Por David de la Vega


La candidata del PAN, PRI y PRD a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, afirmó que en Chiapas la gente clama por seguridad y que por eso, de ocupar el cargo, resolverá el problema de la inseguridad en México.

“Van a tener a la presidenta más valiente. Yo sí voy a enfrentar a los delincuentes. Yo no me les voy a doblar, quien le haga algo a uno de ustedes la debe de pagar ¡Ya basta! ¡Ya basta que las autoridades hayan abandonado a Chiapas!’’, arengó desde Tapachula.

Por David de la Vega
El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, prometió que en caso de ganar las elecciones modificará el proyecto del Tren Maya y, en específico, cancelará la construcción del tramo 5 del Tren.

“El Tren Maya, lo que vamos a hacer es primero el tramo 5, adiós, porque el tramo 5 es el más destructivo en términos de cenote, de cuerpos de agua, y tenemos que además proteger desde la Constitución a la naturaleza, a darle una figura jurídica a nuestros manglares, a nuestros cenotes, a nuestros cuerpos de agua para que tengan una protección jurídica, así como los seres vivos, como los animales”, expresó a estudiantes de la Universidad Enrique Díaz de León de Guadalajara, Jalisco.

Estudiantes de la Ingeniería en Tecnologías de la Información de la Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) obtuvieron el primer lugar a nivel América Latina en la prestigiosa competencia HUAWEI ICT COMPETITION 2023-2024.  

Paulina Bernal Quezada, Roberto Montiel Medina y Adrián Josué Vega Infiesta viajarán a la ciudad de Shenzhen, China a la fase final del concurso representando a México, la cual se celebrará del 23 al 26 de mayo de 2024.  

Desde la inscripción en el concurso, los estudiantes tuvieron acceso a la plataforma iLearning de Huawei, que comprendió tres módulos fundamentales.

El proceso competitivo incluyó una fase preliminar el 6 de febrero, cuando se evaluaron los mejores puntajes de cada universidad. Posteriormente, compitieron en la fase nacional el 27 de febrero, logrando posicionarse entre los 3 finalistas. El 2 de abril participaron en la última fase, compitiendo con equipos de toda América Latina.

En esta última etapa enfrentaron pruebas teóricas y prácticas sobre openEuler, openGauss y el desarrollo de aplicaciones con arquitectura Kunpeng. Todo el proceso se llevó a cabo de manera remota a través de la plataforma proporcionada por Huawei.

Superar cada una de las fases destaca el talento y dedicación de los jóvenes hidalguenses, debido a que es la primera ocasión que estudiantes del Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas obtienen dicho logro.

La UPMH es Academia HUAWEI, lo cual brinda la posibilidad de que las y los estudiantes puedan tener acceso a competencias internacionales. 

De esta forma contribuye al desarrollo de habilidades en tecnología e innovación, demostrando el compromiso con la excelencia académica.

El Coronel Nicolás Romero recibirá la Medalla “Don Miguel Hidalgo y Costilla edición 2024”, por integrantes de la LXV Legislatura.

En la sesión ordinaria número 205, del Congreso del Estado de Hidalgo, se aprobó la iniciativa que reforma la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo erradicar la discriminación de las mujeres asociada al embarazo, maternidad y lactancia, de las que son objeto mujeres que se les niega un empleo por estar embarazadas.

Las diputadas y diputados avalaron que la Comisión Especial para el otorgamiento de la medalla “Don Miguel Hidalgo y Costilla” y la “Pedro María Anaya” que otorga la Medalla Don Miguel Hidalgo y Costilla Edición 2024 sea entregada al coronel Nicolás Romero, a fin de reconocer a este Héroe de la Patria que participó en la Batalla de Puebla, ayudando a la victoria sobre el ejército al mando del Conde de Lorencez.

Se aprueba el dictamen, mediante el cual se da cumplimiento a la resolución de fecha 16 de abril del presente año, emitida por el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo mediante el cual se Ordena a Congreso, mande llamar a la suplente de la Presidencia municipal de Actopan.

