
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El reparto de utilidades es un derecho de las y los trabajadores establecido en la Ley Federal del Trabajo, y que debe ser cubierto por los empleadores del 1 de abril al 30 de mayo si trabajas para una empresa; y del 1 de mayo al 29 de junio, si el patrón es una persona física, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo.
La LFT refiere que las y los trabajadores que no hayan recibido el pago de este derecho tienen un plazo de un año a partir del día siguiente en que se genere la obligación, para el cobro de utilidades.
No obstante, existen excepciones en el pago de las utilidades, para aquellos trabajadores que se desempeñan como directores, administradores y gerentes generales de la empresa, socios o accionistas; trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días durante el año al que corresponda el reparto de utilidades; así como profesionistas, técnicos y otros que mediante el pago de honorarios presten sus servicios, sin existir una relación de trabajo subordinado, así como a las trabajadoras del hogar, informó la dependencia estatal.
De la misma manera, quedan exentas de realizar el pago de las utilidades empresas de nueva creación durante el primer año de funcionamiento; así como aquellas que se dedican a la elaboración de un producto nuevo, quienes quedan exceptuadas durante los dos primeros años de funcionamiento.
También empresas de la industria extractiva de nueva creación, durante el periodo de exploración; instituciones de asistencia privada reconocidas por las leyes, que no tengan fines de lucro, el IMSS y las instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia y empresas cuyo ingreso anual declarado al impuesto sobre la renta sea menor a 300 mil pesos.
La dependencia estatal informó que la Procuraduría Estatal de la Defensa del Trabajo asesora de manera gratuita en el tema del reparto de las utilidades, y en caso de ser necesario ofrece la representatividad ante los Tribunales Laborales, siempre y cuando no se logre una conciliación.
La STPSH reportó que en caso de que este o algún otro derecho laboral no sea respetado por los empleadores, los afectados pueden realizar la denuncia correspondiente al teléfono: 771 148 76 57, así como al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a la Dirección General del Trabajo.
Mediante trabajos de inteligencia operativa, agentes de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) detuvieron a dos sujetos presuntamente relacionados con delitos de índole sexual cometidos en agravio de dos menores de edad y posesión de pornografía infantil.
Se trata de C. A. S. G. de 23 años y originario del Estado de México, y T. I. L. V., de 34 años, quienes se presume están vinculados con hechos de privación ilegal de la libertad y abuso ocurridos en diferentes momentos en los municipios de Mineral de la Reforma y Tulancingo.
En ambos casos, los padres de las víctimas hicieron su reporte de auxilio a través de la línea de Emergencias 911, por lo que se realizó el análisis de videovigilancia, donde se identificó la presencia de un automóvil Nissan March, color gris, en los sitios donde las niñas desaparecieron y donde fueron localizadas.
Derivado de los hechos y del testimonio de una de las víctimas, quien refirió haber sido filmada por sus agresores, se identificó la casa donde cometían los abusos. Posteriormente se emitió una orden de cateo en el inmueble ubicado en la colonia Real de Minas de Pachuca.
Al interior de la vivienda fue hallado un set de videograbación profesional, computadoras, micrófonos, lámparas, pantalla para proyector, además de varias prendas de ropa interior de niña y el contrato de compra del automóvil gris con el número de placas coincidente con el vehículo de T. I. L. V.; se presume además que dichos sujetos podrían haber estado operando en Hidalgo y en el Estado de México.
Es preciso mencionar que las dos personas aseguradas trataron de coaccionar a las autoridades para evitar su detención, no obstante, fueron puestas a disposición del Ministerio Público correspondiente, para responder por los posibles delitos de abuso, así como posesión y distribución de material de explotación sexual infantil.
La SSPH reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas con alguna discapacidad, el Instituto Hidalguense de Competitividad Empresarial (IHCE) ofreció la capacitación “Habilidades para el Emprendimiento”, a fin de facilitar los conocimientos y las herramientas de formación.
Con estas iniciativas, la Secretaría de Desarrollo Económico a través del IHCE, promueve la inclusión y el empoderamiento de personas con alguna discapacidad.
La capacitación en habilidades para el emprendimiento no solo les brinda herramientas prácticas para desarrollar sus ideas de negocio, sino que también contribuye a crear un ambiente de inclusión social donde todos puedan participar activamente en la economía.
