
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El presidente y la Secretaría General Jenny Márquez se reunieron con exdirigentes priistas de Pachuca en la sede estatal
La dirigencia del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que encabeza Marco Antonio Mendoza Bustamante y Jenny Márquez, secretaria general, sostuvo una reunión con expresidentas y expresidentes del partido en Pachuca, con el fin de enviar un mensaje de fortaleza y unidad a la militancia de la capital hidalguense.
'El PRI de Hidalgo somos todas y todos; quienes nos quedamos estamos orgullosos y comprometidos con seguir construyendo, siempre en unidad, en favor de Hidalgo y México. Agradezco sus consejos, respaldo y confianza".
En este encuentro estuvieron el actual dirigente del PRI en Pachuca Benjamín Rico Moreno, así como los exdirigentes Cristina Cortés Montaño, Mirna Hernández Morales, Alma Baños Álvarez, Ángel Tavera Ángeles, Antonio Leonard Vallart, Juan Carlos León, Bernardo Arista Velasco, Héctor Fragoso Ortiz, Roberto Hernández Mares, Ramón Vicente Diez, Adriana Flores Torres, Federico Hernández Barros y Érika Trujillo Ortiz.
Durante este encuentro entre los expresidentes y la dirigencia del CDE PRI Hidalgo se promovió el intercambio de ideas y experiencias, con el fin de diseñar estrategias y realizar un trabajo integral en favor de este instituto político.
Mendoza Bustamante reiteró su compromiso por seguir construyendo en favor de Hidalgo y asimismo aseguró que la verdadera fortaleza del PRI en Hidalgo está en su militancia, misma que se caracteriza por su lealtad, valor, pero sobre todo su amor y compromiso por Hidalgo y México.
Sondeo
El Colegio Libre de Hidalgo (CLH), aplicó una encuesta para conocer el nivel de aceptación que tiene el gobernador Julio Menchaca entre la ciudadanía hidalguense a 10 meses de iniciar su mandato.
De acuerdo al estudio aplicado a mil 64 personas mayores de 18 años, la opinión respecto al jefe del Ejecutivo estatal es excelente en 1 por ciento; buena en 22 por ciento; regular 45 por ciento y mala 9 por ciento. Un 23 por ciento de los entrevistados dijo no saber o no conocer.
Llama poderosamente la atención el nivel de desconocimiento que tiene la ciudadanía respecto a quiénes son y qué hacen los integrantes del gabinete actual.
A la pregunta, ¿conoce o ha escuchado sobre los siguientes personajes?, el secretario de educación Natividad Castrejón fue quien obtuvo el nivel más alto con 30 por ciento; la titular de desarrollo social, Simey Olvera 23 por ciento; 43 por ciento, dijo no saber o no conocer a nadie.
Del resultado de la encuesta referida podrán surgir diferentes análisis sobre el trabajo que lleva a efecto los secretario y secretarias del actual gabinete.
Un enfoque que vale la pena revisar sobre los bajos niveles de conocimiento de parte de la ciudadanía sobre la identidad y actividad de los servidores públicos, es la estrategia que siguen para difundirlas.
Pagos
Después de muchas quejas y de mes y medio, los maestros que cumplieron 30 años o mas de servicio en Hidalgo, recibieron su bono.
Ayer decenas de maestras y maestro recibieron, al fin, sus cheques y ahora solo resta esperar a que la casa de moneda termine de acuñar las medallas correspondientes.
La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y
versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.
Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.
Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.
Durante la sesión ordinaria 143 del Congreso de Hidalgo, la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Vanesa Escalante Arroyo, propuso aumentar la pena en caso de maltrato a los animales domésticos que derive en su muerte.
Dicha propuesta contempla la reforma y adición al artículo 349 Decies del Código Penal de Hidalgo, la cual busca incrementar con un máximo de tres años de prisión en vez de los dos años contemplados actualmente.
Así como incrementar la multa con un máximo actual de 150 Unidades de Medida y Actualización a un máximo de 200 UMAs y contemplar como agravante el uso de métodos que provoquen un grave sufrimiento al animal, previo a su muerte y prolonguen su agonía.
La iniciativa fue enviada a la Primera Comisión Permanente de Seguridad Ciudadana y Justicia para su análisis.
