Agentes de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS), lograron la detención de un hombre de iniciales J. M. C. L., a quien se le investiga por su probable responsabilidad en hechos que la ley sanciona como secuestro agravado, cometido en Tlaxcoapan, contra un chofer del transporte público.

El 29 de febrero del 2024, mientras la víctima desempeñaba sus funciones, el ahora investigado, a bordo de un taxi, le cerró el paso y con un arma de fuego le hizo amenazas con las que lo obligó a subir a su automóvil, para llevarlo a un lugar despoblado, donde fue golpeado.

Derivado de lo ocurrido, la unidad antisecuestros de Hidalgo implementó un operativo  para localizar a la víctima y una vez que se logró el rescate, por las lesiones que presentaba se ordenó el trasladado al Hospital General de Tula de Allende, sin embargo, en el trayecto perdió la vida.

Con base en las investigaciones, personal ministerial de la UECS, solicitó la orden de aprehensión contra J. M. C. L.,  quien mediante las labores de inteligencia e investigación de los agentes hidalguenses y luego de que el imputado frecuentemente cambiaba de residencia, fue localizado en Jalisco.

Luego de ubicarlo, esta representación social, con la finalidad de capturarlo, solicitó a las autoridades de dicho estado la colaboración para que agentes de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de Hidalgo acudieran a ese estado para ejecutar la orden de aprehensión,  misma que fue cumplimentada en el municipio de Guadalajara.

El investigado ha sido puesto a disposición de un juez de control, autoridad ante la que el Ministerio Público le formulará la imputación por secuestro agravado y solicitará su vinculación a proceso.

 

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Pachuca aseguraron un automóvil y una motocicleta con reporte de robo en distintos puntos de la ciudad, como parte de las acciones de vigilancia preventiva.

Durante patrullajes sobre la calle Iztaccíhuatl, a la altura de Puerto Mazatlán, en la colonia El Palmar, personal operativo localizó un vehículo color blanco, marca Hyundai Elantra, en aparente estado de abandono. Tras inspeccionar el número de serie y consultar en Plataforma México, se confirmó que contaba con reporte de robo vigente, ocurrido el 31 de mayo de 2024 en el municipio de Teoloyucan, Estado de México, bajo el NUC correspondiente.

En una segunda intervención, derivada de un reporte ciudadano canalizado por la Central de Radio, oficiales se trasladaron a la calle Bartolomé de las Casas, esquina con Blas Balcácer, en la colonia Surtidora, donde se localizó una motocicleta cubierta con una lona, misma que había sido robada momentos antes en la misma zona.

La motocicleta presentaba características deportivas, con una maleta color naranja. En su interior fueron hallados diversos objetos, entre ellos: un hacha, una llave perica y un desarmador.

Ambos vehículos fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes para los trámites legales correspondientes.

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito y Vialidad refrenda su compromiso con la prevención del delito y la recuperación de vehículos, a través de patrullajes estratégicos y atención inmediata a los reportes ciudadanos.

 

 

  • Alrededor de 10 mil personas disfrutaron de la riqueza cultural de Hidalgo en el Complejo Cultural Los Pinos
  • Se registró un incremento del 70 % en ventas respecto a 2024, con un total de 981 mil 885 pesos

El 28 y 29 de junio de 2025, Hidalgo brilló en el emblemático Complejo Cultural Los Pinos con la participación de más de 450 portadoras y portadores de saberes comunitarios provenientes de 42 municipios, quienes compartieron con orgullo las expresiones vivas de las 10 regiones geoculturales de la entidad.

El público disfrutó de un programa diverso que incluyó danzas tradicionales como los Cuernudos de Calnali, los Voladores Águilas de San Lucas Toxtla de Acaxochitlán, la Danza Mestiza de Cardonal y los Xitas de Chilcuautla, además de un vibrante encuentro de tríos huastecos y presentaciones de coros infantiles y juveniles.

Las actividades se extendieron a conferencias, paneles, talleres y exposiciones de arte popular que resaltaron el talento y la herencia cultural hidalguense.

La expo-venta gastronómica y artesanal superó expectativas, con un total de 981 mil 885 pesos en ventas, posicionando a Hidalgo como el estado con mayor éxito comercial en lo que va del año. Este logro incluyó 351 mil 900 pesos en cocinas de humo y 629 mil 985 pesos de productores y artesanos.

El desfile inaugural reunió a más de 150 participantes en un recorrido que mostró el colorido y la diversidad cultural de Hidalgo, acompañado por la banda de viento de Zempoala y danzas que forman parte del patrimonio intangible del estado.

