Estatal

La candidata priista realizó un recorrido por el municipio de Tasquillo

Pide confianza de los simpatizantes para verse favorecida en las urnas.

En la comunidad de Noxthey perteneciente al Municipio de Tasquillo, en la zona de pescadores, María de Jesús Trejo Chávez, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sostuvo una reunión con la cooperativa de la comunidad, donde en compañía de su planilla, compartió sus propuestas con los simpatizantes, haciendo mención de lo importante que será su apoyo en este proceso electoral.

Durante el recorrido “la maestra Chuy” como es conocida la candidata priista, pudo conocer las carencias de las comunidades vecinas, la falta de carreteras y equipo adecuado que requieren para las actividades que realizan día con día en sus oficios.

Como parte de su discurso la candidata hizo mención de la capacidad de gestión que tendrá cuando se logré la victoria, resaltando que lo anterior es un trabajo en conjunto con el apoyo de la ciudadanía, y afirmó que siempre acudirá a cada instancia acompañada del pueblo y así lograr las gestiones necesarias, sin detenerse hasta conseguir los recursos para apoyar a todas las comunidades de su municipio.

Los simpatizantes recordaron el apoyo brindado en tiempo pasado por parte de la candidata y resaltaron el compromiso y los resultados que ha brindado desde siempre para su comunidad Noxthey.

La candidata invitó a la cooperativa a sumarse a su proyecto, para obtener el voto favorable en esta contienda el próximo 18 de octubre.

Acude candidato priista a las localidades de Olotla y Apantlazol.

Cumpliendo con los protocolos sanitarios establecidos por las instituciones de salud, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Daniel Juárez, acompañado de su suplente, Emiliano Hernández, visitó las localidades de Olotla y Apantlazol, durante su segundo día de campaña.

En su intervención, el abanderado del tricolor, expresó su gratitud al ser recibido con gran apertura en la comunidad. Aseguró que las propuestas del proyecto que encabeza, son viables, reales, y, sobre todo, cuentan con fundamento social, brindando respuestas a las necesidades de la ciudadanía.

Durante el acto proselitista, los ciudadanos dieron a conocer sus opiniones, destacando que las tareas primordiales del próximo gobierno, serán: fuentes de empleo, comercio, deporte, salud, atención a obras públicas, y cercanía con la población.

Daniel Juárez, afirmó que los planteamientos escuchados se encuentran plasmados en sus propuestas de trabajo. “Nuestro pueblo se transformará en un municipio seguro, con atención a la salud de grupos vulnerables y pobreza extrema, con un programa de vivienda y alimentación que promete elevar la calidad de vida de los que aquí habitamos, y con un campo fortalecido” añadió.

Por último, el aspirante del PRI, se comprometió a redoblar esfuerzos para ganar la confianza de la ciudadanía y con ello, lograr que Tlanchinol no se quede atrás.

 

Al concluir la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) del mes de septiembre, fueron aprobadas las planillas propuestas por Partidos Políticos, Candidaturas Comunes y Candidaturas Independientes que cumplieron con los requisitos establecidos en la norma y en la convocatoria correspondiente, y las cuales, realizarán Campañas Electorales hasta el 14 de octubre.

Durante el periodo de registro de planillas del 14 al 19 de agosto, este Órgano alcanzó un total de 13 mil 229 personas que presentaron su intención de participar en la presente contienda, de las cuales, quedaron activas 12 mil 212, luego de reservas realizadas y las bajas en los casos de inelegibilidad o de negación de registros.

Con la revisión de más de 200 mil documentos, se registraron un total de 755 planillas, de las cuales, 718 son de Partidos Políticos y 36 de Candidaturas Independientes, pues se le negó el registro al aspirante a Candidato Independiente por el municipio de Huichapan, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) entregara un reporte a éste Órgano sobre el informe de gastos que no fue presentado debidamente, por lo que se hizo acreedor a la negativa de su candidatura.

Una vez concluido el periodo de registro, el personal de la Secretaría Ejecutiva y las Direcciones Ejecutivas Jurídica; de Derechos Político Electorales Indígenas; y Equidad de Género y Participación Ciudadana realizaron la revisión de la documentación entregada y emitieron a los Partidos Políticos, Candidaturas Comunes y Candidaturas Independientes los requerimientos para que completaran la documentación faltante.

Durante el desarrollo de la Sesión, se aclaró que cada sustitución que realizan Partidos Políticos, Candidaturas Comunes y Candidaturas Independientes, requiere de una revisión minuciosa para verificar el cumplimiento de los requisitos constitucionales y legales, así como de las Reglas postulación para garantizar la paridad de género y la participación de ciudadanas y ciudadanos menores de 30 años e indígenas para el Proceso Electoral Local 2019-2020, aprobadas por este Instituto en octubre pasado, por lo que se requirió de un proceso de revisión legal que a su vez pasó por las Direcciones Ejecutivas ya referidas.