En otro punto, el también diputado morenista, José Antonio Hernández Vera, presentó en tribuna la iniciativa que reforma el artículo 5 en su párrafo vigésimo segundo de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en materia de derecho al agua.
El legislador dio a conocer que reformar el artículo quinto en su párrafo 23, es para considerar al agua como un bien público, social y cultural, así como establecer principios como lo son el acceder al agua en condiciones de igualdad y sin discriminación.
Finalmente, establecer constitucionalmente la obligación del Estado de incentivar la captación de agua pluvial, indicó.
Por otra parte, integrantes de la LXV Legislatura aprobaron diversos dictámenes emitidos por las Primeras Comisiones Permanentes de Seguridad Ciudadana y Justicia, de Ciencia y Tecnología, y la del Trabajo.
El primero de ellos fue el que contiene la reforma, adición y derogación de diversas disposiciones del Código Penal de Hidalgo y fue aprobado con 26 votos.
El dictamen contiene la reforma el artículo 142 párrafo segundo, artículo 322 párrafo segundo, la denominación de capítulo III Ter del título décimo noveno del Libro Segundo, el artículo 349 Decies y la fracción III del párrafo tercero del artículo 370; se adiciona el párrafo tercero del artículo 216; y se deroga el párrafo segundo del artículo 29, del Código Penal de Hidalgo.
Entre las modificaciones relevantes se encuentra el aumento en una mitad la punibilidad que corresponda, cuando en la comisión del delito de extorsión, se utilice la vía telefónica, correo electrónico, redes sociales, aplicaciones móviles u otro medio de comunicación electrónica, radial o satelital.
Así como los delitos contra la libertad y el normal desarrollo psicosexual cuando la víctima sea una persona menor de edad o incapaz de comprender el significado del hecho o no tenga la posibilidad de resistirlo.
El segundo dictamen aprobado con 26 votos a favor, fue la reforma y adición a diversas disposiciones de la Ley de Seguridad Pública de Hidalgo.
Mientras tanto, las diputadas y los diputados aprobaron con 24 votos, el dictamen que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Tránsito y Seguridad Vial de Hidalgo.
La cual contempla que las licencias de conducir podrán ser físicas y/o digitales, tendrán vigencia de dos o cuatro años de acuerdo a su costo de expedición, vigencia renovable a solicitud de los titulares, sin más limitación que la derivada de la suspensión o cancelación definitiva de éstas, ordenada por autoridad competente o cuando el titular haya dejado de reunir los requisitos que establece esta Ley y su Reglamento.
Además el trámite para la renovación o reposición de la licencia de conducir podrá realizarse de forma presencial o en línea, a excepción del examen teórico práctico de conducción de vehículos motorizados, el cual será presencial.
También fue aprobado con 24 votos el dictamen que contiene la iniciativa que reforma el artículo 56 de la Ley en materia de Desaparición de Personas para el Estado de Hidalgo.
Con dicha aprobación la Comisión de Búsqueda podrá iniciar los trabajos de localización de personas desaparecidas e informará sin dilación a la Fiscalía Especializada competente, cuando considere que la desaparición de la persona se debe a la comisión de un delito.
Para establecer la presunción de un delito se atenderá a los siguientes criterios: Cuando la persona de la que se desconoce su paradero es menor de 18 años de edad; cuando de la descripción inicial de los hechos se pueda desprender la probable comisión del delito de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares o cualquier otro delito; cuando de conformidad con el análisis de contexto se determine que las condiciones de la desaparición de la persona corresponden a la probable comisión de un delito.
Además cuando aun sin haber elementos de la probable comisión de un delito, han transcurrido setenta y dos horas sin tener noticia de la suerte, ubicación o paradero de la persona, y cuando antes del plazo establecido en el inciso anterior aparezcan indicios o elementos que hagan suponer la probable comisión de un delito.
En todos los casos, la Comisión de Búsqueda de Personas a través de la unidad administrativa que corresponda, podrá solicitar constituirse como coadyuvante en los procesos que se sigan por los delitos de desaparición forzada de personas y de desaparición cometida por particulares.
Por otra parte, fue aprobado con 24 votos a favor y uno en contra el dictamen que contiene el acuerdo económico derivado del planteamiento en materia de fortalecimiento de la seguridad en el transporte.
