
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Armando Mera Olguín es investigado por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades agravado
Por David de la Vega
El alcalde con licencia del municipio de Progreso de Obregón, Armando Mera Olguín fue detenido la madrugada de este martes por elementos de la Policía de Investigación luego de que se cumplimentara una orden de aprehensión en su contra.
Según lo informó en su cuenta de X (antes twitter), Francisco Fernández Hasbun, encargado del despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), la orden de aprehensión se cumplimentó durante la madrugada luego de un cateo que se realizó en el domicilio de Armando Mera Olguín, presidente municipal con licencia de Progreso de Obregón.
Armando Mera Olguín es candidato del Partido del Trabajo a diputado local por el Distrito 7 y se le investiga por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades agravado.
Luego de su captura por elementos de la Procuraduría de Justicia de Hidalgo, el funcionario fue trasladado e ingresado al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Pachuca de Soto, donde sería presentado ante un juez de control para que en audiencia inicial el Ministerio Público formule imputación y solicite su vinculación a proceso.
1.- El IEEH y los partidos políticos de Hidalgo, firmaron el acuerdo estatal por la integridad electoral.
El gobernador del estado asistió al evento como testigo de honor y anunció que debe existir un recorte presupuestal a los partidos políticos. Dijo que ya preparan una iniciativa que enviará al Congreso.
2.- En medio de una enorme controversia y con un municipio lleno de protestas, regresó a su cargo como alcaldesa de Tepeapulco Marisol Ortega. Participación de Miltón Cortés
3.- Habitantes de Singuilucan, bloquean desde ayer, la carretera México-Tuxpan, en demanda del servicio de agua.
4.- Las campañas para renovar las presidencias municipales arrancaron a destiempo y sin mucha atención.
A invitación del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), en un acto de civilidad política, el titular del Poder Ejecutivo en Hidalgo, participó en la firma del Acuerdo Estatal por la Integridad Electoral en el Proceso Electoral Local 2023-2024, donde enfatizó el compromiso que guardan las instituciones públicas al momento de defender los ideales democráticos y la participación ciudadana en la entidad.
Durante su intervención, el mandatario estatal conminó a las y los presentes a no permitir que la mentira, la calumnia y la violencia alejan a las y los hidalguenses de sus derechos políticos electorales, por lo que refrendó la postura de respeto irrestricto por parte del Gobierno. de Hidalgo hacia el proceso electoral.
“Estamos convencidos y convencidos de que es a través del ejercicio de la democracia, de nuestro voto, en donde diseñamos lo que queremos como país y como estado. Aprovechemos estos espacios para servir y para generar mejores condiciones de vida. Vienen días muy intensos y hay que disfrutarlos dentro de la paz, la tranquilidad y dentro del respeto”, resaltó en su mensaje.
Bajo el lema “Lealtad a Cuautepec” Rubén Cenobio Veloz inicia su campaña proselitista en las instalaciones del Revolucionario Institucional en Cuautepec de Hinojosa
Por David de la Vega
La lealtad siempre será un valor fundamental para trabajar y cumplir mi promesa a las y los Cuautepequenses, aseguró Rubén Cenobio Veloz, candidato a Presidente Municipal por Cuautepec de Hinojosa, durante el arranque de campaña en la explanada del Comité Municipal del PRI de Cuautepec, acompañado de las candidatas a Diputada Federal, por el distrito IV Tulancingo, Maria Fernanda Pasquel y la candidata al Congreso local por el distrito de Tepeapulco, Jennifer Escorcia.
El abanderado tricolor fue arropado por más de 500 simpatizantes y amigos, quienes respaldan el proyecto, propuestas, capacidad de gestión, honestidad y transparencia, del proyecto que abandera la fórmula integrada por Rubén Cenobio Veloz y Jorge Garrido Eguia, suplente, defenderán “todas las causas de Cuautepec”, precisó, Carlos Garrido Mejía, Presidente del Comité Municipal del PRI, al advertir que entre sus prioridades de Cenobio Veloz, se encuentra la generación de más obras públicas, seguridad pública, conectividad, calidad de vida, deporte y educación, identidad de persona, industria y textil,
En su oportunidad Cenobio Veloz, candidato propietario, quien cuenta con más de 20 años de trayectoria en la administración municipal y estatal manifestó que pondrá todo su esfuerzo para cumplir todas las propuestas realizadas y dar continuidad a los trabajos que se vienen realizando en todo el Municipio, además de expresar su orgullo por pertenecer a un partido que pugna permanentemente por las familias hidalguenses.
