• La Magistrada Presidenta Rebeca Aladro Echeverría designó al Juez Jorge Alberto Huerta Cruz, para ocupar temporalmente la vacante de Magistrado integrante de la Tercera Sala Civil y Familiar

Por David de la Vega

El Pleno de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, en términos de lo dispuesto por el artículo 20 fracción IX BIS de la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, aprobó por unanimidad la propuesta de la Magistrada Presidenta Rebeca Aladro Echeverría de designar al Juez Jorge Alberto Huerta Cruz, para ocupar temporalmente la vacante de Magistrado integrante de la Tercera Sala Civil y Familiar.

De acuerdo con lo expuesto por la Magistrada Presidenta, la decisión se fundamenta en que, desde octubre del año 2022, la Tercera Sala Civil y Familiar no ha contado con un Magistrado Titular para ocupar la segunda firma, siendo la Magistrada Isabel Sepúlveda Montaño, quien ha formado parte de las resoluciones que emite la sala.

Ante esta situación y considerando la carga de trabajo, así como el incremento de los recursos por resolver, se propuso al Juez Jorge Alberto Huerta Cruz, quien se desempeñaba como titular del Juzgado Primero Mercantil del Distrito Judicial de Pachuca de Soto, para ocupar temporalmente la vacante.

Jorge Alberto Huerta Cruz cuenta con una destacada trayectoria académica y profesional. Es doctor en ciencias sociales por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, además de ser maestro en ciencias de la educación y licenciado en derecho.

Desde 1999, ha ejercido como profesor titular de la licenciatura en derecho en el Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades de la referida universidad. Además, ha llevado a cabo investigaciones en diversas áreas de las ciencias sociales y ha publicado varios libros y artículos académicos.

Como servidor público del Poder Judicial del Estado de Hidalgo desde el año 2000, ha desempeñado diversos roles, incluyendo secretario de acuerdos, secretario de sala, juez, visitador y director jurídico, acumulando una amplia experiencia en el ámbito judicial.

La Magistrada Presidenta celebró la votación unánime del pleno y expresó su confianza en que el Magistrado Jorge Alberto Huerta Cruz desempeñará un excelente trabajo, dada su experiencia y conocimientos.

 Asimismo, los Magistrados externaron su felicitación a la Magistrada Presidenta por esta acción histórica, siendo la primera vez que un magistrado presidente nombra a un juez para ocupar una vacante temporal de magistrado, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley Orgánica.

Por su parte, el ahora Magistrado temporal Jorge Alberto Huerta Cruz agradeció a la Presidenta por la confianza depositada en su persona, así como el apoyo de sus compañeros de pleno, y aseguró que continuará trabajando para garantizar una justicia de calidad, eficaz, eficiente y con un alto sentido humano.

*El agua es desviada a huachicoleo o tomas clandestinas, dice

Por David de la Vega

El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), se pronunció en contra de la perforación de pozos en Hidalgo que anunció el gobierno federal, para resolver la falta de agua y abastecer a la Ciudad de México.

En conferencia de prensa, en el edificio sede priista, la Secretaria General del CEN tricolor, Carolina Viggiano Austria, increpó al gobierno de López Obrador que pretenda utilizar el agua potable que se encuentra en territorio hidalguense para que sea llevada a resolver un problema que tiene la Ciudad de México desde hace varias décadas y que “no han resuelto por falta de voluntad”.

Recordó que la candidata oficial de Morena, Claudia Sheinbaum no hizo nada en su gestión cuando fungió como jefa de gobierno de la CDMX.

Señaló que para este año se anunciaron recortes al presupuesto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en vez de incrementarlo para resolver esta problemática que no es exclusiva de la capital del país, sino también de varios puntos de Hidalgo.

Indicó que la zona metropolitana de Pachuca tiene serios problemas de abasto del vital líquido, por lo cual no se puede permitir que se perforen esos pozos para llevar agua a la Ciudad de México si primero no se resuelven los problemas en la entidad.

Recriminó que en la reunión en la que el gobierno federal y el de la Ciudad de México acordaron hacer estas perforaciones, no se tomó en cuenta al gobierno de Hidalgo, para que pueda defender el vital líquido que es de los hidalguenses.

Una mujer fue vinculada a proceso por la probable comisión del delito de homicidio, registrado el pasado 11 de febrero pasado en el municipio de Tizayuca, luego de que personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, aportó los datos de prueba necesarios, durante la audiencia inicial.

El agente del Ministerio Público de la Subprocuraduría Poniente, formuló la imputación contra la mujer con las iniciales B.J.C.G, investigada por homicidio doloso calificado en grado de tentativa.

El día de los hechos, fue agredido un hombre físicamente por un grupo de personas, quienes le provocaron lesiones que requirieron atención médica especializada.

