• Se insta a la población a usar los números de emergencia 911 y 089 de manera correcta y responsable

En cumplimiento a la Estrategia Estatal de Seguridad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la reunión semanal con el Gabinete de Seguridad, donde se informó sobre los resultados recientes en operativos contra la delincuencia, atención a emergencias derivadas de fenómenos naturales y acciones de supervisión para la protección de la ciudadanía.

Como parte de los trabajos de las corporaciones estatales, Menchaca Salazar destacó que esta semana se llevaron a cabo seis operativos en los municipios de Tepeapulco y Tulancingo, donde se aseguraron a 12 personas, un arma de fuego, dos cargadores, 11 cartuchos útiles, 881 dosis de probable droga, seis vehículos, una pipa con 15 mil litros de gas LP ilegal y una persona más fue detenida por posesión de dicho combustible.

En materia de protección civil, se reportaron afectaciones en nueve municipios debido a las intensas lluvias, incluyendo seis derrumbes, cinco árboles caídos, un poste derribado, así como encharcamientos y anegaciones en diversas vialidades. 

También se presentaron las evaluaciones preliminares por daños climatológicos en los municipios de Molango y Tlahuiltepa, mientras que este lunes iniciaron los recorridos de verificación en Calnali.

Por otra parte, el Heroico Cuerpo de Bomberos informó sobre la atención y traslado de dos hombres que sufrieron una descarga eléctrica en Mineral de la Reforma; ambos se encuentran en buen estado de salud, tras ser atendidos en el Hospital General.

Además, se reportó el rescate de cuatro personas que practicaban rapel en Mineral del Chico, así como la recuperación del cuerpo del guía del grupo, quien falleció en el sitio; hecho que lamentó el gobernador.

Por otro lado, en el municipio de Tula, autoridades lograron la localización de una menor reportada como desaparecida, quien fue encontrada en buen estado de salud, gracias a la rápida coordinación entre cuerpos de seguridad.

En cumplimiento a las acciones de supervisión y combate a la corrupción, la Dirección de Protección Civil estatal llevó a cabo la suspensión de 12 estaciones de gas en los municipios de Mixquiahuala y Apan, por incumplimiento de normativas de seguridad 

El mandatario estatal reiteró el llamado a la ciudadanía para utilizar de forma responsable los números de emergencia 089 y 911.

El secretario general del Sindicato Único de los Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo de Hidalgo (SUTSPLEH), Adalberto Cadena Trejo recibió del secretario del Trabajo y Previsión Social estatal, Óscar González Hernández, la toma de nota del sindicato, lo cual ratifica que este colectivo se encuentra alineado a los principios de democracia sindical, libre elección de sus dirigentes y voto libre, secreto y directo.

El Tribunal de Arbitraje en el Estado de Hidalgo, una vez analizado y verificado el proceso de elección y que se haya cumplido con los estatutos sindicales y normativa aplicable, contestó la solicitud del SUTSPLEH, emitiendo así la toma de nota que da la legalidad al Comité Ejecutivo Sindical para el periodo 2025-2028.

En su intervención, el secretario general Adalberto Cadena reconoció al secretario del Trabajo por su apertura, disposición y el valor que otorga a los colectivos en el estado, ya que, por primera ocasión, un titular de esta dependencia realiza esta acción.

Además, agradeció su sensibilidad al entregar de mano propia los documentos que dan la seguridad de que, en materia laboral, se trata de un aliciente para dar los resultados que las autoridades del Poder Legislativo exigen a sus trabajadores.

También destacó la relación de cordialidad, respeto y colaboración con las autoridades del Congreso del Estado, principalmente con el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, quien desde el primer día que llegó al Poder Legislativo, manifestó apertura, comunicación y ser aliado de las y los trabajadores sindicalizados.

“Siempre ha tenido respeto pleno a las condiciones generales de trabajo de los sindicalizados, por lo cual estamos agradecidos con él, es una gran persona, con empatía y justo, siempre se pone del lado del trabajador y nosotros, en correspondencia, estamos de su lado”, indicó el secretario general.

Adalberto Cadena mencionó que, además, se mantiene la alianza con el gobernador del estado Julio Menchaca Salazar, porque “necesitamos de todas las fuerzas laborales para transformar al estado, cada quien desde lo que le toca hacer”.

