
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Para fortalecer la economía local, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la entrega de apoyos económicos del programa “Emprendiendo Paso a Paso 2025” a 190 personas emprendedoras en situación de informalidad, originarias de 52 municipios.
“En esta administración hemos asumido, y lo vamos a seguir haciendo, el compromiso de destinar los recursos públicos a lo fundamental: a elevar la vida y la dignidad de las personas, la gente, el pueblo, este es nuestro principal objetivo”, puntualizó.
Además, resaltó que se invierte en infraestructura, en apoyos directos, sin intermediarios, como es el caso de este programa, e hizo alusión a “los grandes proyectos que la presidenta Claudia Sheinbaum ha destinado para nuestro estado”.
En ese sentido, Menchaca Salazar detalló que este año, a través de un recurso de cinco millones de pesos, se dispersaron 25 mil pesos a cada una de las 190 personas beneficiarias, quienes también han recibido capacitación especializada y contarán con las herramientas para comenzar su camino hacia la formalización.
Además, el titular del Ejecutivo estatal enfatizó que este esfuerzo llega especialmente a comunidades alejadas de municipios como San Agustín Metzquititlán, Tepehuacán, Calnali, Atlapexco, Huazalingo, Xochiatipan, Pacula, Pisaflores, Santiago Tulantepec, San Bartolo Tutotepec, entre otros.
“Emprender no es fácil”, señaló Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico, quien aseguró que desde la dependencia que encabeza se brindará todo el acompañamiento a las personas beneficiadas, que en su mayoría son mujeres, con emprendimientos enfocados a la salud, prestación de servicios, elaboración de artesanías y comercios, por mencionar algunos rubros.
Por otra parte, Henkel Escorza destacó que, de 2022 a 2024, 154 mil hidalguenses salieron de la pobreza gracias a los programas impulsados por el gobierno de Hidalgo, que ha logrado atraer 117 mil millones de pesos en inversiones, que se traducen en 57 mil empleos directos e indirectos.
A nombre de las y los beneficiarios, Lucina Hernández González, emprendedora del municipio de Pisaflores, agradeció el apoyo económico y la capacitación brindada. Consideró que la actual administración estatal dejará huella al no olvidar a las personas emprendedoras de las comunidades alejadas, por lo que pidió que siga el respaldo.
Finalmente, Carlos Pérez Quijano, director general del Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE), afirmó que continuarán las estrategias para acercar los programas de financiamiento a todas las regiones de la entidad, ya que, en lo que va del año, se han visitado 40 municipios llevando capacitaciones, en busca de profesionalizar a personas emprendedoras.
“En Hidalgo, el Gabinete de Seguridad mantiene una estrategia firme y coordinada en el combate contra la delincuencia”, afirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar al encabezar la reunión semanal de seguridad, en la que se presentaron las acciones emprendidas para garantizar la paz y el bienestar del pueblo hidalguense.
En ese sentido, se informó sobre la recuperación de 23 vehículos con reporte de robo, así como el aseguramiento de 11 armas de diferentes calibres y 24 personas, quienes fueron puestas a disposición del Ministerio Público.
Además, en coordinación con corporaciones federales, se decomisaron 10.33 metros cúbicos de madera ilegal, por lo que el mandatario estatal pidió a la población denunciar los delitos ambientales de manera anónima al 800 776 3372.
En materia de Protección Civil, en la última semana se atendió un derrumbe y la caída de 10 árboles y un poste; además, se realizaron acciones ante las anegaciones y encharcamientos que se presentaron en 10 municipios, manteniendo comunicación con las áreas correspondientes ante las lluvias pronosticadas para los próximos días.
Por otra parte, los cuerpos de emergencia sofocaron el incendio de un vehículo particular en la capital hidalguense, así como en un taller mecánico ubicado en el municipio de Singuilucan, reportando solo pérdidas materiales.
