Elecciones 2024

 

En su recorrido por las calles de la comunidad La Laguna, perteneciente al municipio de Apan, Rocío Sosa Jiménez, candidata a la diputación local por el distrito X de la coalición Va por Hidalgo, fue interceptada  por las y los habitantes de la localidad, quienes le solicitaron que se pavimente las calles, pues desde hace mucho tiempo no cuentan con caminos adecuados.

Del mismo modo, le refirieron a la candidata que en elecciones pasadas, quienes en ese momento eran aspirantes, indicaron que pavimentarían las calles, pero solo se quedaron en promesas, pues jamás regresaron.

En respuesta, Rocío Sosa señaló que ese fue un grave error de los candidatos pasados, puesto que no vieron el área de oportunidad, ya que al mejorar los caminos y carreteras se puede detonar la economía de La Laguna.

“Es triste ver los caminos sin pavimentar. Por eso una de mis principales propuestas es orientar recursos para la mejora de infraestructura de rutas de acceso en caminos y carreteras que permitan el desarrollo económico”.

Asimismo, quienes se dieron cita para platicar con la candidata de la coalición Va por Hidalgo, la cual conforman los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democratica (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH); le hicieron saber otros problemas que aqueja la localidad.

Le externaron su preocupación por la inseguridad que se vive en el lugar, que la canasta básica cada día se encarece más y que los trabajos disminuyen y los sueldos se reducen; como respuesta, Rocío Sosa indicó que en el Congreso luchará por que regresen los programas sociales los cuales, eran de mucha ayuda para la sociedad.

Indicó que buscará que nuevamente se implementen las Estancias Infantiles, pues esto además de ayudar con el cuidado de niñas y niños, permite que las mujeres puedan desarrollarse en lo profesional, en lo educativo y en sus trabajos.

Así mismo  les externó su propuesta de crear iniciativas que fomenten el tema económico familiar y local en la comunidad, y con esto, se detone y active de forma dinámica la economía en los comercios de la zona.

Más tarde, Rocío Sosa se trasladó a Acopinalco, donde los vecinos de la zona le refirieron la falta de medicamentos en los Centros de Salud, por lo que la candidata se comprometió a realizar un trabajo incesante en el recinto legislativo, para orientar los recursos suficientes para el abaste de medicamentos.

“Basta ya de la esperanza que anuncia cambios, me comprometo a trabajar por un desarrollo real. Trabajaré enérgicamente para regresar programas como Prospera, que apoyaba a los hogares que se encuentra en una situación de pobreza. No es posible que se haya quitado tan importante programa”.

 

  • Impulsará una propuesta en favor de la Ciencia y Tecnología.
  • Convertirá bibliotecas públicas en Casas de Ciencia.

 Con el fin de fortalecer el apoyo a la ciencia y la tecnología, la candidata a diputada local por el Distrito XVII Villas del Álamo de la coalición Va por Hidalgo que encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miriam García Monzalvo, firmó un pacto con las fundaciones Brazos Firmes y Lazos de Poder, así como con jóvenes emprendedores.

La candidata de Va por Hidalgo coalición que conforman los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH); comentó que es importante dejar de ver a la tecnología como un lujo y considerarla como una herramienta de desarrollo social.

En cambio, Miriam García dijo que se debe de usar para crear políticas públicas vanguardistas que aseguren mejores oportunidades laborales a los jóvenes, crecimiento económico regional, pero sobre todo, una mejor calidad de vida para los habitantes de la entidad.

“Me comprometo con las y los jóvenes que hoy me acompañan, a gestionar y destinar recurso específico para que la innovación educativa esté al alcance de todos, sin importar su condición social, poniendo ante ellos los avances del mundo”.

En ese sentido, la aspirante se comprometió a impulsar la modernización de las bibliotecas públicas en los 84 municipios de Hidalgo empezando por Mineral de la Reforma y Epazoyucan, para transformarlas en Casas de Ciencia Públicas que sean atractivas para la juventud y la infancia, y los aleje de conductas delictivas.

