
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Rodrigo Fragoso, candidato a diputado local por el distrito XI, realizó una visita a dos localidades de Tulancingo como parte de su campaña de proselitismo. En primer lugar asistió a San Nicolás el Chico, donde reconoció la gran capacidad crítica y el compromiso de sus habitantes.
“Yo sé que ustedes son gente comprometida, socialmente, políticamente y sobre todo con todas sus familias, pero no será suficiente con que todos los priistas salgamos a votar, necesitamos pedirle a toda la gente que salga a votar, para ganar el 6 de junio con esto rescatar a Hidalgo”.
Ante mujeres y hombres, sostuvo su obligación, de realizar un trabajo íntegro, en favor del municipio que lo vio nacer y del cual se siente orgulloso.
“Tengo una gran responsabilidad con la gente de Tulancingo, que es quien me ha dado una gran oportunidad, hoy estoy aquí para decirles de frente, que Rodrigo Fragoso, es una gente con capacidad, experiencia y compromiso, cualidades que utilizaré para favorecer a la región que busco representar”.
Posteriormente al platicar con las personas de la localidad de Santa María el Chico, el aspirante a una curul en el Congreso del estado de la coalición Va por Hidalgo, reiteró el compromiso de ser un diputado cercano a la gente, de estar al tanto de las necesidades de cada una de las colonias y localidades de Tulancingo y de regresar a agradecer la confianza de la gente de este municipio.
“Los mexicanos somos gente de trabajo, somos gente honesta, somos gente responsable y este 6 de junio, le vamos a demostrar a todo México que, unidos de verdad, Somos más fuertes. Rodrigo Fragoso, sabe cómo comprometerse, hoy, tengo la gran oportunidad de ser su diputado local y no la voy a desaprovechar”.
Juan de Dios Pontigo Loyola y Juan Carlos Robles Acosta, fórmula que compite por la diputación local del distrito XIII Pachuca, estuvieron acompañados de Julio Valera Piedras, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI Hidalgo, en un evento realizado ante vecinos de Crisol, La Faraona, Europa, Bugambilias, 20 de Noviembre, Valle de la Cruz y Renacimiento, así como un recorrido previo con comerciantes en el Boulevard Colosio.
Juan de Dios Pontigo, en el evento realizado en la cancha de beisbol de la Colonia San Bartolo, dijo, a las más de 450 personas de las colonias antes mencionadas, que el próximo 6 de junio, deben salir a votar por aquellos que sí han trabajado por ganarse la confianza de los electores, cabe mencionar que esta es la doceava ocasión que se reúne con vecinos de esas colonias.
Mencionó, a todos los vecinos de esta zona de la ciudad capital, así como a los que componen el distrito XIII; que ha tenido acercamiento con la ciudadanía a través de toques de puertas y reuniones en las 171 colonias, barrios, fraccionamientos y ejidos. Por lo que tiene la confianza en que será su diputado desde el Congreso Local, representando a todos los sectores y agrupaciones, pues a diferencia de sus contendientes, él si ha trabajado durante la campaña.
Por su parte, Julio Valera Piedras comentó que cuando estén en el Congreso, tanto local como federal, los próximos candidatos de la alianza Va por Hidalgo, lo primero que harán será recuperar los programas sociales que ha quitado el gobierno de México, “porque no eran del gobierno, eran de ustedes los ciudadanos, pero sobre todo, eran de las mujeres. Les quitaron el Prospera, Seguro Popular, las Estancias Infantiles, así como recursos para refugios para las mujeres”.
Tambíen destacó que los candidatos de la alianza de enfrente se quieren reelegir y ni siquiera han caminado las colonias que representan. Coincidió con Juan de Dios Pontigo, que una de las propuestas fundamentales que impulsarán desde el Congreso es el que haya medicamentos suficientes y gratuitos en todas las clínicas y hospitales públicos para que las personas se puedan atender. La otra será que el diputado que llegue, tenga la obligación de regresar a su distrito.
En su momento, Juan Carlos Robles, mencionó que no es válido que en el gobierno federal se esté haciendo uso de las instituciones, que por derecho le corresponde a los ciudadanos, para que a un gobernador se le quite fuero y quieran meterlo a la cárcel. También reprobó que a los dos candidatos en Nuevo León, que van arriba en la preferencia electoral, les finquen responsabilidades judiciales, simplemente por ir arriba de la candidata de Morena.
