
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
-Conago deber ser modelo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno
-Fayad lanzó un llamado para el acompañamiento respetuoso al presidente Andrés Manuel López Obrador y los proyectos estratégicos del Gobierno de México
En el marco del Tianguis Turístico 2021 en Mérida, Yucatán, el gobernador de Hidalgo Omar Fayad hizo su primera intervención como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la reunión de la Comisión de Turismo.
En su primera participación pública como presidente de dicho organismo, explicó el motivo del retraso para la formalización de su llegada como presidente: “a la salida de la gobernadora Claudia Pavlovich teníamos previsto asumir la presidencia y vicepresidencia conforme al orden de prelación, previamente establecido en el organismo; sin embargo, se suscitaron los lamentables acontecimientos en Tula, Hidalgo, y mi prioridad es atender a la gente”.
El gobernador Fayad declaró que la Conago no será contrapeso de nadie, por el contrario, deberá ser un modelo de coordinación entre los tres órdenes de gobierno.
En ese sentido, Fayad exhortó a sus homólogos a brindar un acompañamiento respetuoso al presidente Andrés Manuel López Obrador; así como a los proyectos estratégicos del Gobierno de México.
Comentó que en su reciente visita a Francia se reunió con el CEO de Alstom, la empresa responsable de la construcción del Tren Maya y aseguró que, aunque dicha obra no cruza por Hidalgo, su visión y compromiso es ser un aliado del proyecto y que apoyará en todo lo necesario para que el tren se construya en la planta de Hidalgo en tiempo y forma.
En su mensaje final, el presidente de la Conago, el gobernador Omar Fayad, comentó que el turismo resulta de vital importancia para la reactivación económica del país y resaltó que México es el cuarto país más visitado del mundo; además aseguró que gracias a las enseñanzas de la pandemia se podrán tomar decisiones adecuadas para brindar certeza a los visitantes y empresarios que vienen a nuestro país.
A través de un diálogo abierto, Mauricio Delmar Saavedra, secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, compareció ante las y los integrantes de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Justicia del Congreso de Hidalgo, en el marco de la Glosa del 5to. Informe de Resultados del Gobernador Omar Fayad.
Durante su intervención, Delmar Saavedra expresó que la implementación de la estrategia Hidalgo Seguro ha permitido que la entidad haya pasado del rezago tecnológico en seguridad en el que se encontraba, a ser la cuarta con la mayor red de videovigilancia del país.
Lo anterior, dijo, de acuerdo con las cifras más recientes del INEGI, y que ubican al estado solo por debajo de potencias económicas y con alta densidad poblacional, como son la Ciudad de México, Estado de México y Jalisco.
“En el trascurso de estos 5 años de Gobierno hemos puesto todo nuestro empeño, sin descanso, sin mirar atrás, para reforzar de manera muy comprometida a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo y a las áreas que la componen”, señaló ante el órgano colegiado de seguridad de la LXV Legislatura.
Destacó que el C5i de Hidalgo opera actualmente un sistema integral de videovigilancia con más de 12 mil cámaras, mil 255 botones de alertamiento, 38 arcos carreteros y 30 mil alarmas vecinales, lo que ha permitido la atención, en dos años, de más de 1 millón 307 mil llamadas de emergencias reales a través del 911 de Emergencias, que son equivalentes a un promedio de 40 mil horas de asistencia.
Además de la prevención y combate al delito, el centro de seguridad e inteligencia ha colaborado de manera permanente en investigaciones, con tareas de análisis criminal; “hemos recibido 14 mil 887 oficios de diversas autoridades solicitando insumos de videovigilancia, de los cuales se han proporcionado 38 millones 853 mil horas de grabación, lo que significa 84 millones 696 mil gigabytes de almacenamiento”.
En materia policial, manifestó que derivado de los esfuerzos en materia de capacitación, profesionalización, equipamiento y fortalecimiento del personal operativo, la Policía hidalguense llega a este ejercicio democrático como una de las más confiables del país.
“La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2021 coloca a la Agencia de Seguridad Estatal en el segundo porcentaje más alto en su historia en lo que respecta a la confianza de la población en la institución, con más del 64 por ciento de aprobación, mientras que previo al comienzo de la administración, las calificaciones oscilaban entre el 40 y 43 por ciento”.
