Por medio del programa “Adopta una Casa”, UnidosXTula continúa entregando mobiliario y equipo para hogares afectados por la inundación de 2021.

  • La jornada de este martes 24 de mayo en la comunidad de San Lorenzo incluyó la entrega de salas, hornos de microondas, colchones, entre otros, llegando a las 56 casas beneficiadas y 2 apoyos a comercios.

Al entregar equipo complementario para rehabilitar a más hogares que fueron afectados por el desbordamiento del Río Tula en septiembre de 2021, el empresario y activista social Noe Paredes señaló que estos apoyos son resultado del esfuerzo de las organizaciones civiles, de algunas empresas y particulares que han sido solidarios y han aportado para restaurar, amueblar y equipar hasta ahora 56 viviendas y 2 comercios.

Este martes 24 de mayo fueron entregados colchones, salas, microondas en la comunidad de San Lorenzo en donde Noe Paredes Meza, presidente fundador de la asociación civil UnidosXTula señaló enfático que la sociedad civil organizada ha sido capaz de establecer un espacio común con las autoridades de todos los niveles y con especialistas para concretar beneficios que hoy elevan la calidad de vida de los habitantes del municipio y de la región de Tula, Hidalgo.

Paredes Meza hizo un llamado a los habitantes de todos los municipios de la región Tula-Tepeji para que fortalezcan el trabajo y los avances de las organizaciones para que más personas, familias y grupos vulnerables puedan recibir los apoyos que requieren.

Recordó que UnidosXTula viene trabajando en la demanda de cero corrupción y rendición de cuentas por parte de las autoridades municipales, estatales y federales y que debido a las solicitudes de transparencia que ha ingresado la asociación, hoy se conocen datos y cifras sobre los gastos que realizan algunos servidores públicos sobre el presupuesto de cada ejercicio anual.

Hizo mención de que, a través de diversas gestiones ahora está en marcha el proceso para abrir el segundo centro en Hidalgo, del Club de Niños y Niñas de México A.C., que estará ubicado en Tula.

Por otra parte, mencionó que la labor a su comunidad incluye el respaldo que ha venido dando a varios deportistas que compiten en lo individual o en equipos, para que puedan alcanzar metas en alto rendimiento, así como en competiciones nacionales e internacionales.

Puntualizó que está decidido a darle a Hidalgo, a sus regiones y los municipios la proyección necesaria, con base en la defensa del cuidado ambiental, la promoción de acciones de responsabilidad social que garanticen toda forma de vida y el reforzamiento de la cultura emprendedora, ya que los ciudadanos podemos hacer mucho por nuestro entorno.

Lamentó nuevamente que en ciertos espacios gubernamentales no exista la voluntad de castigar a quienes han sido evidenciados con pruebas y en denuncias formales ante las autoridades judiciales por el mal uso que han hecho del presupuesto público cuando han sido funcionarios.

Noe Paredes destacó, sin embargo, que hoy cada vez más personas y agrupaciones se han sumado al espacio de diálogo abierto por las asociaciones civiles para que se pueda conocer la información oficial en forma directa de los servidores públicos a cargo de las áreas, por lo que llamó a dar siempre que se trate de Tula y de Hidalgo, un paso al frente. 

  • Habrá parques de maquinaria de uso agrícola en las diferentes regiones en beneficio de los productores.
  • Agradeció al PRD la confianza de respaldar su candidatura; no les voy a fallar, aseguró.

En San Bartolo Tutotepec, la candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, reiteró que en su gobierno triplicará el presupuesto para el campo hidalguense para contrarrestar las afectaciones generadas por la administración federal al retirar recursos a ese sector productivo.

Anunció que además de tener parques regionales de maquinaria para rehabilitar carreteras, estarán disponibles las de uso agrícola para beneficiar a los campesinos.

"Les quitaron los apoyos al campo a los productores, les quitaron la asistencia técnica, no hay apoyo a la ganadería, a la cafeticultura, ni a la semilla; lo que tenemos nos lo da el gobierno estatal", indicó.

Otro apoyo retirado por Morena fue el programa de infraestructura indígena destinado a  hacer pozos de agua, caminos, puentes y escuelas, refirió Carolina Viggiano.

Durante una reunión con militantes perredistas de este municipio, la candidata aliancista mencionó que el gobierno de Morena le ha quitado a los niños y niñas todo lo posible como escuelas de tiempo completo, recursos para la educación indígena, entre otros beneficios que tenían.