 

  • Inversión para infraestructura ya supera los 18 mil millones de pesos 

Desde el inicio de su administración, el gobernador Julio Menchaca ha dejado claro su compromiso de elevar la calidad de vida de las y los hidalguenses, al mejorar las vías de comunicación en todo el estado. A la fecha, ya se han rehabilitado más de mil kilómetros de caminos, lo que permite a la población desplazarse de manera cómoda y segura. 

Durante la última Feria de Servicios para el Pueblo, de la tercera edición de Rutas de la Transformación, el mandatario estatal destacó que esta estrategia no sólo representa un modelo de gobierno cercano a la gente, sino que se ha consolidado como la columna vertebral de su mandato.

Tras afirmar que se recibieron muchos caminos de terracería y en mal estado, destacó que en tres años se ha avanzado en la rehabilitación de vías en los lugares más olvidados, como parte de un compromiso histórico.

Asimismo, el mandatario informó que se han invertido más de 18 mil millones de pesos en este tipo de obras y acciones, y se trabaja intensamente en la transformación de las regiones más apartadas, como la Sierra, la Huasteca y el Valle del Mezquital, donde por años se destinó escasa inversión pública.

El gobernador Mechaca reflexionó sobre la importancia que la infraestructura y vías de comunicación tienen para el desarrollo comunitario pues, dijo, de nada sirve que exista una escuela o un centro de salud si los estudiantes y maestros no pueden llegar, o si no puede entrar una ambulancia.

Así también, señaló que uno de los ejes fundamentales en este proceso de transformación ha sido la participación ciudadana. A través de más de 4 mil Comités de Contraloría Social y de Infraestructura, integrados por 20 mil personas, el gobierno trabaja mano a mano con la población; de esta manera se socializan las obras y proyectos, generando sentido de pertenencia y fortaleciendo la transparencia. 

Finalmente, reafirmó que su compromiso es llevar soluciones concretas a los 84 municipios del estado. Prueba de ello es que ya visitó tres veces cada uno de ellos, marcando una nueva forma de gobernar, con cercanía, resultados y transformación real.

 

  • En el evento se reconocerá la contribución histórica de las mujeres indígenas

El próximo jueves 7 de agosto, a partir de las 9:30 horas, se llevará a cabo en la Unidad Deportiva de Actopan la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una ceremonia que reafirma la diversidad, el orgullo y la fuerza viva de los pueblos originarios de Hidalgo.

Este año, la conmemoración adquiere un significado especial, pues 2025 fue declarado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, como el Año de la Mujer Indígena, y, en concordancia, el gobierno del estado, encabezado por Julio Menchaca, ha preparado un evento que honra la memoria, la dignidad y la contribución histórica de las mujeres indígenas.

Lo anterior fue dado a conocer, en conferencia de prensa, por el titular de  la Comisión para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), Prisco Manuel Gutiérrez, en compañía de la presidenta municipal de Actopan, Imelda Cuéllar Cano; quienes reafirmaron la invitación al público en general a este importante acto conmemorativo.

Durante esta jornada se desarrollará un encuentro cultural en el que participarán representantes de las culturas náhuatl, otomí, tepehua, tenek y pame, con expresiones artísticas, rituales comunitarios y danzas ancestrales que simbolizan la conexión espiritual y festiva de los pueblos con su territorio.

Asimismo, se instalará un pabellón artesanal, gastronómico y de medicina tradicional con productos elaborados por manos indígenas de distintas regiones del estado. Este espacio permitirá a las y los asistentes disfrutar y reconocer la riqueza material y simbólica de los pueblos originarios, reflejo de una identidad viva que se preserva, se comparte y se proyecta hacia el futuro.

El comisionado Prisco Manuel Gutiérrez subrayó que este acto “es un llamado a reconocer la lucha histórica de los pueblos indígenas y, en especial, de sus mujeres, quienes han sido semilla de resistencia y transformación. Hoy, la mujer indígena florece en todo Hidalgo, incluyendo el Valle del Mezquital, como guía, como voz colectiva, como raíz que sostiene y como futuro que se abre camino con dignidad y firmeza”.

