A través de las Rutas de la Transformación, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recorrió el municipio de Nopala de Villagrán, en donde anunció el fortalecimiento de la infraestructura local y encabezó la entrega de apoyos directos al sector acuícola y económico, acciones que en su conjunto rebasan los 28 millones de pesos.

“Nosotros tenemos la obligación de dejar un estado mejor del que nos dejaron y para ello se requiere trabajar por el municipio, el estado y el país que todas y todos queremos”, destacó el titular del Ejecutivo estatal. 

Entre las acciones anunciadas se encuentra la entrega de equipo acuícola a través del “Programa para Transformar el Campo Hidalguense”, con una inversión de 10 millones de pesos; la reconstrucción de la carretera a Maravillas - Tepeyac con un gasto programado de 15 millones de pesos. 

Además de la terminación de la perforación del pozo profundo para la localidad de El Jagüey, con una inversión de más de 2 millones de pesos y el mantenimiento del Centro de Salud de Jagüey, obra a la que se le han destinado 687 mil 995 pesos. 

“Hoy la justicia la otorgan los tribunales y por ello, las y los servidores públicos debemos acudir a rendir cuentas cada que sea requerido, no es una cuestión administrativa, se trata de acatar la normatividad”, manifestó el mandatario estatal ante el reclamo de justicia por parte de la ciudadanía de este municipio.

 

 

  • A diez meses de administración, el gobierno de Hidalgo cumple su compromiso de combatir este delito

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer, durante su gira de trabajo por el municipio de Tepetitlán, que de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la entidad pasó del primer al segundo lugar nacional en el robo de hidrocarburo en el corte del último mes, hecho que representa una muestra del compromiso de la administración estatal para garantizar la paz y la seguridad de la población:

“Hemos trabajado muchísimo en la seguridad del estado, hay cientos de mujeres y hombres en la seguridad pública, en la procuración de justicia, que arriesgan su integridad y su vida para salvaguardar la nuestra, y ahorita me están comentado que Hidalgo pasó del primer lugar, de un deshonroso primer lugar en el robo de combustibles, ya bajamos al segundo, y así vamos a seguir bajando en el transcurso de esta administración, no podemos tolerar el robo a la nación”, informó el mandatario.

Tras este anuncio, el titular del Ejecutivo estatal reconoció el esfuerzo decidido de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano e integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, organizaciones que todos los días arriesgan su vida para combatir esta actividad delictiva, que no sólo atenta contra el patrimonio nacional, también pone en riesgo latente a la ciudadanía. 

Por otro lado, dentro de las estrategias para impulsar al campo hidalguense, Menchaca Salazar encabezó en Nopala de Villagrán la entrega de equipo acuícola a través del “Programa para Transformar el Campo Hidalguense”, con una inversión de 10 millones de pesos.

Además, entregó de manera simbólica becas del programa “Tu experiencia transforma”, y anunció la reconstrucción de la carretera Maravillas-Tepeyac, con un gasto programado de 15 millones de pesos; la terminación de la perforación del pozo profundo para la localidad de El Jagüey, con una inversión de más de 2 millones de pesos, así como el mantenimiento del Centro de Salud, obra a la que se han destinado 687 mil 995 pesos.

Durante su visita a Tepetitlán, el gobernador otorgó equipamiento ovino y porcino a pequeñas y pequeños productores, con una inversión de 13 millones de pesos; mientras que, para concluir la construcción del polideportivo en la cabecera municipal, se utilizarán más de 4 millones de pesos que fueron recaudados a través del programa de reemplacamiento vehicular.

También ese recurso se aplicará para la pavimentación hidráulica de la calle Galo del Mazo y Ríos, en la localidad General Pedro María Anaya, en la cual se invertirán más de 2 millones de pesos, en tanto que se destinarán 35 millones de pesos para la rehabilitación de la carretera estatal Tula-Tepetitlán, en beneficio de 10 mil personas.

Referente a las estrategias que buscan garantizar un sistema educativo eficiente y al alcance de todas y todos, Menchaca Salazar inauguró el edificio de docencia de la Unidad Académica de Tepetitlán de la Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji con una inversión de 25 millones de pesos.

En este tenor, Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública, señaló que la educación es un patrimonio común que requiere del apoyo de todos los niveles de gobierno, a fin de asegurar servicios académicos de calidad: “Al día de hoy hemos entregado 11 mil 400 becas para universitarios, que se suman a los 70 millones de pesos que se invirtieron en becas para educación básica y a otro tipo de apoyos”.

Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, recordó que en cada gira de trabajo se llevan políticas públicas que garantizan el bienestar de la población: “Los animales que entregamos cuentan con certificados de salud, pues al día de hoy contamos con 26 municipios libres de enfermedades y seguiremos cuidando esta línea de producción, pues representan el desarrollo agropecuario de Hidalgo”, declaró.