Previo a esta reunión candidatos y presidente, estuvieron recorriendo comercios localizados en el Boulevard Colosio, donde fueron testigos una vez más de la desesperación de los dueños de los negocios, escuchando con atención la queja recurrente que es la economía estancada.
Julio Valera Piedras, presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, en conferencia de prensa, señaló que presentarán como coalición, una denuncia ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales estatal y federal, pues integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) han violentado las normas de propaganda y campaña electoral.
Acompañado de Mauricio Anguiano Estrada, secretario general del PAN y de Francisco Ortega Sánchez, del área de Asuntos Electorales del PRD; quienes acudieron en representación de sus dirigentes; Julio Valera acusó que miembros del partido verde han realizado la destrucción de la propaganda de varios candidatos en distintos distritos de Hidalgo.
“Contamos con la información y las pruebas necesarias que nos permiten acreditar que han existido actos de destrucción de la propaganda de nuestros candidatos de la coalición por parte de militantes del Partido Verde Ecologista de México. Lo cual contraviene el Código Electoral del Estado de Hidalgo en sus artículos 25, 127 y 128 en los que se establecen las reglas de la propaganda electoral; y la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en sus artículos 209 y 210. Además de atentar contra los principios constitucionales de legalidad y equidad en la contienda previstos en el artículo 41 de la Carta Magna”.
Hizo un llamado a las autoridades electorales para actuar de forma inmediata y dictar las medidas cautelares necesarias con el objetivo de evitar que se repliquen este tipo de ilícitos.
Asimismo, Julio Valera acusó que han observado la injerencia de los denominados servidores de la nación, quienes se presentan ante la ciudadanía para hacer presión y coacción respecto de los programas sociales, donde le dicen a la gente que les quitarán estos beneficios si no votan en favor de sus candidatos.
“Decirle a los servidores de la nación que tengan cuidado, porque el presidente de la república hizo un llamado a respetar la ley y no hacer uso de los programas sociales, además de hacer una iniciativa que reformó la Ley General en Materia de Delitos Electorales y al Código Nacional de Procedimientos Penales, en la que se establece como un delito grave el uso de programas sociales con fines electorales”.
Por lo anterior, quien dirige los destinos del Revolucionario Institucional exigió a la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales que actúe inmediatamente para evitar que los llamados servidores de la nación, continúen realizando actos de proselitismo con recursos públicos, lo cual violenta el principio constitucional de equidad en la contienda, establecido en el artículo 134 de la norma suprema de México.
“Los partidos miembros de la alianza, exhortamos a todas las corrientes políticas para garantizar el respeto absoluto a la ley, y hacemos una llamado de civilidad para que este proceso electoral concluya con tranquilidad”.
“En todo momento reconocemos que los derechos político-electorales han sido y serán una forma de expresión de la voluntad de las personas. Reiteramos nuestro compromiso con el respeto a las leyes, con la equidad en la contienda electoral y con la libre decisión ciudadana para elegir a sus gobernantes”.
-Señala que la participación de la gente será vital para la consolidación su proyecto municipal.
El candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la presidencia municipal de Acaxochitlán, Chavo Neri Sosa visitó La Bóveda; donde mencionó que la participación de los jóvenes durante la campaña ha sido de suma importancia, por lo que señaló que en su administración los jóvenes recibirán el apoyo necesario para su formación, ya que es la única forma de fortalecerlos personal y profesionalmente.
Agregó que el trabajo coordinado que hará con los delegados del municipio será vital para su gestión al frente de la alcaldía, ya que aseguró que con orden y esfuerzo conjunto, es como se logrará avanzar hacia el progreso. “Los habitantes de la Bóveda tendrán siempre la atención que merecen, y sabremos escucharlos en todo momento”.
Al tomar la palabra, vecinos de la localidad, comentaron al candidato que, “el próximo 6 de junio, estamos seguros que Chavo Neri será nuestro presidente municipal, hemos sido testigos que ha llevado una campaña limpia, sin faltas de respeto y eso habla de la persona que es usted, además cuenta con la experiencia necesaria para lograr sacar adelante a Acaxochitlán”.
