
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Con recursos del programa de Reemplacamiento 2023, el titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, acompañado por el titular de la Unidad de Planeación, Miguel Ángel Tello, dio el banderazo de inicio de pavimentación asfáltica en la Avenida Felipe Ángeles, ubicada en el centro del municipio de Ixmiquilpan, en beneficio de 98 mil 654 personas de manera indirecta, y de mil 306 de manera directa.
Sánchez García destacó la cercanía de este gobierno con la población, así como los resultados presentes en las diferentes regiones de la entidad, pues en gira de trabajo del gobernador Julio Menchaca por la Sierra Gorda, se anunciaron en 4 municipios obras por un monto de casi 40 millones de pesos (mdp), y tan sólo en Ixmiquilpan, actualmente se realizan y están próximas a iniciarse, obras de infraestructura por más de 23 mdp.
Estas obras, además de la hoy iniciada, contemplan la rehabilitación del hospital General del Valle del Mezquital en la comunidad de Taxadhó; la pavimentación hidráulica en la calle Luis Donaldo Colosio, en la localidad de El Oro; la pavimentación asfáltica del libramiento oriente La Loma de la Cruz – Universidad, en la localidad de la Loma de la Cruz; la construcción de pavimentación hidráulica en el acceso principal, en la localidad de El Manantial, y la ampliación de la red de agua potable e interconexión a la red de CFE de paneles solares, en la localidad de Cuesta Colorada.
Reiteró que estas acciones son resultado de las peticiones ciudadanas hechas en campaña, en las giras que se realizan por todo el estado y en las consultas llevadas a cabo para la construcción del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2022-2028, y reflejan el compromiso que tiene esta administración con la población.
En su intervención, el titular de la Unidad de Planeación, Miguel Ángel Tello, mencionó que el gobernador muestra un marcado interés en mejorar el estado de los municipios para lograr que se perciban como auténticos espacios culturales e históricos, capaces de revelar su riqueza arquitectónica. En este sentido, subrayó que se trata de un acuerdo directo entre ayuntamientos, el estado y los habitantes, donde el compromiso y la participación activa de todos resultan fundamentales.
El director general de Comunicaciones de la SIPDUS, Oswaldo Rodríguez Fernández, indicó que la inversión contratada asciende a los 7.5 mdp y tiene un plazo de ejecución hasta el 20 de octubre. Informó a la ciudadanía presente que ante la cercanía de la feria anual de Ixmiquilpan, se ha girado la indicación a la empresa de hacer los trabajos de manera ágil, sin dejar de lado la calidad de la obra.
Guadalupe Cruz Romero, directora general de Gestión y Vinculación Institucional de la SIPDUS, manifestó que después de muchos años que no se volteaba a ver a otros municipios, hoy el gobernador Menchaca ha instruido llevar obra pública a los 84 que integran a la entidad, y en el caso de Ixmiquilpan, las obras que hoy se ejecutan tenían muchos años en gestión y la indicación es que se inicien.
La presidenta municipal de Ixmiquilpan, Araceli Beltrán Contreras, resaltó que los trabajos beneficiarán al turismo del municipio, el cual este año tuvo una mayor derrama económica; “tener mejores obras de infraestructura beneficia a tener más turistas en todo el estado”, aseguró.
Finalmente, Samuel López Hernández, vecino beneficiado de la obra, agradeció al mandatario estatal que hoy los impuestos se reflejen en esas obras: “Y eso es lo que a la gente le gusta, lo que hace que trabajemos en conjunto; es un gusto para todos, porque facilita la comunicación, que transportemos nuestros productos a la venta. Es de gran ayuda tener el apoyo de las autoridades para mejorar nuestras comunidades”.
Así, a través de la rehabilitación de caminos en todos los municipios es como la SIPDUS dignificará el traslado y disminución de tiempos, porque con caminos dignos se recuperará la grandeza de Hidalgo.
La titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar y su homóloga de Tlaxcala, Josefina Rodríguez trabajan en conjunto para fortalecer el turismo de ambas entidades
Se proyecta la visita de hidalguenses al estado vecino para que vivan esta experiencia sensorial con “Tlaxcala Brilla, Santuario de las Luciérnagas”
“Tlaxcala Brilla, Santuario de las Luciérnagas” es un evento que año con año atrae a miles de turistas y visitantes a Tlaxcala, que gustan de vivir la experiencia única natural que ofrece el brillo que este pequeño insecto proyecta en las noches y que en esta edición 2023, se realizará del 16 de julio al 13 de agosto.
Así se dio a conocer en conferencia de prensa la mañana de este martes, donde la titular de la Secretaría de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez y su homóloga en Tlaxcala, Josefina Rodríguez Zamora, ofrecieron detalles sobre este avistamiento natural al que invitan para que hidalguenses sean parte de esta maravilla que ofrece la naturaleza.
“Invitamos a las y los hidalguenses a ser parte de esta experiencia sensorial que tendrá lugar en los bosques de Nanacamilpa-Calpulalpan, que en esta temporada se llenan de luces y las personas interesadas en acudir pueden adquirir sus reservas y boletos en la plataforma tlaxcalabrilla.com”, indicó Rodríguez Zamora.
Durante su participación, Quintanar Gómez indicó que ser parte de este proyecto de fortalecimiento turístico en el centro de la República es de suma importancia para continuar promoviendo a Hidalgo, así como a Tlaxcala.
“Tlaxcala Brilla, Santuario de las Luciérnagas” cumple con las disposiciones de sustentabilidad, ofrecen servicios turísticos adicionales con guías certificados, hoteles, transporte, restaurantes y diferentes actividades turísticas.
Se detalló que, el costo de entrada varía dependiendo el paquete, sin embargo, oscila entre los 250 y 300 pesos por persona. Y siendo de Hidalgo su principal afluencia turística, se espera que un significativo número de visitantes hidalguenses lleguen al estado vecino a ser parte de esta asombrosa experiencia.
En este trabajo en unión entre las dos entidades, Tlaxcala ofrecerá información turística de Hidalgo en los módulos de información que se ubican en sitios específicos, para fortalecer la afluencia de visitantes en las variadas experiencias que existen en el estado.
Quintanar Gómez añadió que, una de las tareas encomendadas por el gobernador hidalguense, Julio Menchaca Salazar, es continuar con las acciones para promover el turismo de la entidad, así como trabajar en unión con otros estados para realizar un trabajo colaborativo que abarque más territorio nacional en el que se proyecte la grandeza turística.
Con ello, en el mes de julio habrá presencia de promoción de Hidalgo en los módulos de Tlaxcala, pero también de Puebla y CDMX, porque se impulsa ese trabajo de equipo entre titulares de Turismo y gobernadores de estas entidades.
También comentaron que se trabaja para que, en estos estados, se haga lo conducente legalmente y se cobre un impuesto por el servicio de la aplicación Airbnb y lo recaudado se destine al fortalecimiento de la promoción de los distintos destinos turísticos.
Finalmente, señalaron que organizarán un encuentro entre las representaciones de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), de ambos estado para propiciar un B2B (business to business), y así establecer relaciones comerciales que permitan seguir impulsando la economía.
Diputadas y diputados de la fracción priista en el Congreso Local y titulares de las secretarías que conforman el Comité Directivo Estatal del PRI presentaron su renuncia a la militancia debido a las decisiones y acciones de la dirigencia nacional, encabezada por Alejandro Moreno.
El diputado y presidente del Comité Directivo Estatal, Julio Valera Piedras, afirmó que esta decisión significa un día triste para el priismo hidalguense, pues las acciones de la dirigencia nacional, han desestimado el trabajo de hombres y mujeres priistas, han limitado la voluntad y la voz de los liderazgos locales y han comprometido el rumbo del partido.
Por tal motivo, les ha obligado a repensar la permanencia en el partido y tomar acciones contundentes como manera de expresar rechazo al rumbo que el PRI ha tomado en los últimos cuatro años.