Con la participación de 30 personas y sus familiares directos, el curso fue impartido por Cristina Coronel Cid, especialista en publicidad estratégica y mercadotecnia, quien proporcionó herramientas que ayudarán a los participantes a mejorar sus posibilidades de emprender un negocio.
Dirigida a emprendedores radicados en Hidalgo, esta capacitación fue resultado de la colaboración entre el IHCE y la Dirección General de Inclusión para las Personas con Discapacidad de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso).
Actualmente nos encontramos en la semana 13 del año, en la cual ya se han reportado 15 brotes, con un total de 17 mil 931 casos por enfermedades diarreicas agudas (EDA'S). Entre los microorganismos bacterianos que se han encontrado están: salmonella, shigella, vibrios, rotavirus, entre otros.
De acuerdo con esta información de la Subdirección de Epidemiología de la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH), el aumento de casos está relacionado con la temporada de calor, la cual comprende del 22 de marzo al 30 de septiembre, periodo en el que se ingresan los diagnósticos de golpe de calor e insolación, que necesitan de manejo inicial rehidratación con vida sueño oral, así como en diarreas, por lo que se han proporcionado a todas las unidades de salud los requerimientos necesarios para esta temporada.
Por lo anterior, se han reportado como zonas de prioridad a Apan, Huichapan y Jacala, ya que se ha visto un aumento significativo de casos a diferencia de 2023.
El grupo más afectado de casos reportados es de 1 a 4 años y en 2do lugar de 5 a 9 años, por lo que se han programado capacitaciones en las jurisdicciones con ayuda de la Secretaría de Educación Pública, para llegar a la población escolar, y hacer conocer a los padres de familia la importancia de las medidas de sanidad, así como saber identificar los signos de alarma para el manejo oportuno. Todo ello con el fin de obtener menos pacientes hospitalizados con riesgo de muerte.
Algunas de las principales recomendaciones para el cuidado de la salud en relación a enfermedades diarreicas son:
Así mismo, otras recomendaciones para esta temporada de calor son:
La SSH te invita a llevar a cabo estas recomendaciones e involucrar a tu familia y seres queridos para fortalecer el autocuidado de la salud. Así como acudir a la unidad de salud para solicitar más información o bien, ante la presencia de cualquier sintomatología, a fin de recibir atención médica oportuna.
Cómo parte de la capacitación permanente que reciben la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Hidalgo, su personal participó en el curso integral de pirotecnia, impartido por el Instituto Mexiquense de Pirotecnia, cuya gestión estuvo a cargo de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro.
Las instalaciones de Protección Civil en Tequisquiapan sirvieron de sede para recibir a los primeros respondientes en una emergencia ante una explosión por la manipulación de pólvora.
Los especialistas hablaron sobre el manejo de la pirotecnia artesanal y profesional, destacando las medidas que se deben implementar en una situación de urgencia, precisaron que nunca se debe apagar un incidente de este tipo con agua, sino que se debe esperar a que termine de quemarse todo el material.
La manipulación dentro del taller se debe realizar vistiendo ropa de algodón. Mientras que para la quema de castillos, el acordonamiento debe ser mínimo 3 metros a la redonda, de acuerdo con el tamaño de la reacción pirotécnica.
El máximo permitido de producto a la venta con permiso en regla es de 25 kilogramos y este debe estar 100 por ciento terminado. Para almacenar productos que contienen pólvora se requiere de un lugar distinto a donde se oferta. Los artesanos pirotécnicos están obligados a tener un tambo de arena, botiquín y permiso visible en la vitrina.
De esta manera se cumple con el objetivo de trazar las estrategias que resulten en la prevención de incidentes de cualquier tipo.
El día de hoy, en el Estado de Hidalgo, se llevó a cabo el "Acuerdo Estatal por la Integridad Electoral", en donde diversas instituciones y representantes se unieron en un compromiso conjunto hacia la democracia y el respeto a la voluntad popular.
En este histórico acto, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado de Hidalgo, junto con los poderes ejecutivo, legislativo y judicial del estado, se unieron en la firma de este acuerdo, ratificando su compromiso con la limpieza y la transparencia en los procesos electorales.
El evento contó con la participación destacada de representantes de los diferentes partidos políticos en la entidad, así como representantes del Colegio de Notarios, quienes reconocieron la importancia de este acuerdo para fortalecer la democracia en el estado.