Las actividades se realizaron en espacios como el Salón Adolfo López Mateos, Salón Miguel Ávila Camacho, Museo Cencalli y la Plaza del Palo Volador.

El evento destacó también por la amplia participación de mujeres y población indígena, que representaron el 68 % y 70 % respectivamente, confirmando el compromiso de nuestras comunidades con la preservación y difusión de su patrimonio.

Con estas acciones, la Secretaría de Cultura del Estado de Hidalgo reafirma su compromiso con la difusión, preservación y fortalecimiento de la cultura viva, acercando las expresiones tradicionales de nuestras comunidades a nuevos públicos y generando espacios de proyección para el arte, el saber y el trabajo de las y los hidalguenses.

Se invita a la ciudadanía a continuar apoyando a las personas artesanas y productoras de Hidalgo, quienes con su talento mantienen vivas nuestras raíces y tradiciones.

 

 

 

  • Competirán 24 selecciones estatales, en cuatro municipios

Del 19 al 26 de julio, Hidalgo será sede del Campeonato Nacional de Béisbol Liga Telmex Telcel 2025, uno de los torneos juveniles más importantes del país. Participarán 24 selecciones distintas entidades, en la categoría Pre Junior (13-14 años).

Los juegos se realizarán en los municipios de Pachuca, Tizayuca, Zimapán y Atotonilco el Grande, y cada uno tendrá su ceremonia inaugural. Cabe destacar que en la de la capital hidalguense se contará con la presencia del gobernador Julio Menchaca. 

Todos los días habrá un encuentro: las jornadas clasificatorias se jugarán del 19 al 23 de julio, seguidas de los cuartos de final el 24, las semifinales el 25 y la gran final el 26 de julio. 

El campeonato es resultado del trabajo conjunto entre la Fundación Telmex Telcel y el gobierno de Hidalgo para impulsar el deporte como herramienta de transformación social. Desde 2015, ostenta un récord mundial como el torneo de béisbol más grande en su tipo.

Miguel Tello, titular de la Unidad de Planeación, comentó que este evento representa una oportunidad para que jóvenes hidalguenses formen parte de procesos de selección estatales y compitan con otros estados del país, de manera que sepan “que los sueños se pueden cumplir y que hay caminos reales para lograrlo”.

A nombre de la Fundación Telmex Telcel, Odilón Trujillo Director de Operaciones  destacó que el campeonato permite conocer talento juvenil con potencial nacional e internacional. “Es un honor trabajar con el gobierno de Hidalgo y con los presidentes municipales; juntos estamos alejando a los jóvenes de entornos de riesgo”, afirmó.

El presidente de la Federación Mexicana de Béisbol (Femebe), Enrique Mayorga, subrayó que el deporte tiene el poder de fortalecer los lazos familiares y comunitarios. Asimismo, reconoció la importancia de llevar este tipo de torneos a entidades como Hidalgo, donde hay voluntad institucional para impulsar a las juventudes.

Por su parte, el presidente municipal de Pachuca, Jorge Reyes, celebró que la capital del estado sea una de las sedes del campeonato. Aseguró que el ayuntamiento brindará todo su apoyo para que el torneo se desarrolle con éxito.

Óscar Pérez, director del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), indicó que las sedes están preparadas y que todos los equipos encontrarán estadios en óptimas condiciones.

En esta edición 2025, donde Baja California Norte defenderá el título de la categoría, Hidalgo será escenario de una nueva etapa para el béisbol juvenil nacional, consolidándose como espacio de encuentro y proyección para nuevas generaciones.

 

 El Comité Estatal de Emergencias informa a la ciudadanía sobre las acciones de respuesta y atención inmediata que se han implementado ante las recientes lluvias en el territorio estatal, con el objetivo de garantizar la seguridad y transitabilidad en las vías. 

A continuación, se detallan las labores realizadas por las brigadas de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS).

 * Retiro de caídos y limpieza de cunetas: Se ha llevado a cabo el retiro de material de arrastre y limpieza de cunetas en diversas Carreteras Estatales, incluyendo: 

   * Jaltocán – Coacuilco.

   * San Nicolás Orizabita – Boxhuada – Las Emes (del Km. 15+200 al 20+100). 

   * Zimapán – Boquilla (del Km. 13+200 al 13+320). 

   * Ramal – Pisaflores (en el Km. 6+500). 

   * Metepec-Tenango - San Bartolo (del Km. 25+500 al 25+700).

   * Santa María Temaxcalapa – Huehuetla. 