“Nos vamos con la frente en alto todos los diputados y diputadas de la fracción priista en el Congreso Local y los miembros que conforman el Comité Directivo Estatal”, sentenció.
En conferencia de prensa, realizada en la sala de expresidentes del PRI Hidalgo, Valera Piedras estuvo acompañado por las diputadas Marcia Torres González, Erika Rodríguez Hernández, Citlali Jaramillo Ramírez, Rocío Sosa Jiménez y Michelle Calderón Ramírez; así como los diputados, Juan de Dios Pontigo Loyola y Alejandro Enciso Arrellano.
Las legisladoras y legisladores dieron a conocer que conformarán un grupo legislativo independiente y plural pero continuarán con las banderas de inclusión, derechos humanos y municipalista.
Además, junto con miembros del Comité Directivo Estatal, manifestaron su rechazo a la simulación del Comité Ejecutivo Nacional y a las constantes faltas de respeto a la voluntad de los liderazgos legítimos y vigentes.
Julio Valera señaló que en las actuales condiciones del partido, resulta imposible la permanencia de un dirigente que tenga que asumir por consigna el desprecio de las aspiraciones de quien tiene trabajo, quien tiene derechos y quien tiene posibilidades.
“Ante ello es mejor una renuncia con el costo político que ello implica, que amarrarse irreflexivamente a una permanencia obligada que legitime imposiciones”, señaló.
El diputado aclaró que dejan el Partido Revolucionario Institucional pero no se retiran de la política pues tienen un compromiso vigente con la entidad y con la ciudadanía para que Hidalgo crezca.
Mientras tanto, refirió que en las siguientes semanas tendrán un periodo de reflexión para definir cómo aportarán a la entidad.
“Agradecemos a la militancia el apoyo y la confianza que nos han brindado y les reiteramos que desde cualquier trinchera cuentan con nosotros, pues nuestra responsabilidad con Hidalgo y con todas y todos aquellos que nos dispensaron su apoyo, su esfuerzo y trabajo, nuestro compromiso será permanente”, indicó.
Valera Piedras invitó a las estructuras priistas, a los sectores y organizaciones, a los comités municipales y a los seccionales, a reflexionar sobre el rumbo que tiene el partido y a nunca dejar de levantar la voz para que su opinión y su voluntad sean escuchadas y consideradas.
Quienes se adhieren a la protesta y dimitieron a su cargo y militancia dentro del Comité Directivo Estatal son: el secretario de Operación Política, Esteban Fernández;
la encargada de la Secretaría de Finanzas, Maricela García; el secretario de Gestión Social, Isidoro Sánchez; el secretario Jurídico, José Manuel Escalante y la secretaria de Acción Indígena, Adela Pérez.
Así como el secretario de Comunicación, Enrique Rojas; el secretario de Atención a Personas con Discapacidad, Moisés Pelcastre; el secretario de Atención a Municipios de Oposición, Joel Alfaro; el secretario General Adjunto a la Secretaría General, Guilebaldo Recinas.
Además del presidente estatal de la Red de Jóvenes, Christian Ruiz, el presidente Estatal del PRIMX, Ángel Tavera, la Presidenta del Instituto Reyes Heroles, filial Hidalgo, Alma Nayelli Barraza; el coordinador de Atención a Regidores, Oscar Pérez; el Coordinador Estatal de Afiliación y Registro Partidario, Alfonso Tolentino; la secretaria técnica del Consejo Político Estatal, Dora Elba Jiménez.
Y los coordinadores de Giras, Alonso García; de Cultura y Deporte, Raciel Meneses y el Coordinador del Centro Integral de Emprendimiento Social, Víctor Téllez, y quien ha sido una de las principales representantes de las mujeres en el estado, Yarely Melo.
Tras la dimisión de las diputadas y diputados al Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el Congreso del Estado de Hidalgo surge el Grupo Legislativo Plural Independiente.
