• Del 9 al 11 de junio, el Parque Ecológico Cubitos será sede de una exposición de artículos sustentables, conferencias, talleres y recorridos vespertinos

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH), invita a la población en general a participar en las actividades de su primer Feria Ambiental 2023, que se llevará a cabo a partir del viernes 9 hasta el domingo 11 en las instalaciones del Parque Ecológico Cubitos (PEC).

Para el arranque de actividades, expositores de productos 100% sustentables se darán cita en las instalaciones del PEC a partir del viernes a las 10:00 horas para ofrecer a la ciudadanía productos de higiene, artesanías, ropa, plantas, entre otros artículos sustentables y/o reciclados. El horario en que los interesados podrán acudir será de 10:00 a las 17:00 horas, el viernes, sábado y domingo.

De igual forma, a las 12:45 horas del primer día, alumnos del Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado e Hidalgo (UAEH), realizarán un performance titulado “El Retoño”, que podrá apreciarse en el espacio denominado Calzada de las Yucas.

Así mismo, la bióloga Nallely Morales Capellán y el biólogo Leonardo Fernández Badillo del Herpetario X-plora Reptilia impartirán las conferencias “Conservación de las especies” y “Conflicto humano-serpiente”, a las 13:00 y 14:00 horas, respectivamente. Ambas charlas serán llevadas a cabo en la sala audiovisual del PEC.

Posteriormente, a las 14:30 horas iniciará la exhibición de perros de caza y trabajo, el cual tendrá una duración de 30 minutos; cabe mencionar que el sábado y domingo dicha exhibición podrá disfrutarse desde las 10:00 a las 15:00 horas.

El mismo viernes, a las 15:00 y 15:30 horas, Carolina Gress Luna de la dirección de fomento a la cultura ambiental de la Semarnath, ofrecerá el taller “Elaboración de jabones”; mientras que el sábado y domingo a las 15:00 y 13:00 horas, respectivamente, impartirá el taller “Elaboración de terrarios”, ambos en la zona de stands.

Para los amantes de la naturaleza, personal del PEC ofrecerá un “Recorrido crepuscular” por dicha Área Natural Protegida, el cual iniciará desde la velaria del parque a las 18:00 y 19:00 horas, el viernes y domingo.

Dentro de las actividades del sábado se encuentra la charla “Sociedad comprometida con el bienestar animal”, con Daisy Espinosa Castillo, de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proespa), a las 10:00 horas, así como la conferencia “Cómo aprender a ver el cielo”, impartida por el presidente de la Sociedad Astronómica del Estado de Hidalgo A.C., Gilberto Morales Fuentes, a las 18:30 horas.

Al finalizar, a partir de las 19:30 horas, los integrantes de dicha sociedad astronómica llevarán a cabo una orientación básica para identificar objetos relevantes en el cielo, la cual tendrá una duración aproximada de una hora y media.

El mismo sábado, a las 21:00 horas, el fotógrafo Juan López Hoyos impartirá el taller gratuito “Inducción a la astrofotografía”, a la cual podrán asistir con previa inscripción a través de un formulario publicado en la página de Facebook Semarnath Hidalgo. Los únicos requisitos son contar con cámara reflex y tripié.

La secretaría también convoca al Rally con Causa, en apoyo al cuidado y alimentación de los animales que habitan en la granja interactiva del PEC. Dicha actividad iniciará a las 10:00 horas del domingo y podrán participar personas desde los 14 a los 60 años. La fecha límite de inscripción es el jueves 8 a las 16:00 horas.

El mismo día, a las 14:30 horas en la velaría del PEC, se ofrecerá un concierto bohemio, dirigido a todas las edades.

El A E I O U

Junio 08, 2023

 

Personaje

En la reciente visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a nuestro estado, un personaje del gobierno federal llamó la atención por ser hidalguense y también por ocupar la coordinación nacional de infraestructura hospitalaria: Carlos Sánchez Meneses.

Originario de Pachuca, Carlos Sánchez, participó muy cerca del entonces candidato de Morena en su campaña a la presidencia de la República; su padre es Carlos Arturo Sánchez Lugo, actual titular del Instituto Hidalguense para Devolver al Pueblo lo Robado.

Durante la puesta en marcha del hospital IMSS-Bienestar en Metztitlán, Carlos Sánchez Meneses aprovechó para saludar al gobernador Julio Menchaca y tomarse la foto del recuerdo.