   * Metepec - Tenango - San Bartolo. 

 * Atención a derrumbes: 

   * En la Carretera Estatal San Juan Metztitlán – Zoquizoquipan, a la altura del Km. 7+800, se han retirado 350 m³ de material producto de un derrumbe. Se estima que quedan aproximadamente 250 m³ pendientes de desalojar, labor que se realiza con apoyo de maquinaria pesada.

   * Personal de la Residencia Regional de Molango, con ayuda de maquinaria pesada, ha retirado el material de derrumbes a lo largo de 22.9 Kms. en la Carretera Estatal Otongo – Tepehuacán – San Juan Ahuehueco – Huatepango.

   * En el Camino Rural Juntas Chicas – San Lorenzo Achiotepec, se ha utilizado un cargador frontal para acelerar el desalojo de aproximadamente 400 m³ de tierra y piedras que obstruían la vía.

El Gobierno de Hidalgo, a través de la SIPDUS, reitera su compromiso con la seguridad vial y la pronta respuesta ante emergencias. Las cuadrillas de cada Residencia Regional mantienen un monitoreo permanente de las vialidades para identificar y atender de inmediato cualquier derrumbe o caída, buscando liberar las vías en el menor tiempo posible. 

Se agradece la comprensión y colaboración de la ciudadanía ante estas contingencias. Recomendamos a los conductores extremar precauciones al transitar por las carreteras del estado.

 

  • Para el nuevo ciclo escolar entregarán 20 mil lentes más en 21 municipios del estado de Hidalgo: Secretario de SEPH

El secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, participó en la Reunión Nacional de la Fundación “Ver Bien Para Aprender Mejor”, en la Ciudad de México, donde analizaron temas relacionados con la salud visual de los estudiantes y la entrega de lentes a quienes los necesitan para mejorar su desempeño escolar y calidad de vida. 

En su intervención, Natividad Castrejón destacó que en la actual administración en Hidalgo, encabezada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, se beneficiaron a 43 mil 727 estudiantes con problemas visuales como: miopía, hipermetropía, astigmatismo o ambliopía, condiciones que pueden afectar significativamente su desempeño académico y social sino se detectan y atienden a tiempo. 

El secretario anunció que para el nuevo ciclo escolar, ya iniciaron las brigadas de detección con el objetivo de entregar 20 mil lentes más en 21 municipios del estado de Hidalgo. 

“Esto significa que nuevamente miles de niñas, niños y jóvenes hidalguenses podrán continuar su trayectoria académica con mayor confianza, mejor rendimiento y, sobre todo, con el respaldo de un sistema educativo que se preocupa por su salud y su bienestar” añadió el funcionario.

Natividad Castrejón agradeció a la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor” por su sensibilidad y generosidad, destacó que este programa es un ejemplo claro de que cuando se trabaja unidos, las barreras se desvanecen y las oportunidades se multiplican.

También, reconoció el liderazgo y visión del presidente del Consejo y Cofundador de la Fundación “Ver Bien para Aprender Mejor, Ángel Losada Moreno, así como a su director General, José Antonio Dorbecker Castillo, y todo su equipo de trabajo, quienes hacen posible que este programa funcione de manera eficiente y llegue a donde se necesita.

Esta mañana, bomberos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) llevaron a cabo la localización y recuperación del cuerpo de un hombre de 32 años, quien cayó en la presa La Estanzuela de Mineral del Chico.

Las tareas de auxilio comenzaron ayer, alrededor de las 21:00 horas. Derivado de un reporte, el equipo de rescate acuático se trasladó al sitio para llevar a cabo la búsqueda de la persona; no obstante, fue en las primeras horas de hoy cuando se recuperó el cuerpo.

De acuerdo con los reportes policiales, el hombre habría caído al agua junto con una mujer; sin embargo, ella logró mantenerse a flote y, tras el arribo de autoridades municipales, fue auxiliada e iniciaron los trabajos de búsqueda.  

En dichas acciones se contó con apoyo de agentes de la Subsecretaría de Operación Policial, además de personal de Protección Civil y de la Policía de Mineral del Chico.

 

 

  • Las personas interesadas pueden postularse de acuerdo a su perfil y ser colocadas en una de las empresas participantes

Con el objetivo de contribuir con el acceso al empleo digno y formal, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH), a través del Servicio Nacional de Empleo Hidalgo (SNEH), publica el Periódico Digital del Empleo, documento de emisión quincenal que contiene espacios laborales disponibles en la entidad.

