El A E I O U

Julio 27, 2023

Cambios

Durante la visita que hizo Xóchitl Gálvez ayer a la capital hidalguense quedó de manifiesto el proverbio árabe que dice: “El enemigo de mi enemigo es mi amigo”.

Durante la visita de la ex candidata al gobierno de Hidalgo a la sede del Comité Estatal del Partido Acción Nacional, estuvo presente la ex priista Adriana Flores Torres.

 En otros tiempos, Flores fue contrincante política de la panista, pero ayer le manifestó todo su apoyo y hasta pancarta hizo para distinguirse.

Adriana Flores trabaja actualmente como directora del instituto municipal de la mujer en el ayuntamiento de Pachuca ni eso ni asistir a un evento político en horario laboral fueron impedimento para que Flores Torres aplaudiera la presencia de Xóchilt Gálvez.

Velocidad

En los pasillos de las instancias policiales y judiciales de Hidalgo, sube de volumen la teoría de que en las próximas semanas serán liberadas más ordenes de aprehensión en contra de ex funcionarios de la administración del ex gobernador Omar Fayad.

La teoría sustenta argumentos como el de que la reciente detención del ex oficial mayor, precipitará responsabilidades en otros de sus ex compañeros.

Más argumentos indican que, en la expectativa de esa detención, el propio encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo Santiago Nieto, mencionó a la ex secretaria de finanzas Jesica Blancas lo cual, de ninguna manera, fue una coincidencia.

Por último, los altos mandos policiacos están en permanente alerta; algunos los justifican como un efecto de la cercana fecha del primer informe de gobierno y la posibilidad de que un gran golpe a la corrupción, con sus efectos mediáticos, coronen el escenario. 

 

 

 La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y  versiones no confirmadas del diario acontecer  en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito. Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

  • Será la próxima semana cuando se lleve a cabo una mesa de trabajo en la que vecinos y representantes de los órdenes de gobierno municipal y estatal, analizarán el tema en vias de construir un proyecto de rehabilitación del principal acceso su localidad.

Huejutla, Hidalgo.- La tarde de este martes 25 de julio, Daniel Andrade Zurutuza, Presidente Municipal, acudió personalmente a dialogar con los vecinos de la comunidad de Xiquila y logró destrabar el conflicto que derivó en un bloqueo carretero sobre la vía federal México-Tampico y en la retención de Said Vargas Castelán, Secretario General Municipal, por parte de los habitantes de ese poblado.

Daniel Andrade dijo que fue el Secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, quién atendió las peticiones de la comunidad; por lo que, reconoció la disposición y la apertura del funcionario estatal ante las demandas de los pobladores, gesto que agradeció y que a la postre permitió el apoyo total para comenzar a trabajar en torno a la creación de un proyecto que se espera permita mejorar las condiciones en que se encuentra el acceso a la localidad; vía de comunicación en la que el Municipio se ve limitado en cuanto a las tareas de remozamiento al ser un tramo del orden estatal.

En este sentido, el edil reconoció la voluntad del gobernador Julio Menchaca, de coadyuvar en la resolución de los temas prioritarios para el desarrollo de las comunidades de Huejutla a través de la disposición y apoyo del aparato del estado.

"Xiquila se ha caracterizado siempre por ser una comunidad tranquila, hoy nos sorprendió su reacción inicial de ir por los funcionarios en Presidencia y posteriormente en la Subsecretaría de Gobierno, no estamos de acuerdo, ellos lo han aceptado y hemos llegado a un buen acuerdo", puntualizó.

Al respecto, informó que será la próxima semana cuando se realice una mesa de diálogo entre los vecinos, el Municipio y representantes del gobierno estatal, a fin de comenzar con las gestiones que se espera permitan concretar este anhelado proyecto carretero para el que se contempla una inversión estimada de alrededor de 8 millones de pesos.

Mientras tanto, el Presidente Municipal pidió la confianza de las familias que habitan en esa zona, a la que definió como un lugar tranquilo, en el que dado su crecimiento, cada vez hay más necesidades pero en la que gracias a un diálogo directo se logró un entendimiento que en un futuro permitirá que en un trabajo en equipo, se avance en la atención de aquellos temas que son del interés para la comunidad y lugares aledaños.

El A E I O U

Julio 25, 2023

 

Pistas

Santiago Nieto, encargado del despacho de la Procuraduría de Justicia en Hidalgo dejó ver que hay una denuncia y por lo tanto investigación de parte de esa instancia sobre la ex secretaria de finanzas, Jesica Bancas.

El funcionario no dio más detalles, pero son diferentes las vertientes que dan motivo, por lo menos, a sospechas.

