• Operativos de verificación estarán activos hasta el 7 de abril de 2024

La Secretaría de Salud en Hidalgo (SSH) a través de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (Copriseh) mantendrá vigentes hasta el 7 de abril de 2024, diversos operativos de verificación y vigilancia en puntos dedicados a la venta de productos pesqueros con el propósito de prevenir riesgos sanitarios para la población. 

Dichas acciones que iniciaron el pasado 12 de febrero, fueron emprendidas debido a la alta demanda de pescados y mariscos con motivo de la temporada de cuaresma, por lo que los servicios de Salud se mantienen alertas mediante el monitoreo de establecimientos realizado por las 12 delegaciones regionales de la Copriseh a nivel estatal. 

Ante el riesgo de que incremente el número de casos de enfermedades gastrointestinales por el consumo de alimentos en mal estado, el personal de la dependencia  intensificó las visitas en comercios fijos y semifijos como pescaderías, restaurantes de pescados y mariscos, así como unidades acuícolas. 

Durante el proceso de vigilancia los verificadores analizan las condiciones sanitarias de los establecimientos antes mencionados, así como el muestreo y evaluación de los productos que se comercializan conforme a la NOM-242-SSA1-2009.

Entre las acciones de fomento sanitario, los trabajadores de la  Copriseh se capacitan en aspectos centrales a supervisar como: la cloración de agua, etiquetado sanitario de moluscos, almacenamiento, preparación y venta de productos del mar, lavado de manos, uso y hielo potable para la conservación de productos pesqueros, indumentaria de trabajo y características de pescados y mariscos inocuos.

La dependencia recomienda a la población estar al pendiente de verificar, antes de comprar,  que los pescados y mariscos  se mantengan sobre hielo o en refrigeración a una temperatura menor o igual a 4°C, y rechazar si están expuestos a temperatura ambiente. De igual forma revisar que el pescado esté fresco, que tenga ojos y piel brillante, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor. 

También sugiere que al comprar moluscos, ostiones y mejillones, deben escoger aquellos que tenga la concha bien cerrada, además todo producto pesquero incluyendo aquel que se adquiere como precocido (camarón, pulpo, mejillones, etc.) deberá someterse a un proceso de desinfección o cocción, según el platillo a preparar. El lavado de los productos del mar debe ser con agua potable.

Si se detecta alguna anomalía, la Copriseh puso a disposición de los consumidores la línea telefónica 771 7181756 ext. 107 y/o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..




  • Autoridades dieron a conocer resultados del operativo

 

Esta mañana, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH), en coordinación con la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), a través de su organismo sectorizado, el Sistema de Transporte Convencional de Hidalgo (STCH), implementaron un operativo conjunto para retirar de circulación mototaxis y vehículos que prestaban servicio de manera irregular en Tizayuca. 

Así lo dieron a conocer en rueda de prensa los integrantes del Gabinete de Seguridad de la entidad, junto con la secretaria de Movilidad y Transporte, Lyzbeth Robles Gutiérrez.

En cumplimiento a la Ley de Movilidad y Transporte, así como su reglamento, fueron colocados 10 puntos de revisión en las colonias Haciendas de Tizayuca, Casa Ara, Hogares Unión y Fuentes de Tizayuca. 

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, Salvador Cruz Neri, informó que se remitieron a los depósitos vehiculares un total de 71 motos, 4 Urban, un microbús y un taxi, y se llevó a cabo la detención de una persona por el delito de receptación y 4 indocumentados. 

La intervención de dichas unidades derivó principalmente por la prestación del servicio de manera irregular, alteración en sus medios de identificación, infracciones vigentes, además de un alto índice de personas operadoras que no cubren con los requisitos de ley para desempeñarse como tales.

También dio a conocer que en este operativo se contó con la participación de 100 agentes y 24 unidades de la Policía Estatal, 20 elementos y 10 unidades municipales, así como personal de la Semot, Guardia Nacional y Ejército Mexicano.

En su oportunidad, Lyzbeth Robles afirmó que se han implementado estas acciones no solamente para impedir o para inhibir a los mal llamados mototaxis, sino en lo general, para poner orden en el transporte público.

La servidora pública hizo un llamado a la sociedad para utilizar el transporte regulado y denunciar a quienes ofrezcan servicios fuera de la ley.

