
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Durante sesión solemne, el Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo entregó la medalla post mortem Don Miguel Hidalgo y Costilla edición 2025 a Gabriel Vargas Bernal, uno de los artistas gráficos más influyentes en la historia cultural del México del siglo pasado.
El diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, destacó que el artista supo conquistar el mundo con inteligencia, sensibilidad y compromiso social. “Su legado traspasó fronteras, convirtiéndose en un referente internacional del arte gráfico, la crítica social y la narrativa popular. Por ello, este Congreso, en representación del pueblo hidalguense, le rinde tributo al otorgarle la medalla Don Miguel Hidalgo y Costilla, en reconocimiento a su trayectoria ejemplar y a su enorme contribución al patrimonio cultural humorístico de nuestro país”.
Graciela Vargas Ortiz, hija del caricaturista y quien recibió la medalla en su nombre, recordó que su padre legó “un espejo de nuestra sociedad, lleno de amor, crítica y un cariño entrañable por el pueblo. Mi padre amó México con cada trazo y personaje que creó y sé que este reconocimiento que lleva el nombre de uno de los más grandes héroes de nuestra patria, lo llenaría de orgullo”.
En tribuna, la diputada Mónica Leanett Reyes Martínez leyó la semblanza del galardonado nacido en Tulancingo, quien desde temprana edad demostró un talento extraordinario para el dibujo, lo que lo llevó a trasladarse a la Ciudad de México siendo aún muy joven. A los 16 años ya trabajaba como caricaturista en el periódico Excélsior.
Durante décadas, Gabriel Vargas publicó historietas y caricaturas en distintos medios impresos, perfeccionando una aguda capacidad para retratar las dinámicas sociales mexicanas mediante el humor, la sátira y un profundo conocimiento del habla popular.
Fue pionero en la creación de personajes que, con gran cercanía al pueblo, representaban la vida urbana desde una óptica accesible y crítica. Su estilo se convirtió en escuela para generaciones posteriores de caricaturistas y narradores gráficos.
El mayor legado de su carrera fue la creación de La Familia Burrón, historieta que inició con tirajes modestos y que se consolidó como uno de los productos editoriales más exitosos del país.
Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura del estado, en representación del gobernador Julio Menchaca Salazar, mencionó que este homenaje es un deber con la historia, la dignidad del arte y las comunidades que se reconocen de manera profunda a través de sus creadores. “No solo dibujó personajes o escenarios. Nos obsequió, junto con su obra, un espejo fiel y a veces incómodo de la sociedad, con una mirada aguda, sensible y profundamente humana”.
En la sesión, el diputado Avelino Tovar Iglesias rindió la lectura del decreto que otorgó la distinción.
En el evento también estuvieron presentes diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura, así como la legisladora federal Alma Lidia de la Vega Sánchez; Reynaldo Soto Ponce, secretario general del Tribunal Superior de Justicia, además de presidentes municipales y familiares del galardonado.
Inauguran exposición
El Congreso del Estado Libre y Soberano Hidalgo inauguró la exposición “Gabriel Vargas, más allá de los Burrón”, con el fin de homenajear y recordar el legado de sus personajes, los cuales, a través de su arte y creatividad, lograron hacer historia en México y otros países, así como promover la diversidad cultural de la entidad.
El diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, indicó que “nos identificamos mucho con las historias de la familia Burrón porque tienen que ver con el buen humor, la narrativa de México y, sobre todo, por reflejar la historia cotidiana de barrios y colonias”.
El diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante aseguró que el artista supo retratar a través de su obra, la realidad de México. “Supo plasmar a través de la familia Burrón, una familia arquetípica mexicana de su época, con altibajos, avatares, aventuras, momentos buenos, difíciles, con ocurrencias y buen humor. Fue un hombre profundamente crítico de la realidad que vivía nuestro país”.
Maira Mayola Benítez Carrillo, docente del Instituto de Bellas Artes y Literatura en México, realizó una explicación sobre la vida del galardonado e invitó a conocer su obra: “él va más allá de la familia Burrón. Dibujó la biografía de Pancho Villa y otros grandes personajes ilustres, hizo la vida de Jesús, grandes crónicas deportistas y creó el suplemento El Sol y los niños, que contenía un mensaje ecológico, entre otros”.
Graciela Vargas Ortiz, hija del artista, agradeció la exposición en honor a su padre e invitó a los asistentes a disfrutarla.