De acuerdo al dictamen, el diputado José Noé Hernández Bravo informó que será llamada a la C. María del Socorro Apatiga Calvo, en su calidad de suplente, a efecto de que ocupe la titularidad de Presidenta Municipal del Ayuntamiento de Actopan Hidalgo; y para que en términos de Ley tome posesión al cargo, por lo cual asumirá todas las atribuciones, obligaciones y funciones administrativas y políticas de eseMunicipio, establecidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado de Hidalgo y la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo. la Comisión Especial para el otorgamiento de la medalla “Don Miguel Hidalgo y Costilla” y la “Pedro María Anaya” que otorga la Medalla Don Miguel Hidalgo y Costilla Edición 2024 a Nicolás Romero, a fin de reconocer a este Héroe de la Patria

También se aprobó el dictamen que reforma la fracción XII del artículo 2 de la Ley de Fomento para la lectura y el libro del Estado de Hidalgo, con el propósito de actualizar los objetivos de la propuesta normativa y de concertar el uso de los términos adecuados para referirse a las personas en situación de discapacidad visual.

En otro punto del orden del día, fue aprobado el dictamen que reforma la Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Hidalgo, con el fin de fortalecer las políticas, programas y estrategias en materia de ciencia, tecnología e innovación, fomento en el trámite y registro de la propiedad intelectual y de patentes que se generen a partir del conocimiento científico y tecnológico. 

En este sentido, el diputado Eduardo Olguín Cruz García explicó que el ordenamiento jurídico reforzará la divulgación y difusión de la investigación científica, tecnológica e innovación, garantizando el Acceso abierto a dicha información por parte de la población interesada.

El representante popular Luis Ángel Tenorio Cruz, expuso el dictamen aprobado para reformar la Ley de Fomento y Promoción al emprendimiento del Estado de Hidalgo, incentivar la inclusión financiera, con el objetivo de promover el uso responsable de los productos y servicios financieros, así como facultar a las Secretarías de Desarrollo Económico y de Educación Pública para impulsar la capacitación en materia deInclusión financiera y aprendizajes en educación económico financiera en niños y jóvenes.

Integrantes de la LXV Legislatura aprobaron la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona la fracción XII Bis al artículo 8 de la Ley de Turismo sustentable del Estado de Hidalgo, para armonizar en las funciones y atribuciones de la Secretaria de Turismo de la entidad la prestación de servicios médicos en la industria de Turismo Médico y de Salud en las funciones y atribuciones de la dependencia estatal.

A fin de incorporar dentro de las atribuciones de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, el promover y desarrollar mecanismos de coordinación y cooperación interinstitucional e intersectorial en materia de cultura y formación ambiental, se aprobó por las diputadas y diputados el dictamen que adiciona la fracción XII Ter al artículo 6 de la Ley de Protección al Ambiente del Estado de Hidalgo.

La legisladora Michelle Calderón Ramírez, presento la iniciativa aprobada para reformar la Ley de Asentamientos Humanos, Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Estado de Hidalgo, que tiene como objetivo establecer los derechos de vía para asegurar el diseño y construcción de una red de vialidades primarias, secundarias y locales que faciliten la accesibilidad, conectividad, la movilidad y el desarrollo de infraestructura urbana.

A través de la Primera Comisión Permanente de Legislación y Puntos Constitucionales, se expuso a votación el dictamen aprobado que reforma diversas fracciones del artículo 21 de la Ley de la Juventud para el Estado de Hidalgo, El objetivo y la utilidad de la iniciativa en comento es fortalecer el disfrute, y ejercicio pleno sexual de las y los jóvenes, adicionando como parte a sus derechos educativos el acceso a una Educación Sexual, que les permita desarrollar su sexualidad de manera responsable y de acuerdo a su edad.

Las diputadas y diputados, aprobaron el dictamen que reforma la fracción III del artículo 26 de la Ley de la Ley de Población para el Estado de Hidalgo, que busca que, dentro del Programa Estatal de Población, los programas institucionales, sectoriales y especiales de que se deriven, a cargo de las Dependencias y Entidades Estatales y los ayuntamientos procuren evitar toda forma de discriminación individual y colectiva hacia las mujeres en razón de sus características sexuales, su orientación sexual, su identidad o su expresión de género, así como en contra de las personas no binarias.

