutica y Energía, y fueron beneficiados con una beca que cubre el 100 por ciento de la colegiatura, cuyo valor estimado oscila entre 40 mil y 80 mil pesos por semestre.
La movilidad fue posible gracias a los convenios de colaboración que la UPMH mantiene con distintas universidades de Latinoamérica y Europa. Esta estrategia busca brindar a los estudiantes experiencias académicas internacionales que fortalezcan su formación profesional y les permitan desarrollar su visión global.
De los 18 seleccionados, 14 mujeres y 4 hombres integran esta generación de movilidad internacional, quienes cursarán asignaturas en las instituciones extranjeras, desarrollarán proyectos conjuntos y vivirán una inmersión cultural que contribuirá a su crecimiento personal y académico.
El rector de la UPMH, Guillermo Mejía Ángeles, subrayó la importancia de estas iniciativas, “nuestros estudiantes representarán a la universidad, a Hidalgo y México, viajan preparados, con el orgullo de ser leonas y leones, y con la misión de aprender, aportar y crecer a nivel global”.
Este logro se alinea con la política educativa del gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación estatal, Natividad Castrejón Valdez, quienes impulsan programas orientados al fortalecimiento académico, la internacionalización y la generación de oportunidades que contribuyan al bienestar de la sociedad hidalguense.