
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El candidato a diputado federal Paco Olvera también participó en un encuentro vecinal en la colonia Felipe Ángeles
Por David de la Vega
“Las y los jóvenes son parte fundamental para construir el cambio en las estructuras sociales modernas”, afirmó Arturo Rivera Cruz, candidato a diputado local de la alianza “Fuerza y Corazón por Hidalgo” por el distrito 13 con cabecera en Pachuca norte.
Arturo Rivera estuvo acompañado por su suplente Tatiana Mendoza, quienes durante su recorrido por la calle de Guerrero del Centro Histórico de Pachuca, dialogaron con amas de casa, locatarios y con jóvenes estudiantes.
También participaron de manera conjunta en un encuentro vecinal en la colonia Felipe Ángeles con el candidato a diputado federal, Paco Olvera.
En este diálogo ciudadano coincidieron ante las peticiones de los vecinos y en la importancia de la corresponsabilidad de los legisladores, en los ámbitos federal y local, en la gestión de recursos para más y mejores obras de infraestructura para espacios públicos que beneficien a las colonias y barrios de Pachuca.
En el barrio minero del Porvenir recorrió puerta por puerta calles y callejones que componen este pintoresco sector en las laderas del cerro del Cuixi y mina del mismo nombre.
Aquí los vecinos le hicieron saber sus quejas sobre la falta de agua potable y el abandono de las autoridades actuales a los barrios altos y fundacionales de la ciudad.
Arturo Rivera reafirmó su compromiso que, de llegar al congreso con el voto ciudadano, en conjunto con los tres niveles de gobierno encontrará soluciones inmediatas con la aplicación de políticas públicas adecuadas.
De acuerdo con las indagatorias se determinó la responsabilidad del hombre a quien se solicitó orden de aprehensión y fue detenido en el estado de Tamaulipas
Por David de la Vega
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), obtuvo sentencia de 34 años de prisión para una persona responsable de feminicidio, hecho ocurrido el 15 de septiembre de 2016, en el municipio de Tetepango.
Tras recibir la notificación al Hospital Regional de Tula de Allende, sobre el ingreso del cuerpo sin vida de una mujer con múltiples lesiones, agentes del Ministerio Público iniciaron las investigaciones bajo el protocolo de feminicidio.
Con base en los resultados de las indagatorias se determinó la probable responsabilidad de una persona de iniciales J. L. P. H., por quien se solicitó orden de aprehensión, misma que fue otorgada por un juez de control y posteriormente ejecutada por elementos de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJEH, en coordinación con la Fiscalía del estado de Tamaulipas.
El imputado fue presentado ante la autoridad judicial, quien dictó la vinculación a proceso con base en los datos de prueba aportados por el Ministerio Público.
Mediante un procedimiento abreviado el imputado fue sentenciado a una pena privativa de la libertad de 34 años y cuatro meses.
El Gobierno de Hidalgo continúa generando acciones para atraer la atención de empresas de talla global a fin de que conozcan las ventajas del estado para enfocar en él sus inversiones.
El crecimiento social y económico del estado sigue siendo prioridad para el gobierno estatal, por eso, implementa actividades de alto impacto para dinamizar ambos entornos vía el acercamiento con grandes empresas.
En ese contexto, luego de una fructífera reunión de trabajo entre las autoridades del Gobierno del Estado de Hidalgo y directivos del gigante del comercio electrónico Mercado Libre, el mandatario, destacó las ventajas logísticas y competitivas que ofrece Hidalgo para sus proyectos.
“El gobierno ha trabajado de cerca con empresas de relevancia global que están poniendo inversiones importantes para su crecimiento en México y en el gobierno de Hidalgo queremos mostrar los grandes atractivos que tenemos para que parte de dicha apuesta financiera tenga un impacto con nuestra gente y nuestro entorno económico. Somos un estado en el que se puede confiar”.
Mercado Libre es la empresa líder en comercio electrónico de América Latina y hoy más de 414 mil familias reciben su principal ingreso a través de la actividad que realiza en este marketplace. Además cuenta actualmente con más de 90 puntos logísticos en el país y con los que optimiza el proceso de distribución y entrega de miles y miles de paquetes en toda la República Mexicana.
Recientemente, Mercado Libre anunció una inversión de 2450 millones de dólares para México este 2024, que entre otros puntos, se destinará a seguir creciendo su operación logística en distintos puntos del país.