Por su parte, la presidenta municipal Imelda Cuéllar Cano destacó la importancia de que Actopan sea sede de este evento: “Nos honra profundamente que nuestro municipio sea considerado por el gobierno de Hidalgo, como espacio de encuentro y reconocimiento para los pueblos indígenas. Esta celebración es una oportunidad para valorar el legado de nuestras comunidades originarias y, en especial, para visibilizar a las mujeres que han sido el corazón de nuestras luchas y nuestras esperanzas”.

Desde 1994, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas —establecido por la ONU— ha sido un espacio para recordar que la justicia social y el respeto a la diversidad no deben ser aspiraciones, sino compromisos firmes. Este año, la conmemoración en Actopan reafirma el deber del Estado con la memoria viva de los pueblos originarios, y reconoce en las mujeres indígenas a las verdaderas protagonistas de un porvenir más justo, digno e incluyente.

 

  • El registro en línea estará disponible a partir del 5 de agosto, en un horario de 9:00 a 17:00 horas 
  • El trámite se realizará de forma presencial en las oficinas del Lienzo Charro, previa asignación de cita

La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) invita a las y los expositores gastronómicos y comerciales a participar en el proceso de arrendamiento de espacios para la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, uno de los eventos más representativos del estado.

El proceso iniciará con la asignación de citas en línea, a través del enlace https://forms.gle/KJ1U6SQ5BGtPZfYJ6, el cual estará disponible a partir del 5 de agosto, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Una vez asignada la cita, el trámite será presencial en las oficinas del Lienzo Charro, ubicadas en Carretera México-Pachuca km 84.5, colonia Juan C. Doria, C.P. 42083, Pachuca de Soto, Hidalgo. 

Las citas se ordenarán de acuerdo con el siguiente calendario: Preventa para expositores hidalguenses del 11 al 15 de agosto, y para expositores de otros estados, a partir del 18 de agosto, con atención de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas. 

Los requisitos generales para los expositores son: presentar el comprobante de cita impreso, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio. Además, quienes sean originarios del estado de Hidalgo y hayan participado en ediciones anteriores de la feria deberán comprobar su residencia en el estado, así como presentar un contrato o recibo de pago que acredite su participación pasada. 

Por otro lado, las personas interesadas de otros estados o de Hidalgo que no hayan participado antes, deberán entregar una carta de recomendación expedida por alguna autoridad municipal o delegacional (por ejemplo, del área de comercio, abasto o reglamentos). 

El pago del espacio deberá realizarse el mismo día del trámite, mediante transferencia electrónica y tarjeta de débito o crédito.

Cabe destacar que el permiso para operar cualquier espacio gastronómico o comercial será concedido exclusivamente al titular del preregistro y que el otorgamiento de la cita no garantiza el arrendamiento del espacio. 

Es fundamental señalar que la OEEH no utiliza intermediarios para la asignación ni comercialización de espacios; todo el proceso es gestionado de manera directa y transparente por el personal de la Dirección de Comercialización, único autorizado para llevar a cabo este trámite.

Por lo anterior, se recomienda a las personas interesadas en participar que no se dejen sorprender por terceros que pretendan actuar en nombre de la dependencia, ya que cualquier gestión fuera de los canales oficiales carece de validez. 

Para más información, pueden comunicarse de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, al teléfono 771 711 23 21 extensiones 101 y 102, al WhatsApp Business 771 581 27 68, o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

En acciones preventivas de seguridad y vigilancia, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) detuvieron a un hombre que, se presume, está relacionado con diversos robos a tiendas de autoservicio en el municipio de Tizayuca. 

Los hechos se presentaron luego de que una persona reportara, por medio del número 089 de Denuncia Anónima, un supuesto asalto ocurrido al interior de una farmacia ubicada en la colonia Cuxtitla, por lo que de inmediato se implementó el operativo para localizar al presunto responsable. 

Tras el arribo de los elementos de seguridad, se identificó, en una de las calles aledañas a la plaza comercial, a un sujeto con las características descritas por las víctimas y quien, al notar la presencia de las autoridades, intentó huir; no obstante, fue intervenido en el sitio. 

De acuerdo con el protocolo de actuación policial, se realizó una revisión preventiva de al hombre de iniciales J. C. S. G., en la cual se le decomisó una réplica de arma, teléfono celular y dinero en efectivo. 