Cuando se encontraba en funciones Jesica Blancas invirtió 863 millones de pesos en Banco Accendo que poco después se declaró en quiebra. A pesar que en enero del presente año, las autoridades estatales confirmaron “que por el momento” no había investigación respecto al caso, hoy sí podrían existir nuevos elementos de prueba dadas las recientes detenciones de ex funcionarios de la administración de Omar Fayad.

En el contexto de las actuales investigaciones, auditorías y revisiones a toda la administración sexenal anterior, es muy probable que ex funcionarios de la secretaría de finanzas pudieran tener responsabilidad ya que, por su naturaleza, todos los temas de recursos pasaron por la aprobación de su titular.

Pero si de sospechosismo se trata, alrededor de la ex secretaria de finanzas Jesica Blancas hay una larga lista de temas:

-Los términos financieros de la fundación que instituyó en operación en honor a su mamá y que desapareció mucho más rápido que los supuestos beneficiarios que se quedaron sin apoyos.

-El resultado de la investigación que la desaparecida Procuraduría General de la República (PGR), hizo en torno a ella y los supuesto pagos que autorizó para recibir recursos federales extraordinarios el sexenio pasado. Jesica Blancas fue citada a declarar y nunca se supo más del tema. Por cierto, que uno de los promotores del “beneficio” fue el actual alcalde de Tulancingo, Jorge Márquez.

-El caso de una “aviadora” que contrató la secretaría de finanzas por recomendación de Israel Félix y que fue comisionada a Comunicación Social. La empleada, que es hermana del director de un diario de circulación estatal, nunca se presentó a trabajar gracias a la complicidad del ex coordinador de comunicación social Luis Enrique Cruz. Recientemente fue confirmado que deberá devolver el monto de todos los pagos que recibió sin trabajar durante la administración anterior; una cifra que se calcula en dos millones de pesos.

 

 

 

 

 La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y  versiones no confirmadas del diario acontecer  en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito. Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

El gobernador recordó que su gobierno tiene la voluntad de dignificar el esfuerzo de las fuerzas de seguridad

Con el firme propósito de recuperar la paz y la seguridad de Hidalgo, el gobernador, Julio Menchaca, presidió la primera sesión del Consejo Estatal de Seguridad Pública, ocasión en la que se dio a conocer que este organismo autorizó un acuerdo de colaboración con la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) a fin de garantizar la capacitación de las y los policías hidalguenses.

“Dentro de las peticiones que la gente nos hace es constante el reclamo por la inseguridad e impunidad, y como un compromiso de gobierno visualizamos cuáles iban a ser los conductos de las políticas públicas para cambiar esta realidad, pero no podemos quedarnos en la crítica, por ello se construyen estos puentes de comunicación con todas la autoridades correspondientes”.

El mandatario estatal añadió que a causa del mal actuar de unos cuantos funcionarios públicos, la ciudadanía ha perdido la confianza en el servicio público: “En el caso particular de las y los policías debemos modificar esta imagen y lo vamos a hacer para convertirnos en el estado que merecemos, pues esa es la obligación moral que tenemos todos”.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Carlos Emigdio Arozqueta Solís, señaló que, durante la instalación de los Consejos Municipales de Seguridad, una de las quejas recurrentes es la falta de capacitación de las y los policías, por ello este órgano colegiado votó a favor de celebrar este convenio de colaboración con la SEPH.

En ese tenor, Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública, subrayó que dentro del Plan Estatal de Desarrollo se prevé la implementación de políticas públicas que garanticen la paz, seguridad y justicia que el pueblo de Hidalgo reclama, motivo por el cual el mencionado convenio permitirá formar y capacitar a los cuerpos de seguridad.

“El gobierno de la transformación impulsa la capacitación de quienes se encargan de preservar la seguridad de nuestro estado, es un compromiso que adquirimos, capacitar a cerca de mil 200 cuerpos policiacos ubicados en todos los municipios de la entidad. Nuestra transformación está en marcha”, declaró.

Santiago Nieto Castillo, encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo aseveró: “El gobernador dio la instrucción de reducir la impunidad y la corrupción”. Asimismo, el servidor público presentó el reporte de incidencia delictiva en la entidad, mismo que indica que del 5 de septiembre del 2022 a la fecha se han judicializado 78 por ciento (%) más carpetas respecto al mismo periodo del año anterior.

“Respecto a las sentencias condenatorias, tenemos un 22 % más en esta comparativa; en los acuerdos reparatorios se presenta 21 % más, y se han cumplimentado más de mil órdenes de aprehensión. Reconocemos incrementos en la violencia familiar, violación y abuso sexual, que ha llevado a generar políticas públicas de combate y, hoy día, la Procuraduría tiene una efectividad del 94 %”.

