
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Said Vargas , dirigente del SNTE en Hidalgo entregó 2 mil 247 propuestas de cambio de adscripción a maestros de todos los niveles.
Said Vargas Sáenz, secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajo de la Educación (SNTE) en Hidalgo, entregó 2 mil 247 propuestas sindicales de cambios de adscripción a maestras y maestros de todos los niveles educativos
El dirigente sindical recordó que la semana pasada en la Huasteca hidalguense ya se habían entregado otras 649 propuestas, subrayando que este documento es la llave para que los docentes reciban su nombramiento oficial en el nuevo centro de adscripción.
Said Vargas reconoció que hay quienes tratan de engañar a las maestras y con permisos o propuestas, “dicen que tienen influencia para hacer cambios, pero aquí quedó muy claro: los únicos responsables son la Secretaría de Educación Pública y el SNTE”, afirmó.
De cara al inicio del ciclo escolar 2025-2026, el líder sindical garantizó que las y los maestros estarán desde el primer día en las aulas , gracias a la entrega de los nombramientos que aseguran el arranque sin contratiempos.
El secretario general de la sección XV del SNTE envió un saludo a todo el magisterio hidalguenses y convocó a sus compañeras y compañeros a seguir fortaleciendo la autonomía sindical, con un mensaje de unidad y compromiso.
En sesión de la Diputación Permanente, las y los diputados Leonel Perusquía Muedano (PRD), Tania Eréndira Meza Escorza, Lizbeth Irais Ordaz Islas, Diana Rangel Zúñiga, Aldo Meza Hernández (Morena), Karla Perales Arrieta, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC), María Guadalupe Cruz Montaño (PVEM), Jorge Argüelles Salazar (Nueva Alianza), Orquídea Larragoiti Osorio (PT) y Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) presentaron la iniciativa que reforma la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores del Estado de Hidalgo.El objetivo es incorporar los conceptos de género e identidad de género, así como actualizar el concepto de abandono para garantizar un marco normativo más incluyente, sensible a la diversidad y acorde a los estándares nacionales e internacionales en materia de derechos humanos.
Programas permanentes de desarrollo socioemocional
El legislador Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC) propuso la iniciativa que modifica la Ley de Educación Superior del Estado de Hidalgo, con el fin de garantizar que todas las instituciones de educación superior implementen de manera obligatoria programas permanentes de desarrollo socioemocional, los cuales deberán incluir estrategias para el manejo del estrés, regulación emocional, control de impulsos, comunicación asertiva, prevención de la violencia y resolución pacífica de conflictos, dirigidas a estudiantes, docentes y personal administrativo.
Adopción comunitaria de animales y organización de apicultores
El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI) detalló la iniciativa que reforma la Ley de Protección y Trato Digno para los Animales en el Estado de Hidalgo, la cual busca que se consagre el concepto de “adopción”, entendiéndose como el acto celebrado de manera voluntaria y consciente entre un tutor o guardián y una organización de carácter civil, dependencia gubernamental o particular, mediante el cual el tutor o guardián de un animal de compañía o doméstico adquiere los derechos y obligaciones respecto al animal, cuyo objetivo será asegurar y proteger sus condiciones futuras, destino y bienestar.
Asimismo, presentó la iniciativa que modifica la Ley Apícola para el Estado de Hidalgo, con el propósito de ampliar la definición del concepto de organización de apicultores para establecer que son agrupaciones de personas dedicadas a la apicultura, cuyo fin es impulsar el desarrollo económico y sostenible en la materia, mediante el fortalecimiento de la producción y el comercio de la miel, la mejora de la infraestructura, la capacitación de los productores y la defensa de prácticas que aseguran el equilibrio ecológico y la calidad de los productos.
Asuntos generales
La diputada Orquídea Larragoiti Osorio (PT) entregó su primer informe de actividades y gestión social: “rendir cuentas significa reconocer lo que hemos hecho, lo que falta por hacer y, sobre todo, abrir las puertas para escuchar a la ciudadanía”, aseguró.
Otros puntos del día
Las legisladoras y los legisladores Karla Perales Arrieta, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC), Leonel Perusquía Muedano (PRD), José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza), Cynthia Citlali Delgado Mendoza, María del Rosario Guerrero Martínez, Yarabi González Martínez (Morena) y María Guadalupe Cruz Montaño (PVEM) entregaron su primer informe de actividades, en cumplimiento con la Constitución Política del Estado de Hidalgo y la Ley Orgánica del Poder Legislativo.
Salud
La secretaria de salud, el IMSS-bienestar y el gobierno del estado refuerzan sus acciones para atender la demanda de medicamentos en Hidalgo.
Este lunes, las unidades de reparto de las Rutas de la Salud comenzaron sus entregas a todas las regiones.
