Estatal

La Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial realiza acciones de limpieza a través de las residencias pertenecientes a la Dirección General de Conservación de Carreteras Estatales en diferentes puntos de la red carretera estatal ante la presencia de lluvias.

Se atiende de manera puntual con limpieza de laterales, extracción de derrumbes y caídos, desazolve de cunetas, así como en algunos casos el retiro de árboles y ramas de los siguientes puntos:

  • C.E. Santa Ana de Allende-Huatepango en el municipio de Chapulhuacán.
  • C.E. Venados- Metztitlán en tramo del kilómetro 18+950 en el municipio de Metztitlán.
  • C.E. Metztitlán-Eloxochitlán del kilómetro 7+600 al 8+200.
  • C.E Ramal- Tlahuelompa en el municipio de Zacualtipan
  • C.E. Chilcuautla-Tlacotlapilco- E.C. Progreso- El Tephé en el municipio de Chilcuautla.
  • C.E. El Huacri- El Menguí en el municipio de Zimapán.
  • Acceso a Toctitlán en el municipio de Tlanchinol.
  • C.E. Calnali-San Andrés-Santa Lucia en el municipio de Calnali
  • C.E. Pachuca-Real de Monte
  • C.E. Libramiento Apan en el municipio de Apan.
  • Libramiento Tlanalapa del kilómetro 1+200 al 1+400 en el municipio de Tepeapulco.
  • C.E. San Francisco-San Joaquín en el municipio de Tecozautla.

Para la SOPOT estas acciones son fundamentales para evitar incidentes, por lo que se solicita a la ciudadanía su comprensión y extremar precauciones respetando los señalamientos y límites de velocidad.

 

  • Refiere que el PRI cuenta con cuadros de sobrada experiencia.
  • La dirigencia tricolor sostiene reuniones con estructura, clase política y operadores políticos de El Arenal.

“Estamos listos para reagruparnos, armarnos y salir a ganar la gubernatura”, expresó Julio Valera Piedras, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, durante su gira de trabajo por el municipio de El Arenal donde se reunió con estructura, clase política y operadores políticos de dicha demarcación.

Acompañado por la secretaria general, Paola Domínguez Olmedo, Julio Valera instó a quienes se dieron cita a no dejarse engañar e impedir que los confundan, pues los opositores realizan comentarios de que el PRI se encuentra desunido, “quieren sembrar entre nosotros que estamos divididos, pero la fuerza y la esencia de nuestro partido es la unidad”.

Remarcó que cuando se elige un candidato o candidata, las y los priistas se ponen de acuerdo pues la herencia por años de dicho instituto político es la institucionalidad, por lo que no se va a permitir que nada ni nadie los desuna, “vayamos juntos y unidos como siempre lo hemos hecho, que quede bien claro el PRI no se divide ni se dividirá”.

“Nuestra fuerza, radica en que tenemos cuadros de mujeres y hombres de sobrada experiencia, el PRI ganará, esa es la realidad. Vamos con todo, con el uso de todos los recursos que siempre hemos utilizado para ganar, que no quede duda, vamos con todo porque esta es una elección fundamental para la vida del priismo nacional”.

Valera Piedras señaló que quienes sí están divididos son los opositores, puesto que la estructura que manejan es tribal, “ellos no se van a poner de acuerdo, no tienen candidatos originarios o emanados de su partido, en cambio, nosotros tenemos candidatas y candidatos de sobra”.

Así mismo, dijo que otro de los alicientes que le permitirá al PRI salir victorioso en el siguiente proceso electoral, son los resultados que ha entregado la administración del primer priista Omar Fayad, pues las acciones que ha implementado lo posicionan a nivel nacional como el gobernador mejor evaluado del país.

 “Cuando hay resultados de gobierno, cuando hay ganas de atender a la gente, se obtienen los resultados como los que entrega Omar Fayad, uno de los factores determinantes con el que contamos. Tenemos el respaldo total del primer priista, él es un claro ejemplo de que las y los priistas gobernamos mejor”.