 

Controversia

La presidenta municipal de Tizayuca, Susana Ángeles aseguró en conferencia de prensa aseguró que ayer no hubo clases en 143 planteles escolares públicos y privados no tuvieron clases. Por cierto, en ese municipio hay 153 planteles no 143.

El problema radica en que la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo confirmó que nunca emitió un comunicado para anunciar la suspensión de labores y por lo tanto no podría emitir uno más. anunciando la reanudación.

La alcaldesa de Tizayuca se tropieza con sus propias acciones ya que culpó a la SEPH de un tema que no es educativo sino de inseguridad, problema que, evidentemente ya rebasó la capacidad del municipio.

Tizayuca vive una ola de terror ante las amenazas, secuestros y asesinatos de que son víctimas los concesionarios y choferes del servicio público de trasporte, pero la alcaldesa no quiere asumir el fracaso de su estrategia de seguridad, así como el creciente rechazo de la ciudadanía a su administración.

Es tal la condición de inseguridad en la zona, que esta misma semana, los transportistas declararon un paro de labores para evitar ser agredidos por los grupos del crimen organizado que se atribuyen las amenazas y la medida generó una parálisis en las actividades del municipio, incluida la imposibilidad de que niñas, niños y jóvenes de esa localidad pudieran asistir a la escuela. A pesar de la medida, el martes un chofer fue asesinado a balazos a bordo de su unidad, a plena luz del día y en medio de la vía pública.

 

 

 

 

La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.

Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

Con el objetivo de impulsar una cultura ambiental a través de diferentes actividades, la Presidencia Municipal de Pachuca realizó “Un Día por el Medio Ambiente”.

En el inicio de actividades, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, comentó que estas acciones permiten a la ciudadanía generar mayor conciencia e importancia sobre los recursos naturales y la valorización de los residuos.

Como parte de este evento se realizaron talleres como: Huerto, Reciclado de Papel, Identificación Básica de Insectos, Divertifauna, Galería de Colibríes, Elaboración de Tazones para Perro, Manejo de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial; y Exhibiciones sobre Conservación de Recursos Naturales.

De igual forma se dictaron ponencias como: “Una cultura de amor”, “Gaia, nuestra casa”, “El cambio climático en Pachuca y acciones de intervención para mejorar el ambiente”, “Programa de compensación ambiental de la CONAFOR en Hidalgo” “Los plásticos en tu vida” y “una solución para la problemática ambiental”, entre otras.

El alcalde señaló que mediante los talleres y ponencias se informa sobre las diferentes estrategias para mejorar el medio ambiente e impulsar el desarrollo sustentable del municipio y del estado en general.

Integrantes de la LXV Legislatura del Congreso de Hidalgo aprobaron el acuerdo económico que contenía varias propuestas sobre la atención inmediata del problema de desabasto de agua en la zona metropolitana de Pachuca. 

El dictamen emitido por la Primera Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, acumuló las propuestas de acuerdos económicos presentados por el diputado, Juan de Dios Pontigo Loyola, la diputada, Citlali Jaramillo Ramírez e integrantes de la Primera Comisión de Planeación y Prospectiva. 

Con 25 votos a favor, el dictamen exhorta a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) para que realice o actualice un diagnóstico integral sobre la problemática del desabasto del agua en la zona metropolitana de Pachuca. 

También se exhortan a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo, a la Caasim y a los ayuntamientos de la zona metropolitana de Pachuca, para que coordinadamente elaboren y ejecuten políticas públicas y acciones de gobierno orientadas al: uso, captación y aprovechamiento del agua pluvial y control de la contaminación de agua, reforestación y restauración del ecosistema de la región. 

Lo anterior para facilitar la recarga de acuíferos para el abastecimiento de agua en la zona e informen del seguimiento de dichas propuestas. 

En el mismo dictamen se requiere a los 84 municipios revisar y actualizar el padrón de usuarios del servicio de agua potable; así también para que realicen las acciones de cobro de los usuarios que se encuentran con pagos pendientes. 

En otro punto de la sesión ordinaria 138, fueron aprobados dos dictámenes más, los cuales fueron emitidos por la Primera Comisión Permanente de Cultura y la Primera Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos. 