"Desde que llegó Morena, hace tres años, el hospital de aquí no funciona adecuadamente porque se llevaron el dinero de los estados porque dijeron que ellos comprarían medicinas y pagarían a doctores pero no han sido capaces de hacerlo", afirmó.

Aseguró que en este gobierno federal hay mas muertos por la violencia que en otras administraciones.

Eso sucede, dijo, porque se alían con delincuentes sin importar de qué manera llegan al poder, por eso es necesario detener a ese partido antes de que llegue a la entidad.

“Me parece injusto que porque no sepan gobernar, nosotros paguemos con la vida de las personas"

La abanderada de la coalición conformada por los partidos PAN, PRI y PRD, afirmó que Morena condiciona el voto con los programas sociales y engaña a la gente al decirles que una persona se los otorga cuando en realidad se los da el pueblo de México con sus impuestos.

Viggiano Austria aprovechó la oportunidad para dar a conocer varios compromisos con la gente de San Bartolo Tutotepec y al momento de ser gobernadora los llevará a cabo.

Uno de ellos es la rehabilitación del tramo carretero Cumbres-San Bartolo; así como el mejoramiento del sistema de agua potable en la cabecera municipal.

Además la apertura de caminos rurales de Llano Seco, La Joya y San Sebastián. La construcción del puente El Piñar que beneficiará a la población de las comunidades de La Cueva, El Oratorio, San Jerónimo y Agua Grande.

Por otra parte, agradeció a la dirigencia nacional y estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) la confianza que le otorgan al respaldar su candidatura al gobierno de Hidalgo y les aseguró que no fallará.

▪ Aprovechamiento de residuos, un deber ciudadano

▪ Rellenos sanitarios deben ser última opción

La diputada Erika Rodríguez Hernández, integrante del grupo legislativo del PRI, presentó una iniciativa que reforma la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo en materia de gestión de residuos sólidos urbanos, para fomentar su aprovechamiento y evitar que continúen siendo un factor para acelerar el cambio climático.

“Esta propuesta plantea que en el Programa Municipal de Prevención y Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos se contemple el aprovechamiento de los residuos mediante acciones cuyo objetivo sea recuperar su valor económico, a través del composteo, la reutilización o reciclaje, la remanufactura, el rediseño y la recuperación de materiales secundados o de energía, así como, promover la instalación y conservación de plantas de tratamiento en estos rubros”, explicó la legisladora.

Erika Rodríguez puntualizó, “en Hidalgo se generan 2,694 toneladas por día de Residuos Sólidos Urbanos, de los cuales se recolecta el 79%, lo que corresponde a 2,128 toneladas por día. Asimismo, de forma separada, sólo se recolectan 31 toneladas por día, lo que representa 1.15% de los residuos generados. Un valor inferior a la media nacional que se estima en 5%”.

Sobre la iniciativa, la integrante del Grupo Legislativo del PRI, mencionó “es urgente reducir considerablemente la generación de desechos mediante actividades de prevención, reducción, reciclado y reutilización, se tiene que convertir en un deber ciudadano que fomente la economía circular, en donde los residuos no sean vistos como desecho sino como recursos”.

Finalmente, Rodríguez Hernández destacó que “el municipio es el ámbito primordial para realizar esa concientización y llevar a cabo medidas de mitigación al cambio climático. Es necesario reemplazar los basureros de cielo abierto por efectivos métodos de gestión y disposición final de residuos”.

  • México e Hidalgo padecen una crisis de seguridad y medio ambiente.
  • Morena es un gobierno opresor, autoritario y centralista.

La candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, aseguró que Morena sólo le apuesta a aquello que le da rentabilidad política electoral y no cuentan con programas para niñas, niños y mujeres que los apoye y garantice su desarrollo.

La candidata indicó que estos siempre serán prioridad en su gobierno.

Enfatizó que México vive en medio de una polarización provocada por Morena, “vivimos una grave crisis económica, de seguridad, de medio ambiente y yo diría que podemos caer hasta en una grave crisis política, si caemos en el juego de división en que nos quieren arrastrar”, enfatizó.

Informó a las mujeres simpatizantes del proyecto de la alianza Va por Hidalgo, que en la actual administración federal se contabilizan 11 mujeres muertas cada día y en el ámbito periodístico 35 defunciones en lo que va del año, “el gobierno de Morena es represor, autoritario y centralista; una verdadera izquierda busca la democracia y en este gobierno federal, a quien opina diferente lo amenazan”, puntualizó.

Dijo que en Hidalgo, las mujeres representan el 53 por ciento de la población y de ese universo, el 66 por ciento apoyan el proyecto de la alianza que encabeza, “les hago un llamado a todas las mujeres de la entidad para que voten por la verdadera opción de cambio, que es una mujer preparada, honesta y trabajadora”.