El reparto será permanente, dijeron las autoridades, se espera que en los hospitales, clínicas y centros de salud, muy pronto, cuenten con medicamentos suficientes para atender a la población.
Baleado
La semana pasada se confirmó el atentado contra del joven director de reglamentos del municipio de Zempoala.
Mahatma Hernández Amador recibió un balazo en el brazo, dicen que a manos de un marido celoso.
Lo cierto es que el funcionario es compadre del alcalde Sinuhe Ramírez quien le cubre todos los daños y problemas que causa.
Los habitantes del municipio que exigen resultados en esa área de la administración municipal, simplemente no son escuchados.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presidió la ceremonia de inicio del ciclo escolar del Instituto Tecnológico de Pachuca (ITP), en donde entregó la Unidad Académica Tipo III de Ciencias de la Tierra, un nuevo espacio que abonará a la consolidación de la calidad en la enseñanza, la innovación tecnológica, además de renovar el compromiso con el desarrollo del estado.
Ante estudiantes de dicha casa de estudios, el mandatario estatal destacó que, en lo que va de la administración, el gobierno de Hidalgo ha invertido 88 mil millones de pesos en el sector educativo, logrando entregar proyectos de infraestructura, becas, útiles escolares, libros de texto, uniformes y calzado; todo esto con el objetivo de inhibir la migración del talento hidalguense.
“Hoy, paralelamente, se está trabajando para generar que las oportunidades se den aquí en nuestro estado, para que la vinculación del sector académico con el sector productivo sea cierta. Nos acompañan en este camino las y los empresarios hidalguenses, los líderes de las cámaras, y entonces se realiza toda una sinergia, una suma que posibilita ese camino, que posibilita esa transformación”, puntualizó.
Respecto a la nueva unidad, Menchaca Salazar detalló que la obra consta de dos niveles para albergar al cuerpo académico y a las carreras de Ingeniería Civil y Arquitectura, mismas que son las de mayor demanda en el Tecnológico de Pachuca. El edificio representa una inversión de 38 millones 196 mil 950.11 pesos por parte de la administración estatal.
“La educación es el sello de este gobierno”, afirmó Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública, al reconocer al Instituto Tecnológico como una universidad comprometida en mantener una formación humana, científica y técnica, la cual es respaldada por los gobiernos federal y estatal, motivo por el cual exhortó al estudiantado a portar con orgullo la camiseta de la casa de estudios.
Finalmente, Miguel Ángel Lee Rodríguez, director del ITP, indicó que en este ciclo escolar inician clases 5 mil 302 estudiantes, de los cuales mil 207 son de nuevo ingreso, a quienes reafirmó su compromiso de trabajar en equipo para generar las mejores condiciones que permitan que concluyan sus estudios como los mejores egresados en educación superior tecnológica.
La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) invita al público a disfrutar de un fin de semana de tributo con dos espectáculos de primer nivel en el recién renovado Teatro San Francisco: el Retro Rock Classic Fest y el show de Cris Jackson.
El emblemático recinto se consolida como uno de los foros culturales más importantes del estado, ofreciendo a los asistentes instalaciones modernas y cómodas que permiten vivir la música en un ambiente único, ideal para espectáculos de talla internacional. Aquí, el público no sólo disfrutará de dos grandes presentaciones, sino también de una experiencia completa, pensada para su confort y entretenimiento.
El 29 de agosto se realizará el Retro Rock Classic Fest, un concierto que reúne a tres de los mejores tributos internacionales al rock clásico: Ratt Salad, con lo mejor de Black Sabbath; Atlantic Zeppelin, tributo oficial en México a Led Zeppelin; y Fortunate Sons, homenaje oficial a Creedence Clearwater Revival.
Dichas agrupaciones cuentan con décadas de trayectoria, durante las cuales han recorrido escenarios en México, Estados Unidos y Canadá, reproduciendo fielmente el sonido de las leyendas del rock.
El 30 de agosto de 2025 se presentará Cris Jackson, uno de los más jóvenes y reconocidos intérpretes del legado de Michael Jackson. Su espectáculo destaca por la caracterización, vestuarios originales y coreografías emblemáticas que evocan al Rey del Pop. Esta será su tercera presentación en Pachuca y la primera en el Teatro San Francisco.
Los boletos para ambos eventos están a la venta en www.toptickets.com.mx, así como en puntos físicos: taquillas del Auditorio Gota de Plata, Plaza de Toros Vicente Segura y en el TopCenter de Plaza El Dorado.
La Compañía Folklórica Magisterial de Hidalgo celebrará 45 años de trayectoria con el espectáculo “Hidalguía”, que reunirá a más de 100 artistas en el escenario del Auditorio Gota de Plata, el próximo 28 de agosto a las 18:00 horas.