Durante la sesión ordinaria 141, el diputado, Julio Valera Piedras, subió a tribuna para dar posicionamiento sobre la solicitud de cambio de denominación y estuvo acompañado de las diputadas Erika Rodríguez Hernández, Rocío Sosa Jiménez, Marcia Torres González y Michelle Calderón Ramírez, así como los legisladores, Alejandro Enciso Arrellano y Juan de Dios Pontigo Loyola; mientras que la diputada, Citlali Jaramillo Ramírez, estuvo ausente por asuntos personales.
Valera Piedras explicó que los ocho diputados han sido testigos que el partido que los recibió y forjó por tantos años, mantiene una dirigencia nacional que se le cuestiona su congruencia con los principios que le dieron vida y pone en riesgo el futuro y destino de todos y cada uno de sus militantes.
“Cuando los objetivos del partido se alejan de tus valores y convicciones, se rompe el vínculo y sentido de pertenencia; cuando la manipulación, la imposición y las consignas partidistas se convierten en el rumbo y destino de la vida interna del partido se fractura la relación recíproca de respeto entre dirigentes y militantes”, indicó.
Por su parte, la diputada Erika Rodríguez Hernández, aclaró que no serán un grupo anti PRI, pues las y los legisladores que conforman el nuevo grupo legislativo reconocen el trabajo de la militancia y desde la tribuna del Congreso de Hidalgo agradeció la confianza y reiteró que el compromiso con las y los hidalguenses es el único motor que los mueve.
Al dar este paso, aseguró que conocen los riesgos y están conscientes que cuentan con el respaldo de su trabajo y compromiso por Hidalgo.
Como integrantes de esta nueva representación dentro del Congreso de Hidalgo, dieron a conocer tres acciones a realizar: la primera de ellas es entregar la solicitud formal a la Junta de Gobierno para ser reconocido como un grupo plural e independiente; segundo, la presentación de iniciativa de reforma al marco jurídico local para que se reconozca la figura colectiva de legisladores independientes o sin partido.
Como tercera acción es la presencia de las y los legisladores independientes en municipios, colonias, barrios y calles para reafirmar su compromiso con la ciudadanía y demostrar que la responsabilidad va más allá de colores partidistas.
Buscan tipificar el abandono de animales
En el Congreso de Hidalgo fue propuesto imponer desde seis meses hasta un año de prisión y multa de 50 a 150 Unidades de Medida y Actualización a quienes abandonen a un animal de cualquier especie.
La iniciativa fue presentada por el diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Ángel Martínez Gómez, durante la sesión ordinaria 141 que busca adicionar el artículo 349 Quindecies al Código Penal de Hidalgo.
De acuerdo con el legislador perredista, en la actualidad, no existe un padrón exacto sobre el número de perros que habitan en la entidad, sin embargo, se calcula que existen aproximadamente un millón 200 mil perros y gatos en situación de calle.
Dicha cifra también señala que, la gran mayoría de los animales que se encuentran en esa situación, llegaron a estar en la calle por tres supuestos consistentes en descuido, negligencia y abandono.
Con la tipificación del abandono de animales como delito se enviaría un claro mensaje de que nuestra sociedad no tolera ni pasa por alto la negligencia y crueldad hacia los seres vivos más vulnerables.
Esta medida establecería las bases para una mayor protección y bienestar animal, promoviendo la responsabilidad y la conciencia sobre las consecuencias de los actos de las personas..
Además la tipificación del abandono de animales como delito proporcionará a las autoridades las herramientas legales necesarias para actuar en casos de maltrato y abandonos, permitiendo la aplicación de sanciones adecuadas y disuasorias para aquellos que perpetran estas acciones inhumanas.
Por otra parte, la diputada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Vanesa Escalante Arroyo, presentó la iniciativa que reforma y adiciona la fracción XXIV del artículo 63 y la fracción VIII Bis del artículo 100, ambos de la Ley Orgánica del Poder Legislativo de Hidalgo.
De acuerdo con la legisladora, la propuesta tiene por objeto que las personas titulares de las comisiones permanentes y los grupos legislativos puedan hacer uso de la excitativa en el quehacer legislativo para acelerar el dictamen de aquellas iniciativas que consideren prioritarias, así como dotar de un procedimiento que brinde certeza en caso de que la comisión dictaminadora incumpla el plazo previsto por la Ley para el cumplimiento de la excitativa parlamentaria.
