
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Gracias a una inversión sin precedentes, será posible resaltar las riquezas culturales del municipio
Tras décadas donde el desarrollo se centró sólo en las grandes ciudades, el gobernador Julio Menchaca ha instruido acciones que impulsen el crecimiento de las comunidades rurales, a fin de lograr un Hidalgo más justo y próspero.
Como parte de ese compromiso, supervisó personalmente la obra de rehabilitación de un andador turístico en el centro histórico de Calnali, en el marco de las Rutas de la Transformación.
Este proyecto, impulsado por la Secretaría de Turismo del estado (Secturh), representa una inversión de 722 mil 122.53 pesos y contempla la calle Jesús González, que será dividida en cinco secciones temáticas, enfocadas en resaltar la riqueza cultural del municipio: su tradición musical, literaria y su emblemático carnaval.
El turismo no son sólo visitas, es desarrollo. Hoy más que nunca necesitamos obras que generen comunidad, que fortalezcan la identidad local y que impulsen la economía, expresó el gobernador Menchaca Salazar, al tiempo que invitó a la ciudadanía a contribuir con el cuidado de los espacios públicos.
Esta rehabilitación no sólo embellece el entorno urbano, sino que también representa un símbolo de identidad para las y los calnalenses. Así lo expresó Elia Cortés Cisneros, habitante del Barrio de San Juan e integrante del Comité de Contraloría Social de la obra, quien reconoció el esfuerzo del gobierno estatal y de la Secturh por rescatar un espacio antes olvidado:
“Anteriormente este callejón estaba muy abandonado. Agradecemos al gobernador por este gran apoyo. Nuestro municipio tiene una bonita tradición y cultura. Aquí vamos a tener retratos de nuestros músicos, del carnaval y del cerro de la Aguja, que nos representa”.
Elia también hizo un llamado a seguir interviniendo otros callejones del municipio que aún se encuentran en el abandono, y reiteró su gratitud por la cercanía del mandatario estatal: “Le agradecemos su visita, y lo esperamos nuevamente para que vea cómo están quedando las obras. Que no se olvide de los calnalenses”.
Este andador turístico se convertirá en un punto de encuentro para locales y visitantes, un espacio digno donde las tradiciones caminan junto al presente. Porque, en Calnali, estas acciones demuestran que, cuando se invierte con visión, una obra puede transformar vidas, abrir caminos al turismo y fortalecer el tejido social.
Fraude
Se descubrió un fraude en la oficina de catastro e impuesto predial del municipio de Actopan.
Resulta que la señora María Elena Rodríguez Paredes vecina de la cabecera municipal de Actopan fue a pagar el impuesto predial y luego de los descuentos por pago en efectivo y puntual le cobraron 7 mil 824 pesos.
La dependencia emitió recibos con logos y sellos oficiales así como un código QR como comprobante del cumplimiento en el pago de sus impuestos.
Pero, días después, pidió el avalúo de su predio ya que el propietario del terreno contiguo a su propiedad desea vender.
Al solicitar los trámites de avalúo en la misma dependencia municipal le indicaron que no hay registro del pago por impuesto predial a lo que ella respondió, mostrando sus recibos.
Lo increíble es que la dependencia municipal le contesta por escrito que el código QR no corresponde a la cuenta oficial, es decir , la presidencia municipal reconoce que dentro de su oficina de catastro se emiten recibos falsos.
Nuevos
Los que andan muy trabajadores pero también muy discretos son los militantes del nuevo partido político Espacio Hidalgo.
A partir de enero , ya con su registro, la dirigencia de la nueva agrupación celebra eventos y toma de protesta a los nuevos comités municipales.
Recientemente pusieron en operación sus comités en Tulancingo, Acaxochitlán y Santiago Tulantepec.
En cumplimiento a la Estrategia Estatal de Seguridad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la reunión semanal con el Gabinete de Seguridad, donde se informó sobre los resultados recientes en operativos contra la delincuencia, atención a emergencias derivadas de fenómenos naturales y acciones de supervisión para la protección de la ciudadanía.
Como parte de los trabajos de las corporaciones estatales, Menchaca Salazar destacó que esta semana se llevaron a cabo seis operativos en los municipios de Tepeapulco y Tulancingo, donde se aseguraron a 12 personas, un arma de fuego, dos cargadores, 11 cartuchos útiles, 881 dosis de probable droga, seis vehículos, una pipa con 15 mil litros de gas LP ilegal y una persona más fue detenida por posesión de dicho combustible.
En materia de protección civil, se reportaron afectaciones en nueve municipios debido a las intensas lluvias, incluyendo seis derrumbes, cinco árboles caídos, un poste derribado, así como encharcamientos y anegaciones en diversas vialidades.
