La candidata de la coalición 'Va por Hidalgo', Carolina Viggiano Austria, acaba de emitir su voto en la escuela Ramón G. Bonfil de la colonia ISSSTE, en Pachuca.

El candidato de Movimiento Ciudadano al gobierno de Hidalgo, Francisco Xavier Berganza, acaba de emitir su voto en el Colegio Hidalgo de Pachuca.

Pachuca,Hgo.- Con un llamado a la participación libre de la ciudadanía y un exhorto a los partidos políticos a conducirse con respeto a las leyes el Consejo general Electoral del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo se declaró en sesión permanente esta mañana, al dar inicio la elección para renovar la gubernatura local.

Integrantes del IEEEH, representantes de los partidos políticos sesionaron desde las 7 de la mañana y uno a uno presentaron su opinión y posicionamiento sobre el desarrollo de la jornada.

Los representantes de los partidos, no evitaron hacer señalamientos sobre presuntas irregularidades ocurridas durante las campañas electorales pero confiaron en que la participación ciudadana y el enorme esfuerzo que desde hace meses lleva a efecto el IEEH es suficiente para garantizar el respeto pleno a la voluntad de la mayoría.

Acusaciones sobre violencia política de género, intervención del gobierno federal, coacción al voto.

Luego de las 8 de la mañana, el organismo confirmó que se habían instalado las casillas y había empezado la votación en toda la entidad.

Elecciones 2022

Junio 04, 2022

¡A votar!

Pachuca,Hgo.- Este domingo habrá elecciones para renovar la gubernatura del estado. Cuatro aspirantes, una mujer y tres hombres compiten por el cargo en lo que ya es reconocido como un proceso que marcará la historia moderna de Hidalgo.

La lista nominal, según el Instituto Estatal Electoral (IEEH), alcanza 2 millones 328 mil 352 ciudadanos que podrán ejercer su derecho en las 3 mil 987 casillas instaladas en los 6 distritos federales electorales que componente el estado.

Para la elección de renovación a la gubernatura, abrirán a partir de las 8 de la mañana del domingo; mil 771 básicas, mil 817 contiguas, 381 extraordinarias y 18 especiales. 

Será también, la primera vez que ciudadanos en presión preventiva podrán participar; dicho ejercicio anticipado se verificó el 16 de mayo en cinco Ceresos (Centros de Reinserción Social) con 116 personas que emitieron su voto.

Los candidatos, cumplieron con dos meses de campañas electorales. Carolina Viggiano Austria de la alianza Va por Hidalgo, conformada por el PAN! PRD y el PRI; Julio Ramón Menchaca Salazar de la candidatura común Juntos Hacemos Historia, Morena, PT y Panalh; Francisco Xavier Berganza Escorza de MC y José Luis Lima Morales del PVEM.

El IEEH determinó que el tope de gastos de campaña en 47 millones 264 mil 541.5 pesos, por los partidos políticos ,coaliciones y candidaturas comunes no podrán exceder esa suma.

La cifra corresponde al 40 por ciento de las prerrogativas que reciben los partidos políticos a lo largo del año de la elección .

En el estado de Hidalgo nunca un partido distinto al PRI ganó la gubernatura por lo que el proceso de hoy podría ser histórico si ,tras 93 años, esa condición cambia. También podría ser la primera vez que una mujer- Carolina Viggiano- sea electa como gobernadora o que un aspirante que participa por tercera vez- Francisco Xavier, dos por Acción Nacional y una por Movimiento Ciudadano- consigue su meta. De igual manera, existe la posibilidad (remota, según las encuestas), de que José Luis Lima, abanderado del Partido Verde Ecologista de México triunfe.

IEEH aprueba adenda a Lineamientos de la Sesión Especial de Cómputo de los Consejos Distritales para la incorporación del Acta de Escrutinio y Cómputo del Voto de Personas en Prisión Preventiva de la #GubernaturaHIDALGO2022

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó, durante la Primera Sesión Extraordinaria del mes de junio, la adenda respecto del procedimiento de incorporación de los resultados del Acta de Escrutinio y Cómputo del Voto de Personas en Prisión Preventiva (AEC VPPP) al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); al Sistema de Registro de Actas y Cómputo Distrital del VPPP; y a los Lineamientos para la preparación y desarrollo de la Sesión Especial de Cómputo de los Consejos Distritales para el Proceso Electoral Local 2021-2022, los cuales fueron aprobados previamente en meses pasados mediante Acuerdo IEEH/CG/002/2022.