“Un aspecto que se fortalecerá en la próxima administración que encabezaré, --comento Chavo Neri--, es la capacitación para el trabajo, donde mujeres y hombres tendrán las mismas oportunidades para lograr acceder a los programas que les permitirán adquirir los conocimientos y habilidades de diferentes programas, además de obtener una certificación, lo que les permitirá generar sus propios negocios, la creación de proyectos e inclusive, poder convertirse en fuentes de empleo”.
“Es momento de que Acaxochitlán retome un rumbo de crecimiento y prosperidad, debemos hacer que nuestro municipio sea reconocido por sus fortalezas naturales, por su gastronomía, artesanías y por la calidez de su gente, contamos con una vasta cultura que debe ser proyectada a nivel nacional e internacional”.
Chavo Neri expuso que todo lo mencionado será parte importante de la administración que encabezará, pero que se debe tener en cuenta que para poder llevar a cabo estos proyectos, la participación de la gente será parte medular para su consolidación.
Asimismo, el aspirante priista indicó que trabajará arduamente para gestionar que Acaxochitlán cuente con los servicios médicos que la población necesita, pues la salud es el tema que atenderá de manera prioritaria.
En su visita por las comunidades de El Palmar, El Pirú, El Tablón, La Joya de Analco, Cerro Blanco, El Tezontle, Coalquizque, Zotola, Itztazacuala, Cerrito de Tlacotepec y San Cristóbal, pertenecientes al municipio de Metztitlán; la candidata a la diputación local por el distrito II Zacualtipán, Marcia Torres González se comprometió a realizar una política centrada en progreso de las comunidades.
La aspirante a una curul en el recinto legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), destacó la importancia de trabajar de manera conjunta sociedad, alcaldía y diputada, pues de esta manera es como los beneficios llegarán de manera pronta y oportuna.
“Es prioritario establecer un compromiso de entrega y seguimiento a los programas, recursos y beneficios que lleguen a las comunidades, debemos regresar cuantas veces sea necesario, quiero sumar sus voluntades para lograr regionalizar los recursos que han de fortalecer el desarrollo de sus familias, por ello debemos unirnos, para poder gestionar de mejor manera a todos aquellos beneficios que se hagan llegar ”.
Marcia Torres subrayó que atenderá de manera inmediata el tema de la salud, por lo que legislará por la obtención de medicamentos gratuitos en clínicas y hospitales; así como por que los adultos mayores y personas con discapacidad reciban un trato digno.
“Quiero ser su aliada desde el Congreso del estado para lograr el bienestar de nuestras comunidades, quiero seguir trabajando de manera responsable y bajo una política que busque la mejora de las familias. Mi compromiso es el de revisar detenidamente la posibilidad de habilitar todos aquellos programas sociales que se eliminaron para reactivarlos y que el beneficio le permita a las familias una tranquilidad y con ello el bienestar ”.
Agregó que la región que busca representar presenta en su mayoría a personas que viven del campo, por lo que acercará programas que sean de ayuda para los agricultores, ya que el tema de la sequía ha sido un duro golpe para el sector.
“Estoy con ustedes en esta búsqueda de la equidad y beneficios sociales a través de una política centrada en el progreso de las comunidades, debo de dar congruencia a este proyecto que es de todos, porque estoy convencida que si vamos unidos, lo haremos posible, juntos siempre seremos más fuertes, unidos somos más fuertes ”.
Hay percepción de triunfo en todos los municipios y comunidades del Distrito VII, asegura el candidato.
En la recta final de la campaña electoral, Héctor Meneses Arrieta, candidato a diputado federal por el distrito VII de Tepeapulco de la coalición Va por México, invitó a todos ciudadanos del distrito VII a que acudan a las urnas y hagan efectivo su derecho al voto, pero sobre todo que decidan de manera razonada a quién confiarán el destino del país.
Al tiempo, aseguró que en los nueve municipios y comunidades que ha visitado como parte del trabajo de acercamiento con más de 22 mil ciudadanos, es perceptible el apoyo de aquellas personas que están fastidiadas de un gobierno insensible y que ha cerrado todas las opciones de apoyo.
Recordó que entre sus propuestas están enfocadas en cuatro ejes: Salud, en la destaca la gestión de mayores recursos para que no existe desabasto de medicamentos en centros de salud y hospitales, empleo, seguridad, apoyo al campo.