Con 23 votos fue aprobado el acuerdo económico que exhorta a los 84 municipios en materia de bibliotecas públicas, para que en el presupuesto 2024 sean incluidas en el rubro de cultura con la finalidad de que dichos espacios cumplan debidamente sus funciones de promoción y fomento a la cultura.  

El segundo dictamen fue aprobado con 26 votos, que contiene el acuerdo económico para exhortar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a que refuerce la vigilancia y control de extracción, así como explotación del agua que realiza la industria, autoabastecida de las aguas superficiales y subterráneas, en pro del derecho humano al acceso a dicho líquido y remita un informe de dicha supervisión al Congreso. 

También se exhorta a la Conagua que verifique, inspeccione y determine presuntas irregularidades, daños a terceros, afectación, causas de fuerza mayor y de utilidad pública, así como, en su caso, se actualiza cualquier otro causal de acuerdo a la Ley de Aguas Nacionales y su reglamento, en materia de explotación, uso y aprovechamiento de aguas nacionales y según corresponda determine la procedencia de la revocación de la concesión número 13HGO154405/26FMDL17, otorgada a Alicia Castañeda Moreno.  

En cuanto a iniciativas presentadas durante la sesión ordinaria, el grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio a conocer la iniciativa que emite la Ley de Economía Social y Solidaria de Hidalgo. 

La diputada priista, Citlali Jaramillo Ramírez, explicó que el objetivo de la propuesta es promover el desarrollo, fortalecimiento y visibilidad de la actividad económica del

Sector Social, mediante la definición de reglas de promoción, fomento y crecimiento de la economía social y solidaria, identificándose como un factor que contribuya al desarrollo del país, la generación de empleos y una justa distribución de la riqueza. 

En otro punto, la diputada del Partido del Trabajo, Tania Váldez Cuellar, presentó la iniciativa que reforma el artículo 5 de la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción de Hidalgo. 

La legisladora petista detalló que la propuesta tiene por objetivo establecer como principio que rige al servicio público a la rendición de cuentas, para abonar al resto de criterios existentes como: legalidad, objetividad, profesionalismo, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, eficacia, equidad, transparencia, economía, integridad y competencia por mérito. 

De acuerdo con Váldez Cuellar, la reforma se alinea y profundiza al proceso de la Cuarta Transformación del combate a la corrupción y que, quien cometa actos ilícitos relacionados con su quehacer público rinda cuentas por ello.

Mientras tanto, el diputado, Miguel Ángel Martínez Gómez, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio a conocer en tribuna la iniciativa que adiciona el artículo 50 BIS de la Ley de Salud de Hidalgo, para que se brinden servicios básicos de atención médica veterinaria gratuita. 

De acuerdo con el legislador perredista, los animales merecen un trato ético y justo, tomando en cuenta que son seres vivos capaces de experimentar dolor y sufrimiento, por ello debemos asegurarnos que tengan acceso a los cuidados veterinarios necesarios. 

En ese sentido, mencionó que  defender la idea que los animales tienen derecho a recibir atención veterinaria gratuita es fundamental para promover su bienestar y fomentar una sociedad más compasiva. 

Por su parte, el diputado de Morena, Fortunato González Islas, subió a tribuna para presentar la iniciativa que reforma la fracción I del artículo 16 de la Ley de Movilidad y Transporte de Hidalgo. 

La propuesta, dijo, pretende detectar y regular con mayor efectividad las necesidades de movilidad en los 84 municipios de la entidad ya que los ayuntamientos son la instancia gubernamental más cercana a la ciudadanía.

Toda vez que dicha Ley prevé coadyuvancia entre los tres órdenes de gobierno, se limita la participación del municipio en la detección de necesidades poblacionales respecto al derecho fundamental de la movilidad, dejando subjuntivo a la firma de convenios el interés general y la competencia de la administración municipal. 

Es por lo anterior, que con la finalidad de generar atención oportuna y evitar problemáticas sociales, es necesario que el municipio tenga injerencia respecto del concesionamiento del transporte en sus distintas modalidades, indicó. 

Mientras tanto, en asuntos generales, la diputada Sharon Macotela Cisneros, presentó la propuesta de acuerdo económico que exhorta a la Secretaría de Contraloría del Poder Ejecutivo de Hidalgo para que todas las personas servidoras públicas faltantes presenten su declaración patrimonial y de intereses, así como la declaración fiscal anual de forma inmediata. 

