El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) recibió la notificación por parte del Instituto Nacional Electoral (INE), en la que se validó el Cuadernillo de Consulta de votos válidos y nulos para las Sesiones Especiales de Cómputo Municipal 2019-2020. 

Dicho Cuadernillo, contiene la descripción ilustrada de los casos en que los votos deben considerarse válidos, así como aquellos que deban ser calificados como nulos, esto, de conformidad con el Código Electoral del Estado de Hidalgo, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), y los precedentes dictados por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

El Cuadernillo de Consulta de votos válidos y nulos será utilizado por los Consejos Municipales durante las Sesiones Especiales de Cómputos, la cual se realizará tres días después de la Jornada Electoral. Recordemos que, de acuerdo a la legislación actual, los resultados que arroja dicha Sesión, son los que se consideran oficiales.

Dicho lo anterior, fue a través de la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral (DEOE), que el IEEH remitió el Proyecto de Lineamientos para la preparación y desarrollo de la Sesión Especial de Cómputo de los Consejos Municipales para el Proceso Electoral Local 2019-2020, en cumplimiento a lo establecido en el Anexo 17 del Reglamento de Elecciones y en las Bases Generales para homologar los cómputos distritales y municipales de casillas con urnas electrónicas en los Procesos Electorales Locales 2019-2020, aprobadas por el INE.

Posterior a su recibimiento, la Dirección Ejecutiva de Organización Electoral del INE emitió la validación correspondiente por considerar que el Proyecto de Lineamientos cumplió con la inclusión de los puntos esenciales establecidos en los documentos antes mencionados.

Los Lineamientos señalan las actividades específicas que deberán realizarse durante las Sesiones Especiales de Cómputo, por lo que se dictaminó el aval de su contenido para que en su momento sea sometido a la aprobación del Consejo General de este Organismo.

 

Como parte del reforzamiento en medidas sanitarias en establecimientos comerciales y de abasto en el municipio de Tula para evitar la propagación del Covid-19, en coordinación con las asociaciones de los diferentes tianguis sobre ruedas se anuncian las siguientes medidas:

Suspensión de los tianguis de San Marcos, La Poza, El Carmen y El Llano para este sábado 25 y domingo 26 de abril del presente.

La siguiente semana, se establecerá nuevamente el diálogo con locatarios de estos tianguis para estudiar las medidas

En el Tianguis y mercado municipal se han dispuesto desde hace algunas semanas las disposiciones sanitarias recomendadas como instalación de lavamanos comunitarios y se recomienda a la población:

Acudir solamente una sola persona a realizar sus compras.

Evitar la asistencia de personas mayores, niñas, niños y mujeres embarazadas.

Mantener una sana distancia, lavado constante de manos con agua y jabón o aplicación de gel antibacterial.

Evitar el saludo de mano o beso.

Hoy Tula nos necesita fuertes, hoy Tula nos necesita sanos.
 

Vocales 27 de abril

Abril 27, 2020

 

 

 

 

Vocales 24 de abril

Abril 24, 2020

 

 

 

 

- Se vigila que permanezcan cerrados los establecimientos de bares y centros nocturnos en la ciudad.

- El presidente municipal Gadoth Tapia Benítez verificó el operativo de supervisión de cierre de este tipo de giros.

De acuerdo a la información epidemiológica de la secretaría de Salud de Hidalgo de este 22 de abril, Tula aparece con un caso confirmado de SARS-COV2 que produce la enfermedad COVID-19.

Ante esta situación, la madrugada de este jueves 23 de abril, se llevó a cabo el operativo junto con servidores públicos de las áreas de Secretaría Municipal, Seguridad Pública, Salud, Coordinación Jurídica, Reglamentos, Protección Civil para verificar el cierre efectivo de los giros nocturnos en el municipio.

El jefe del Ejecutivo local, Gadoth Tapia Benítez, indicó que como autoridad, como servidores públicos se tiene la obligación pero más el compromiso social de implementar este operativo.

Recordó que los tres órdenes de gobierno han implementado diferentes recomendaciones porque la tarea es de gobierno pero no se resolverá el problema de contingencia por el Covid-19, si solo se espera a que el gobierno tome decisiones.

Señaló que el pasado 22 de abril se notifica de manera formal un caso de Covid-19 confirmado en Tula, por lo que retiteró la petición a la población en general a quedarse en casa, acatar las medidas de sanidad como evitar el contacto físico con peronas, lavado constante de manos, mantener una sana distancia, además de darle seguimiento a la información veraz.

"Es el momento de extremar precauciones, de seguir al pie de la letra las recomendaciones, es el momento de que cada persona y las familias, amigos, vecinos, sepa qué hacer ante esta pandemia".

Consideró que entre más se demore en atender las recomendaciones sanitarias, más tiempo se estará permaneciendo en casa y más personas saldrían afectadas.

Pidió incluso ayudar a reportar alguna anomalía al observar que algún negocio o centro nocturno no se encuentre debidamente cerrado.