De septiembre de 2016 a la fecha, puntualizó, en la búsqueda constante por conseguir una Policía eficiente, suficiente y confiable, han sido formados y profesionalizados 690 nuevos policías con estudios en seguridad pública e investigación policial, lo que ha permitido ampliar la cobertura y las capacidades de la institución estatal.
Aún bajo las condiciones de pandemia, en marzo pasado el Gobernador Omar Fayad entregó una nueva generación de 334 vehículos operativos, con lo que ya suman 838 los entregados a las instituciones estatales y municipales durante toda la administración.
Ahora las áreas operativas de la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo, declaró, son corporaciones con mayor preparación, con mayor capacitación, con mayor cantidad de elementos profesionalizados, aseguró.
En este marco, en el año informado se desarrolló un intenso programa de capacitaciones de diversas categorías, destacando eventos internacionales como: los dos Reentrenamientos Consecutivos Internacionales del Grupo México, Latinoamérica y el Caribe de la Academia Nacional del FBI; el 1er. Congreso Internacional de Tecnologías de la Información Aplicadas a la Seguridad; el 1er. Congreso Internacional de Ciberseguridad; y la capacitación a más de 500 agentes para obtener el Certificado Único Policial (CUP), con el financiamiento y respaldo de la Organización Internacional de Derecho para el Desarrollo (IDLO) y la Embajada de Estados Unidos de América.
Además, reveló que la dependencia estatal, luego de acreditar 545 estándares, obtuvo la certificación internacional policial ‘TRI-ARCO’ de la Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), la más prestigiada a nivel global en el gremio policial y con la que cuentan sólo 5 entidades más en México.
Concluyó resaltando la disminución, en 2021, de los delitos que presentan mínima o nula cifra negra, como son el robo de vehículos, en un 20 por ciento, que representa el séptimo mejor esfuerzo de la república, y el homicidio doloso, con un 27 por ciento, que se traduce en el segundo mejor resultado nacional en la materia.
Mauricio Delmar atendió los cuestionamientos de las y los legisladores, a quienes conminó a cerrar filas en el combate a la violencia y la delincuencia. “de manera respetuosa, hoy les pido que se sumen a generar e impulsar propuestas y reformas legislativas que deriven en reducir la percepción de impunidad que actualmente la sociedad tiene y que se traduce también en desconfianza a las instituciones”.
Reciben certificados de Primaria, Secundaria y Preparatoria, 21 jóvenes y adultos de la Sierra y la Huasteca.
Huejutla, Hgo., 16 de noviembre del 2021.- "Nunca es tarde para culminar un logro profesional y sobre todo, si se trata de estudios de nivel básico que por algún motivo no pudimos terminar en tiempo y forma", así lo externó, Ana Luisa Hernández Hernández, originaria de la localidad de Coacuilco, Huejutla, quien concluyó su nivel secundaria y quien habló a nombre de todas y todos los egresados.
En acto protocolario llevado a cabo en el parque ecológico de Huejutla, hoy por la mañana, 21 perdonas recibieron certificados de nivel primaria, secundaria y preparatoria, originarias de la sierra y huasteca.
En representación del presidente municipal de Huejutla, Daniel Andrade Zurutuza, el director de Desarrollo Humano, Sotero Ramírez, dio la bienvenida a las autoridades educativas y civiles a la ceremonia. En su mensaje, dijo que es digno de reconocer un logro profesional, sin duda, este documento, les abrirá nuevas puertas y oportunidades a los graduados.
David Velasco Vite, coordinador de la zona 1310, del IHEA con sede en Huejutla, enfatizó que los jóvenes y adultos deben sentirse orgullosos de este logro, ya que seguramente tuvieron que sacrificar tiempo, trabajo y algunos familias, para poder cumplir con toda la currícula, sin embargo hoy son campeones de la vida, aseguró.
Finalmente, cabe mencionar, que esta política educativa, es implementada por el gobierno del estado que encabeza Omar Fayad, a través de la Secretaria de Educación Pública de Hidalgo SEPH, a cargo de Atilano Rodríguez y operado a través del Instituto Hidalguense de Educación para Adultos IHEA.
- Fayad sostuvo una reunión con científicos y empresarios suizos, en la que estuvieron presentes las embajadoras de México en EAU y Qatar
-Como parte de la agenda de trabajo de la gira “Espíritu de Hidalgo: historia, tradición y legado científico” que el gobernador realiza por la participación en la Expo 2020 Dubái
“La ciencia se ha convertido en un sinónimo de confianza, modernidad y competitividad económica, y se consolida como el único camino que tenemos para asegurar nuestra supervivencia y prosperidad”, expresó el gobernador Omar Fayad.