Aseguró que durante estos 52 días de campañas realizó una labor limpia, de propuestas y aunado a ello, en los debates y en los foros que se presentó ganó por la visión que tiene para la región y sus habitantes.
Finalmente, el candidato a diputado federal hizo un llamado a la militancia del PRI, el PAN y el PRD así como a la ciudadanía en general del distrito a ejercer su voto el 6 de junio para generar el equilibrio que requiere el Congreso de la Unión para los próximos años.
Ese miércoles concluyó la serie de capacitaciones correspondientes a la etapa de sensibilización y formación de la Agenda Verde, actividad que se desarrolla en coordinación con la SEMARNATH y con el acompañamiento de la Presidencia de la Junta de Gobierno.
Lo anterior lo informó la diputada María Luisa Pérez Perusquía, al señalar que este último módulo denominado: Alternativas para lograr la Sostenibilidad, “está enfocado a conocer modelos alternativos de producción, consumo y compras responsables, así como las mejores estrategias de sostenibilidad institucional”.
Pérez Perusquía resaltó “la importancia de incorporar estas alternativas y estrategias en nuestro día a día, para que nuestras acciones impacten positivamente en el cuidado de nuestros recursos y de nuestro medio ambiente”.
“Solo llevando lo aquí aprendido a la práctica es que podremos generar los resultados esperados, logrando tener, en primer término, un Congreso sustentable y, posteriormente, llevando estas acciones sustentables a nuestros hogares, siendo agentes de cambio para replicar esta conciencia ambiental entre el resto de nuestros compañeros de trabajo, familiares y la sociedad en general”, explicó la coordinadora del GLPRI.
Con la presencia de la diputada Corina Martínez García y los diputados Víctor Guerrero y José Luis Espinosa Silva, Pérez Perusquía agradeció la disposición del presidente de la Junta de Gobierno, Asael Hernández; del personal del Congreso y de la Semarnath, encabezado por Raquel Ramírez y del capacitador Raúl Montiel Calderón, “por compartir, en estos tres módulos, sus conocimientos y ayudarnos a tomar conciencia sobre nuestro papel en el cuidado del medio ambiente”, concluyó.
“Seré una aliada de todas y todos que trabajará permanentemente para recuperar los programas sociales que les quitaron”.
La candidata a diputada federal por el Distrito 01 en Huejutla por la alianza Va por México Sayonara Vargas Rodríguez comprometió su palabra ante cientos de personas de las comunidades de Calmecate, Chalahuiyapa, La Providencia y Los Otates pertenecientes al municipio de Huejutla.
Ahí Sayonara manifestó su alegría por el gran recibimiento y apoyo de mujeres y hombres, y les aseguro que “aquí van a tener una voz huasteca, una voz que las va a representar dignamente en el Congreso, porque somos mujeres que no nos quedamos calladas, necesitamos a alguien que grite, que pelee, que responda, que defienda, que argumente, que esté preparada, que no solo vaya a calentar la silla”.
De igual forma la abanderada de la coalición Va por México afirmó, “soy una aliada de estas comunidades porque de aquí soy, y hoy quiero decirles a todas y a todos que este 6 de junio lo más importante es levantarse temprano e ir a la urnas, esa es nuestra arma más importante, de esa manera estarán ayudando a Sayonara, pero se estarán ayudando ustedes también, porque vamos a estar en la ruta correcta” puntualizó.
Por su parte, Bernabé Cruz, líder campesino manifestó: "Aquí somos gente de lucha, podemos decir lo que hemos sufrido y lo que hemos cultivado, la tierra que ganamos, aquí no podemos mentir que caminamos juntos cuando no teníamos ni un pedazo de parcela, aquí no podemos inventar luchas, por eso hoy nosotros queremos ayudar para que Sayonara llegue al Congreso Nacional, porque va ir a luchar, no va a titubear, porque la conocemos, una mujer preparada, una mujer que se sabe defender, una mujer que va a llevar la voz de la Huasteca, una mujer que va a llevar las propuestas y se va a sentir orgullosa y valiente porque nosotros la vamos hacer diputada federal”.
