
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
En Hidalgo, a través de la Secretaría de Salud Estatal (SSH), se refuerzan las acciones de capacitación del personal como una estrategia orientada a la mejora continua en la atención de los pacientes.
Es por eso, que el personal operativo de la Jurisdicción Sanitaria Tulancingo, se capacitó en materia de Enfermedades Transmitidas por Vector (ETV’S), con el objetivo de que los participantes adquieran nuevos conocimientos y adquieran nuevos, que les permitan un correcto control del vector.
En la actualización participaron 40 profesionales, quienes atendieron temas como: el panorama epidemiológico de la ETV`S y generalidades del Dengue, Zika, chikungunya y definiciones operacionales.
El siguiente punto que se abordó, fue la estrategia ‘Lava, Tapa, Voltea y Elimina’, con la finalidad de reforzar su uso de forma correcta, a través de actividades que puedan ser implementadas por la población.
En tanto que, los últimos temas abordados fueron los relativos a la definición operacional del paludismo y la toma gruesa para su detección.
Al final del encuentro, y posterior al análisis del panorama epidemiológico actual que impera en Hidalgo, se realizó una evaluación al personal para reafirmar los conocimientos adquiridos.
Las barrancas de Agua Blanca de Iturbe fueron el escenario ideal para llevar a cabo, este sábado 24 de febrero, el Primer Simulacro Latinoamericano de Rescate en Cañones, el cual tendrá una duración de tres días, culminando el domingo 25 de febrero.
En dicho evento, organizado por Rescate en Cañones México (Recam), se reúnen profesionales para demostrar el protocolo realizado ante una situación de riesgo.
“El cañonismo es un deporte que se practica comúnmente, por lo tanto, es nuestra responsabilidad capacitarnos constantemente para mejorar nuestro rendimiento, además de que esto atraerá turismo a nuestro estado”, resaltó Enoc Hernández, coordinador general del evento.
Informó que se cuenta con la participación de profesionales provenientes de Ecuador, Argentina, Brasil y diversos estados, que trabajan en conjunto para realizar el rescate en las zonas montañosas del municipio.
El municipio de Agua Blanca se ha preparado para contar con todos los servicios necesarios para recibir a especialistas en esta actividad, así como sus familias, lo que impulsa una actividad turística importante en la región.
“Agua Blanca es un destino ideal para disfrutar de su deliciosa gastronomía, así como disfrutar de la naturaleza, la historia que hay entre sus bosques y qué mejor hacerlo con esta gran actividad que reunirá a barranquistas autónomos e independientes de todo el mundo”, indicó Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo del Estado de Hidalgo.
Rescate en Cañones México (Recam) está llevando a cabo el séptimo Curso Nacional de Rescate de Cañones, y será del 1 al 10 de noviembre que se realice el Encuentro Internacional de Barranquismo en este bello municipio que está abierto a transformarse en un destino con atractivos turísticos naturales, ya que cuenta con manantiales, ríos cristalinos y una deliciosa gastronomía.
En el primer juicio ciudadano, diversos ciudadanos que se ostentan con la calidad de indígenas impugnaron la elección de delegado de la comunidad de San Juanico, municipio de Ixmiquilpan. Como resultado de este juicio, se declaró, entre otras cuestiones, la nulidad de dicha elección.
En segundo Juicio Ciudadano, una Regidora del Ayuntamiento de San Salvador impugnó la omisión por parte del Presidente y Tesorero Municipal de realizar el pago íntegro de la dieta que percibe por el cargo que desempeña. La demanda fue desechada de plano al actualizarse la causal de improcedencia prevista en la fracción 6ta del artículo 353 del Código Electoral.
El tercer Juicio Ciudadano, un Regidor del Ayuntamiento de Tetepango controversió la omisión por parte de la Presidenta Municipal de dar respuesta a diversas solicitudes realizadas por el actor. Se determinó declarar fundados los agravios relacionados con la omisión de proporcionar información en este caso.
El cuatro Juicio Ciudadano, un ciudadano impugnó el acuerdo TEEH-JDC-006/2024 emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo, a través del cual tuvo por no presentada su manifestación de intención para participar como aspirante a una candidatura independiente para el cargo de Presidente Municipal del Ayuntamiento de Pachuca de Soto. En este caso, se determinó confirmar el acuerdo impugnado.
Finalmente, en el expediente TEEH-JDC-027/2024, una asociación civil a través de su representante controvierte la respuesta de la Dirección de prerrogativas y partidos políticos del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo a su solicitud de prórroga para la celebración de la asamblea estatal constitutiva prevista en los Lineamientos para la constitución de partidos políticos. Las magistradas y el magistrado presidente consideraron confirmar el acto impugnado en este juicio.