“Con trabajo, honestidad y lealtad ganaremos en todas las localidades, barrios y colonias de Cuautepec, con la convicción de que el proyecto de llegar a la presidencia municipal no es personal, más bien es pensado en las y los Cuautepequenses” afirmó, al referirse a todos los simpatizantes al proyecto de “Lealtad a Cuautepec”.
Autoridades educativas, encabezadas por el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), visitaron diversas escuelas del municipio de Cardonal, donde convivieron con estudiantes, docentes y padres de familia.
Las escuelas que recibieron la visita de la comitiva, son: la Primaria Indígena “Lázaro Cárdenas”, el Preescolar Indígena “Adolfo López Mateos” y la Telesecundaria 55, ubicadas en la localidad El Deca, así como la Primaria Indígena “Ignacio Zaragoza” de la comunidad El Buena.
En la Primaria Indígena “Lázaro Cárdenas”, el secretario de Educación mencionó que, como lo indicó el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), este lunes se realizan diversas actividades con motivo del Día Internacional de la Tierra, por lo que invitó a las y los alumnos a que se convertirán en promotores de prácticas que combatan el deterioro y la contaminación ambiental.
Pidió a niñas y niños que sean guardianes de cada uno de los recursos naturales que se encuentran en su comunidad, los cuales son parte del patrimonio con el que se cuenta para lograr un desarrollo en armonía con la naturaleza.
Destacó que cada lunes, cuando se reúnen para rendir honores a los símbolos patrios, se recuerda y reafirma el compromiso que se tiene como mexicanos y mexicanos de trabajar cada día por conservar al país como una nación libre y soberana, donde sus habitantes logren tener las oportunidades necesarias para disfrutar de una vida plena.
Agradeció a las y los docentes por el trabajo que realizan todos los días. Expresó que ellos son los generadores de otorgar a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, los valores, conocimientos, aptitudes, habilidades, actitudes y destrezas que les forman como personas de bien, ciudadanos que se fuerzan por el bienestar de sus familias y comunidades. . , tal y como se efectúa en cada escuela de educación indígena.
La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) fue sede del 7° Congreso Internacional de Turismo y Gastronomía Rural AMESTUR 2024, espacio que contó con la participación de 33 universidades de 22 estados de la República Mexicana.
Este foro, que se realizó los días 16, 17 y 18 de abril del año en curso, permitió reflexionar sobre las causas y efectos de la situación que guarda el turismo rural en México.
Lo anterior, a través de intercambios de conocimientos, experiencias, metodologías y saberes con estudiantes, docentes, investigadores, empresarios y los actores comunitarios, así como con el público en general que se interesa por esta especialidad del turismo alternativo.
Mediante conferencias magistrales, paneles de expertos, talleres y visitas de observación, el estudiantado de Turismo y Gastronomía de diversas universidades, entre ellas la UTVM, compartieron un espacio para presentar resultados de casos de éxito y experimentales en el desarrollo del turismo rural comunitario.
Asimismo, pudieron analizar los impactos que la práctica del turismo rural ha causado en la calidad de vida de las comunidades rurales, construyendo recomendaciones a los diferentes sectores, instituciones y organismos involucrados en el desarrollo del turismo rural comunitario.
De igual forma, determinen criterios para orientar a las instituciones educativas en la formación y capacitación de las comunidades rurales en el desarrollo de proyectos sostenibles.
El objetivo es mantener un trabajo coordinado conlas diferentes instancias de gobierno
Por David de la Vega
Con la finalidad de mantener la planeación como una de las principales herramientas de desarrollo de la localidad, en sesión extraordinaria, se presentó la actualización del Plan Municipal de Desarrollo de Tulancingo 2020-2024. Al mismo tiempo, durante la primera y segunda sesión ordinaria 2024 del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Copladem), el coordinador general y titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, así como el alcalde anfitrión, coincidieron en la importancia de mantener un trabajo coordinado con las diferentes instancias de gobierno, pero sobre todo, de la mano con las propuestas ciudadanas.
Acción Nacional Hidalgo reafirmó su apoyo con cada candidata y candidato.
Por David de la Vega
En este fin de semana se marcó el inicio oficial de las campañas rumbo a las alcaldías en el estado de Hidalgo. Fueron varios las candidatas y candidatos del PAN y de la candidatura común “Fuerza y Corazón por Hidalgo” quienes, durante este domingo, comenzaron sus actividades de campaña realizando algunos eventos en los que asistieron militantes, simpatizantes y ciudadanía en general.
