
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Representantes de las Secretarías de Contraloría, Educación Pública y Salud de Hidalgo, sostuvieron una reunión con el fin de establecer criterios unificados en preparación para la declaración anual de 2024.
La coordinación entre estas dependencias, será crucial para asegurar el cumplimiento de esta obligación constitucional por parte de las personas servidoras públicas, de ahí la necesidad de definir acciones que garanticen la transparencia y rendición de cuentas en el manejo de los bienes patrimoniales.
Durante el último ejercicio de esta índole, se registró una participación significativa de los servidores públicos, con un total de 83 mil 255 personas.
Cabe recordar que la declaración patrimonial es esencial para verificar la evolución y congruencia entre los ingresos y egresos declarados, conforme a lo establecido en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Hidalgo; además, representa un compromiso ético de los servidores públicos con la transparencia y la rendición de cuentas.
La Universidad Tecnológica de Mineral de la Reforma (UTMiR) llevó a cabo la Semana Académica 2024, en la que las y los alumnos, así como personal docente, participaron en diversas actividades como talleres, exposiciones, visitas de empresas y un rally.
La Coordinación de Psicopedagogía impartió a las y los alumnos del Técnico Superior Universitario (TSU) en Construcción del quinto cuatrimestre el Taller “Conociendo mis habilidades psicoemocionales de impacto en lo académico”.
Lo anterior con el objetivo de brindar a las y los jóvenes universitarios las herramientas que les permitan conocer sus habilidades sociales, emocionales, estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples que les ayudarán a maximizar su capacidad académica, social y personal.
Por su parte, los alumnos del programa educativo en Construcción recibieron la visita de la empresa PREMEX Y COMEX, en la cual el Ingeniero Armando Ángel Quiroz Aguilar ofreció la conferencia “Operación de Plantas de Concreto”; asimismo, compartieron con el alumnado la demostración de materiales y conferencias acerca de los sistemas prefabricados de losas, lo que fortalece el conocimiento de los métodos constructivos.
Asimismo, la Coordinación de Psicopedagogía impartió el taller: “La importancia del autoestima en un contexto laboral” al grupo de Turismo del séptimo cuatrimestre, lo que permite generar jóvenes independientes e innovadores que puedan afrontar retos, compromisos y desarrollar proyectos de vida.
En el marco de la semana académica de la UTMIR 2024, la voluntaria de Peace Corps, Ms. Maria Chaney, en coordinación con la docente Angélica Tolentino y los alumnos del programa educativo de la Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico del séptimo y décimo cuatrimestres, presentaron una exposición titulada “Ancient Mexican Cultures”, que tuvo como objetivo demostrar lo aprendido en la asignatura de inglés y poner en práctica la interculturalidad a través de la expresión oral del idioma extranjero.
Como parte de las actividades, las y los estudiantes de Gastronomía participaron en el Taller de Fotografía Gastronómica, impartido por la empresa Lumina Films, donde las y los alumnos descubrieron la importancia de capturar la imagen de la belleza de sus platillos, a través de una lente. Los estudiantes de quinto cuatrimestre de dicha carrera estuvieron a cargo de la organización como parte de la materia de Logística de Eventos.
Los docentes Alfonso Naranjo, Edgar López y Rodrigo Jiménez y el alumnado del segundo cuatrimestre de Ingeniería en Entornos Virtuales y Negocios Digitales participaron en el 1er. Rally de Matemáticas titulado "Las Matemáticas Salvando al Mundo”, donde resolvieron problemas de razonamiento matemático, álgebra y cálculo, quienes demostraron que las matemáticas pueden ser divertidas y aún más cuando se trabajan en equipo.
Por último, alumnos del segundo cuatrimestre del programa educativo de Ingeniería en Entornos Virtuales y Negocios Digitales participaron en el “Taller Web y Experiencias en el Mundo Profesional”, impartido por el ingeniero Omar Alfredo Ortega Rodríguez. En esta actividad, las y los jóvenes realizaron programas en lenguajes Python, HTML y Java Script, además de plantearse las diversas áreas de especialidad que tienen las tecnologías de información.