 

Con la participación de más de 500 personas este sábado se llevó a cabo la Carrera Recreativa con Causa de 3 y 6 kilómetros “Iluminando las Calles de Rosa”, organizada por el Sistema DIF Pachuca.

El evento estuvo encabezado por el Presidente Municipal de Pachuca, Sergio Edgar Baños Rubio y su esposa la Presidenta del Sistema DIF Pachuca, Bárbara Montaño Sánchez Mejorada.

Bárbara Montaño, agradeció la solidaridad de las y los participantes y su contribución  para dignificar y brindar bienestar a mujeres pachuqueñas de escasos recursos, mediante la donación de las toallas sanitarias  aportadas como cuota de inscripción a la carrera.

“Nuestro Reloj Monumental, iluminado de rosa esta noche, es un homenaje a todas  las mujeres con cáncer de mama que son un ejemplo de fortaleza e integridad, pero también es un llamado a cuidarnos mediante la autoexploración, las revisiones y los chequeos médicos periódicos”, manifestó.

Al  finalizar la carrera fueron premiados el primero, segundo y tercer lugar, tanto de la rama femenil como varonil en la modalidad de 6 kilómetros.

Mas de cien personas evacuadas y 12 lesionados por picaduras dejó esta tarde un ataque de abejas en el parque de los Dinosaurios en el Rehilete.
Bomberos del Estado y protección civil estatal atendieron el hecho en el que no hubo personas hospitalizadas

Huejutla, Hgo., sábado 23 de octubre del 2021.- El próximo sábado 30 de este mes, será la inauguración del Xantolo 2021 de Huejutla y del escenario que ahora será en un tamaño menor montado en la plaza 21 de mayo y unos arcos que estarán colocados a lado de la catedral que se le denominará "Camino al Miktlán". En estas actividades se presentarán la cuadrilla "Nueva Generación Fe y Tradición" y el trio "Alegría Huautlense".

El domingo 31, solo habrá una ofrenda para los "angelitos" (niñas y niños difuntos), presentación de una cuadrilla de "cuanegros" de Tzocuitzintla y un ensamble de huapangos con niños y jóvenes del Centro Cultural de la Huasteca.

Para el medio día del lunes primero de noviembre, se ofrendará a los adultos fallecidos con la presentación del trío "Corazón Hidalguense". Posteriormente se presentarán las Cuadrillas del municipio, en donde se dará un reconocimiento especial a la cuadrilla de la colonia San José, la más antigüa de Huejutla. Concluirá el día en Tehuetlán con el certamen de la señorita Cempualxóchitl.

Finalmente la clausura será el dos de noviembre por la noche. En esta fecha se hará una ofrenda de despedida con la presentación de la cuadrilla de "Colalambre" y del trío "Aurora Hidalguense". Más tarde el canta autor huasteco Jaime Flores, presentará una canción especial conmemorativa a la fecha y finalmente se encenderán las 2021 velas como acto de clausura.

El alcalde huasteco, aseguró que durante las 4 fechas habrá filtros sanitarios, se proporcionará gel anti bacterial, se tomará temperatura y se verificará que las personas porten cubre bocas, de lo contrario no podrán entrar. Dejó claro que habrá 4 salidas y accesos, y el aforo será solo para dos mil personas por periodos de dos horas por grupo, esta estrategia evitará aglomeraciones.

Lo anterior fue anunciado por el presidente municipal de Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, en la reunión del Comité Jurisdiccional de Salud, que se llevó a cabo la mañana de este sábado en el auditorio de la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense.

En dicha reunión estuvieron presentes de manera virtual el titular de la SEPH en el estado, Atilano Rodríguez y de manera presencial, autoridades de salud regional y presidentes municipales de la Sierra y Huasteca.

Su sueño era conocer a los perros policía y, en víspera de su cumpleaños, un pequeño con discapacidad que recibe tratamiento en el Centro de Rehabilitación Integral Teletón Hidalgo, lo cumplió.

La Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, mediante la Unidad de Protección, Prevención y Atención a la Violencia de Género (PPAViG), brindó apoyo a la familia del niño para hacer el deseo una realidad.

En las instalaciones de adiestramiento canino, en el cuartel de la Policía Estatal, pudo convivir con los integrantes de la Unidad Canina, quienes llevaron a cabo una demostración de habilidades.

En la Policía de Hidalgo hombres y mujeres diariamente dedican su tiempo por la seguridad y armonía social de las y los hidalguenses.

Por un #HidalgoSeguro

  • 48 convenios de colaboración con municipios e instituciones

Con la intención de acercar programas sociales, apoyos asistenciales y fomentar actividades recreativas, culturales y deportivas que propicien la convivencia e integración de las personas de la tercera edad, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso) a través del Instituto para la Atención de las y los Adultos Mayores del Estado de Hidalgo (IAAMEH) ha realizado la firma de 48 convenios con municipios e instituciones públicas.

Es la indicación del gobernador, Omar Fayad Meneses, mantener cercanía con la gente y trabajar de manera conjunta con las presidencias municipales, es por ello que el IAAMEH, realiza convenios  para llevar a cabo actividades virtuales que contribuyan al esparcimiento, recreación, activación y asesoramiento de las personas mayores durante esta pandemia.  

Para el titular de la Sedeso, Daniel Jiménez Rojo, es de suma relevancia que se mantenga la cercanía con las personas adultas mayores, de manera que las acciones que realiza el gobierno de Hidalgo sigan contribuyendo al desarrollo integral de este sector, pero con el firme objetivo de seguirlos protegiendo de la exposición a las multitudes.

Por su parte, el encargado de la dirección general del IAAMEH Alejandro García Chávez, comentó que se mantiene el trabajo entre los tres órdenes de gobierno para acercar programas y servicios gratuitos a la población adulta mayor, resaltó que la pandemia ha sido un gran reto, sin embargo, gracias a la guía del gobernador Omar Fayad y del secretario Daniel Jiménez, se ha logrado el objetivo en términos de la atención.

Estas acciones tienen como meta beneficiar a las personas adultas mayores que están registradas en las Casas de Día y Centros Gerontológicos Integrales de esta entidad.

Con los 48 convenios de colaboración firmados con los ayuntamientos y las instituciones gubernamentales de los diferentes órdenes de gobierno, el IAAMEH multiplica la difusión de las acciones y por tanto la participación de personas en las actividades que realiza.

El secretario Atilano Rodríguez visitó escuelas de Educación Básica de la huasteca

Cumpliendo la instrucción del gobernador Omar Fayad de fortalecer los espacios educativos de las escuelas públicas de Educación Básica, mediante la dotación de mobiliario y equipo educativo, así como de material para su oportuna rehabilitación y mantenimiento, y para dar seguimiento al programa “Salud en tus manos”, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Atilano Rodríguez Pérez, visitó escuelas del municipio de Yahualica.

En gira de trabajo, el secretario Atilano Rodríguez estuvo en la Escuela Telesecundaria 331 de Santa Teresa, Yahualica, donde llevó a cabo la entrega de mobiliario, equipo, material de rehabilitación, material del programa “Salud en tus manos” y útiles escolares para Educación Básica a escuelas de la región. Con esto, son beneficiadas 358 escuelas y 20 mil 701 estudiantes. Así mismo se entregaron insumos para fortalecer la gestión de supervisores escolares.

Previo a esta actividad, el secretario Atilano Rodríguez junto al personal de la UNICEF México, Fundación MetLife y de la SEPH, constataron el correcto funcionamiento del programa “Salud en tus manos” en esta Escuela Telesecundaria 331. Asimismo, en el marco de dicha iniciativa de “Salud en tus Manos”, medidas para mitigar efectos de la COVID_19, la comitiva visitó la Primaria Indígena “Luis Donaldo Colosio”, de Yahualica.