Dijo que buscará que en estos espacios se obtengan conocimientos en impresión 3D, Robótica y Electrónica con perspectiva social, logrando perfiles altamente competitivos que les permitan tener mejores posibilidades de crecimiento personal.

 

 

  • El crecimiento económico siempre se genera en ambientes de seguridad y paz.
  • Debe ser una tarea mutua de autoridades y sociedad.

“La llegada de nuevas empresas a Ixmiquilpan, será posible cuando se perciba un ambiente de seguridad y para ello, se tendrá que trabajar de forma mutua la autoridad municipal, federal y estatal, con la sociedad en su conjunto”, dijo la candidata priista Anel Torres.

Durante su recorrido en distintos puntos recibió la petición para que promueva a Ixmiquilpan en otras esferas y así atraer inversiones, “porque hay muchos que vemos que nuestra tierra ya no rinde, no nos alcanza, entonces necesitamos empleos”, le plantearon.

Anel Torres, candidata a la Presidencia Municipal del PRI, les recordó que lo primero que se debe trabajar es mostrar que Ixmiquilpan es un lugar seguro para los inversionistas y de ese modo generar la confianza que se necesita.

“Bien sabemos que necesitamos empleo, pero antes debemos dar certeza a los inversionistas de que hay paz social y seguridad”, les dijo.

La abanderada priista planteó que por eso se debe trabajar de forma conjunta. La autoridad debe disponer del equipo y personal capacitado, mientras que la sociedad tendrá que participar de manera activa en la denuncia de los hechos, en la vigilancia de sus barrios y sus colonias.

Si se hermana la atención que le pongan los vecinos a la tarea de la policía, “lograremos en corto tiempo una ciudad que exponga una imagen de paz, lo cual es considerado como indispensable para que las mujeres y hombres de negocios fijen su atención en las capacidades natas de los pueblos”.

Recordó la puesta en marcha de distintos mecanismos como las rutas seguras, la colaboración mutua de autoridades y vecinos, la realización de campañas de sensibilización que prevengan el delito, así como muchos esquemas más dirigidos a los jóvenes.

Anel Torres acompañada por integrantes de su planilla, les dijo que deberá haber una colaboración abierta para desterrar muchos vicios del municipio y mostrarlo como es, de trabajo y colaborativo.

 

  • Canasta básica por los cielos, debido a que gobierno federal quitó programas.
  • Algunos centros de salud cerrados por el Gobierno Federal.

Juan de Dios Pontigo Loyola y Juan Carlos Robles Acosta, quienes compiten por la diputación local del distrito XIII Pachuca, de la coalición Va por Hidalgo, han trabajado en una verdadera campaña de cercanía con los habitantes de la ciudad capital.

En las reuniones en estos 51 días de campaña, Pontigo Loyola señaló que aquel político que quiera trascender, tiene que estar cercano a la gente. También ha referido que una forma de ayudar a desarrollar proyectos, es que la ciudadanía sea participe y se encuentre bien organizada.

En cuanto a la conformación de una agenda legislativa, Juan de Dios Pontigo Loyola señaló que es básico que la gente priorice las necesidades que adolecen en sus colonias para en lo consecuente se brinden soluciones.

Asimismo, ha invitado a la ciudadanía a que emitan su voto en favor de la coalición Va por Hidalgo en el tema local y de Va por México en el ámbito federal, pues al llegar al Congreso de Hidalgo, él junto con Citlali Jaramillo, y Benjamín Rico a la Cámara de Diputados federal; trabajarán de manera conjunta en la obtención de recursos y que estos puedan beneficiar a la gente de Hidalgo y Pachuca.