Cabe mencionar que, Consejeras y Consejeros Electorales precisaron en repetidas ocasiones que un sólo cambio en las planillas implica volver a revisar la integralidad de las planillas del Partido, Candidatura Común o Independiente que solicita modificaciones; una sustitución implica revisión de género, cumplimiento de porcentaje de participación de indígenas y de cada requisito que la ley demanda para que las y los candidatos estén en condiciones equitativas de participar.

Tras la revisión de toda la documentación registrada, se tuvieron por no presentadas las planillas de los municipios de Juárez Hidalgo y Metztitlán que formaban parte de la Candidatura Común “Juntos Haremos Historia en Hidalgo”, así como las del Partido Morena en los municipios de Atlapexco, Mineral del Chico, San Agustín Metzquititlán, San Bartolo Tutotepec, Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero, Xochicoatlán y Yahualica, debido a que todas las anteriores fueron registradas de manera extemporánea; de igual manera, se le negó el registro de candidaturas al Partido del Trabajo en los municipios de Huasca, Zacualtipán, La Misión, Jaltocán, Chapulhuacán, Chilcuautla, Huejutla, Tenango de Doria y San Bartolo Tutotepec, toda vez que no cumplieron con requisitos contemplados en las Reglas de Postulación antes mencionadas.

Finalmente, y en otro orden de ideas, fueron aprobadas las “Recomendaciones para realizar actividades de Campaña”, documento elaborado por este Órgano Electoral y el cual, tiene como finalidad que este Instituto, Partidos Políticos y Candidatos y Candidatas Independientes, se apeguen a las recomendaciones realizadas por las autoridades de salud competentes durante el periodo de Campañas Políticas, con la finalidad de visibilizar y atender las medidas en materia de salud.

El listado completo de las y los candidatos que obtuvieron el registro de su candidatura y que contenderán el próximo 18 de octubre en las urnas, estará disponible en breve y en su totalidad en la página web de este Instituto.

Patricia González Valencia, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en el municipio de Villa de Tezontepec, realizó un recorrido por las principales calles de este municipio, para escuchar la problemática que aqueja a los ciudadanos.

La abanderada priista, se acercó de manera personal a los ciudadanos del primer cuadro de este municipio, y pudo escuchar a la población quienes le manifestaron su inconformidad principalmene en lo referente a la seguridad del municipio.

Durante su recorrido la candidata priista dio a conocer sus propuestas de campaña y enfatizó la urgente necesidad de realizar acciones afirmativas que contribuyan al mejoramiento de Villa de Tezontepec “es urgente una transformación de nuestro municipio, principalmente en materia de seguridad, para que la ciudadanía pueda vivir en armonía”.

Esta dinámica de encuentros personales forma parte de una nueva forma de gobernar, privilegiando la cercanía con la gente, con canales de comunicación directos que involucren a todas las expresiones y opiniones para la construcción de un Villa de Tezontepec plural e incluyente pero además ordenado.

La candidata Paty González expresó “es tiempo de cambiar y sacar a nuestro querido municipio adelante, porque somos gente trabajadora que siempre queremos salir adelante, es hora de encender una luz para todos”, dijo la abanderada tricolor.

 

 

 

El candidato a la presidencia municipal de Pachuca de la candidatura común “Juntos Haremos Historia en Hidalgo”, Pablo Vargas, hace de su conocimiento que el retraso del inicio de nuestra campaña electoral no se debe a inconsistencias en nuestro registro ni a falta de recursos internos de nuestro equipo, sino a que el Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH) aún no concluye la sesión de aprobación de las planillas que conformamos Morena, PVEM, PT y PESH.

Recalcamos que nuestra planilla se encuentra debidamente conformada y sin ninguna observación; sin embargo, por ley, no podemos iniciar campaña hasta que el pleno del IEEH vote y cierre el dictamen, por lo que, apegados a la legalidad y la transparencia, estamos pendientes de las instrucciones de las autoridades electorales.

Dicho retraso, se debe principalmente a problemáticas en la documentación del Partido del Trabajo (PT) en otros municipios, pero al ir en coalición en varias demarcaciones, las autoridades electorales deben esperar hasta que sean subsanadas en todos los municipios donde fueron requeridas, para poder concluir el dictamen que nos permita el arranque de campañas.

Pablo Vargas hace un llamado a la militancia, simpatizantes y población en general a esperar la votación del IEEH y en el momento en que nos den la constancia de nuestra firme candidatura arrancaremos con entusiasmo.