También se presentaron las evaluaciones preliminares por daños climatológicos en los municipios de Molango y Tlahuiltepa, mientras que este lunes iniciaron los recorridos de verificación en Calnali.
Por otra parte, el Heroico Cuerpo de Bomberos informó sobre la atención y traslado de dos hombres que sufrieron una descarga eléctrica en Mineral de la Reforma; ambos se encuentran en buen estado de salud, tras ser atendidos en el Hospital General.
Además, se reportó el rescate de cuatro personas que practicaban rapel en Mineral del Chico, así como la recuperación del cuerpo del guía del grupo, quien falleció en el sitio; hecho que lamentó el gobernador.
Por otro lado, en el municipio de Tula, autoridades lograron la localización de una menor reportada como desaparecida, quien fue encontrada en buen estado de salud, gracias a la rápida coordinación entre cuerpos de seguridad.
En cumplimiento a las acciones de supervisión y combate a la corrupción, la Dirección de Protección Civil estatal llevó a cabo la suspensión de 12 estaciones de gas en los municipios de Mixquiahuala y Apan, por incumplimiento de normativas de seguridad
El mandatario estatal reiteró el llamado a la ciudadanía para utilizar de forma responsable los números de emergencia 089 y 911.
El secretario general del Sindicato Único de los Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo de Hidalgo (SUTSPLEH), Adalberto Cadena Trejo recibió del secretario del Trabajo y Previsión Social estatal, Óscar González Hernández, la toma de nota del sindicato, lo cual ratifica que este colectivo se encuentra alineado a los principios de democracia sindical, libre elección de sus dirigentes y voto libre, secreto y directo.
El Tribunal de Arbitraje en el Estado de Hidalgo, una vez analizado y verificado el proceso de elección y que se haya cumplido con los estatutos sindicales y normativa aplicable, contestó la solicitud del SUTSPLEH, emitiendo así la toma de nota que da la legalidad al Comité Ejecutivo Sindical para el periodo 2025-2028.
En su intervención, el secretario general Adalberto Cadena reconoció al secretario del Trabajo por su apertura, disposición y el valor que otorga a los colectivos en el estado, ya que, por primera ocasión, un titular de esta dependencia realiza esta acción.
Además, agradeció su sensibilidad al entregar de mano propia los documentos que dan la seguridad de que, en materia laboral, se trata de un aliciente para dar los resultados que las autoridades del Poder Legislativo exigen a sus trabajadores.
También destacó la relación de cordialidad, respeto y colaboración con las autoridades del Congreso del Estado, principalmente con el diputado Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno, quien desde el primer día que llegó al Poder Legislativo, manifestó apertura, comunicación y ser aliado de las y los trabajadores sindicalizados.
“Siempre ha tenido respeto pleno a las condiciones generales de trabajo de los sindicalizados, por lo cual estamos agradecidos con él, es una gran persona, con empatía y justo, siempre se pone del lado del trabajador y nosotros, en correspondencia, estamos de su lado”, indicó el secretario general.
Adalberto Cadena mencionó que, además, se mantiene la alianza con el gobernador del estado Julio Menchaca Salazar, porque “necesitamos de todas las fuerzas laborales para transformar al estado, cada quien desde lo que le toca hacer”.
Desde el inicio de su administración, el gobernador Julio Menchaca ha dejado claro su compromiso de elevar la calidad de vida de las y los hidalguenses, al mejorar las vías de comunicación en todo el estado. A la fecha, ya se han rehabilitado más de mil kilómetros de caminos, lo que permite a la población desplazarse de manera cómoda y segura.
Durante la última Feria de Servicios para el Pueblo, de la tercera edición de Rutas de la Transformación, el mandatario estatal destacó que esta estrategia no sólo representa un modelo de gobierno cercano a la gente, sino que se ha consolidado como la columna vertebral de su mandato.
Tras afirmar que se recibieron muchos caminos de terracería y en mal estado, destacó que en tres años se ha avanzado en la rehabilitación de vías en los lugares más olvidados, como parte de un compromiso histórico.
Asimismo, el mandatario informó que se han invertido más de 18 mil millones de pesos en este tipo de obras y acciones, y se trabaja intensamente en la transformación de las regiones más apartadas, como la Sierra, la Huasteca y el Valle del Mezquital, donde por años se destinó escasa inversión pública.
El gobernador Mechaca reflexionó sobre la importancia que la infraestructura y vías de comunicación tienen para el desarrollo comunitario pues, dijo, de nada sirve que exista una escuela o un centro de salud si los estudiantes y maestros no pueden llegar, o si no puede entrar una ambulancia.
