
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
-Reciben reconocimientos médicos destacados
-Hidalgo se posiciona en los primeros lugares nacionales en materia de salud
En el marco del Día del Médico, el gobernador Omar Fayad asistió a la ceremonia de entrega al Mérito Médico 2019, con el cual se distingue a los profesionales de la salud al servicio de la sociedad hidalguense por su trayectoria, trabajo y compromiso.
Desde el inicio de su administración, una de las prioridades más importantes ha sido la atención a la salud, las estrategias y programas diseñados para atender las necesidades específicas de la entidad, la han posicionado en los primeros lugares nacionales; por ejemplo: en 2019 se colocó en el segundo lugar en el Índice de calidad del control de la diabetes; el quinto lugar en el Índice de atención de hipertensión; además, del reconocimiento nacional que obtuvo por la implementación del Programa de tamizaje diagnóstico de cardiopatías congénitas.
"Hay que trabajar en el sector público y en el sistema de salud pública pensando cómo les gustaría (que los atienda) cuando ustedes dejen de ser funcionarios"; por ello, resaltó la importancia de trabajar con el personal para humanizar el trato como médicos y servidores públicos, sustento del programa Todos somos pacientes.
"Quiero pedirle al sector salud que se siga esforzando, que revise cuáles son los grandes indicadores internacionales y nacionales y, que tratemos de poner a Hidalgo siempre en un lugar destacado", subrayó.
Enfatizó que "Hidalgo ha sido pionero en muchas políticas públicas de salud” que coinciden y empatan con las políticas del gobierno federal; entre ellas el abasto de medicamentos; transparencia; rescate del primer nivel de atención, base de la salud en cualquier sistema para garantizar un mayor acceso y con mejor calidad; uso de la tecnología a través de la telemedicina; cartilla electrónica de vacunación; reducción de la mortalidad materno infantil; entre otras.
Recibieron el galardón por el desempeño laboral y aportaciones, no sólo hacia su gremio, sino también para toda la sociedad hidalguense: Mónica Langarica Bulos, de la delegación del ISSSTE Hidalgo; Alfonso Jorge Ojeda Ortiz, Hospital General de Pachuca; Domitila Martínez Licona, Hospital del Niño DIF Hidalgo; Dayli Garnica Téllez, Delegación IMSS Hidalgo; y María Antonieta Muñoz Godínez, Centro de Salud Azoyatla.
En nombre de los galardonados, la médica María Antonieta Muñoz Godínez expresó que ser un profesional de la salud implica retos y la satisfacción al ser útiles a los semejantes gracias al deber cumplido.
El titular de la Secretaría de Salud, Marco Antonio Escamilla Acosta, habló de la importancia de reconocer las trayectorias profesionales de quienes le han dado prestigio a la profesión de médico, razón por la que agradeció su trabajo y compromiso permanente de las y los galardonados.
Con la finalidad de fortalecer las acciones curriculares referentes a la convivencia escolar, educación ambiental, vial, así como la prevención y el autocuidado desde edad temprana, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) a través de la Dirección General de Fortalecimiento Educativo, llevó a cabo la Jornada de Convivencia Escolar, Seguridad y Cultura Vial para el Fortalecimiento Educativo en la Escuela Primaria Esfuerzo Campesino de la colonia Santa Julia.
Por instrucción del gobernador Omar Fayad Meneses, así como del titular de la SEPH, Atilano Rodríguez Pérez, se trabaja de manera coordinada e interinstitucional con diversos organismos para propiciar ambientes escolares seguros para las niñas, niños y jóvenes, por lo que se han emprendido acciones como estas jornadas escolares, que proporcionan a la comunidad educativa aprendizajes significativos y útiles para la vida.
Las dependencias participantes en este esfuerzo coordinado son: Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública, Secretaría del Trabajo, Cruz Roja Delegación Hidalgo, Policía Federal, Policía Municipal, Instituto Hidalguense de las Mujeres, IMSS, Protección Civil, Centro Estatal de Atención Integral a las Adicciones, Centro de Integración Juvenil y el Sistema DIF Hidalgo, entre otras.
Después de dar cumplimiento con el Tercer Informe del Gobernador Omar Fayad Meneses y que corresponde al rubro de salud ante legisladores hidalguenses, el titular del ramo Marco Antonio Escamilla Acosta, detalló que derivado del adecuado análisis y programación para determinar a donde serán destinados los recursos del siguiente año, Hidalgo continuará en la consolidación de un Estado pionero en el impulso de diversos proyectos que impacten favorablemente la salud de la población.