Finalmente, el Gabinete de Seguridad informó respecto a la ejecución de dos hombres, presuntamente involucrados en actividades ilícitas, en la comunidad Nantzha, municipio de Tula de Allende; en tanto, el gobernador Julio Menchaca destacó que, en Chapulhuacán, la policía estatal localizó a una persona adulta mayor cuya búsqueda llevaba cuatro días, quien ya se encuentra con sus familiares.
El Gobierno de Hidalgo continúa sumando alianzas para ampliar las opciones de capacitación de las servidoras y servidores públicos, afirmó Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador, luego de firmar un convenio de colaboración con el Institute For Executive Education (IEXE Universidad).
“La instrucción del gobernador Julio Menchaca es clara: trabajar de manera interinstitucional para promover la profesionalización del servicio público; hoy avanzamos en esta encomienda en coordinación con IEXE Universidad, que ofertará distintas licenciaturas, maestrías y doctorados al personal de la administración estatal y sus familias”, puntualizó.
En ese sentido, Velázquez Mendoza invitó a las personas funcionarias a continuar su formación académica a través de las instituciones que ya colaboran con el gobierno estatal, como IEXE Universidad, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, la Universidad Anáhuac, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, por mencionar algunas.
Siguiendo los lineamientos establecidos por la Secretaría de Educación Pública federal (SEP) y bajo la directriz del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, se confirmó que el ciclo escolar 2025-2026 para estudiantes de educación básica iniciará formalmente el 1 de septiembre, con la entrega de libros de texto, vales de útiles escolares, uniformes y calzado.
La subsecretaría de Educación Básica, a cargo de Nancy Adriana León Vite, quien también es Coordinadora general del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), dio a conocer la ruta crítica para el arranque del nuevo ciclo.
Detalló que el plan de trabajo contempla actividades estratégicas y encuentros clave, que comenzaron este 18 de agosto con la Reunión Nacional de Consejo Técnico Escolar (CTE) en modalidad virtual. Además, arrancó la distribución de libros de texto y útiles escolares desde los Servicios Regionales hacia las zonas escolares.
Hoy realizarán la Reunión Estatal de CTE con mesas técnicas de manera presencial; mañana reanudarán actividades jefas y jefes de sector, así como del personal de apoyo y asistencia a la educación (PAAE), y la reunión del Consejo Técnico Escolar de Primaria General con jefas y jefes de sector.
Posteriormente, el 21 de agosto retomarán actividades supervisoras, supervisores y asesores técnico pedagógicos (ATPs), además inician las reuniones del CTE de los niveles educativos con jefas y jefes de sector, supervisoras y supervisores de Educación Especial, Inicial, Preescolar y Secundaria, en sus diferentes modalidades.
Para el 22 de agosto corresponde a la reanudación de actividades de las y los directores; se realizará la reunión de CTE de supervisoras y supervisores con las y los directores. Además, comenzará la apertura de inscripciones para alumnas y alumnos en las escuelas de educación básica.
El personal docente regresará a sus labores el 25 de agosto, fecha en que también estarán disponibles para descarga los formatos y vales de canje del programa “Altagracia Mercado”, previa inscripción.
Entre el 25 y 29 de agosto se llevará a cabo la Fase Intensiva del CTE con personal docente. Asimismo, en este periodo, en las escuelas se dará seguimiento a las inscripciones de alumnas y alumnos de educación básica.
El inicio formal del ciclo escolar para estudiantes de educación básica está programado para el 1 de septiembre. Ese mismo día comenzará el canje de vales de útiles escolares, de acuerdo a la logística de cada centro de trabajo. También entregarán libros de texto gratuitos y distribuirán uniformes y calzado escolar.
Nancy Adriana León Vite indicó que las fechas están sujetas a cambios, depende de indicaciones que emita la SEP.
Con el respaldo del alcalde Jorge Reyes, elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Gestión Integral de Riesgos participaron en un curso especializado, con certificación internacional, sobre la atención de siniestros relacionados con acumuladores de energía de alta densidad, cada vez más presentes en la industria de vehículos eléctricos y en múltiples productos tecnológicos.
