Por David de la Vega

Araceli Rivera Díaz, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México, ha reforzado su compromiso con la comunidad del quinto distrito mediante su campaña, con una serie de actividades destacadas.

Su enfoque en acciones concretas demuestra una vez más su determinación por atender las necesidades de la población y promover un cambio positivo.

Dentro de las acciones emprendidas destaca:

Visita al tiradero de basura de la comunidad de Noxtongo en Tepeji del Río: Recorriendo esta comunidad, Araceli Rivera reafirmó su compromiso de trabajar de la mano con las autoridades municipales para garantizar el saneamiento de las áreas afectadas y la salud de los vecinos que viven cerca de los tiraderos de basura.

Visitó el municipio de Nopala de Villagrán donde sostuvo diálogos con vecinos de la comunidad Siempreviva, quienes externaron su necesidad de agua, tanto para riego cómo para uso doméstico, y con quienes reafirma su compromiso en la protección del recurso vital del que carecen los vecinos de este distrito.

Asumió un compromiso en Tula de Allende donde junto al equipo de Xochilovers, realizó una jornada de volanteo y pegado de stickers, además de caminar por las calles en escucha activa de las necesidades de los vecinos, destacando su dedicación al cambio y progreso.

Recorriendo el quinto distrito, Rivera Díaz continúa fortaleciendo el vínculo con los ciudadanos, escuchando sus necesidades y preocupaciones.

Y muchas veces también reencontrándose con conocidos y amigos que reconocen y externan de manera pública el compromiso que la Candidata de Fuerza y Corazón por México ha tenido desde siempre con los ciudadanos.

También sostuvo un diálogo con jugadores y aficionados al futbol en Santa Ana Ahuehuepan, en Tula. Este encuentro demuestra su interés por representar a todos los sectores de la sociedad, incluyendo al de los deportistas.

La candidata Araceli Rivera Díaz continúa demostrando su compromiso y dedicación a través de su participación activa y enfoque en acciones que benefician a la comunidad.

Su liderazgo y determinación son prueba de su visión hacia un futuro próspero y equitativo para el quinto distrito.

Por David de la Vega

Ante la preocupación que genera a empresarios la dispersión de recursos públicos para programas sociales, Claudia Sheinbaum, candidata a la Presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, afirmó que permiten disminuir desigualdades y la pobreza, sin embargo, aclaró que no sustituyen la creación de empleos. En Yucatán, Sheibaum fue recibida en el aeropuerto por simpatizantes, uno de ellos le realizó una limpia para alejar las “malas vibras”. Antes del mediodía, la candidata de Morena, PT y Verde Ecologista de México sostuvo un encuentro con integrantes de la Cámara de Comercio de Yucatán, a quienes les expuso sus logros como jefa de Gobierno de la Ciudad de México y su proyecto económico para el país, en caso de convertirse en la próxima presidenta de México.

Por David de la Vega

La candidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, recomendó a Claudia Sheinbaum, su contendiente de Morena, PT y PVEM, dejar de encubrir al ministro en retiro Arturo Zaldívar, acusado de posible corrupción como presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). En entrevista colectiva en Tlaquepaque, Jalisco, comentó que hay magistrados, cuyos nombres no mencionó, que denuncian presiones de parte de Zaldívar. Negó también que Norma Piña, presidenta de la Corte, sea su brazo político, como asegura Zaldívar.

Por David de la Vega

Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), presumió este martes la creciente aceptación de su campaña en redes sociales y aseguró que ya rebasó a una de sus contrincantes en la contienda electoral. Durante su visita a la Universidad Anáhuac Norte de la Ciudad de México, el aspirante presidencial se dijo contento por el recibimiento que ha tenido de la comunidad estudiantil, al tiempo que destacó la aceptación que ha tenido su campaña en redes sociales, donde aseguró ya rebasó los 500 millones de reproducciones.