Así también, señaló que uno de los ejes fundamentales en este proceso de transformación ha sido la participación ciudadana. A través de más de 4 mil Comités de Contraloría Social y de Infraestructura, integrados por 20 mil personas, el gobierno trabaja mano a mano con la población; de esta manera se socializan las obras y proyectos, generando sentido de pertenencia y fortaleciendo la transparencia.
Finalmente, reafirmó que su compromiso es llevar soluciones concretas a los 84 municipios del estado. Prueba de ello es que ya visitó tres veces cada uno de ellos, marcando una nueva forma de gobernar, con cercanía, resultados y transformación real.
El próximo jueves 7 de agosto, a partir de las 9:30 horas, se llevará a cabo en la Unidad Deportiva de Actopan la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una ceremonia que reafirma la diversidad, el orgullo y la fuerza viva de los pueblos originarios de Hidalgo.
Este año, la conmemoración adquiere un significado especial, pues 2025 fue declarado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, como el Año de la Mujer Indígena, y, en concordancia, el gobierno del estado, encabezado por Julio Menchaca, ha preparado un evento que honra la memoria, la dignidad y la contribución histórica de las mujeres indígenas.
Lo anterior fue dado a conocer, en conferencia de prensa, por el titular de la Comisión para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), Prisco Manuel Gutiérrez, en compañía de la presidenta municipal de Actopan, Imelda Cuéllar Cano; quienes reafirmaron la invitación al público en general a este importante acto conmemorativo.
Durante esta jornada se desarrollará un encuentro cultural en el que participarán representantes de las culturas náhuatl, otomí, tepehua, tenek y pame, con expresiones artísticas, rituales comunitarios y danzas ancestrales que simbolizan la conexión espiritual y festiva de los pueblos con su territorio.
Asimismo, se instalará un pabellón artesanal, gastronómico y de medicina tradicional con productos elaborados por manos indígenas de distintas regiones del estado. Este espacio permitirá a las y los asistentes disfrutar y reconocer la riqueza material y simbólica de los pueblos originarios, reflejo de una identidad viva que se preserva, se comparte y se proyecta hacia el futuro.
El comisionado Prisco Manuel Gutiérrez subrayó que este acto “es un llamado a reconocer la lucha histórica de los pueblos indígenas y, en especial, de sus mujeres, quienes han sido semilla de resistencia y transformación. Hoy, la mujer indígena florece en todo Hidalgo, incluyendo el Valle del Mezquital, como guía, como voz colectiva, como raíz que sostiene y como futuro que se abre camino con dignidad y firmeza”.
Por su parte, la presidenta municipal Imelda Cuéllar Cano destacó la importancia de que Actopan sea sede de este evento: “Nos honra profundamente que nuestro municipio sea considerado por el gobierno de Hidalgo, como espacio de encuentro y reconocimiento para los pueblos indígenas. Esta celebración es una oportunidad para valorar el legado de nuestras comunidades originarias y, en especial, para visibilizar a las mujeres que han sido el corazón de nuestras luchas y nuestras esperanzas”.
Desde 1994, el Día Internacional de los Pueblos Indígenas —establecido por la ONU— ha sido un espacio para recordar que la justicia social y el respeto a la diversidad no deben ser aspiraciones, sino compromisos firmes. Este año, la conmemoración en Actopan reafirma el deber del Estado con la memoria viva de los pueblos originarios, y reconoce en las mujeres indígenas a las verdaderas protagonistas de un porvenir más justo, digno e incluyente.
La Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH) invita a las y los expositores gastronómicos y comerciales a participar en el proceso de arrendamiento de espacios para la Feria de San Francisco Pachuca Hidalgo 2025, uno de los eventos más representativos del estado.
El proceso iniciará con la asignación de citas en línea, a través del enlace https://forms.gle/KJ1U6SQ5BGtPZfYJ6, el cual estará disponible a partir del 5 de agosto, en un horario de 9:00 a 17:00 horas. Una vez asignada la cita, el trámite será presencial en las oficinas del Lienzo Charro, ubicadas en Carretera México-Pachuca km 84.5, colonia Juan C. Doria, C.P. 42083, Pachuca de Soto, Hidalgo.
Las citas se ordenarán de acuerdo con el siguiente calendario: Preventa para expositores hidalguenses del 11 al 15 de agosto, y para expositores de otros estados, a partir del 18 de agosto, con atención de lunes a viernes de 10:00 a 16:00 horas.
Los requisitos generales para los expositores son: presentar el comprobante de cita impreso, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio. Además, quienes sean originarios del estado de Hidalgo y hayan participado en ediciones anteriores de la feria deberán comprobar su residencia en el estado, así como presentar un contrato o recibo de pago que acredite su participación pasada.