Otro punto que destaca, es que en diferentes colonias de la capital del estado, a la gente no le alcanza para adquirir su canasta básica pues está demasiado cara, aunado a eso, tampoco puede solventar sus gastos en salud, pues no cuentan con los recursos suficientes para comprar medicinas, sobre este tema, Juan de Dios Pontigo acusó que anteriormente, en las clínicas y hospitales se brindaba de manera gratuita el medicamento de las y los enfermos, pero que debido al mal trabajo del gobierno federal ahora se deben comprar los medicamentos, ya que en el país hay un desabasto y esto no es de ahora, sino que ya se venía adoleciendo desde antes de la pandemia; asimismo acusó que los centros de salud y clínicas donde daban consultas, medicamentos y hacían estudios, ahora algunas están cerradas por el mismo gobierno federal.

En el tema de salud, ha destacado durante estos días de campaña, que la vacunación ha caído en un 41 por ciento en infantes, esto debido al desabasto de medicamentos que ha sido propiciado por la actual administración federal. Pontigo Loyola, ha mencionado que buscará y se sentará con la gente especializada en estos temas, para no salir con propuestas unilaterales y con esto fortalecer las agendas legislativas para trabajar en las diferentes problemáticas sociales.  

“Los diputados federales actuales de Morena, dejaron perder 2 mil 500 millones de pesos menos y eso se traduce en menos obras, menos servicios, menos presupuesto, y donde desgraciadamente el presidente municipal no pueda cumplir con lo que está comprometido. Desgraciadamente el Congreso local no le ha liberado recurso para hacerlo quedar mal, por eso cuando estemos en el próximo Congreso, lo recuperaremos”.

Quien fuera Ex titular del Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, refiere que se tiene un pendiente con la sociedad hidalguense en el ámbito del fortalecimiento y prevención de las instancias que procuren el apoyo a los grupos vulnerables. Mencionó que trabajará para consolidar la Comisión Estatal para la Atención a las Víctimas, la cual servirá para garantizar, promover y proteger los derechos de las víctimas.

Destacó, que otra línea de acción dentro del eje de Grupos Vulnerables, es crear el “Centro de Atención y Reeducación para Hombres, Nuevas Masculinidades Positivas”, que va directamente a responder a los efectos; es decir, a quienes violentan los derechos. Menciona que los actuales programas atienden a los efectos pasivos, “debemos enfocar nuestros esfuerzos, no solo en los efectos sino también en las causas”.

Esta información que la ciudadanía ya conoce entre otras más, ha sido gracias a  recorridos en toques de puertas, reuniones con vecinos y diferentes grupos sociales, también con cámaras empresariales y de la industria, organizaciones civiles, clubes sociales, han ocupado la interacción de las Tecnologías de la Información (TIC’s); entrevistas de radio, televisión y acompañamiento de medios de comunicación, han hecho que la ciudadanía pachuqueña vea una campaña de propuestas en beneficio de la sociedad y una información veraz de lo que acontece en México, Hidalgo y Pachuca.

La comunidad de Pachuca del distrito XIII, que se compone de 171 colonias, barrios, fraccionamientos y ejidos, ha sido testigo del caminar de Pontigo y Robles. Más de170 km caminados en 51 días de campaña (distancia similar a recorrer la carretera Pachuca–México, tanto de ida como de vuelta), se ha logrado en el andar de cuatro horas y media diarias y el tener 10 reuniones diarias con las diferentes agrupaciones, grupos sociales y vecinos.

 

 

  • Refiere que en el pasado proceso electoral, Morena perdió 400 mil votos y no podrán recuperarlos.
  • Acompañó en conferencia de prensa al dirigente nacional del PRD.

“En el pasado proceso electoral Morena perdió 400 mil votos y hoy no hay un incentivo que indique que pueda recuperarlos”, aseveró el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, Julio Valera Piedras, durante conferencia de prensa, donde acompañó al dirigente nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva.

