Se espera una afluencia de más de 50 mil personas en el cierre de campaña del candidato Julio Menchaca Salazar, señaló el coordinador general de trabajos de campaña, Natividad Castrejón.

Detalló que uno de los cierres de clausura se llevará a cabo por el municipio de Tepehuacán de Guerrero. "Se quiere clausurar ahí simbólicamente, con el cacicazgo "Sí alguien tiene alma de cacique es Carolina Viggiano, queremos decir ya basta de cacicazgos en Hidalgo". Natividad Castrejón en conferencia de prensa refirió que este municipio se encuentra dentro de los cinco más pobres del estado. "Es complicado que dediques toda tu vida a la política y que tú municipio este dentro de los cinco más pobres de la región".

En la conferencia que estuvo encabezada por la presidenta estatal de Morena, Sandra Alicia Ordoñez; el delegado del comité ejecutivo nacional de Morena, César Cravioto Romero y el coordinador de comunicación social de la campaña, Miguel Tello Vargas, Castrejón indicó que se encuentran preparados para cerrar actos de proselitismo. Hizo mención que la oposición está generando un clima de zozobra y miedo para desalentar al voto de un sector de la población. "De nuestra parte no hay temor, las precauciones para el cierre de campana son las que se toman todos los días, no hay ningún temor de parte del equipo del candidato".

Recordó que, a lo largo de casi dos meses de elecciones, el abanderado por los partidos Morena, Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y, del Trabajo (PT), ha tenido un contacto directo con más de 200 mil personas que respaldan su candidatura. En ese sentido, agradeció el trabajo que han realizado los tres partidos políticos que encabezan la candidatura común "Juntos Hacemos Historia".

Enfatizó que la candidatura que encabeza Menchaca Salazar ha sido una volcada a la ciudadanía, participativa, alegre y llena de esperanza para el pueblo hidalguense. Destacó que el aspirante a la gubernatura de enero a mayo, creció un total de 150 mil votos en las encuestas. "Tengo la certeza de quien va hacer el próximo gobernador electo, tiene bien claro los retos que va a enfrentar su gobierno: tendrá la fuerza y la estrategia para que en Hidalgo sea un cambio para bien". Por su parte, Miguel Tello Vargas, coordinador de comunicación social de la campaña de Julio Menchaca, denunció que grupos a fin a la coalición "Va por Hidalgo", está repartiendo materiales de construcción a cambio de credenciales de elector.

"Se detectó una operación aquí en Pachuca, el día de ayer, a través de una palabra clave que le conocen como los dulces invitan a la ciudadanía a que se acerque a comprarles el voto o a repartirles materiales de construcción, lo está operando un personaje de lo más oscuro que tiene el PRI con la finalidad de utilizar los recursos económicos y comprar a la ciudadanía". También dijo que van a empezar a mandar mensajes falsos por vía WhatsApp, donde le van a pedir a la ciudadanía que el día de la elección vayan a recoger despensas a nombre de Julio Menchaca.

Denunció que se han recibido llamadas de diferentes estados: como Oaxaca, Tamaulipas y Durango con la finalidad de pedir que voten por Julio Menchaca. "A partir de las 10 u 11 de la noche les van hablar a la ciudadanía, con la finalidad que la gente se levante y se moleste". Los cierres que se llevarán a cabo serán el domingo 29 de mayo, en la Plaza Juárez, Pachuca y, el 1 de junio, en Tepehuacán de Guerrero. Así mismo, como parte de su última gira de campaña visitará las comunidades de la Sierra Gorda.

  • En la entidad no cabe la improvisación y se necesita experiencia, destreza, habilidad y ganas de trabajar.

Al reunirse con más de dos mil jóvenes de diferentes municipios de la entidad, la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, afirmó que este 5 de junio los hidalguenses tienen un compromiso con la historia y la democracia de la entidad.

"Vamos juntos a ganar el 5 de junio, vamos juntos por Hidalgo y vamos juntos por México", señaló.

