Por David de la Vega

El Instituto Hidalguense de Educación (IHE) facilita el acceso a sus servicios a las escuelas de Educación Básica a través de sus oficinas regionales, como la Subdirección de Servicios Regionales de Huejutla, que atiende a la comunidad educativa de varios municipios de la Huasteca.

Esta oficina está estructurada en diversas áreas: Central, de Servicios Administrativos y Educativos, y de Planeación Educativa.

El área Central se encarga de abordar directamente las problemáticas de los diferentes centros de trabajo, lleva el control de las personas atendidas y organiza el proyecto Unidas Crecemos, así como la Colecta del Teletón.

En cuanto a los Servicios Administrativos, se encarga de recibir materiales de rehabilitación, mobiliario y equipos para su distribución en los diferentes centros de trabajo. Además, gestiona los ingresos propios de los centros de trabajo, así como los pagos de duplicados de certificados.

Realiza la credencialización, el trámite de inventarios de las escuelas y oficinas pertenecientes al IHE y proporciona capacitación en el proceso de la Declaración Patrimonial.

En el área de Servicios Educativos, se reciben y distribuyen materiales educativos, se realiza un seguimiento de los sobrantes y faltantes en cada escuela, y se atienden las comprobaciones de los Comités de las Asociaciones de Padres de Familia y Comités de Participación Social, así como los programas educativos.

La Dirección General de Servicios Regionales del IHE es responsable de organizar, supervisar, coordinar, asesorar y evaluar las actividades y tareas desarrolladas en las oficinas que prestan servicios en las 12 subdirecciones de Servicios Regionales para la comunidad escolar de Educación Básica.

Además de Huejutla, las subdirecciones de Servicios Regionales se encuentran ubicadas en Ixmiquilpan, Tula, Tulancingo, Pachuca, Molango, Actopan, Tenango de Doria, Jacala, Atlapexco, Tlaxcoapan y Zacualtipán.

Promover la movilidad urbana sustentable con el medio ambiente

Protesta como diputada de la LXV Legislatura, María Fernanda Bautista Orozco

Por David de la Vega

Ante el salón de plenos del Congreso del Estado de Hidalgo, las y los diputados tomaron protesta de Ley a legisladores del 2 do Congreso Juvenil 2024, que da inicio a los trabajos que tendrán lugar durante dos días.

Durante la sesión ordinaria, la integrante del Grupo Plural Independiente, diputada Citlalli Jaramillo Ramírez, destacó la iniciativa que reformar la Ley de Movilidad y Transporte para el Estado de Hidalgo, que tiene como fin armonización la propuesta normativa con lo dispuesto en la Ley General; para promover la movilidad urbana sustentable con el medio ambiente

También María Fernanda Bautista Orozco, tomó protesta como diputada en sustitución de la legisladora con licencia Tania Valdez Cuellar, ante integrantes de la LXV Legislatura.

De acuerdo a la diputada del Partido Acción Nacional Silvia Sánchez García, presentó la iniciativa que reforma la Ley de Desarrollo Agrícola Sustentable para el Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo fomentar acciones que deriven en la generación de instrumentos efectivos para transitar hacia el uso de fertilizantes orgánicos para el control y erradicación de plagas que eviten el uso de productos químicos.

La legisladora Rocío Sosa Jiménez, dio lectura a la iniciativa que reforma el artículo 3 de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre Violencia para el Estado de Hidalgo, que busca incorporar dentro de los principios rectores de la Ley, la autonomía, ya que es una condición, un camino y un catalizador para el desarrollo sostenible

Con el fin de impulsar mecanismos para capacitar, certificar y supervisar a todas las personas involucradas en la prevención, tratamiento, rehabilitación, reinserción social y control de las adicciones, fue planteada la iniciativa que expide la Ley para la Prevención y Atención de Adicciones en el Estado de Hidalgo.

En este sentido, la legisladora María del Carmen Lozano Moreno expuso, que la propuesta normativa busca también establecer requisitos mínimos obligatorios para cualquier establecimiento que tenga como objetivo prevenir, tratar, rehabilitar y ayudar en la reinserción de las personas afectadas por la adicción.

En el último punto de la sesión, el diputado Rodrigo Castillo Martínez presentó el posicionamiento, para proponer la prohibición en municipios, comunidades del Estado, a las y los funcionarios públicos de orden federal, estatal y municipal durante el proceso electoral.