La capacitación incluyó actividades teórico-prácticas realizadas en el Instituto Nacional de Capacitación (INCAP), con especialistas de Colombia y México, así como ingenieros de Giant Motors, empresa instalada en Hidalgo que produce automóviles eléctricos y que aportó conocimientos técnicos sobre la composición y funcionamiento de sus sistemas de almacenamiento.
“Atender servicios de emergencia requiere profesionalización constante. La intención es que, cuando se presente un incidente de estas características, se actúe de manera segura tanto para el bombero como para las víctimas, bajo protocolos específicos que se deben seguir”, expresó Enrique Padilla, director de Protección Civil Municipal.
El litio, reconocido como “el oro blanco” de la transición energética, es un elemento clave en la fabricación de baterías recargables. Si bien su uso impulsa la innovación y la movilidad sustentable, también representa retos particulares en materia de seguridad y manejo de emergencias, especialmente en incendios, debido a su comportamiento químico y capacidad de combustión.
Magdiel Cabrera, coordinador del curso, señaló que con el desarrollo de la tecnología estos dispositivos no solo están presentes en los automóviles eléctricos, sino también en celulares, scooters, bicicletas y herramientas, entre otros. Por ello, los servicios de emergencia deben contar con conocimientos especializados para enfrentar este tipo de siniestros y preservar la vida humana. “Las empresas trabajan en la seguridad de sus vehículos, pero en un accidente debemos estar preparados para atender los incendios que puedan generarse”, comentó.
Este tipo de actualización representa una inversión en la seguridad de la ciudad y en la preparación del personal para enfrentar emergencias modernas, uno de los objetivos de la actual administración municipal, que tiene como prioridad la profesionalización constante de las áreas de protección y rescate.
En operaciones de prevención y combate al delito, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevaron a cabo la recuperación de 4 mil 145 litros de combustible, 200 metros de manguera de alta presión y el aseguramiento de cuatro vehículos.
Mediante acciones implementadas a través de patrullajes de prevención y vigilancia en el municipio de Mineral de la Reforma, los oficiales estatales detectaron una camioneta marca Ford F-350, sobre la carretera Pachuca – Tulancingo, a la altura de Pachuquilla.
Tras su revisión, fueron hallados cuatro contenedores con capacidad de mil litros, vacíos, pero con rastros de haber sido utilizados para el trasiego ilegal de hidrocarburo, además de 200 metros de manguera de alta presión.
Otro hecho se registró en el municipio de Tezontepec de Aldama, donde se localizó una camioneta, marca Dodge con placas del Estado de México, abandonada sobre un camino de terracería en colonia Huitel y en cuyo interior se encontraron cinco garrafones abastecidos al 90 por ciento con gasolina.
En tanto, en colaboración con el Mando Coordinado de Pachuca, se llevó a cabo el aseguramiento de un vehículo abandonado en la colonia la Loma, el cual transportaba de manera ilegal cuatro contenedores de mil litros abastecidos al 90 por ciento de su capacidad con hidrocarburo.
Finalmente, en el municipio de Almoloya, las autoridades estales atendieron un hecho tránsito por volcadura, en el que se vio involucrado un vehículo Chevrolet con placas del estado de Tlaxcala, mismo que fue abandonado tras el accidente y en el cual se hallaron dos tambos de 200 litros de combustible.
Las unidades y su contenido, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), para el desarrollo de las investigaciones en consecuencia.
La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Hidalgo (CECyTEH) obtuvo una mención de Oro en la ExpoCiencias Nacional Costa Rica 2025, gracias al proyecto “UBCISE: Sistema de Protección Automotriz para el Uso Obligatorio del Cinturón de Seguridad”, desarrollado por las alumnas Alondra Durán García y Valeria González Castelán.
Las estudiantes, acompañadas por sus asesores Héctor Iván García Vargas y Gustavo Franco Arellano, representaron a México y a Hidalgo en esta competencia internacional que reúne los mejores proyectos juveniles de ciencia, tecnología e innovación de América Latina.