Después de ser recibida en el Parque David Ben Gurion por los jovenes, Carolina Viggiano camino junto con ellos hacia el auditorio Gota de Plata en donde les dijo que "son mi inspiración quiero gobernar con ustedes".

La abanderada de la coalición conformada por los partidos PAN, PRI y PRD afirmó que un gobierno más incluyente, con unidad, amor y no admita la división y confrontación.

Pidió a los jóvenes que lleven el mensaje a sus papás que una mujer quiere ser gobernadora y tiene propuestas para mejorar la educación, el empleo y la seguridad.

A sus abuelos que no se dejen engañar y voten por ustedes, sus nietos, por el presente y el futuro, que nadie los amenace e intimide.

Aquí en Hidalgo, dijo, no cabe la improvisación, lo peor hacen gobernadores que no tienen experiencia y afectan a millones de personas.

Es por eso que la entidad necesita alguien con experiencia, destreza, habilidad, ganas de trabajar desde temprano hasta el anochecer.

"Yo quiero trabajar 24 horas los siete días de la semana durante seis para todos ustedes", sentenció.

Llamó a los jóvenes a salir a votar por su proyecto y hagan la diferencia este 5 de junio.

 

  • Pide a maestros y personal administrativo del subsistema CECyTE, que voten por la coalición Va por Hidalgo, el próximo 5 de junio.

La candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, pidió a maestros, catedráticos y personal administrativo del subsistema del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado, (CECyTE) que este próximo 5 de junio salgan a votar por la mejor opción, que es una mujer para resolver los problemas del estado ya que el gobierno federal no vendrá a hacer lo que nos corresponde como ciudadanos hidalguenses.

Durante el encuentro con catedráticos de educación media superior de este subsistema, señaló que en su plan Estatal de Desarrollo Económico, será de gran relevancia el apoyo a este sector, debido a que es aquí donde se genera el talento que se requiere para impulsar el desarrollo del estado.

Apuntó que en su administración impulsará el progreso de los agremiados a este subsistema, ya que trabajará para reconocer su antigüedad y esto les genere certidumbre.

Además se comprometió a buscar mejorar sus aguinaldos consiguiendo más días de esta prestación, desarrollará un plan de estímulos para reconocer su esfuerzo y mejorará la infraestructura de las unidades educativas.

Destacó que durante esta administración, el gobernador Omar Fayad Meneses ha trabajado intensamente para fortalecer la educación en el estado y ha luchado contra dos pandemias, la de Covid y la de Morena, ya que el gobierno federal ha reducido el presupuesto para la educación.

Por último la candidata aliancista del Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD), hizo un llamado a todos los académicos, para que ellos como líderes educativos, no permitan que llegue Morena el cual es sinónimo de violencia y destrucción,, “basta con ver los estados donde gobiernan y observar la ola de inseguridad en la que tienen sumergidos a sus gobernados” finalizó.

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó, durante la Segunda Sesión Ordinaria del mes de mayo, los horarios de presentación de los reportes obtenidos del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) a utilizarse para la renovación de la #GubernaturaHIDALGO2022; así como el acta correspondiente a la Primera Sesión Ordinaria del 11 de mayo del presente año.

Por otro lado, durante la misma Sesión, se rindieron los Informes relativos a las etapas concluidas del desarrollo de la herramienta informática que servirá de apoyo en los Cómputos Distritales; los relativos a los resultados del monitoreo de espacios noticiosos en radio y televisión del periodo del 03 al 17 de mayo; así como el referente a las encuestas por muestreo no institucionales del 27 de abril al 10 de mayo. Por otro lado, fue rendido el segundo informe respecto del cumplimiento a la implementación de la Acción Afirmativa para que la propaganda electoral que produzcan y difundan los Partidos Políticos, Coalición, Candidatura Común, Candidata y Candidatos se traduzca en las lenguas Hñahñu, Náhuatl y Tepehua.