Por último, mencionó a los presentes que la cultura es la base de cualquier pueblo y mencionó que durante su administración se otorgarán todas las facilidades para que las y los hidalguenses, tengan acceso a mejores condiciones de desarrollo.

En distintas reuniones con comerciantes de Tizayuca y con simpatizantes y militantes de San Agustín Tlaxiaca, el candidato común de "Juntos Hacemos Historia", Julio Menchaca Salazar, reconoció que los próximos días son fundamentales en la campaña electoral y el cierre de la misma.

"Estamos en un momento muy intenso porque cada minuto, cada hora cuentan, se aproxima el momento de la definición", expuso Menchaca Salazar.

El aspirante a gobernador informó que el 1 de junio será la conclusión de las campañas, pero el 29 de mayo habrá una fiesta en la Plaza Juárez de Pachuca, con motivo de la consolidación de esta candidatura que cuenta con el respaldo de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH).

Sobre la elección, mencionó que "ésta es histórica: ustedes, nosotros vamos a aparecer en la historia, cada fotografía que se toman ustedes, cada fotografía que me toman a mí, cada que alguien hace un trabajo por este movimiento, está construyendo una nueva página de Hidalgo. Porque estamos decididos a tomar nuestro presente y futuro en nuestras manos". 

Asimismo, señaló que un día después de recibir la constancia de mayoría que indique su triunfo en las urnas, “vamos a hacer un gran trabajo de conciliación, porque las campañas generan mucha rispidez, son como los partidos de futbol. Vamos a invitar a la conciliación, a trabajar todas y todos juntos por el Hidalgo que queremos, por la familia que queremos, por el trabajo que queremos, por el futuro que queremos”.

En San Agustín Tlaxiaca, donde el candidato fue acompañado por las senadoras Verónica Camino Farjat, Rocío Abreu Artiñano y el senador Navor Rojas Mancera, Menchaca compartió que hace unos días presentó las líneas de su programa de gobierno con cuatro ejes: combatir la corrupción y detener la impunidad, así como promover el bienestar, el desarrollo económico y la seguridad.

“Y se generaron compromisos que los puedo sintetizar en tres acciones concretas: tener un gobierno honesto y austero, ejercer bien el dinero público y combatir la corrupción, ese cáncer que ha generado muy pocos ricos con dinero público y una enorme cantidad de pobres”, lamentó.

Dijo además que las encuestas ponen muy arriba al movimiento que encabeza y las plazas públicas se llenan, pero esto se gana con votos, por eso pidió a las y los presentes que sigan tocando puertas y corazones.

Para terminar, manifestó que “tiene que ser una victoria con y para el pueblo. Porque además hay un compromiso fundamental, con la frase que más me gusta del presidente: amor con amor se paga”.

  • Pide que sea el Ejército quien salvaguarde a la ciudadanía y asegure una jornada electoral limpia.
  • Informó que observadores electorales de organismos internacionales y más de 8 mil mujeres estarán presentes en todo el estado para vigilar y asegurar que no se roben la elección.

El diputado federal Marco Antonio Mendoza Bustamante advirtió que en Hidalgo se está ante el peligro de tener una elección de Estado, derivado del clima de odio, polarización y guerra sucia que ha promovido Morena.

Por ello, ante el peligro de que el partido dirigido por Mario Delgado se robé la elección, pidió que sea el ejército quien resguarde la seguridad y el proceso de una jornada electoral el próximo 5 de junio.

El también coordinador de la campaña de Carolina Viggiano Austria, candidata de la coalición “Va por México”, que conforman los partidos Revolucionario Institucional, Acción Nacional y de la Revolución Democrática, informó que han sostenido pláticas con organismos internacionales, lo cuales ya han comprometido la presencia de decenas de observadores electorales en la entidad.

El político hidalguense reiteró que Mario Delgado es un delincuente electoral confeso, que ha violado la ley en la materia sin remordimiento, además de que en Morena hay gente ligada a actos de violencia y a grupos delincuenciales, por lo que, dijo, es importante mantener la vigilancia y asegurar que la ciudadanía no correrá ningún riesgo el día de la elección.

Recordó que se tiene la responsabilidad de mantener a salvo a más de 8 mil mujeres que también manifestaron su interés a Carolina Viggiano para estar vigilando las urnas y que el parido de Morena no se robe la elección.