Dentro de la misma sesión fue votado y aprobado el dictamen que otorga la medalla “Don Miguel Hidalgo y Costilla” en su edición 2022 y 2023.
Las diputadas y el diputado integrantes de la Comisión Especial, después de analizar detenidamente y discutir las propuestas allegadas, decidieron reconocer con dicha medalla a Álvaro Serrano Gutiérrez y a Nicolás García de San Vicente, en sus ediciones 2022 y 2023, respectivamente.
La diputada, Marcía Torres González, leyó en tribuna la trayectoria de Álvaro Serrano Gutiérrez, hidalguense reconocido como bailarín, coreógrafo, profesor y fundador y director del Ballet Folklórico del Estado de Hidalgo y que, por su trayectoria y legado, a través de su creatividad y maestría, ha logrado captar la esencia y diversidad del folklore de nuestra región, dando renombre a nuestra entidad.
Por su parte, Nicolás García De San Vicente, hidalguense reconocido como educador, escritor, poeta, político y sacerdote, famoso por su saber y bondad, que aportó con su quehacer y obra, distinción a la entidad.
En asuntos generales, el diputado morenista, Timoteo López Pérez, propuso un acuerdo económico que exhorta al Instituto Hidalguense de la Juventud a fin de crear un programa estatal de empleo que incentive y promueva la participación de hombres y mujeres jóvenes en el empleo formal.
Es necesario que la entidad cuente con un programa de empleo generado por el Instituto Hidalguense de la Juventud en el que intervenga la iniciativa privada en conjunto con el sector público que de una respuesta a la problemática laboral de los jóvenes en la entidad, sobre todo los que pertenecen a los sectores más vulnerables, señaló el legislador.
Por su parte, el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola, propuso un acuerdo económico en materia de prevención y control de enfermedades ocasionadas por altas temperaturas, así como la deshidratación y golpes de calor en niñas, niños y adolescentes en Hidalgo.
De acuerdo con el legislador se exhorta a las secretarías de Salud, de Educación Pública y a la subsecretaría de Protección y Gestión de Riesgos, así como a los 84 ayuntamientos de Hidalgo, para que realicen y lleven a cabo un programa de atención a la población escolar en temporada de calor.
Al concluir los puntos del día, el vicepresidente de la mesa directiva, Timoteo López Pérez, citó a las diputadas y los diputados para la sesión ordinaria 142 a realizarse este miércoles 21 de junio a las 11:00 horas.
Este mensaje va dirigido a las y los priistas hidalguenses, a los que han sido parte de la construcción de nuestro querido Estado y también a los jóvenes que sueñan con un Hidalgo mejor; a quienes desde la sierra, la huasteca, el altiplano, el valle del mezquital y las zonas metropolitanas traen bien puesta la camiseta.
El PRI es la suma de todos y cada uno de sus militantes, el PRI no es un grupo, el PRI no le pertenece a una sola persona. El PRI está en los ejidos, en lo barrios, en el rostro de nuestras y nuestros seccionales que salen a dar la cara bajo la lluvia y el sol.
Quienes hoy renuncian nos dejan claro que solo usaron al PRI para ocupar posiciones, prueba de ello es que renuncian al partido pero no al cargo por el que cobran.
Los que se van hace mucho que se habían ido. Su salida nos permite reconstruir la confianza entre nosotros.
No perdemos nada, ¿saben porqué? porque los diputados locales que se van nunca levantaron la voz por los hidalguenses para no incomodar al gobierno federal, del que son y seguirán siendo comparsa a cambio de un pacto de impunidad y complicidad que se cocinó desde 2018 con la llegada de MORENA a la presidencia, consumado en las más recientes elecciones.
Con ello no solo traicionan al PRI sino a todo pueblo de Hidalgo.
¿Ustedes los recuerdan pronunciarse por la escasez de medicamentos, por la inseguridad, por los feminicidios y por la corrupción del gobierno anterior?
Por sus votos los conocerán.