Respecto de la aprobación de los horarios de presentación de los reportes del SIJE, se explicó que con el fin de dar seguimiento a través de una herramienta informática a los aspectos más importantes que se presentan el día de la Jornada en las casillas electorales, resultaba indispensable para este Órgano Electoral determinar horarios en los que se informe a la ciudadanía y actores políticos respecto de los aspectos relevantes que pudieran presentarse el 5 de junio; asimismo, se puntualizó que con esta acción se garantiza que la información se encuentre disponible en tiempo real una vez que sea capturada, a fin de que tanto el Consejo General de este Instituto Electoral como los Consejos Distritales se encuentren en la posibilidad de implementar las acciones necesarias.

Derivado de lo anterior, se determinó emitir 3 reportes, el primero se realizará a las 10:30 horas y será relativo a la instalación de las casillas; el segundo reporte será generado a las 13:00 horas y será relacionado con la hora de la votación, integración de mesas directivas de casilla, número de observadores electorales presentes y hora de visita del Capacitador Asistente Electoral; por ultimo a las 17:00 horas se reportarán los incidentes.

Respecto del Informe relativo a las etapas concluidas del desarrollo de la herramienta informática que servirá de apoyo en los Cómputos Distritales, la Consejera Electoral Miriam Saray Pacheco Martínez, Presidenta de la Comisión Unida de Capacitación y Organización Electoral, precisó que con el objetivo de garantizar la mayor certeza en la realización de los Cómputos Distritales y Estatal, este Instituto tiene la obligación de proveer lo necesario para el desarrollo de la mencionada herramienta, la cual podrá ser operada a la vista de las y los integrantes de los Consejos Distritales Electorales permitiendo observar el procesamiento y sistematización de la información derivada del Cómputo.

Asimismo, precisó que esta herramienta tiene como objetivo principal desarrollar un método eficaz para la captura, procesamiento y publicación de la información derivada de las Actas de Escrutinio y Cómputo de la totalidad de las Mesas Directivas de Casilla instaladas en la Jornada Electoral y recibidas en los 18 Consejos Distritales a efecto de que ésta sea veraz y oportuna para las y los integrantes del Consejo General.

Este sistema, tiene la capacidad de generar Actas de Cómputo Distrital y Acta de Cómputo Estatal con base en los modelos aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE) ajustadas para el Proceso Electoral Local de Hidalgo, tomando en cuenta la distribución de votos a los Partidos que integran la Candidatura Común y Coalición, sumatoria de votación individual de Partidos en Candidatura Común y Coalición, ajuste de transformación de cantidades de números a letras, entre otros aspectos.

En su oportunidad, el Consejero Electoral Guillermo Corrales Galván, Coordinador la Comisión Permanente de Radio, Televisión y Prensa, rindió el Informe relativo a los resultados del monitoreo de espacios noticiosos en radio y televisión del periodo del 03 al 17 de mayo, al respecto, recordó que el objetivo de este monitoreo es proporcionar al Consejo General y a la ciudadanía hidalguense información cierta, oportuna, completa, plural e imparcial que permita conocer el tratamiento que reciben la y los Candidatos a la Gubernatura, los Partidos Políticos, Coalición y Candidatura Común en programas que difunden noticias tanto en la radio como en la televisión durante las campañas electorales y con esto contribuir en el fortalecimiento del voto informado y razonado.

Recordó que el monitoreo comprende 29 noticieros, 24 en radio y 5 de televisión, transmitidos a través de 11 radiodifusoras y 2 televisoras, por lo que informó que se registraron 20 horas, 08 minutos, 50 segundos a través de 944 piezas para todos los Partidos Políticos, Coalición y Candidatura Común, de las cuales 18 horas, 46 minutos, 49 segundos corresponden radio y 01 horas, 22 minutos 01 segundos a televisión; informó además que el género periodístico más utilizado en ambos medios fue la nota informativa y la valoración más utilizada fue neutra. Asimismo, destacó que a pesar de no ser una obligatoriedad para este Instituto monitorear medios digitales, este ejercicio se realiza derivado de la necesidad de salvaguardar primordialmente el principio de equidad en la contienda, por lo que informó, que del catálogo implementado para este fin, se registraron 1,175 piezas de monitoreo para todos los Partidos Políticos, Coalición y Candidatura Común.

