La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) busca, mediante la estrategia “Primeros mil días de vida”, que las personas recién nacidas alcancen el máximo potencial de desarrollo, tanto físico como cognitivo, mismos que están determinados por la forma en la cual la crianza se haya cimentado en esta primera etapa. 

De acuerdo con el coordinador estatal del Componente de Nutrición del Programa de Infancia y Adolescencia de la SSH, Roberto González Quintero, y por instrucciones de la titular de la SSH, Zorayda Robles, se realizan acciones de fortalecimiento para el pleno desarrollo de los menores, por ello, en el primer trimestre del 2023 se identificaron 4 mil 781 niñas y niños menores de 6 meses que reciben lactancia materna exclusiva, así como 15 mil 433 niñas y niños de 6 meses a menores de 3 años que reciben lactancia materna complementaria.

Por lo anterior, el especialista insistió en que es primordial establecer que para que una niña o niño se desarrolle sano debe proveérsele un cuidado cariñoso, que vele por su salud y su alimentación, que responda y sea sensible a sus necesidades, su seguridad y protección, además de fomentar el aprendizaje desde muy temprana edad.

Es por esta razón que la SSH promueve al interior de las diversas unidades de salud la difusión de esta estrategia, consciente de que representa un periodo importante para realizar acciones que garanticen una nutrición y desarrollo saludables, que traerán beneficios a lo largo de las diferentes etapas de la vida.

 

Son consideradas el motor del crecimiento económico, la innovación y la generación de empleo 

En el marco de la conmemoración del Día de las Microempresas y las Pequeñas y Medianas Empresas, la Secretaría de Desarrollo Económico ofrece acompañamiento a través de diversos programas y servicios que permiten el impulso, desarrollo y la competitividad.

Uno de ellos es el programa IMPULSO NAFIN + Hidalgo 2023, el cual apoya al crecimiento económico del estado, a fortalecer la dinámica productiva de los municipios así como a contribuir a la preservación de empleos, que para este año se cuenta con una bolsa de 375 millones de pesos.

De igual manera, los programas Transformando con la Juventud y Tu Experiencia Transforma brindan una oportunidad de inclusión económica donde jóvenes y personas de 60 años de edad o más son beneficiados para aplicar sus conocimientos y experiencias en estancias productivas y de esta forma generar fuentes laborales en las empresas del estado de Hidalgo.

En el tema de formalización, para la Sedeco es importante que las MiPyME´s estén constituidas legalmente, por ello se orienta y asesora en la búsqueda de este proceso ya sea como Sociedades de Responsabilidad Limitada Microindustrial o Artesanal.

Por otro lado, en la búsqueda y acercamiento de proveedores, la Secretaría las vincula con grandes cadenas a nivel nacional, y de igual forma da seguimiento en temas de exportación de los productos de la región.

Una de las áreas responsables de estas acciones es la Subsecretaría de Fomento Económico, que diariamente busca propiciar un mejor entorno para el crecimiento de las MiPyME´s, eliminando barreras burocráticas y ofreciendo incentivos que fomenten su competitividad.

Además, es fundamental promover la capacitación empresarial y el acceso a financiamiento adecuado, así como facilitar su incorporación a las cadenas de valor y mercados internacionales. 

Para ello el Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE) en los primeros meses brindó 105 asesorías gratuitas para registro de marca, 123 para diseño de imagen corporativa, etiquetado comercial, fotografía de producto y catálogo digital; así como capacitación  a 957 personas en temas relacionados a emprendimiento y mejora en la administración de empresas.

Las micro, pequeñas y medianas empresas, comúnmente conocidas como MiPyME´s, desempeñan un papel fundamental en la economía de cualquier país, las cuales son consideradas el motor impulsor del crecimiento económico, la innovación y la generación de empleo en diversas industrias y sectores.

  • Participantes desarrollaron entrevistas con empleadores de restaurantes y cadenas hoteleras alemanas
  • Los postulantes seleccionados deberán acreditar un curso para el dominio del idioma y posteriormente continuar con su proceso de reclutamiento

Hidalgo fue sede del reclutamiento de licenciados en Gastronomía para la Agencia Federal de Empleo de Alemania, acción que se promovió con la finalidad de proporcionar opciones laborales para la población que desee desarrollarse profesionalmente fuera del territorio hidalguense, señaló el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de la entidad, Oscar Javier González Hernández.