De acuerdo al dictamen que reforma la Ley de Educación del Estado de Hidalgo, fue aprobado por unanimidad para impulsar las habilidades lectoras en la educación básica, para que sea desde los primeros años cuando los educandos adquieran las herramientas necesarias para desarrollar el hábito de la lectura y que sea una obligación de las escuelas organizar eventos tendientes a fomentar la lectura, tales como ferias del libro, talleres de creación literaria infantil, concursos de cuentos y todas aquellas actividades que promuevan el cumplimiento de este objetivo.

Con el objetivo de fortalecer las acciones destinadas a la prevención del suicidio desde la función municipal a partir de los gobiernos municipales, mediante la incorporación a la Instancia Municipal para la prevención de las Adicciones de facultades que le permitan ocuparse de la prevención de las conductas suicidas, se aprobó la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley Orgánica para el Estado.

Por su parte el diputado Luis Ángel Tenorio Cruz, dio lectura al dictamen que aprueba con modificaciones a Ley de los Derechos de niñas, niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, que tiene como propósito adecuar el marco normativo correspondiente en materia de obligaciones alimentarias facultando al Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo para suministrar, intercambiar, sistematizar, consultar, analizar y actualizar el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, de acuerdo a los lineamientos para regular el Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias, con el objeto de fortalecer su ejecución y garantizar su oportuno cumplimiento de manera homologada con la legislación federal.

Integrantes de la LXV Legislatura aprobaron modificaciones de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo, para modificar, en las prioridades de acción de las autoridades municipales, las previsiones necesarias para que la agenda ambiental se coloque en el centro de la gestión municipal, promoviendo un cambio de paradigmas para que la administración municipal no sólo actúe de manera unipolar, tomando en cuenta sólo las necesidades inmediatas del ciudadano, sino que preste atención a la naturaleza y al medio ambiente para restablecer el equilibrio entre ser humano y naturaleza.

El Representante Popular Jorge Daniel Tapia García, presentó el dictamen que aprueba la Iniciativa de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Hidalgo, que busca proteger los humedales, mediante la ejecución de acciones tendientes a su preservación como recurso natural ecológico con una función de equilibrio para los hábitats naturales de los seres vivos. 

En otro punto, se aprobó el dictamen que reforma la Ley de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Hidalgo, con el objetivo de que el Estado, por medio de las diversas autoridades, vigile que en los centros de trabajo públicos o privados se implementen y ejecuten prácticas para la igualdad laboral de los trabajadores con base a la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015.

Asimismo, se aprobó la iniciativa con proyecto de decreto que adiciona diversas disposiciones a la Ley de la Juventud del Estado de Hidalgo, con el propósito de establecer la perspectiva de género como principio rector en la interpretación y aplicación de la Ley de la Juventud para el Estado de Hidalgo.

Con el fin de armonizar y adecuar lo establecido en la Ley Federal de Caminos, Puentes y Autotransporte federal referente a la adición del concepto de Pasos de Fauna, mediante el cual se procura que, en el diseño de nuevas construcciones de caminos, carreteras y autopistas, así como en la modernización de las existentes, se observe la protección y conservación de los ecosistemas, debiendo contemplar, en su diseño y en su plan de conservación, la implantación de pasos de fauna, se aprobó la reforma que adiciona disposiciones a la Ley de Obras Públicas y Servicios.

El diputado Rodrigo Castillo Martínez presentó la iniciativa aprobada que reforma la fracción segunda del artículo 38 de la Ley de Agua y Alcantarillado para el Estado de Hidalgo, implementar mecanismos de atención especializada en los servicios de salud en el estado para los grupos vulnerables y grupos prioritarios en el estado de Hidalgo.

En el Pleno del Congreso de Hidalgo, las diputadas y diputados aprobaron el dictamen que reforma diversas disposiciones de la ley de salud para el Estado de Hidalgo para implementar mecanismos de atención especializada en los servicios de salud en la entidad para los grupos que históricamente han sido vulnerados y grupos prioritarios el territorio hidalguense.

Los representantes populares aprobaron modificaciones de la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley del Ejercicio Profesional para el Estado de Hidalgo que se centra en reducir las limitaciones institucionales generadas para la colegiación de profesionistas pertenecientes a ramas de reciente creación o con escaso registro en la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo.