Lo anterior, durante una reunión de trabajo con un consorcio suizo-español integrado por el Instituto Paul Sherrer (PSI), Advanced Accelerator Technologies (AAT) y Máster Ingeniería, en la que estuvieron presentes los embajadores de México en Qatar, Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Arabia Saudita; así como Martha Delgado, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE.
En este encuentro de diplomacia científica realizado en el Centro de Negocios del Pabellón de México en la Expo 2020 Dubái, el mandatario estatal expresó que en Hidalgo es prioridad generar desarrollo con proyectos de ciencia, tecnología e innovación para darle un salto exponencial en nuestro bienestar.
Fayad agradeció el apoyo de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) para el Sincrotrón Mexicano, “que hoy nos permite, a través de los embajadores y de los pabellones de los países vincular el Sincrotrón Mexicano a los más importantes fondos soberanos de Medio Oriente”.
Pueden confiar en nosotros, dijo, porque en Hidalgo aplicamos ciencia para crear soluciones y asumimos la responsabilidad de tomar decisiones con evidencia científica para cuidar la salud, la alimentación, vivir más tiempo, fomentar la cultura, y en general, mejorar la calidad de vida de los hidalguenses.
“El Sincrotrón Mexicano es un ejemplo de la forma en que la diplomacia científica une voluntades, las voluntades comparten conocimiento y el conocimiento es la moneda de cambio más importante de nuestra época”, expresó Fayad.
El Sincrotrón Mexicano, agregó, generará una ventaja comparativa para México, pues será el mejor en su tipo a nivel mundial al menos en los siguientes 10 años, pues estará basado en la tecnología más avanzada para estos aceleradores desarrollada por un consorcio formado por el PSI, AAT y Máster Ingeniería.
“Con esta alianza y el apoyo decidido de la SRE y el canciller Marcelo Ebrard, concretaremos el centro del desarrollo e investigación que liderará una revolución científica e industrial en el estado, el país y el continente”, aseguró el Gobernador. No hay tiempo que perder, concluyó Omar Fayad, estamos en un momento crucial, el que nos llevará hacia un futuro mejor y brillante.
Por su parte, la subsecretaria Martha Delgado, expresó que el gobierno de Hidalgo y la SRE trabajarán muy de cerca para consolidar el proyecto, pues estamos seguros que los beneficios y la ciencia que se desarrollará alrededor del Sincrotrón superarán la inversión que se necesita para este gran proyecto:
“Además, tener a científicos suizos, y de todo el mundo, trabajando en Hidalgo, es una oportunidad para el intercambio de procesos y metodologías, con el potencial de futuras colaboraciones. Déjennos saber si desde la SRE podemos coadyuvar en otras cosas para ayudar al gobierno de Hidalgo a lograr este impresionante proyecto”, argumentó.
En su oportunidad, durante una presentación, la doctora Mirjam Van Daalen, directora de Comunicaciones del PSI, explicó cómo los sincrotrones del mundo, y en especial los europeos, tienen un papel determinante en el desarrollo de investigaciones y soluciones para enfrentar la Covid-19, desarrollar nuevas y más eficientes baterías; así como la digitalización y almacenamiento de datos.
“El Sincrotrón Mexicano es un proyecto de país necesario y urgente para México, que tendría un impacto mundial al formar parte de la Liga Europea de Sincrotrones, la Organización de Aceleradores de Partículas más grande en el mundo. Somos socios y competidores; socios por el respaldo y cooperación permanente, y competidores, porque todos queremos ganar el Premio Nobel”, detalló Van Daalen.
Finalmente, en este acto, como parte de la gira “Espíritu de Hidalgo: historia, tradición y legado científico”, el doctor Jens Rehanek, CEO de AAT, y el ingeniero Antonio Merino, CEO de Máster Ingeniería, reconocieron la estrecha colaboración del gobernador Omar Fayad para el desarrollo y construcción del Sincrotrón Mexicano; así como al equipo de la Unidad de Planeación y Prospectiva, que encabeza estos trabajos, a través del titular, Lamán Carranza, y el coordinador general, Juan García Godínez.
En esta reunión las embajadoras de México en los EAU, Francisca Méndez; y en Qatar, Graciela Gómez; así como el embajador de México en Arabia Saudita, Aníbal Toledo; respaldaron el proyecto y propusieron una agenda de trabajo para la inyección de recursos.