Por David de la Vega
El candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia de la República, Jorge Álvarez Máynez, reconoció que nadie vota por alguien que no conoce, por lo que su primera apuesta fue la de revertir esa situación y en un mes ha logrado pasar del 15 al 40 por ciento de posicionamiento. Ante estudiantes de la Universidad de Tijuana en esta ciudad, donde se presentó para un conversatorio, dijo que con el acceso a los tiempos del estado en radio y televisión, la visita a las universidades del país y sobre todo con los tres debates presidenciales espera seguir escalando en el posicionamiento y que la gente conozca y compare sus propuestas.
Por David de la Vega
La comunidad estudiantil del Instituto Tecnológico Autónomo de México quiso saber cómo hace la aspirante presidencial para lidiar con los personajes innombrables de los partidos que la postulan. La primera alumna preguntó a la invitada sobre su "independencia ideológica" ya que “sí hay dependencia’’ de los partidos de oposición que la postulan, y cómo “lidiar’’ en su campaña con “personajes innombrables’’, en tanto que la segunda estudiante que participó en el panel quiso saber cómo hace para conciliar “una mujer feminista bajo el manto de dos partidos que históricamente han votado contra los derechos de las mujeres’’. A los tres partidos que la postulan, afirmó, les reconoce haber trabajado por la “transición democrática de México’’, pero que ella va a "representar un proyecto de ciudadanos y de la gente presentable de los partidos porque la hay… en mi gabinete tendré gente honesta, trabajadora, pero sobre todo capaz".
Por David de la Vega
Por la mañana, a su llegada a Colima, Claudia Sheinbaum, abanderada presidencial de la coalición “Sigamos haciendo historia”, condenó el asesinato de Gisela Gaytán, candidata de Morena a la alcaldía de Celaya. Ahí exigió una investigación sobre la actuación del Instituto Electoral del Estado de Guanajuato, por no brindar protección a Gisela Gaytán, a pesar de haber sido solicitada con antelación. En conferencia de prensa desde Manzanillo, Sheinbaum Pardo pidió también una explicación al Gobierno estatal, ya que dijo haber obtenido, de último momento, un oficio que muestra que la presidenta del IEEG sí solicitó a las autoridades estatales la protección.
En voz de la consejera presidenta Magdalena González Escalona la importancia de estos encuentro fortalece el acercamiento de los medios de comunicación para mantener un puente constante con la ciudadanía
Por David de la Vega
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), dio inicio al Encuentro con Medios de Comunicación “Datos relevantes para la Cobertura de las Elecciones Hidalgo 2024”; mismo que fue impartido a representantes de medios de comunicación locales con el objetivo de brindarles información necesaria para la cobertura de las etapas restantes de las Elecciones Hidalgo 2024, lo anterior, dado el papel preponderante que desempeñan para abonar al voto libre, informado y razonado de la ciudadanía.
En su mensaje, la Consejera Presidenta María Magdalena González Escalona, mencionó que la importancia de estos encuentros radica en continuar fortaleciendo el acercamiento permanente con los medios de comunicación, pues es a través de éstos que se hace posible tejer y mantener un puente de comunicación constante con la ciudadanía.
Señaló que esta actividad permite a las personas representantes de los medios asegurar una comprensión amplia y detallada de los aspectos relacionados con la organización del Proceso Electoral Local que nos ocupa e hizo especial énfasis en que la máxima publicidad, al ser un principio de la función electoral, coadyuva a garantizar elecciones libres, transparentes y equitativas.
Asimismo, se informó que el Encuentro constará de 6 emisiones que serán impartidas de manera presencial en 5 regiones del estado: Pachuca de Soto, Huejutla de Reyes, Ixmiquilpan, Tulancingo de Bravo y Tula de Allende.
Para el caso de Pachuca, las temáticas fueron impartidas por Consejerías Electorales, así como por Titularidades de las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas, abordándose temas como: Cargos federales y locales a elegir; Fechas importantes del Proceso Electoral Local 2023-2024; Reglas Inclusivas de Postulación de Candidaturas; Acciones Institucionales en materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género; Procedimientos Especiales Sancionadores; Topes de Gastos de Campaña; Debates; Sistema de Candidatas y Candidatos, Conóceles; Programa de Resultados Electorales Preliminares; Voto Anticipado; Voto de las Personas en Prisión Preventiva y Sesiones Especiales de Cómputo.