En esta gira de trabajo, en la que estuvo presente también la subsecretaria de Educación Básica, Francisca Ramírez Analco y personal de la dependencia educativa, el titular de la SEPH encabezó reunión con autoridades de la región huasteca en la que se tocaron aspectos relativos al retorno a clases presenciales de manera voluntaria, paulatina y cuidada.

Asimismo, a nombre del gobernador Omar Fayad, el secretario Atilano Rodríguez entregó algunos presentes al niño Luis Emiliano Salazar Hernández, quien estudia en la Escuela Primaria “Fidel Rodríguez Morales” de Huejutla y que recientemente resultó ganador del 1er. Lugar en el Concurso Nacional de Huapango, que se celebró en la Ciudad de México.  

 

 

 -Presentó el gobernador Fayad los resultados de los estudios del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable

-Las zonas metropolitanas de Pachuca, Tula y Tulancingo concentran más del 38% del total de la población de la entidad

El gobernador Omar Fayad encabezó la presentación de resultados de los estudios del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (PIMUS) para las zonas metropolitanas de Pachuca, Tula y Tulancingo aprobados por el Consejo Estatal Metropolitano, coordinados por la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), autorizados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y con la participación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

El mandatario estatal aseguró que, en México como en otros países, las ciudades se encuentran en constante desarrollo trayendo consigo una serie de retos para sus gobernantes.

Dijo que la ciudadanía exige obras y acciones congruentes que atiendan los propósitos de la concentración de la población en las zonas urbanas; a través de la planificación en materia de movilidad.

En la actualidad las zonas metropolitanas de Pachuca, Tula y Tulancingo, “concentran más del 38 por ciento del total de la población de la entidad”, dichas cifras siguen en aumento; sin embargo, todavía estamos a tiempo para cambiar la forma en cómo se planifica el crecimiento de las ciudades de manera sustentable y competitiva, puntualizó el mandatario.

En la historia de Hidalgo, nunca se había aprovechado el potencial que tiene un Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, es el gobierno de Fayad el primero en presentar este tipo de estudio, con una visión metropolitana integral el cual incorpora a los 15 municipios que conforman las zonas metropolitanas.

Durante el evento, Fayad entregó a 15 presidencias municipales los estudios con visión y sustento técnico, con miras a permitir un cambio de paradigma en los modelos de planeación para la movilidad y el desarrollo urbano de Pachuca, Tula y Tulancingo, así como de los municipios conurbados.

El modelo diseñado propone satisfacer las necesidades de movilidad de las personas, por medio de la implementación y operación de esquemas integrales de movilidad masiva, convencional y no motorizada, que permitan el traslado seguro para los usuarios y protegiendo el entorno.

“No cabe duda que en Hidalgo la transformación está en marcha; esta entidad se mueve y se mueve en la dirección correcta”, declaró Óscar Javier Garduño Arredondo, en representación de Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu.

Agregó que el cambio climático presenta retos importantes para la prestación de servicios, pero también para la atención de las personas más vulnerables.

El funcionario federal citó que con este plan se sientan las bases para una transformación fundamental para el futuro de Hidalgo y de sus tres principales zonas metropolitanas, generando un cambio estructural.

Expresó el beneplácito de la Sedatu por su participación en el proceso, desde la aprobación en el Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo Metropolitano, su acompañamiento en la parte técnica y anunció que estarán acompañando en la implementación de estos programas, ya que “planear es importante, pero ejecutar más”.

El titular de la Semot, José Luis Guevara Muñoz, subrayó que estos proyectos contribuyen para mejorar la calidad de vida de los hidalguenses, al tiempo que se encaminan esfuerzos para priorizar la agenda 2030 en el rubro de sustentabilidad.

Indicó que el compromiso del gobierno del estado de Hidalgo es coadyuvar para desarrollar estrategias en beneficio de todos, el trabajo interinstitucional es fundamental para lograr que Hidalgo crezca con mayor organización y sustentabilidad.

