Vocales 9 de septiembre 2022

Septiembre 09, 2022

 

  

 

 

  • Asiste gobernador al segundo Informe de Gobierno de Mineral del Chico

El gobernador Julio Menchaca Salazar acudió al segundo Informe de Gobierno de Alfredo Hernández Morales, presidente municipal de Mineral del Chico, en donde resaltó la solidaridad que existe entre el presidente municipal y la Asamblea.

Habló de la importancia de emprender acciones para transformar las condiciones de vida de las y los hidalguenses en un marco de transparencia y honestidad; así de como la importancia de construir de la mano del pueblo, como prometió en campaña y en cercanía a los gobiernos municipales.

Destacó el ánimo que existe de las mujeres y los hombres de la región para salir adelante, y hoy con “esa sinergia entre el gobierno federal, estatal y los municipios y como lo dije en la toma de protesta el lunes, hago un llamado a la conciliación para poder hacer un trabajo conjunto y eso demostrarlo con hechos”.

Después de la contienda política -dijo- es importante no perder el objetivo fundamental de trabajar por el bien de las comunidades, ejidos, municipios y el estado en esta nueva era de transformación.

Como parte de esa nueva dinámica de trabajo, trabajará muy de la mano con los poderes Legislativo y Judicial, en busca de un Hidalgo más transparente y honesto.

Indicó que, en particular, la actividad turística de Mineral del Chico, independientemente de la agricultura y el comercio, para fortalecerla trabaja en una propuesta de imagen urbana, no sólo para los Pueblos Mágicos, sino para todo el estado.

"Uno de nuestros propósitos y compromiso es tener el Hidalgo que queremos, la familia que queremos, el futuro que queremos y también debemos aterrizarlo en la comunidad, en el barrio que queremos", aseguró.

Alfredo Hernández Morales, presidente municipal de Mineral del Chico, citó la totalidad de sus acciones de gobierno, con un presupuesto total de más de 56 millones de pesos, informó sobre uso de los recursos públicos sustentado en su Plan Municipal de Desarrollo, basado en los principios de transparencia y rendición de cuentas en favor del bienestar de los habitantes de su municipio, en especial de los más vulnerables, mencionó.

Solicitó al gobernador Julio Menchaca apoyo en el tema Turismo y celebró que una persona conocedora de las necesidades de Mineral del Chico, haya llegado al poder, con la confianza de que honrará su palabra y los compromisos de cercanía con la gente y transparencia en su mandato.

Tania Amayrani González Legorreta, en representación de la Asamblea, posterior a contestar el informe, afirmó que con el trabajo del gobernador Julio Menchaca, las cosas van a cambiar y mejorar porque en ello está fincada la esperanza de la población hidalguense en alcanzar la transformación que ponga en el centro de las decisiones al pueblo.

 

  • Propone la presidenta del Patronato
  • Conmemoran el natalicio 254 de Josefa Ortíz de Domínguez

En el marco de la conmemoración del 245 aniversario del natalicio de Josefa Ortiz de Domínguez, la presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, aseguró trabajará para “que todo el recurso que entre a DIFH esté dirigido a la población vulnerable, hay un compromiso, va a haber trabajo y tiene que haber resultados”.

Detalló que analiza cuáles son los programas que han rendido frutos y planteó fortalecer algunos de ellos para ofrecer un mejor futuro a las niñas y niños de Hidalgo.

En su agenda de trabajo -dijo- se encuentra un recorrido por los centros asistenciales, así como a todos los municipios de la entidad.

Acompañó a Edda Vite Ramos, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Sandra Simey Olvera Bautista.

Jocelyn Barajas Ortega, directora de Calidad, transparencia y reingeniería, leyó la biografía de quien es considerada la primera heroína de la Independencia de México, al término de la lectura se realizó la guardia de honor y se depositó una ofrenda floral.

 

 

Con el objetivo de seguir acercando oportunidades de trabajo para las y los pachuqueños, la Presidencia Municipal de Pachuca realizó una Feria del Empleo, donde 10 empresas ofertaron 89 plazas.