Estuvieron presentes Lamán Carranza Ramírez, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva; y Luis Gutiérrez, titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior; así como Alonso Huerta, presidente de la Rednacecyt; y Alejandro Franco, coordinador general del Distrito de Educación, Salud, Ciencia, Tecnología e Innovación (DESCTI), lugar en el cual se instalaría el sincrotrón.
-Gracias a la Ley y a la defensa jurídica del sector transportista, Hidalgo es el único estado a nivel nacional donde las aplicaciones trasnacionales no pueden operar.
- Si las aplicaciones transnacionales ingresan a Hidalgo, podrían dejar de operar entre el 60 y 70 por ciento de las 8 mil 500 concesiones en perjuicio de más 30 mil familias hidalguenses.
- Al Consejo Estatal de Movilidad y Transporte le corresponde según la Ley, coadyuvar en las acciones relativas al mejoramiento de la prestación del servicio público de transporte.
Para dar continuidad y certeza a las diversas estrategias de movilidad impulsadas por el gobernador Omar Fayad Meneses en beneficio de los hidalguenses, el Consejo Estatal de Movilidad y Transporte, órgano deliberativo y de participación ciudadana, llevó a cabo su segunda sesión ordinaria 2021 para conocer los diferentes proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas, a través de la modernización y competitividad del sistema de transporte.
Uno de los puntos abordados y avalados por votación unánime, fue el desarrollo de la política pública de Taxi Contigo, luego de que el presidente del Consejo y también Secretario de la SEMOT, José Luis Guevara Muñoz, informara que el estado de Hidalgo es el único donde las plataformas transnacionales han intentado entrar sin lograrlo, esto gracias a la actual Ley y a la defensa que de la misma se ha llevado a cabo para garantizar que los transportistas hidalguenses sean quienes atiendan la demanda de la sociedad de un servicio más cómodo, moderno, seguro y con cobros justos.
Para dimensionar el panorama, destacó que en caso de que las aplicaciones trasnacionales ingresen en la entidad, podrían dejar de operar entre el 60 y 70 por ciento de las 8 mil 500 concesiones del estado, tal como ha sucedido en otros lugares del país y del mundo, por lo cual es importante continuar la política pública de protección al taxi tradicional, que al día de hoy sostiene a aproximadamente 30 mil familias.
Se informó que cuando concluya el periodo de prueba, la app contará con una mejora continua, basada en seguir escuchando a usuarios, concesionarios y choferes, para lograr que el modelo único a nivel nacional tenga éxito en el corto y largo plazo.
El Consejo de Movilidad y Transporte, al que según la Ley vigente le corresponde proponer las medidas que deben implementarse para el mejoramiento del transporte en Hidalgo, está integrado por organismos de la administración pública estatal, sociedad civil, comunidad académica y representantes de concesionarios y conductores del servicio público de transporte de las diversas regiones, mismos que durante la sesión se manifestaron unánimemente a favor de continuar con la política pública de “Taxi Contigo” tal y como lo establece el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo (POEH), con la única observación de que se busquen mecanismos para disminuir la tarifa a pagar por parte de concesionarios por el uso de la aplicación.
Al término de la sesión, Guevara Muñoz destacó que durante estos últimos meses de gestión del gobernador Omar Fayad, los colaboradores de SEMOT trabajarán hasta el último día en equipo y comprometidos para fortalecer las diversas áreas y así dar cumplimiento a la instrucción del ejecutivo estatal de dejar una dependencia con trámites más sencillos y gestiones más transparentes.
Romina Lazcano
Después que Julio Valera Piedras se registrara para el proceso de renovación de la dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paola Domínguez Olmedo, como Presienta interina, fue enfática al señalar que en el partido tricolor, se hace política de altura y se camina con madurez y unidad rumbo a la sucesión gubernamental del 2022.
Recordó que el PRI tiene una capacidad, comprobada a través del tiempo, de llegar a consensos, por lo que la unidad estará comprobada para el proceso electoral que se avecina, ya que el objetivo es, dijo, demostrar que a pesar de que se piense diferente, a pesar de que existan diversas ideologías políticas dentro de la institución, todas son escuchadas y tomadas de cuenta.
“En el partido tenemos grandes cuadros, Morena es un ave de paso, la gente se da cuenta de quienes saben gobernar y quienes buscan el beneficio de la gente, confiamos en que el trabajo, la lealtad y el amor que le tenemos al estado , dará frutos, tenemos algo claro, nuestro proyecto no es el PRI, es Hidalgo ”.