Durante la presentación se mostraron los alcances del instrumento de planeación que promueve la coordinación, concertación y trabajo en equipo para mitigar la brecha de desigualdad urbana, atender la movilidad eficiente y sustentable, así como privilegiar los desplazamientos de las personas que carecen de un vehículo motorizado, mismas que representan a un sector mayoritario de la población.

El PIMUS es un instrumento de planeación que ofrece alternativas de movilidad a las personas en el corto, mediano y largo plazo; tiene por objeto fomentar la movilidad masiva y no motorizada de la población, favoreciendo los indicadores de sustentabilidad, competitividad y seguridad de las zonas urbanas y conurbadas de una ciudad.

De acuerdo con el último censo de población y vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en Hidalgo el 57 por ciento (%) de la población habita en localidades urbanas, mientras que 43 por ciento lo hacen en localidades rurales; el estado cuenta con tres zonas metropolitanas (Pachuca, Tula y Tulancingo), que están conformadas por 15 municipios, en el que habitan más de un millón de personas que se desplazan diariamente para realizar actividades económicas, educativas, de ocio y salud.

El presupuesto federal utilizado que corresponde al Fondo Metropolitano 2020 aprobado por el Comité Técnico del Fideicomiso del Fondo Metropolitano (FIFONMETRO) en septiembre del 2020, fue ejecutado por las empresas participantes. En total se destinaron 19 millones 472 mil 310.52 pesos en conjunto, para proyectos amigables con el medio ambiente en beneficio de 15 municipios que integran las zonas metropolitanas.

 

 

La Procuraduría General de Justicia del estado de Hidalgo, con el apoyo de la Fiscalía General de la República a través de la Dirección General de Procedimientos Internacionales, logró la extradición de la República de Guatemala a México, de una persona de identidad reservada bajo las iniciales L. Á. G. C. M. Á., a quien desde hace más de 20 años esta autoridad buscaba cumplir una orden de aprehensión librada por solicitud del Ministerio Público en la averiguación previa del sistema inquisitorio 18/CAVIT/080/97, por homicidio calificado.

Los hechos por los que el indiciado era buscado en México y en el extranjero, ocurrieron el 10 de marzo de 1997 en la recámara de una casa habitación ubicada en la colonia San Luis, de Tulancingo de Bravo, lugar en el que dos personas menores de edad fueron halladas sin vida y con signos de violencia.

A partir de la denuncia esta representación social realizó diversos actos de investigación desde ese tiempo y entre los más recientes:

El 1 de agosto de 2019, la PGJEH solicitó ante la dirección general de procedimientos internacionales e Interpol, la ficha de búsqueda, ficha roja y alerta migratoria contra el inculpado, quedando establecidas el 23 de agosto de ese mismo año.

El probable fue detenido en Estados Unidos el 14 de noviembre de 2019 y se ordenó su deportación a México para el 20 de febrero de 2020, sin embargo se canceló legalmente en virtud de su doble nacionalidad (mexicana y guatemalteca).

Finalmente su extradición la obtuvo la República de Guatemala, país en el que fue detenido en cumplimiento de la orden de aprehensión solicitada por la PGJEH, esto en atención a la solicitud de detención provisional con fines de extradición, realizada por México.

A partir de ese momento, la PGJEH hizo la petición formal y legal con fines de extradición de la República de Guatemala a México, pese a ello, las autoridades guatemaltecas manifestaron que para la legislación de dicho país podría existir un tema de prescripción, razón por la que se negó la extradición del inculpado.

 

 

 

 

 

 

A través de la Fiscalía General de la República se apeló esa resolución y el pasado 18 de octubre del año en curso se informó de la entrega en extradición de L. Á. G. C. M. Á., quien en estos momentos ya está bajo la responsabilidad de la PGJEH y será puesto a disposición del juzgado primero penal de Pachuca.

Con este logro se extiende un reconocimiento a todas y todos los agentes del Ministerio Público que a partir de la gestión del procurador Omar Fayad Meneses hasta hoy que él es gobernador, se han empeñado en la investigación.

 

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display