Mediante un Acuerdo Económico, se exhorto a la Secretaría General de Gobierno, la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión de Riesgos, así como a la Secretaría de Hacienda, a que realicen las gestiones pertinentes, además de que adopten las medidas necesarias a fin de que se presupueste y adquiera una aeronave de ala rotatoria (helicóptero) tipo multifuncional para que sea asignada para el uso exclusivo de la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos del Estado de Hidalgo, a modo de que esta dependencia pueda realizar en condiciones óptimas las tareas propias de sus responsabilidades, atribuciones y facultades conferidas legalmente.

Al agotarse el orden del día, el presidente de la mesa directiva, Rodrigo Castillo Martínez, citó a las diputadas y diputados a sesión ordinaria para el 25 de abril del año en curso a las 11 horas.

La Secretaría de Cultura de Hidalgo, mediante el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, celebrará a las infancias con el concierto sinfónico “Sonidos de la alegría”, a cargo de la Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo, bajo la dirección de Héctor Reyes Bonilla, y con la participación de las y los cantantes Carolina Lara, Gisela Machado, Julio Trejo y Oscar Roa.

La cita es el próximo 30 de abril a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad San Francisco. El ingreso es mediante donativo de 50 pesos para niñas y niños y de 100 pesos para personas adultas.

Para ello, se instalaron puntos de venta en el Teatro Hidalgo Bartolomé de Medina, de lunes a sábado de 9:00 a 19:00 horas; Centro Cultural del Ferrocarril de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y sábado 27 y domingo 28 de abril, de 11:00 a 16:00 horas; el domingo 28 de abril en Avenida Revolución, de 10:30 a 14:00 horas; Instalaciones de la Feria (Stand de Secretaría de Cultura) los días 25 y 26 de abril de 11:00 a 16:00 horas; Teatro de la Ciudad San Francisco el sábado 27 de abril de 12:00 a 16:00 horas, y en la taquilla digital mediante el portal: https://taquilla.cecultah.gob.mx/events/sonidos-de-la-alegria-2024.

Este concierto está integrado por canciones icónicas de “Piratas del Caribe” (Claus Badelt / Arreglo: John Wasson), “Un espectacular de Disney” (Arreglo: John Moss), “Mulán” (Matthew Wilder / Arreglo: Johnnie Vinson), “Recuérdame” (Robert López y Kristen Anderson-López), “Un poco loco” (Adrián Molina y Germaine Franco), “Frozen” (Robert López y Kristen Anderson-López), “Alice” (Danny Elfman), “En mi corazón vivirás / Tarzán” (Phil Collins) y “Cartoons in Concert” (Arreglo: Gilberto Salvagni).

Para la segunda parte, el programa incluye piezas de “El Rey León” (Hans Zimmer y Elton John / Arreglo: John Higgins), “Afuera / Jorobado de Notredame” (Alan Menken), “Colores en el viento / Pocahontas” (Alan Menken), y una selección de canciones de Gabilondo Soler.

La Banda Sinfónica del Estado de Hidalgo es la agrupación más antigua de la entidad, al ser creada en el año 1901. Durante más de un siglo, esta agrupación musical ha sido formadora de músicos y de públicos de diferentes edades durante muchos años, y ha estado presente en toda clase de desfiles, ceremonias cívicas, celebraciones, bailes y temporadas de conciertos.

 

Se comprometieron a trabajar por los más de 12.4 millones de niñas y niños de 0 a 6 años en todo el país

Esto también es una buena noticia para 8 millones de familias, mamás, papás y cuidadores de infancias tempranas

Por David de la Vega

Al ritmo de «Hagamos de México el mejor lugar para nacer y crecer. Firma el Pacto ya», las candidatas y el candidato a ocupar la Presidencia de la República en los próximos seis años, Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez, firmaron el Pacto por la Primera Infancia y las 12 metas planeadas para lograr el bienestar y el desarrollo de 12.4 millones de niñas y niños en primera infancia en México.