¡No están solos! Los Diputados Federales del PRI somos la verdadera oposición.
Rescatemos lo que por 6 años estuvo cooptado por la exclusión, la frivolidad y los intereses personales,
Aquí nos quedamos los priistas de verdad, las y los militantes que amamos a nuestro partido y vemos en él la vía para luchar por aquello que creemos, por nuestro estado y por México. Los más de 330 mil hidalguenses que nos apoyaron en la pasada elección, ¿ustedes creen que se los debemos a quienes hoy abiertamente se van? claro que no, estos son votos limpios que votaron porque creen en nuestro proyecto.
El próximo año vamos a postular a casi 2 mil candidatos entre regidores, alcaldes y legisladores que elegiremos dentro de nuestros mejores cuadros, hombres y mujeres leales a nuestros principios y valores.
Hago un llamado a nuestra militancia, a nuestras dirigencias, a los sectores y organizaciones a permanecer unidos, nuestros estatutos prevén el camino a seguir y como se los he demostrado siempre, no están solos, cuentan conmigo para trabajar en equipo y demostrar que la fuerza del PRI no está en quienes se van. Como me lo dijo un distinguido militante: nos quedaremos los honrados y leales al partido de México
El PRI es un partido grande por su historia y por su militancia. Somos un partido con pasado, presente y futuro y juntos demostraremos que somos una gran fuerza lista para defender a Hidalgo. Confirmamos lo dicho: lo mejor del PRI se queda en el PRI.
En Sesión Pública celebrada en fecha 20 de junio del año 2023, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo al resolver el expediente TEEH-JDC-043/2023, resolvió REVOCAR el Decreto número 516 por el cual se “NOMBRA AL C. HUMBERTO FUENTES PORTILLO, PRESIDENTE MUNICIPAL SUSTITUTO DEL AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE TASQUILLO, HIDALGO”, aprobado por el Pleno del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, ello al considerar que dicha autoridad vulneró con su actuar el principio constitucional de paridad de género aplicado a la integración de cargos públicos, así como diversos principios relacionados con el sistema democrático, ya que la autoridad responsable dejó de tomar en consideración que dicha fórmula fue originalmente reservada y electa para mujeres, tanto propietaria como suplente.
En este contexto, el Tribunal sostuvo que la designación que realizó el Congreso local a favor de un hombre quien además no formaba parte del Ayuntamiento como servidor público electo, aconteció de ser votada en su vertiente de acceso y desempeño del cargo Yazmin Eduwiges Corona Trejo en su calidad de Regidora electa integrante del Ayuntamiento del Municipio de Tasquillo, Hidalgo.
Y, con la finalidad de subsanar las violaciones detectadas, finalmente el Tribunal Electoral ordenó al Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, para que, dentro del plazo de 5 días hábiles proceda a nombrar a la persona que ocupará el cargo de Presidenta Municipal Sustituta del Ayuntamiento de Tasquillo, Hidalgo, pero bajo los parámetros de que dicho nombramiento deberá recaer en una persona mujer y que sea miembro electa del ayuntamiento, quien para el caso concreto deberá ser forzosamente una regidora electa bajo el principio de mayoría relativa.
Finalmente, por otra parte, se resolvió también declarar improcedentes las diversas demandas promovidas por 5 ciudadanas en su calidad de militantes de un partido político, esto al considerar que carecen de interés jurídico para impugnar los actos reclamados en razón de que no se advirtió alguna afectación actual, cierta, inmediata y directa de algún derecho político-electoral cuya titularidad les corresponda.
Con la anterior determinación este Tribunal Electoral como máxima autoridad jurisdiccional en materia electoral en el Estado de Hidalgo, cumple con la obligación a su cargo de salvaguardar los derechos político electorales de la ciudadanía hidalguense, incluidos por supuesto los de uno de los grupos sociales históricamente vulnerados como lo es el de las MUJERES.
Acompañado de niñas, niños y vecinas de diversas colonias, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, realizó la primera cosecha de este año en el Huerto Urbano más grande de México, ubicado en Avenida Universidad en la ciudad capital.
