Por David de la Vega

El sábado 6 de abril, las candidatas y candidato tendrán un ensayo general en la sede del INE. Las candidatas y el candidato presidencial realizan actividades privadas durante este viernes, de cara al primer debate presidencial a desarrollarse el próximo domingo 7 de abril en la sede central del Instituto Nacional Electoral (INE). Durante este primer encuentro denominado “La sociedad que queremos”, se abordarán seis temas principales dividido en tres segmentos: Educación y salud, Combate a la corrupción y transparencia, No discriminación, grupos vulnerables, y violencia en contra de las mujeres. En punto de las 20:00 horas y durante un lapso de dos horas, Gálvez, Máynez y Sheinbaum estarán frente a frente para contestar los 30 principales cuestionamientos hechos por la ciudadanía para este primer debate presidencial. A través de redes sociales -bajo los criterios y metodología establecidos por el INE- que se recabaron 24 mil reactivos, de los cuales el laboratorio Signa Lab ITESO seleccionó un total de 108 preguntas, mismas que la autoridad electoral entregó a Denise Maerker y Manuel López San Martín, para que estos se encarguen de seleccionar las 30 interrogantes más importantes a realizar en el primer ejercicio entre los presidenciables.

Se ordena remitir copia certificada de la presente sentencia al IEE, a fin de que pueda integrase el Procedimiento Especial Sancionador que se formó con motivo de la escisión ordenada en acuerdo plenario

Por David de la Vega

En su ponencia ante el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), la magistrada Rosa Amparo Martínez Lechuga, expuso que la resolución pretende garantizar el acceso efectivo al ejercicio del cargo de una regidora integrante del municipio de Epazoyucan y declara fundado los agravios del presidente, la síndica de la Comisión de Hacienda, el contralor municipal y tesorero municipal y en contra del Congreso local, esto por quedar acreditado la omisión denunciada de dar respuesta a sus solicitudes y por no otorgarle toda la información que requirió en su carácter de servidora pública electa como regidora.

El proyecto aprobado por unanimidad por los magistrados, se explicó que en aras de restituirle los derechos políticos electorales que fueron vulnerados en la sentencia se propone ordenar a las autoridades municipales y legislativa que resultaron responsables hacer entrega a la regidora de la información peticionada, así como atender las solicitudes que fueron realizadas.

En este medio de impugnación, también se denunció violencia política en razón de género; sin embargo en un acuerdo, el pleno ha determinado que escindir a lo de violencia política y en el proyecto que se sometió a consideración “estamos haciendo alusión a que las constancia relativa pueda remitirse al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo para que formen parte del caudal probatorio relativo a la violencia política en razón de género”.

Por David de la Vega

Personal del Sistema Estatal de Protección Civil, elementos de Bomberos de Tulancingo y Tenango de Doria, Protección Civil municipal de Tenango de Doria, así como de Tulancingo, acudieron la mañana de este viernes a la localidad de Linda Vista, municipio de Tenango de Doria, para atender una volcadura donde se vio involucrada una pipa que transportaba gas LP, con una capacidad de mil 200 litros.

De acuerdo con información proporcionada por los cuerpos de emergencia, alrededor de las 07:00 horas el cuerpo de bomberos de Tenango de Doria recibió el reporte de que una pipa se había volcado, por lo que de inmediato se trasladaron al lugar de los hechos como primer respondente.

Alrededor de las 13:00 horas, los especialistas lograron contener la fuga de gas LP que presentó el vehículo a la hora del percance y más tarde, a las 14:30 horas, fue abierta la circulación del tramo Tulancingo-Tenango de Doria.

En total participaron 30 personas en la atención a esta emergencia, al mando del comandante Jesús García, director de bomberos de Tulancingo.

Resultaron heridas dos personas: el chofer de la unidad y su ayudante, quienes fueron trasladados al Hospital General de Tulancingo.

Por David de la Vega

Desde el año 2002 cada 6 de abril se celebra mundialmente el Día de la Actividad Física, con el objetivo de promover la práctica del ejercicio y la lucha contra el sedentarismo, así como sensibilizar a la población sobre la importancia de realizar actividad física de manera regular y sistemática para mejorar la salud y adquirir buenos hábitos de vida.

Se ha demostrado que realizar actividad física moderada de forma regular ayuda a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles, como las cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y algunos tipos de cáncer.

También ayuda a prevenir la hipertensión, a mantener un peso corporal saludable y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar, según los datos proporcionados por el Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por el contrario, las personas con un nivel insuficiente de actividad física tienen un riesgo de muerte entre un 20% y un 30% mayor en comparación con las personas que alcanzan un nivel suficiente de actividad física.

La recomendación es realizar actividad física para niños y adolescentes de entre 5 a 17 años, de al menos 60 minutos diarios, con una intensidad moderada a vigorosa; en el caso de los adultos de 18 años y hasta los 64 años, se recomienda un mínimo de 150 minutos de actividad a la semana, aunque debe considerarse y valorar primero su estado de salud, actividad laboral y condiciones generales de salud.