“El ecosistema de Mercado Libre transforma la vida de millones de personas a través de la democratización del comercio y los servicios financieros y los 12,000 colaboradores que formamos parte de la compañía en México, nos sentimos muy orgullosos de impactar positivamente la vida de tantas familias en el país”, señaló Alehira Orozco, Directora de Relaciones con gobierno de la compañía.
El Estado de Hidalgo, cuenta con grandes beneficios geográficos, operativos y de talento, lo que genera entornos potenciales de crecimiento y habilitación de proyectos de alto impacto para el Estado.
Defensa del agua para Hidalgo, etiquetar en el presupuesto recursos para mejorar el sistema de drenaje y alcantarillado en la zona metropolitana, cuidado al medio ambiente, suelo y líquido vital, paridad de género, así como desarrollo económico, fueron los temas que abordaron en el primer debate entre candidatos a diputado local por el distrito de Pachuca 13.
A pregunta expresa sobre la crisis hídrica que provoca actualmente sequías en el país e Hidalgo, así como los problemas de abasto en la zona metropolitana, el contendiente del Partido del Trabajo (PT), Adolfo Pontigo Loyola, reconoció que la problemática deriva de la inadecuada distribución, mantenimiento insuficiente, falta de visión metropolitana y desperdicio por fugas.
Respecto a la propuesta del gobierno federal para abastecer con agua de Hidalgo a la Ciudad de México, reiteró la importancia de respetar la independencia de los organismos encargados de administrar estos recursos y las disposiciones constitucionales que conceden esa autonomía en el uso de este recurso.
“El agua no se dispone por ocurrencia de alguien, si hubiera un convenio, aunque se autorice que se lleve a otro lado, siempre primero los pachuqueños”, enfatizó.
Por su parte, Fátima Michelle Melo Arteaga del Verde Ecologista de México (PVEM), propuso el fortalecimiento del marco legal para fortalecer el cuidado del agua con un enfoque ambientalista y que priorice la mejora de servicios básicos como alcantarillado y drenaje; también que las industrias y empresarios se hagan cargo de los efectos climáticos que generen, incluyendo el abasto hídrico.
Arturo Rivera Cruz, contendiente por “Fuerza y Corazón por Hidalgo”, subrayó que defenderán que el líquido vital para que no lo lleven a otras entidades, pues antes tienen que garantizar el abasto local, por ello, revisarán convenios con la Comisión Nacional del Agua. (Conagua) y etiquetar recursos para optimizar la red de distribución.
De igual manera, promoverán la captación de agua pluvial, tecnificar el campo, asignar recursos para activar las plantas tratadoras y revisar las cuotas de servicios por parte de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM).
Por su parte, Elena Carballal Ogando de Movimiento Ciudadano (MC), insistió en la inversión directa para la infraestructura hidráulica y coincidió en que no permitirá que el agua de la entidad sea para abastecer a otros lugares.
En tanto que, el candidato común de “Sigamos haciendo historia en Hidalgo”, Andrés Velázquez Vázquez, dijo que plantearán políticas justas entre las entidades para repartir el agua, no de manera arbitraria, sino mediante un diseño específico; al igual que sus competidores, refirió en otorgar recursos para drenaje y alcantarillado.
Respecto a la paridad de género, el candidato del PT mencionó que legislará para reforzar los derechos humanos y que con ello las mujeres denunciarán cualquier situación de violencia o acoso; Melo Arteaga del PVEM adelantó que darán seguimiento a pliegos petitorios para atender casos de vulneraciones contra las féminas y reformas a la ley de movilidad para incentivar el transporte seguro.
Elena Carballal de MC adelantó que una de sus propuestas será elevar a derecho constitucional los programas sociales en Hidalgo para procurar los derechos de las personas y no los utilicen para coacción del voto; en tanto que Rivera Cruz expondrá en tribuna cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública estatal para que el 50 por ciento (%) de los cargos de primer nivel, secretarías, subsecretarías y direcciones generales sean para mujeres.
Sobre el desarrollo económico, Velázquez Vázquez propuso mayores facilidades para empresarios de carácter administrativo y de gestión, con ello aumentar las inversiones, generación de empleo y fomentar el turismo.
El contendiente de PVEM enumeró algunas de sus propuestas en la materia como apoyo a emprendedores y educación financiera para jóvenes; que los barrios sean prioridad para el desarrollo económico y turístico de la capital hidalguense; mientras que la abandonada de la cúpula “naranja” impulsará el programa “Mujer Libre” para que obtengan 50 mil o 100 mil pesos para iniciar o consolidar negocios; un seguro de desempleo e instaurar la plaza de artesanías.
