
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
Durante el segundo día de campaña la candidata por la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria recorrió los municipios de Huehuetla y San Bartolo Tutotepec donde presentó compromisos de campaña, como parte de su agenda política.
Primeramente, en el municipio de Huehuetla tuvo un encuentro con indígenas de diferentes comunidades, a quienes les mencionó que los programas sociales a los cuales la ciudadanía tienen acceso, son un derecho constitucional.
Mencionó que en esta democracia "todos los programas sociales que reciben nadie se los puede quitar, nadie los puede amenazar porque es un derecho constitucional".
Así mismo se comprometió a mejorar los actuales programas sociales que brindan apoyo al campo, a las mujeres y estudiantes, "las mujeres somos derechas, cuando damos nuestra palabra la cumplimos, aunque eso nos cueste mucho", señaló.
Mientras tanto, en el municipio de San Bartolo Tutotepec, Carolina Viggiano Austria, se reunió con cafeicultores y productores de la región a quienes aseguró que en su gobierno se atenderá de manera inmediata la problemática que existe sobre la producción del café, por lo cual impulsará la creación de un área de gobierno que atienda específicamente la producción cafetalera del estado.
Así mismo, se comprometió a crear una fuente de financiamiento para el otorgamiento de créditos blandos; capacitaciones; asistencia técnica y apoyos a la comercialización.
“La gente no pide que le regalen, lo único que busca es la posibilidad de adquirir cosas a precios más bajos, sin intereses y que los trámites no sean burocráticos”, reiteró.
Destacó que el 80% de los productores cafetaleros en la entidad son indígenas y la región Otomí-Tepehua aporta un 26 por ciento de la producción estatal, de ahí la importancia de impulsar dicha producción.
Hizo un llamado a los productores para que no se dejen engañar, ya que el programa “Sembrando Vida” es un derecho constitucional el recibirlo.
En esta reunión estuvo acompañada del presidente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco López; por el diputado federal Héctor Chavez; así como de líderes estatales de este partido de la coalición “Va por Hidalgo”
Al reunirse con estructuras indígenas de este municipio, Viggiano Austria, propuso reinstalar las coordinaciones regionales para generar un gobierno cercano a la gente.
"Quiero regresar las coordinaciones regionales para que el gobierno esté más cerca de la gente y no tengan que ir a Pachuca a resolver problemas y aquí se los tenemos que arreglar", señaló.
En presencia de militantes y simpatizantes de los partidos Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, la aspirante a la gubernatura de Hidalgo dio a conocer, como otra propuesta de campaña, la inscripción gratuita al sistema de educación superior.
"En esas escuelas que reciben subsidios del gobierno, no tenemos por qué pagar esas inscripciones", al tiempo que también señaló que durante la campaña proselitista recorrerá la entidad por carretera para atestiguar el mal estado en que se encuentran.
"Solo así podemos saber cómo vive la gente. Conozco el estado como la palma de mi mano y lo he recorrido siempre”. Concluyó.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI), que encabeza el presidente Julio Valera Piedras y la secretaria general Yarely Melo Rodríguez, llevaron a cabo de manera simultánea arranques de campaña en los 84 municipios de la entidad, en donde cada Comité Municipal desplegó de manera coordinada imágenes de la candidata de la coalición Va por Hidalgo, Carolina Viggiano en las sedes que ocuparon los Comités Municipales.
Al respecto, el líder del priismo en Hidalgo, señaló que este trabajo fue posible gracias al esfuerzo conjunto y al compromiso de los priistas de todo el estado, al impulsar en cada rincón de la entidad, el proyecto que encabeza Viggiano Austria.
“La organización del arranque simultáneo de campaña en los 84 municipios, es muestra del compromiso y unidad que existe al interior del Revolucionario Institucional, de la fortaleza y adhesión característica de los militantes priistas”, aseguró Julio Valera.
En este inicio de campaña estatal, se confirmó que el partido tricolor cuenta con presencia territorial y estructuras cohesionadas en torno al presente proyecto, que tiene como mira la renovación del Poder Ejecutivo, para que la entidad siga siendo uno de los estados con mayor presencia priista de todo el país y se consolide como uno de los bastiones más importantes del Revolucionario Institucional.
Así mismo Valera Piedras reconoció el trabajo de los líderes locales y de la estructura en cada uno de los municipios, quienes son el corazón y la sangre del Partido Revolucionario Institucional.
“La presencia de los liderazgos locales confirmó un priismo activo y echado para adelante, fruto del trabajo que ha realizado el Comité Directivo Estatal para consolidar la unidad y fortaleza del priismo hidalguense”, sentenció el presidente estatal del PRI.