Por otro lado, las personas interesadas de otros estados o de Hidalgo que no hayan participado antes, deberán entregar una carta de recomendación expedida por alguna autoridad municipal o delegacional (por ejemplo, del área de comercio, abasto o reglamentos).
El pago del espacio deberá realizarse el mismo día del trámite, mediante transferencia electrónica y tarjeta de débito o crédito.
Cabe destacar que el permiso para operar cualquier espacio gastronómico o comercial será concedido exclusivamente al titular del preregistro y que el otorgamiento de la cita no garantiza el arrendamiento del espacio.
Es fundamental señalar que la OEEH no utiliza intermediarios para la asignación ni comercialización de espacios; todo el proceso es gestionado de manera directa y transparente por el personal de la Dirección de Comercialización, único autorizado para llevar a cabo este trámite.
Por lo anterior, se recomienda a las personas interesadas en participar que no se dejen sorprender por terceros que pretendan actuar en nombre de la dependencia, ya que cualquier gestión fuera de los canales oficiales carece de validez.
Para más información, pueden comunicarse de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas, al teléfono 771 711 23 21 extensiones 101 y 102, al WhatsApp Business 771 581 27 68, o al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
En acciones preventivas de seguridad y vigilancia, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) detuvieron a un hombre que, se presume, está relacionado con diversos robos a tiendas de autoservicio en el municipio de Tizayuca.
Los hechos se presentaron luego de que una persona reportara, por medio del número 089 de Denuncia Anónima, un supuesto asalto ocurrido al interior de una farmacia ubicada en la colonia Cuxtitla, por lo que de inmediato se implementó el operativo para localizar al presunto responsable.
Tras el arribo de los elementos de seguridad, se identificó, en una de las calles aledañas a la plaza comercial, a un sujeto con las características descritas por las víctimas y quien, al notar la presencia de las autoridades, intentó huir; no obstante, fue intervenido en el sitio.
De acuerdo con el protocolo de actuación policial, se realizó una revisión preventiva de al hombre de iniciales J. C. S. G., en la cual se le decomisó una réplica de arma, teléfono celular y dinero en efectivo.
Resalta además que, según reportes de las autoridades locales, el detenido podría estar vinculado con más robos cometidos en diferentes tiendas de la zona, por lo que se exhorta a la población a que, en caso de reconocer a este sujeto como probable responsable de otros ilícitos, formalicen su denuncia.
Finalmente, la persona implicada y objetos, fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente a fin de determinar su situación jurídica.
La SSPH realiza tareas contra la violencia y la delincuencia, por la paz y seguridad de Hidalgo; se reitera el llamado a la ciudadanía para contribuir con estas acciones, realizando reportes mediante el 911 de Emergencias y/o al 089 de Denuncia Anónima.
El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, encabezó el Lunes Cívico en las instalaciones de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior (SEMSyS), con la participación de trabajadores de los cuatro subsistemas educativos y del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos (IHEA).
Durante el acto protocolario, Natividad Castrejón destacó el compromiso de la administración que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar, para transformar la educación en el estado, convirtiéndola en un motor de desarrollo social, ético, cultural y económico para formar ciudadanos críticos, creativos y comprometidos con su comunidad.
Subrayó que en este esfuerzo colectivo implica la participación activa de todas las áreas de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), cuyas acciones específicas permiten avanzar hacia esta meta.
“Invito a todas y todos quienes laboramos en SEPH y en el IHEA a seguir mostrando el quehacer cotidiano, recuerden que el mayor y mejor homenaje que podamos rendir a nuestros símbolos patrios sea cumplir con honestidad y mística el servicio de nuestro trabajo que había de reflejarse en la calidad, oportunidad y eficiencia”, añadió.
Por su parte, el titular del Órgano Interno de Control del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Vicente Julio Sánchez Madariaga, afirmó que estos homenajes cívicos representan la base fundamental para construir un mejor futuro, tanto en el ámbito personal como colectivo. Resaltó la importancia de asumir con responsabilidad el papel que cada uno desempeña en este proceso, donde los valores cívicos como el respeto, la honestidad y la solidaridad, son pilares fundamentales para la convivencia escolar.
En el evento estuvieron presentes en representación del secretario de Contraloría del Gobierno del Estado de Hidalgo, Álvaro Martín Bardales Ramírez, la directora general de Órganos de Control y Vigilancia, Briseyda Torres Martínez; las subsecretarias de Planeación y Evaluación, Xóchitl Beatriz García Curiel; de Administración y Finanzas, Maricarmen Margarita Mandujano Cerrilla; el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Daniel Fragoso Torres, así como directores de los subsistemas y funcionarios de la SEPH.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display