En la inauguración también estuvieron presentes la diputada Johana Montcerrat Hernández Pérez y el diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, así como familiares de Gabriel Vargas.
Capacitación
Este fin de semana, Morena inició las clases que impartirá a sus alcaldes como parte de la Escuela Municipalista, con la cual se buscará homologar la forma de gobernar de ese partido, es decir, para que aprendan a gobernar.
Ojalá que los alcaldes emanados de Morena en Hidalgo pronto sean convocados a estos cursos porque les hace falta de verdad.
Encuestas
Volvieron las encuestas del INEGI sobre seguridad y los resultados no cuadran con las versiones oficiales.
Las mediciones también se hicieron al desempeño de las diferentes áreas de la administración.
El Gabinete de Seguridad de Hidalgo colaborará con las empresas Ferromex y Ferrosur para fortalecer acciones que disminuyan el trasiego de combustible y otro tipo de cargas en vías que cruzan por el estado, dio a conocer el gobernador, Julio Menchaca.
Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el mandatario estatal informó las actividades implementadas por los cuerpos de seguridad y emergencia para atender la caída de 12 árboles, tres derrumbes y encharcamientos en las principales vías de seis municipios.
Además, se destacó la labor del H. Cuerpo de Bomberos, que rescató a cinco personas tras la volcadura de su vehículo en el barrio Cubitos, en Pachuca. Igualmente, se puso a salvo a dos personas, luego del incendio de su domicilio en el fraccionamiento La Cruz; finalmente, se localizó el cuerpo de un menor que fue arrastrado por la corriente del Río Moctezuma, en La Misión.
Por otra parte, se informó sobre los nueve cateos realizados en la región Tula, donde se aseguraron a cinco personas en posesión de 23 armas y más de 3 mil 700 cartuchos; y se presentaron los resultados de la primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Tras el balance de información en materia de seguridad, Menchaca invitó a la población a denunciar a los números 089 y 911, a fin de brindar una atención rápida y oportuna para ubicar y atender sucesos delictivos, como la detención de un hombre que daba “cristalazos” a vehículos en la Zona Metropolitana de Pachuca.
“Las Abogadas de las Mujeres es un programa insignia del Gobierno de México, y juega un papel clave para construir derechos y justicia para ellas, porque hoy, es tiempo de reivindicar la dignidad de las mujeres”, fue el contundente mensaje de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante el Encuentro Nacional con dichas profesionales.
En representación del gobierno de Hidalgo, la directora general del Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM), Katya Gabriela Hernández Pérez, y el grupo de abogadas del estado acudieron a este encuentro, convocado por la Secretaría de las Mujeres, con el fin de fortalecer, reconocer y motivar al equipo legal que atiende los casos de violencia de género.
Hidalgo cuenta con una plantilla de 33 abogadas, cinco pertenecen al Programa Abogadas de las Mujeres, encargadas de litigio estratégico a nivel estatal, y el resto forma parte del personal de atención en cada uno de los 28 Centros LIBRE con los que cuenta la entidad.
Katya Gabriela Hernández Pérez, acompañada de las coordinadoras del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM), destacó que nuestra entidad es de las pocas que ofrecen, además de la orientación, la representación jurídica de las mujeres, por lo que acompañan los procesos desde el inicio hasta que concluyen.
Reportó que, en esta reunión nacional encabezada por la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández Mora, Hidalgo fue evaluado positivamente, ubicándolo en quinto lugar, en la operación general del PAIBIM, que incluye los Centros LIBRE, las Abogadas de las Mujeres, Línea Telefónica 079, el programa de redes de mujeres “Tejedoras de la Patria” y el registro de atenciones.
El encuentro incluyó una intensa jornada de capacitación en tópicos como: Reformas y retos para una justicia con perspectiva de género; manejo del Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (BANAVIM); Ética feminista: charla sobre la ética y vocación social en el Centro LIBRE; Temas selectos para el litigio estratégico; Justicia sin sesgo, de la teoría a la práctica, entre otros.
En agosto inicia la celebración del Mes de las Personas Mayores con más de 50 actividades diseñadas y planeadas para este sector de la población, esto como parte del compromiso del gobierno de Hidalgo, que encabeza Julio Menchaca, de contribuir a un estado más incluyente y sin discriminación.
En este sentido, el secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, y la titular del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH), Penélope Apodaca, invitan a las personas mayores de 60 años a participar en las actividades y disfrutar de un mes lleno de eventos dedicados al esparcimiento y crecimiento humano.