La primera participación le correspondió a la candidata Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), quien dio las gracias al Pacto por la Primera Infancia y recordó que se conocieron y trabajaron desde que ella era candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, y ahora volvería a firmar por diversas razones.

Describió que de llegar al Gobierno de la República planea proteger a las niñas y los niños desde el embarazo y a través de tamizajes, educación desde la primera infancia, la estimulación temprana, la alimentación, la nutrición, la lactancia materna y el juego. «Todas las niñas y los niños en la primera infancia nacieron para ser felices», aseguró.

Asimismo, recordó que si no hubiera sido política probablemente hubiera sido maestra de jardín de niños. «Las niñas y los niños no son el futuro de México, son el presente», y si no los cuidamos y protegemos, «no tendremos a los ciudadanos que necesita el país. Por eso mi compromiso», agregó.

Por último, Sheinbaum Pardo tomó unos segundo más para dirigirse a los niños y decirles: «Las niñas podemos ser bomberas, policías y hasta presidentas de la República»

La segunda candidata en firmar fue Xóchitl Gálvez, candidata de la Coalición Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI y PRD). Igualmente, se sentó entre las niñas y los niños, y observó un videocuento, el cual recordó sus difíciles inicios en Tepatepec, Hidalgo.

Saludó a los infantes y les dijo que vale la pena ser Presidenta para que las niñas y los niños puedan salir a jugar a la calle y no sentir miedo. Agradeció a las organizaciones de la sociedad civil por llevar a todos los rincones del país muchas de las cosas que hacen falta, «sin ustedes sería imposible».

«En varios momentos de mi vida me dijeron que no se podía, que no podía ser ingeniera, que no podía salir del pueblo y dejar esa violencia en casa. Y lo primero que quiero es que los niños desde que nacen sean felices y que a sus mamás no les falte nada», comentó.

La candidata dijo que se comprometía en todos los puntos del Pacto, pero hizo hincapié en la violencia y pidió no acostumbrarse ni normalizarla. «Vamos a garantizar que en todos los pueblos del país no haya violencia para que puedan salir a jugar».

El tercer candidato en firmar el Pacto por la Primera Infancia fue Jorge Álvarez Máynez, representante del Partido Movimiento Ciudadano (MC), quien se hizo acompañar de sus hijos, Luciano, de 5 años, y Constanza, de 5 meses, y su esposa. Todos subieron al estrado al final de su intervención para una foto.

En su discurso, el candidato dijo que ojalá hubiera más eventos como este, en el que todos los candidatos se comprometen, y agregó que tenemos un país en el que, de cada 10 pesos 9 se los llevan los adultos.

«Las personas más importantes son ustedes, independientemente de que voten o no voten, ustedes son muy importantes y debe ser la prioridad», dijo.

Recordó que sus dos hijos están en primera infancia y así como ellos tienen sus vacunas, van a la escuela y tienen una buena alimentación, «yo quiero lo mismo para todos los niños». Al dirigirse al público infantil, les contó sobre el país con el que sueña su hijo y, agregó, » lo vamos a hacer realidad, sí se puede».

Por David de la Vega

Tras comentar los resultados de encuestas realizadas por Parametría, a solicitud del Consejo Coordinador empresarial (CEEH), sobre el posicionamiento de candidatas y candidatos rumbo a los comicios del 2 de julio, el líder de Morena en Hidalgo, Marco Rico Mercado dijo que “no nos vamos a echar a la hamaca”.

“Nos da gusto, sí, nos llena de ánimo, sí, nos da vitalidad y la llena la pila, sí, ante todo lo que se ha dicho en los últimos días, por supuesto que reanima, revitaliza con lo que presenta Parametría, aun así no vamos a caer en exceso de confianza”.

Dijo que Morena va a ganar voto por voto, va a hacer campaña a ras de tierra, casa por casa y así se van a desarrollar la campaña de los candidatos en los 84 municipios, en los 18 distritos a diputaciones, en las siete diputaciones federales y las dos senadurías.

Por David de la Vega

El miércoles regresa a Hidalgo la candidata a la Presidencia por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, anunció en conferencia Marco Antonio Rico Mercado.