En el estado de Hidalgo de acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2018, sólo el 14.1% de los niños en edad escolar cumplen con la recomendación de realizar actividad física, en el caso de los adolescentes el 56% cumple con las recomendaciones, mientras que en el caso de los adultos el 15.6% son completamente inactivos o sedentarios.

Es por ello, que la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), invita a toda la población a realizar ejercicio y actividades físicas regularmente, al tiempo que se puede invitar a la familia y los seres queridos a adoptar un estilo de vida más saludable, así como acudir de forma regular a su unidad de salud para revisiones médicas, a fin de detectar enfermedades y factores de riesgo de manera oportuna.

Por David de la Vega

Para pertenecer al padrón de proveedores artesanales de la Tienda Hidarte solo se necesita tener acercamiento a la Dirección de Fomento Artesanal y podrá ofrecer sus piezas en la capital del estado.

Sin comisiones ni renta por el espacio, la Tienda Hidarte es un punto de venta donde las personas artesanas asignan el precio a sus piezas y al venderse reciben de forma íntegra su dinero.

El proceso a efectuar para lograrlo, consiste en llamar al número 771 713 0412 y agendar una cita, acudir a las oficinas el día pactado con los requisitos solicitados (muestra de los productos que elabora, copia de credencial del INE, copia reciente de CURP y comprobante de domicilio).

La persona artesana contestará un cuestionario de Matriz DAM para determinar si sus piezas son artesanías. En caso afirmativo, a partir de ese momento sus piezas pueden quedar bajo consigna de Hidarte, con el precio que establezca la persona creadora.

Las piezas se quedan en tienda, pero pueden ser retiradas por la o el artesano inscrito en el momento que lo determine.
El dinero recaudado de la venta de artesanías puede ser retirado en tienda al momento de que las personas vuelven a traer más piezas. Si la distancia es grande, se pueden realizar depósitos electrónicos a la cuenta autorizada por estas personas.

La Dirección General de Fomento Artesanal, está ubicada en Av. Benito Juárez esquina con Vicente Segura s/n, Pachuca, Hidalgo. El horario de atención es de 8:30 a 16:30 horas.

Por David de la Vega

Con la finalidad de privilegiar la salud y el bienestar de las y los estudiantes de Educación Básica, quienes regresan a las aulas el próximo lunes 8 de abril, el Instituto Hidalguense de Educación (IHE) compartió las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal en referencia al eclipse total de sol.

Esta acción se llevó a cabo a través de la Coordinación General de Educación Básica (CGEB), junto con la Dirección General de Educación Básica (DGEB).

De acuerdo con la información emitida por la SEP, a través del boletín 43, el eclipse podrá observarse desde diferentes lugares del país, por lo que se invita a la comunidad escolar a extremar precauciones ya que, por ningún motivo, debe observarse directamente.

Maestras y maestros tendrán la oportunidad de hablar sobre este fenómeno y orientar a sus estudiantes al respecto. En ese sentido, se les solicitó ser muy cuidadosos, pues ver el sol sin la protección adecuada puede dañar la vista de manera permanente.

De acuerdo con la información difundida a través de redes sociales por la Sociedad Astronómica del Estado de Hidalgo, el eclipse tendrá una duración de 2 horas, 41 minutos y 17 segundos. Comenzará a las 10:57 horas; el punto máximo será a las 12:16 horas y el término a las 13:38 horas.

Por lo anterior se sugiere que, en caso de que el receso tenga lugar mientras se desarrolla el fenómeno, se ajuste el horario, a fin de que alumnas y alumnos permanezcan en sus aulas.

Las escuelas deberán brindar las facilidades correspondientes a los estudiantes cuyas madres, padres de familia o tutores no deseen que acudan a los planteles ese día, siempre en apego al interés superior de la niñez.

Por David de la Vega

La Universidad Tecnológica de Tulancingo (UTec) logró consolidar un convenio de colaboración con el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón Hidalgo (CRITH), con el objetivo de fortalecer la formación de sus estudiantes.

Esta colaboración servirá para potenciar la práctica profesional de las y los estudiantes, mediante la implementación de estadías, especialmente de quienes cursan la Licenciatura de Terapia Física.

Para la UTec es importante asegurar que este proceso académico se desarrolle en entidades de calidad, de modo que se garantice que las generaciones egresadas sean competentes, que contribuyan al mejoramiento de la sociedad.

El CRITH se distingue por su compromiso y excelencia en la atención integral de niños y niñas con discapacidad, lo cual brinda a los estudiantes de la UTec la experiencia de compartir y aprender bajo la supervisión de expertos en el campo de la rehabilitación.

La Licenciatura de Terapia Física de esta institución forma parte de los doce programas educativos que ofrece, y se encuentra orientada a formar profesionales capaces de participar en grupos interdisciplinarios que apliquen las políticas de prevención para personas con riesgo a desarrollar una discapacidad, ofrecer servicios a individuos y poblaciones para mantener y restaurar el máximo movimiento, así como garantizar la capacidad funcional durante todo el ciclo de vida.