El pasado 18 de abril se sembraron 4 mil plántulas en 18 camas de cultivo, de diferentes hortalizas como: lechuga, rábano, col, cebolla, cilantro, brócoli, apio y maíz, y este martes se cosecharon lechugas romanas, sangrías y orejonas. En un mes se cosechará cebolla, brócoli, col, rábano, cilantro y acelgas; en mes y medio habrá chile; y en dos meses maíz.
El alcalde invitó a la población a que el próximo viernes 23 de junio a las 8 de la mañana acudan a este huerto a la siembra de la semilla de cempasúchil, para que la flor esté lista días antes de la celebración de Día de Muertos y las personas puedan cosecharla para llevarla a sus ofrendas.
“Estamos creando esta nueva cultura del cuidado del medio ambiente y estamos invitando a las familias que dentro de sus hogares hagan huertos, y hagan composta”, señaló Sergio Baños.
Finalmente, el presidente invitó a las familias de todo Pachuca a cosechar las hortalizas del huerto urbano, para llevar lo necesario y que lo comenten con sus vecinos para que también acudan.
Autoridades de Protección Civil del municipio de Pachuca, en coordinación con la Fundación para la Comunicación y el Periodismo, capacitaron a comunicadoras y comunicadores en materia de Protección Civil.
En el curso se dieron a conocer los conceptos básicos de protección civil como que es un desastre y cómo actuar cuando se presente algunos
De igual forma, con dinámicas y actividades prácticas se enseñó a las y los comunicadores cómo saber si alguien está consciente o inconsciente, cómo realizar un vendaje de emergencia y qué hacer cuando una persona se esté ahogando.
En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio,reconoció que es importante que los medios de comunicación estén en constante capacitación, ya que esto les permite tener herramientas para hacerle frente a diversas situaciones que pueden poner en riesgo su integridad y/o la de sus compañeros.
Preparativos
En Tulancingo cada día el grupo Universidad gana terreno en la promoción de Salvador Sosa como el eventual candidato de Morena a la presidencia municipal.
Muchos eventos, reuniones y acuerdos entre los liderazgos políticos locales se verifican desde hace meses, siempre con la figura del joven Sosa al frente.
En los últimos años, para muchos el grupo Universidad perdió impulso, pero lo cierto es que sigue vigente y se ven renovados para enfrentar las próximas elecciones.
Tan renovados están que, por lo menos tienen acuerdos, intereses y trabajo en tres diferentes partidos políticos (Morena, Movimiento Ciudadano y PRI).
Por supuesto, en la otra ala de Morena, ésta condición ya fue detectada y se pudo en marcha una gran estrategia para acotar las posibilidades de los universitarios y para ello se valdrán del alcalde, ex alcaldes, diputado local, ex diputados locales y federales y todos los que puedan aportar capital político.
Rutas
El gobernador Julio Menchaca, visitará Tasquillo el próximo martes 27 del presente mes.
Tal y como lo marcan las agendas de trabajo del mandatario, llegará a ese municipio del Valle del Mezquital para anunciar beneficios a la población.
Será la primera vez que las nuevas autoridades municipales de Tasquillo se entrevisten con el jefe del Ejecutivo estatal y según los informes del cabildo, el alcalde Humberto Fuentes de quien se adelanta se inclinará por pintar su administración de guinda.
Visita
Claudia Sheinbaum, aspirante a la candidatura de Morena a la Presidencia de México, visitará hoy, la capital hidalguense.
El evento que presidirá la aspirante, tendrá verificativo a los pies del reloj monumental; muy temprano para evitar las horas de mayor calor.
Interesante será observar la respuesta a la convocatoria de asistencia ya que durante ésta misma semana se espera la visita de otra corcholata, Ricardo Monreal.
La presente información, tiene como sustento los rumores, especulaciones y versiones no confirmadas del diario acontecer en la estructura pública y social del Estado de Hidalgo.
Usted es libre de creer o no, lo aquí escrito.
Ningún animal o ser vivo, resultó lastimado durante la redacción de esta columna. Hasta ahora.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display