• Para este fin de semana autoridades piden a la población tomar precauciones

La Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos del estado de Hidalgo pide a la población tomar las medidas pertinentes con especial atención para los próximos días 9 y 10 de noviembre, en los que se prevén lluvias fuertes y descenso de temperatura en diversas regiones del estado 

Explicaron que, en las próximas 96 horas, en la entidad se tendrán temperaturas de 30 a 35° C durante el día, mientras que por la noche se percibirá un descenso de la temperatura entre 0 y 5° C con pronóstico de heladas durante la madrugada.

Para el domingo 9 de noviembre se pronostican lluvias puntuales fuertes (de 25 a 50 mm) en la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja y Sierra Otomí - Tepehua. Mientras que para el lunes 10 de noviembre, se esperan precipitaciones pluviales fuertes (de 25 a 50 mm) en zonas de la Huasteca, Sierra Alta, Sierra Baja y Otomí - Tepehua. 

Ante esta situación se recomienda abrigarse adecuadamente durante las noches, cubrir cabeza, cuello, manos y pies, evitar cambios bruscos de temperatura, ingerir suficientes líquidos calientes y usar cubrebocas para evitar contagios.

 

  • Hidalgo se posiciona como referente en innovación tecnológica y excelencia industrial.

En representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, el secretario de Desarrollo Económico, Carlos Henkel Escorza, asistió a la inauguración del Laboratorio de Impulso de Alta Tensión de la empresa española Arteche, líder global en soluciones tecnológicas para el sector energético.

Con una inversión de 121 millones de pesos, esta infraestructura permitirá ampliar las capacidades en materia de pruebas de alta tensión y fortalecer directamente la competitividad del sector energético nacional y de Latinoamérica, orgullosamente desde territorio hidalguense.

El nuevo laboratorio generará empleos especializados, fomentará la transferencia tecnológica y abrirá espacios de colaboración con instituciones académicas y centros de investigación, consolidando así el ecosistema científico e industrial de Hidalgo.

Durante su mensaje, Carlos Henkel Escorza expresó su orgullo por la ampliación de Arteche en el estado, señalando que este proyecto formará parte del próximo anuncio de inversiones estratégicas en Hidalgo 

“En esta administración, encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, apostamos por un modelo de crecimiento económico basado en el conocimiento, la innovación y el bienestar de las y los hidalguenses”, afirmó. 

El titular de la Sedeco subrayó que la confianza del sector empresarial en Hidalgo se fortalece con proyectos de alto impacto como éste, que demuestran que el trabajo conjunto entre gobierno e iniciativa privada genera resultados concretos.

Los planes de expansión de Arteche en este municipio contemplan una inversión global de 377 millones de pesos, que también será incluida en el anuncio de nuevas inversiones en el estado.

Por su parte, Sebastián Endraos, director general de Arteche Norteamérica, destacó que Tepeji del Río se convertirá en un hub tecnológico que impulsará el desarrollo local, atraerá talento altamente calificado e impulsará la innovación y la sostenibilidad.

“Nuestra contribución es clave para la sustitución de energías fósiles por energías renovables y para contar con una red de transporte y distribución de energía capaz, flexible y digital”, puntualizó.

Durante el evento, Diana León Cuadra, titular del Sector de Energía de la Secretaría de Economía federal, entregó simbólicamente a Arteche el certificado ‘Hecho en México’, que reconoce su compromiso con la calidad, responsabilidad e innovación tecnológica 

“En México hay talento y mentes brillantes que trascienden fronteras con productos de alta calidad y tecnología avanzada”, expresó.

Finalmente, Luis María Pérez Cuadrado, director general de Arteche, subrayó que este logro representa un compromiso con la excelencia, el desarrollo económico y el valor del talento mexicano. 

“Hoy, nuestra apuesta por México y por Hidalgo es una muestra del compromiso de Arteche con el futuro energético y con el desarrollo de las comunidades donde operamos”, concluyó.

 

  • Ofrece orientación, asesoría y apoyos económicos para mejorar su calidad de vida.

Con el objetivo de que las familias de migrantes hidalguenses cuenten con herramientas que faciliten su vida, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) invita a hacer uso de los servicios que esta dependencia les ofrece.

Es a través de la Dirección General de Atención al Migrante (DGAM) que se brinda acompañamiento, orientación y apoyos integrales a quienes residen fuera del país o están en retorno, así como a sus familias radicadas en el estado de Hidalgo.

El titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, destacó que la atención a personas migrantes es un eje prioritario en Hidalgo, por ello se han implementado herramientas de atención y apoyos económicos, cumpliendo con el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de respaldar a este sector de la población.

Los servicios que ofrece la DGAM, son: asesoría y gestión para la obtención de actas de nacimiento o pasaportes de doble nacionalidad, defensoría legal, búsqueda de personas, trámites para el traslado de restos, gestión de visas humanitarias y apoyos económicos, entre otros.