En las elecciones del 2021 pondrá a prueba la consistencia de nuestra democracia: Lorenzo Córdova

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realizó la ceremonia de honores a la bandera con motivo del inicio del Proceso Electoral Federal 2020-2021, el cual implicará la renovación más grande del poder público en la historia del país y en el que se pondrá a prueba la consistencia de la democracia.

En la explanada del INE, al encabezar la ceremonia, el Consejero Presidente Lorenzo Córdova, subrayó que los comicios del 2021 serán un parteaguas y el contexto es el principal desafío que pondrá a prueba la consistencia de la democracia mexicana.

En presencia de consejeras, consejeros y representantes de los partidos políticos y del Poder Legislativo, convocó a trabajar para que las elecciones del 2021 se conviertan en el mayor espacio de tolerancia e inclusión y “la renovación de los poderes públicos transcurra en paz, con libertad y en condiciones de higiene que aseguren el derecho a la salud y el ejercicio libre de todas las personas involucradas”.

Hagamos que 2021, dijo, “sea recordado como el año en el que el compromiso con la democracia se impuso al desafío de la emergencia sanitaria y que las elecciones que hoy iniciamos sean recordadas como el ejemplo de la madurez política de una sociedad”.

En las elecciones del 2021 “o se refrenda la madurez de una democracia que se ha venido perfeccionando poco a poco durante 30 años y que sin duda adolece de muchos problemas y faltantes, pero que ha permitido la convivencia pacífica del pluralismo o bien, se acelera la degradación de la vida pública, se exacerba la polarización y la intolerancia y se continúa avanzando por el peligroso derrotero de la erosión del tejido social y democrático”, advirtió Córdova Vianello.

Llamó a partidos políticos y contendientes a que respeten las reglas de la competencia, a las autoridades de los tres niveles de gobierno a que se abstengan de utilizar los recursos públicos con fines electorales y a la sociedad y sus organizaciones a que se informen, se apropien de la elección y participen el próximo 6 de junio.

“Se pondrá a prueba la madurez de la sociedad para salir responsablemente a los espacios públicos con las medidas de higiene y sanitización que permitan a todas y todos ejercer nuestros derechos políticos sin lesionar, sin lastimar, sin poner en riesgo el derecho a la salud”.

A nombre de las consejeras y consejeros, el Presidente del INE reconoció la capacidad técnica de cada una y cada uno de los profesionales que integran el Instituto Nacional Electoral y les reiteró públicamente que su trabajo no sólo es un trabajo burocrático, sino una causa, “una contribución para evitar que los discursos de odio y polarización que, en ocasiones buscan imponerse, dañen aún más el tejido social de nuestro país”.

Lorenzo Córdova indicó que de cara al 2021, son muchos los desafíos por enfrentar en el actual contexto, la desigualdad, la pobreza, la inseguridad, los feminicidios, la intolerancia a la crítica, el descontento de la sociedad con los partidos y con la clase política y, por si lo anterior no fuera poco, el efecto disruptivo en términos sociales y económicos de la pandemia.

Por eso, afirmó que es el contexto el principal desafío del proceso electoral que hoy inicia y el que pondrá a prueba la consistencia de nuestra democracia.

 

CAMINANDO EN COLONIAS

Septiembre 06, 2020

Durante el arranque de campañas rumbo a la renovación de ayuntamientos, el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la alcaldía de Mineral de la Reforma, Israel Félix Soto, publicó en sus redes sociales, “Sigo caminando por las colonias de Mineral de la Reforma, hace un momento tuve la oportunidad de tocar a la puerta de amigos y colonos de San Francisco concluyendo con una plática que nos permitió priorizar acciones a realizar para mejorar la calidad de vida de los mineralenses. #QuieroCaminarCxntigo”.

** Jorge Candelaria, candidato del PESH inició su campaña en El Calvario, Mixquiahuala.

** El candidato inició su campaña bajo un estricto control sanitario derivado de la pandemia.

Jorge Candelaria Martínez, candidato a la Presidencia Municipal de Mixquiahuala, inició sus actividades proselitistas en la unidad deportiva El Calvario, acompañado de las familias mixquiahualenses.

Bajo un estricto control sanitario derivado de la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV2, Jorge Candelaria afirmó que la salud de las y los mixquiahualenses es prioritaria y por ello llamó a atender cabalmente las recomendaciones de la Secretaría de Salud.

En su mensaje, Candelaria Martínez reconoció a las mujeres y hombres del campo, quienes a través de generaciones han sentado las bases del municipio, ofreciéndoles su solidaridad y apoyo incondicional.

El candidato del PESH hizo uso de la tecnología, conectándose con militantes y simpatizantes a través de sus redes sociales a quienes agradeció que con responsabilidad y en la distancia le muestren con gran afecto su disposición a acompañarlo en este gran proyecto.