Por otro lado, la Consejera Presidenta Provisional, Ariadna González Morales, en su calidad de Presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Político Electorales, rindió el Segundo Informe referente al seguimiento y cumplimiento de la implementación de la acción afirmativa para que la propaganda electoral que produzcan y difundan los Partidos Políticos, Coalición, Candidatura Común, candidatas y candidatos registrados para el Proceso Electoral local 2021-2022, se traduzca e interprete en las lenguas indígenas predominantes en el estado de Hidalgo.

Al respecto, precisó que se recibieron 6 informes para el cumplimiento de dicha acción afirmativa en el periodo comprendido del 19 de abril al 03 de mayo, por lo que se contabilizó la traducción, interpretación y difusión de 4,130 materiales consistentes en volantes, publicaciones en redes sociales, videos y spots en radio, de los cuales 2,121 fueron en la lengua materna Náhuatl; 2,006 en Otomí y 3 Tepehua. Asimismo, la Consejera Presidenta destacó que los Partidos Políticos han hecho uso del lenguaje incluyente, además de que algunos han utilizado un lenguaje para visibilizar la participación de mujeres y hombres por igual; por lo que respecta al exhorto para el pautado en tiempos de radio y televisión, refirió que hasta el momento se informó la difusión de 1 material pautado de spots en radio.

En su oportunidad, el Secretario Ejecutivo, Uriel Lugo Huerta, rindió el Informe respecto del monitoreo de las encuestas por muestreo no Institucionales en el periodo comprendido del 11 al 26 de mayo, al respecto refirió que este Instituto recibió la notificación de las casas encuestadoras La Encuesta MX; Rubrum Información que da Poder; Facto Métrica; Parametría S.A de C.V; C&E Campings & Elections Mexico; Massive Caller; Demoscopia Digital y CRIPESO Servicios de Consultoría S.C., las cuales realizaron encuestas de opinión para conocer la intención del voto a través de diversos mecanismos, dichas encuestas fueron  difundidas en plataformas como WhatsApp, Twitter, Instagram y Facebook.

Asimismo, mencionó que derivado del monitoreo que realiza la Unidad Técnica de Comunicación Social, el pasado 11 de mayo se informó al Pleno del Consejo General la publicación de una encuesta realizada por el diario de circulación nacional El Financiero de fecha 09 de mayo, sin contar hasta ese momento con documentación alguna que avalara dicho ejercicio estadístico, sin embargo, informó que la mencionada documentación fue remitida a la Secretaría Ejecutiva el 12 de mayo.

Por otro lado, insistió en que se ha mantenido a la baja el número de sitios web y cuentas en redes sociales que se encuentran realizando ejercicios estadísticos carentes de metodología en su realización y con ello faltos de certeza en sus resultados, por lo que dio a conocer las cuentas que hasta el momento se encuentran en este supuesto: 

NOMBRE

TIPO DE CUENTA

1.     3312 Agencia de estrategia

Facebook

2.     ElectoEncuestas

Facebook

 

De igual forma, dio a conocer que, una vez fenecido el periodo de tiempo para que las personas físicas o morales manifestaran su intención de realizar encuestas de salida y/o conteos rápidos durante la Jornada Electoral del próximo domingo 05 de junio, fueron aprobadas 15 solicitudes de manifestación, siendo éstas para:  Votia Development Research; Temple Consulting Integrated Political & Strategy; Enkoll S.A. de C.V.; Demotécnia 2.0 S.A. de C.V; Arias Asiain Asociados en Investigación S.C.; Parametría S.A. de C.V.; Consultoría en Comunicación Política CPM, S.C; Buendía & Márquez S.C; El Financiero Marketing S.A. de C.V; Olivares Plata Consultores S.A. de C.V; Centro Académico de Opinión Publica S.C; Mendoza Blanco & Asociados S.C; Valkirya Digital Media S.A. de C.V; Consulta, Consultores Asociados en Investigación de Opinión S.A. de C.V. (Mitofsky) y Focus Investigaciones de Mercado y Estudios de Opinión S.C.