Esta feria del empleo se instaló en la Plaza Independencia en donde generadores de empleo como Coca Cola, Caja Popular Mexicana, Inova Psique y Corporativo Interplaza, ofrecieron plazas dirigidas a perfiles desde nivel primaria hasta profesional y rango de edad a partir de los 18 hasta los 60 años.

El presidente municipal de Pachuca, Sergio Baños Rubio, señaló el interés del gobierno municipal de generar espacios de interacción entre empresas y ciudadanos que buscan ingresar al campo laboral, para postularse a un empleo formal, con prestaciones de ley, seguridad social y remuneraciones dignas.

La actual administración municipal tan solo en el 2022 ha realizado 21 encuentros como este, para fortalecer el vínculo con el sector empresarial y crear redes de participación en beneficio de la ciudadanía.

  • De acuerdo con el nuevo titular, se buscará que Hidalgo ocupe los primeros lugares nacionales
  • Actualmente Hidalgo ocupa el lugar 8 en materia de crecimiento del empleo formal

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STPSH) de la administración del Gobernador Julio Menchaca Salazar, buscará mejorar el panorama laboral en la entidad que, de acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), está posicionada en el lugar ocho a nivel nacional en crecimiento del empleo formal.

Así lo reveló su nuevo titular, Óscar Javier González Hernández, quien recordó que el compromiso del Gobernador Menchaca y de todos los que integran su equipo de trabajo, es generar las condiciones para que el pueblo tenga una mejor calidad de vida, siendo el empleo bien remunerado, uno de los principales objetivos de su administración.

De esta manera, se buscará posicionar a Hidalgo en los primeros lugares nacionales en materia laboral, con miras a escalar peldaños en rubros como el del crecimiento del empleo formal que, según datos del IMSS al cierre del mes de agosto, actualmente se ocupa la octava posición y la sexta en el registro de los últimos 12 meses.

Estos resultados se obtienen al contabilizar 257 mil 088 puestos de trabajo ante la autoridad federal, que se traduce en el incremento de solo mil 525 nuevos puestos de trabajo permanentes durante el último mes que se reporta, así como mil 248 eventuales; cifras que, con acciones encaminadas a ser un Gobierno más cercano a la gente, se buscará incrementar paulatinamente. 

El reporte emitido también señala que durante el presente año se acumula un total de 16 mil 657 nuevos puestos de trabajo, de los cuales 7 mil 643 son permanentes y 9 mil 014, eventuales, lo que ubica a la entidad en el quinto lugar a nivel nacional en crecimiento del empleo formal en este periodo con un 6.9 por ciento.

González Hernández mencionó que, como lo ha señalado el titular del Ejecutivo Estatal, en la STPSH inició ya el proceso para construir un Hidalgo con mayores oportunidades, que otorguen a las nuevas generaciones la posibilidad de cumplir sus sueños, con crecimiento y desarrollo económico para todos los sectores, como lo es el obrero-patronal.

Es así como con el respaldo de las y los trabajadores, sumados al esfuerzo que realizan las empresas para generar puestos de trabajo y con ello, desarrollo para la entidad; la administración del Gobernador Julio Menchaca dará respuesta a todos los retos y a las demandas más sentidas de la población, porque antes que cualquier interés, primero el pueblo.

Vocales 8 de septiembre 2022

Septiembre 08, 2022

 

  

 

 

Por instrucción del gobernador Julio Menchaca, el secretario Naty Castrejón tomó protesta a sus nuevos encargos a: Alan Austria Anaya, Dir. Gral. de Radio y Televisión de Hidalgo; Andrés Torres Aguirre, Dir. de Radio y Ricardo Javier Olguín Martínez, Dir. de Televisión.

-Convoca Presidenta Municipal a la ciudadanía a ser parte del evento.

-Próximo 9 de septiembre concluye la convocatoria para el Concurso de Escoltas 2022.

En el marco del 175 Aniversario de la Gesta Heroica de los Niños Héroes de Chapultepec, la Presidenta Municipal, Susana Ángeles Quezada encabezará el Concurso de Escoltas 2022 que tendrá verificativo en la Plaza Himno nacional, el próximo 13 de septiembre.