En dicho acuerdo las diputadas y los diputados exhortan al Consejo Estatal de Seguridad Pública, pueda ser establecida una estrategia interinstitucional, con la finalidad de que sean implementadas las medidas necesarias para el fortalecimiento de la seguridad en las carreteras del estado, a efecto de inhibir y perseguir la comisión de los delitos de asalto y robo a transporte público y privado.
Mientras tanto, la Primera Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología emitió el dictamen que contiene el acuerdo económico que exhorta, al Poder Ejecutivo de Hidalgo y a los 84 ayuntamientos, para que evalúe la factibilidad de migrar los equipos de cómputo de un sistema operativo convencional y de software propietario, a sistemas operativos de código abierto.
Por último, la Primera Comisión Permanente del Trabajo puso a consideración del pleno el acuerdo que propone a la persona a ser designada a ocupar la titularidad del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo.
Con 25 votos a favor y uno en contra fue aprobada la designación de Mariela Valero Mota a dicho cargo, quien rindió protesta de ley.
En asuntos generales, el diputado morenista, Jorge Hernández Araus, subió a tribuna para presentar la propuesta de acuerdo económico en materia de comercio en la vía pública.
El legislador exhortó a la presidencia municipal de Apan a recibir a las y los comerciantes del primer cuadro de la cabecera municipal y en conjunto con ellas y ellos, atienda la problemática relacionada con el comercio en la vía pública, solicitando se dirija en todo momento con respeto hacia su persona y hacia su actividad, garantizando que no se afecte sus derechos humanos ni su dignidad.
Además se exhorta al ayuntamiento de Apan, para que en sesión pública ordinaria, establezcan dentro del orden día un punto específico, para la intervención de las y los comerciantes del primer cuadro de la cabecera municipal y en conjunto con ellas y ellos lleven a cabo mesas de trabajo, a efecto de buscar una solución para la reubicación del comercio en la vía pública.
Por su parte, el diputado morenista, Fortunato González Islas, dio a conocer el acuerdo económico que exhorta al titular del despacho de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo para que instruya a la Fiscalía de Delitos contra las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, diseñe e instrumente los protocolos de capacitación y sensibilización dirigido a los elementos de las policías estatal y municipal para evitar agresiones a periodistas.
También diseñe e instrumente el protocolo para la capacitación y sensibilización de periodistas, con ello evitar situaciones tensas cuando cubran hechos de “nota roja”.
Mientras tanto, la diputada del Grupo Legislativo Plural Independiente, Citlali Jaramillo Ramírez, dio un posicionamiento sobre la situación de las Normas Oficiales Mexicanas sobre diversos tratamientos de cáncer, que el gobierno federal pretende eliminar.
También las diputadas, Marcía Torres González y Rocío Sosa Jiménez, hablaron sobre el recién nombramiento de Metztitlán y Acaxochitlán como Pueblos Mágicos; en ese mismo sentido, habló la diputada, Sharon Macotela Cisneros.
Por su parte, el diputado morenista, Timoteo López Pérez, dio un posicionamiento sobre la Guardia Nacional.
Al agotarse los puntos del orden del día, la presidenta de la mesa directiva, Citlali Jaramillo Ramírez, citó a las diputadas y los diputados a la sesión ordinaria 144 para este miércoles 28 de junio a las 12:15 horas.
La Secretaría de Cultura y el ayuntamiento municipal de Atotonilco el Grande te invitan a disfrutar del museo El Jagüey, incorporado a la Red Estatal de Museos desde 2020, con el objetivo de contribuir al conocimiento, preservación, difusión y desarrollo del patrimonio cultural hidalguense.
Está situado en un lugar emblemático del Centro de Atotonilco el Grande y tiene el objetivo de difundir el patrimonio cultural representativo del municipio, por lo que aborda aspectos de la historia general con énfasis en el acervo de los libros del doctor Antonio Peñafiel Barranco, uno de los hidalguenses más destacados del siglo XlX a nivel nacional, precursor del actual INEGI que llevó a cabo los primeros censos de población con los que visibilizó los topónimos en lenguas indígenas; tuvo una producción literaria superior a 90 libros y realizó la primera exposición mundial Exposición Universal de París, en 1889.