En ese sentido el titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), adelantó que entre los primeros proyectos a realizar se encuentran la entrega y puesta en operación de los Hospitales de Metztitlán, Zimapán, y Huichapan así como el Hospital materno infantil, y la activación del recién presentado banco de leche ubicado en el Hospital General de Pachuca y el cual comprenderá un servicio especializado para la promoción y apoyo a lactancia materna.
En ese proyecto recordó, forma parte de la atención que se da al binomio madre-hijo, por lo que este banco representa un espacio donde las mujeres pueden donar su leche, y hacer una recolecta de la producción láctea, a través de un proceso de almacenamiento.
Otro de los proyectos que dijo ya se vislumbran para el cuarto año de ejercicio presupuestal, es el de dar continuidad al trabajo coordinado con el Gobierno Federal para que en Hidalgo, se establezca el Sistema de Manejo de Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS). Esta iniciativa responde a la propuesta de la OMS y la OPS, desarrollada en el marco de la renovación de la estrategia de Atención Primaria en Salud (APS) en las Américas, que aborda el problema de la fragmentación de los servicios de salud para dar respuesta a la necesidad de avanzar hacia la producción y entrega de cuidados a la salud integrales para todos los habitantes de una región, y como un planteamiento integral y progresista que incluye actividades básicas como: educación para la salud, control de enfermedades endémicas, programa de inmunizaciones, atención materno infantil que incluye servicios de planificación familiar, disponibilidad de medicamentos básicos, promoción de nutrición, tratamiento de enfermedades comunes y saneamiento ambiental básico.
De esta forma, representaría una Red de organizaciones que presta, o hace los arreglos para prestar, servicios de salud equitativos e integrales a una población definida.
Finalmente, Escamilla Acosta explicó que también se espera sea el siguiente año, cuando opere el nuevo robot dispensador de medicamentos pero ahora en el Hospital General de Tulancingo, así como dar continuidad al fortalecimiento de todas las Unidades de Primer Nivel de Atención.
Con el objetivo de ofrecer herramientas pedagógicas a docentes de Educación Inicial para que puedan encauzar a las y los infantes desde temprana edad a un desarrollo integral, mediante la estimulación a las palabras, ritmos, expresiones, musicalidades y formas del decir, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) lleva a cabo un ciclo de conferencias y talleres, como parte del Programa Expansión de la Educación Inicial 2019.
Al inaugurar la actividad, el director general de Educación Básica de la SEPH, Abundio Pérez Martínez, hizo énfasis en que la formación sistemática en los primeros años de vida de un ser humano es transcendental, ya que la inserción al ámbito de la lectura y escritura no sólo es mediante letras y palabras, sino que existen otros procesos como el manejo de emociones, que definen en gran medida los aprendizajes.
Señaló que en esta etapa, las y los infantes son sensiblemente receptivos y cualquier elemento de su entorno les da información sobre el mundo, que paulatinamente procesan en sensaciones, percepciones y finalmente en pensamientos.
Destacó que por instrucción del gobernador Omar Fayad Meneses y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez, se ha dado un gran impulso a las bibliotecas escolares en la Educación Inicial, las cuales han tomado gran importancia y han hecho de la lectura y el trabajo en las bibliotecas una acción cotidiana en los Centros de Atención Infantil (CAI).
Por su parte, la directora de Educación Inicial, María Magdalena Morgado Arrieta, destacó la importancia de que directivos, docentes y asistentes educativos se capaciten para planear, organizar y diseñar un conjunto de intervenciones pedagógicas, ya que se dirigen a niñas y niños pequeños, lo cual representa un reto y a la vez una gran oportunidad de sembrar cosas positivas.
Cabe mencionar, que la ponente del tema de bibliotecas escolares fue María Emilia López, originaria de Argentina, quien es especialista en educación temprana y se formó en psicología y letras; asesoró Programas de Educación y Lectura dedicados a la Primera Infancia en México, Brasil y Colombia para cuyos ministerios de Educación y Cultura elaboró materiales curriculares y documentos de política pública entre otros.
La mejor forma de proteger a las familias hidalguenses, es creando nuevas oportunidades laborales, afirmó el mandatario, luego de cortar el listón inaugural.
Como parte de su estrategia dirigida a generar más y mejores empleos para hidalguenses, el gobernador Omar Fayad Meneses inauguró la tarde de este jueves, el inicio formal de operaciones del centro comercial Explanada, inversión que anunció en 2017 por 3,000 millones de pesos, cifra por arriba de la programada. El proyecto generará en su operación, más de 1,900 nuevas fuentes de trabajo.
Durante su participación, el gobernador afirmó que “hoy se hizo historia, al consolidar, una inversión de esta naturaleza, que surge a través de un concepto innovador, cómo lo es el malltertainment, así lo confirmó durante la inauguración de la Plaza Explanada, la segunda de este concepto en el país.