Como resultado de los datos de prueba aportados por el agente del Ministerio Público, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, obtuvo de un juez de control la vinculación a proceso contra una mujer, investigada por fraude.
Durante el desarrollo de la audiencia de cumplimiento de orden de aprehensión, el agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría Oriente, formuló la imputación correspondiente contra la mujer identificada con iniciales RMCS
Los hechos ocurrieron en enero de 2023, cuando ofreció a la víctima una inversión para la compra de inmuebles, la cual resultó ficticia, por lo que fue denunciada ante el Ministerio Público.
Esta representación social Reunión datos de prueba suficientes contra la persona imputada y solicitó a un juez de control la orden de aprehensión, la cual fue ejecutada por reclusión, en el Centro de Reinserción Social de Pachuca, lugar donde la investigada se encuentra privada de su libertad por estar procesada por fraude.
En audiencia inicial, personal ministerial adscrito a la Subprocuraduría Oriente formuló imputación ante un juez de control, autoridad judicial que con base en los datos de prueba aportados dictó el auto de vinculación por fraude y la imputada se mantiene bajo la medida cautelar de prisión preventiva justificada. .
El plazo que el juez de control otorgó a las partes para el cierre de la investigación complementaria es de cuatro meses.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca detuvieron a 2 hombres en la colonia Aquiles Serdán por portación de arma de fuego y presunta droga.
Vecinos de la colonia Aquiles Serdán solicitaron apoyo a oficiales que se encontraban en recorrido, ya que se presentaba un conflicto con los tripulantes de un vehículo.
Los elementos de seguridad al hacer la revisión del vehículo en el que viajaban los hombres señalados localizaron un arma de fuego abastecida con 4 cartuchos; 5 bolsas tipo ziploc con hierba verde y seca, y 5 bolsas tipo ziploc con polvo blanco granulado.
Por tal motivo fueron detenidos quienes dijeron llamarse C. O. B. de 32 años y G. T. P. de 31 años de edad y fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes junto con el arma y la presunta droga.
La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con sus denuncias y reportes mediante el número directo del C4 7717110707, 9-1-1 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca detuvieron a un hombre en la colonia Periodistas, por presunto maltrato infantil.
Sobre recorrido de seguridad y vigilancia en la colonia Periodistas, policías municipales atendieron a una persona que solicitaba apoyo ya que un hombre estaba agrediendo a su hijo.
Afuera de una escuela, los elementos de seguridad encontraron a un hombre regañando y maltratando físicamente a su hijo, y algunos padres de familia señalaron que no es la primera vez que esto sucedía.
Por tal motivo se aplicó el protocolo establecido para dar aviso a las instancias involucradas en el sistema de protección a menores; y se detuvo a quien dijo llamarse F. J. G. H. de 23 años de edad, quien fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.
La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con sus denuncias y reportes mediante el número directo del C4 7717110707, 9-1-1 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.
En un esfuerzo por fortalecer las políticas públicas de transparencia, austeridad republicana y cero dispendios, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) llevará a cabo 66 auditorías en el estado de Hidalgo, en el marco de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023.
Estas acciones están alineadas con la visión del gobernador Julio Menchaca, de lograr un gobierno cercano, justo y honesto, es por eso que la Secretaría de Contraloría, a cargo de Álvaro Bardales, participará activamente en la ejecución de 18 auditorías exhaustivas al gasto federalizado ejercido por el gobierno del estatal. De estas, 5 se llevarán a cabo por medios electrónicos, mientras que 13 serán de manera presencial.
Adicionalmente, se realizarán 10 auditorías directas a Organismos Públicos Descentralizados de Educación Media Superior y Superior, del programa U-006 Subsidios para la Educación, con enlaces designados por los titulares de dichos organismos. En tanto que, una auditoría directa e integral se llevará a cabo en relación con los recursos del gasto federalizado ejercido por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).
Destacando el compromiso con la fiscalización a nivel municipal, la ASF ejecutará 37 auditorías colmena en 30 municipios de la entidad. Estas abarcarán los fondos de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, Participaciones Federales a Municipios y Disponibilidades de Recursos de Transferencias Federales Etiquetadas a Municipios (principio de anualidad).
Cabe destacar que la fiscalización superior municipal en el estado de Hidalgo, a través del programa colmena, experimentará un aumento del 2.38% en comparación con el año anterior, auditando dos municipios adicionales en 2024.