“Esta Cuarta Transformación se está haciendo en todos los niveles”, aseguró el delegado de Programas para el Bienestar en el Estado de Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, quien explicó que el programa “La Escuela es Nuestra” le da la oportunidad a la cada comunidad educativa de decidir en qué invertirán el recurso entregado.

“El órgano ejecutor de este apoyo es la propia población, y en Nopala se invertirán más de 1 millón 300 mil pesos para el mejoramiento de 4 planteles educativos”. El funcionario federal añadió que en todo el municipio de Tepetitlán se destinan al año 61 millones de pesos para estas tareas. 

  • El sábado 29 de julio se realizará un brunch donde podrán degustarse platillos hechos con hortalizas libres de agroquímicos   

 

Huasca de Ocampo apuesta por ser conocido como uno de los municipios de Hidalgo en donde hay cultivos de hortalizas libres de agroquímicos, y que cuentan con la calidad para que las familias hidalguenses, así como de otras entidades, puedan consumirlas con toda confianza.

La Secretaría de Turismo del estado, encabezada por Elizabeth Quintanar Gómez, respalda iniciativas como esta, que influyen para que la sociedad acceda a una vida más saludable, además de invitarla a visitar estos sitios únicos en el estado, y así fortalecer el "turismo rural".

En ese tenor, la mañana de este jueves se dieron a conocer los pormenores del evento “Brunch del huerto a tu mesa”, el cual tendrá lugar en el Pueblo Mágico de Huasca el próximo sábado 29 de julio, a las 12:00 horas.   

Nuevos Horizontes es el lugar donde se siembran y cosechan estas hortalizas, y está ubicado en la comunidad del Peral, en Huasca. Está iniciativa nació de la necesidad de contar con una alimentación saludable.

Flavio Fernández Godínez, quien dio vida a este proyecto junto a su familia y un equipo de colaboradores, cuidan del campo y de los productos que la tierra regala para la preparación de una gastronomía única.  

“En el evento podrán disfrutar de una experiencia culinaria llena de creatividad por la chef Scarlett Lindeman, que viene a Hidalgo representando al restaurante Co-Founder de Cicatriz, establecido como una institución de barrio, un lugar con buena vibra, dedicado a cambiar las prácticas tóxicas de la industria, ubicado en la colonia Juárez, en CDMX”, comentó Nelly Mascarena, organizadora.

Asimismo, explicó que si cocina se enfoca en productos locales, vino natural, comida americana con un nuevo énfasis en verduras, y mantienen una estrecha relación con los productos hidalguenses de Nuevos Horizontes.

También estará presente Elizabeth Fraser, nacida en Nueva York, quien cuenta con experiencia dentro del mundo restaurantero, y ha realizado distintos pop ups en diferentes países, y actualmente es dueña del restaurante Ellys, cuya inspiración se centra en la herencia italiana.

Durante el evento trabajarán de la mano de Isabel Ángeles, chef originaria del estado de Hidalgo, cuyo buen sazón la distinguen en el ámbito de la cocina tradicional. Juntas  deleitarán a todas y todos los asistentes con un menú sorpresa hecho a base de la cosecha del día.

“En el evento vamos a compartir con nuestros invitados las bondades y beneficios de la siembra respetuosa, así como la importancia de utilizar semilla heirloom. Después tendremos una bienvenida con agua fresca, cerveza artesanal y algunos antojitos elaborados por Isabel”, anunció Fernández Godínez. 

Agregó que habrá degustación de algunos quesos, mermeladas artesanales y mezcalita, mientras que, de 15:00 a 15:30 horas se servirá la comida preparada por las chefs invitadas, la cual podrá acompañarse de coctelería elaborada con ginebra. 

Al término del evento las y los asistentes encontrarán a la venta productos gourmet y, como agradecimiento por su presencia y la apuesta a una vida saludable, se les entregará una canasta con delicias hidalguenses.

  • Se ofertaron 540 plazas de empleo formal
  • Se firmó convenio de colaboración para acercar y promocionar la oferta laboral disponible en la región

 

El objetivo principal de la administración del gobernador Julio Menchaca Salazar es elevar el nivel de bienestar de las familias hidalguenses, para lograrlo es fundamental vincular a buscadores de empleo en fuente de ingresos que les permita satisfacer sus necesidades, pero al mismo tiempo, lograr un pleno desarrollo profesional.

Bajo ese objetivo, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social llevó acabo la Feria de Empleo en coordinación con el municipio de Apan, donde se ofertaron 540 plazas y participaron alrededor de 40 empresas de los sectores industrial, comercial y de servicios.