De igual manera, alberga acervo del historiador Víctor Manuel Ballesteros, del Patrimonio Mundial alojado en Atotonilco el Grande, la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, el Geoparque Comarca Minera, la Charrería y la Gastronomía, así como material fotográfico de las y los habitantes.
La entrada es gratuita para el público en general de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00, y sábados, de 9:00 a 12:00 horas.
El mandatario estatal afianza la relación con empresarios nacionales para lograr que Hidalgo sea potencia
Durante la sesión ordinaria del Consejo Directivo Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recordó que el estado goza de las condiciones necesarias para facilitar la llegada de nuevos proyectos productivos.
“Tenemos la política pública de hacerles la vida más fácil, pues si les va bien a las empresas que se instalan en Hidalgo, generan riqueza y generan arraigo a través de buenas prácticas”, manifestó.
Durante su intervención, el titular del Ejecutivo estatal explicó que este tipo de encuentros favorecen el intercambio entre instituciones, a fin de asegurar el bienestar del pueblo hidalguense: “Tengan la seguridad de que quienes integramos el sistema de gobierno tenemos el compromiso de recuperar el ritmo tras la pandemia”.
Menchaca Salazar aseveró que su administración promueve el desarrollo económico con una visión de respeto a las comunidades laborales y de cuidado al medio ambiente; “nosotros transformamos para construir y para vivir mejor”, remarcó.
“Bienvenido a la casa de las y los industriales de México. Gracias, gobernador; sepa que aquí tendrá a los mejores aliados”, declaró Esperanza Ortega Azar, presidenta nacional de Canacintra, quien realizó la entrega de un reconocimiento por la extraordinaria relación establecida entre el gobierno de Hidalgo y este organismo empresarial.
“Queremos hacer alianzas y en el estado de Hidalgo sabemos que fortaleceremos al mercado interno. Juntas y juntos podemos salir adelante y acabar con el rezago social. Queremos trabajar con su gobierno para generar un detonante económico que sea de beneficio para todos”, enfatizó.
Por su parte, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, agradeció el acompañamiento que el sector empresarial ha brindado a la entidad: “Nuestro estado cuenta, a partir del día de ayer, con 2 nuevos Pueblos Mágicos y, con su apoyo, beneficiamos a las comunidades receptoras. Cuenten con la seguridad de que Hidalgo será siempre un aliado de las y los empresarios industriales”.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, recordó que, desde el primer día de la administración, se trabaja para convertir al estado en una potencia en contextos de combate a la corrupción: “Hidalgo se encuentra entre los primeros siete estados más atractivos para invertir, pues contamos con políticas públicas que garantizan un desarrollo económico responsable y sostenible”.
Respecto a las ventajas competitivas del estado, el servidor público resaltó el talento humano, su posición geográfica, los doce parques industriales, así como los corredores logísticos, la red ferroviaria y carretera que facilitan el transporte de productos. “Ayer tuvimos el segundo anuncio de inversiones, con un monto de 20 mil 120 millones de pesos, y tenemos la tarea de que antes del primer año se incrementen estos montos”, puntualizó.
Margarita Gálvez Grimaldo, secretaria nacional de Canacintra, reconoció que la llegada de más de 30 mil millones de pesos de inversión privada al estado de Hidalgo durante los primeros 10 meses de gestión es una muestra del esfuerzo decidido de este nuevo gobierno para desarrollar el potencial económico de la entidad.
A través de un video institucional, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, destacó que uno de los mayores compromisos de Julio Menchaca Salazar es garantizar entornos de paz y seguridad para todos los sectores, por lo que se fortalecen las estrategias de inteligencia, prevención del delito y combate a la delincuencia.
Para finalizar, el mandatario estatal afirmó que el gobierno de Hidalgo se encuentra por primera vez a la vanguardia en la implementación de acciones que garanticen la paridad de género y la incorporación de personas con discapacidad a los sectores productivos.
El mandatario estatal afianza la relación con empresarios nacionales para lograr que Hidalgo sea potencia
Durante la sesión ordinaria del Consejo Directivo Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recordó que el estado goza de las condiciones necesarias para facilitar la llegada de nuevos proyectos productivos.