Manuel Aranda Montero, titular de esa dirección resaltó lo importante del contacto rápido y efectivo con las personas migrantes y sus familias, razón por la cual, además de la atención cara a cara en sus oficinas, se tiene un portal especializado para los trámites a distancia, cuya ubicación web es:  migranteshidalguenses.hidalgo.gob.mx/apoyos

Ahí se describen los servicios; las personas usuarias hacen la solicitud de lo que necesitan y un servidor público les brinda atención inmediata, esto en horario de 9:00 a 17:00 horas, o en casos de emergencia hay atención las 24 horas del día.

La Dirección General de Atención al Migrante se encuentra ubicada en calle Francisco Maldonado Lecona #101, segundo piso, Col. Ampliación Santa Julia, Pachuca de Soto, Hidalgo.  

Para información directa, las y los interesados también pueden comunicarse al teléfono 771 107 4358, donde recibirán orientación personalizada.

Con estas acciones, la Sebiso reafirma su compromiso de trabajar por el bienestar de todas y todos los hidalguenses, dentro y fuera del territorio estatal.

  • Secretaría de Salud convoca a hospitales privados a sumarse a la campaña intensiva

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) informó que actualmente se cuenta con 162 mil 300 dosis de vacuna Triple Viral, la cual protege contra sarampión, rubéola y parotiditis, destinadas a reforzar las acciones de prevención en todo el estado.

Es por eso que, a través de la Coordinación de Planeación y Vinculación con el Sector Privado, la dependencia hizo un llamado a hospitales y unidades médicas particulares a sumarse a la Campaña Intensiva de Vacunación, con el propósito de fortalecer la cobertura en niñas y niños de 1 a 9 años, el grupo más vulnerable ante esta enfermedad.

La titular de la SSH, Vanesa Escalante Arroyo, subrayó que la salud es una responsabilidad compartida, y que la unión de esfuerzos entre los sectores público y privado permitirá garantizar que ningún menor quede sin su esquema de vacunación.

Para facilitar la participación, la dependencia ofrecerá material informativo, biológicos y apoyo técnico a las unidades privadas que se integren a la estrategia. Además, se invitó a médicos particulares, clínicas y asociaciones civiles a promover la vacunación entre madres, padres y tutores.

La Secretaría reiteró que la vacunación es gratuita, segura y fundamental para mantener a Hidalgo libre de sarampión, e invitó a las instituciones privadas a coordinarse con las jurisdicciones sanitarias o centros de salud para fortalecer esta labor preventiva.

 

  • El proyecto Mercadito-UPH: Emprende y Vende impulsa la creatividad, la innovación y el desarrollo integral del alumnado

La Universidad Politécnica de Huejutla (UPH), a través de su Centro Empresarial, impulsa el proyecto Mercadito-UPH: Emprende y Vende, con el propósito de fomentar el espíritu emprendedor entre sus estudiantes y fortalecer su formación integral. 

El Mercadito-UPH se realizará el primer viernes de cada mes en la cafetería universitaria, donde el alumnado tendrá la oportunidad de ofrecer una variedad de alimentos saludables, como ensaladas, botanas, aguas frescas, cocteles de frutas, entre otros productos elaborados por ellos mismos y alineados al Programa de Vida Saludable de la institución. 

Esta iniciativa busca estimular la creatividad e innovación en los productos presentados, además de promover el desarrollo de habilidades emprendedoras, el fortalecimiento de la economía personal y la adquisición de experiencia en el ámbito laboral, reforzando así valores como la responsabilidad y el compromiso.

La estrategia no solo beneficia a las y los alumnos sino también a la ciudadanía, al formar jóvenes preparados para identificar oportunidades, generar empleo y contribuir al crecimiento económico regional.

Con este programa, la Universidad Politécnica de Huejutla reafirma su misión de formar profesionistas emprendedores y con sentido social, listos para enfrentar los retos del futuro, en congruencia con la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, de impulsar una educación que genere bienestar y desarrollo regional.

 

 

El secretario general de la Sección XV del SNTE Said Vargas , encabezó la entrega de licencias prejubilatorias a maestras y maestros de Educación Básica y Normales.

“En un día que quedará para el recuerdo de La Nueva Historia del Magisterio, saludé con gusto a quienes durante su vida profesional forjaron muchas generaciones de estudiantes y dejaron una huella que va más allá del aula”.

Ahora estarán lejos de los salones de clase pero siempre cerca de nuestro sindicato, finalizó.

Cerremos el paso a especulaciones, pide Avelino Tovar

  • Mientras tanto, será el secretario municipal de Pisaflores, responsable del despacho.

El Diputado Local Avelino Tovar y Presidente del Verde Ecologista de México en Hidalgo, (PVEM), declaró en entrevista para Vocales Radio, que el interinato que le otorgó el Ayuntamiento de Pisaflores al Secretario municipal Antonio Robles Ramírez para encargarse de las funciones del despacho del presidente municipal, cumple legalmente con el periodo que establece la ley de 15 días, el próximo 12 de noviembre.