Julio Valera indicó que las fuerzas políticas que componen las coaliciones Va por México y Va por Hidalgo tienen la seguridad de salir triunfantes el próximo 6 de junio, “tenemos la certeza de que postulamos a las y los mejores candidatos, estamos coordinados, estamos trabajando con las estructuras, estamos haciendo un gran esfuerzo”.

Al cuestionarle sobre si pre-visualizaba un escenario como en el proceso electoral del 2018, el priista expresó que no existe ninguna forma de que esto vuelva suceder, puesto que, remarcó, “hoy no hay un solo indicador que diga que el país va mejor, la gente se da cuenta de esto y de la situación que se vive en México, pues cada día adolecen más en sus necesidades”.

“En 2018 había una expectativa sobre cosas que podían ocurrir de las cuales ni una sola ocurrió, había expectación sobre cosas que podían mejorar, pero nada ha cambiado porque ninguna mejoró y por el contrario hay un quebranto de expectativas”.

En cuanto a la conformación del Congreso local para la LXV Legislatura, quien dirige los destinos del partido tricolor, aseveró que la coalición Va por Hidalgo tendrá mayoría en la conformación del pleno legislativo, lo anterior, lo sustentó al indicar que las y los diputados actuales de Morena han abandonado a la gente, aprobando lo que se le ocurra al mandatario nacional y dejándola a su suerte y sin brindar algún beneficio o gestión.

Señaló que existe un acuerdo con todas y todos los priistas, en la que se convoca a la unidad para poder materializar el triunfo en las elecciones el próximo 6 de junio, “el priismo entendió que la unidad en el partido es el camino correcto, pues cuando hay unidad en el PRI, el partido siempre gana”.

A construir alianzas en favor de las familias convocó Erika Rodríguez, candidata a diputada de la coalición Va por Hidalgo en el octavo Distrito Local Electoral. Pidió tomar en cuenta  que todos son factor de cambio, por lo que unidos están obligados a escribir la nueva historia de los municipios, el estado y el país.

"Divididos no aguantamos otro cañonazo como los que acostumbran recetar el Gobierno de la República y los legisladores de Morena, que de la noche a la mañana dejaron sin programas sociales a los grupos más vulnerables de la nación", manifestó.

La aspirante a una curul en el Congreso del estado estuvo de gira proselitista en San Agustín Metzquititlán, donde muy temprano realizó una salutación con tianguistas que se instalan en el centro del municipio.

Más tarde dialogó y recibió el respaldo de vecinos de la cabecera municipal y de camioneros y transportistas de sindicatos afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

Su labor de sembrar confianza, lealtades y compromiso también la llevó a los barrios  Centro y Norte de Carpinteros, donde realizó encuentros con jóvenes y personas de la tercera edad, así como con vecinos del barrio Tlachiqueti.

En sus mensajes, defendió el compromiso, el servicio y la sensibilidad como medios para ofrecer los resultados que la sociedad espera de sus gobernantes y representantes populares y dignificar así la política.

"Quien toma la decisión son ustedes. Hoy estas reuniones tienen que tener un signo distinto para que podamos cambiar el destino a México y a nuestras familias, expresó la candidata de Va por Hidalgo, coalición que integran los partidos Revolucionario Institucional (PRI) Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH).

Advirtió que el engaño y la traición deben ser desterrados de la política. "En 2018 a los mexicanos les hablaron al oído. Prometieron bajar todo y defender al pueblo. Lamentablemente hicieron lo contrario y hoy una y otra vez golpean los intereses de la familia. El campo está abandonado injustificadamente y hoy tenemos hospitales con muchos enfermos pero con escasa posibilidad de ofrecer tratamientos y sin medicinas".

Erika Rodríguez indicó que si bien el pasado no se puede remediar, a través del voto este seis de junio, se puede garantizar un mejor presente y un mejor futuro para las y los niños y las y los jóvenes.