Julio Valera calificó este trabajo como “un ejercicio sin precedentes en cada uno de los Comités Municipales, quienes, junto con la militancia, respaldaron innegablemente a su candidata Carolina Viggiano, siendo protagonistas en este arranque de campaña”.
Finalmente, el dirigente tricolor puntualizó que el priismo en el estado es uno y va unido; que llevará al triunfo a Carolina Viggiano el próximo cinco de junio, para que de esta manera, se convierta en la primera mujer gobernadora y por fin, en dirigir los destinos del estado de Hidalgo.
• El candidato común de Morena, PNAH y PT puso en marcha los “Diálogos para la transformación de Hidalgo”, que buscan construir con la gente el gobierno que se merecen las y los hidalguenses
• Esta vez sí se va a escuchar a la población para edificar un plan de trabajo acorde con las necesidades de las distintas regiones, afirma el aspirante a gobernador
“A nadie, ni siquiera a los más ricos, le conviene que siga la pobreza”, afirmó Julio Menchaca Salazar, candidato común de Morena, Partido Nueva Alianza Hidalgo y Partido del Trabajo al gobierno del estado, durante la puesta en marcha de los “Diálogos para la transformación de Hidalgo” en Huejutla.
Menchaca Salazar dejó claro que con la participación de la gente se logrará hacer de Hidalgo una potencia. “Vamos a aprovechar ese talento, ese compromiso, esa fuerza para tener el estado que nos merecemos”.
Durante su mensaje, afirmó que las y los participantes de estos diálogos hacen una demostración de responsabilidad social, pues teniendo otras actividades en sus localidades, acompañan a Julio Menchaca en la construcción del gobierno para que mejoren las condiciones de vida para todas y todos.
“Estamos abrazando la esperanza. Somos ese Hidalgo vencedor. Aprovechemos esta oportunidad democrática y pacífica para reconstruir nuestro propio presente y nuestro propio futuro”, manifestó.
El abanderado de Morena, PNAH y PT resaltó que hay una gran respuesta de las y los hidalguenses, quienes aportan su capacidad, talento y experiencia para edificar la transformación, regidos por el compromiso social en un ejercicio que pretende traducirse en acciones para los próximos 6 años de gobierno.
Posteriormente, como parte de las mesas de trabajo, Menchaca Salazar firmó el “Compromiso de recepción, inclusión y seguimiento de propuestas ciudadanas”.
La finalidad de estos foros, comentó, es establecer una forma de gobierno basada en la opinión de las y los hidalguenses, para que se hagan compromisos reales con los 84 municipios y sus comunidades, a fin de atender los reclamos de la población, como la falta de oportunidades, la migración de los jóvenes, el combate a la pobreza y varios más.
Diálogos para la transformación de Hidalgo
El municipio de Huejutla fue el lugar de la puesta en marcha de los “Diálogos para la transformación de Hidalgo”, donde se realizó la recepción, inclusión y seguimiento de propuestas ciudadanas generadas a partir de las diferentes mesas de trabajo, a fin de construir la ruta de la transformación de Hidalgo.
Los rubros que se atienden son: educación, medio ambiente, salud, desarrollo social, economía, mujeres, juventud, inclusión, seguridad y justicia, desarrollo del campo e infraestructura, reforzados con un proceso de transversalización de la perspectiva de género en todos los temas.
Eduardo Medécigo Rubio, responsable de la construcción del plan de gobierno de Julio Menchaca, comentó que luego del histórico arranque de campaña en la plaza principal de Huejutla, el siguiente paso es conformar estos diálogos, los cuales buscan recabar la opinión de la gente con miras a construir un gobierno que fluya desde las bases del pueblo, para edificar un plan donde se escuchen todas las ideas.
Medécigo Rubio compartió que estas mesas de trabajo arrancan en Huejutla, para continuar en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca, Ixmiquilpan, Apan, Atotonilco el Grande y Tula, donde se establece un espacio de diálogo para que las y los hidalguenses expresen cómo quieren que sea el gobierno en Hidalgo, a partir de las necesidades de cada región.
Destacó que lo más importante es que las y los participantes van a decir cómo ayudar a construir un estado más próspero, para que todas y todos se conviertan, con su participación, en la solución de los problemas.
Romina Lazcano
En entrevista para las Vocales Radio, el candidato de "Juntos Hacemos Historia" conformada por Morena, Nueva Alianza y Partido del Trabajo, Julio Menchaca Salazar, dio a conocer que la transformación será una realidad en Hidalgo, ya que por primera vez habrá un gobierno del pueblo para el pueblo, esto al hablar sobre su arranque de campaña en Huejutla de Reyes.