El diputado Osiris, en su calidad de presidente de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo, expresó su apoyo y compromiso con la firma de este acuerdo. Se comprometió a impulsar la organización y el desarrollo de procesos electorales imparciales y transparentes en todo el Estado durante el período electoral 2023-2024.
Huazalingo, Hidalgo.- Fortunato González Islas, conocido cariñosamente como "El Compa Nato", candidato del Partido del Trabajo (PT) a diputado federal por el distrito 1 de Hidalgo, ha intensificado su campaña con un emotivo encuentro en su tierra natal, Huazalingo.
González Islas fue recibido con un cálido abrazo por los pobladores de las comunidades de San Pedro y Santo Tomás, quienes reconocieron sus 37 años de incansable lucha social y sus valiosas contribuciones al desarrollo de todas las comunidades del municipio. Este encuentro fue un momento significativo para reafirmar el compromiso del candidato con su gente y sus necesidades.
En una reunión adicional en la comunidad de Santa María, González Islas se reunió con las madres cabeza de familia para escuchar sus propuestas y reiterar su apoyo al PT. Durante este encuentro, se comprometió a impulsar políticas públicas que aseguren la integración municipal de toda la población, abordando aspectos cruciales como la infraestructura de servicios básicos, la equidad económica y la integración social.
Además, señaló que la cuarta transformación busca de manera constante el incremento de los programas sociales destinados a mujeres estudiantes y madres, reconociendo así su importante papel en la sociedad y la necesidad de apoyarlas de manera efectiva.
Desde el Partido del Trabajo, se destaca la importancia de garantizar una infancia plena y feliz, lo cual requiere impulsar reformas que respondan a esta necesidad fundamental. González Islas, con su vasta experiencia y compromiso demostrado, se presenta como un candidato idóneo para liderar estos cambios en beneficio de Huazalingo y todo el distrito.
Fortunato González Islas "El Compa Nato" invita a todos los ciudadanos a unirse a esta causa y a ejercer su derecho al voto el próximo 2 de junio. Juntos, podemos construir un futuro más próspero y equitativo para nuestra comunidad.
Pachuca, Hgo.- El delegado regional del Infonavit en Hidalgo, Canek Vázquez, dio a conocer que las y los derechohabientes que adquirieron una casa con su Crédito Infonavit y tienen que presentar su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), por estar catalogados como persona física, es importante que conozcan que pueden deducir los intereses reales que han pagado por su financiamiento.
“Ha sido instrucción de nuestro director general, Carlos Martínez, dar a conocer esta información que sin duda es de utilidad para saber la cantidad que pueden deducir y aplicar esta disminución sobre su pago de impuestos” dijo
Para obtener la Constancia de Intereses, deben ingresar a “Mi Cuenta Infonavit” micuenta.infonavit.org.mx, seleccionar la pestaña Mi Crédito, que aparece en el menú del lado izquierdo, dar clic en Constancia de Intereses, ahí deben elegir el año fiscal que quieren declarar, que en este caso sería 2023, presionar el botón Consultar y para finalizar descargar e imprimir el documento.
También agregó que, una vez que tengan su Constancia de Intereses, deberán entregarla a su contador o pueden seguir las instrucciones que el SAT ofrece en su portal para que hagan su declaración.
Además, el delegado regional recordó que, si no presentan su declaración anual de impuestos, pueden ser acreedores a una multa.
“No olviden cumplir con esta obligación y aprovechar que están pagando su Crédito Infonavit para deducir el pago de intereses reales e incluso obtener un saldo a favor para que el SAT les devuelva dinero” comentó.
Para finalizar, exhortó a las y los derechohabientes a unirse a la comunidad de Socios Infonavit y disfrutar de descuentos y beneficios exclusivos. Solo necesitan su Número de Seguridad Social (NSS) y su contraseña de Mi Cuenta Infonavit y descargar la aplicación o registrarse en app.socioinfonavit.com.
“Conozcan todo lo que necesitan saber sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, de manera sencilla y clara en infonavitfacil.mx o acudiendo a los Centros de Servicios Infonavit (CESI) en Pachuca, ubicado en camino real de la plata, no. 117, Zona Plateada o al CESI Tula, ubicado en la carretera Tula – Jorobas, km. 32.3, frente a la plaza Jardines, en un horario de 8:30 a 14:30 horas” concluyó.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display