El episodio histórico de los cadetes del Colegio Militar que resistieron la invasión extranjera en 1847, expresó Susana Ángeles, nos permite reflexionar sobre nuestro compromiso como tizayuquenses frente a los nuevos tiempos que vive nuestro estado y el reto que significa comprometernos ye respaldar la revolución de las conciencias a la que nos llama el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Nuestra Bandera, destacó la alcaldesa, es el símbolo más claro que tenemos para identificar fraternidad y unidad en torno a los valores que compartimos como nación.

En tal sentido convoca a las y los tizayuquenses a disfrutar en un entorno de paz social, convivencia y armonía las Fiestas Patrias y llama a reflexionar sobre la importancia de nuestro municipio en la consolidación de los valores cívicos que fortalecen nuestra identidad como hidalguenses y mexicanos.

Es nuestra obligación, como lo marca el artículo tercero de nuestra Carta Magna, dijo, desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a todos los derechos, las libertades, la cultura de paz y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia; promoverá la honestidad, los valores y la mejora continua del proceso de enseñanza aprendizaje.

El Concurso de Escoltas 2022 abrió la convocatoria, para su inscripción, el pasado 15 de agosto y se cierran el próximo 9 de septiembre del año en curso en el cual podrán participar todas las escuelas de educación básica -primaria y secundaria- públicas y privadas del municipio.

A través de este concurso, la administración encabezada por Sana Ángeles Quezada busca fortalecer la cultura cívica, robustece nuestros lazos como tizayuquenses, hidalguenses y mexicanos; acciones que marcan rumbo y sentido de la libertad, la soberanía y la justicia de nuestra Nación.

El evento tendrá verificativo el próximo martes 13 de septiembre a partir de las 10 de la mañana en la Plaza Himno Nacional y que con el apoyo de autoridades educativas, el gobierno municipal y la sociedad en general, coadyuva en el cumplimiento de los establecido en el artículo 54 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales que establece la obligatoriedad de profundizar en la enseñanza de la historia y significación de los símbolos patrios, así como convocar y regular concursos sobre los símbolos patrios de nuestro país.

El grupo legislativo del PRI presentó una iniciativa que reforma el Código Penal del estado en materia de feminicidios, que busca aumentar la pena de este delito cuando se comenta en contra de niñas, adolescentes o mujeres discapacitadas.

De acuerdo con la diputada Rocío Sosa Jiménez, las niñas, adolescentes y las mujeres con discapacidad, así como mujeres embarazadas, se encuentran en un plano de mayor vulnerabilidad frente a los agresores y la comisión de estas conductas es mucho más grave, por ello la necesidad de aumentar la pena a quien comete este delito.

Sosa Jiménez explicó que la violencia contra niñas o mujeres con discapacidad presenta características comunes con el resto de las mujeres, pero tiene también otras específicas que se deben conocer y tener en cuenta con el objetivo de ofrecer una atención adecuada

En su intervención , la diputada priista Michelle Calderón informó que “ante el aumento año con año de este delito es la imperante necesidad de aumentar sanciones y multas a quien comente este acto atroz, y más aun a niñas y mujeres con alguna discapacidad y mujeres embarazadas quienes se encuentran en estado vulnerable ante estos terribles actos”.

Calderón Ramírez precisó que “con esta propuesta la pena se agravará hasta en un tercio cuando la víctima sea mujer menor de edad, embarazada o con alguna discapacidad”.

Finalmente , la diputada detalló que, en las actuaciones correspondientes para integrar la carpeta de investigación, se deberá aplicar la perspectiva de género, centrándose en la victima y considerando todos los factores de violencia que pudo sufrir.

 

 

Se llevó a cabo la primera reunión del gobernador Julio Menchaca con su equipo de trabajo; donde se tocaron temas relevantes de las diferentes áreas que conforman el Gobierno del Estado de Hidalgo; así como la situación en la que se recibieron algunas dependencias.

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display