Al respecto agradeció el recibimiento de la gente de la Huasteca quienes le mostraron su apoyo, dijo, con mucho ánimo y sosteniendo una expresión de esperanza, por lo que afirmó tener el compromiso de generar un estado de oportunidades; “Es lo que estamos planteando, es lo que en el transcurso de la vida pública él intentando, impulsar el beneficio social ante todo, y estoy respaldado de millas de mujeres y hombres que están convencidos de que llegó el momento de hacer las cosas diferentes” .
Sobre el combate a la corrupción, una de las banderas que encabezará su campaña, seguro que esa práctica durante un cáncer flabelo, que ha afectado al estado muchos años porque los recursos han enriquecido a algunas personas dejando en la pobreza a muchos más, por lo que afirmó, de ganar la gubernatura, dedicará el dinero para lo que se debe, con responsabilidad y encomienda, algo que ha caracterizado su trayectoria.
Al hablar de la guerra sucia, afirmó que de ninguna manera hará una campaña de denostación, por lo que en ningún momento se referirá a ninguno de sus adversarios con faltas de respeto, ya que a él, le gusta cuidar la relación con las demás personas , además de que no pretenda engancharse en cuestionamientos agresivos, si no pretenda concentrarse en lo verdaderamente importante que son las necesidades del pueblo.
“Estamos en manos de las personas para que nos juzguen por lo que hemos hecho a lo largo de nuestra vida, yo estoy enfocado en convencer, en tocar puertas, en tocar corazones para que aprecien la diferencia de cada una de las propuestas y lograr que la transformación de Hidalgo sea una realidad”.
“Vamos a trabajar sin improvisaciones para dar resultados”, destacó Carolina Viggiano Austria, candidata y próxima gobernadora del estado de Hidalgo, para beneficiar a las mujeres y por ende a las familias hidalguenses, porque fortalecer a este sector no es un gasto, es una inversión. Así lo destacó en su primer día de campaña en el parque de la Floresta, donde estuvo arropada por militantes y simpatizantes de la coalición “Va por Hidalgo” conformada por el Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD).
Una de sus propuestas de Viggiano Austria, es la tarjeta denominada “La Contenta”, pensada en las mujeres, por ser el pilar más importante de la sociedad, y el fortalecimiento de las familias. “Contenta” será una herramienta de apoyo para las mujeres hidalguenses para que nada les falte a sus hijos, porque, dijo, cuando las mujeres son libres y empoderadas contribuyen al desarrollo del estado y de la nación.
Este programa, contará con una asesoría jurídica y apoyo psicológico a víctimas de violencia, ya que cada día hay más mujeres violentadas en el país que requieren atención y fundamentalmente el cumplimiento de sus derechos.
Comentó que se crearán los “Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres” que serán de utilidad para las mujeres que viven en situaciones de violencia, como lo son: la física, emocional, económica, sexual o de cualquier tipo; y de esta manera encuentren una solución bajo un mismo techo.
Mencionó que se creará el “Banco Rosa” donde se otorgarán préstamos sin intereses, ni garantías, ni usureros, para que las mujeres no se endeuden y así poder financiar sus proyectos para las mujeres emprendedoras. Detalló la creación de la “Escuela de la Mujer”, la cual les dará el asesoramiento en contabilidad, publicidad, comercio digital y educación financiera para emprender sus negocios.
Se contará con un “Seguro para Jefas de Familia” el cual servirá para que ningún menor hidalguense quede desprotegido en el caso que pierdan a su mamá. Este programa, dijo, ya existía en el gobierno federal pasado, desgraciadamente lo desaparecieron en esta administración federal.
Otro programa que impulsará desde su gobierno es la creación del “Seguro de Desempleo” el cual garantice una entrada económica, mientras encuentra otro empleo.
Destacó que se regresarán las “Estancias Infantiles” en el estado de Hidalgo, para aquellas madres que tienen la necesidad de salir a trabajar y a desarrollar su actividad que les genera una economía y ayuda en su entorno familiar en los gastos para apoyar a sus menores.
Para los jóvenes, se otorgarán becas educativas para evitar la deserción escolar y sea un factor motivador para que sigan fortaleciendo su formación escolar. Se apoyará a las mujeres que no cuenten con programas sociales, para que puedan tener despensas en sus hogares y de esta manera se garantice su alimentación.