En este festejo se tiene contemplada la participación de más de 20 instituciones municipales, estatales y federales, así como de voluntarios que se coordinarán para brindar una experiencia grata, útil y atractiva para las personas adultas mayores en la entidad.
Penélope Apodaca subrayó que la instrucción del gobernador, Julio Menchaca, es mantener la atención a las personas adultas mayores con base en los objetivos del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028, en el que se prevé generar y mantener espacios de esparcimiento, culturales y deportivos que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, así como alternativas de recreación.
Entre lo más destacado de este año está el 1.er encuentro de danza folclórica de personas mayores entre los grupos de los Centros Gerontológicos de Pachuca, Tepeapulco, Actopan, Tizayuca, Zimapán y Huichapan a realizarse el 15 de agosto.
Los martes y jueves se realizarán charlas por la salud, impartidas por personal de la Secretaría de Salud en los Centros Gerontológicos Integrales (CGI) y Casas de Día.
Asimismo, el 18 de agosto se llevará a cabo el taller “Buscadores de empleo” en el CGI Pachuca a cargo de personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPSH);mientras que el 23 del mismo mes se realizará el Octavo Coleadero para Charros Mayores .
Para cerrar un mes lleno de actividades y emociones, DIF Hidalgo organizará el magno evento “Viviendo en Plenitud”, los días 29 y 30 de agosto, en las instalaciones de la feria; en tanto que, de parte de la Secretaría de Cultura, la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo dará un concierto el día 31.
Para más información sobre el calendario completo de actividades y detalles de cada evento, las personas interesadas pueden visitar las redes sociales del IAAMEH: en Facebook, Instituto del Adulto Mayor Hidalgo; en X (antes Twitter) @IAAMEH, o comunicarse a los teléfonos 771 719 3368 o 719 2479.
Grupo RICA y PetStar, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola superaron la meta de recolección de envases plásticos en su Centro de Acopio PetStar Hidalgo instalado en 2022, el cual tuvo un objetivo inicial de acopiar 58 millones de envases, superando esta cifra a más de 100 millones de botellas acopiadas en lo que va del 2025.
Este Centro de Acopio en el estado de Hidalgo tiene como objetivo recuperar los envases plásticos de micronegocios como el PET, generando 880 empleos indirectos entre pepenadores y recuperadores, atendiendo 52 MIPyMES y/o Socios-Acopiadores de PetStar.
Además, este Centro permite impulsar una economía local en los distintos municipios de Hidalgo a través de la compra de envases plásticos e involucrar a la población a sumarse a una cultura ambiental de reciclaje de PET. Con ello actualmente Grupo Rica y PetStar recuperan 7 de cada 10 botellas que se ponen en el mercado.
PetStar como empresa 100% mexicana líder en acopio y reciclaje de PET grado alimenticio en el mundo festeja sus 30 años de historia, promoviendo un proceso de economía circular que evita traer plástico nuevo al mundo, todas las botellas acopiadas en Hidalgo son parte de este ciclo, convirtiéndose en nuevas oportunidades para personas dedicadas a la recuperación de residuos y materia prima para evitar extraer recursos vírgenes de la naturaleza, cuidando el planeta, transformándose en resina reciclada de PET grado alimenticio que es enviada nuevamente a Hidalgo para que Grupo RICA fabrique nuevos envases con contenido reciclado.
.
En atención a una denuncia ciudadana, personal del Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) lograron la detención de un individuo presuntamente relacionado con múltiples robos, mediante “cristalazos” a vehículos, ocurridos en la zona metropolitana de Pachuca.
El reporte fue recibido a través del uso del botón de alertamiento de los postes de videovigilancia del C5i, donde un usuario denunciaba la sustracción de sus pertenencias, resguardadas al interior de su vehículo, en la colonia Santa Julia.
Tras el análisis videográfico, se identificó al sospechoso, quien se desplazaba a bordo de una motocicleta marca Honda, color negro con rojo, misma que fue ubicada momentos después, cuando circulaba sobre la carretera Pachuca – Tulancingo, a la altura de la colonia 11 de Julio.
De inmediato, agentes en campo se trasladaron al lugar referido, donde el sujeto, al notar la presencia de las autoridades, abandonó la unidad y emprendió la huida a pie, siendo intervenido calles más adelante.
Además, se tuvo conocimiento de que la persona detenida y la motocicleta habrían sido identificados en otros robos cometidos en la zona metropolitana, por lo que se exhorta a la población a que, en caso de reconocer a este sujeto, formalicen su denuncia.