Por ultimo Sayonara Vargas les aseguró que será una aliada de todas y todos y que trabajará permanentemente para recuperar los programas sociales que les quitaron junto con sus esperanzas y sueños. “Por eso estamos aquí, porque cuando hablamos miramos de frente, porque cuando estamos diciendo lo que vamos a hacer ya lo estamos realizando; porque he caminado ya los 15 municipios uno a uno, viendo a la cara a las personas que fueron engañadas. Les he manifestado que trabajaremos de la mano serranos y huastecos para lograr una mejor calidad de vida para nuestra familias”.
Durante la sexta sesión extraordinaria del mes de mayo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), se dio cumplimiento a dos sentencias emitidas por la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) referentes al Proceso Electoral Local Ordinario 2020-2021.
El primer caso fue el relativo a los expedientes ST-JRC-23/2021 y su acumulado ST-JRC-24/2021, por el cual este Consejo General aprobó cancelar el registro de la suplencia de la fórmula 1 de la Lista “A” de Representación Proporcional del Partido Político Verde Ecologista de México (PVEM), luego de que el Partido no atendiera el requerimiento de 48 horas para realizar la sustitución correspondiente, derivado de que en la resolución señalada, la Sala Toluca revocara el otorgamiento de registro como candidato al C. Ricardo Crespo Arroyo.
En cumplimiento a la sentencia, este Órgano Administrativo notificó legalmente al Partido, para que presentara la sustitución correspondiente, vencidas las 48 horas otorgadas por la Sala Toluca, no se presentó solicitud de sustitución de la candidatura, por lo que fue aprobada de manera unánime la cancelación del registro de dicha suplencia.
El segundo cumplimiento aprobado fue el relativo a la solicitud de sustitución de la candidatura presentada por la Coalición “Juntos Haremos Historia en Hidalgo” integrada por los Partidos Políticos Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Morena y Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), esto, en cumplimiento a la sentencia STJRC-25/2021 y su acumulado ST-JRC-26/2021.
Tras la revocación del registro como candidato propietario a diputado del Distrito 05 con cabecera en Ixmiquilpan, al C. Vicente Charrez Pedraza por la Coalición parcial Juntos Haremos Historia en Hidalgo (JHHH), en cumplimiento a la sentencia, este Órgano Administrativo notificó legalmente a la Coalición, para que presentara la sustitución correspondiente, en favor del C. Edgar Hernández Dañu, quien entregó su renuncia al cargo por el que originalmente estaba postulado (candidato suplente en la misma fórmula), la cual fue aprobada de manera unánime luego de la ratificación de la renuncia realizada por el candidato.
En su visita a Cuautepec de Hinojosa, la candidata a diputada local por el distrito X de Apan Rocío Sosa Jiménez señalo que no ha escuchado propuestas concretas de parte de los otros candidatos contra lo que compite, sino por el contrario, los acuso que siguen dividiendo a la población con su discurso de odio y resentimiento.
“Debemos ser aliados a las soluciones de los problemas que nos aquejan en el décimo distrito para salir adelante, no distanciarnos. Propongamos, no confrontemos”, exhortó la candidata a diputada local por el Distrito X de Apan de la coalición Va por Hidalgo.
En su recorrido por las calles de ese municipio, dijo también que “las propuestas no son un asunto de ocurrencias, es el resultado del trabajo de escucha activa y acción ciudadana que se debió tener en la campaña”.
Para esto dijo que continuará con ese intercambio de ideas con la gente después del proceso electoral. La candidata expuso el plan de atención ciudadana continuo que habrá en el municipio, y que ella atenderá una vez a la semana desde las 6:00 am, para dar prioridad a las necesidades de cada municipio del Distrito X.
“Los otros aspirantes nos mintieron, dijeron que iba a bajar el precio de la gasolina y no bajó; dijeron que iba a costar menos el gas y no bajó. Debemos actuar con hechos, este es el momento más importante para México. Demostremos que Unidos Somos Más Fuertes”.
La candidata de la coalición Va por Hidalgo, que conforman los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), Revolución Democrática (PRD) y Encuentro Social Hidalgo (PESH); les expuso a los pobladores del municipio de Cuautepec que también defenderá el regreso de los programas sociales como el de las Estancias Infantiles para que permita desarrollar un bienestar social con el cuidado de los niños mientras las mujeres pueden desarrollarse en los profesional, en lo educativo o en sus trabajos.