“Buscaremos el acceso universal a la salud; hoy, 15 millones de mexicanos no cuentan con este derecho y en Hidalgo alrededor de un millón de personas no tienen manera de asistir a un servicio y tampoco pueden acceder a los medicamentos. Es por ello que Hidalgo no se registra ante el INSABI, el cual es un programa creado por el actual gobierno federal y acaban de aceptar que fracaso; Por eso crearemos un modelo parecido al del estado de Guanajuato que no está inscrito ante este esquema y cuenta con casi el 100 % de medicamentos”.
Por último, destacó que, para fortalecer a Tulancingo, debido a que el gobierno federal ha dejado solos a los municipios, el gobierno que encabezará Carolina Viggiano construirá el puente, Cuautepec-Santiago Tulantepec y el entronque Tulancingo-Acatlán, que permitirá el ingreso a la antigua carreta federal México–Tuxpan, así como la rehabilitación de las calles de acceso a la feria y la calzada 5 de mayo, “son compromisos que vengo a asumir con ustedes”.
Durante el evento, estuvieron acompañados de Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del CEN del PRI, de las Senadoras Xóchitl Gálvez Ruiz y Minerva Hernández Ramos; de los dirigentes estatales de los tres partidos; Julio Manuel Valera Piedras del PRI, Francisco López Sánchez del PRD y Claudia Luna Islas del PAN; de Marco Antonio Mendoza Bustamante, coordinador general de Campaña; así como diputados federales, coordinadores y delegados.
La candidata de la alianza Va por Hidalgo, Carolina Viggiano Austria, dio a conocer la propuesta para construir un tren para conectar la zona metropolitana de Pachuca con la Ciudad de México, esto durante encuentro con militancia priista, panista y perredista de los municipios de Mineral de la Reforma, Epazoyucan y Mineral del Monte, a quienes les afirmaron que en Hidalgo ya es tiempo de las mujeres.
"Vamos a promover y construir el tren Tolteca para conectar Mineral de la Reforma con la Ciudad de México y con el aeropuerto Felipe Ángeles. Vamos a hacer eso porque nos va a integrar completamente al desarrollo nacional"
Al respecto, la candidata aliancista dijo que más adelante ampliará la propuesta, así como los detalles.
Junto a los dirigentes locales de los partidos Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática, Claudia Luna Islas, Julio Valera Piedras y Francisco López Sánchez, respectivamente, señaló que es hora de que Hidalgo reciba el lugar que se merece, de que las y los hidalguenses sean tratados en igualdad de condiciones para que no haya ciudadanos de primera ni de segunda.
"Queremos todos igualdad, no queremos hidalguenses de primera ni de segunda. No queremos que aquí en Mineral de la Reforma haya más carencias", aseguró la candidata al gobierno estatal.
Desde la remodelada Plaza de la Justicia de este municipio, la abanderada aliancista ofreció encabezar un gobierno cercano a la gente, sensible, de puertas abiertas, pero que recorra de punta a punta el territorio estatal para atender directamente las demandas ciudadanas trabajando con honestidad y transparencia.
"Vamos a trabajar como ustedes lo quieren, con la verdad, con honestidad y transparencia".
Asimismo dijo que instrumentará el programa “Hidalgo Protegido, Caro te cuida”, porque sin paz ni seguridad nada sirve, “es justo que haya paz y seguridad, es tiempo de que seamos tratados con dignidad, nuestro estado ya se lo merece”, enfatizó.
En ese sentido, Viggiano Austria destacó el fortalecimiento de la policía estatal y municipal con mejores salarios, capacitacion y seguro de vida.
Aseguro, que en su gobierno el tema de la salud será prioridad para dar protección a las familias que tienen muchas necesidades y carencias.
Y advirtió que ante el rotundo fracaso del Insabi a nivel federal, en Hidalgo se pondrá marcha un modelo de salud similar al del estado de Guanajuato que ha demostrado ser eficaz y eficiente en un 95 por ciento en servicios médicos y abasto de medicamentos.
"Ya reconocieron que fue un fracaso por eso nosotros no nos vamos a inscribir al Insabi, tal como lo hizo Guanajuato, ellos como entidad libre y soberana han demostrado tener eficacia en el abasto de los medicamentos y así lo vamos hacer nosotros con nuestro propio modelo de salud".
Adelantó que presentará un programa completo y viable para mejorar los servicios de salud cuyo eje será prioridad en su gobierno.
Viggiano refrendó su compromiso de continuar con el programa de becas a estudiantes pero mejorado, “porque de eso se trata de continuar con los programas gubernamentales que han resultado exitosos pero mejorados”.