Al continuar con la presentación de resultados, Arozqueta Solís dio a conocer que, para mantener la incidencia delictiva estatal por debajo de la media nacional, se realizan trabajos de cooperación con todos los órdenes de gobierno: “Por primera vez, en los 84 municipios se han conformado los Consejos Municipales de Seguridad, muestra de la colaboración de todas las instancias de seguridad”.

El funcionario conminó a las corporaciones policiacas a brindar las herramientas necesarias para que las y los elementos de seguridad puedan trabajar en condiciones dignas: “Hidalgo cuenta con más de 600 mil elementos operativos y tenemos un déficit de 28 % de elementos, por lo que exhortamos a las corporaciones a tener a sus integrantes bien remunerados y capacitados”.

El titular de la Secretaría de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, refirió que la paz y la seguridad pública representan un bastión de la actual administración: “En los 84 ayuntamientos hay voluntad, y esto sin duda nos conduce a una tranquilidad duradera, ya que día a día atendemos los desafíos que nuestros cuerpos policiacos nos demandan, como es la capacitación”, enfatizó.

Durante su intervención, la titular del Instituto Hidalguense de las Mujeres, Bertha Miranda, anunció el inicio de las mesas para conformar el Manual de actuación e intervención a generadores de violencia de género, el cual será construido de la mano de todas y todos, teniendo prevista la transversalidad de la perspectiva de género.  

“Es responsabilidad de los tres niveles de gobierno asegurar los derechos de las niñas, niños y adolescentes, y este manual se trabajará de manera regionalizada para actuar acorde a las realidades de cada zona geográfica”, concluyó.

 

 

Menchaca Salazar enfatizó que para transformar a Hidalgo, las condiciones de vida de los sectores más desfavorecidos deben cambiar 

Durante un recorrido sorpresa por las instalaciones de la Comisión Estatal de Vivienda (CEVI), el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, refrendó el compromiso de su administración con la generación de políticas públicas que garanticen el acceso a una vivienda digna para las y los hidalguenses. 

“Nuestro estado se enfrenta a una serie de rezagos, necesidades que la ciudadanía nos demanda subsanar, y entre ello está el poder contar con un espacio digno para vivir y desarrollarse. Nosotras, nosotros tenemos claro que no podemos detenernos hasta lograr que en las comunidades más pobres se terminen estas carencias”, sentenció. 

En esta visita, el mandatario estatal estuvo acompañado por Jorge Arturo Castañeda, director del organismo descentralizado, quien informó que durante los primeros 10 meses de este gobierno se han obtenido 8 millones 462 mil pesos provenientes de la recuperación de cartera vencida y servicios de la CEVI. 

Por otra parte, dio a conocer que para este 2023 se tiene proyectada la entrega de 190 cuartos dormitorio, además de que mil 175 personas se verán beneficiadas a través de la entrega de tinacos, calentadores solares, pintura e impermeabilizante. 

“De septiembre de 2023 a la fecha, hemos otorgado 494 finiquitos y concluimos los procesos de reestructuración de 21 créditos, esfuerzos que han impactado de manera positiva en la vida de cientos de personas que trabajan todos los días para consolidar su patrimonio familiar”, destacó. 

Al concluir este recorrido, Menchaca Salazar reconoció el esfuerzo decidido de las servidoras y los servidores públicos, pues recordó que al interior de la administración estatal existen miles de personas que dedican su talento a la transformación de Hidalgo, cumpliendo los preceptos de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. 



  • El objetivo es evitar que visitantes y locales sean víctimas de fraudes
  • Recomienda no dejarse llevar por publicidad engañosa 

Ante el inicio del asueto de verano, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar Gómez, hizo un llamado a aquellas personas que tienen pensado vacacionar, para que verifiquen la existencia de los prestadores de servicios que ofertan sus promociones en el mundo digital.

Lo anterior, luego de que en años pasados algunas personas han visto afectada su economía al ser víctimas en páginas de internet y en aplicaciones de teléfono, por ofrecimientos de agencias de viajes o de hoteles a precios muy bajos.

Por ello, la recomendación es no dejarse llevar por la publicidad que puede ser engañosa, pues en temporada vacacional los fraudes pueden incrementar hasta en un 80 por ciento. 

De ahí la importancia de verificar que la empresa cuente con su Registro Nacional de Turismo (RNT), como un primer paso para saber si el hotel o complejo turístico existe y si se encuentra en regla. 

El RNT es público y puede consultarse en la página de Sectur federal, en el siguiente link http://rnt.sectur.gob.mx/RNT_TipoPrestador.html donde pueden ubicar a los prestadores de servicios turísticos por giro, por estado y por municipio.

En caso de que la empresa verificada incumpla el contrato en cuanto a precio, servicio, ubicación, calidad y condiciones, se podrá hacer una denuncia ante la Procuraduría Federal del Consumidor y de esta forma recuperar el dinero invertido.