El recorrido incluyó la verificación de  establecimientos ubicados en carretera Tula-Refineria, en San Pedro Alpuyeca, El Carmen, Montealegre, en El 61, la entrada hacia San Ildefonso, Zaragoza, San Marcos, y en el crucero de la vía carretera hacia Santa Ana Ahuehuepan.

De manera permanente continuará este operativo en Tula para garantizar que los giros nocturnos permanezcan cerrados.

Al señalar que la administración del gobernador Omar Fayad informó del caso confirmado de Covid-19 en Tula, el alcalde reiteró a la población que se quede en casa, seguro que cada persona al asumir su responsabilidad, se saldrá adelante de esta pandemia.

Atender las recomendaciones sanitarias, al participar todos, pronto se regresará (con las debidas precauciones) a la actividad cotidiana, finalizó en su mensaje.

-Fortalece Hospital de Respuesta Inmediata con tomógrafo,  único instalado en un hospital temporal en Latinoamérica

-Si se respeta el aislamiento social, las crisis económica y social serán menos profundas, destaca el mandatario

 “Hagamos equipo trabajemos unidos y recuerda el mejor escudo ante el coronavirus es la puerta de tu casa, cuídate así y así nos cuidas a todos”, exhortó el gobernador Omar Fayad por medio de un video que publicó en sus redes sociales.

 El titular del Ejecutivo estatal anunció que reforzó las herramientas del Hospital de Respuesta Inmediata Covid-19 con uno de los tomógrafos más modernos del país, instrumento tecnológico de 128 cortes, el cual tiene habilitado un programa especial para realizar estudios de pulmón y obtener imágenes de alta calidad, en tercera dimensión y no es invasivo para el paciente con Covid-19.

 El tomógrafo del Hospital de Respuesta Inmediata es una herramienta eficiente que sólo tienen hospitales de muy alta especialidad en México y en el mundo; éste es el primero instalado en un hospital temporal especializado en Covid-19, “no sólo en el país, lo hace único en América Latina y en muchas partes del mundo”.

 Lo anterior -puntualizó- ratifica que los servicios de salud en Hidalgo son confiables, por medio del tomógrafo de última generación personal médico realizará en “minutos diagnósticos rápidos y confiables sobre las afectaciones del coronavirus”, detectará las lesiones en los pulmones y evaluará si está comprometido el sistema respiratorio de los pacientes con Covid-19, por ello también será muy útil en la etapa de seguimiento.

 Al iniciar la tercera etapa de la pandemia, Hidalgo registra más de 100 contagios y 16 lamentables decesos, citó el mandatario.

 Agradeció el trabajo del personal médico, de enfermería y de salud “ellos son nuestros héroes y la primera línea de batalla en contra de este virus que es un enemigo invisible, pero real”.

 Acatar las medidas sanitarias y actuar de manera responsable está en manos de la sociedad, “si respetamos las medidas, la parálisis en las actividades la crisis económica y social serán menos profundas”, expresó.

 “Hemos puesto en riesgo nuestras vidas para evitar que tú y tu familia lo hicieras, esa es nuestra responsabilidad y compromiso como servidores públicos”, por ello, reiteró que es indispensable que la sociedad se quede en casa para no afectar su salud, ni a quienes más quieran.

 El gobernador Fayad recordó que el 28 de marzo fue diagnosticado con Covid-19. “Viví en carne propia los daños que provoca este virus, la recuperación es difícil y también el aislamiento es muy complicado estar lejos de la familia y amigos”, con la incertidumbre de empeorar por tener un virus que por el momento no tiene vacuna. Al seguir las indicaciones médicas superó la enfermedad.

 La mejor forma de vencer el miedo y la incertidumbre es actuar con disciplina y empatía, acatar las medidas sanitarias como el lavado frecuente de  manos, la sana distancia, el estornudo de etiqueta, el uso del cubrebocas y el quédate en casa hacen una gran diferencia y contribuyen a reducir los riesgos de contagio, mencionó.

 

Fortalecer acciones que favorezcan la salud de niñas y niños es uno de los principales ejes de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH); un ejemplo es fomentar la lactancia materna por ser una de las formas más eficaces de asegurar la salud y supervivencia de los menores.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), promueve activamente la lactancia natural como la mejor forma de nutrición para los lactantes y niños pequeños. Se examinan muchos beneficios asociados a esa práctica, y se muestra que apoyando a las madres es posible aumentar la lactancia materna en todo el mundo.

La leche materna es el mejor alimento y el más nutritivo para los bebés; amamantar tiene grandes beneficios para la salud de la mamá y del niño, protegiéndoles de enfermedades.

Además, crea un lazo único entre la madre y el hijo por ello la importancia de unir esfuerzo y fomentarla.

En este sentido, el Hospital Obstétrico de Pachuca brinda información verbal y escrita a mujeres embarazadas sobre la importancia y manejo de la lactancia, así como los riesgos de la alimentación con sucedáneos, importancia del contacto piel a piel temprano y alojamiento conjunto.