Además el establecimiento de una plataforma digital estatal como sistema real, efectivo, tangible y funcional sobre la evolución patrimonial de todas y cada una de las personas servidoras públicas, que prestan sus servicios y se encuentran adscritas a los 83 entes públicos del Poder Ejecutivo estatal, así como los gobiernos municipales, organismos autónomos y poderes públicos de la entidad.

En su oportunidad, la diputada priista, Rocío Sosa Jiménez, dio a conocer en tribuna otro acuerdo económico para implementar acciones en horarios de atención en establecimientos que enajenen o expendan bebidas alcohólicas.  

En ese sentido, explicó, se exhorta a los 84 ayuntamientos de Hidalgo, para que emita a través de la dirección de reglamentos y espectáculos, la verificación en los establecimientos que enajenen o expendan bebidas alcohólicas, que el horario de cierre sea el estipulado en su normatividad vigente, así como la restricción de entrada, consumo y venta de bebidas alcohólicas a jóvenes menores de 18 años. 

Además realicen campañas de concientización enfocadas a la prevención de accidentes viales y se difundan prioritariamente en los establecimientos que enajenen o expendan bebidas alcohólicas. 

Por su parte, el diputado morenista, Luis Ángel Tenorio Cruz, presentó el acuerdo económico que exhorta a los 84 ayuntamientos Hidalgo para que en el ejercicio de su facultad prevista en el artículo 56, fracción I, incisos a) y b), de la Ley Orgánica Municipal de Hidalgo, se sirvan incluir en sus reglamentos interiores, una comisión permanente de diversidad sexogenérica.  

Por último, la diputada morenista, Lisset Marcelino Tovar, expuso el acuerdo económico que exhorta a los 84 municipios de Hidalgo a sancionar la iniciativa que adiciona dos párrafos al artículo cuarto de la Constitución Política de Hidalgo, en materia de derecho a la ciudad. 

Al agotarse el orden del día, la presidenta de la mesa directiva, Citlali Jaramillo Ramírez, citó a las diputadas y diputados a la sesión ordinaria 139 a realizarse el próximo martes 13 junio a las 11:00 horas.

 

  • Estudiantes recibieron credenciales y material didáctico del programa ‘Cazadores de Saberes’

La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), a través del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), realizó la entrega de credenciales y paquetes didácticos a 30 estudiantes de la Escuela Primaria Indígena Vicente Guerrero, en la comunidad de San Francisco Atotonilco del municipio de Acaxochitlán, que se integraron al Programa Cazadores de Saberes: “Niñas y niños preservando su cultura y lengua”. 

Durante este acto, el director general del CELCI, Miguel Ángel Ortega Sánchez, hizo hincapié en el gran papel que llevan a cabo las infancias al seguir manteniendo viva su lengua y la cosmovisión de la comunidad, así como el aprecio y respeto a los saberes de sus abuelos, abuelas y padres de familia.

Detalló que, siguiendo la ruta trazada por gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, se fortalecen las culturas y lenguas indígenas en el estado, y con esto se logra preservar y cultivar las raíces y cultura propias de una región, pues dicha acción favorece el sentido de identidad.

El programa Cazadores de Saberes: “Niñas y niños preservando su cultura y lengua”, tiene la finalidad de promover y conservar el conocimiento de las culturas y lenguas indígenas a través de promotores infantiles, cuya herramienta principal es la incorporación de narraciones basadas en aspectos relevantes de su entorno, como tradiciones, relatos, leyendas, mitos, gastronomía, indumentaria, ritos y medicina tradicional, por mencionar algunos.

Cabe señalar que las y los alumnos de dicha escuela recibirán en una gaceta impresa sus investigaciones que llevaron a cabo y que con ellas se integran a este programa.

  • Se llevará a cabo del 8 al 11 de junio en la explanada municipal con la participación de 10 editoriales
  • Esperan la participación de aproximadamente 20 mil personas para los cuatro días de actividades

PACHUCA DE SOTO. – La Secretaría de Cultura, en coordinación con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), anunció que el gobierno municipal de San Salvador llevará a cabo su Primera Feria del Libro Infantil y Juvenil del 8 al 11 de junio con la participación de escritores y escritoras del municipio.