El dispositivo UBCISE es un innovador mecanismo que garantiza el uso adecuado del cinturón de seguridad, bloqueando el encendido del vehículo si los pasajeros no lo portan y limitando progresivamente la velocidad si se lo retiran. Su diseño compacto y de fácil instalación busca prevenir accidentes viales y fomentar el uso obligatorio de cinturón.
Este logro fue avalado por la Red Nacional de Actividades Juveniles en Ciencia y Tecnología y el Movimiento para el Recreo Científico y Técnico de América Latina, tras obtener previamente el primer lugar en el Festival ExpoCiencias Nacional 2024, realizado en Tabasco.
La participación del equipo hidalguense fue posible gracias a esa acreditación nacional, que abrió las puertas para competir a nivel internacional.
El director general de CECyTE Hidalgo, Edmundo Ramírez Martínez, celebró este reconocimiento. Señaló que, “este triunfo es una muestra del talento, creatividad y potencial de la juventud hidalguense. Creemos firmemente que, con el apoyo correcto y las oportunidades necesarias, nuestras y nuestros estudiantes pueden llegar tan lejos como se lo propongan”.
Enfatizó que este resultado refleja también el compromiso institucional con la formación científica y tecnológica, respaldada por la visión educativa del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quienes impulsan políticas para consolidar al estado como un referente nacional en innovación educativa.
Gracias a la implementación estratégica de los programas sociales en Hidalgo, hoy 154 mil hidalguenses dejaron la pobreza entre 2022 y 2024, de acuerdo con cifras del INEGI.
Esta acción decisiva del gobernador Julio Menchaca, representa una reducción del 41 % al 35.3 % de la población en esta condición, confirmando el impacto que han tenido la aplicación de sus políticas públicas.
Desde el inicio de su gestión, el gobernador definió al bienestar social como eje prioritario, triplicando la inversión destinada a los programas sociales, e apoyos entregando sin intermediarios y destinando casi la mitad del presupuesto estatal a la educación.
Tras recorrer personalmente más de 19 kilómetros entre pueblos y comunidades de todo el territorio estatal en los últimos tres años, su administración atendió de manera integral las necesidades más urgentes de las familias, tales como acceso a servicios básicos, seguridad alimentaria y reducción del rezago educativo.
Eso permitió que 184 mil personas mejoraran su acceso a servicios básicos en la vivienda, 72 mil superaran la carencia alimentaria y 50 mil dejaron el rezago educativo, de acuerdo con el INEGI.
Estas acciones forman parte de una política que combina bienestar social con desarrollo económico e infraestructura donde cada apoyo y cada programa están pensados para transformar positivamente la vida de la gente.
Con estos avances, Hidalgo se consolida como un ejemplo de cómo la inversión en programas sociales, acompañada de crecimiento económico e infraestructura, puede generar resultados tangibles en la calidad de vida de las familias.
Vialidad
No fue bien recibido por. Los vecinos de la colonia San Cayetano en Pachuca, el cambio de circulación para desahogar la glorieta 24 horas.
Las calles estrechas y los vehículos enormes no hacen buena convivencia, dicen los habitantes de la zona ; aseguran que no es cuestión de tiempo para acostumbrarse al paso constante de autos.
Únete
Chapey Ramírez, aspirante a la alcaldía de Actopan y desde hace tiempo líder de varias organizaciones en la zona fue llamado al gobierno del estado , dijo a sus conocidos.
Según el joven, lo invitaron a sumarse al proyecto oficial, ahora que ese municipio y distrito, anda tan agitado políticamente.
Reapareció
El ex alcalde de Ixmiquilpan, Cipriano Charrez reapareció en eventos públicos.
El viernes se le vio en el salón donde el diputado federal Alfonso Ramírez Cuéllar, rindió su informe de actividades.
El evento se realizó en Pachuca y el anfitrión fue el senador Cuauhtémoc Ochoa.
Cipriano Charrez, salió de la cárcel al inicio de la actual administración estatal y se le veía muy seguido por el edificio de gobierno en Plaza Juárez, algo pasó que ahora sigue a otra corriente interna de Morena.