Se cuenta con personal que está disponible todo el tiempo para ayudar a las madres a establecer y mantener la lactancia, enseñándoles las técnicas adecuadas, posición correcta y el agarre para que amamanten a sus bebés, en caso de tener dudas o problemas para hacerlo, recibirán atención especial, además de la extracción manual.

En este hospital no se permite promover, recibir, distribuir o sucedáneos de la leche materna como: fórmulas, mamilas, chupones, biberones, jugos, papillas, fortificadores, agua, tés, atoles. No se establecen horarios de alimentación y se fomenta la lactancia materna a libre demanda y pecho vacío.

Se recuerda que en todos los Hospitales y Centros de Salud pertenecientes a la SSH existe personal capacitado que pueden orientar a través de los Clubs del embarazo con diversos temas relacionados con el cuidado del recién nacido y la mamá.

Finalmente, la Organización Panamericana de la Salud señala que a pesar de la pandemia de COVID-19, si se puede amamantar si lo desean. Ellas deben de practicar

la higiene respiratoria y usar mascarilla, lavarse las manos antes y después de tocar a su bebé, limpiar y desinfectar las superficies de uso común.

Vocales 23 de abril

Abril 23, 2020

 

 

 

 

En Hidalgo existen 113 casos positivos de coronavirus Covid-19 revelan las cifras de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal, al corte del 22 de abril. Como parte del compromiso del gobernador, Omar Fayad de informar a la población sobre la evolución de la pandemia, de los casos positivos 61.9 el por ciento (%) son hombres y el 38.1 por ciento (%) mujeres.

Ante la pandemia del coronavirus Covid-19, el Gobierno de Hidalgo implementa el Operativo Escudo conformado por medidas destinadas a proteger la salud y economía de la población hidalguense.

Las diferencias que se pudieran presentar en algunas estadísticas, radican en el sitio de residencia de los pacientes.

La Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) solicita a la población, no bajar la guardia y seguir con la estrategia de Quédate En Casa (sólo salir para cosas indispensable, como son alimentos y medicamentos).

No es momento de fiestas, pasear, reuniones familiares o de días de campo, es momento de unirnos y continuar con las medidas de seguridad e higiene, así como la Jornada de Sana Distancia.

Si quieren conocer más sobre las acciones que se implementan en Hidalgo con el Operativo Escudo se pueden comunicar al 800 500 CONTIGO (2668446) o entrar a la página http://www.hidalgo.gob.mx

#JuntosSaldremosAdelante

 

Bajo la visión de una administración más eficiente encaminada a un Gobierno Honesto, Cercano y Moderno, la Secretaría de Contraloría implementa el uso de las Tecnologías de la Información para facilitar el cumplimiento de la Declaración de Modificación de Situación Patrimonial y de Intereses 2020.

En virtud de que, a partir del primero de mayo, inicia el plazo para dar cumplimiento con esta obligación, la dependencia estatal ha capacitado al total de Enlaces Certificadores Digitales quienes a su vez gestionan la firma electrónica avanzada de los servidores públicos del Poder Ejecutivo del gobierno de Hidalgo.

En el estado, el gobernador Omar Fayad, comprometido con el cuidado del medio ambiente y a que los más de 90 mil trabajadores ahorren en tiempo y gastos de traslado, instruyó al titular de la Secretaría de Contraloría, César Román Mora Velázquez, modernizar la presentación de la Declaración.

La Declaración de Modificación Patrimonial es la manifestación que hacen los servidores públicos de su patrimonio con la finalidad de verificar su evolución y congruencia entre los ingresos y egresos, y por Ley se presenta en el mes de mayo.

“Atendiendo a las políticas de CERO PAPEL, Gobierno Digital y uso de Tecnologías de la Información, los trabajadores del Estado de todos los niveles podrán presentar su declaración a través de la página: declaracionpatrinomial.hidalgo.gob.mx y no se requerirá llevarla en papel, para su sello a las oficinas de la Contraloría”, refirió el secretario César Mora, quien agregó que esta medida se suma a las acciones del gobierno del estado a ante la pandemia de Covid-19.

Además exhortó a las y los servidores públicos de la administración pública estatal, a prepararse en virtud de que, a partir del primero de mayo, inicia el plazo para dar cumplimiento con esta obligación.

Para aquellos que presentan declaración en formato total, niveles 9 hacia arriba, la liga es: https://declaracionpatrimonial.hidalgo.gob.mx/declara/index.php
Para quienes que tengan que hacer la declaración en formato simplificado, niveles 8 hacia abajo, se utiliza la siguiente liga: https://declaracionpatrimonial.hidalgo.gob.mx/declaranetg3/index.php

La Secretaría de Contraloría pone a disposición el chat en línea a través del portal contraloria.hidalgo.gob.mx y el número telefónico 79 7 55 93, para guiar a los sujetos en el cumplimiento de sus obligaciones, haciendo de esta una administración cercana y moderna en la atención de trámites y servicios, con estas acciones, el gobierno de Hidalgo refrenda su compromiso con la rendición de cuentas y transparencia en el ejercicio del servicio público.