Estamos esperando que nos anuncien de manera correcta la logística de cuándo y qué hora va a llegar, viene a Huejutla el próximo miércoles y con ello completa los recorridos a los siete Distritos federales del Estado de Hidalgo, para acompañar, cobijar, abrazar, respaldar a la futura Presidenta de México”.

Por David de la Vega

El presidente de Morena en Hidalgo, Marco Antonio Rico Mercado refirió que tras arrancar campaña en 82 de los 84 municipios del estado, los cuales fueron aprobados por el Instituto Estatal Electoral (IEEH), quedaron pendientes los municipios de Lolotla y Huautla.

“Inmediatamente que seamos notificados del acuerdo emitido por el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo haremos la valoración de los recursos que interpondremos para hacer valer ante las diferentes instancias”.

En conferencia de prensa, Marco Antonio Rico dijo que derivado de lo anterior Morena establecerá la reserva que tiene que ver con los dos aspectos fundamentales, que están en tránsito de aprobación, y que haya sido por una sustitución de candidatura, que fue el caso de Huautla, por lo que no dio tiempo a que entrara a comisiones y fuera aprobado o por sustituciones de candidatura.

“Y por el otro lado tiene que ver con la valoración que hace el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo sobre los documentos presentados para acreditar la acción afirmativa para acreditar la pertenencia indígena y para acreditar la discapacidad”.

Rico Mercado mostró su inconformidad del organismo electoral ante la evidencia de pedir un documento certificado de discapacidad motriz expedido por especialistas del sector salud, “yo considero que fue muy riguroso el instituto”.

Además dijo que esto contempla a los pueblos originarios, los cuales las propias comunidades tienen sus usos y costumbres para determinar cuándo sesionar y cuándo hacen sus asambleas.

“Está reconocido plenamente que las autoridades de pueblos originarios tienen facultades y no ha sido suficiente el documento que emite el delegado de comunidades indígenas que acredita la pertenencia por una u otra cuestión a los pueblos indígenas”.

Finalmente dijo que cuando tengamos el dictamen formal valoraremos jurídicamente cómo y en qué tiempo lo vamos a recurrir para conocer las causas de las reservas de los candidatos salvaguardando los derechos de este sector vulnerados.

Un total de 25 artistas muestran su obra en el Foro Cultural Efrén Rebolledo, como parte de la exposición “La Huasteca hidalguense. Una mirada de sus creadores”, que fue inaugurada con un gran éxito el pasado 20 de abril y estará abierta al público hasta el mes de julio.

Se trata de una muestra colectiva que, por primera vez, reúne el trabajo de 25 artistas originarios de diferentes municipios de la región huasteca, en una variedad de formatos y técnicas.

La Secretaría de Cultura de Hidalgo dio a conocer que la Galería “José Hernández Delgadillo” recibe esta primera muestra colectiva integrada exclusivamente por creadoras y creadores huastecos.

Participan Alejandro Navarro Solís, Luis Eduardo Bautista Hernández, José Alberto Carmona Pardo, Efrén Fayad Islas, Reyes Flores Quintero, Cristóbal Hernández Hernández, Juan Hernández Hernández, Noé Hernández Hernández, Servando Hernández Hernández, Antonio Lara Flores, Cinthia Mateos Lara, Gildardo Montaño Espinoza y Rocío Montiel Sánchez.

Además, esta muestra la integran Wendy Nataly Redondo Gómez, Rosalío Rodríguez Amador, Edwin Marlon Rodríguez Ortega, Amado Romero Hernández, Carluz Beyll Sáenz Lara, Rafael Sáenz Lara, Refugio Serna Solís, Iris Ximena Vargas Cerón, Azucena Isabel Vázquez Antonio, Víctor Francisco Vázquez Antonio, Monserrat Vázquez Antonio y Ángeles Hernández Martínez.

Una de las artistas expositoras, Wendy Nataly Redondo, comentó en su mensaje: “Agradecemos enormemente a la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Hidalgo por abrirnos las puertas y acoger nuestras expresiones artísticas en el Foro Cultural Efrén Rebolledo. Este espacio no solo es una plataforma para mostrar nuestras habilidades, sino una celebración vibrante de la Huasteca hidalguense, que nos permite dialogar con nuestras raíces a través de las artes visuales”.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display