El secretario del Trabajo en la entidad, Oscar Javier González Hernández, señaló que las Ferias de Empleo son eventos de reclutamiento y selección realizados por la oficina del Servicio Nacional de Empleo para cubrir las necesidades del mercado laboral y las personas desempleadas o en busca de un mejor trabajo.

“En la feria de empleo, van a encontrar oportunidades formales que cubren las prestaciones que marca la Ley Federal del Trabajo”, detalló el servidor público.

También refirió que la administración del gobernador Julio Menchaca es aliada del sector productivo, puesto que son quienes arriesgan su capital y generan empleo; sin embargo, recalcó que debe existir un respeto y cumplimiento a los derechos de los trabajadores, para que exista un equilibrio que permita el desarrollo de la economía.

Precisó que para impulsar aún más el crecimiento de la entidad, es de vital importancia concentrarse en la capacitación, para que las empresas que lleguen a establecerse en la entidad, logren encontrar mano de obra calificada que cumpla con los perfiles laborales para sumarlos a los procesos productivos.

La presidenta municipal de Apan, María Guadalupe Muñoz Romero, agradeció la participación de las empresas en ofertar las vacantes, ya que al generar empleo, las personas demandan bienes y servicios, lo que fomenta el crecimiento del municipio.

Con la finalidad de acercar más oportunidades de empleo, a través de los programas y servicios del Servicio Nacional de Empleo, el titular de la STPSH y la alcaldesa firmaron un convenio de colaboración con el que se diseñarán e implementarán estrategias que promocionen la oferta laboral disponible en la región, a fin de fortalecer la colocación de buscadores de empleo en opciones de trabajo formal.

Además, se pondrá en marcha el programa "Fortalecimiento de la Vinculación y Movilidad Laboral, Primero el Pueblo", donde el subprograma de Especialización para la Empleabilidad, brinda a aquellas personas que deseen incorporarse en un empleo formal, apoyos económicos mientras son especializados en una actividad laboral.




La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) reitera el compromiso de no dejar impunes actos de corrupción o indisciplina de los agentes adscritos a la Policía Estatal, lo anterior, derivado de la detención y vinculación a proceso de E. I. S. B, quien se desempeñaba como elemento de esta corporación. 

Luego de una denuncia ciudadana presentada ante la Unidad de Asuntos Internos de la SSPH, se inició un proceso de investigación y se dio parte al Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción para complementar las indagatorias por el delito de cohecho agravado. 

Tras la audiencia inicial, se formuló la imputación en contra del agente y se solicitó la vinculación a proceso, la cual fue concedida por la autoridad judicial; cumplirá con prisión preventiva justificada, al tiempo que se fijó como plazo dos meses para el cierre de las investigaciones complementarias.

Estas acciones son claro ejemplo de la voluntad que existe en la corporación para erradicar y sancionar todas las prácticas contrarias a la actuación policial. 

La SSPH, que encabeza Salvador Cruz Neri, impulsa acciones para capacitar a los agentes estatales con el fin de garantizar el correcto ejercicio de sus labores, por lo que reitera el llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier acto de corrupción o abuso al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al número 771 437 1422.

 

 

  • SSH llama a tomar medidas preventivas ante este padecimiento 

La incidencia reportada por el Sistema Único Automatizado para la Vigilancia Epidemiológica (SUAVE) en todo el país, reporta un incremento en la incidencia de hepatitis C entre los años 2019 y 2021, cuyo promedio se encuentra en 1.7 casos por cada 100 mil habitantes.

A nivel estatal, según los datos emitidos por la Subdirección de Epidemiologia, al 28 de junio de este año en Hidalgo se habían presentado 122 casos, de los cuales, 89 son de tipo A, 11 de tipo B, 14 de tipo C y 8 de D y E.

Ante ello, la titular de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), María Zorayda Robles Barrera, señaló que ante el incremento de las infecciones por tipo A respecto al 2022, la SSH, genera acciones de fortalecimiento y difusión de las medidas preventivas ante  este padecimiento, tales como:

  • Lavarse las manos antes de comer o preparar alimentos y después de ir al baño.
  • Beber solo agua embotellada, hervida, clorada o desinfectada.
  • Consumir frutas desinfectadas o cocidas.
  • Comer alimentos recién hechos y calientes a la hora de servir.
  • En caso de utilizar letrinas, cubrir las heces con cal.
  • No evacuar al aire libre.

En caso de presentar fiebre, heces de color claro, orina oscura o piel y ojos amarillentos, autoridades de la SSH recomiendan no automedicarse y acudir a la unidad de salud u hospital más cercano para recibir atención adecuada.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la hepatitis es una inflamación del hígado que se divide en cinco cepas principales del virus que son los tipos A, B, C, D, y E. 