Así mismo, el egresado podrá realizar gestiones para la reintegración social de las personas con alguna discapacidad, desde una perspectiva ética, científica, humanista, emprendedora y con responsabilidad social.

De igual manera, será capaz de formular y coordinar proyectos relacionados con la promoción, prevención, tratamiento y la rehabilitación de problemáticas de la salud del movimiento humano. Su campo laboral es amplio, ya que puede integrarse a instituciones públicas y privadas, o crear su propia empresa con las herramientas que le brinda la UTec.

Procuraduría estatal cumplimenta cateos y detiene a tres personas con narcóticos y asegura cinco vehículos con hidrocarburo ilegal en los Tuzos

En Tula, aseguran automóviles y camiones de carga que transportaba hidrocarburo ilegal con placas sobrepuestas y alternación en sus números de identificación.

Por David de la Vega

Mediante dos operativos efectuados por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) detuvieron a tres personas por su posible relación en la comisión de delitos contra la salud, además del aseguramiento cinco vehículos usados ​​presuntamente para el trasiego ilegal de hidrocarburo.

De manera coordinada con la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), se cumplimentó una orden de cateo en un domicilio del fraccionamiento Tuzos, en Mineral de la Reforma, donde se logró la intervención de un hombre y dos mujeres, quienes, se presume, operaban la vivienda como punto de venta y distribución de narcóticos.

Las personas, quienes responden a las siglas de JDPG, BCGP y LCPH, tenían en posesión 60 dosis de hierba seca con características de la marihuana, 57 dosis de droga sintética, así como equipo tecnológico.

En tanto que, en un predio de la localidad de Teocalco, municipio de Tula de Allende, se realizó el aseguramiento de tres camionetas, un automóvil, una caja seca y un camión de carga; dos de ellos con placas sobrepuestas y alteradas en sus medios de identificación.

En este mismo operativo, los agentes encontraron 63 dosis de diferentes sustancias ilícitas, además de 16 contenedores con capacidad de mil litros, 280 metros de manguera de alta presión, los cuales, al igual que los vehículos, eran presuntamente utilizados para el almacenamiento y trasiego. ilegal de hidrocarburo.

Por estos hechos, las personas detenidas, así como los objetos y vehículos, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

“La Paloma” y la candidata Elizabeth Ordaz invitaron a los morenistas a extender el mensaje de la Cuarta Transformación a todos los rincones

Por David de la Vega

Simey Olvera Bautista y Elizabeth Ordaz, candidatas al Senado de la República y a la diputación local por el distrito X, respectivamente, reafirmaron ante la militancia de Morena en Zempoala su compromiso con la transformación del país.

“Es esencial llegar a cada persona, a cada hogar que aún no conoce nuestras propuestas, porque cada voz cuenta en la construcción de un futuro próspero para todos. Por eso les agradezco mucho, esta reunión, esta sorpresa, que es puro ejército, pura estructura, puras acciones”, manifestó “La Paloma”.

Simey Olvera agradeció a los simpatizantes y afiliados del partido por sumarse al proyecto, que será respaldado desde la Cámara alta.

“Junto con Elizabeth y la militancia de Zempoala trabajaremos incansablemente para llevar nuestras iniciativas a cada rincón del estado y asegurar que la voz de la transformación sea escuchada por todos", externó.

Elizabeth Ordaz, por su parte, destacó la importancia de la colaboración y el diálogo abierto con la ciudadanía de Zempoala.

“Cada encuentro con la comunidad es un paso decisivo hacia el triunfo. Juntas, avanzamos enfocadas en un futuro de bienestar y justicia social para cada rincón de nuestro estado”, mencionó la aspirante por el distrito de Zempoala.

En el evento subrayaron el llamado a la unidad y al compromiso colectivo que caracteriza la campaña de Morena.

Por David de la Vega

Alma Elías Paso, candidata a diputada Local por el Distrito VI, recorrió la cabecera municipal de Tezontepec de Aldama, donde a través del diálogo escuchó a comerciantes, ama de casa y jóvenes de la comunidad LGTBIQ+. Externaron sus principales necesidades a la originaria de la comunidad indígena de Bomanxothá Tecozautla.

A la candidata Alma Elías Paso, le reconocieron que será la voz de todas las mujeres en el Congreso. Además destacaron el compromiso que asumen en representar a los habitantes de Tezontepec de Aldama.

En su recorrido por las calles principales la cabecera de Tezontepec pudo platicar también con emprendedores, hombres padres de familia donde escucharon su sentir.

Les dijo que representar al Distrito VI, Alma Elías está haciendo historia al brindarle la oportunidad de que una mujer indígena de busque representar en el Congreso Local las voces de Tecozautla, Huichapan, Nopala, Chapantongo, Tezontepec y Tepetitlán.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display