Resalta además que, según reportes de las autoridades locales,  el detenido podría estar vinculado con más robos cometidos en diferentes tiendas de la zona, por lo que se exhorta a la población a que, en caso de reconocer a este sujeto como probable responsable de otros ilícitos, formalicen su denuncia.

Finalmente, la persona implicada y objetos, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente a fin de determinar su situación jurídica.

La SSPH realiza tareas contra la violencia y la delincuencia, por la paz y seguridad de Hidalgo; se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.

 

  • El titular de SEPH llamó a fortalecer el compromiso institucional para hacer de la educación un eje de transformación y desarrollo 

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó el Lunes Cívico en las instalaciones de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), con la participación  de trabajadores de los cuatro subsistemas educativos y del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA).

Durante el acto protocolario, Natividad Castrejón destacó el compromiso de la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, para transformar la educación en el estado, convirtiéndola en un motor de desarrollo social, ético, cultural y económico para formar ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con su comunidad.

Subrayó que en este esfuerzo colectivo implica la participación activa de todas las  áreas de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), cuyas acciones específicas permiten avanzar hacia esta meta. 

“Invito a todas y todos quienes laboramos en SEPH y en el IHEA a seguir mostrando el quehacer cotidiano, recuerden que el mayor y mejor homenaje que podamos rendir a nuestros símbolos patrios sea cumplir con honestidad y mística el servicio de nuestro trabajo que había de reflejarse en la calidad, oportunidad y eficiencia”, añadió. 

Por su parte, el titular del Órgano Interno de Control del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Vicente Julio Sánchez Madariaga, afirmó que estos homenajes cívicos representan la base fundamental para construir un mejor futuro, tanto en el ámbito personal como colectivo. Resaltó la importancia de asumir con responsabilidad el papel que cada uno desempeña en este proceso, donde los valores cívicos como el respeto, la honestidad y la solidaridad, son pilares fundamentales para la convivencia escolar. 

En el evento estuvieron presentes en representación del secretario de Contraloría del Gobierno del Estado de Hidalgo, Álvaro Martín Bardales Ramírez, la directora general de Órganos de Control y Vigilancia, Briseyda Torres Martínez; las subsecretarias de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, así como directores de los subsistemas y funcionarios de la SEPH. 

Durante sesión de la Diputación Permanente, las y los diputados Tania Eréndira Meza Escorza, Arturo Gómez Canales, José Luis Rodríguez Higareda, Aldo Meza Hernández, Miguel Ángel Moreno Zamora, Alma Rosa Elías Paso, Diana Rangel Zúñiga, Cynthia Citlali Delgado Mendoza, Paloma Barragán Santos, Julián Nochebuena Hernández, Juan Pablo Escalante Urbán, Hilda Miranda Miranda, Andrés Velázquez Vázquez (Morena), Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, Karla Perales Arrieta (MC), Jorge Argüelles Salazar, Juana Olivia Alarcón Rivera, José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza), Orquídea Larragoiti Osorio, Francisco Javier Téllez Sánchez (PT), Claudia Lilia Luna Islas (PAN), Johana Montcerrat Hernández Pérez (PRI), María Guadalupe Cruz Montaño, Avelino Tovar Iglesias (PVEM) y Leonel Perusquía Muedano (PRD) presentaron la iniciativa que el Código Penal para el Estado de Hidalgo.

La legisladora Tania Eréndira Meza Escorza (Morena) indicó que el objetivo es tipificar el delito de transfeminicidio, para sancionar a quien, por razón de identidad o expresión de género, prive de la vida a una mujer trans o a una persona cuya identidad o expresión de género, real o percibida, se ubique dentro del espectro femenino.

“Este tipo penal contempla diversas circunstancias que permiten acreditar que el hecho fue motivado por prejuicio, desde violencia sexual y lesiones degradantes hasta la exposición pública del cuerpo, el uso de expresiones de odio, la existencia de relaciones de poder o afectivas entre víctima y agresor, el estado de indefensión de la víctima o la manipulación de pertenencias para borrar su identidad de género, entre otras. La reforma también contempla ajustes en materia de reparación del daño y la no prescripción de la acción penal cuando sea cometido contra menores”, detalló.