Al agotarse el orden del día, el presidente de la mesa directiva Timoteo López Pérez, citó a las y los diputados a la sesión ordinaria el próximo 23 de abril del año en curso a las 11 horas.

Pide trabajar a favor del proyecto de nación

Por David de la Vega

La candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, visitó este jueves los municipios de Pachuca, Actopan y Zempoala, donde sostuvo encuentros con medios de comunicación y reuniones con militantes y simpatizantes de Morena, Partidos del Trabajo y Verde Ecologista.

Por la mañana, en una reunión que sostuvo con representantes de los medios de comunicación, Claudia Sheinbaum se refirió al tema del agua, en el que afirmó que los estados de México, Ciudad de México e Hidalgo se encuentran trabajando en una propuesta para que haya un uso eficiente del vital líquido y atender la situación actual de sequía que se vive en el país y el estado.

También habló de los principales proyectos que impulsará de ganar el 2 de junio la Presidencia de México, los cuales serán el Tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca y la conclusión de la carretera Pachuca-Huejutla.

Por la tarde, Claudia sheinbaum encabezó un mitin y se reunió con militantes y simpatizantes de Morena, los Partidos del Trabajo, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza del municipio de Actopan como parte de su campaña proselitista rumbo al 2de junio.

De acuerdo con videos captados en redes sociales se percibió que en la explanada de la presidencia municipal de Actopan, trabajadores subieron a la azotea para ver y escuchar a Claudia Sheinbaum, quien pidió en cuatro ocasiones a los asistentes que no gritarán y la escucharán, debido a que abucheaban tanto al dirigente estatal de Morena, Marco Antonio Rico y a algunos candidatos como Tatiana Ángeles, Simey Olvera y Cuauhtémoc Ochoa.

Claudia Sheinbaum llegó acompañada del delegado nacional de Morena en Hidalgo, César Cravioto, del dirigente estatal de Morena en Hidalgo, Marco Antonio Rico, Ricardo Monreal del PT y por los candidatos al senado, Simey Olvera, Cuauhtémoc Ochoa, los candidatos a diputados federales, Ricardo Crespo, Viridiana Cornejo, Diana Rangel, Tatiana Ángeles

Claudia Sheinbaum, rechazó que la reforma en pensiones que aprobó Morena en comisiones de la Cámara de Diputados represente ingresos económicos para el gobierno federal.

La abanderada de Morena sostuvo que están en contra de las reformas en pensiones que se aprobaron en los gobiernos de Ernesto Zedillo en 1997 y de Felipe Calderón en 2012, por lo cual buscan que se garantice un sistema de retiro adecuado para los trabajadores y por ello impulsarán el sistema propuesto por el actual presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Por David de la Vega

El candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la Presidencia de México, Jorge Álvarez Máynez, consideró que la mejor forma de impulsar el empleo entre las personas jóvenes es a través del emprendimiento, así como generar incentivos para que las empresas contraten a recién egresados.

De vista en el campus Culiacán de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el candidato presidencial señaló que México necesita una “revolución del emprendimiento” que apoye a las personas jóvenes, ello al asegurar que la forma más común de empleo en este país es a través de autoempleo, ya que, dijo, la gran cantidad de empleos de México no los genera ninguna gran empresa, sino las pequeñas y medianas empresas.

Por David de la Vega

La candidata presidencial de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Xóchitl Gálvez, se reunió con los dirigentes del PAN, PRI y PRD, Marko Cortés, Alejandro Moreno y Jesús Zambrano, respectivamente, para hacer un balance sobre el avance en las preferencias electorales a mitad de la campaña electoral.

Frente a las 32 dirigencias de los comités estatales de los tres partidos, las representaciones de Xochilovers, Gálvez Ruiz indicó que se está acercando a la candidata presidencial de “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, por lo que hizo un llamado a su coalición a difundir sus propuestas y visión del país.

Dijo que desconoce el conflicto local entre PT y Morena de cara al proceso electoral en la entidad

A nivel nacional ambos partidos son aliados, “y como tal deben comportarse”, señaló

Por David de la Vega

Los principales proyectos que impulsará la candidata a la presidencia de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, en Hidalgo, en caso de ganar el 2 de junio, serán el Tren del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a Pachuca, la conclusión de la carretera Pachuca-Huejutla y el agua.