Por último reconoció el trabajo que ha realizado el presidente municipal de Mineral de la Reforma, Israel Félix, a quien le refrendó su apoyo para mejorar las condiciones de la demarcación.
"Voy a ser su aliada en el gobierno para que todas esas preocupaciones y sueños que tiene para transformar el municipio y sacarlo adelante", dijo.
• Más de 15 mil simpatizantes se congregaron en la Plaza de la Revolución de la ciudad para respaldar al candidato común de Morena, PT y PNAH
• El candidato dejó claro que no tiene derecho a fallarle a las personas que integran el movimiento, pues el compromiso es cambiar la historia del estado.
Huejutla fue el escenario de arranque de la campaña de Julio Menchaca Salazar, candidato común de Morena, Partido Nueva Alianza y Partido del Trabajo, para contender por la gubernatura del estado de Hidalgo.
En la Plaza de la Revolución se congregaron más de 15 mil personas para respaldar el proyecto que encabeza Menchaca Salazar, quien aseguró que es momento de abrazar la esperanza, para que esa emoción mostrada por la gente se traslade a un ejercicio contundente en las urnas.
“Que llegue un mensaje claro y contundente a todo el estado, a cada municipio, a cada una de las comunidades, a las ciudadanas y ciudadanos: la fuerza del pueblo está con este movimiento, está con Morena, está con Nueva Alianza, está con el Partido del Trabajo”, afirmó.
Además, aprovechó su mensaje para recordar que del lado opositor utilizan la presencia de las mujeres solamente como una cuestión electoral. En cambio, dijo, “aquí se nota y se siente la fuerza de mujeres con talento y con compromiso”.
El candidato dejó claro que no tiene derecho a fallar, pues el gran compromiso de todas las personas que integran el movimiento que encabeza es el de cambiar la historia de Hidalgo.
Menchaca resaltó además que existe un contraste entre la riqueza del estado y la pobreza de la gente, problemática que se tiene que resolver. Asimismo, se pronunció por que quien emigre a otros estados o países lo haga por un anhelo de realización personal y no por necesidad ni por la falta de oportunidades, por la inseguridad o la pobreza.
Afirmó también que su compromiso de gobierno es utilizar correctamente los recursos públicos, para que sean destinados a los temas de mayor relevancia y no vayan a parar a los bolsillos de unos cuantos.
Finalmente, el aspirante a gobernador invitó a las y los presentes a unir fuerzas y voluntades para realizar los anhelos del estado: “Hagamos una convocatoria a las mujeres y hombres de buena voluntad; necesitamos unir a las buenas conciencias y que, sin importar un origen partidista, una preferencia o una religión, estamos unidos en lo que nos inspira y motiva: el bienestar de Hidalgo”.
* Desde el primer minuto del domingo, Carolina Viggiano pidió el apoyo para transformar a la entidad, contar con mayor igualdad u oportunidades para todos.
El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) extenderá esta noche la procedencia de las solicitudes de registro que, en días pasados, aprobando a una candidata y tres candidatos para el actual Proceso Electoral; en tanto una solicitud más fue negada. La y los ahora candidatos realizarán actividades de Campañas Electorales del 3 de abril al 1 de junio, para que el próximo 5 de junio contiendan por el voto de la ciudadanía para la renovación de #GubernaturaHIDALGO2022.
En un primer momento, durante la Primera Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo del mes de abril, fue aprobada por unanimidad la modificación del Convenio de la Candidatura Común “Juntos Hacemos Historia en Hidalgo” integrada por los Partidos Políticos del Trabajo (PT), Morena y Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), esto, derivado de que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en días recientes dejó de ser parte de la misma.
Al término de esa Sesión, y durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo General de este Órgano Electoral, se resolvieron las 5 solicitudes de registro que fueron recibidas a través de la Oficialía de Partes en el periodo legal establecido.
Respecto de la solicitud de registro presentada por el C. Rafael Sánchez Granados para contender como candidato independiente en el Proceso Electoral Local 2021-2022, el Consejo General determinó negar el registro en virtud de que no cumplió con la totalidad de los requisitos legales señalados en el Código Electoral y en la Convocatoria emitida para tal efecto, por lo que se resolvió tener por no presentada su Manifestación de Intención para contender como Candidato Independiente, en consecuencia, no estuvo en condiciones de recabar el apoyo ciudadano requerido, ni de registrarse como candidato a través de partido político, coalición o candidatura común.