Derivado de lo ocurrido, esta representación social recibió la denuncia por parte de la víctima e inició la carpeta de investigación y con los datos de prueba de los que se allegó el Ministerio Público solicitó la orden de aprehensión ejecutada por elementos de investigación adscritos a la Unidad de Alto Impacto.

La persona imputada fue puesta a disposición de un juez de control y en audiencia inicial se acogió a la duplicidad del término constitucional de 144 horas.

Durante la continuación de la audiencia, con base en la formulación de la imputación y solicitud del Ministerio Público, la autoridad judicial dictó el auto de vinculación a proceso, quien se mantiene con la medida cautelar de prisión preventiva justificada.

El plazo para el cierre de la investigación complementaria es de un mes.

En tanto, dos personas más son investigadas por su probable participación en los hechos antes referidos.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo informa que un Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria de 64 años de prisión para dos personas, al encontrarlos penalmente culpables del delito de secuestro express agravado y robo en perjuicio de una persona.

El Ministerio Público aportó los elementos de prueba que reforzaron la imputación y acreditaron la plena participación de los sentenciados J.S.C.P y A.C.P, quienes el 14 de octubre de 2021, en la localidad de Las Manzanas, municipio de Mineral del Chico, donde la víctima viajaba a bordo de su vehículo en el momento en que fue interceptado por personas a bordo de dos automóviles, quienes lo amagaron para privarlo de su libertad.

La víctima fue despojada de sus pertenencias, bajo amenazas la liberaron y abandonaron en un camino de terracería de un despoblado.

Después del suceso acudió a la Procuraduría estatal para denunciar lo ocurrido e iniciar la carpeta de investigación.

Agentes del Ministerio Público adscritos a la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro se allegaron de datos de prueba con los que se determinó su participación y solicitó la orden de aprehensión.

En la audiencia inicial y a partir de la formulación de la imputación, fueron vinculados a proceso.

Agotadas las etapas del proceso penal y transcurrido el plazo para el cierre de la investigación complementaria, el impartidor de justicia dictó sentencia condenatoria de 64 años de prisión.

  • Sí habrá postulación de candidatos del GPI a puestos de elección popular
  • Próximo viernes sabrá por dónde vamos a ir

Por David de la Vega

El diputado Julio Valera Piedras pidió al Grupo Parlamentario Independiente que una vez definido las reglas claras de postulación a puestos de elección popular por el Partido Verde “ya podemos tener mayor seguridad y sobre de eso sabremos cómo vamos”.

Al término de la sesión permanente en el edificio Prisma del Congreso local, aseguró que lo cierto es que sí va haber postulación del GPI en la siguiente elección del 2 de junio, “esa es la idea, claro que sí”, al aseverar que “queremos que las figuras del GPI puedan estar representadas” en los puestos de elección popular.

Reconoció que la próxima semana será definitoria. “Yo creo que el próximo viernes tendremos ya información muy clara de cómo vamos y por dónde vamos a ir”, dijo.

Dejó en claro que como un grupo político que representa tiene una fuerza real por la cantidad de presidencias municipales, regidurías y diputados; y en este último tramo hay que ver cómo se están manejando las cosas para tener definiciones claras.

Cuestionado qué pasara con quienes no obtengan una candidatura, Valera Piedras dijo que el tiempo es circunstancia. “En la política puedes tener cargo, no puedes tener cargo, mientras tengas aspiración el ánimo de servicio siempre vas a estar presente”.

Reiteró que hasta que se tenga esa claridad podemos dar determinadas definiciones porque lo único que se está generando es una expectativa que no sería justa.

El titular de la Unidad de Planeación Miguel Tello, confirmó que renuncia a su lugar en el sorteo de partido Morena para designar candidatos plurinominales al Congreso; “Me quedo en #Hidalgo para apoyar el proyecto del gobernador Julio Menchaca, dijo a Vocales Radio

Síguenos en www.vocalesonline.com.mx

1.- Aplicarán 2 mil 936 millones de pesos en 80 programas sociales para la población de Hidalgo.
El gobernador Julio Menchaca, anunció el beneficio histórico para su aplicación durante el 2024.
2.- Llamarán a cuentas a ex funcionarios del gobierno de Omar Fayad para que aclaren las observaciones de la cuenta pública del 2022.
3.- Los rumores señalan que en cualquier momento será liberada una orden de aprehensión en contra del es secretario de seguridad pública Mauricio Delmar. Nadie confirma, ni niega la especie.
4.- La pugna interna en Morena Hidalgo recudrece. Marco Rico, dirigente estatal, señala a sus propios aspirantes.
En El Universal se publican pruebas de las propiedades de Cuauhtémoc Ochoa en San Antonio, Texas.
5.- La alcaldesa de Tizayuca, Susana Ángeles y el titular de la Unidad de Planeación, Miguel Tello resultan sorteados para ocupar una candidatura plurinominal al Congreso.
https://youtu.be/tSEjzcOvYXQ?si=Aa1pKqRM8Hm73Tl8

El titular del Ejecutivo estatal aseguró que su administración prioriza a quienes menos tienen

Para abatir el rezago y la pobreza, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó el arranque de la entrega de los Programas para el Bienestar, para los cuales se contará con un presupuesto histórico de 2 mil 936 millones 302 mil 92.93 pesos.