Durante un encuentro con medios de comunicación de Hidalgo, Sheinbaum Pardo explicó que el tren ayudará a aminorar la carga vehicular que se genera en la carretera México-Pachuca, por lo que los traslados serán más rápidos hacia el aeropuerto o Ciudad de México, ya que dicho transporte llega hasta Buenavista.

Respecto al tema del agua, afirmó que los estados de México, Ciudad de México e Hidalgo se encuentran trabajando en una propuesta para que haya un uso eficiente del vital líquido y que además pueda reciclarse para atender la situación actual de sequía que se vive en el país y estado.

Precisó que existen nuevas fuentes de abastecimiento y se evitarían grandes impactos ambientales, pues el agua que existe en los acuíferos de Tula y Valle del Mezquital puede ser utilizada para las tres entidades, pero de manera responsable.

Durante su visita a Pachuca, Claudia Sheinbaum se refirió al conflicto a nivel local entre los partidos del Trabajo (PT) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), y dijo desconocer el conflicto que se registra en Hidalgo.

Dejó en claro que a nivel nacional ambos partidos son aliados y como tal deben comportarse, para poner por encima de todo el proyecto de nación y ganar la mayoría en el Congreso federal para la aplicación del Plan C.

Al respecto, Marco Antonio Rico Mercado, líder local de Morena, se pronunció que en el partido se respeta todas las opiniones, por lo que dejó en claro que en lo que no estamos de acuerdo es que atenten contra el proyecto de la Cuarta Transformación,

Tras las declaraciones hechas por Tonatiuh Herrera, exaspirante a la candidatura de la presidencia municipal de Pachuca, Rico Mercado reconoció su inconformidad, de la cual “está de acuerdo de que se manifiesten, pero en lo que no están de acuerdo es que quieran descarrilar el partido”, dijo.

Por la tarde, Claudia Sheinbaum, candidata a la presidencia de la coalición Sigamos Haciendo Historia, acudirá a los municipios de Actopan y Zempoala.

  • La candidata pidió a la ciudadanía del Distrito XII de Pachuca más que un voto electoral, uno de confianza.
  • Desde el Legislativo buscará la armonización de la reforma constitucional en derechos humanos.

Tania Meza Escorza, candidata de la coalición “Sigamos haciendo historia en Hidalgo” entre los partidos Morena y Nueva Alianza, declaró que es necesario dejar de lado el furor que persiste en el Congreso estatal por presentar iniciativas para demostrar productividad. “En lugar de hacer más leyes, hagamos mejores leyes”, expresó.

La candidata afirmó que, de llegar al Congreso de Hidalgo, trabajará por iniciativas que “sirvan” a la población de Pachuca y enfatizó que se trata de la primera vez que el Parlamento estará compuesto por las personas históricamente excluidas, como las personas de la diversidad sexual, migrantes y discapacitadas.

“Si el electorado del Distrito XII me concede el honor de darme la confianza de su voto, quiero trabajar el tema del bienestar, del desarrollo, para sembrar desde ahora lo que nos permita reconstituir el tejido social, después de 40 años de una política neoliberal a la que no le importaba la gente”, mencionó.

Además, dijo que desde el Legislativo buscará la armonización de la reforma constitucional en materia de derechos humanos, ya que, dijo, debe trabajarse en gobiernos radicales, es decir, atacar las problemáticas desde la raíz.

En ese sentido, destacó que ocupar puestos de poder desde de la izquierda significa la incorporación del tema de los derechos humanos. “Las propuestas son el resultado de todos los años de lucha en este tema; el triunfo de la 4T es la heredera de luchas y movimientos anteriores, no sólo fue en votos en 2018”, expuso.

Tania Meza pidió a la ciudadanía del Distrito XII de Pachuca más que un voto electoral, uno de confianza al describirse como una persona congruente con los ideales de izquierda.

“Conozco esta ciudad y sé lo que nos duele; tengo la experiencia de colaborar con quienes han estado en el Congreso, sé cómo funciona y estaré agradecida de recibir su confianza, si desean que siga la transformación les invitamos a votar 5 de 5 por Morena este 2 de junio”, proclamó.