Asimismo, se refirió que la Secretaría Ejecutiva se reserva la emisión de dicha acreditación a favor de las casas encuestadoras Heliga Consultores S.C. y VOTIA Sistemas de Información S.A. de C.V. en virtud del incumplimiento al requerimiento realizado por este Órgano Electoral; y por cuanto hace a la solicitud de Sistemas de Inteligencia en Mercados y Opinión S.C. y Valera y Asociados, las mismas se encuentran en análisis y se informó que en caso de ser aprobadas se encontrarán publicadas dentro del catálogo de personas físicas y morales que se emitirá a la brevedad.

En otro orden de ideas y en el desahogo de los Asuntos Generales, el Consejero Electoral Christian Uziel García Reyes, Presidente de la Comisión Especial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), informó que durante la Novena Sesión Extraordinaria Urgente de la Comisión Temporal de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2021-202, se presentaron los Informes de Avances de los Organismos Públicos Locales en la implementación de los Programas de Resultados Electorales Preliminares para los Procesos Electorales Locales 2021-2022, así como del desempeño del primer y segundo simulacro en la materia.

Compartió que el Informe da cuenta de las actividades realizadas en el periodo que comprende del 24 de abril al 22 de mayo de 2022; en el caso de Hidalgo, éste registra el 100% de cumplimiento en tiempo y forma de los entregables esperados a la fecha de corte; asimismo, precisó que respecto del Informe de desempeño del primer y segundo Simulacros de los Programas de Resultados Electorales Preliminares para las elecciones locales 2021-2022, éste refiere que para el estado de Hidalgo, en ambos simulacros se procesó el 100% de las actas esperadas equivalente a 3,978; asimismo se precisó la participación del 100% del personal operativo y del 100% de los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) y de los Centros de Captura y Verificación (CCV). El informe refiere, además, que para el caso de Hidalgo en los simulacros ejecutados el 15 y 22 de mayo no se presentaron incidentes relevantes.

Por último, informó que el próximo domingo 29 de mayo se efectuará el tercer simulacro del PREP Hidalgo 2022 para el Proceso Electoral por el que se renovará la Gubernatura del estado.

Finalmente, Representaciones Partidistas expresaron su reconocimiento al personal técnico de este Órgano Electoral encargado de la organización y desarrollo de los #DebatesHIDALGO2022, así como a la Comisión Especial de Debates presidida por el Consejero Electoral Alfredo Alcalá Montaño e integrada por la Consejera Presidenta Ariadna González Morales y el Consejero Electoral Christian Uziel García Reyes, así como por la Secretaria Técnica Jacqueline Jiménez Méndez; dicho reconocimiento se debió a la celebración exitosa de los 3 ejercicios democráticos en los que la ciudadanía hidalguense tuvo la oportunidad de conocer y contrastar las diversas propuestas de campaña.

Atendiendo la invitación de jóvenes hidalguenses, el candidato común de “Juntos Hacemos Historia”, Julio Menchaca Salazar, firmó la Agenda para el Bienestar de las Juventudes de Hidalgo, con lo que reiteró su respaldo y compromiso para que cuenten con las herramientas necesarias para un desarrollo integral, reconociendo que este sector de la población se expresa a través del deporte, la cultura, el arte o el emprendimiento.

El aspirante a gobernador enfatizó que, ante el deseo de cambiar la realidad de miles de hidalguenses, es necesario acudir a ejercer nuestro derecho al voto el próximo domingo 5 de junio, pues con ello, se podrá finalizar una etapa en la que las juventudes se ven obligadas a dejar sus lugares de origen para buscar mejores condiciones de vida.

Asimismo el abanderado de Morena, el Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y el Partido del Trabajo (PT), subrayó que la llegada de la Cuarta Transformación a la entidad permitirá que las y los jóvenes cuenten con las oportunidades necesarias para cambiar el contexto de sus familias o comunidades, teniendo en la Financiera Estatal de Desarrollo una herramienta para potencializar el talento a través de la entrega de créditos, capacitación y acompañamiento para micro y pequeños negocios de jóvenes emprendedoras y emprendedores en la entidad.