Una vez que se cumpla el plazo, tendría que acudir el suplente Silvestre García Márquez para ser designado Alcalde y luego, avalado en el Congreso del Estado por el tiempo que le resta a esta administración como lo marca la ley.

El dirigente estatal del Partido Verde, Avelino Tovar, reconoció que hay muchos supuestos que se publican en los medios, pero en el congreso local no les gusta especular, así que de momento no hay una notificación formal del suplente en donde manifieste que no aceptaría el cargo, así como tampoco hay una notificación oficial del Ayuntamiento que oficialmente se oponga a la designación del suplente.

“La única realidad es que desde el día que ocurrió el acto a la fecha, hay muchas notas y especulaciones, pero aún no hay una determinación oficial por las autoridades de la responsabilidad de quién o quienes, fueron los implicados en el asesinato del expresidente municipal, Miguel Baena Solórzano”, concluyó.

AEIOU 

Noviembre 05, 2025

 

No habrá huapango

El concurso nacional de Huapango que cada año se celebra en Jacala de Ledezma, corazón de la Sierra Gorda de Hidalgo se canceló.

A pocos días de iniciar el certamen, los organizadores en coordinación con el ayuntamiento de Jacala, anunciaron que para solidarizarse con las víctimas de la devastación que dejaron las lluvias y derrumbes en Hidalgo, hace apenas un mes, este año no habrá concurso.

Desilusión en toda la Sierra Gorda, generó la noticia, pero ante la muerte de 22 personas y miles de familias que perdieron su patrimonio, es comprensible la decisión.

Vigilancia

La presidencia municipal de Pachuca, puso en marcha un operativo conjunto con la policía estatal para reforzar la vigilancia en centros comerciales, bancos, plazas y mercados.

El propósito es inhibir la delincuencia y apoyar a la población durante la temporada de fin de año, que es de mayor dinámica comercial.

El operativo, informo el alcalde Jorge Reyes, incluye elementos caninos adiestrados también, en la identificación de sustancias prohibidas.

 

 

 

  • El gobierno de Hidalgo dispondrá de recursos humanos y financieros para la reconstrucción de zonas afectadas 

“Estamos trabajando intensamente”, afirmó el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, al recorrer los municipios de Juárez Hidalgo, Molango y Xochicoatlán, donde encabezó la entrega de programas sociales. Además, constató el avance en la limpieza de caminos y la distribución de apoyos, insumos y herramientas para la población damnificada por las lluvias. 

Ante habitantes de distintas comunidades, el mandatario hidalguense aseguró que el gobierno estatal está enfocado en atender la vida, la salud y la integridad de las familias afectadas; “estamos con ustedes, no están solas, no están solos en cada uno de los 28 municipios, [...] estamos atendiendo todo el estado”, enfatizó.

Menchaca Salazar agregó que, una vez que todas las localidades estén comunicadas, iniciará la etapa de reconstrucción con el uso de los recursos humanos y financieros necesarios para concluir a la brevedad posible, “para que la población recupere su tranquilidad”, coincidió Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda, quien reconoció la solidaridad del pueblo hidalguense.

Junto a Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social, el gobernador atestiguó, en Juárez Hidalgo, la entrega de los programas “Madres Trabajadoras” y “Bienestar y Desarrollo”, mismos que benefician a 93 personas, quienes recibirán un apoyo de 10 mil pesos, dispersado en cuatro pagos.

En materia educativa, Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública, informó que toda la infraestructura, mobiliario, equipamiento o útiles escolares que se perdieron durante las lluvias torrenciales serán recuperados.

En tanto, Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, dio a conocer a las y los productores que está abierta la ventanilla de atención para registrar las pérdidas que sufrieron en sus cosechas y ganado, a fin de ser considerados en el Programa de Apoyo para Catástrofes Agropecuarias.

Por su parte, Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, dio a conocer que más de 300 máquinas de la administración estatal y del Gobierno de México están desplegadas en la entidad para abrir los caminos que continúan dañados.

Miguel Ángel Tello, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, precisó que, desde el primer día, existe coordinación con las autoridades municipales y federales, con el objetivo de dar respuesta a las solicitudes ciudadanas, que incluyen la distribución de agua potable por parte de la Comisión Estatal de Agua y Alcantarillado, que encabeza Juan Carlos Chávez González.

Al respecto, los ediles de Juárez Hidalgo y Xochicoatlán, Luis Enrique Tapia Zapata y Erik José Ramírez Montaño, respectivamente, agradecieron el respaldo recibido por la administración estatal; mientras que, María Isabel Ramírez Mercado, alcaldesa de Molango, consideró que la cercanía del gobernador Julio Menchaca y de los integrantes de su gabinete, misma que contribuye a que las personas sigan adelante tras la emergencia.