El servidor público señaló que a través del Servicio Nacional de Empleo estatal se impulsó la vinculación de profesionistas en este ramo, para la cual se cercioraron que las opciones laborales cumplieran con pleno respeto a los derechos humanos y laborales de las y los trabajadores.

Indicó que el ejercicio de acercamiento fue realizado del 19 al 23 de junio pasados, con la cooperación internacional Hidalgo - Alemania, lo que permitió que 46 hidalguenses participaran en el proceso, mismos que debieron integrar documentación que respalde sus conocimientos y experiencia, así como, desarrollar entrevistas con las y los empleadores de restaurantes y cadenas hoteleras de Alemania. 

Agregó que una vez que los postulantes sean seleccionados deberán acreditar un curso para el dominio del idioma y posteriormente continuar con su proceso de reclutamiento el cual aseguró es completamente gratuito.

González Hernández destacó que estas acciones se encuentran alineadas al Plan Estatal de Desarrollo para la Transformación de Hidalgo 2022 – 2028 del gobernador Julio Menchaca el cual tiene como finalidad generar bienestar para las y los hidalguenses, por lo cual se impulsan alianzas internacionales que permiten la generación de procesos de reclutamiento y selección de personal calificado, bajo un esquema formal, seguro y ordenado.  

Durante el evento inaugural se contó con la participación Enrique Evangelista Cortés, Director Federal de Mecanismo de Movilidad del Servicio Nacional de Empleo de la STPS, la Dra. Silke Von Carlburg, Gerente General de la Agencia Federal de Empleo de Alemania, la Mtra. Laura García Querol, Cónsul en Berlín y el Lic. Francisco José Quiroga Fernández, Embajador de México en Alemania, así como Autoridades Estatales, Directivos del sector educativo en el estado y participantes del proceso de reclutamiento.  

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, sostuvo una reunión con el presidente, Andrés Manuel López Obrador, así como con sus homólogos de la Ciudad de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala y la gobernadora electa del Estado de México. 

A su salida de Palacio Nacional, el mandatario hidalguense informó que este encuentro tuvo como finalidad reforzar los lazos de coordinación entre las entidades metropolitanas del centro del país, pues todas y todos los gobernadores coinciden en la necesidad de fortalecer las políticas de bienestar impulsadas por el Gobierno de México. 

“Tenemos muy buena comunicación y entendimiento entre entidades, hoy pudimos abordar temas de seguridad, medio ambiente y desarrollo económico, pues recordemos que el AIFA tiene un impacto regional que favorece a las entidades que estuvimos presentes”, concluyó. 

 

El A E I O U

Junio 30, 2023

 

No me ayudes compi

En el Congreso del Estado, los diputados locales trabajan horas extra ante tantos asuntos de nivel municipal que deben resolver urgentemente.

Apenas salieron del vergonzoso tropiezo que sufrieron por designar presidente municipal interino en Tasquillo sin tomar en cuenta la equidad de género y ahora deben responder al error de darle licencia al presidente municipal de Mixquiahuala, José Ramón Amieva sin notificar al cabildo.

Resulta que el 22 de junio, alcalde de Mixquiahuala se fue directo al Congreso hidalguense y entregó su solicitud de licencia al cargo la cual nadie atina a decir sí le fue concedida o no.

Ayer, los diputados integrantes de la comisión de gobernación y puntos constitucionales llamaron a los regidores mixquiahualenses para informarles de la licencia e iniciar el procedimiento de selección de un interino.

Sin pasar por alto la cobardía de un alcalde que no le da la cara a su cabildo ni a sus representados, los diputados locales dejan mucho que desear al provocar problemas de ingobernabilidad como el de Tasquillo y ahora el de Mixquiahuala.

 

Regañados

Los regidores de Zacualtipán fueron llamados a una reunión en Palacio de Gobierno en la capital hidalguense.

Una vez en el lugar, los llevaron ante personal de la Secretaría de Gobierno para hablar sobre su actuación como representantes populares en los últimos dos años. Principalmente fueron interrogados por su, supuesto, mal papel al no presentarle un frente opositor al alcalde Edgar Moreno Gayosso.

Según los regidores, en el gobierno del estado hay molestia contra ellos, debido a que aprobaron todas las iniciativas presupuestales y proyectos presentados por el alcalde Edgar Moreno Gayosso.

Moreno Gayosso es incondicional del ex oficial mayor Martiniano Vega, sobre quien pesa una orden de aprehensión por presuntos delitos cometidos durante su gestión como funcionario público en el gobierno de Omar Fayad.  