“Tenemos la política pública de hacerles la vida más fácil, pues si les va bien a las empresas que se instalan en Hidalgo, generan riqueza y generan arraigo a través de buenas prácticas”, manifestó.
Durante su intervención, el titular del Ejecutivo estatal explicó que este tipo de encuentros favorecen el intercambio entre instituciones, a fin de asegurar el bienestar del pueblo hidalguense: “Tengan la seguridad de que quienes integramos el sistema de gobierno tenemos el compromiso de recuperar el ritmo tras la pandemia”.
Menchaca Salazar aseveró que su administración promueve el desarrollo económico con una visión de respeto a las comunidades laborales y de cuidado al medio ambiente; “nosotros transformamos para construir y para vivir mejor”, remarcó.
“Bienvenido a la casa de las y los industriales de México. Gracias, gobernador; sepa que aquí tendrá a los mejores aliados”, declaró Esperanza Ortega Azar, presidenta nacional de Canacintra, quien realizó la entrega de un reconocimiento por la extraordinaria relación establecida entre el gobierno de Hidalgo y este organismo empresarial.
“Queremos hacer alianzas y en el estado de Hidalgo sabemos que fortaleceremos al mercado interno. Juntas y juntos podemos salir adelante y acabar con el rezago social. Queremos trabajar con su gobierno para generar un detonante económico que sea de beneficio para todos”, enfatizó.
Por su parte, la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, agradeció el acompañamiento que el sector empresarial ha brindado a la entidad: “Nuestro estado cuenta, a partir del día de ayer, con 2 nuevos Pueblos Mágicos y, con su apoyo, beneficiamos a las comunidades receptoras. Cuenten con la seguridad de que Hidalgo será siempre un aliado de las y los empresarios industriales”.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, recordó que, desde el primer día de la administración, se trabaja para convertir al estado en una potencia en contextos de combate a la corrupción: “Hidalgo se encuentra entre los primeros siete estados más atractivos para invertir, pues contamos con políticas públicas que garantizan un desarrollo económico responsable y sostenible”.
Respecto a las ventajas competitivas del estado, el servidor público resaltó el talento humano, su posición geográfica, los doce parques industriales, así como los corredores logísticos, la red ferroviaria y carretera que facilitan el transporte de productos. “Ayer tuvimos el segundo anuncio de inversiones, con un monto de 20 mil 120 millones de pesos, y tenemos la tarea de que antes del primer año se incrementen estos montos”, puntualizó.
Margarita Gálvez Grimaldo, secretaria nacional de Canacintra, reconoció que la llegada de más de 30 mil millones de pesos de inversión privada al estado de Hidalgo durante los primeros 10 meses de gestión es una muestra del esfuerzo decidido de este nuevo gobierno para desarrollar el potencial económico de la entidad.
A través de un video institucional, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, destacó que uno de los mayores compromisos de Julio Menchaca Salazar es garantizar entornos de paz y seguridad para todos los sectores, por lo que se fortalecen las estrategias de inteligencia, prevención del delito y combate a la delincuencia.
Para finalizar, el mandatario estatal afirmó que el gobierno de Hidalgo se encuentra por primera vez a la vanguardia en la implementación de acciones que garanticen la paridad de género y la incorporación de personas con discapacidad a los sectores productivos.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca detuvieron en el bulevar Colosio a 5 personas por circular en un vehículo con reporte de robo.
Por medio de una llamada de emergencia se reportó el robo de un vehículo marca Lincoln submarca, Mark LT, color vino por lo que a través del c4 y con apoyo de la infraestructura del c5i al circular sobre el bulevar Colosio, a la altura del busto del Bombero, policías municipales intervinieron el vehículo con esas características.
Se pidió al conductor que detuviera su marcha y se le informó que existía un reporte por robo de un vehículo que coincidía con las características del que él conducia, por lo que al realizar la revisión correspondiente se aseguró aparte del conductor a 2 hombres y 2 mujeres más que viajaban en el mismo y que se comportaron de forma agresiva con los oficiales.
Por tal motivo fueron detenidos quienes dijeron llamarse: D. O. G. E. de 33 años, E. D. P. H. de 30 años, F. J. G. G. de 34 años, G. M. S. de 29 años y A. L. T. J. de 25 años de edad, y fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.