"Este proyecto va más allá. No es el de Erika Rodríguez. Es un proyecto de nación, de Estado", subrayó quien aspira a representar a los habitantes de Actopan, El Arenal, San Agustín Tlaxiaca, Mineral del Chico, Atotonilco el Grande y San Agustín Metzquititlán en el Congreso del estado.

Tras destacar la importancia de hablar con la verdad, convocó a la unión, la organización y la participación de todas y todos. "Tenemos que ponernos de acuerdo. Quiero ser su voz en el Congreso  y una gestora permanente en toda causa que redunde en beneficio de las familias".

Erika Rodríguez invitó a escribir juntos una nueva historia. “Hoy nos tenemos que apoyar todos. Unidos somos más fuertes, unidos somos imparables”.

Se reúne Mota Porras con estructuras juveniles para dar a conocer sus propuestas para este sector.

“Los jóvenes no somos el futuro de nuestro país, somos el presente, por eso es importante que desde el Congreso local se impulse la participación de la juventud en la toma de decisiones dentro de la administración pública” afirmó Ángel Mota Porras candidato a Diputado local por el distrito 15, durante el encuentro juvenil de estructuras.

Acompañado de Alan Ávila; Secretario Nacional de Acción Juvenil, Maximiliano León; Presidente de Red jóvenes de Atotonilco y Amelia Rodríguez su compañera de fórmula, el aspirante se comprometió a impulsar la Ley de la Juventud para el Estado de Hidalgo a fin de beneficiar la plena realización personal, profesional, familiar, económica, cultural y deportiva de los jóvenes.

Arropado por los jóvenes priistas, panistas y perredistas aseguró que no permitirá  que los espacios públicos como parques, unidades deportivas o centros culturales sean ocupados por la delincuencia por lo que apoyará la creación de programas para desarrollar el impulso deportivo de la juventud, la captación de talentos, y el apoyo para que las personas deportistas más sobresalientes, tengan una verdadera preparación que les permita ser competitivos con todos los requerimientos necesarios para poder hacerlo dignamente.

En tanto Alan Ávila, respaldó el proyecto de Mota Porras, quien es emanado de las filas de Acción Juvenil y se dijo muy contento de poder ver que hoy un joven con propuestas claras pueda representar al Distrito 15 en el Congreso local “porque seguro estoy que mi amigo, será esa voz que todos los jóvenes necesitamos, porque conoce las necesidades que tenemos y porque este es el momento de demostrar que estos espacios también son para nosotros” manifestó Ávila Magos.

Para finalizar Amelia Rodríguez pidió a los asistentes que este 6 de junio el voto sea para la coalición “Unidos somos más fuertes”, comprometiéndose a ser una aliada de Mota Porras en la máxima tribuna de Hidalgo, y trabajar por el bien de los jóvenes de Atotonilco, Tepeji del Río, Tetepango y Atitalaquia.

 

 

 

  • Alan Avila aseguró que la candidata a diputada de la coalición ganará contundentemente.

Jóvenes de los partidos de la Coalición Unidos Somos Más Fuertes, se reunieron en el municipio de Cardonal para respaldar la candidatura a diputada local de Araceli Lugo Oliva; el evento estuvo encabezado por Alan Ávila Magos, Secretario Nacional de Acción Juvenil del PAN.

El encuentro es el primero en su tipo que logra reunir a liderazgos de organizaciones de todo el distrito, quienes comprometieron el trabajo de sus estructuras para asegurar el triunfo de los partidos: PAN, PRD, Encuentro Social Hidalgo y PRI, de cara a la votación del próximo 6 de junio.

Durante su intervención, el líder nacional de la organización de jóvenes más grande del país, agradeció a las dirigencias de los partidos la disposición de trabajo en conjunto, habló del objetivo común para rescatar el destino democrático del país.

Ávila Magos lamentó la pérdida de programas como el Seguro Popular, PROSPERA, refugios para mujeres violentadas y el apoyo con quimioterapias a enfermos con cáncer; todo provocado por caprichos del gobierno federal que, acusó, tiene a los diputados de rodillas.