El diputado Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC), aseguró que las mujeres trans agradecerán esta reforma “porque significará que podrán caminar seguras, libres y sin miedo; el Estado debería garantizar sus derechos y no negárselos”.

El diputado por el distrito XIII Pachuca, rindió su primer informe de actividades

El diputado representante del distrito XIII Pachuca Poniente en el Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez rindió su primer informe de actividades en el teatro San Francisco, un ejercicio de transparencia y cercanía con la ciudadanía, en el cual compartió resultados de su trabajo realizado desde el Poder Legislativo.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, aseguró que la cercanía real con la gente fue el sello distintivo de este primer año de trabajo, “por eso abrimos la Casa de Atención Ciudadana, un espacio donde nadie se queda sin ser escuchado y cada solicitud se atiende con sensibilidad y compromiso”.

En la Casa de Atención se brindaron hasta ahora más de mil cien audiencias ciudadanas, “que no se logran desde la oficina: se logran saliendo al territorio, caminando las colonias, escuchando sin intermediarios, mirando a los ojos a quienes nos plantean su realidad”, aseguró el diputado.

En su discurso, compartió cuatro razones por las cuales este informe no solo incluye números, sino que se trata de un informe profundamente humano:

  1. La proximidad: cada semana se registró contacto directo con la ciudadanía, con un promedio de más de 90 audiencias mensuales.
  2. La eficiencia en la gestión: se concretaron 116 apoyos sociales en salud, educación, deporte, cultura, vivienda y alimentación.
  3. La cobertura integral: apoyo para estudiantes, adultos mayores, madres solteras y comités vecinales. Además de la organización de eventos en escuelas, deportivos, faenas comunitarias y jornadas médicas.
  4. El impacto local visible: resultados visibles en colonias que ahora cuentan con infraestructura básica, jóvenes que han podido continuar sus estudios, familias que hoy tienen una mejor calidad de vida.

El diputado aseveró que el trabajo de este primer año ha superado las expectativas: “si hoy estamos aquí dando cuentas claras, es porque entendemos que la política no se trata de ocupar un cargo, sino de cumplir una causa. Al mirar este balance, no veo números. Veo rostros. Veo a quienes tocaron nuestra puerta con esperanza. A ellas y ellos les reitero: mi compromiso sigue firme. Seguiré con los pies en la tierra y el corazón en el servicio”.

En su mensaje agradeció al gobernador Julio Menchaca Salazar por su acompañamiento, respaldo institucional y el liderazgo político, así como a Rebeca Aladro Echeverría, magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo, por su trabajo firme, honesto y de gran trayectoria.

Al finalizar, el diputado Andrés Velázquez Vázquez aseguró que ha venido a sumar esfuerzos, causas y voluntades para seguir transformando a Hidalgo y al distrito XIII: “¡Gracias por confiar, luchar y caminar a nuestro lado! ¡Vamos adelante, por el pueblo, la justicia y transformación!”, remató el legislador.

En su intervención el mandatario Julio Menchaca mencionó que: “La representación popular tiene el compromiso, particularmente de los diputados, de aprobar el presupuesto, de aprobar la cuenta pública, de ejercer la legislación, hacer leyes, aprobar nombramientos y hacer sin duda a través de la gestión el puente de comunicación con el pueblo que representa. Por ello, yo me siento muy orgulloso, muy respaldado por las y los diputados locales, federales, senadores, porque tenemos el objetivo común de estar trabajando para que Hidalgo sea una potencia”.

En la presentación del primer informe estuvieron presentes diputadas y diputados integrantes de la LXVI Legislatura, secretarias y secretarios estatales, presidentas y presidentes municipales, representantes del sector empresarial, líderes de comercio, de comunidades, barrios altos de Pachuca, personal del Congreso y población en general.