“Todo apunta a que Morena se quiere robar la elección, toda vez que los números no les favorecen, no se los vamos a permitir, estaremos vigilantes y pendientes de que se cumpla el orden constitucional”, apuntó el legislador hidalguense.

 

 

 

  

 

 

En el primer día de actividades del Tianguis Turístico Acapulco 2022, los titulares de las Secretarías de Gobernación y de Turismo entregaron un reconocimiento al gobernador de Hidalgo por su impulso a la organización del Tianguis de Pueblos Mágicos, actividad de la que Hidalgo es sede bienal.

El titular del Poder Ejecutivo hidalguense agradeció la invitación del Gobierno de México para participar en la edición 46 del Tianguis Turístico, evento en el cual se promueven los productos turísticos del país y se proyecta a México como un destino turístico nacional e internacional. El gobernador hidalguense reiteró el apoyo a los Pueblos Mágicos porque en el caso de la entidad, son uno de los principales motores turísticos de Hidalgo.

Los 132 Pueblos Mágicos de México se vislumbran como el nuevo rostro turístico del país porque ofrecen tradición a través de servicios innovadores. En dichos destinos, las divisas y la derrama económica se quedan en establecimientos locales como hoteles y restaurantes, generalmente negocios familiares.

Durante la sesión ordinaria número 58, celebrada hoy 23 de mayo, la LXV Legislatura de Hidalgo aprobó cuatro dictámenes y tres acuerdos económicos en materia de protección a las mujeres, niñas, niños y adolescentes, educación, desarrollo económico, contaminación y medio ambiente. También, fueron presentadas tres propuestas de acuerdos económicos relacionados con la salud y la contaminación del agua.

Como primer punto, se validó con 24 votos el dictamen que permite que la Ley Orgánica Municipal para el estado faculte a los conciliadores municipales para emitir órdenes de protección en favor de las mujeres que sufran de cualquier tipo de violencia. 

Posteriormente, con 25 sufragios se aprobó la expedición de certificados o constancias de residencia para que sean un documento oficial útil y legal para obtener otros manuscritos, así como trámites y servicios en distintas dependencias o instituciones.

Asimismo, se decretó con 27 votos la iniciativa que promueve una educación básica que integre la enseñanza del idioma inglés, con la finalidad del desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes como medio para ofrecer una educación de mejor calidad en el contexto de un mundo globalizado. 

De igual forma, 25 diputadas y diputados votaron a favor de impulsar y fortalecer a las mujeres empresarias, así como la participación de las mismas, en el mercado laboral a través de la composición de una plantilla que incluya a personas adultas mayores, discapacitadas, jóvenes y/o mujeres.

En la misma sesión se validó con 27 votos el exhorto que llama a las y los presidentes municipales para que informen al Poder Legislativo sobre la situación que guarda su sistema de protección integral de niñas, niños y adolescentes. 

Consecutivamente, con 22 sufragios se autorizó exhortar al ayuntamiento de Tizayuca, para que refuerce las acciones de mitigación de la contaminación del agua por residuos tóxicos e impulse el saneamiento de la misma, y de igual forma, mejore la operatividad de sus plantas de tratamiento potencializando tal acción en beneficio del río Papalote. Asimismo, se solicitará reforzar la vigilancia del cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas para que las empresas de la zona industrial las respeten.

El siguiente llamado, fue avalado por 27 legisladoras y legisladores y consiste en solicitar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el estado, que verifique el cumplimiento de la normatividad por parte de las fábricas que se localizan en el parque industrial de Atitalaquia, particularmente al vertido de residuos.






Acto seguido, se presentaron las propuestas de acuerdos económicos: el diputado Timoteo López planteó exhortar a los titulares de la secretaría de Salud de nivel federal y del estado, para impulsar y fortalecer las campañas de información y detección oportuna del cáncer de próstata. A esta propuesta, se unió la diputada Vanesa Escalante, agregando la solicitud de mejora en el presupuesto de atención a este tema.

De igual forma, las y los representantes locales Osiris Leines, Edgar Hernández, Elvia Sierra y Tania Valdez solicitaron hacer un llamado a los titulares de la Comisión Nacional del Agua, a la Procuraduría de Protección al Ambiente y a la Contraloría, todos del nivel estatal, y, asimismo, al ayuntamiento de Tepeji del Río, para que se revise, verifique y evalúe el funcionamiento de las plantas tratadoras de aguas residuales que se encuentran en este municipio.

Por último, la diputada Citlalli Jaramillo, propuso el exhorto dirigido a las dependencias federales para que prioricen en sus políticas públicas la difusión y utilización de los sistemas de captación de agua de lluvia en zonas rurales urbanas.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display