Por otra parte, fueron aprobadas las solicitudes de registro del C. Julio Ramón Menchaca Salazar, postulado por la Candidatura Común “Juntos Hacemos Historia en Hidalgo” que integran los Partidos Políticos del Trabajo (PT), Morena y Nueva Alianza Hidalgo (PNAH); asimismo de la C. Alma Carolina Viggiano Austria, postulada por la Coalición “Va Por Hidalgo” integrada por los Partidos Políticos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD); del C. Francisco Berganza Escorza, por el Partido Político Movimiento Ciudadano (MC); y del C. José Luis Lima Morales, postulado por el Partido Político Verde Ecologista de México (PVEM), para contender como candidata y candidatos para la renovación de la Gubernatura del Estado de Hidalgo.
Finalmente, la Consejera Presidenta Provisional, Ariadna González Morales realizó un exhorto a los Partidos Políticos, candidata, candidatos, militantes, equipos de campaña, así como a las y los servidores públicos de los diferentes Órganos y niveles de gobierno, para que la propaganda electoral que difundan no utilice, señale, invoque o refiera programas sociales de cualquier orden de gobierno con fines electorales; además, refirió que no deberá incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de servidoras y servidores públicos, ni logotipos, slogans, frases o cualquier otro tipo de referencias a los gobiernos federal, local, municipal o administración en particular.
Les conminó a abstenerse de utilizar cuentas institucionales y personales en cualquier tipo de plataforma incluida la digital, para difundir propaganda que utilice, señale, invoque o refiera programas sociales para confundir a la ciudadanía sobre su permanencia o inclusión en estos programas, con excepción de las materias y en los términos señalados por la legislación aplicable.
Además, señaló que la propaganda no deberá incluir mensajes discriminatorios, sexistas, o que inciten de forma directa o indirecta, a la violencia o a conductas ilegales, tampoco que induzcan a la confusión con símbolos, ideas, expresiones, diseños o imágenes empleadas por cualquier organización política o social; pero sí deberán proteger y tutelar, con cuidados reforzados, los derechos de la infancia y adolescencia.
La Consejera Presidenta Provisional les exhortó a no utilizar o permitir el uso de los recursos públicos, bienes, fondos, servicios, o beneficios relacionados con programas sociales para incidir en el electorado, posicionando a cualquier candidato o candidata, Partido Político, Candidatura Común o Coalición. Asimismo, recordó que durante el periodo de campañas electorales no deberán suspenderse los programas sociales, pues las limitantes en la materia no tienen por objeto impedir que las y los funcionarios públicos cumplan con su encargo público, sin embargo, deberá tenerse un cuidado reforzado y apegarse estrictamente a las respectivas reglas de operación de cada programa y a las normas vigentes.
Reiteró la obligación de este Órgano Electoral de vigilar e investigar a los Partidos Políticos, Candidatura Común, Coalición y/o servidoras y servidores públicos que difundan propaganda de campaña electoral que contenga, señale o invoque programas sociales con fines electorales durante el periodo de campañas. Asimismo, les invitó a ofrecer a las y los votantes, opciones reales en un ambiente de seguridad, civilidad y sobre todo de respeto, “deseamos disfrutar de campañas creativas e incluyentes que permitan elevar la calidad de nuestra democracia y así, el perfeccionamiento de nuestros procesos democráticos” concluyó.
Al exhorto, se sumó la Consejera Electoral Miriam Saray Pacheco Martínez, quien mencionó que esta Autoridad Electoral ha realizado el trabajo previo al arranque de las Campañas Electorales conforme a lo que estipula el Calendario Electoral; refirió que ahora la Candidata y los Candidatos saldrán a emitir sus propuestas, y la ciudadanía deberá decidir a quién le da su voto. Finalmente, les exhortó a que la etapa de campañas se desarrolle con propuestas, sin que la Violencia Política y la Violencia Política en Razón de Género sean el distintivo de las campañas electorales.
Del mismo modo, el Consejero Electoral Guillermo Corrales Galván, advirtió que el Consejo General vigilará de manera firme y neutral si se comenten conductas punitivas por los actores políticos, pues señaló que existe la convicción de que a través del respeto a la norma es como se pueden lograr mejores estados democráticos, igualmente, les exhortó a evitar actos anticipados de campaña y a buscar las coincidencias por encima de las diferencias.
En su oportunidad, el Consejero Electoral Christian Uziel García Reyes, invitó a los Partidos Políticos, a los Poderes Legislativo y Ejecutivo, a medios de comunicación y la ciudadanía, a comprometerse con las reglas del juego democrático, pues subrayó que es indispensable que respeten las reglas para que las elecciones cumplan con su función civilizadora. “Se trata de que todas y todos, desde nuestros respectivos ámbitos de competencia, contribuyamos para que la competencia electoral transcurra con imparcialidad y legalidad, desde el inicio de los procesos electorales y hasta que concluyan los comicios con la calificación que llevan a cabo los tribunales”, concluyó.