En conferencia de prensa en la librería Margarita Michelena ubicada en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, Diana Rangel Zúñiga, directora general del Cecultah, en representación de la secretaria de Cultura Tania Eréndira Meza Escorza, felicitó al municipio por la iniciativa de organizar dicha feria con la que brindan una opción para acercar a la lectura a las infancias y juventudes.

“La lectura es un hábito, pero también un acto de democratización y socialización, es el acto más revolucionario que las infancias y juventudes pueden tener porque leer transforma y nos hace libres”, expresó Rangel Zúñiga.

Asimismo, Estefani Yaravith Mendoza Jiménez, a nombre del alcalde de San Salvador Armando Azpeitia Díaz, agradeció a la dependencia estatal por el apoyo en la difusión de esta actividad que por primera vez tendrá el municipio e invitó a participar a las infancias y juventudes en “este acto de reflexión social, ya que la lectura puede mejorar condiciones sociales y humanas”.

Detalló que participarán 10 editoriales entre las que destacan Porrúa y Trillas, además que esperan la participación de aproximadamente 20 mil personas para los cuatro días de actividades.

En ese sentido, Cándida Camargo Hernández, titular de Cultura municipal, presentó el programa que inicia mañana con la inauguración a las 10:00 horas; después, la presentación del cuentacuentos Mario Ángeles Herrera.

A las 11:00 se llevará a cabo la conferencia “La importancia de las bibliotecas para fomentar la lectura y los beneficios”, a cargo de Nydia Ramos Castañeda, directora de diversidad cultural de la dependencia estatal; Jorge Peña Zepeda, director de bibliotecas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y la bibliotecaria de San Salvador Lorena López Alamilla.

Además de diversas presentaciones editoriales, el municipio de San Salvador destacó que esta primera feria también incluye la participación de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo (BSEH), una carrera en bicicleta para infancias del nivel preescolar, el Color Fest organizado por el Instituto Municipal de la Juventud, y torneo de basquetbol, así como la proyección de los cortometrajes K’angandho: divinidades otomianas, publicado por el Fondo para la Cultura y las Artes (Fonca) 2022 y la producción del FINI 2023 de la UAEH, con la temática de pueblos indígenas, por mencionar sólo algunas.

El programa completo para los cuatro días de actividades de la Primera Feria del Libro Infantil y Juvenil de San Salvador puede consultarse en las redes sociales del ayuntamiento y de la Secretaría de Cultura de Hidalgo.

El A E I O U

Junio 06, 2023

 

Reacciones

El secretario de Relaciones Exteriores de nuestro país, Marcelo Ebrard, anunció que renunciará a su cargo el próximo día 12 del presente mes para dedicarse de lleno al proceso para definir al candidato de Morena a la presidencia de México.

La noticia fue confirmada ayer y de inmediato surgieron preguntas sobre el destino de los hidalguenses o funcionarios del gobierno hidalguense, que apoyan el proyecto de Ebrard.

¿Dejará Santiago Nieto su cargo en la Procuraduría de Justicia de Hidalgo para unirse al proyecto de Marcelo Ebrard?

Los promotores del libro El Camino de México, escrito por el canciller ¿continuarán con sus recorridos municipales o cambiarán la estrategia de posicionamiento?

Por último: ¿Los simpatizantes de Marcelo Ebrard, jugaran abiertamente a la promoción o seguirán insertos en las nóminas públicas de Hidalgo?

 

Esos alcaldes

El presidente municipal de Progreso de Obregón Armando Mera Olguín, sigue ganando rechazo y reclamos de los habitantes de aquella zona.

Hace unos días en la comunidad de Xochitlán se llevó a efecto la elección de nuevo delegado y subdelegado, pero el proceso no tuvo el aval del alcalde, a quien acusan de tratar de imponer a personas afines a su proyecto y no habitantes que trabaje en pro de esa localidad.

De esa forma, los vecinos de Xochitlán, eligieron como nueva delegada a Nallely Daniel Barrera y como subdelegado a Antelmo Bárcenas Falcón, quienes representarán ante las autoridades municipales los intereses de la comunidad.

 

Más problemas

Los regidores de Mixquiahuala encontraron otra irregularidad en la administración del alcalde José Ramón Amieva.

Durante una revisión a la documentación a través de la cual se licitó la compra de uniformes para policía, fueron identificadas varias irregularidades por lo que ya se investiga para conocer a fondo los detalles.