En el marco del registro ante la Comisión de Proceso Internos, Domínguez Olmedo descrito que de acuerdo a la convocatoria será esta semana cuando se emita el dictamen de la única planilla registrada, para formalizar la ratificación de Julio Valera al frente del PRI, being esté, quien enfrente los comicios próximos.
-El gobernador Omar Fayad invitó a los empresarios de Emiratos Árabes Unidos a apostarle a Hidalgo como un destino de inversión
-Abdullah Al Saleh, viceministro de Economía de los Emiratos Árabes Unidos, reconoció a Hidalgo como uno de los mejores destinos de inversión en América Latina
Como parte de la gira “Espíritu de Hidalgo: Historia, tradición y legado científico” por los Emiratos Árabes Unidos, el gobernador Omar Fay recibió presencialmente el galardón al primer lugar por el mejor proyecto de Inversión Extranjera Directa (IED).
La distinción se consiguió durante el Annual Investment Meeting (AIM), foro organizado por el Ministerio de Economía de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en 2020, y que representa una de las principales plataformas mundiales de atracción de inversiones.
Abdulla Al Saleh, viceministro de Economía de los EAU, reconoció a Hidalgo ya México, como la única entidad que, por primera vez en la historia de estos reconocimientos, concedidos por el comité organizador de la AIM, logra una inversión de 800 millones de dólares , para generar 6 mil empleos. Hoy ya opera Grupo Modelo en el municipio de Apan.
En el encuentro, el gobernador agradeció en nombre de la entidad, así como del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, dicho reconocimiento internacional que recibe México, por primera vez, con un proyecto generado en el estado.
Durante la reunión realizada en el Ministerio de Economía, el titular del Ejecutivo hidalguense afirmó que el espíritu de Hidalgo y de su gente es mantenerse como referente nacional en materia de desarrollo económico con los 68 grandes proyectos de inversión por un monto de 3 mil millones de dólares, varios de ellos generados durante la pandemia de la Covid-19.
El gobernador Fayad destacó las ventajas competitivas de Hidalgo para la atracción y consolidación de inversiones; así como su fuerte convicción por la diplomacia científica, además de su ubicación geográfica privilegiada, capacidad logística, capital humano, ambiente negocios, certeza jurídica, seguridad y estabilidad política.
El mandatario invitó a los inversionistas de los EAU a que inviertan en el estado, “cuentan conmigo y con los hidalguenses como sus aliados para hacer realidad sus proyectos y así fortalecer los lazos de negocios y promover el desarrollo económico entre naciones, y por el crecimiento de Hidalgo y del país ”.
El gobernador de Hidalgo y su homólogo de Oaxaca, Alejandro Murat, sostuvieron antes de este encuentro una reunión con el viceministro de Economía de los EAU, Abdulla Al Saleh, en el cual se presentan propuestas concretas de México para mejorar y fortalecer el comercio exterior entre ambas naciones.
Por su parte, Abdulla Al Saleh, reconoció en Hidalgo, a uno de los mejores lugares para invertir en América Latina, así como la labor del gobierno estatal por mantener políticas en materia de inversión sólidas, con marco regulatorio innovador, que facilita los negocios y promueve la competitividad internacional.
En la entrega del galardón, en las instalaciones del Ministerio de Economía de los EAU, estuvieron presentes Martha Delgado Peralta, subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Francisca Elizabeth Méndez Escobar, embajadora de México en EUA; y SE Dawood Al Shezawi, presidente del Comité Organizador del AIM.
Como parte de la agenda de trabajo del gobernador Omar Fayad, sostuvo reuniones con distintas empresas árabes, a las que propuso proyectos estratégicos como oportunidades de inversión y presentó las ventajas de Hidalgo, entre las que destacan la existencia de una reserva territorial de 910 hectáreas para desarrollo industrial, comercial, habitacional o logístico; así como estar a 40 minutos del mercado comercial más importante de América Latina y 15 minutos del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
La presencia de Hidalgo en la Expo 2020 Dubái, se fortalece también con la empresa Mexican Honey, que fue seleccionada como uno de los equipos hidalguenses para desplegar su producto y darlo a conocer en este encuentro que reúne a expertos en inversiones de más de 190 países .