“Tenemos a la mejor candidata a diputada local que podíamos presentar. Es un orgullo tener perfiles que compiten por primera vez; gente honesta, responsable congruente como Araceli lugo, que será la diputada de los jóvenes; por eso no tengo duda que ganaremos contundentemente esta elección”. Aseguró Alan Ávila.

Por su parte, la abanderada de la coalición presentó su propuesta dirigida a los jóvenes, entre la que destacó el impulso a becas artísticas y deportivas, apoyo a nuevos emprededores, internet y clases de inglés gratuitas, además de capacitación y legislación que permita condiciones para instalación de empresas que generen empleo.

“Con ustedes vamos a ganar el futuro, el 6 de junio salgamos a votar con alegría para construir con la unidad, los jóvenes son la fuerza que nos une”, finalizó la abanderada de la Coalición.

Al evento también acudió Ángel Lugo, Secretario Estatal Juvenil del PAN, representantes de la Red de Jóvenes x México, CNC Juvenil y Vanguardia Juvenil Agrarista del PRI, además de liderazgos del PRD y Partido Encuentro Social a nivel municipal y distrital.

 

 

  • Visita a los municipios de Huejutla, San Felipe Orizatlán, Atlapexco, Huautla, Huazalingo y Yahualica.
  • El PRI es el único partido campesino, refiere el dirigente estatal.
  • En el distrito federal I estuvo acompañado por sus homólogos del PAN y PRD.

El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, Julio Valera Piedras, acudió a la región Huasteca para apoyar y fortalecer la campaña de la candidata a la diputación federal por el distrito I Huejutla, Sayonara Vargas Rodríguez y al candidato a diputado local por el distrito III San Felipe Orizatlán, Víctor Fernel Guzmán Arvizu.

Durante su visita a la Huasteca, el presidente del priismo en Hidalgo recorrió Huejutla, San Felipe Orizatlán, Atlapexco, Huautla, Yahualica y Huazalingo, donde aseveró que la coalición Va por México ganará las elecciones este 6 de junio, pues la gente ha podido ver el trabajo y el esfuerzo que en conjunto han realizado las tres fuerzas políticas que componen esta alianza, PRI, PAN y PRD.

“Tenemos buenas noticias, porque vamos a ganar, esta coalición de partidos democráticos le prometió a la gente que la iba a ir a  escuchar, que íbamos a recorrer cada barrio, colonia y ejido, y lo hemos hecho juntos. Hemos recibido el apoyo de muchos liderazgos, inclusive de liderazgos de otros partidos. Vamos bien, vamos fuertes, hemos cumplido, tenemos a las y los mejores candidatos”.

No obstante, el dirigente del partido tricolor, manifestó estar seguro de la victoria, sin embargo, dijo que no se confiarán, por lo que indicó que en esta última etapa de los comicios electorales, darán el último esfuerzo para cerrar con paso firme, pues, remarcó que el objetivo es rescatar a Hidalgo y salvar a México.

“Hoy venimos en una coalición organizada, confiable, ganadora, que ha tenido mucho cuidado en no tener ni improvisaciones, ni ocurrencias, sino generar una estrategia para cada una de las secciones electorales. La gente ha identificado dónde está la organización, dónde ven una coalición que va junta, organizada, planeando y sobre todo, que va proponiendo acciones en beneficio de la sociedad”.

Julio Valera refirió que Hidalgo tiene al mejor gobernador de México, Omar Fayad Meneses. “La propuesta que tenemos, es que vamos como siempre lo hemos hecho, por gobiernos que den resultados. Gobernamos 32 municipios, pero nos sentimos profundamente orgullosos de nuestros gobernantes, porque todos los días trabajan decididamente por un mejor porvenir para Hidalgo”.