Finalmente, Rivera Cruz insistió en promover incentivos fiscales para empresas que contraten a jóvenes y adultos mayores; en tanto que Pontigo Loyola puntualizó que la perspectiva de desarrollo económico requiere una visión intermunicipal, además de mejora regulatoria y aspectos que favorecen la inversión.
El servicio educativo en Hidalgo operará de manera normal y los alumnos acudirán a clases de forma cotidiana.
Maestros deberán brindar el apoyo a padres de familia que no deseen que sus hijos acudan a las instituciones educativas.
Por David de la Vega
La Secretaría de Educación Pública en Hidalgo recomienda a las comunidades escolares, con referencia al eclipse de sol que se desarrollará el próximo lunes 8 de abril extremar precauciones, debido a que observar el sol sin la protección adecuada puede dañar la vista de manera directa como lo alerta la titular de Educación Pública a nivel federal.
El servicio educativo en Hidalgo operará de manera normal y los alumnos y exalumnas deberán atender sus clases de forma cotidiana.
Los maestros brindarán el apoyo a las y los estudiantes cuyos padres, madres de familia o tutores no desean que acudan a la escuela al destacar que “nuestra prioridad son las niñas, niños y adolescentes”, indica la SEP en un comunicado.
Por David de la Vega
La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, prometió una beca universal para niños y niñas de educación básica, que incluirá a jóvenes de preparatoria de escuelas públicas y privadas. Dijo que el objetivo es que todas las niñas y niños cumplan sus sueños en México. Previamente, en un mitin celebrado en Tlalnepantla, Estado de México, Gálvez Ruiz reiteró que en caso de ganar la Presidencia de la República, se mantendrán los programas sociales y se mejorarán.
Por David dela Vega
La candidata presidencial Claudia Sheinbaum prometió este miércoles continuar la política del actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, de mantener incrementos anuales al salario mínimo mediante una reforma constitucional. Señaló que el crecimiento del salario base debe estar por arriba de la inflación para beneficiar a la clase trabajadora y disminuir la pobreza. Claudia Sheinbaum, respaldó a su rival Xóchitl Gálvez tras pedir a los participantes de la contienda que no se ‘metan con los hijos’. El apoyo de la abanderada de Morena se da después de que este miércoles 3 de abril se difundiera un video en el que se ve al hijo de la panista, Juan Pablo Sánchez, borracho y agrediendo a un cadenero de un centro nocturno.
En la sesión ordinaria número 199 del Congreso del Estado de Hidalgo, fueron aprobados por las y los diputados dictámenes con proyecto de decreto, para dar posesión del cargo de diputados en funciones de la LXV Legislatura a los ciudadanos Jorge Daniel Tapia García, Distrito X Apan, Efrén Eduardo Olguín Cruz, Distrito XIV Tula de Allende.
Durante el orden del día, fue presentada por el diputado Rodrigo Castillo Martínez la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el párrafo vigésimo tercero del artículo 5° de la Constitución Política del Estado de Hidalgo que tiene como fin incorporar la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos como el enfoque de política pública por excelencia, como el modelo de gestión más óptimo para un manejo sostenible y sustentable.
En la misma exposición fue destacado, que de aprobarse la iniciativa se habrá de lograr un cambio de paradigma que se estima necesario para orientar hacia un verdadero enfoque sustentable y sostenible del agua desde nuestra Carta Fundamental de Derechos del Estado de Hidalgo, al consignar a la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos como la directriz, la perspectiva y el modelo que emplearán los diversos actores e instituciones públicas y privadas involucradas en el manejo de los recursos hidrológicos.
Por su parte la diputada María Adelaida Muñoz Jumilla, presentó la iniciativa que busca adicionar diversas disposiciones a la Ley de Educación y de la Educación Superior del Estado de Hidalgo, en materia de becas deportivas.
La legisladora de Nueva Alianza, explicó que la iniciativa tiene como objetivo incorporarlas becas deportivas que serán otorgadas por las instituciones particulares de educación superior, las cuales no podrán ser inferiores al tres por ciento del total de alumnado.
En otro punto, fue expuesta por la diputada Erika Rodríguez Hernández la iniciativa que reforma diversas disposiciones a la Ley de los Derechos de niñas, niños y adolescentes del Estado de Hidalgo.