El montaje, dirigido por Alejandro Camacho González, conjuga danza aérea, danza folclórica y contemporánea con música en vivo y contará con el acompañamiento especial de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, dirigida por Héctor Javier Reyes Bonilla.
El anuncio se realizó este lunes en rueda de prensa, con la participación de Prentice René Escamilla Fernández, director general de Vinculación, Programación y Difusión Cultural, en representación de la Secretaría de Cultura, quien destacó la relevancia de respaldar expresiones artísticas que refuerzan la identidad hidalguense.
Por su parte, Alejandro Camacho compartió la satisfacción de la compañía por más de cuatro décadas de trayectoria y expresó el entusiasmo con el que preparan esta nueva edición de Hidalguía.
En tanto, Horacio Hernández subrayó que para la Banda Sinfónica es un honor participar en un montaje que une música y danza en un mismo escenario.
Creado en 2008, Hidalguía se ha consolidado como un referente cultural al mostrar distintos momentos de la historia de Hidalgo y su riqueza musical, rindiendo homenaje a compositoras y compositores de diferentes épocas.
Con este espectáculo, el gobierno de Hidalgo, encabezado por Julio Menchaca, junto con la secretaria de Cultura, Neyda Naranjo Baltazar, refrenda su compromiso de impulsar proyectos que fortalecen el orgullo hidalguense, apoyando expresiones artísticas que consolidan la identidad y promueven el acceso a la cultura para todas y todos.
Los boletos están disponibles en el Centro Cultural Digital, la Delegación Bienestar y en las oficinas de la Compañía Folklórica Magisterial de Hidalgo.
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, junto con el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 15, Said Vargas Sáenz, entregaron 2 mil 247 propuestas, órdenes de presentación y cambios de centros de trabajo a maestras y maestros de educación básica como parte de las acciones para fortalecer el sector educativo, brindar certeza laboral y dignificar la labor docente.
Natividad Castrejón destacó que en este nuevo ciclo escolar 2025 - 2026, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) continuará la implementación y fortalecimiento de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), un modelo que reconoce la labor docente como pilar de la transformación educativa.
Señaló que la NEM impulsa la autonomía, profesionalización y el liderazgo pedagógico de maestras y maestros, quienes desempeñan un papel clave en la formación de ciudadanos críticos y participativos.
Asimismo, llamó a las y los docentes a continuar con su labor en sus nuevos centros de trabajo con profesionalismo, compromiso social y vocación de servicio.
"Reiteramos nuestro compromiso de mantener un ambiente de cordialidad y respeto de tal forma que los trabajadores de la educación sigan siendo partícipes y protagonistas de la transformación que impulsa el gobierno de Julio Menchaca Salazar", enfatizó.
Por su parte, Said Vargas reconoció el trabajo que hace el gobierno del estado a favor de la educación, "ratificamos al gobernador que seguiremos trabajando para otorgar una mejor educación para nuestras niñas y niños, gracias porque todas las prestaciones del magisterio están garantizadas en esta administración", dijo.
Destacó que este proceso de entrega, que realizan de manera conjunta SEPH y SNTE, refleja el compromiso institucional con el bienestar del magisterio y con el fortalecimiento del sistema educativo estatal.
En el evento estuvieron presentes las subsecretarias de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE en Hidalgo, Jesús Jaime Rochín Carrillo; entre otros.
Artesanos
Artesanos de varias regiones del estado se quejan porque en los eventos y ferias organizados por el gobierno del estado, se le da preferencia a comerciantes y no a verdaderos creadores.
Los artesanos explican que cada vez es más frecuente que en las exposiciones y ventas “artesanales “, se ubique a vendedores de ropa bordada con maquinaria, haciendo a un lado a los verdaderos artesanos que bordan a mano las prendas.
Los quejosos dicen que en la secretaría del bienestar y la dirección de fomento artesanal ni cuenta se dan de la diferencia entre una prenda bordada a mano y otra en máquina, pero el precio eso sí, es mucho menor.
Además, se quejan de la entrada de revendedores de ropa y mercancía que no se considera artesanal.
En resumen, son los propios encargados de fomentar las artesanías locales, quienes atentan contra los creadores y lo hacer por ignorancia y por ambición.
Guerra al huachicol
La Procuraduría de Justicia del Estado de Hidalgo confirmó la muerte de dos personas y una más lesionada tras un ataque armado registrado este fin de semana, en la carretera El Pedregal–Santa María, en el municipio de Atotonilco de Tula.
Los hechos ocurrieron en la localidad de El Pedregal, cerca de Santa Cruz del Tezontle, donde sujetos a bordo de un vehículo abrieron fuego contra los ocupantes de una camioneta. Las autoridades ya investigan el móvil del ataque.