Finalmente, el Consejero Electoral Alfredo Alcalá Montaño aseguró que durante los 60 días de campaña, las candidaturas registradas utilizaron sus propuestas para gobernar Hidalgo del 2022 al 2028, las cuales, serán las primeras desde 2019 en desarrollarse con mejores condiciones de salud, luego de declararse la pandemia por COVID-19, sin embargo, destacó que ello no implica bajar la guardia respecto de las medidas sanitarias, sino que debe mantenerse y acatar las recomendaciones emitidas por el Consejo General del IEEH. Finalmente hizo un llamado respetuoso para que en estas campañas se privilegie el intercambio de ideas, el respeto a quienes piensan diferente, cerrarle el paso a las noticias falsas ya las descalificaciones para favorecer un voto libre, informado y razonado.
"Es tiempo de las mujeres en Hidalgo. Es tiempo de que una mujer llegue a gobernar este Estado", así lo afirmó la candidata de la alianza “Va por Hidalgo”, Carolina Viggiano Austria, al iniciar campaña electoral rumbo a la elección del próximo 5 de junio.
En el teatro al aire libre, ubicado en la ciudad de Tula, fue arropada por militantes, simpatizantes y líderes locales de los partidos Acción Nacional (PAN), Claudia Lilia Luna Islas; Revolucionario Institucional (PRI), Julio Valera Piedras; así como el líder nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva.
Ahí, Viggiano Austria dijo estar consciente de todos los agravios que se han cometido contra los hidalguenses, lo mismo en Tula que en la Huasteca, el Valle del Mezquital, el Altiplano, la Otomi-Tepehua y la Sierra, así como de la zona metropolitana de Pachuca, por lo que señaló que es una mujer valiente y sin miedo pues no se quedará callada y trabajará por mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.
"Nunca más debemos permitir un abandono. Desde aquí queremos decirle a Hidalgo que aquí está una mujer valiente que no va permitir el abandono", señaló.
Poco después de la medianoche de este domingo, la candidata aliancista arribo al lugar entre porras y saludos de la gente que confía en este proyecto.
"Decidimos arrancar aquí nuestra campaña desde el primer minuto del día en esta región a la que se le ha prometido tanto y no le ha llegado nada", indicó.
Ante miles de personas, la aspirante a la gubernatura de Hidalgo aseguró que con el voto y apoyo ciudadano este próximo 5 de junio trabajará sin descanso por cada mujer que ha sido víctima de la violencia y no tiene un refugio donde pueda sentirse segura, además por los niños y niñas sin estancias infantiles, sin escuelas de tiempo completo.
"Desde aquí quiero decirles que no van a estar solos pues su próxima gobernadora los va cuidar. Vamos a trabajar todos los días para dar resultados", afirmó.
A los militantes del PAN, PRI y PRD, les aseguro que no les fallará y trabajará por hacer verdadera historia.
"Pueden sentirse tranquilos, por qué la mujer que tienen enfrente, viene con la cara en alto, con el corazón por delante, con las manos limpias", dijo.
Carolina Viggiano aseguró estar preparada para hacer el cambio que Hidalgo espera con la primera mujer como gobernadora con acciones transparentes, sin caprichos y con decisiones valientes en beneficio de la población.
"El cambio está en nosotras las mujeres que ya hemos demostrado que podemos revolucionar el mundo, sabemos luchar, sabemos gobernar y con su ayuda y su apoyo vamos a triunfar. Llegó la hora de que en Hidalgo tengamos gobernadora", finalizó.
- Hidalgo es el primer estado en lanzar esta estrategia de capacitación dirigida a las mujeres , depués de que el CEN del PRI pusiera en marcha esta escuela nacional.
- El PRI es el partido que más ha impulsado la participación de las mujeres: Carolina Viggiano.
La dirigencia del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que encabeza el presidente Julio Manuel Valera Piedras y la secretaria general Yarely Melo Rodríguez, acompañados por la secretaria general del CEN, Carolina Viggiano Austria, puso en marcha la Escuela Hidalguense de Mujeres Priistas (EHMPRI), en el que mil 392 mujeres se encuentran inscritas y quienes recibirán capacitación en temas de Liderazgo, Empoderamiento y Participación Política de las Mujeres.