El objetivo común es lograr la transformación de la administración pública en los tres niveles de gobierno, cumpliendo con compromisos fundamentales como la transparencia y rendición de cuentas en los procesos de fiscalización.
Con el fin de fomentar la lectura en diversas comunidades, la Secretaría de Cultura de Hidalgo, en coordinación con el Programa Nacional de Salas de Lectura, realizará el Diplomado en Mediación Lectora dirigido a las personas interesadas en la formación y capacitación en el rubro.
La oferta académica que está avalada por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), unidad Xochimilco, busca promover el proceso de formación de las y los interesados en integrarse al Programa Estatal de Salas de Lectura para ampliar la cobertura mediante la creación de nuevos espacios dedicados a esta actividad.
Podrán participar personas promotoras de lectura, bibliotecarias, gestoras culturales y público en general, que sean mayores de 18 años, que radiquen en el estado, además de tener posibilidad de instalar y coordinar de manera voluntaria una sala de lectura en su comunidad.
Las personas interesadas deberán revisar la convocatoria y registrarse antes del 20 de marzo, a las 17:00 horas, en la siguiente liga: https://culturahidalgo.gob.mx/mediacion-lectora-2024/. Para mayores informes, pueden ponerse en contacto a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Una sala de lectura se forma con una persona mediadora voluntaria y una comunidad lectora, que se reúnen al menos dos horas a la semana para fomentar el hábito de la lectura, por lo que el encuentro sucede en lugares públicos como pueden ser una cancha, un salón comunitario, el comedor de una empresa, una estancia infantil o una sala de espera de un hospital, por mencionar algunos.
El Programa Nacional de Salas de Lectura es una de las iniciativas más importantes del país sobre fomento a los libros, debido a que reconoce en la cultura escrita y oral un motor de desarrollo y vía para la equidad y la inclusión social bajo los principios de libertad, igualdad y autonomía.
Buscan prevenir enfermedades causadas por estilos de vida insanos
En función de orientar a la población sobre estilos de vida saludables, la Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) cuenta con expertos y profesionales médicos orientados a fomentar entre las personas hábitos alimenticios adecuados, así como rutinas para ejercitar el cuerpo y mente, a favor del bienestar social.
Margarita Flores Valencia, subdirectora de Promoción de la Salud, señaló que existe evidencia que muestra un incremento en la prevalencia e incidencia de Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ENT), tanto en población adulta como en población infantil, asociadas con estilos de vida no saludables, alimentación inadecuada y poca actividad física.
“El aumento de la obesidad asociada con diversas alteraciones metabólicas como las dislipidemias, diabetes e hipertensión, son los principales ejemplos”, enunció la funcionaria de la Salud.
Recordó que la SSH mantiene de forma permanente estrategias de difusión para promover entre la ciudadanía estilos de vida saludable, con el objetivo de fomentar hábitos de alimentación propicios, donde se incluyan todos los elementos nutricionales basados en la tabla del “bien comer”, además de prevenir enfermedades a través de prácticas higiénicas correctas en la preparación y manejo de los alimentos.
También, se realizan campañas periódicamente para orientar a la población sobre lo daños a la salud que provoca el consumo de alimentos procesados y ultraprocesados, ya que los especialistas advierten sobre los efectos perjudiciales que genera al cuerpo los altos contenidos en azúcar, sal, grasa, conservadores, colorantes y aditivos.
Entre las prácticas en beneficio de la salud, Margarita Flores recomienda el consumo constante de agua, y evitar consumir bebidas azucaradas y carbonatadas por su nulo aporte nutrimental.
Evitar el consumo de sustancias tóxicas como tabaco, alcohol o drogas, ya que inciden de manera negativa en la salud de las personas y son la base para adquirir otros malos hábitos de vida.
Flores Valencia indicó que la activación física es importante, ya que practicar al menos 30 minutos algún deporte o actividad, permite mantener huesos fuertes y músculo, controlar el peso, eliminar el estrés, mejora los niveles de triglicéridos, colesterol y glucosa en sangre, y mejorar la presión arterial. Además, eleva la autoestima, ayuda a mantener una buena salud mental y prevenir distintas enfermedades como algunos tipos de cáncer.
Se recomienda dormir de 7 a 8 horas diarias, y mantener la higiene personal y del hogar, para mantenernos activos socialmente.
“Los estilos de vida saludables son imprescindibles para desarrollarse de forma correcta, tener una capacidad mental activa para resolver problemas y en definitiva para tener una vida plena y de calidad”, añadió subdirectora de Promoción de la Salud de la SSH
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display