El titular de la STPSH, Oscar Javier González Hernández, resaltó que esta herramienta digital ha sido un canal efectivo para los ciudadanos que buscan colocarse en un empleo formal y elevar el nivel de bienestar de sus familias, impulsando, a su vez, el desarrollo económico de nuestro estado.

Destacó que el Periódico Digital del Empleo se suma a las distintas estrategias de vinculación que opera el SNEH con la finalidad de acercar las opciones de trabajo a quienes buscan una oportunidad laboral en estado.

El secretario precisó que todas las ofertas laborales contenidas en esta publicación son serias, y detalló que, en su más reciente edición, cuenta alrededor de mil 300 vacantes en empresas locales y regionales en el territorio hidalguense, con salarios que van desde los 8 mil 480 hasta los 30 mil pesos mensuales, de acuerdo al perfil que se tenga 

En esta ocasión, el periódico incluye vacantes para supervisores, contadores, diseñadores, choferes, maquiladores, personal de intendencia, hojalateros, herreros, técnicos, electricistas, mecánicos, ayudantes generales, entre otras.

Para poder postularse es necesario escanear el código QR y comenzar el registro, localizando la oferta de empleo adecuada al nivel de escolaridad, ubicación de la plaza en municipio, anotar el número de la vacante (ID) y registrarse en la liga del trabajo disponible. Culminado este proceso, personal especializado se pondrá en contacto para dar seguimiento a la postulación. 

El periódico está disponible para consulta en https://publicaciones.empleo.gob.mx/periodicos/hidalgo/mobile/index.html

Además, las y los buscadores de empleo pueden escribir un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o acudir a las oficinas de la STPSH, ubicadas en carretera Pachuca-Cd. Sahagún no.  1955, primer piso, Parque Industrial Canacintra, Mineral de la Reforma, Hidalgo, código postal 42186, en un horario de 9:00 a 17:00 horas de lunes a viernes.   

En tanto que, en el municipio de Tula, se brinda atención en la Oficina Regional del Servicio Nacional de Empleo, ubicada en Plazuela de la Estación s/n, colonia Centro, (antigua estación del ferrocarril), código postal 42800; o a través del correo electrónico en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

 

 

 

 

 

 

 

La secretaría del despacho gestionó el apoyo ante la paraestatal

El titular del Ejecutivo de Hidalgo, Julio Menchaca, recibió de Petróleos Mexicanos (Pemex) una planta de asfalto portátil, resultado de la gestión y coordinación que realizó la Secretaría del Despacho del Gobernador ante esta empresa mexicana, para cumplir con el compromiso de generar mejores condiciones de infraestructura en beneficio de la población hidalguense.

“Con este respaldo se corresponde a una deuda”, mencionó el mandatario estatal, tras agradecer la solidaridad de Pemex, cuyas acciones benefician a muchas comunidades del estado, a través de la entrega de maquinaria, mastógrafos y unidades médicas móviles.

Raúl Ojeda Zubieta, gerente de Responsabilidad Social de Pemex, destacó que gracias a la transparencia del gobierno de Hidalgo fue posible concretar la entrega de asfalto y diversos apoyos para impulsar el desarrollo integral del estado.

Adelantó que en los próximos meses se entregarán dos tanques portátiles de almacenamiento de asfalto, una pavimentadora de asfalto Finisher de ruedas AP1000F, dos camiones de bomberos TTBR (todo terreno, búsqueda y rescate), 200 paquetes de equipamiento escolar, dos camiones recolectores y compactadores de basura, y cinco ambulancias equipadas para traslado.

En su momento, Jorge Enrique Martínez Contreras, titular de la Oficina Operativa de las Cláusulas de Responsabilidad Social de Poza Rica, explicó que la capacidad de la planta asfaltadora, alcanza las 120 toneladas por hora y puede operar de forma automática o manual, lo que permite optimizar tiempos y recursos. 

Alejandro Velázquez Mendoza, secretario del Despacho del Gobernador, reconoció que el apoyo recibido por parte de Pemex facilita el poder abatir muchas de las carencias en materia de infraestructura que se tienen en Hidalgo. 

Bajo este contexto, recordó que, como parte de estas gestiones, se han recibido donaciones por más de 430 millones de pesos, que incluyen 12 mil 200 toneladas de asfalto, material utilizado en la rehabilitación de 25 vialidades; 45 unidades, entre maquinaria de construcción, patrullas, pipas y unidades médicas, que han otorgado más de 155 mil servicios como medicina general, mastografías, nutrición, entre otros servicios en favor de la ciudadanía.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display