Al respecto el líder priista Julio Valera habló sobre la importancia que representa la capacitación, principalmente dirigida al sector de las mujeres, “el PRI es fundamentalmente por sus mujeres, y como parte parte fundamental hoy podemos señalar que le ha apostado siempre a la capacitación”.
“Esa inducción es la que ha permitido que las mujeres puedan accesar a los espacios que hoy tienen, que sean las mujeres las que hoy puedan estar en las regidurías, en las diputaciones, en las presidencias municipales, que son ellas quienes a través de una lucha han logrado muchos de los progresos y beneficios que hoy el PRI postula”.
Valera Piedras agregó que la capacitación es funtamental para hablar de las tareas del partido, para hablar de los derechos de las mujeres, pero sobre todo para seguir contruyendo un partido con proyecto y con una visión en donde todos los hombres y mujeres tienen cabida por igual.
En su participación Carolina Viggiano aseguró que el hacer posible una escuela que capacite y actualice a las mujeres, permite fortalecer sus liderazgos y ampliar el campo del conocimiento en materia de política e igualdad de género.
“Gracias por hacer posible esta herramienta en un momento importante, nuestro partido ha avanzado mucho gracias a que las mujeres hoy estamos informadas, sabemos cómo hacer política y tenemos mayores herramientas para hacerlo de la mejor manera; el PRI ha sido el partido que más ha impulsado la participación política de las mujeres”.
Viggiano Austria propuso como requisito, que las mujeres y hombres priistas que aspiren a un cargo de elección pupular, deberán de tomar adecuadamente un curso impartido por el CDE del PRI, con al finalidad de contribuir a su formación y de esa manera mejorar los cuadros priistas que serán parte del futuro político del estado.
Por su parte, Yarely Melo Rodríguez, secretaria general, dio a conocer que después de que el Comité Ejecutivo Nacional pusiera en marcha la Escuela Nacional de Mujeres Priistas, Hidalgo es la primera entidad en conformar dicha escuela.
“La Escuela Hidalguense de Mujeres Priistas es pionera a nivel nacional, somos el primer estado que lanza esta estrategia de capacitación, porque creemos que su formación es la base fundamental para que cada una de nosotras vayamos no solamente alcanzando espacios, sino también logrando buenos resultados en los procesos electorales”.
Abundó que a través de esta plataforma virtual, las mujeres podrán mejorar sus habilidades al recibir los conocimientos necesarios, con la intención de que puedan seguir trabajando y estudiando en torno al proyecto que tiene el Revolucionario Institucional a favor de las mujeres, pero sobre todo, enarbolando sus derechos por ocupar espacios y oportunidades.
La EHMPRI cuenta con 17 coordinadoras distritales y 72 directoras municipales, para apoyar en un inicio a las más de mil trecientas mujeres que están inscritas y que recibirán capacitación a través de tecnologías y clases virtuales.
Sara Hernández, candidata priista de la coalición Va por Hidalgo, quien contiende por la diputación local por el Distrito XVIII, acudió a ejercer su derecho al voto en la cabecera de Singuilucan. Al efectuar su voto, la candidata conminó a la ciudadanía en general a emitir su voto, pues esta es la manera en que se fortalecerá la democracia en el estado y en el país.
Rodrigo Fragoso Marroquín, candidato de la coalición Va por Hidalgo por la diputación local del distrito 11 de Tulancingo, salió a emitir su voto y al salir de la casilla señalo su entusiasmo por formar parte de este proceso electoral.
"En lo particular, es un día muy especial, en nuestro país, en nuestro estado y para Tulancingo. Yo deseo que sea un día donde festejemos la democracia, festejemos que la decisión del pueblo debe ser respetada siempre".
El aspirante a un curul en el Congreso del estado reconoció a la gente que salió a emitir su voto y conminó a aquellos que no lo han hecho, a acudir a efectuar su derecho.
“Felicito a toda la gente que está saliendo a votar, que está saliendo a decidir por quienes serán sus legisladores. Mi compromiso siempre es con la gente de Tulancingo"
Finalmente, manifestó estar convencido que el ambiente durante toda la jornada electoral será tranquilo. "Tendremos un ambiente como el que los tulancinguenses merecen. Somos una sociedad de trabajo, de alegría, pero, sobre todo, de muchos valores”.
Miriam García, candidata a diputada local por el Distrito XVII Villas del Álamo de la coalición Va por Hidalgo acudió a ejercer su derecho como ciudadana a la casilla donde fue seleccionada. Luego de emitir su voto, la aspirante conminó a la ciudadanía a realizar su sufragio manteniendo la civilidad que requiere esta fiesta de la democracia.