Por estos hechos, el hombre de iniciales J. C. H. S. fue remitido a instalaciones de seguridad y posteriormente quedó a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación legal e integrará la carpeta de investigación del caso.
La SSPH invita a la ciudadanía para reportar cualquier incidencia mediante el número 911 de Emergencias y el 089 de Denuncia Anónima.
En junio, la tasa de desocupación en Hidalgo se ubicó en 1.4 por ciento, con lo cual se posiciona como la tercera entidad con menor tasa de desempleo a nivel nacional, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con datos del organismo, esta es la segunda ocasión desde el inicio de la administración del gobernador Julio Menchaca en que se tiene el menor registro en la tasa de desocupación; el primero fue en diciembre de 2024, con una tasa del 1.1 por ciento.
Al respecto el secretario del Trabajo en la entidad, Oscar Javier González Hernández, señaló que el reciente informe del INEGI refleja una mejora en el empleo en el estado, pues quienes se encuentran en la búsqueda de alguna actividad productiva, la están encontrando.
En comparativa con 2024, Hidalgo se encuentra posicionado como la tercera entidad con mayor disminución anual en la tasa de desocupación, al pasar de 2.7 por ciento en junio a 1.4 en el mismo periodo, pero de 2025, lo que representa una disminución de 1.3 puntos porcentuales
Refirió que la instrucción del gobernador es llevar todas las opciones de trabajo a la población buscadora de empleo en todos los municipios y rincones de la entidad, a fin de lograr la colocación en un empleo formal.
Ante ese escenario, González Hernández reiteró que las Ferias de Empleo que realiza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), son ejercicios de vinculación directa entre las y los buscadores de empleo y las empresas que ofertan vacantes.
Destacó que, en Hidalgo, la población ocupada se concentra en sectores como el comercio, industria manufacturera, industria extractiva y de la electricidad, restaurantes y servicios de alojamiento y construcción.
Agregó que, en lo que va del 2025, la STPSH ha realizado seis Ferias de Empleo en los municipios de Mixquiahuala, Tepeji del Río, Atitalaquia, Pachuca y Mineral de la Reforma.
Además se han llevado a cabo seis Jornadas de Empleo en los municipios de Epazoyucan, Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Huejutla de Reyes, Mineral del Monte y Tlaxcoapan. En tanto que el próximo 6 de agosto se realizará una más en Tulancingo.
En junio, la tasa de desocupación en Hidalgo se ubicó en 1.4 por ciento, con lo cual se posiciona como la tercera entidad con menor tasa de desempleo a nivel nacional, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
De acuerdo con datos del organismo, esta es la segunda ocasión desde el inicio de la administración del gobernador Julio Menchaca en que se tiene el menor registro en la tasa de desocupación; el primero fue en diciembre de 2024, con una tasa del 1.1 por ciento.
Al respecto el secretario del Trabajo en la entidad, Oscar Javier González Hernández, señaló que el reciente informe del INEGI refleja una mejora en el empleo en el estado, pues quienes se encuentran en la búsqueda de alguna actividad productiva, la están encontrando.
En comparativa con 2024, Hidalgo se encuentra posicionado como la tercera entidad con mayor disminución anual en la tasa de desocupación, al pasar de 2.7 por ciento en junio a 1.4 en el mismo periodo, pero de 2025, lo que representa una disminución de 1.3 puntos porcentuales
Refirió que la instrucción del gobernador es llevar todas las opciones de trabajo a la población buscadora de empleo en todos los municipios y rincones de la entidad, a fin de lograr la colocación en un empleo formal.
Ante ese escenario, González Hernández reiteró que las Ferias de Empleo que realiza la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), son ejercicios de vinculación directa entre las y los buscadores de empleo y las empresas que ofertan vacantes.
Destacó que, en Hidalgo, la población ocupada se concentra en sectores como el comercio, industria manufacturera, industria extractiva y de la electricidad, restaurantes y servicios de alojamiento y construcción.
Agregó que, en lo que va del 2025, la STPSH ha realizado seis Ferias de Empleo en los municipios de Mixquiahuala, Tepeji del Río, Atitalaquia, Pachuca y Mineral de la Reforma.
Además se han llevado a cabo seis Jornadas de Empleo en los municipios de Epazoyucan, Tepeji del Río, Atotonilco de Tula, Huejutla de Reyes, Mineral del Monte y Tlaxcoapan. En tanto que el próximo 6 de agosto se realizará una más en Tulancingo.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display