Tras una reunión con el Gabinete de Seguridad se refirió a la recuperación de hidrocarburo y la detención de dos personas en Tolcayuca
En Tepejí del Rio, en cuatro cateos se logró desmantelar un centro de distribución de droga

Por David de la Vega

Tras darse a conocer en días pasados, que integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) lograron la liberación de 14 personas de nacionalidad India en el municipio de Tizayuca, el mandatario estatal informó que durante dicho operativo 2 personas fueron puestas a disposición del Ministerio Público, a fin de dar cauce a las respectivas carpetas de investigación.

Del mismo modo, el titular del Ejecutivo hidalguense dio a conocer que gracias a un esfuerzo coordinado entre cuerpos de seguridad estatales y federales, fue posible recuperar cerca de 80 mil litros de hidrocarburo y la detención de 2 personas en el municipio de Tolcayuca, como resultado de una denuncia ciudadana, motivo por el cual exhortó a seguir haciendo un uso responsable de la línea de denuncia anónima 089.

Los integrantes del Gabinete de Seguridad estatal informaron que en Tepeji del Río se realizaron 4 cateos en los que fue posible desmantelar un centro de distribución de droga, la incautación de 2 armas largas y la puesta a disposición de 6 presuntos responsables de estos actos delictivos.

Derivado de lo anterior, se debe optimizar los procesos administrativos y operativos en beneficio de los hidalguenses

Por David de la Vega

La Secretaría de Contraloría lleva a cabo mesas de trabajo con la participación de representantes de diversos organismos y secretarías, con el objetivo de sumar acciones a cada Plan Anual de Trabajo, de manera que se optimicen los procesos administrativos y operativos en beneficio de la población hidalguense.

Entre las actividades prioritarias destacan las auditorías realizadas a cada ente, las cuales garantizan el correcto uso de los procesos de transparencia y previenen posibles irregularidades; por lo que a inicios de año fueron iniciadas 10 auditorías que sumaron 17 más en febrero, 16 en marzo y esperan comenzar con 14 más durante el mes de abril.

Es importante resaltar que se desarrolla una serie de supervisiones exhaustivas y sistemáticas de todas las áreas gubernamentales.

Además, se implementan medidas para rotar a los contralores, con el fin de dinamizar el trabajo, mejorar habilidades y prevenir posibles actos de corrupción; asimismo, se realizan evaluaciones constantes a los titulares de los organismos, como parte de un proceso integral.

De igual manera, como parte del trabajo de campo, se supervisan carreteras e instalaciones públicas fuera de la capital hidalguense, con el objetivo de garantizar que, en las acciones emprendidas, los recursos sean utilizados en beneficio de la población.

  • Algunos problemas a la salud que puede provocar el humo son: lastimar los ojos, irritar el aparato respiratorio.
  • La población afectada puede presentar síntomas como tos, dificultad para respirar normalmente, irritación en la garganta.

Por David de la Vega

Debido a las afectaciones que se pueden presentar en la salud, por el humo de los incendios forestales, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) emite las siguientes recomendaciones:

-Mantener la calma.
-Uso de mascarilla para evitar la entrada del humo a través de la nariz y boca.
-Si el humo es muy denso, cubrir la nariz y la boca con un trapo.
-Proteger ojos con gafas o lentes y utilizar prendas de manga larga.
-No realizar actividades físicas o deportivas al aire libre.
-Mantener tapados los tinacos o cisternas para evitar que se contaminen con las partículas que desprende el humo y/o el fuego.
-Cerrar puertas y ventanas evitando la entrada del humo.
-Poner especial atención en niñas y niños, personas adultas mayores,
embarazadas o personas con problemas respiratorios.
-No dejar encendidas fogatas, cigarros, cerillos, brasas o cualquier tipo de fuego, en los bosques y terrenos, ya que puede ocasionar incendios.
-No quemar basura o llantas.
-Jamás regrese a una zona incendiada si no lo indican las autoridades, aun cuando se haya sofocado el fuego.
-Proteger a sus mascotas y animales de granja.
-Estar atentos a cualquier información que emitan las autoridades estatales, pero sobre todo de Protección Civil a través de los medios de comunicación y redes oficiales.

En el ámbito de la salud, algunas de las afecciones que puede provocar el humo son: lastimar los ojos, irritar el aparato respiratorio y agravar las enfermedades cardíacas y pulmonares crónicas, intoxicaciones por inhalación de humo.