Asimismo, durante la misma Sesión, se rindieron los Informes relativos a los trabajos realizados por la Comisión Especial de Debates; el relativo a los resultados del monitoreo de espacios noticiosos en radio y televisión del periodo del 18 de mayo al 01 de junio; así como el referente al Tercer Informe respecto del cumplimiento a la implementación de la Acción Afirmativa para que la propaganda electoral que produzcan y difundan los Partidos Políticos, Coalición, Candidatura Común, Candidata y Candidatos se traduzca en las lenguas Hñahñu, Náhuatl y Tepehua.

Respecto de la aprobación del procedimiento de incorporación de los resultados del AEC VPPP a utilizarse en PREP y las Sesiones Especiales de Cómputo, se explicó que, derivado de los Lineamientos para la organización del VPPP, así como del Modelo de Operación, resultaba necesario aprobar que el día de la Jornada Electoral se instalará, a partir de las 17:00 horas, la Mesa de Escrutinio y Cómputo del VPPP en un local único de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE). Asimismo, se precisó que una vez realizado lo anterior, la Presidencia del Consejo Local del INE escaneará la o las Actas que se generen, y se remitirá el expediente al Consejo General de este Instituto Electoral a través de correo electrónico, al mismo tiempo, se remitirán en físico junto con el o los paquetes electorales del VPPP.

Es así que, por lo antes mencionado, resultaba necesario que se realizaran las adecuaciones necesarias a los Lineamientos para la preparación y desarrollo de la Sesión Especial de Cómputo de los Consejos Distritales, lo que permitirá dar certeza respecto del procedimiento de incorporación de los resultados del Acta de Escrutinio y Cómputo del Voto de las Personas en Prisión Preventiva al PREP, al Sistema de Registro de Actas y al Cómputo Distrital correspondiente.

En otro orden de ideas, la Consejera Presidenta Provisional, Ariadna González Morales, en su calidad de Presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Político Electorales, rindió el Tercer Informe referente al seguimiento y cumplimiento de la implementación de la acción afirmativa para que la propaganda electoral que produzcan y difundan los Partidos Políticos, Coalición, Candidatura Común, Candidatas y Candidatos registrados para el Proceso Electoral local 2021-2022, se traduzca e interprete en las lenguas indígenas predominantes en el estado de Hidalgo.

Al respecto, precisó que se recibieron 6 informes para el cumplimiento de dicha acción afirmativa en el periodo comprendido del 04 al 18 de mayo, por lo que se contabilizó la traducción, interpretación y difusión de 2,597 materiales consistentes en volantes, publicaciones en redes sociales, videos, spots en radio, lonas, trípticos y dípticos, de los cuales 2,041 fueron en la lengua materna Náhuatl, 553 en Otomí y finalmente 3 en Tepehua. De igual manera, la Consejera Presidenta destacó que los Partidos Políticos han hecho uso del lenguaje incluyente, además de que algunos han utilizado un lenguaje para visibilizar la participación de mujeres y hombres por igual; por lo que respecta al exhorto para el pautado en tiempos de radio y televisión, refirió que hasta el momento se informó la difusión de 1 material pautado de spots en radio.

En su oportunidad, el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Especial de Debates, Alfredo Alcalá Montaño, rindió el Informe Final de dicha Comisión, destacando que para la realización exitosa de los #DebatesHIDALGO2022, fue fundamental la interacción permanente entre el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo y la ciudadanía; precisó que desde esta Comisión se impulsaron diversos mecanismos para escuchar la voz y la opinión de la ciudadanía hidalguense, lo que permitió que se contara con mayores elementos para emitir un voto libre, razonado e informado en favor de alguna de las candidaturas que aspiran a gobernar la entidad.

Precisó además, que por primera vez en la historia política de Hidalgo, estos ejercicios democráticos llegaron a mayores sectores de la población residente en los 84 municipios que conforman el estado; refirió que más de 1,400 personas participaron con este Instituto seleccionando temas o enviando preguntas que fueron planteadas en cada uno de los Debates; asimismo, informó que a través de las diversas redes sociales, se llegó a más de 1´300,000 personas, y a más de 2´000,000 mediante el Sistema Estatal de Radio y Televisión.

En su oportunidad, el Consejero Electoral Guillermo Corrales Galván, Coordinador de la Comisión Permanente de Radio, Televisión y Prensa, rindió el Informe relativo a los resultados del monitoreo de espacios noticiosos en radio y televisión del periodo del 18 de mayo al 01 de junio, al respecto, recordó que el objetivo de este monitoreo fue proporcionar al Consejo General y a la ciudadanía hidalguense información cierta, oportuna, completa, plural e imparcial que permitiera conocer el tratamiento que recibieron la y los Candidatos a la Gubernatura, los Partidos Políticos, Coalición y Candidatura Común en programas que difunden noticias tanto en la radio como en la televisión durante las campañas electorales, y con esto contribuir en el fortalecimiento del voto informado y razonado.