La importancia de este Encuentro radica en la necesidad de aportar a una cobertura informativa con mayores herramientas, así como promover la participación activa de los medios de comunicación en los procesos democráticos de nuestra entidad, pues su labor representa una piedra angular en la participación activa y la transparencia.
Esta actividad, estuvo acompañada por las Consejerías Electorales y personal adscrito a este Instituto.
Por David de la Vega
Mediante coordinación operativa y equipo especializado, elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Hidalgo llevaron a cabo el rescate de dos personas que cayeron accidentalmente en una excavación para cisterna de 2.3 metros.
El reporte de auxilio fue recibido mediante la línea de Emergencias 911, en el cual se informó de una pareja de la tercera edad que se encontraba inmovilizada debido a una caída en el patio frontal de su domicilio, ubicado en la colonia ISSSTE de Pachuca.
De acuerdo con el testimonio de las personas de 77 y 72 años de edad, el accidente se originó luego de intentar cruzar por un puenteprovisional de madera para salir de su vivienda, el cual colapsó.
Los bomberos estatales descendieron y realizaron el rescate de los adultos mayores, para posteriormente brindar los primeros auxilios y trasladarlos al hospital donde recibieron la atención médica.
En Tlanchinol fueron detenidos dos hombres que portaban un arma tipo revólver
En Pachuca, tras una riña, detienen a un hombre con una Magnum con cartuchos útiles sin licencia
Por David de la Vega
Personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), aseguró a tres personas por la posesión ilegal de armas de fuego.
En el primer caso, en el municipio de Tlanchinol, agentes estatales intervinieron un vehículo Ford Ranger color blanco.
SSPH detiene a tres personas por portación ilegal de armas
Dos sujetos a bordo portaban un arma de fuego tipo revólver y 44 cartuchos útiles calibre 22 milímetros.
Las personas identificadas como F. N. H. y M. E. H., de 34 y 46 años de edad, respectivamente, no pudieron acreditar la portación legal de dichos objetos, por lo que fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para dar inicio a la carpeta de investigación correspondiente.
En otro hecho, tras un incidente vial en el bulevar Santa Catarina de Pachuca, oficiales estatales arribaron al lugar donde dos individuos sostenían una riña.
Durante la revisión, a uno de los involucrados se le decomisó un bastón retráctil, mientras que al segundo conductor le fue hallada un arma marca Magnum calibre .380 con 18 cartuchos útiles sin licencia.
Por estos hechos, los hombres, objetos y vehículos fueron puestos a disposición de la autoridad competente.
Por David de la Vega
El Colegio de Educación Profesional Técnica de Hidalgo (Conalep) atiende en el semestre febrero-julio de 2024 a más de 3 mil 500 estudiantes, quienes están matriculados dentro de las 13 diferentes carreras como profesionales técnicos bachilleres.
Este subsistema de educación media superior en el estado cuenta con seis planteles: Pachuca, Mineral de la Reforma, Pachuca II, Tizayuca, Tepeji del Río, Tulancingo y Villa de Tezontepec; donde se brinda a las y los jóvenes educación de excelencia, con el propósito de que se conviertan en agentes de cambio y líderes en sus comunidades, además de generar arraigo para contribuir al desarrollo del estado.
Las 13 carreras técnicas que ofrece el CONALEP Hidalgo son Profesional Técnico Bachiller en: Metalmecánica, Asistente Directivo, Control de Calidad, Electricidad Industrial, Textil, Productividad Industrial, Electromecánica Industrial, Informática, Mantenimiento de Sistemas Electrónicos, Alimentos y Bebidas, Construcción, Contabilidad y Turismo.
Actualmente, dicha institución educativa tiene abierta su convocatoria de nuevo ingreso, en la que pueden participar las y los aspirantes nacionales y/o extranjeros que hayan concluido la Educación Básica o equivalente.
La evaluación diagnóstica de ingreso a la educación media superior será el día viernes 14 de junio de 2024 a las 9:00 horas en las instalaciones de cada uno de los planteles del CONALEP Hidalgo. La publicación de resultados se realizará en la página del Colegio y en los planteles el 1 de julio de 2024.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display