La población afectada puede presentar síntomas como tos, dificultad para respirar normalmente, irritación en la garganta, escurrimiento nasal, dolor de cabeza, ardor en los ojos, cansancio, latidos cardíacos acelerados, entre otros.

En ése sentido, los sectores con más probabilidades de enfermar son los adultos mayores, las mujeres embarazadas, los niños y las personas con afecciones respiratorias y cardíacas preexistentes.

Cabe mencionar que, aunque el fuego tiene una influencia positiva en la naturaleza, pues ayuda a mantener la biodiversidad, cuando se utiliza sin las debidas precauciones o se produce por alguna negligencia, puede convertirse en un incendio forestal de consecuencias devastadoras para el medio ambiente, la salud y seguridad de las personas.

La SSH invita a acudir a la unidad médica para mayor información o en caso de presentar sintomatología que ponga en riesgo la salud ante los incendios forestales en esta temporada de calor.

Se promovió el modelo cooperativo como una opción para fortalecer la economía de la región del Valle del Mezquital.

Por David de la Vega

A partir de la iniciativa de potenciar y dar valor agregado a la producción de maíz blanco, se llevó a cabo la conformación de la Sociedad Cooperativa Centro Impulsor de Derivados Alimenticios del Mezquital, S.C. de R.L. de C.V.

Luego de celebrar diversas mesas de trabajo y el Primer Encuentro de Productores de Maíz, Rumbo a una Economía Social y Solidaria, se promovió el modelo cooperativo como una opción para fortalecer la economía de la región del Valle del Mezquital.

El trabajo conjunto entre la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo (Saderh), así como el Instituto Tecnológico Superior del Occidente del Estado de Hidalgo (ITSOEH); permitió identificar las líneas de acción a seguir.

En una primera instancia, la investigación y desarrollo de un proyecto para elaborar masa fresca para la producción de tortilla, con el apoyo técnico del ITSOEH y el CIDTH, y en un segundo paso, con la creación de la Sociedad Cooperativa para otorgar personalidad jurídica al grupo de productores.

De esa manera, la firma del Acta Constitutiva, marca el primer paso hacia la organización formal de los productores, lo que les permitirá abordar de manera conjunta los aspectos relacionados con su proyecto.

Además, al estar conformados como una Sociedad Cooperativa, tendrán acceso a beneficios como la certeza jurídica en sus negocios, programas gubernamentales, oportunidades de financiamiento, participación en licitaciones, apertura a nuevos mercados, así como múltiples facilidades para la comercialización y exportación de su producto.

Por David de la Vega

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), a través de la Subsecretaría de Reinserción Social, retransmitió, en los Centros de Reinserción Social de la entidad, el debate entre quienes ostentan las candidaturas a la Presidencia de la República.

Lo anterior, con el objetivo de dar la oportunidad de sufragar, de forma informada, a las personas que se encuentran en prisión preventiva, es decir, que no tienen aún una sentencia y que están en posibilidades de votar en las elecciones del 2 de junio.

Esta iniciativa surgió de la resolución del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quién determinó que las personas sin sentencia condenatoria y bajo prisión preventiva conservan sus derechos político-electorales.

Actualmente, Hidalgo cuenta con 12 centros penitenciarios ubicados en Actopan, Apan, Huichapan, Huejutla, Ixmiquilpan, Jacala, Mixquiahuala, Molango, Pachuca, Tenango de Doria, Tula y Tulancingo.

En tanto que, hasta el corte de abril 2024, la SSPH reportó un total de 810 personas que esperan una sentencia, de las cuales 753 son hombres y 57 son mujeres; no obstante, dichas cifras podrán variar debido a los cambios en la situación jurídica de cada persona.

En este sentido, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevará a cabo la votación anticipada correspondiente al Proceso Electoral Concurrente 2023-2024, del 6 al 20 de mayo, en atención al principio de presunción de inocencia.

Para que las personas en prisión puedan votar, deberán tener la credencial de elector vigente y los datos biométricos (huellas digitales) con una calidad que permita identificarlas con certeza.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display