La norma señalada, tiene como objetivo fortalecer las atribuciones de la Procuraduría de Protección de niñas, niños y adolescentes del Estado de Hidalgo, principalmente las relativas a las medidas de protección, actuaciones ante las diversas autoridades y el acercamiento con posibles víctimas.
El primer dictamen presentado en tribuna por la diputada de Morena Adelfa Zúñiga Fuentes, dio lectura a la suspensión o revocación del mandato al C. Hugo Sánchez Pérez, regidor del Municipios de Santiago de Anaya, en términos del artículo 77 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo. Lo anterior por abandono de sus funciones en un lapso de treinta días consecutivos, sin causa justificada y por inasistencia consecutiva a tres sesiones del Ayuntamiento, sin causa justificada.
Se aprobó el dictamen que reforma el párrafo sexto del artículo 4 Bis y la fracción VIII Bis del artículo 56 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, presentada por el licenciado Julio Ramón Menchaca Salazar, Gobernador Constitucional del Estado de Hidalgo.
El decreto dado a conocer por la diputada Elvia Sierra Vite, explicó que tiene como objeto reducir el número de integrantes del Instituto de Transparencia Acceso de Información Pública gubernamental y Protección de Datos personales del Estado de Hidalgo de pasar a 5 a 3 el número de integrantes incorporando además el termino de comisionados haciendo el uso de lenguaje sexista.
Diputas y diputados locales acordaron la ampliación del concepto de violencia vicaria en la Ley de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo.
El diputado Alejandro Enciso Arellano explicó que la propuesta normativa busca armonizar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado con la Ley General a efecto de incorporar y garantizar, entre otras, la interseccionalidad, la interculturalidad y el enfoque diferenciado en los modelos de atención y dentro del programa integral para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, así como en la distribución de competencias de las autoridades.
También fue aprobado el dictamen que reforma los artículos 28 y la fracción I del artículo 29 de la Ley de Desarrollo Agrícola sustentable para el Estado de Hidalgo, cuyo objetivo es establecer el uso de prácticas agroecológicas en la actividad productiva primaria de la entidad para generar sinergia entre la Secretaría de Desarrollo Agropecuario de la entidad, productores rurales y organizadores del sector para que impulsen esta forma de cultivo que genera alta productividad y, a su vez, mitigación de los daños a los recursos naturales.
En el desarrollo del orden del día, el legislador Rodrigo Castillo Martínez presentó el dictamen aprobado de la Ley de Educación del Estado de Hidalgo, para agregar dentro de las habilidades socioemocionales que se comprenden en el articulado de la Ley de Educación
Estatal, a la inteligencia emocional y la autoconciencia.
Integrantes de la LXV Legislatura, aprobaron modificaciones que reforma la Ley de Acceso de las mujeres a una vida libre de violencia para el Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo ampliar el concepto de violencia mediática contemplada en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo.
El representante popular, Fortunato González Islas presentó dictamen que reforma la Ley de Educación del Estado de Hidalgo, que tiene como objeto que la Secretaría de Educación de la entidad pueda emitir opinión, así como propuestas en materia de los planes y programas de estudio respecto a incluir, fomentar y promover la educación financiera, el emprendimiento y la cultura del ahorro, para que las niñas, los niños y adolescentes hidalguenses, adquieran conocimientos y habilidades básicas, administrar mejor sus recursos, incrementar y proteger su patrimonio con la ayuda del uso adecuado y responsable de los productos y servicios financieros.
Durante la exposición del dictamen aprobado que reforma el artículo 61 de la Ley de los derechos de niños, niñas y adolescentes para el Estado de Hidalgo, la diputada Elvia Sierra Vite dijo que la utilidad de la propuesta normativa es asegurar que las autoridades estatales y municipales mantengan en condiciones óptimas los espacios destinados para las actividades de esparcimiento y recreación de las infancias y adolescencias, permitiendo el correcto ejercicio de sus derechos humanos.
Las y los legisladores aprobaron el dictamen que reforma el artículo 61 de la Ley de propiedad en condominio de inmuebles para el Estado de Hidalgo, que busca que las autoridades estatales y municipales mantengan en condiciones óptimas los espacios destinados para las actividades de esparcimiento y recreación de las infancias y adolescencias, permitiendo el correcto ejercicio de sus derechos humanos.