Julio Menchaca destacó que de acuerdo el Censo de Población y Vivienda 2020, en Hidalgo alrededor de 741 mil 817 personas tienen una edad entre los 15 y los 29 años, representando el 24.06 por ciento de la población estatal, sin embargo, el 51 por ciento de las y los jóvenes entre 15 y 24 años no asisten a la escuela, además de que de cada 10 personas desempleadas, 6 son jóvenes y por lo menos el 33 por ciento no cuenta con servicios de salud, situación que no solo genera incertidumbre, pues contribuye a la perpetuación de la pobreza o marginación.

Ante este panorama, el morenista adelantó que la “Estrategia para atender las necesidades de las juventudes hidalguenses” está dividida en 3 ejes dentro de su Plan de Gobierno: Desarrollo Integral, Juventudes con Futuro y Bienestar con Esperanza.

Entre las principales propuestas de dicha estrategia se encuentra la implementación de programas sociales como “Jóvenes Construyendo el Futuro de Hidalgo” o “Mi Primer Emprendimiento”, además del otorgamiento de becas y apoyos que permitan inhibir la deserción escolar y fomentar una mejor calidad educativa.

Por otra parte, se implementará un mecanismo encargado de prevenir las adicciones a través de atención gratuita a personas jóvenes que se encuentran en situación de riesgo, diseñando además el Semilleros de Talentos Deportivos para impulsar a las juventudes a convertirse en atletas de alto rendimiento con apoyos económicos.

Estas y otras propuestas fueron generadas de la mano de miles de hidalguenses y pueden ser consultadas en su totalidad a través del portal dialogos.juliomenchaca.com.

  • En el evento estuvieron presentes militantes y simpatizantes del PAN, PRI y PRD de diversos municipios del Valle del Mezquital.
  • Aseguró estar lista para gobernar porque "A ella le sobra lo que al otro le falta".

"Si alguien tiene dudas que Carolina Viggiano ganará la elección del próximo 5 de junio, que venga a Ixmiquilpan a constatarlo", soltó el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante miles de simpatizantes de la coalición Va por Hidalgo, Julio Valera Piedras.

Frente a  más  de 5 mil militantes de los tres partidos políticos que conforman la coalición PAN, PRI y PRD congregados en el estacionamiento de un centro comercial de Ixmiquilpan, la candidata, Carolina Viggiano Austria, afirmó que este 5 de junio ganará la contienda electoral y se comprometió a trabajar todos los días para responder a la confianza depositada en ella.

Con la presencia de simpatizantes de  municipios del Valle del Mezquital y Sierra Gorda de Hidalgo, Viggiano Austria llegó a este punto con el corazón por delante y enamorada más que nunca de la entidad pues ha visto en cada rincón a gente con fe en un mejor porvenir.

"Mi gobierno será incluyente, será de todos, donde estén los mejores hombres y mujeres. Me he preparado durante muchos años para servir a Hidalgo", señaló.

Al ver el lugar lleno de hidalguenses entusiastas ondeando las banderas blanquiazules, tricolores y amarillas, la candidata aliancista dijo sentirse fortalecida y comprometida para sacar adelante a Hidalgo; para lograrlo, dijo, se necesitan muchas horas de trabajo, dormir tarde y  levantarse temprano.

Aseguró que la entidad está lista para ser gobernada por una mujer y "tengo lo que al otro le falta" porque ha ido a cinco debates realizados durante toda la campaña y el candidato de Morena sólo ha ido a tres porque habrá tenido miedo o flojera.

Le pidió a los más de 5 mil asistentes que cuando estén frente a la boleta electoral piensen en sus hijos, en su familia y lo que más les conviene.

"Vayamos fuertes el 5 de junio, necesitamos ganar de manera contundente para decir que Hidalgo está de pie y luchará por lo que se merece, por los campesinos, mujeres, jóvenes y niños", señaló.