Durante su intervención, el mandatario estatal anunció que estos recursos serán dispersados a través de 80 programas sociales, y enfatizó que su administración centra sus esfuerzos en recuperar la confianza a través de acciones concretas y de la escucha ciudadana, que ha dado como resultado la correcta utilización de los recursos públicos que legítimamente le pertenecen al pueblo. 

“Es verdaderamente estimulante y emotivo el poder trabajar para cumplir la expectativa de quienes han confiado en un proyecto, de quienes han confiado en una manera democrática en cuál sea el rumbo del estado de Hidalgo”, resaltó.

En este sentido, Menchaca Salazar recordó que desde el inicio de su administración asumió la responsabilidad de utilizar el dinero público de manera transparente y en beneficio de todos los sectores, pues a pesar de que existan personas que desde su comodidad critiquen la entrega de estos programas, gracias a ellos se contribuye a disminuir las brechas de desigualdad. 

“En este esfuerzo no es sólo trabajo de un gobernador, sino que hay miles de personas que, desde su trinchera, desde su responsabilidad, comparten el compromiso de contribuir a la transformación de Hidalgo”, recalcó.

Por ello, se dio a conocer que estos 80 programas quedarán bajo la supervisión de las secretarías de Educación Pública, Gobierno, Bienestar e Inclusión Social, Agricultura y Desarrollo Rural; Desarrollo Económico, Trabajo y Previsión Social, Turismo, Cultura, así como el Sistema DIF Hidalgo. 

Entre estos programas destacan los de Bienestar de Madres Solteras, mismo que contempla una inversión de 130 millones de pesos; Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar, con un techo presupuestal de 10 millones de pesos; y Apoyo para el Bienestar y el Desarrollo, con un monto de inversión de 256 millones de pesos. 

En materia agraria, las principales estrategias son: Programa de Infraestructura de Uso Colectivo, Almacenamiento y Aprovechamiento de Agua (ICAAA), con un monto de inversión de 100 millones de pesos; Agregación de valor por Mujeres Rurales, al cual se le ha destinado 20 millones de pesos; y el Programa de Equipamiento Agrícola, que dispersará más de 20 millones de pesos. 

Para abonar a la transformación a través de expresiones culturales, Menchaca Salazar destacó acciones como el Programa para la Transformación Artística y Cultural, el cual tendrá un presupuesto de más de 3 millones de pesos. 

Por otro lado, a fin de contribuir al desarrollo de proyectos productivos el esquema Impulso Nafin + Hidalgo 2024 contará con un presupuesto de 32 millones de pesos, a los que deben sumarse otras estrategias como Transformando con la Juventud, desde donde se aportarán 25 millones de pesos para la capacitación laboral de jóvenes hidalguenses en los 84 municipios, así como Tu Experiencia Transforma, que entregará estímulos a partir de un recurso de 10 millones de pesos.

En materia educativa resaltan las “Becas para la Transformación”, que entregarán cerca de 130 millones de pesos a estudiantes de nivel superior, con el objetivo de promover la permanencia y excelencia de las y los estudiantes.

Además, Menchaca Salazar recordó que desde su gestión se impulsan políticas públicas que incentivan la participación ciudadana, tal es el caso del programa Construye Tu Camino, mediante el cual el gobierno de Hidalgo entregará 100 millones de pesos para la construcción de vialidades artesanales en distintas demarcaciones.

Finalmente, el titular del Ejecutivo estatal aseveró que para cada una de estas acciones existirá una labor de vigilancia que dé certeza de la correcta utilización de los recursos. De igual manera, indicó que se seguirán fortaleciendo los lazos de cooperación con el Gobierno de México para aumentar estos beneficios en favor de todos los sectores, especialmente de aquellos que diariamente se enfrentan a contextos de adversidad. 

Julio Menchaca aseguró que la correcta aplicación de los recursos permite mejorar las condiciones de los planteles

Con el propósito de subsanar las carencias a las que se enfrentan los planteles educativos en la entidad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la entrega de mobiliario y equipo tecnológico para mil 245 escuelas y servicios de apoyo a la educación, materiales que representan una inversión de 158 millones de pesos provenientes del presupuesto estatal y del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM).