En la exposición del Acuerdo Económico presentado por el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola, exhorto a los 84 municipios de la entidad, para que, en el ámbito de sus respectivas facultades y atribuciones, fortalezcan las acciones de difusión de la importancia del mantenimiento y limpieza y cercado de terrenos baldíos en las zonas urbanas, a fin de mejorar la calidad de vida de las y los hidalguenses, para fortalecer la seguridad y contribuir a la construcción de entornos urbanos más saludables y sostenibles en nuestro estado.
Para el cuidado del agua, el diputado Luis Ángel Tenorio Cruz, realizo el exhorto a los ayuntamientos para que destinen recursos necesarios para la rehabilitación y funcionamiento de plantas tratadoras de aguas residuales.
Derivado de la problemática de la recolección de basura, La diputada Rocio Sosa Jiménez realizó un exhorto a los ayuntamientos para que realicen un programa donde se contemple la aplicación de recolección de residuos sólidos.
Los congresistas realizaron un exhorto a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Hidalgo, para que lleve a cabo revisiones fitosanitarias en las regiones ganaderas de la entidad, principalmente en la Región del Valle de Tulancingo, para garantizar la salud animal y humana.
En Tribuna fue expuesto el asunto general, para exhortar a los 84 municipios de la entidad, para que en el ámbito de sus funciones destinen recursos para las unidades básicas de rehabilitación.
También, la diputada María Adelaida Muñoz Jumilla, presentó el exhorto a la Comisión Nacional para la Protección de Defensa de los usuarios de Servicios Financieros, para que con coordinación con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, fortalezca e impulse una estrategia integral para la prevención, atención oportuna, orientación y defensa jurídica, a fin de evitar fraudes y robo de identidad, así como disminuir este tipo de ilícitos y proteger los derechos, intereses y patrimonio del público usuario de estos servicios.
Durante los posicionados presentados, la diputada Sharon Macotela Cisneros, hizo un llamado para que los gobiernos en el ámbito federal y estatal para que brinden seguridad, para las y los ciudadanos salgan a votar en un ambiente propicio y de paz el 2 de junio, y se tenga una estrecha coordinación para que las Autoridades Electorales cuiden el desarrollo del proceso electoral.
Por último, la diputada Marcia Torrez González, solicito que las autoridades en su ámbito para que se concienticen y adecuen espacios para facilitar la movilidad de las personas con un tipo de discapacidad, principalmente en las escuelas, para que las y los niños no sufran algún acto de discriminación, por falta de empatía por compañeros y profesores.
Durante un comunicado de la directiva del mes de abril, que preside el diputado Timoteo López Pérez, fue informado que fue recibido el oficio firmado por la legisladora Vanesa Escalante Arroyo, para solicitar licencia por tiempo indefinido son efecto a partir del 4 de abril, la cual fue aprobada por los integrantes de la LXV Legislatura.
Al agotarse el orden del día, el presidente de la mesa directiva, Timoteo López Pérez, citó a las diputadas y diputados a la sesión ordinaria 200 para el 5 de abril del año en curso a las 11 horas.
El titular del Poder Ejecutivo del Estado de Hidalgo nombró como secretaría de Salud del Estado de Hidalgo a la médica Juana Vanesa Escalante Arroyo, quien a partir de hoy tomará las riendas de este sector en la entidad.
En referencia a la trayectoria de la nueva titular, se dio a conocer que cursó los estudios de licenciatura en Médico Cirujano en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH); en tanto que cursó la maestría en Alta Gerencia de los Servicios de Salud en el Instituto Universitario de las Naciones Hispanas, en donde mantiene en proceso el trámite de obtención de la cédula profesional correspondiente.
Dentro de su trayectoria profesional ha colaborado en el Hospital Central Militar, el Hospital Militar de la Mujer y Neonatología, el ex Centro Hospitalario del Estado Mayor Presidencial, el Hospital General y el Centro de Salud de Tula, así como en la Unidad Médica Especializada de Atención a la Mujer en Hidalgo.
Su cargo inmediato anterior fue el de presidenta de la Comisión de Salud de la LXV Legislatura del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, en representación del distrito XVI, con cabecera en el municipio de Tizayuca.
Ante esta designación, el mandatario hidalguense conminó a la nueva integrante del gabinete estatal a conducirse de manera íntegra, a fin de cumplir eficientemente con la alta responsabilidad que se le ha conferido.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display