En el cierre de campaña se sumaron al ambiente festivo el dirigente nacional del PAN, Marko  Cortés, quien aseguró que Viggiano Austria ganará la elección porque conoce el estado y ha recorrido sus 84 municipios y localidades para saludar a las y los hidalguenses, para darles a conocer sus propuestas y soluciones.

  • Rechazó amenazas de Morena sobre retirar programas sociales si no votan por ellos.
  • Hay que impedir la llegada de la destrucción a Hidalgo, porque no saben gobernar, sostuvo la candidata.

Ante la presencia de miles de campesinos del Valle de Mezquital, la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, llamó a votar este 5 de junio de manera libre y sin miedo pese a las amenazas de retirar programas sociales.

"El 5 de junio tenemos que salir a votar con libertad, que nadie los engañe, nadie les quitará sus apoyos sociales porque es un derecho constitucional; al contrario en mi gobierno les daremos más", afirmó.

En el foro cultural municipal de San Salvador y con la presencia de más de dos mil campesinos y ejidatarios usuarios de aguas negras, la candidata aliancista llamó a impedir la llegada a Hidalgo de la destrucción que representa Morena, tal como ha ocurrido en otras entidades que ya gobierna.

Los convocó a no bajar la guardia y salvar a la entidad, al campo, la educación y las familias hidalguenses, a través de la democracia.

"Es en serio, requerimos hacer patria. Nuestros abuelos fueron con las armas, nosotros tenemos a la democracia, porque Morena no sabe gobernar, porque lo que ellos saben es hacer conflicto, dividir y confrontar. Eso no nos lleva a nada", indicó.

Viggiano Austria exhortó a los presentes a que este 5 de junio acudan a votar de manera libre, sin intimidaciones ni amenazas.

Acompañada por la organización productora agrícola y ganadera de las aguas para riego y con la presencia de Enrique de la Madrid Cordero como invitado especial, la candidata firmó varios compromisos con el objetivo de apoyar a los productores del campo para mejorar su calidad de vida.

Entre ellos se encuentra la obra de rebombeo de canal Xotho a canal Damacú y la pavimentación de la antigua carretera Santa María Amajac-San Salvador-Actopan, así como becas para hijos de campesinos para evitar deserción escolar.

 

 

Julio Menchaca Salazar, candidato común de “Juntos Hacemos Historia”, mantuvo una reunión en la ciudad de Pachuca con personas sexo genéricas hidalguenses, donde intercambió ideas y firmó la Agenda por la Diversidad Sexual.

El dicho encuentro, el aspirante a gobernador por Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Partido del Trabajo (PT) recordó que desde hace 15 años colabora con integrantes de este sector de la población, como abogado pro bono, para inhibir la violencia y discriminación de las cuales han sido afectados constantemente, y reiteró que ahora continúa con esta lucha por defender los derechos y la dignidad de todas y todos.

De esta manera, Julio Menchaca se comprometió a reforzar la solidaridad y la fraternidad social, además de dar acompañamiento y defender "la dignidad de las personas, porque es lo más valioso que tenemos", manifestó.

Expuso que él forma "parte de un movimiento incluyente, respetuoso, que desde la trinchera en donde estemos, este Movimiento de Regeneración Nacional hace que las personas puedan sentirse con la confianza de expresar lo que sienten, con la garantía del respeto".

Asimismo, agradeció el acompañamiento de representantes populares de Morena, tanto diputados y diputada locales, federales, senadores y senadora, quienes desde sus encargos respaldan a las personas que pretenden exponer sus preferencias pensamientos y ejercer sus derechos con libertad.

El candidato afirmó que "todavía hay sectores que se resisten a entender que hay otras opciones, que las preferencias ofrecen un universo y se quedan en un esquema hipócrita".

Menchaca explicó que sabe trabajar con las asociaciones civiles, así como acompañar sus causas, por lo que comentó: "Les hago un compromiso de frente, como gobernador les voy a acompañar en la causa de la diversidad y el respeto a las personas ".