Por David de la Vega


En seguimiento a la organización del Proceso Electoral 2023-2024, en el que a nivel local, se renovarán las 30 Diputaciones Locales del Congreso del Estado y los 84 Ayuntamientos, este Instituto llevó a cabo la Prueba de Funcionalidad del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), esto, con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento del sistema informático del Programa y realizar pruebas exhaustivas de las fases de captura, verificación y publicación de resultados.

Esta evaluación incluyó la aplicación de diferentes escenarios para asegurar su efectividad durante la Jornada Electoral del 02 de junio, por lo que esta prueba, constó del procesamiento de 29 Actas PREP correspondientes a diversos escenarios, los que también incluyeron un Acta de la Modalidad de Voto Anticipado y otra correspondiente al Voto de Personas en Prisión Preventiva.

Esta demostración se realizó de manera previa a los 3 simulacros del Programa con los que debe cumplir este Instituto, y que deben celebrarse los 3 domingos previos a la Jornada Electoral, es decir, los días 12 ,19 y 26 de mayo.

Este acto contó con la presencia de las Consejerías Electorales; representantes de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral en Hidalgo; el Ente Auditor del PREP, integrantes del Comité Técnico Asesor del PREP (COTAPREP); la Instancia Interna del PREP; y Representaciones Partidistas.

Candidatos de Morena y PAN formaron parte de la actual administración municipal, ella como regidora y él como secretario de Desarrollo Económico

Por David de la Vega

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) realizó el Debate entre quienes contienden por el Distrito 17 Mineral de la Reforma, para la renovación de Congreso del Estado y que tiene el objetivo de difundir el contraste de ideas y propuestas.

Acorde a los Lineamientos para la organización de estos encuentros, fue tomada en cuenta la opinión de la ciudadanía en la selección de los temas a debatir por medio de preguntas detonadoras, derivado de este ejercicio, fueron seleccionados los temas: Ciencia y Tecnología; Economía y Empleo; y Educación.

Al igual que en las emisiones anteriores, las candidaturas contaron con una bolsa de 2 minutos en cada bloque, por lo que cada persona candidata administró su propio tiempo con el fin de garantizar un escenario adecuado para dar respuesta a las preguntas detonadoras, exponer sus propuestas y realizar réplicas, en su caso.

Durante esta emisión asistieron las 5 candidaturas registradas, por lo que según el orden de intervención previamente establecido, el primer participante fue Guillermo Sanjuanero Maldonado, Candidato de la Candidatura Común “Fuerza y Corazón por Hidalgo”; seguido por Jesús Osiris Leines Medécigo, Candidato del Partido del Trabajo; Hilda Miranda Miranda, Candidata de la Candidatura Común “Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo”; posteriormente María Fernanda de la Torre Zúñiga, Candidata del Partido Verde Ecologista de México y finalmente, Karla Perales Arrieta, Candidata del Partido Movimiento Ciudadano.

Hilda Miranda Miranda, representante de la candidatura común Sigamos Haciendo Historia en Hidalgo, señaló a su contrincante Guillermo Sanjuanero Maldonado, de la alianza Fuerza y Corazón por Hidalgo, de ser “producto de la corrupción” al desempeñarse como secretario de Desarrollo Económico de la administración Israel Félix Soto, alcalde con licencia de Mineral de la Reforma.

En respuesta, el abanderado de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), de la Revolución Democrática (PRD) y PAN, acusó a la regidora con licencia del gobierno municipal de no haber presentado ninguna iniciativa durante los más de 3 años que desempeñó el cargo.

La moderación del Debate estuvo a cargo de Fernanda Colín y Verónica Jiménez Hernández, quienes explicaron la dinámica a seguir y recordaron a las candidaturas la importancia de dar contestación a las preguntas enviadas por la ciudadanía.

Durante el primero de los bloques, el tema a debatir fue Ciencia y Tecnología y la pregunta determinada por la ciudadanía fue ¿Cuál sería su mejor plan para fomentar el desarrollo tecnológico en Instituciones Educativas, así como en el día a día?

Finalmente, se invitó a la ciudadanía a sintonizar el Debate por el Distrito 12 Pachuca de Soto, el cual se llevará a cabo el jueves 18 de abril en punto de las 18:00 horas.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display