En ese sentido,  el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, señaló que se actuó de manera estratégica, considerando un plano operativo y bajo circunstancias que permitieron tener un saldo blanco:

“Todo fue debidamente coordinado, articulado, y el día de hoy el favorecido con esta forma de actuar fue el estado de Hidalgo. Desde luego que estamos comprometidos para apoyar en su momento, si se nos requiere, al Estado de México o, en su caso, a la Ciudad de México, el tema es que entramos en una nueva dinámica donde la colaboración interestatal ya se hizo presente”, puntualizó.

Es con estas acciones que se contribuye a la disminución de accidentes y a garantizar que la ciudadanía disponga de un servicio digno, eficiente y seguro.  



  • Benefician a 164 personas de la localidad San Diego Canguihuindo, en Actopan
  • Los apoyos consistieron en 41 calentadores solares, 9 cisternas, 19 tinacos y un biodigestor

 

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), en coordinación con la asociación civil Congregación Mariana Trinitaria, llevó a cabo la entrega de equipamiento a beneficiarios del programa Alianzas por la Sustentabilidad en la localidad San Diego Canguihuindo, Actopan.

Esta estrategia surgió como una opción de financiamiento y subsidio para realizar acciones de mitigación y adaptación ante los efectos del cambio climático en localidades con alta vulnerabilidad ambiental, social y económica.

Por tal motivo, la Semarnath y la Congregación Mariana Trinitaria iniciaron, en noviembre de 2023, acciones de orientación a la población de localidades vulnerables para la gestión de equipamiento que cubra las necesidades derivadas del cambio climático, tales como sequías, heladas, estrés hídrico y otras eventualidades climatológicas.

Con este programa resultaron beneficiadas 164 personas de forma directa y 417 de forma indirecta, con la entrega de 41 calentadores solares de diferentes capacidades, 9 cisternas, 19 tinacos y un biodigestor, apoyos con lo que se brinda atención a 39 % de la población en San Diego Canguihuindo.

De tal forma, la Semarnath reafirma su compromiso de impulsar estrategias y programas alineados a las políticas internacionales, como los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Asimismo, mantiene la suma de esfuerzos y alianzas estratégicas con organizaciones comprometidas con el desarrollo sostenible, tal como la Congregación Mariana Trinitaria.

Convenio de colaboración permitirá mejorar competencias laborales de profesionistas

Con el objetivo de elevar la productividad e impulsar la formación, competencias y desarrollo profesional de las y los estudiantes de educación superior, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), signó un convenio de colaboración con la empresa de Participación Estatal Mayoritaria “Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles S.A. de C.V.” (AIFA)

Al respecto, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, indicó que en el gobierno que encabeza Julio Menchaca Salazar, la formación académica es vista como uno de los principales instrumentos para combatir la pobreza, la exclusión y el rezago que aún persisten en algunas regiones de la entidad.

Y dijo que, gracias al trabajo colaborativo que hoy se hace, es posible formar a las y los ciudadanos que se convertirán en agentes de transformación y desarrollo; es por ello que, desde la SEPH se formalizan alianzas con los diferentes sectores que favorezcan una educación que responda a los retos y desafíos de un mundo cada vez más globalizado y altamente tecnificado.

En representación del director general del AIFA, Isidro Pastor Román, el subdirector jurídico, Eleazar Ramírez Espíndola, detalló que éste, por ser un proyecto del actual gobierno de México, se consolida como una opción de desarrollo profesional estratégico para cada uno de los estudiantes que deseen incorporarse en los programas de servicio social y residencias profesionales. 

Refrendó el compromiso que tiene el aeropuerto con la sociedad estudiantil, a través de una relación de carácter institucional que enarbola como principio fundamental el servir a la comunidad: “estamos comprometidos en atender las principales necesidades que las y los jóvenes en su desarrollo profesional y en su transición al ámbito laboral pueden impulsar para poner en práctica los conocimientos adquiridos en su formación académica”, añadió.

Posterior a la firma del convenio, las autoridades educativas realizaron un recorrido por las instalaciones del AIFA. 