 

 

 

 

 

 

La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y

versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.

Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.

Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.

 

 

 

 

 

 
 

 

Marco Antonio Mendoza Bustamante, Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Hidalgo sostuvo una productiva reunión con el exgobernador Manuel Ángel Núñez Soto.

Al respecto, el lider priista señaló, "el licenciado Manuel Ángel Núñez Soto fue un gran gobernador, emanado de las filas del PRI. Mucho le agradezco la amena charla, sus consejos, su respaldo y su disposición para seguir construyendo el PRI que #Hidalgo merece".

Con la intención de contar con un órgano colegiado para apoyar la valoración del diseño, operación y resultados de las acciones e intervenciones formativas en materia de formación continua, en beneficio de las y los maestros de Educación Básica, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, llevó a cabo la instalación del Comité Estatal de Formación Continua Hidalgo 2023.

“Es de fundamental importancia la instalación de este Comité, toda vez que, si bien estos colegiados vienen funcionando desde 2017, a partir del presente año se conforman como comité nacional y estatales de Formación Continua, ampliando sus funciones, ya que ahora también serán responsables del acompañamiento de la operación y los resultados de los programas e intervenciones formativas”, indicó Natividad Castrejón.

El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) reconoció a las personas que habrán de integrar este comité, quienes son académicos destacados, con un alto perfil profesional y una sólida trayectoria en el campo de la formación continua, lo que garantiza su desempeño y el cabal cumplimiento de las funciones que les competen.

Puntualizó que hoy en la entidad, bajo la directriz del gobernador Julio Menchaca Salazar, se lleva a cabo un gran esfuerzo para lograr su transformación, y en este sentido, la educación es uno de los factores determinantes a efecto de garantizar que las y los hidalguenses cuenten con más y mejores oportunidades de desarrollo.

La subsecretaria de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes, señaló que en el estado de Hidalgo en 2017 se constituyó el primer colegiado de especialistas para la revisión, valoración y/o actualización de las acciones y tipos de formación dirigidas al personal educativo de Educación Básica del estado de Hidalgo; dicho Comité denominado Comité Académico de Apoyo a la Evaluación (CAAEV).

En este evento estuvo presente la directora general de Educación Básica, Nancy Adriana León Vite; el titular de la Unidad de Coordinación Ejecutiva, Manuel Francisco Vidales Silva; la directora general de Desarrollo Curricular, María del Rosario Ramírez Hernández; el titular de la Unidad de Coordinación Académica y Vinculación, Fernando Cuatepotzo Costeira; la directora de Formación Continua, Irma Lozano Ramírez, entre otros.

 

A casi diez meses de gobierno, la forma de gobernar de Julio Menchaca es clara, muy diferente a como antes se hacían las cosas; es por ello que hay obras en todas las regiones gracias a la aplicación de los impuestos de las y los hidalguenses, enfatizó Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) durante el arranque de una obra en Mineral del Chico y el anuncio de dos más.

En compañía de la secretaria de Turismo de la entidad, Elizabeth Quintanar Gómez, el servidor público manifestó que se ve claro que este es un gobierno eficiente y transparente que ve por la gente más necesitada, no sólo en el discurso sino a través de la aplicación de los recursos emanados del programa estatal de Reemplacamiento 2023 “Dale Marcha a la Transformación”, que maneja la Secretaría de Hacienda estatal.

En presencia del alcalde anfitrión Alfredo Hernández Morales; la diputada local Erika Rodríguez Hernández; Eduardo Bernal Maldonado, presidente del Comité Ciudadano de la cabecera municipal; Alberto Salinas Álvarez, presidente del Comité Ciudadano de Pueblos Mágicos; y Rafael Islas Borbolla, director del Parque Nacional El Chico, dieron el banderazo de inicio a la construcción del empedrado ahogado en concreto hidráulico en la calle Luis Donaldo Colosio.

Del mismo modo, fueron anunciadas las pavimentaciones de concreto hidráulico en rodadas Camino Naranjos – Tezahuapan; y en Camino a Cebadas, cada una con una inversión superior al medio millón de pesos.

Al respecto Alfredo Hernández, agradeció al gobernador el apoyo de las obras que se van a ejecutar, en beneficio del turismo, lo que generará una derrama económica en el municipio y se traducirá en el sustento de las comunidades.