Así mismo, Rocío Sosa se comprometió a impulsar la orientación de recursos suficientes al abastecimiento de medicamentos para los centros de salud. “No es posible que ayer se publicó que el INSABI ya no tenía medicamentos en los centros de salud, no podemos permitirlo. La población nos demanda y nos exige que se arregle esa situación.”
Coalición Va por Hidalgo buscará rendición de cuentas sobre los programas mitigados.
“Fueron mentiras todas las promesas que generaron una esperanza en la población que votó por quien se encuentra en el gobierno federal, y les pagó con recortes presupuestales a los estados, con eliminación de programas que aportaban a la población más vulnerable”, dijo Citlali Jaramillo Ramírez ante trabajadores de diversos sectores.
La candidata a diputada local por el distrito XII Pachuca de la coalición Va por Hidalgo dijo que es sabedora de que los taxistas batallan para realizar su trabajo, ya que la gasolina está demasiado cara y esa promesa de bajarla a diez pesos nunca llegó. Asimismo, les refirió otras mentiras del gobierno morenista, como la venta del avión que no se vendió, que no se mitigó la corrupción, si no por el contrario, aumentó. “Hoy estamos viviendo la peor corrupción en la historia de México, nadie se había metido con los programas de ayuda, y los quitaron todos”.
Citlali Jaramillo se comprometió a exigir cuentas de los recortes realizados desde la Cámara de Diputados del Estado de Hidalgo, los cuales afectaron a quienes más lo necesitan y limitan al gobierno y municipios apoyar a quienes más lo requieren.
Llamó a los asistentes y a la población en general a votar el próximo seis de junio por los diputados de la coalición Va por Hidalgo, quienes buscarán recuperar recursos que suprimieron, así como realizar las gestiones precisas en búsqueda de mejorar la condición de vida de la población más vulnerable.
Lamentó que quienes tuvieron la oportunidad de servir a la gente, no supieron, no pudieron y no quisieron, y ahora hasta quieren reelección, infundiendo mentiras entre la gente.
“No les interesa gobernar para el pueblo, no les interesa ayudar a la gente, eso jamás había pasado, quieren gobernar para sí mismos y que solo exista la voluntad de una persona”.
Ante la evidente ausencia y desprecio de las y los candidatos a diputados federales por el distrito VI electoral de Hidalgo, el candidato a diputado federal, Benjamín Rico evidenció el nulo interés de los demás candidatos para transparentar el uso y destino de los recursos ejercidos por la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo (UAEH).
“Nuestro llamado fue completamente ignorado, esto demuestra el nulo interés de todos los candidatos para que el dinero de nuestra Universidad se utilice debidamente; con ello le están dando la espalda a toda la comunidad universitaria y a todos los hidalguenses”, expresó Benjamín Rico durante la transmisión en vivo por zoom.
Por lo que, Benjamín Rico reafirmó su compromiso para que, de resultar elegido como diputado federal, impulsará desde la Cámara de Diputados la creación de una Comisión Especial que investigue el uso y abuso del gasto presupuestal de la UAEH y que se identifique hasta el último responsable de este auténtico saqueo sostenido y premeditado del dinero que debió ser utilizado para el beneficio de los estudiantes, los profesores y de toda la comunidad universitaria.
“Yo, Benjamín Rico, les doy mi palabra: Esto no quedará impune”, aseguró el candidato de la coalición integrada por PRI, PAN y PRD.
Pese a que este martes, el equipo de campaña del candidato Benjamín Rico entregó de forma física la invitación a cada una de las y los candidatos a diputados federales en sus respectivas casas de campaña, ninguno quiso comprometerse con un reclamo tan añejo de la sociedad hidalguense.
La candidata a diputada local por el Distrito XVII Villas del Álamo de la coalición Va por Hidalgo que encabeza el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miriam García Monzalvo, resalta que de obtener el afecto del electorado el próximo 6 de junio la victoria será para Mineral de la Reforma y Epazoyucan.
Lo anterior, lo sustentó a indicar que las tres de Miriam son propuestas bien pensadas, la cuales se ven enriquecidas y fortalecidas por aquellas iniciativas que la ciudadanía le externó durante sus recorridos por el Distrito.