Expo 2020 Dubái es la mayor plataforma de negociación; cuenta con el apoyo de gobiernos, autoridades en infraestructura, inversiones globales, instituciones financieras, fondos soberanos, capitales de riesgo y expertos profesionales en capitalización; así como organizaciones internacionales y privadas. Esa es la importancia de que el espíritu emprendedor, trabajador e innovador de Hidalgo se haga presente para volar al futuro.
Julio Manuel Valera Piedras y Victoria Eugenia Méndez Márquez acudieron a las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, para realizar ante la Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI) encabezada por José Gonzalo Badillo Ortiz, su registro como aspirantes a titulares de la Presidencia y la Secretaría General respectivamente para el periodo estatutario 2021-2025.
Ante la presencia de las y los liderazgos que conforman el PRI en la entidad, Julio Valera dijo sentirse complacido por su presencia, por lo que aseguró que Hidalgo seguirá siendo priista, “me llena de emoción ver así a mi partido, ver la euforia de cada gesto y abrazo, porque esa es la fuerza, la algarabía y el ánimo de triunfo de nuestro instituto político”.
“En el PRI seguiremos honrando las causas de nuestro partido, no nos vamos a agachar, somos un partido que ha trabajado por las causas de las mujeres, de las personas con discapacidad, de los indígenas y de los jóvenes”.
De la misma manera, Julio Valera convocó a las y los priistas a mantener la unidad al interior del partido y dejar fuera los intereses personales, porque en el instituto tricolor el valor de la unidad es garantía para salir victoriosos en el siguiente proceso electoral, “cuando el PRI sale unido, siempre es ganador”.
Remarcó que para que esta cualidad sea real y verdadera, se debe de entender que nadie puede estar por encima del partido, por lo que la unidad debe de ser en torno al único líder, a Omar Fayad, quien ha dado fuerza y autoridad moral para decirle a la gente que el PRI gobierna mejor. “Por encima del partido nada, fuera de nuestra unidad nadie”.
Subrayó que los resultados que ha entregado el primer priista en la entidad han hecho que Hidalgo sea referente en los rubros de salud, educación, desarrollo y progreso, y serán esos resultados los que impedirán que aquellos que no saben, no quieren y no han podido gobernar entren a la entidad, “Morena es un ave de paso que no aterrizará en Hidalgo”.
Julio Valera remarcó que en el PRI puede haber desacuerdos, posiciones diferentes, pero es el único partido que siempre encuentra el camino y las coincidencias para salir unidos y fuertes.
Dijo que la dirigencia que encabezará con Victoria Eugenia Méndez Márquez, tiene la tarea de mantener la convicción del PRI, “ser un partido que trabaje y luche por las soluciones de la sociedad, iremos por todas y todos los priistas para ganar”.
“Este es un barco en el que vamos todos y si llevamos la unidad como principio, no hay duda de que en 2022 será nuevamente Hidalgo, el epicentro del triunfo del priismo nacional”.
En tanto, Victoria Eugenia Méndez Márquez señaló sentirse emocionada de compartir la dirigencia con Julio Valera, pues es un hombre comprometido, entusiasta y amoroso del partido.
“Sean testigos del compromiso que hago con la dirigencia del partido y con todos ustedes, de que mi única bandera es el trabajo y la unidad, porque nosotros en Hidalgo vamos a ganar”.
Las beneficiadas obtuvieron estudios gratuitos, avalados por la Asociación Nacional de Cardiólogos de México.
Con el aval de la Asociación Nacional de Cardiólogos de México (ANCAM) que desarrolla la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo Cardiovascular (ENAFARC), el alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Felix Soto y la Presidenta del Sistema DIF Municipal, Shadia Martínez; desarrollaron una jornada de salud dirigida a mujeres mayores de 18 años, con el objetivo de detectar oportunamente posibles factores de riesgo para prevenir una enfermedad cardiaca.
Debido a que las enfermedades cardiovasculares son consideradas como la primera causa de muerte en México, el alcalde de Mineral de la Reforma y la Presidenta del Sistema DIF Municipal inauguraron la “Jornada de Detección de Riesgo Cardiovascular” acompañados por la representante de la ANCAM, la doctora Adriana Puente Barragán, quien preside el Capítulo de Cardiopatías de la Mujer.