En tanto que, en el acto estuvieron presentes: el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres; la subsecretaría de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; el director consultivo de la AIFA, Antonio Alcántara Pastor; el director Administrativo de la AIFA, Orlando de Jesús Vázquez Osalde; la titular de la Unidad de Promoción Voluntaria de la SEPH, Virginia Hurtado Salinas; además de rectores y directores de diferentes universidades de la entidad.

A través de la apertura de espacios y cursos de capacitación, se promueve la inclusión laboral en las empresas

En 2023 la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), atendió y capacitó a mil 503 personas con discapacidad y adultos mayores, a través del Servicio Nacional de Empleo en la entidad y el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado, informó el titular de la dependencia, Oscar Javier González Hernández.

En el marco del día por la inclusión laboral, indicó que a través de la estrategia ‘Abriendo Espacios’ que opera el Servicio Nacional de Empleo, se atendieron a 500 personas de sectores vulnerables que buscaban insertarse en un empleo formal en todo el territorio estatal.

La STPSH cuenta con el Centro de Evaluación de Habilidades Laborales con el sistema de VALPAR, el cual está diseñado para identificar las necesidades, habilidades, aptitudes, logros, e intereses, para facilitar la inserción en una vacante de acuerdo a su perfil a quienes pertenecen a estos sectores de la población vulnerable, señaló.

Detalló que los empleos para estos sectores abarcan perfiles como ventas, atención al público, ayudantes en general y docencia, principalmente, por ello la estrategia Abriendo Espacios, promueve un enfoque de inclusión laboral mediante el trabajo conjunto con el sector empresarial, a fin de captar un mayor número de ofertas laborales formales.

El secretario del trabajo precisó que dentro de la política social del gobernador Julio Menchaca, se encuentra el promover el empleo y autoempleo bien remunerado para personas con discapacidad que garanticen el respeto a los derechos humanos, acciones que se llevan a cabo dentro del Programa Sectorial de Desarrollo del Trabajo y la Previsión Social.

Subrayó que a través del Instituto de Capacitación para el Trabajo de la entidad (ICATHI), se capacitó a mil tres personas con discapacidad en cursos como repostería, operación de reparación de microcomputadoras, inglés, servicios de belleza, producción industrial de documentos, docencia y capacitación, artesanías familiares, administración general, entre otros.

Finalmente, el titular del STPSH destacó que el trabajo para una persona con discapacidad contribuye a la inclusión en la sociedad, y permite el desarrollo de la personalidad, ya que eleva el autoestima, ayuda a estructurar el tiempo y genera el sentimiento de pertenencia a la sociedad.

El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio; su esposa y presidenta del DIF Municipal, Bárbara Montaño Sánchez Mejorada; y el director del DIF Hidalgo, Javier Rodríguez Sagahón; inauguraron el Centro de Estimulación Temprana.

Este espacio brindará servicio a niñas y niños de 0 a 5 años de edad, quienes podrán ser beneficiarios de terapias diseñadas para estimular su desarrollo cognitivo, emocional, físico y social.

Además se promoverán las habilidades fundamentales en esta etapa crucial del crecimiento y pueden atenderse de manera simultánea a 6 niñas o niños.

La presidenta del DIF mencionó que el Centro de Estimulación Temprana no sólo beneficia a las niñas y niños que reciben atención directa, sino también a sus familias, brindándoles orientación, apoyo y herramientas para acompañar adecuadamente el crecimiento y desarrollo de sus hijas e hijos.

Asimismo agradeció el trabajo coordinado con Oxxo, ya que gracias al redondeo que aplica, esta tienda donó más de 100 mil pesos para adaptar el espacio.

El alcalde de Pachuca señaló que este Centro dará servicio de 8 de la mañana a 4 de la tarde, para que las niñas y los niños puedan tener atención para que mejore su motricidad, en sesiones de 40 minutos.

El Centro de Estimulación Temprana se encuentra en la Unidad Básica de Rehabilitación, ubicada en la Avenida Solidaridad, esquina con Avenida Constituyentes en la colonia Parque de Poblamiento.