Afirmó que todos quienes somos producto de la educación pública tenemos el compromiso de modificar sustancialmente el panorama que todavía prevalece en algunas escuelas, sobre todo en los lugares más alejados, pues en algunos aún se tienen entornos precarios.

Es por ello que el mandatario insistió en que su gobierno tiene la gran responsabilidad de utilizar el recurso público de forma correcta en el equipamiento e infraestructura, a fin de que sea posible contar con las condiciones óptimas para que niñas, niños y adolescentes reciban educación.

“El compromiso desde un inicio de la administración es utilizar bien el dinero, y se ha dado una situación que debo reconocer, el acompañamiento de los tres órdenes de gobierno y de los tres poderes del estado”.

Durante este evento se dio a conocer que el recurso fue utilizado para la adquisición de más de 10 mil mesabancos, 770 impresoras, 10 mil sillas de paleta, mil 821 computadoras, mil 300 mesas con silla para docentes, 940 pizarrones blancos, 500 bancos para laboratorio, 145 archiveros, mil 886 no breaks, 100 equipos para bandas de guerra, 287 pantallas, entre otros insumos que permitirán optimizar las labores en cada centro educativo.

Aunado a ello, se adquirieron 26 paquetes de equipamiento de laboratorio y talleres para 87 escuelas públicas de educación básica, media superior y superior; así como 61 paquetes para equipamiento de aulas didácticas.

A nombre de las y los estudiantes que se beneficiarán con esta entrega, la alumna de la Secundaria Técnica número 71 en Mineral de la Reforma, Sherlin Martínez Hernández, enfatizó que la mejora continua en el sistema educativo conlleva el bienestar de la comunidad escolar, pues ahora podrán contar con mejores condiciones para alcanzar los objetivos planteados para transformar cada plantel. 

“Cada peso al sector educativo es la mejor inversión a un pueblo que quiere tener un mejor progreso y una mejor sociedad. Agradecemos este importante apoyo que será de gran utilidad para nosotras y nosotros”, aseguró al momento de externar que este equipo será utilizado con gran responsabilidad.

Por su parte, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, enfatizó en que esta entrega es un recordatorio del esfuerzo emprendido por la administración estatal para consolidar la transformación de la entidad, razón por la cual se prioriza el derecho humano de niñas, niños y adolescentes de contar con un sistema educativo de calidad y capaz de dar soluciones a sus necesidades formativas.

“Uno de los principales bienes que tenemos como sociedad y como patrimonio común es la educación, y hoy día nuestro sistema educativo es muy fuerte, muy robusto”, resaltó. En ese sentido, añadió que uno de cada 3 hidalguenses está en la escuela, con lo cual se alcanza una cifra de 981 mil personas al interior de las aulas”.

En su intervención, el secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Said Vargas Sáenz, destacó el apoyo decidido por parte del gobierno de Hidalgo, pues siempre se han dado muestras de sensibilidad y de compromiso hacia la aplicación histórica del presupuesto en beneficio del sector educativo. 

“Para esta sección magisterial es un privilegio trabajar juntos en beneficio de las niñas, niñas y adolescentes. Entre su gobierno y esta directiva seccional tenemos significativas coincidencias, siempre pensando en el bienestar de la comunidad educativa. Con su apoyo, señor gobernador, día a día estamos construyendo la mejor historia del magisterio hidalguense”, manifestó el líder sindical. 

Al momento de concluir, el titular del Ejecutivo estatal reconoció que la dinámica educativa en el estado hoy camina de la mano de maestras, maestros, padres y madres de familia, con quienes se tiene el compromiso de atender las necesidades más sentidas de la población.

Por David de la Vega

Un hombre fue vinculado a proceso por la probable comisión del delito de feminicidio registrado el 25 de septiembre de 2020 en el municipio de Zempoala, luego de que personal ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo aportó los datos de prueba suficientes, durante la audiencia inicial.

El agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía de Delitos de Género y Trata de Personas formuló la imputación contra un hombre identificado con las iniciales M.G.J.T, quien el día de los hechos, en el municipio de Zempoala, fue localizado el cuerpo sin vida de una mujer en el interior de un domicilio, donde la muerte de la víctima se trató de aparentar como un suicidio.

Ante estos hechos se inició la carpeta de investigación bajo protocolo de feminicidio.

Mediante investigaciones sólidas coordinadas por agentes del Ministerio Público, se determinó que la muerte de la víctima no fue por suicidio.

Con los datos de prueba de los que se allegó esta representación social, se solicitó al juez de control orden de aprehensión y fue ejecutado por agentes de la División de Investigación.

En la audiencia inicial, la Fiscalía logró que la autoridad judicial dictara el auto de vinculación a proceso.

La medida cautelar que se fijó es la prisión preventiva, y se estableció un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display