Felix Soto y Martínez Lozada reconocen la labor fundamental de la mujer como madres y jefas de familia así como los pilares fundamentales de la economía de sus hogares llevando una gran responsabilidad en sus hombros al sacar adelante a sus hijos, y en Mineral de la Reforma buscan acciones como la “Jornada de Detección de Riesgo Cardiovascular”
Con la favorable respuesta de más de 500 mujeres que acudieron al Centro de Alto Rendimiento “Centenario”, obtuvieron de manera gratuita el resultado de sus niveles de lípidos, glucosa, triglicéridos, colesterol, toma de peso, talla, presión arterial y frecuencia cardiaca, necesarios para determinar factores de riesgo como el sobrepeso, la obesidad, hipertensión o diabetes que pueden propiciar un padecimiento cardiovascular.
A través de la “Jornada de Detección de Riesgo Cardiovascular”, Israel Felix y Shadia Martínez emprenden acciones para crear conciencia y fomentar una cultura de prevención en la salud de las mujeres; recuerda que a través del Sistema DIF de Mineral de la Reforma se ofrecen consultas gratuitas con especialistas médicos para brindarte un servicio de salud con el trato digno que te mereces, consulta las redes sociales del ayuntamiento para mayor información.
Hecho suscitado en carretera federal Palmillas - Portezuelo a la altura de Dogothey. El tracto transportaba varias toneladas de maíz y cuya cabina se incendio, el chofer huyo. Bomberos de Huichapan sofocaron el incendio. No se reportan lesionado a ni víctimas sólo las pérdidas materiales.
-Se celebró el Día de Hidalgo en el Pabellón de México de la Expo 2020 Dubái, edificio que se embelleció con el bordado Tenango más grande del mundo y artesanías del estado
-El gobernador Fayad presentó el Espíritu de Hidalgo, una narrativa visual con lo mejor del estado, desde su legado milenario, hasta las historias de éxito en ciencia y tecnología
“Somos guardianes de la cultura milenaria de México, que hoy mira hacia el futuro a través del conocimiento, la innovación y la cooperación con los pueblos del mundo”, expresó el Gobernador Omar Fayad durante el acto por la celebración del Día de Hidalgo en el Pabellón México en la Expo 2020 Dubái.
El Espíritu de Hidalgo y los hidalguenses fascinó a todos los asistentes porque somos, declaró Fayad, una amalgama de naturaleza y cultura, desde la incomparable riqueza geológica de este territorio, las tradiciones de nuestra gente, hasta las nuevas historias de éxito en la ciencia y la tecnología.
“Hoy, con nuestra cultura, tradiciones, legado cultural y las historias de éxito en ciencia y tecnología, pusimos muy en alto el nombre de México en el mundo, aquí en el escaparate más grande del planeta, con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Canciller Marcelo Ebrard como aliados”, apuntó el mandatario estatal.
Dimos a conocer al mundo el Espíritu de Hidalgo en la macropantalla del Pabellón de México, una pieza audiovisual que resalta la gran riqueza cultural, económica, social y las oportunidades de inversión y desarrollo científico y tecnológico que ofrece Hidalgo.
“Espíritu de Hidalgo es una propuesta del Gobierno de Hidalgo en colaboración con Alex Moreno y los científicos mexicanos Christian Peñaloza y Parsifal Islas; para proyectar una visión de cultura y desarrollo científico en el Pabellón de México”, expresó el gobernador de Hidalgo, Omar Fayad.
Es una propuesta narrativa visual y auditiva que enaltece esta historia milenaria de nuestro territorio y nuestra gente, parte de un patrimonio que hoy nos permite volar al futuro desde la Expo 2020 Dubái, puntualizó.
El Día de Hidalgo se realizó como parte de la Semana de México este viernes 12 de noviembre en el Pabellón de México, al cual acudieron la subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, Martha Delgado y la embajadora de México en los Emiratos Árabes Unidos, Francisca Méndez y el titular del Instituto de los Mexicanos en el Extranjero, Luis Gutiérrez.
Además, acompañaron al gobernador Omar Fayad reconocidos científicos mexicanos como Christian Peñaloza, CEO de Mirai Innovation en Japón y Parsifal Islas, de la Cátedra de Diplomacia y Patrimonio de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Como muestra del reconocimiento al talento que hay en el estado de Hidalgo y de los lazos que se están tejiendo con el Pabellón de México, se colocó en la fachada el Bordado de Tenango más grande del mundo, para deleite de los miles de visitantes de la primera Exposición Universal celebrada en los Emiratos Árabes Unidos.