Trabajo legislativo

Como presidente de la Comisión Inspectora e integrante de la Comisión Especial para la Entrega de la Medalla “Don Miguel Hidalgo y Costilla” y la presea “Pedro María Anaya”, así como de la Comisión Especial de Asuntos Internacionales, el presidente participó en la presentación de más de 90 iniciativas, en solitario y conjunto, correspondientes al periodo del 5 de septiembre de 2024 al 22 de julio de 2025, entre las cuales destacan:

  • Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Constitución Política del Estado de Hidalgo en materia de paz, como un derecho de las personas y de los pueblos. (Iniciativa 28 aprobada).
  • Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona un párrafo al artículo 83 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en materia de agricultura sostenible, productiva e incluyente. (Iniciativa 41 aprobada).
  • Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona una fracción a la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, en materia de prevención, control, vigilancia, diagnostico adecuado y la atención de los tipos de diabetes. (Iniciativa 52 turnada para análisis).
  • Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley de Archivos para el Estado de Hidalgo. (Iniciativa 73 aprobada).
  • Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en materia de periodos de sesiones ordinarias del Congreso del Estado de Hidalgo. (Iniciativa 96 aprobada).
  • Iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XXI bis al artículo 56 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, en materia de entornos escolares seguros y libres de drogas. (Iniciativa 105 aprobada).
  • Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley de Migrantes Hidalguenses y en Contexto de Movilidad, La ley de Asistencia Social y la Ley Estatal de Fomento y Fortalecimiento a las Acciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil, todas del estado de Hidalgo, para otorgar a las personas hidalguenses repatriadas un trato seguro y digno. (Iniciativa 112 aprobada).
  • Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley de Turismo Sustentable del Estado de Hidalgo, para el desarrollo y fortalecimiento de proyectos de turismo en ejidos. (Iniciativa 160 turnada para análisis).
  • Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma la Ley de Salud para el Estado de Hidalgo, para fortalecer la salud materno-infantil (Iniciativa 262 aprobada).
  • Iniciativa con proyecto de decreto para que se inscriba con letras de oro en el muro del Salón de Plenos del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo la leyenda: “A las maestras y maestros por su contribución a la transformación de Hidalgo”. (Iniciativa 300 turnada para análisis).
  • Iniciativa con proyecto de decreto por el que se declara el último viernes del mes de julio de cada año como “Día de la y el Trabajador del Poder Legislativo”. (Iniciativa 447 turnada para análisis).

Además, presentó 18 acuerdos económicos, entre los que sobresalen:

  • Exhorto a los ayuntamientos del estado de Hidalgo. (Propuesta de acuerdo económico 49 aprobado).
  • Propuesta de acuerdo económico en materia de Fondo Metropolitano. (Propuesta de acuerdo económico 97).
  • Propuesta de acuerdo económico por el que se exhorta al Congreso de la Unión para legislar con el fin de regular y sancionar a personas y empresas que usan esquemas piramidales con activos digitales. (Acuerdo económico 131).
  • Acuerdo económico en materia de fomento y promoción del hábito de lectura durante el periodo vacacional de verano. (Propuesta de acuerdo económico 136).
  • Acuerdo económico por medio del cual el Congreso del Estado de Hidalgo exhorta a las sindicaturas y regidurías de los 84 ayuntamientos a presentar sus respectivos informes anuales de actividades y de gestión, en términos de ley; así como a las regidurías, a elaborar y dar cumplimiento a sus agendas de trabajo, dando la máxima publicidad a estos instrumentos. (Propuesta de acuerdo económico 146).

También presentó cuatro posicionamientos, entre éstos:

  • Día Internacional de los Archivos.
  • Efeméride de Efrén Rebolledo.

Asimismo, participó en la lectura, discusión y votación de dictámenes y acuerdos económicos, entre ellos:

  • Dictamen que aprueba con modificaciones las iniciativas con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, en materia de reforma al Poder Judicial del Estado de Hidalgo.
  • Dictamen que aprueba con modificaciones la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Migrantes Hidalguenses y en Contexto de Movilidad, de la Ley de Asistencia Social para el Estado de Hidalgo, y de la Ley Estatal de Fomento y Fortalecimiento a las Acciones de las Organizaciones de la Sociedad Civil del Estado de Hidalgo, en materia de trato digno a las personas hidalguenses repatriadas.

Asistencias y Comisión Inspectora

Mientras que registró 100 asistencias a sesiones ordinarias, una asistencia a sesión extraordinaria y 11 asistencias a sesiones de la Diputación Permanente.