Durante su recorrido por la Huasteca, sostuvo encuentros con la estructura de la Confederación Nacional Campesina (CNC), a quienes Julio Valera refirió que el PRI es el único partido campesino de México.

“La CNC ha sido pilar para el Partido Revolucionario Institucional (PRI) porque este sector, el de los campesinos, nos enseñó a gobernar municipios, gobernar estados y a gobernar un país. Las causas de ustedes son causas de nosotros, venimos a refrendar nuestro compromiso, con un campo que ha sido olvidado, desdeñado y que no le importa a los que hoy gobiernan el país”.

Subrayó no tener ninguna duda en los triunfos de Sayonara Vargas y Fernel Guzmán el próximo 6 de junio, pues además del trabajo, la constancia y el compromiso que los caracteriza; la Sierra y la Huasteca son emblema del Revolucionario Institucional, tanto del pasado como del futuro.

“Traemos una gran candidata, con resultados, con trayectoria, de cumplir lo que compromete, no con una trayectoria de engaño ni de mentira, o de ir en contra de lo que es el bien para esta región tan importante que requiere tantos apoyos. Traemos también a un candidato con una trayectoria limpia, con compromiso con la juventud y con propuesta de trabajo. La Huasteca y la Sierra están lastimadas por los recursos que les han quitado y están agraviadas porque ha habido diputados que no levantaron la voz para evitar que se le quitaran recursos.”

Cabe señalar que en su visita por el distrito federal I con cabecera en Huejutla, el líder del priismo estuvo acompañado por sus homólogos del PAN y del PRD, Cornelio García Villanueva y Ricardo Gómez Moreno respectivamente, las otras fuerzas políticas que conforman la coalición Va por México.

 

 

A unos días de que concluyan las campañas electorales, el candidato a diputado federal de la coalición Va por México, Benjamín Rico aseguró que en sus recorridos por los municipios de Tizayuca, Pachuca, Tolcayuca y Zapotlán hay una exigencia generalizada de las familias hidalguenses no quieren diputados improvisados, oportunistas, que no se comprometen con sus necesidades, pero sí con las de ciertos grupos.

“Necesitamos corregir el camino, y sólo lo haremos con la fuerza de la gente, sólo así podremos regresar los medicamentos que tanto necesitan las familias hidalguenses, y es que ante la incapacidad del gobierno en el poder, todo el país sufre desabasto de medicamentos, no podemos ser testigos de cómo miles de niños mueren por falta de tratamientos, necesitamos hacer un frente común y actuar en unidad para que en el Congreso de la Unión existan contrapesos”, afirmó Benjamín Rico.

Destacó que los actuales diputados federales de Morena son incapaces de representar las causas de Hidalgo, son cómplices por la desaparición de los programas federales, del recorte de recursos al estado, del debilitamiento de las instituciones, y hoy de una forma desvergonzada pretenden reelegirse, perpetuarse sin rendir cuentas de sus omisiones que hoy tienen a México sumido en la peor crisis de salud y económica que se haya registrado.

“En el caso de la diputada federal de Morena, no hizo nada por los hidalguenses, pero sí le abrió las puertas de San Lázaro a una persona que hoy se encuentra en un penal de máxima seguridad por lavado de dinero; es una tristeza que no nos haya representado”, expresó el candidato de la coalición integrada por PRI, PAN y PRD, Benjamín Rico.

Durante su intervención, Ignacio Cruz, ejidatario de la colonia Niños Héroes, aseguró que nada los detendrá para llevar al triunfo a Benjamín Rico, “necesitamos alguien que nos defienda, una voz fuerte en el Congreso, que no se olvide de nosotros, porque ahora vivimos en la desesperanza”; así que convocó a todos los hidalguenses a salir a votar este 6 de junio para salvar a México.

“Benjamín Rico tiene claro lo que se debe hacer para rescatar a México, tenemos el mejor candidato, la mejor persona que puede estar en una curul”, expresó el ejidatario Ignacio Cruz.