Síguenos en www.vocalesonline.com.mx

1.-Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo entregó más de 4 millones de pesos para centros gerontológicos y Casas de Día.
2.- Registran PAN, PRI y PRD, candidaturas comunes en 18 distritos electorales locales.
3.- Morena, entrega cuatro distritos al Partido Nueva Alianza y se queda con 14. finaliza el registro ante el IEEH para candidatos comunes al Congreso local.
4.- El AEIOU https://www.vocalesonline.com.mx/index.php/el-aeiou/item/14250-aeiou
5.- Participación de Miltón Cortés desde la zona metropolitana de Pachuca. Conato de incendio amenazo el corralón municipal.
6.- Detienen a presuntos responsables de la agresión a policías municipales de Tulancingo.
https://youtu.be/n7vTxIC2A5Y?si=xmLQk9KFTFU9ocof

De cara al proceso electoral de este año, Morena Hidalgo y Nueva Alianza (PANALH) registraron hoy la candidatura común para diputaciones locales llamada “Seguiremos haciendo historia en el estado de Hidalgo”. Las dirigencias estatales de los dos partidos, hicieron entrega oficial del convenio de candidatura común en las instalaciones del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH). Estuvieron presentes, los integrantes de los Comités Ejecutivos de Morena y Nueva Alianza, así como los representantes ante el IEEH de ambos partidos

De los dieciocho distritos electorales locales que comprenden nuestro estado, Morena encabezará en 14 distritos, que corresponden a Zimapán, Tlanchinol, Huejutla, Ixmiquilpan, Huichapan, Mixquiahuala, Actopan, Metepec, Zempoala, Tulancingo, Pachuca Oriente, Pachuca Poniente, Tula y Tepeji del Río. Nueva Alianza encabezará los restantes cuatro distritos: Zacualtipán, Tizayuca, Villas del Álamo (Mineral de la Reforma) y Tepeapulco. 

El presidente de Morena, Marco Antonio Rico Mercado, manifestó que este convenio se celebró con la finalidad de fortalecer un proyecto político que ha dado resultados en el estado, y también “con el objetivo de que se fortalezca la democracia y la transformación siga avanzando”. Además, expresó su confianza de que este acuerdo “mucho abonará al progreso y al fortalecimiento del proyecto de la Cuarta Transformación”. 

Por su parte, el presidente de Nueva Alianza en Hidalgo, Sergio Hernández Hernández, sostuvo: “estamos aquí para reafirmar la unidad. Tenemos la fuerza necesaria para que en esta suma de voluntades hagamos de este proyecto un proyecto triunfador. Seguiremos impulsando la labor que con mucho ahínco lleva a cabo el gobernador Julio Menchaca. Enhorabuena, y estoy seguro de que este acuerdo dará muchos éxitos.”

Las dirigencias estatales de los dos partidos, hicieron entrega oficial del convenio de candidatura común en las instalaciones del Instituto electoral de Hidalgo (IEEH). Estuvieron presentes, los integrantes de los comités ejecutivos de Morena y Nueva Alianza, así como los representantes ante el IEEH de ambos partidos. 

 

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca detuvieron a un hombre en la colonia Media Luna, por violencia familiar.

Por medio del servicio de emergencias 9-1-1, un usuario reportó que su hijo está agresivo y lo está intentando golpear, por lo que al lugar acudieron policías municipales.

En el lugar se entrevistaron con la víctima, quien informó que su hijo se encuentra en estado de ebriedad y lo agredió físicamente. 

Por tal motivo fue detenido quien dijo llamarse E. H. H. de 20 años de edad, y fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, junto con 2 bolsas de polvo blanco con las características propias a los psicotrópicos, que se le encontraron al momento de la detención.

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con sus denuncias y reportes mediante el número directo del C4 7717110707, 9-1-1 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca detuvieron a un hombre en la colonia La Surtidora por presunto robo.

Tras una reporte realizado al C4, elementos de Seguridad acudieron al lugar, donde se contactaron con las 2 víctimas, a quienes el presunto responsable les robó sus pertenencias y celulares, además que los lesionó.

Por tal motivo fue detenido quien dijo llamarse J. C. A. P. de 36 años de edad, quien fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, junto con un arma de fuego, una navaja y 3 envoltorios de plástico con hierba verde y seca, que se le encontraron al momento de la detención.

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad de Pachuca reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con sus denuncias y reportes mediante el número directo del C4 7717110707, 9-1-1 de Emergencias y/o 089 para Denuncia Anónima.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display