Como presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría del Estado, recibió la segunda Entrega de los Informes de la Cuenta Pública 2023, encabezó la presentación de los Informes Individuales de Fiscalización de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2023, recibió el primer Informe de la Auditoría de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2024 y sostuvo una sesión de trabajo informativa con el ITAIH y Contraloría de Hidalgo.

También encabezó la sesión solemne donde se otorgó la medalla post mortem Don Miguel Hidalgo y Costilla al cronista Gabriel Vargas, como reconocimiento póstumo a su legado cultural, el pasado 28 de julio de 2025.

Atención ciudadana

En cuanto a las acciones realizadas en materia de atención ciudadana y solicitudes de gestión social atendidas durante el periodo que se informa, destacan:

Septiembre

  • Registro de audiencia recibida durante septiembre de 2024: 96
  • Solicitudes de gestión social atendidas: 8

Octubre

  • Registro de audiencia recibida durante el mes: 69
  • Solicitudes de gestión social atendidas: 7

Noviembre

  • Registro de audiencia recibida durante el mes: 89
  • Solicitudes de gestión social atendidas: 9

Diciembre

  • Registro de audiencia recibida durante el mes: 122
  • Solicitudes de gestión social atendidas. 14

Enero

  • Registro de audiencia recibida durante el mes: 97
  • Solicitudes de gestión social atendidas: 10

Febrero

  • Registro de audiencia recibida y atendida durante el mes: 92
  • Solicitudes de gestión social atendidas: 8

Marzo

  • Registro de audiencia recibida y atendida durante el mes: 107
  • Solicitudes de gestión social atendidas: 10

Abril

  • Registro de audiencia recibida durante el mes: 116
  • Solicitudes de gestión social atendidas. 12

Mayo

  • Registro de audiencia recibida durante el mes: 113
  • Solicitudes de gestión solicitudes atendidas: 12

Junio

  • Registro de audiencia recibida y atendida durante el mes: 131
  • Solicitudes de gestión solicitudes atendidas: 12

Julio

  • Registro de audiencia recibida y atendida durante el mes: 75 (hasta el momento)
  • Solicitudes de gestión solicitudes atendidas: 12

Para finalizar, se indica que durante este periodo se ha mantenido un canal constante de atención a las necesidades ciudadanas, priorizando apoyos sociales, médicos, educativos y comunitarios que fortalecen el bienestar social. También destaca la participación activa de diversas colonias y escuelas, así como el fortalecimiento de vínculos con organizaciones y sectores vulnerables.

“Tenemos el objetivo común de estar trabajando para que Hidalgo sea una potencia”, afirmó el gobernador Julio Menchaca Salazar, al reiterar su compromiso de sumar esfuerzos con los Poderes Legislativo y Judicial, con el Gobierno de México y las autoridades municipales para lograr la transformación del estado.

En el marco del primer informe de actividades del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, Andrés Velázquez Vázquez, el mandatario estatal reconoció el respaldo brindado por las y los diputados locales, quienes tienen el deber de aprobar el presupuesto estatal, de hacer leyes, aprobar nombramientos y, a través de la gestión, generar el puente de comunicación con el pueblo que representan.

“En este momento, con este informe de actividades, donde se muestra una parte del trabajo de la legislatura y de su coordinador, es momento también de reafirmar nuestro compromiso de trabajar muy duro. Los retos son muy grandes. La meta común para poder hacer de Hidalgo una potencia está teniendo una base muy fuerte con el apoyo de la presidenta de la República. Hoy, como nunca, se está mirando hacia Hidalgo y se está pagando esa deuda histórica con nuestra entidad”, puntualizó Menchaca Salazar.

En ese sentido, el titular del Ejecutivo estatal recordó los proyectos de gran calado que desarrolla el Gobierno de México en tierras hidalguenses, como la construcción del tren de pasajeros AIFA-Pachuca, el Plan Hídrico y la construcción de 6 mil viviendas del Bienestar este 2025. 

Para concluir, el gobernador hizo un llamado a las y los representantes populares a tomar en cuenta a todos los sectores y atenderlos con la verdad durante sus ejercicios de rendición de cuentas: “Es tiempo de utilizar, y se ha hecho en esta administración, los recursos públicos de una manera transparente y de una manera efectiva, y tomar las decisiones con el contacto cercano a la gente”.

 

Página 1 de 1763