Finalmente, agradeció la visita de la senadora Nancy Guadalupe Sánchez Arredondo; las y los activistas Karen Quintero, Rafael Castelán, Ana Edith Rodríguez, y la diputada federal Simey Olvera; los diputados locales Lisset Marcelino Tovar y Ángel Tenorio; además de José Luis Martínez Rodríguez, enlace nacional de la diversidad sexual.

Este 27 de mayo se llevó a cabo el foro “Por el Desarrollo Agropecuario De Hidalgo 2022” en el Congreso del Estado de Hidalgo, a través de la Primera Comisión Permanente de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, que preside la diputada Tania Valdez. 

A este encuentro se dieron cita representantes de las áreas de desarrollo agropecuario de los diferentes municipios que componen el estado, quienes recibieron las conferencias “La capacitación, almacenamiento, conservación y aprovechamiento del agua de lluvia” que impartió Diego Reséndiz, “La importancia del suelo” a cargo de Marco Meneses, “Maguey pulquero, presente y futuro” por Edgar Roldán, “Perspectivas del desarrollo agropecuario y forestal en el Estado de Hidalgo” en la voz de Rene Gómez y “Extensionismo en el campo hidalguense” de parte de Abraham Salomón Ganado. También asistieron diputadas, diputados de la LXV Legislatura y la diputada federal Yamile Salomón. 

El encuentro tuvo el objetivo de identificar, analizar y definir los retos, así como las oportunidades que tiene el sector agropecuario en la entidad, para generar propuestas de iniciativas, acuerdos económicos y acuerdos de trabajo que inciden positivamente sobre las personas inmersas en cada una de las actividades agropecuarias.

Fue inaugurado en voz del legislador Osiris Leines, como representante de la Junta de Gobierno del Poder Legislativo, quien resaltó la importancia de la agricultura hidalguense y reiteró su apoyo a los trabajos e integrantes de este ámbito tan importante. 

En su carácter de secretario de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, el diputado Miguel Ángel Martínez afirmó que la unidad será fundamental para crear las estrategias que beneficien a este rubro. 

Para concluir la diputada Tania Valdez, destacó que el sector agropecuario es sustancial para la supervivencia humana, la gobernabilidad, la disminución de problemas como pobreza, carencias y acceso a una mejor calidad de vida. “No podemos soslayar su relevancia, y debemos encaminarlo a que sea un sector que permita a nivel país alcanzar la soberanía alimentaria, como objetivo estratégico” aseguró.

Con el fin se continuar impulsando al servicio educativo y de llevar a cabo próximamente un proceso transparente y ágil de entrega-recepción, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) entregó nombramientos a funcionarios que llegan a diversas áreas de la Dirección General de Educación Básica.

 

  • A la Dirección de Educación Primaria llega Exzael Cortés Contreras, en sustitución de Francisco Javier Pérez Salinas. A la Dirección de Educación Preescolar llega Irma Fosado Gómez, quien sustituye a Myrlen Salas Dorantes.

 

  • Asimismo, a la Dirección de Educación Telesecundaria llega Eduardo Alcázar Conde en sustitución de Hazael Oviedo Terán, y en la Dirección de Educación Secundaria General asume el cargo Ramiro Roberto Rodríguez Chabelas en sustitución de Jesús Márquez Sánchez.

 

  • La titularidad de la Dirección de Secundarias Técnicas la toma Guadalupe Escorza Pedrezuela en sustitución de Fernando Vega López. A la Dirección de Educación Indígena llega María Caramaya Ambrosio en sustitución de José Luis Rivera Garay.

 

  • En tanto a la Dirección de la Unidad Institucional para la Igualdad entre Mujeres y Hombres llega María Luisa López Gutiérrez y deja el cargo Amalia Valencia Lucio.

 

  • El secretario de Educación Pública de Hidalgo exhortó a los nuevos funcionarios a dar su mayor esfuerzo y compromiso en beneficio del servicio educativo que se brinda diariamente a niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Asimismo, reconoció la labor y profesionalismo de los funcionarios salientes.

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display