Recordó que el monitoreo comprende 29 noticieros, 24 en radio y 5 de televisión, transmitidos a través de 11 radiodifusoras y 2 televisoras, por lo que informó que se registraron 19 horas, 52 minutos, 36 segundos a través de 905 piezas para todos los Partidos Políticos, Coalición y Candidatura Común, de las cuales 18 horas, 41 minutos, 52 segundos corresponden radio y 01 horas, 10 minutos 44 segundos a televisión; informó además que el género periodístico más utilizado en ambos medios fue la nota informativa y la valoración más utilizada fue neutra. Asimismo, destacó que a pesar de no ser una obligatoriedad para este Instituto monitorear medios digitales, este ejercicio se realizó derivado de la necesidad de salvaguardar primordialmente el principio de equidad en la contienda, por lo que informó que, del catálogo implementado para este fin, se registraron 1,154 piezas de monitoreo para todos los Partidos Políticos, Coalición y Candidatura Común.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante la Fiscalía Especializada para la Atención de los Delitos Electorales, una denuncia en contra de Ariadna González Morales, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) y de quien resulte responsable, por el posible manejo irregular del sistema del Programa Resultados Electorales Preliminares (PREP) para la próxima jornada electoral.

En sesión extraordinaria del órgano electoral local, Federico Hernández Barros, representante del Revolucionario Institucional ante el IEEH, manifestó que la coalición Va por Hidalgo, desconfía de la operación y funcionamiento adecuado del PREP, por lo que solicitó llevar a cabo, una reunión para aclarar quiénes serán las personas que tengan acceso al sistema para registrar y consultar información.

“Es un tema que es muy sensible para este instituto, derivado de que en su oportunidad esto causó la remoción de la anterior presidenta y de uno de los consejeros; por lo tanto, para nosotros es importante que se hagan las investigaciones correspondientes, y que en este caso, se pueda tener con claridad, el conocimiento de quiénes serán los que tendrán acceso, tanto para poder inscribir o registrar información al Programa de Resultados Electorales Preliminares y quiénes van a poder consultar esta información “.

“Tenemos dudas del óptimo funcionamiento del PREP, lo que nos llevó a presentar una denuncia por el posible manejo ilegal de lo que serán los resultados electorales preliminares”, aseguró Hernández Barros.

Reiteró la importancia de aclarar quiénes serán las personas que tendrán acceso a la consulta de los resultados, más allá de lo que la normatividad establece, para que de esta manera, haya menos riesgo de que el PREP pudiera estar arrojando información contraria a lo que se obtiene en cada una de las mesas ejecutivas de casilla.

“Será motivo de investigaciones pertinentes; por ello debe haber una reunión del PREP para los consejeros, representantes de partidos políticos y quienes están auditando y supervisando la operación de esta herramienta, demandamos se aclare esta situación de quiénes tendrán acceso a la consulta y los resultados, que no tengamos riesgo de que el PREP, en su oportunidad transmita información que no sea fidedigna” concluyó.

 

La titular del organismo nacional de mujeres priistas (ONMPRI) filial Hidalgo, Montcerrat Hernández Pérez denunció que esta madrugada en diferentes colonias de Pachuca y Mineral de la Reforma se encontraron panfletos con amenazas en contra de diversos liderazgos priistas, en su mayoría mujeres.

De acuerdo con la diputada federal, se constituye violencia política de género y acoso en contra de quien resulte responsable. Esta práctica pretende intimidar y generar un ambiente hostil de cara a la jornada electoral.

Por ello, hace un llamado enérgico a Morena para que haga un alto a la guerra sucia emprendida en contra de las mujeres priistas y de la propia candidata de la coalición Va por Hidalgo, Carolina Viggiano.

 “No podemos permitir que quieran infundir miedo y una psicosis colectiva que nada abona a la democracia del estado, desde el PRI hacemos un llamado a la civilidad y buenas prácticas electorales, la gente tiene el derecho de estar informada que con estas acciones lo que desean es inquietar a la sociedad”.

Derivado de lo anterior, se hará la respectiva denuncia ante las autoridades para dar con los responsables y ejercer la acción penal correspondiente.

Montcerrat Hernández refirió que esta guerra sucia no ha cesado y que en las últimas horas se ha incrementado hacia militantes y estructura de los tres partidos con conforman la coalición, PAN, PRI y PRD.