Entre las cuestiones que no están claras en la licitación, dicen, es la calidad de los materiales y el costo planteado.

En los últimos meses la delincuencia se incrementó en ese municipio, sin embargo, las autoridades no han dado respuesta a las demandas de la población que hasta hoy viven aterrorizadas, por una banda de encapuchados asalta y secuestra en la zona.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.

Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

Lo anterior, después de 13 años de su edificación

El Gobierno de Hidalgo se integra de manera oficial al Sistema IMSS Bienestar

López Obrador respalda las acciones y propuestas de Menchaca

 

El gobernador Julio Menchaca Salazar acompañó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, y al director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, al arranque de actividades del Hospital IMSS Bienestar Metztitlán, después de 13 años de su construcción.

En este encuentro, el mandatario estatal resaltó que este tipo de acciones son resultado del trabajo coordinado que existe entre el Gobierno de México e Hidalgo, motivo por el cual, agradeció el acompañamiento que su administración ha recibido por parte de varias dependencias federales en favor de las familias del estado. 

“Hidalgo sabe que cuenta con un gran aliado, con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien nos ha demostrado que gracias al combate a la corrupción y al correcto uso de los recursos públicos podemos garantizar servicios de calidad para quienes, durante muchos años, les fue negado el derecho a una vida digna”, aseveró.

Respecto a este inicio de actividades, Menchaca Salazar recordó que Hidalgo ingresó al sistema IMSS Bienestar, a fin de aprovechar los recursos en beneficio de la ciudadanía. En años anteriores, dijo, se abandonó al sistema de salud: “Con su compromiso, señor presidente, estamos empeñados en sumar voluntades y ahora tenemos una ruta para atender estos retos”.

A un año del triunfo electoral en la entidad, el gobernador recordó que su administración implementa acciones comunitarias que impactan de manera positiva en la vida de las y los hidalguenses: “Estas instalaciones se utilizaron durante la pandemia, con personal médico que estuvo al pie del cañón, por eso es motivo de orgullo que tengan instalaciones decorosas”, resaltó.

En su intervención, el mandatario federal aprovechó para anunciar que por iniciativa de Julio Menchaca el programa “Pensión para Personas con Discapacidad”, se ampliará en el estado, sin importar los rangos de edad.

 

“El Gobierno de Hidalgo pondrá el 50 por ciento y el Gobierno de México el otro 50 por ciento”, resaltó Andrés Manuel López Obrador al dar a conocer que el próximo fin de semana realizará una gira por Huejutla para supervisar la entrega de programas sociales en la entidad: “Vamos a seguir trabajando en coordinación con Julio Menchaca, que es una gente honorable que tiene toda nuestra confianza”.

Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que el hospital ubicado en Metztitlán contará con 30 camas, con el objetivo de garantizar el derecho humano a la salud de la población de esta región.

“Veníamos de un sistema de salud enfocado en la mercantilización de la salud, un verdadero catálogo de enfermedades en donde se descuidó la prevención de enfermedades crónicas. En Hidalgo fuimos diseñando el proceso en el que se ha atendido este tema: echar a andar estas unidades médicas y dotarlas de material”, manifestó.

Robledo Aburto reconoció el liderazgo del mandatario hidalguense, a quien refrendó el compromiso del IMSS para dar seguimiento a las estrategias que permitan incrementar el número de personas atendidas, a través de estos centros de salud: “Cincuenta y dos médicos especialistas llegarán a Hidalgo para que la nueva historia se construya con esperanza y con un rumbo, el del porvenir”.

Asimismo, el director del IMSS Bienestar Metztitlán, Jesús Lazcano Meneses, recordó que hace más de 13 años se inició con la construcción de este nosocomio: “Este día es muy importante gracias a la transformación de este hospital, ya que nos dará la oportunidad de atender a más personas, quienes serán beneficiarios a través de servicios integrales al no contar con seguridad social”.

Al finalizar, el titular del Ejecutivo estatal recalcó su reconocimiento al proceso de acompañamiento que el Gobierno de México ha brindado a la entidad: “Hoy, muchas de las personas que egresan de instituciones de nivel superior tienen que migrar a otras entidades y con esta dinámica de construir el Hidalgo que merecemos, atendemos la expectativa que el pueblo nos ha marcado, gracias al respaldo de gobierno federal”.

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display