“He recorrido los caminos que llevan al rio; he saltado entre sus peñas; he subido muchas veces el cerro del elefante; con muchas y muchos de los aquí presentes compartimos las bancas en la primaria y en el kínder; los pupitres de la secundaria, las canchas del Reforma y el 20”, recordó ante los asistentes.

Mixquiahuala es uno de los más grandes distritos de riego del país, recordó que a sus once años de edad acudía a formarse a la ventanilla de pago de la Secretaría de Recursos Hidráulicos y así tener derecho al agua de riego para cultivar el campo como lo hacía su abuelo.

Aseguró que los éxitos no se construyen solos, por ello, reconoció y agradeció a quienes lo han acompañado, con esfuerzo, tiempo y dedicación.

Jorge Candelaria finalizó su mensaje invitando a la ciudadanía a que construyan juntos un momento histórico en el que veamos un Mixquiahuala con seguridad, educación, desarrollo y salud. A su vez, invitó a la ciudadanía a no bajar la guardia y seguir cuidando de sus familias pues la salud es parte fundamental de este proyecto.

Elementos de la Agencia de Seguridad Estatal informaron que en el tramo de municipio de Tlanchinol localizaron 5 deslaves que obstruyen únicamente un carril con piedra y ramas.

Queda enterado guardia de Dirección General de Seguridad en Carreteras.

Posteriormente, a las 15:00, reporta Guardia Nacional que Protección Civil, en coordinación con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, terminan trabajos de retiro de piedras y ramas, quedando la vialidad libre en ambos carriles.

Por otro lado debido a las lluvias constantes se saturó el drenaje pluvial y hubo afectaciones en la zona centro de la comunidad, provocando encharcamientos en tres viviendas.

De igual forma, se reportan varios deslaves sobre carretera que comunica a la comunidad y un derrumbe en tramo Chilijapa-Teyehuala, mismo que bloquea parte de la carretera con dirección a la localidad de Cuatolol.

De entraña y raigambre campesina, tras una brega política que emprendió en sus años de adolescente y que le hizo ganar a pie de la tierra hidalguense responsabilidades como regidor, dirigente juvenil, presidente municipal de su natal Tezontepec de Aldama, entre otros compromisos, el diputado panista Asael Hernández Cerón asumió la víspera la presidencia de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo, convencido de que llegó el tiempo de abatir las desigualdades y la falta de oportunidades en Hidalgo.

Inspirado por los consejos de su madre y la valentía y coraje de su padre, Hernández Cerón se perfila como el hombre y el político hecho así mismo. Ayudante, jornalero y aún comerciante, el nuevo dirigente legislativo tiene sus raíces bien hincadas en el campo. Jinete consumado y amante emocionado de la música y los paisajes hidalguenses, Hernández Cerón tiene entre sus libros de cabecera títulos como “El humanismo Político” (1950) de Efraín González Luna, uno de los fundadores y doctrinarios del Partido Acción Nacional (PAN), donde ha entregado años de sólida militancia.

En reconocimiento de su gestión política, pero sobre todo de su compromiso con la honestidad, la lealtad y el trabajo intenso, Hernández Cerón asumió la regiduría de Tezontepec de Aldama a los 19 años, en un primer peldaño de su trayectoria política que lo proyectó a la dirigencia juvenil estatal del PAN y más tarde a la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal de la Unión Nacional Ciudadana “El Maquío”, A.C. entre 2008 y 2011.

Entre 2012 y 2016, el hoy Presidente de la Junta Gobierno del Congreso del Estado cumplió como Presidente Municipal de Tezontepec de Aldama y presidente de manera casi simultánea del Comité Directivo Estatal de su partido en Hidalgo, una responsabilidad esta última que repetiría entre 2016 y 2018.

Aun así, Hernández Cerón se autoproclama “un ciudadano ordinario”, aunque con la determinación de salir siempre adelante enmedio muchas veces de circunstancias adversas. Después de todo, confiesa, “siempre atesoro las palabras de mi madre en mi corazón y la determinación de mi padre”, ambos de origen campesino.

Admite además que el libro “Ideas Fuerza” (2003) de Carlos Castillo Peraza, el gran ideólogo del PAN, entre otras muchas lecturas, lo han moldeado intelectual y políticamente todos estos años.

Hernández Cerón está convencido de que un líder genuino tiene la tarea de guiar, enseñar, escuchar, aprender y aún incluso en un momento crítico de aceptar el sacrificio a cambio del bien común.

Político convencido de las virtudes y la potencialidad del diálogo, Hernández Cerón, el hombre de raíz campesina, y convencido del valor de la pluriculturalidad, desempeñará su nueva responsabilidad en el Congreso hidalguense con la convicción de preservar su sensibilidad e identidad construidas a lo largo del tiempo e innumerables faenas, todas partes de ese bregar eterno por el bien común de su pueblo.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display