“Las vacaciones tienen que ser algo placentero, que genere experiencias agradables y recuerdos bonitos, por lo que es mejor no dejarse llevar por falsas ofertas”, concluyó la secretaria de Turismo.

Se suman los sectores económico, social y gubernamental.

Convencida de que la participación ciudadana es indispensable para recuperar espacios públicos e impulsar entornos dignos, Lyzbeth Robles Gutiérrez, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), convocó y coordinó mesas de acercamiento con diferentes grupos ciclistas, comerciantes y sociedad en general. 

En este sentido, la dependencia desarrolla proyectos de movilidad sustentable, entendiendo a esta como el traslado de personas y bienes, con bajo consumo de carbono, mínimos efectos negativos sobre la calidad de vida y el medio ambiente, al incentivar el uso de bicicleta o transporte público capaz de satisfacer las necesidades de la sociedad.

Con la participación de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco Servytur) de Pachuca, vecinos del municipio y líderes de diferentes grupos ciclistas, se expusieron propuestas, sugerencias y acciones para definir alternativas efectivas sobre movilidad sustentable.

Derivado de las necesidades manifestadas, la Semot presentó una iniciativa que responde a las demandas de la ciudadanía con una opción de desplazamiento para las personas que usan vehículos no motorizados.

Es así que firmaron un pacto de corresponsabilidad para impulsar alternativas de traslado en Pachuca y su zona metropolitana, con el objetivo de sumar voluntades y crear sinergia para fortalecer políticas de movilidad a corto, mediano y largo plazo.

El pacto consiste en diez puntos que, en resumen, impulsan el uso de la bicicleta como medio de transporte, exhortan a generar estrategias de comunicación para fomentar la educación vial y mejorar la infraestructura de ciclovías.  

En este ejercicio de acercamiento se coincidió en la importancia de promover viajes seguros, brindar capacitación a las personas operadoras del transporte público y conductoras de vehículos particulares, así como sancionar las infracciones al reglamento de tránsito.

Sumar voluntades es un compromiso de la administración de Julio Menchaca Salazar, por ello, la Semot continuará esta semana con el reforzamiento de acciones para impulsar un proyecto que responda a las necesidades de la ciudadanía y se genere una movilidad sustentable que beneficie a la población de Pachuca y su zona conurbada.

 

 

 

 

  • 155 agrupaciones artesanales de todas las regiones las beneficiadas

La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso), dio a conocer los resultados de la convocatoria del programa “Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar 2023”, el cual impulsa a colectivos artesanales para recibir un apoyo de entre 20 mil y hasta 200 mil pesos para la obtención de insumos, maquinaria o remodelar sus talleres.

Durante el mes de junio, siguiendo el camino marcado por el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, se realizó un recorrido por todo el estado recibiendo documentos de las y los artesanos que quisieron inscribirse en este beneficio; la respuesta fue positiva y se registraron cientos de grupos artesanales.

La titular de la Sebiso, Simey Olvera Bautista, comentó que este programa tiene el objetivo de mejorar las condiciones en las que trabajan las y los artesanos, y a diferencia de los programas dirigidos a las familias, estos son de sentido económico, es decir, buscan impulsar el desarrollo del sector, porque son el sustento de muchas comunidades y regiones en la entidad.

“Si le brindamos los recursos a estos grupos de personas artesanas, podrán mejorar sus talleres, comprar esa herramienta, esa máquina que necesitaban para acelerar sus procesos de producción; el material para realizar producto en mayor volumen e impulsar su economía, publicidad, imagen de sus tiendas, en fin, lo que a ellos les haga falta”, explicó Simey Olvera.

Del total de participantes, 155 agrupaciones fueron las seleccionadas para recibir este apoyo, mismo que se entregará de manera regional y se le notificará a las organizaciones ganadoras de manera personal el lugar y hora de la entrega.

Respecto a este tema, la subsecretaria de Participación Social y Fomento Artesanal, Claudia Márquez Camacho, comentó que la respuesta fue la esperada, y se atendió y asesoró a cada persona que acudió a las sedes regionales, siguiendo la indicación del gobernador de trabajar para mejorar las condiciones de vida de la gente. 


Quienes fueron parte de esta convocatoria tenían que entregar sus proyectos a desarrollar y explicar en qué ocuparían el recurso, así como otra serie de requisitos para comprobar que eran agrupaciones artesanales, con base en ello y diversas sesiones de dictaminación de un comité especializado, es que se seleccionó a las y los ganadores, mismos que pueden consultar los resultados en la página oficial  https://sebiso.hidalgo.gob.mx/ o en las redes oficiales de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social en Facebook y Twitter.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display