Si bien, todas ellas causan enfermedad hepática, se diferencian en aspectos importantes, sobre todo en los modos de transmisión, la gravedad de la enfermedad, que de no atenderse oportunamente puede llegar a ser mortal, la distribución geográfica y los métodos de prevención.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) obtuvo de un juez de control el auto de vinculación a proceso para una persona identificada con iniciales M. V. O., investigado por hechos que la ley sanciona como peculado agravado, en agravio de la administración pública estatal.

El pasado viernes 21 julio, elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJEH detuvieron mediante orden de aprehensión, ejecutada en el bulevar El Minero, a la altura de la colonia Campo de Tiro, en Pachuca de Soto, al ahora vinculado a proceso, quien en ese momento fue ingresado al Centro de Reinserción Social de dicha ciudad y puesto a disposición de un juez de control.

Al probable responsable, se le imputan hechos ocurridos en enero de 2022, al solicitar a la Secretaría de Finanzas Públicas, en la anterior administración estatal,  autorización de recursos económicos por 18 millones 248 mil 606 pesos, para adquirir 34 mil 358 litros de "crema quirúrgica antiséptica con activo particular programado para detectar, seleccionar y neutralizar todo tipo de virus, bacterias, hongos, esporas y microbacterias", con la finalidad de atender la contingencia de salud pública por la COVID-19. 

Sin embargo, pese a que existe un contrato y dicho recurso fue pagado a la empresa Remaco Servicios Empresariales S.A. de C.V., la crema objeto del contrato no ingresó al patrimonio del estado, razón que dio origen a la investigación.

En audiencia inicial que se llevó al día siguiente de su aprehensión, el Ministerio Público formuló imputación y solicitó a la autoridad judicial el auto de vinculación a proceso para M.V.O., por el delito antes mencionado, sin embargo, se acogió a la duplicidad del término constitucional de 144 horas, para que se resolviera su situación legal.

Este día, durante la continuación de la audiencia inicial, la PGJEH obtuvo del juez de control la vinculación a proceso para el imputado, quien se desempeñó como oficial mayor del Gobierno de Hidalgo, durante la anterior administración estatal.

La autoridad judicial impuso al imputado la medida cautelar de prisión preventiva y estableció un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.

En el marco de la segunda entrega de Auxiliares Auditivos que tuvo lugar en el Centro de Rehabilitación Integral Regional (CRIR) Ixmiquilpan, Edda Vite, presidenta del Patronato del DIFH, acompañada por Javier Rodríguez, titular del Sistema, anunció el fortalecimiento de la infraestructura en la red estatal de atención a personas con discapacidad, conformada por los seis CRIR y su matriz en Pachuca.

Durante el evento, donde también estuvo presente Héctor Villafuentes, director del Centro de Rehabilitación Integral de Hidalgo (CRIH), se benefició a 52 adultos mayores de Alfajayucan, Chapulhuacán, Francisco I. Madero, Nopala, Pacula, Pisaflores, Tecozautla y Zimapán.

Edda Vite aseguró que es primordial dignificar las condiciones de atención para los grupos prioritarios que acuden a estos centros, e indicó que las ayudas entregadas tienen la finalidad de reintegrar a la población con discapacidad auditiva, comprendida por adultos mayores, así como niñas, niños y adolescentes, a la dinámica social y familiar.

Los titulares de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Hidalgo, Contraloría y el encargado del Despacho de la Procuraduría, participaron en la asamblea

Líderes políticos, legisladores, expertos nacionales e internacionales, fiscales y contralores estatales, debatieron y establecieron prioridades y acciones para combatir la corrupción en México; reunión en la que estuvo presente Hidalgo, con la participación del secretario de la Contraloría, Álvaro Bardales.

Se abordaron temas como: la cooperación internacional, el papel de sistema anticorrupción, los retos para sancionar empresas que sobornan y empresarios que se enriquecen abruptamente, participación ciudadana, transparencia y rendición de cuentas, así como el fortalecimiento de instituciones que la combaten, el lavado de dinero, identificación de destinatarios finales del dinero robado, cooperación judicial internacional, uso de tecnologías, herramientas y capacitación, prevención y sanción de actos de corrupción. 

De igual forma, fueron puestos sobre la mesa temas de corrupción que llega a las comunidades indígenas, a todo el quehacer público y a las empresas que contratan con el gobierno. 

Durante los trabajos, realizados en la ciudad de Tulum, estuvieron presentes la titular de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Hidalgo; Alicia Castelazo; el encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Santiago Nieto, y el Contralor, Álvaro Bardales, quienes participaron de forma activa en los foros que buscan modificar las leyes de extinción de dominio, el control interno en su combate, las estrategias para buscar el dinero y su lavado, casos de éxito en su lucha, la agenda anticorrupción y las buenas prácticas en la responsabilidad penal de las empresas. 

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display