El mandatario afirmó que inversionistas y empresarios mexicanos y de otras partes del mundo, cada vez están más convencidos de que Pachuca, e Hidalgo en general, es un estado propicio para las inversiones exitosas, por ello agradeció que se haya confiado en la entidad como el nuevo Polo de Desarrollo del centro del país.
En su oportunidad, reconoció el talento de jóvenes artistas hidalguenses, galardonados por su trabajo plasmado en esta plaza, a los que felicitó por su sensibilidad y dónde quedó plasmada toda la representatividad cultural de este estado en diferentes momentos. Fayad Meneses reiteró que la mejor forma de proteger a las familias del estado, es creando nuevas oportunidades laborales.
José Luis Romo Cruz, secretario Ejecutivo de la Política Pública, recordó cuando el mandatario anunció este centro comercial de Grupo GICSA y sostuvo que es su instrucción apoyar a los inversionistas que le apuesten a Hidalgo para que generen empleos para hidalguenses.
El Ejecutivo, junto con los directivos de GICSA cortó el listón que formalizó el inicio de operaciones de Explanada. Estuvo presente Elías Cababie, presidente del Consejo de Administración de Grupo GICSA, la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería, así como Jesús Martínez, presidente del Club Pachuca. También funcionarios estatales como, Sergio Vargas Téllez, secretario de Desarrollo Económico, María de los Ángeles Eguiluz, del Trabajo y José Ventura Meneses, de Obras Públicas.
Durante la inauguración, se presentaron formalmente los murales elaborados por artistas hidalguenses y que formarán parte de una exposición permanente en la plaza comercial. Se trata de murales con historias sobre el estado y que llevarán el nombre de “Explanada se pinta de Hidalgo”.
En este evento, el gobernador entregó los reconocimientos a los 7 artistas ganadores de la convocatoria, misma que recibió un total de 62 bocetos. Los creadores de los murales provienen de los municipios de Mineral del Monte, Pachuca, Tulancingo, Ixmiquilpan y Atotonilco de Tula.
El centro comercial Explanada detonará una oferta de equipamientos financieros, de salud, alojamiento, entretenimiento y culturales, entre otros, en una superficie de 14 hectáreas, lo que permitirá contar con infraestructura para hacer de Hidalgo un mejor lugar para la convivencia familiar y un destino atractivo para nuevos inversionistas generadores de empleo. El centro comercial albergará 182 locales comerciales, de los cuales inician con la apertura de 120 marcas.
Incluye un centro de espectáculos, feria, pista de hielo, así como un área bruta rentable de 77 mil metros cuadrados. Además, por sus características, esta inversión, permitirá fomentar la economía local a través de nuevos espacios para que artesanos y comerciantes ya establecidos, puedan exponer y vender sus productos.
En representación del gobernador, Omar Fayad, el secretario de Gobierno, Simón Vargas Aguilar, asistió a la Sesión Solemne de la Entrega de la Medalla al Mérito de Protección Civil, donde se galardonó a Constantino Chincolla Meneses, quien actualmente se desempeña como segundo Superintendente de la Dirección de Bomberos y Protección Civil Municipal de Tulancingo y que se ha desenvuelto en el ámbito de la Protección Civil durante más de 40 años.
En su intervención como representante del Gobierno de Hidalgo, Vargas Aguilar reconoció la trayectoria de Chincolla Meneses sobre quien resaltó la vocación de servicio lo que lo ha hecho convertirse en un héroe para muchos, siendo modelo para generaciones futuras debido a la valentía, decisión y responsabilidad.
Así mismo, mencionó que los trabajos de prevención siempre serán decisivos para la mejor respuesta ante un desastre natural: “La Protección Civil se ha convertido en un mecanismo para salvaguardar la vida, por lo que se requiere la colaboración de la ciudadanía, acompañada de las instancias del Ejército Mexicano, Bomberos, Cruz Roja, Seguridad Pública, diversos cuerpos policiales y la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos”.
“También significa solidaridad y unión ante las catástrofes, esperanza y fortaleza por lo que debemos trabajar en reforzar un sistema ágil y eficiente con protocolos de actuación mediante la coordinación de los tres órdenes de gobierno”, agregó.
Finalmente, recalcó que, ante los riesgos presentes en un mundo cambiante, la prevención es fundamental para preservar lo más valioso que tenemos y evitar pérdidas humanas.
Dicha sesión fue conducida por la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, conformada por Claudia Lilia Luna Islas, Rosalba Calva García, Doralicia Martínez Bautista y José Luis Espinoza Silva, y contó con la presencia de 29 de 30 diputados.