La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir denunciando estas acciones y realizando reportes mediante el número directo del C4 7717110707, 911 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima
El gobierno del estado de Hidalgo encabezado por Julio Menchaca Salazar, a través de la Contraloría, liderada por Álvaro Bardales Ramírez, busca erradicar la corrupción y la impunidad, mediante la elaboración de estrategias apegadas a la ley, que transparenten los procesos realizados por las instituciones públicas.
Prueba de ello es el levantamiento del inventario físico de bienes muebles del primer semestre del ejercicio 2023, en el Plantel Pachuca II, adscrito al Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo, bajo lo establecido en las Reglas de Registro y Valoración del Patrimonio, emitidas por la Consejo Nacional de Armonización Contable.
En dicho levantamiento del inventario físico, participó personal del plantel antes mencionado, el área de Administración de Recurso; así como el Órgano Interno de Control del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo, lo cual confirma el compromiso que tienen los servidores públicos con la sociedad.
Cabe recalcar que uno de los principales objetivos del gobierno estatal, es priorizar el bienestar del pueblo; por lo que la Contraloría, se coordina con los sectores centralizados y descentralizados.
Del 3 al 5 de julio se realizarán actividades que fortalezcan la inclusión de personas con discapacidad en el sector cultural.
El próximo 5 de julio en el Auditorio Gota de Plata se presentará la obra “Odio que los abrazos no duren más de 4 horas”, informó el secretario del Despacho del Gobernador, Alejandro Velázquez Mendoza, quien añadió que esta actividad se realizará en dos funciones distintas: 11 y 18 horas.
“Esta obra será presentada por la compañía Teatro Ciego Mx, organización integrada, en su mayoría, por personas ciegas que han adaptado esta puesta en escena para que personas con discapacidad visual y auditiva puedan disfrutar del evento”, puntualizó.
El funcionario estatal resaltó que esta actividad forma parte del Primer Encuentro de Artes Inclusivas, resultado del esfuerzo conjunto entre las secretarías del Despacho del Gobernador, Cultura, Bienestar e Inclusión Social, a través de la Dirección General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado, y la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo.
Velázquez Mendoza dio a conocer que este encuentro se desarrollará del 3 al 5 de julio en la ciudad de Pachuca, con el objetivo de fortalecer el acercamiento a las artes de personas con discapacidad, así como de generar conciencia respecto a la inclusión social de este sector poblacional.
“El gobernador Julio Menchaca tiene una postura muy clara: en esta administración nadie se puede quedar afuera y nadie se puede quedar atrás, por ello planteamos una serie de estrategias que nos permitan consolidar las políticas de inclusión de todos los sectores”, resaltó el funcionario.
Velázquez Mendoza informó que se preparó un cartel que se compone en primer lugar por un recorrido inmersivo por la exposición “El amor se encuentra en el aire que respiramos”, de la artista Chairez Becker, que tendrá lugar el 3 y 4 de julio en el lobby del Auditorio Gota de Plata, en tres horarios: 11, 13 y 15 horas.
Asimismo, el día 4 de julio a las 11 horas, se realizará el taller de escultura para todas las personas que se encuentren interesadas en el desarrollo de técnicas de escultura y aptitudes manuales. Este curso será impartido por la artista Claire Becker y será la única actividad que cuente con una cuota de recuperación.
Ese mismo 4 de julio, pero a las 13 horas en el Auditorio Andrés Manuel del Río, ubicado en el Centro Minero, se impartirá una charla - taller a cargo de la compañía Teatro Ciego Mx, para brindar asesoría a personas con discapacidades interesadas en las artes escénicas y la producción teatral desde una perspectiva incluyente y promoviendo la diversidad con el objetivo de que puedan ingresar a las convocatorias federales destinadas a la producción teatral.
El funcionario estatal aseveró que este será el primer de varios encuentros que el Gobierno de Hidalgo impulsará en el estado a fin de asegurar que las artes se encuentren al alcance de todas y todos, pues recordó: “La cultura revoluciona no sólo las conciencias, sino la manera en la que percibimos las múltiples realidades a las que los seres humanos nos enfrentamos”.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display