En su oportunidad, la secretaria de Turismo, Elizabeth Quintanar, afirmó que es imperante trabajar en equipo, pues considera que éste rubro, es una de las herramientas de reconciliación con las comunidades, para que Mineral del Chico se convierta en un Pueblo Mágico modelo.

Por su parte, la diputada local Erika Rodríguez consideró que este municipio es referencia nacional y mundial por los servicios que ofrece, y para seguir siéndolo, requiere de mejores caminos, espacios y servicios, por lo que reconoció el trabajo que hace el gobernador pues “este es el resultado de un gobierno que está volteando a mirar a Hidalgo”, finalizó.

Francisco Lugo Espinosa, director general de obras públicas e infraestructura indicó que la obra tiene un importe contratado de más de 2 millones de pesos y consiste en realizar el trazo y nivelación del terreno, demolición a mano y retiro del empedrado, renivelación de pozos de visita y registros, excavación en corte, recompactación del terreno, construcción del empedrado con una resistencia de 200 kilogramos sobre centímetro cuadrado, con una meta de dos mil 338.80 metros cuadrados, es decir 334 metros lineales de empedrado, a 7 metros de ancho en promedio.

 

 

El titular de la SEPH realizó una gira de trabajo por escuelas de cinco municipios

Durante su gira de trabajo de este miércoles por los municipios de Ajacuba, Tetepango, Atitalaquia, Tlaxcoapan y Tlahuelilpan, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, manifestó que en el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar, con la suma del esfuerzo de todas y todos, se logrará trasformar a Hidalgo.

El titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) señaló que la mejor forma de hacerlo es educando a las niñas y niños, quienes serán las generaciones que habrán de garantizar un mejor futuro.

Al visitar la Escuela Primaria “Vicente Guerrero” del municipio de Ajacuba, Natividad Castrejón realizó la entrega simbólica de 600 m2 de techos impermeabilizados, para los cuales se invirtieron más de 145 mil pesos.

Ahí, invitó a las y los estudiantes a que asistan a sus salones de clases con entusiasmo, plena disposición y ganas de aprender cosas nuevas. Además, reconoció el compromiso, dedicación y la vocación de servicio de las y los docentes, quienes ofrecen una educación de excelencia que asegurará al alumnado una mejor forma de vida.

En el municipio de Tetepango, Castrejón Valdez y su equipo de trabajo visitaron la Escuela Secundaria General "Gabriela Mistral”, en donde entregó los trabajos de 410 m2 de impermeabilización de techos, ejecutados gracias a un recurso de más de 99 mil pesos.

En dicho plantel refrendó el compromiso del gobierno del estado de poner todos los apoyos al alcance de la comunidad educativa para alcanzar el óptimo funcionamiento de las escuelas, al tiempo que invitó a los asistentes a continuar su labor en beneficio de las y los adolescentes.

Más tarde, en la Escuela Secundaria Técnica 13 del municipio de Atitalaquia, el servidor público entregó los trabajos de impermeabilización de 2 mil 507 m2 de techos, acción en la cual se invirtieron más de 600 mil pesos.

Además, la presidencia municipal realizó entrega de las escrituras de la Secundaria Técnica 67, que dan certidumbre jurídica y legal de la propiedad de los terrenos donde se asienta el inmueble, con lo cual se atendió un rezago histórico.

El encargado de las políticas educativas en la entidad reconoció el trabajo y las gestiones realizadas por el personal del plantel, las madres y padres de familia, así como de autoridades de la comunidad y municipales, que dan cuenta del gran compromiso que tienen con la educación de las y los estudiantes.

Asimismo, en el municipio de Tlaxcoapan, visitó la Escuela “Pedro María Anaya”, en donde acompañó a la comunidad educativa a la inauguración de una techumbre y entregó material didáctico a 14 figuras educativas del municipio. Durante su intervención agradeció al presidente municipal por el apoyo que siempre ha brindado a las escuelas para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes disfruten de instalaciones adecuadas y funcionales.

Posteriormente, el funcionario estatal recorrió las instalaciones del Plantel Tlahuelilpan del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), donde además dialogó con las y los docentes.

En la gira estuvieron presentes la subsecretaria de Educación Básica, Myrlén Salas Dorantes; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; el presidente municipal de Ajacuba, Francisco Leopoldo Basurto Acosta; el alcalde de Atitalaquia, Agustín Hernández Olguín; el edil de Tlaxcoapan, Jaime Pérez Suárez, entre otros miembros de la comunidad educativa.

 

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display