-El gobierno estatal en coordinación con la FUTVH capacitó a los conductores en materia de “Atención al turista y calidad en el servicio”
-Con el objetivo de elevar la calidad del servicio durante el primer Tianguis de Pueblos Mágicos
Con el propósito de reforzar las herramientas de atención a los asistentes al primer Tianguis de Pueblos Mágicos, 654 taxistas afiliados a la Federación de Uniones de Trabajadores del Volante de Hidalgo (FUTVH) recibieron capacitación en materia de “Atención al turista y calidad en el servicio” durante los meses de agosto, septiembre y octubre de este año.
Los taxistas son la primera línea de contacto con los visitantes, con ello “se echa a andar el motor de la derrama económica” declaró el gobernador Omar Fayad durante la entrega de reconocimientos a los conductores; por ello, agradeció la voluntad para mejorar el servicio y garantizar el regreso de los turistas.
"Brindarles capacitación significa pues que estén con la posibilidad de tener los conocimientos necesarios para dar un mejor servicio”, el mandatario reiteró que su administración ha trabajo para atraer más y mejores oportunidades de desarrollo para la sociedad hidalguense.
Del 24 al 27 de octubre próximo, el Tianguis de Pueblos Mágicos reunirá lo más representativo de 121 destinos de todo el país, se estima una afluencia de por lo menos 100 mil personas; hasta este día la ocupación hotelera es del cien por ciento.
"Eso es lo que va a ocurrir en Pachuca y por eso es tan importante, porque se escogió una ciudad como la nuestra de un estado que fuimos los primeros en tener un Pueblo Mágico en México, hoy tenemos seis", puntualizó.
El secretario de Movilidad y Transporte, José Luis Guevara Muñoz, manifestó que una de las características de esta administración es hacer equipo con los trabajadores del volante, con acciones concretas como garantizar mejores condiciones para los trabajadores del volante y de sus familias.
El titular de la Secretaría de Turismo, Eduardo Javier Baños Gómez, afirmó que Hidalgo se ha convertido en uno de los estados más visitados del país. La coordinación entre autoridades y miembros de este gremio, junto con una correcta actitud de servicio, es lo que ha convertido a la entidad en un referente nacional.
Cuando se tiene vocación de servicio, es posible realizar un mejor trabajo, de ahí que esta última sea precisamente la mejor carta de recomendación, expresó el diputado presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXIV Legislatura, Armando Quintanar Trejo.
Pedro Solares Cuevas, presidente de la FUTVH, aseguró que los conductores se mantienen en el camino de la capacitación, comprometidos por otorgar un mejor servicio y un trato digno a la población usuaria.
Tras la entrega simbólica de constancias, gafetes, playeras y microperforados, en nombre de los beneficiarios, la conductora Elizabeth George Escalante, señaló que desde este sector han sido testigos de las acciones impulsadas por el gobierno estatal para mejorar la calidad de los servicios y la infraestructura; así como acciones y programas en materia de seguridad.
Con una votación de 99 sufragios a favor, 4 en contra y 4 abstenciones, el Pleno del Senado de la República aprobó los nombramientos de 20 personas que ocuparan una Magistratura en los Órganos Jurisdiccionales Electorales Locales de 16 entidades del país.
En tribuna, el senador Julio Menchaca Presidente de la Comisión de Justicia, realizó un reconocimiento a las y los integrantes de la Comisión referida por el trabajo minucioso que realizaron en las entrevistas de los 234 aspirantes.
El legislador hidalguense reconoció que en un esquema de trabajo colaborativo, los integrantes de la Comisión de Justicia decidieron organizarse en tres grupos para escuchar a cada uno de los aspirantes.
De esta manera, el dictamen enviado a la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) es producto de un trabajo exhaustivo donde se evaluó la elegibilidad de los perfiles con base en los requisitos establecidos en la Constitución Federal, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como las legislaciones electorales locales.
Menchaca Salazar, reconoció que “cada uno de los participantes en este proceso demostraron capacidad para aspirar al cargo referido, pero desafortunadamente había sólo 20 espacios”
Añadió, que en la selección de los perfiles también se tomaron en cuenta los criterios de equidad de género, aprobados recientemente por esta legislatura y plasmados en la Constitución Federal, quedando una composición de 12 mujeres y ocho hombres que ocuparán una magistratura electoral en los órganos jurisdiccionales locales.
Por último, el Presidente de la Comisión de Justicia, reconoció el trabajo de la JUCOPO por la transparencia con la que se manejó el proceso de selección. Incluso, celebró que cada sesión se transmitiera por el Canal del Congreso, con la finalidad de darle mayor certeza a la tarea encomendada.
Cabe mencionar, que sigue el trabajo en la Comisión de Justicia referente al tema de la elección de los Consejeros de la Judicatura, la designación del titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, la regulación del cannabis y otros nombramientos como el de ministra o ministro de la Suprema Corte.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display