Durante estos eventos, la presidenta del PAN Hidalgo, Claudia Lilia Luna Islas, así como otros líderes del partido, asistieron como invitados a estos arranques de campaña, asegurando una importante representación y apoyo a cada una de las candidaturas a lo largo del estado.
A través de un video, la dirigente señaló “ya iniciamos con todo para la campaña, con todo para este dos de junio. Deseo el mejor de los éxitos a todas nuestras candidatas y candidatos a alcaldes, síndicos, regidores y diputados. Cuenten con Acción Nacional”.
Será en las siguientes seis semanas en las que el PAN Hidalgo tendrá representación durante los eventos y toques de puerta de municipios y distritos, prometiendo una temporada electoral activa y significativa para el futuro de Hidalgo.
Por David de la Vega
Tras referirse a las acusaciones que realizó el Partido del Trabajo por presunta persecución política en contra de sus candidatos por parte del Gobierno de Hidalgo, el titular del Ejecutivo, Julio Menchaca aclaró que “yo no traigo pleito con nadie”.
En entrevista con medios luego de la firma del Acuerdo Estatal por la Integridad Electoral, Menchaca enfatizó que su gobierno desde el primer día se comprometió con la lucha contra la impunidad; y afirmó que no hay una persecución política en contra de nadie.
Exhortó a quienes realizaron las acusaciones a demostrar sus dichos e iniciar las denuncias, al señalar que hay quienes cayeron en la desesperación.
“Se ha caído en la desesperación e incluso en la calumnia, no de los partidos sino de algunos actores, por lo que los invito a sustentar, a través de una denuncia, las acusaciones para que no solamente se quede en el señalamiento”.
Puntualizó que si no se entrometió en los asuntos de la vida interna de su partido, mucho menos lo hará en la de otros institutos políticos.
Suscribieron el convenio los dirigentes estatales, Marco Antonio Rico Mercado, presidente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Amauri Villeda Urrutia por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Javier López Torres, representante del PRD.
No estuvieron presentes otros dirigentes como Claudia Lilia Luna Islas, presidenta del PAN; Marco Antonio Mendoza Bustamante, del PRI; el representante de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Gómez ni el comisionado político del Partido del Trabajo (PT), Javier Vázquez Calixto.
Por David de la Vega
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) firmó junto con el Poder Ejecutivo, a cargo de su titular Julio Menchaca Salazar y los representantes del Poderes Legislativo, Judicial, la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales del Estado, Colegio de Notarios y el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH), el Acuerdo Estatal por la Integridad Electoral 2023-2024.
En este acto el gobernador, Julio Menchaca, expresó que la firma es significativa por la representación de los Poderes involucrados, lo que permite dar seguridad y responsabilidad a lo que consideró que es un momento lleno de intensidad.
En su intervención la consejera presidenta del IEEH, María Magdalena González, dijo que la firma es importante para coordinar, colaborar y llevar a buen puerto al proceso electoral respecto a las actividades inherentes al calendario de este proceso y debe cumplirse con compromiso y responsabilidad.
Está firma, mencionó, pone en práctica la integridad mediante medidas específicas a lo largo de las etapas electorales, así como la generación para el compromiso de respeto al voto de la ciudadanía y para combatir las malas prácticas y dar la legalidad, certeza, imparcialidad máxima publicidad y objetividad al proceso, el cual concluye el próximo 2 de junio con el voto de la ciudadanía.
Al referirse a las 36 horas de retraso para aprobar las candidaturas a presidencias municipales, justificó que el IEEH concluyó con esta etapa importante, el cual exigió impregnar un alto trabajo ordenado y de coordinación entre las áreas involucradas.
Por primera vez, dijo, se valoró cuatro acciones afirmativas, revisando con detalle y responsabilidad cada uno de los documentos para arribar los acuerdos que fueron aprobados en el registro de las candidaturas.
Todo lo anterior, mencionó, se realizó con imparcialidad, legalidad y alto compromiso por realizar un trabajo independiente y apegado a la función electoral.
Suscribieron el convenio los líderes locales Marco Antonio Rico Mercado, presidente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Amauri Villeda Urrutia por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Javier López Torres, representante del PRD.
También estuvo presente el comandante de la 18va zona militar, Alfredo Salgado Vargas.
No estuvieron presentes otros dirigentes como Claudia Lilia Luna Islas, presidenta del PAN; Marco Antonio Mendoza Bustamante, del PRI; el representante de Movimiento Ciudadano (MC), Pablo Gómez ni el comisionado político del Partido del Trabajo (PT), Javier Vázquez Calixto.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display