“Vivimos un gran momento enmarcado en las fibras mismas del bordado de Tenango de 105 metros cuadrados, una de las más bellas expresiones de las manos hidalguenses, trabajo de mil 250 artesanos, con 75 mil metros de hilo y 3 mil agujas; reconocido por el Récord Guinness como el más grande del mundo”, explicó Fayad.
Con la llegada del Tenango de Hidalgo al Pabellón de México, México reitera su compromiso para reconocer los derechos culturales de las y los artesanos mexicanos y promover el talento que hay en México ante los ojos del mundo entero. El Tenango, cuyo nombre es “La Gran República” representa tejer los lazos comunitarios que las artesanas están realizando en Tenango de Doria en Hidalgo.
A continuación, la comitiva del estado invitado presentó ante un grupo de personas encabezadas por la subsecretaria Martha Delgado y la embajadora de México en los Emiratos Árabes Unidos, los proyectos innovadores que buscan mostrar a Hidalgo como punta de lanza en el desarrollo científico y tecnológico en México.
La presentación tuvo una demostración de la grandeza de Hidalgo a través de experiencias en realidad virtual, las cuales fueron disfrutadas por las autoridades presentes, además de los invitados que asombrados pudieron conocer un pedacito de todo lo que Hidalgo ofrece, desde los Emiratos Árabes Unidos. Esta presentación tuvo como finalidad dar a conocer el potencial del estado para tejer lazos importantes de cooperación con inversionistas de esta región del Medio Oriente.
Para cerrar con broche de oro el Día de Hidalgo en la Expo 2020 Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos, el gobernador Omar Fayad fue el invitado especial al concierto de la Sonora Santanera que se llevó a cabo en el Dubai Millennium Amphitheatre, como parte de las actividades culturales del Pabellón de México en la Semana Nacional de México en la Expo 2020 Dubái.
Molango de Escamilla fue el municipio anfitrión donde Israel Felix acudió como Presidente de la Asociación de Municipios del Estado de Hidalgo (AMEH) para efectuar la Primera reunión de Trabajo con sus homólogos de los municipios de Calnali, Lolotla, Meztitlán, Tianguistengo, Tlanchinol, Xochicoatlán y Zacualtipán de Ángeles.
Destacó que una de las metas principales es detonar la reactivación económica que sigue estancada debido a los estragos de la pandemia, pero que gracias a los convenios intermunicipales que se han realizado con la AMEH, la voluntad del gobernador Omar Fayad y la disposición de los principales representantes de las cúpulas empresariales, ya se realizó la Feria Intermunicipal del Empleo en Mineral de la Reforma donde las familias de los municipios conurbados encontrar una oportunidad de reinserción laboral de entre las 800 vacantes ofertadas.
Este proyecto podrá replicarse en otras zonas con la finalidad de que las familias de Hidalgo puedan mejorar su calidad de vida; así mismo consideró que se deben propiciar las condiciones necesarias en cada región para fortalecer el comercio local y detonar nuevamente la actividad turística.
Por otra parte, Felix Soto reconoció el trabajo realizado por los alcaldes de esta región he hizo un llamado a la unidad de los municipios para el beneficio de los hidalguenses.
Esta reunión resultó productiva porque los presidentes municipales tienen plenamente identificados los problemas principales en sus alcaldías, ahora le toca a cada uno crear un proyecto para presentarlo a las autoridades estatales y considerarlo en el presupuesto de cada ayuntamiento para que a las familias de Hidalgo les vaya mejor.
“Quiero agradecer al gobernador Omar Fayad por tener la disposición de ayudar a los alcaldes y considerar nuestra voz en la toma de decisiones para buscar la coordinación con los tres órdenes de gobierno, con la única finalidad de que a Hidalgo le vaya bien, haciendo a un lado la ideología política y siendo muy respetuosos de la pluralidad y la democracia con nuestros compañeros”, finalizó.
La Comisión Estatal de Procesos Internos (CEPI) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, que preside José Gonzalo Badillo Ortiz, recibió la documentación de las y los integrantes de la planilla roja, quienes acudieron a registrarse como aspirantes a Consejeras y Consejeros Políticos Estatales.
Cabe señalar que esta planilla se encuentra conformada por todas las expresiones que componen al priismo hidalguense, lo cual, demuestra la unidad y la fuerza con la que el Revolucionario Institucional enfrentará el próximo proceso electoral, que de acuerdo con las y los aspirantes el partido tricolor saldrá victorioso.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display