Estas acciones solo demuestran que Morena tiene miedo de perder las elecciones, y está utilizando todos los recursos para que la gente no salga a votar el día de mañana, para que nuestras estructuras dejen de hacer su trabajo, pero desde aquí les decimos que sus amenazas no nos intimidan, que el día de la jornada electoral el PAN, el PRI y el PRD, vamos a salir a votar de manera libre y sin miedo”.

Finalmente, la diputada federal hizo un llamado a toda la militancia de la coalición para que no se deje amedrentar por Morena y que de manera pacífica salga a ejercer su derecho al voto para dar muestras de civilidad y congruencia.

- Se presentarán las denuncias correspondientes ante las instituciones encargadas.

- “Morena está utilizando todos los recursos posibles para robar la elección”: Mendoza Bustamante.

El diputado federal Marco Antonio Mendoza Bustamante denunció que las estructuras de PAN, PRI y PRD, están siendo amenazadas, a través de mensajes de texto, en los que ponen en riesgo la integridad de las y los militantes, así como de sus familias.

Ante ello, Mendoza Bustamante hizo un enérgico llamado al partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), para que detenga la guerra sucia que han emprendido desde el inicio de las campañas políticas y que en estos últimos días se ha incrementado de manera considerable, pero ahora a las estructuras de los partidos coaligados.

“Queremos denunciar enfáticamente esta guerra sucia proferida por el partido político Morena en contra de nuestros compañeros de partido, y hacer un llamado a las autoridades, a la Guardia Nacional, a la Policía Estatal, a las policías municipales; a los órganos electorales para que se conduzcan conforme a derecho y que garanticen el desarrollo pacífico de esta jornada electoral que está siendo violentada por Morena ante su desesperación” recalcó Marco Antonio Mendoza.

Aseguró que se presentarán las denuncias correspondientes ante las instituciones encargadas de impartir justicia en materia electoral, ya que la guerra sucia que ha emprendido Morena, desde el inicio de la campaña en contra de la candidata Carolina Viggiano, no se ha detenido, por el contrario, se ha incrementado.

“Ahora no solamente están atacando a nuestra candidata, las agresiones se han extendido a nuestras estructuras e incluso militantes, no hay que perder de vista que una constante han sido las amenazas y engaños de parte de los Siervos de la Nación, quienes están condicionando el voto, a cambio de los pocos programas sociales que promueve el gobierno federal”.

Finamente, Mendoza Bustamante reiteró que Morena está utilizando todos los recursos posibles para robar la elección, pero que la coalición Va por Hidalgo utilizará todas las defensas legales para que con las pruebas que se tienen en mano, la autoridad le dé continuidad a todas y cada una de las denuncias que se han presentado.

En los días de veda electoral, se ha intensificado la difusión de noticias falsas y amenazas de violencia a través de redes sociales, llamadas y mensajes, con la finalidad de afectar la candidatura de Morena, Nueva Alianza Hidalgo y PT. Durante los últimos días, se ha intensificado la guerra sucia por parte de la Alianza Va por Hidalgo, integrada por los partidos PRI, PAN y PRD, a través de la difusión de noticias falsas y amenazas de violencia a través de redes sociales, llamadas y mensajes, con los que buscan que la ciudadanía deje de acudir a las urnas para emitir su voto el próximo domingo 5 de junio. Desde el primer minuto del jueves 2 de junio, los partidos tenemos la obligación de guardar absoluto silencio para permitir que la ciudadanía reflexione con libertad sobre el estado que guarda nuestra entidad y el sentido de su voto. No obstante, nuestros adversarios han estado envenenando las redes sociales y los chats de WhatsApp, a través de mensajes que intentan inyectar el miedo y afectar la imagen de nuestro candidato con noticias falsas. En plenos días de veda electoral, han estado repartiendo volantes con injurias en contra de nuestro candidato, han pautado impunemente videos truqueados en YouTube, han estado enviando amenazas a través de WhatsApp a simpatizantes de nuestro movimiento… y un largo etcétera. Desde la coalición Juntos Haremos Historia en Hidalgo, integrada por Morena, Nueva Alianza Hidalgo y el PT, estamos emitiendo las acciones jurídicas para que éstas se sancionen con todo el rigor de la ley. Exigimos a la autoridad electoral que no solo tome nota, sino que se lleven a cabo las medidas necesarias para poner un alto a esta guerra sucia con la que están pisoteando la democracia. La guerra sucia, la violencia, la virulencia con la que están envenenando el ambiente son exactamente el clima que las y los hidalguenses ya no quieren para nuestra entidad. Finalmente, hacemos un llamado a la ciudadanía a ejercer su derecho sin miedo y, al mismo tiempo, a que denuncien estas lamentables acciones ante la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales al teléfono 800 833 72 33.

 

  

 

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display