Acusó que el gobierno federal de los morenistas ha afectado en demasía a la sociedad, pues su política de austeridad la han confundido y la han implantado de una manera que no es la adecuada, pues han afectado rubros importantes como el de la salud y lo cual es un retroceso para la sociedad.
“No hay medicamentos en los centros de salud, la eliminación de los programas sociales fue un error, se afectó a los sectores más vulnerables, eso no representa un avance, al contrario, es un retroceso muy peligroso para nuestro Distrito.
“Trabajaremos en equipo para recuperar los programas sociales como lo son el Seguro Popular, Prospera, estancias infantiles; que han afectado severamente a las familias de Mineral de la Reforma y Epazoyucan, esto es por el bienestar de las y los habitantes del Distrito XVII”.
Julio Valera señala que no hay ninguna política pública, dirigida a la clase media.
Juan de Dios Pontigo Loyola y Citlali Jaramillo Ramírez, candidatos por el distrito XIII y XII Pachuca respectivamente, acompañados por Julio Valera Piedras, presidente Comit{e Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y por secretarios de dicho instituto político, estuvieron reunidos con integrantes de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).
Pontigo Loyola, ante los diferentes liderazgos y sectores, destacó que el próximo 6 de junio se tendrán dos opciones en la boleta, la opción del trabajo, de las luchas, de las causas que le dan vida a los sectores de la sociedad. Y la otra opción; la del populismo, la de la represión de la libertad de expresión, la de la gente que no sabe, que no quiere y no puede.
Destacó que se debe de reconocer el avance y desarrollo en Hidalgo, ejemplificó que la entidad es la sexta economía en crecimiento en el país, el segundo lugar en abatimiento a la pobreza, el de la obra pública que no se ha detenido, de mano de un gran líder frente al ejecutivo. “Estas y otras causas más, nos dan pie para salir a pedir el voto para que participe la gente”.
“Tenemos que recordarle a la sociedad el precio del gas, que la gasolina nunca estuvo ni estará a diez pesos, que el ejército nunca salió de las calles, que no se acabó la corrupción. Y como Citlali Jaramillo, Benjamín Rico y su servidor hemos dicho, el primer acto de corrupción es aspirar a un encargo público, para el que no se está preparado”.
Juan de Dios Pontigo mencionó que los conocimientos adquiridos se deben de poner al servicio de la gente para reactivar una economía, con financiamientos, con créditos blandos, “para que ustedes que generan economía en el estado se beneficien. Volver a votar por Morena, es como contratar a un empleado que nos ha estafado”.
Refirió que hay más de 2 mil 130 millones de dólares en créditos para la reactivación económica postcovid, y nadie se ha visto beneficiado, “ya estuve en Coparmex, Canaco, Canacope, con los líderes de los mercados, con los comerciantes formales e informales y nadie ha recibido un peso de ese dinero”.
Destacó que Morena juega con el populismo, ya que tiene una clientela electoral que con desprecio llama pobres y que al día de hoy ha generado más de 12 millones de personas con carencias, por sus decisiones improvisadas. “Somos el cuarto lugar por Covid a nivel mundial, por la falta de conocimiento y compromiso de los morenistas”.
“Quiero ser el diputado de las clases populares, de los trabajadores, de los comerciantes, de los taxistas, de los músicos, de todos los trabajadores de la iniciativa pública y privada, de la gente que introduce ganado, de ustedes a los que los morenistas les quieren quitar su dinero de las Afores con el fin de seguir invirtiendo en una refinería”.
En su intervención, Julio Valera Piedras mencionó que en la actualidad no hay ninguna política pública que vaya dirigida a la clase media, la cual ha sido la más afectada. Coincidió con Pontigo Loyola, sobre el número de pobres que se han creado, puesto que son la clase que no tiene apoyo, “eso es lo que hoy venimos a revindicar”.
Mencionó que la pandemia del Covid-19 ha hecho que los países hayan cambiado sus políticas, para que la gente no se vaya a la pobreza. “México no lo ha hecho así, no se le ha movido nada a la política económica de este país, es por eso que necesitamos los Congresos, para poder cambiar las políticas y poder defender a la esencia de nuestro partido, a la clase trabajadora, es por eso que vamos con diputados, que vayan a defender los recursos que vayan con la clase media, es por ello que se va con Juan de Dios y Citlali”.