• Este beneficio es parte del programa piloto en telesecundarias que beneficiará a 2 mil estudiantes: secretario de SEPH

En gira de trabajo por los municipios de Tetepango y Tlahuelilpan, el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, realizó la entrega de 432 tabletas a estudiantes de la Telesecundaria 363, Telesecundaria 774 y Telesecundaria 272, con una inversión de 1.2 millones de pesos.

En su visita a las instalaciones de la Telesecundaria No. 363 del municipio de Tetepango, Natividad Castrejón destacó que  la entrega de 63  tabletas para esta escuela contribuirá a reducir la brecha digital y a facilitar el acceso a plataformas educativas, de salud y de servicios públicos mediante el uso de dispositivos con conectividad, lo que permite que estudiantes sean integrantes de la llamada aldea global. 

Informó que estas acciones forman parte del programa “Mi Tablet”, diseñado para estudiantes de educación media superior y que, por autorización del gobernador Julio Menchaca Salazar, se implementó como programa piloto en telesecundarias para beneficiar a 2 mil estudiantes.

"Este programa piloto, que incluye 2 mil tabletas para telesecundarias de comunidades, busca evaluar su impacto y efectividad. Si los resultados son positivos, esperamos convencer al Congreso y al gobernador de expandir este proyecto y garantizar el acceso a la tecnología para todos los estudiantes.", enfatizó.

Tanto el presidente municipal de Tetepango, Enrique Adrián Estrada Cortés, como su homóloga de Tlahuelilpan, Norma Leticia Reyes Reyes, destacaron que estas tabletas electrónicas serán de gran beneficio para la comunidad educativa de sus municipios.

En su oportunidad, la subsecretaria de Educación Básica y también coordinadora General del Instituto Hidalguenses de Educación (IHE), Nancy Adriana León Vite, indicó que este programa promueve la inclusión digital, la equidad educativa y el desarrollo de competencias tecnológicas que les permita a las y los estudiantes el aprendizaje continuo.

En la Telesecundaria 774 del municipio de Tlahuelilpan, Natividad Castrejón entregó 201 dispositivos electrónicos para estudiantes de dicha escuela. Además, se destinaron 168 tablets a la Telesecundaria 272. Durante este acto, subrayó que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) posiciona  a la Telesecundaria como un modelo educativo que promueve el desarrollo integral de los estudiantes y su capacidad para transformar su entorno.

En el evento estuvo presente la directora general de Servicios Regionales, Josefina Serrano Bautista; el director de la escuela Telesecundaria 363, Adrian Montiel Soto; el director de la Telesecundaria 774, Misdrain Bautista García; entre otros.

 

En un esfuerzo coordinado entre diversas secretarías, el gobierno que encabeza Julio Menchaca, a través del Comité Estatal de Emergencias, informa a la ciudadanía sobre las acciones implementadas para salvaguardar su integridad ante las recientes precipitaciones. 

Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS)

Ha desplegado personal y maquinaria para atender las afectaciones en la infraestructura vial del estado.

  • Actopan: Se realizaron trabajos de retiro de caídos y derrumbes en las carreteras La Estancia-Plomosas (km 5+500 al 8+000) y El Rincón-San Andrés Tianguistengo (km. 2+500 al 4+000). Con el apoyo de un camión Weichain, y en coordinación con Protección Civil municipal, se han removido 50 metros cúbicos (m³) de un volumen total de 3,500 m³ de material.
  • Ixmiquilpan: En el camino Macoju-La Misión, se trabaja en el retiro de 300 m³ de material de derrumbes con el apoyo de una retroexcavadora. Además, una cuadrilla desalojó deslaves ocasionados por la lluvia en la carretera estatal Ramal-Pisaflores (km 2+200).
  • Molango de Escamilla: Una cuadrilla retiró un total de 66 m³ de material producto de un derrumbe en la carretera estatal Tlanchinol-Apantlazol-Olotla (tramo del km 0+000 al 13+300) con el apoyo de una retroexcavadora. 
  • En la carretera estatal Molango-Xochicoatlán, la SIPDUS retiró 70 m³ de material en el km 3+000 y piedras de gran tamaño que obstruían el paso del agua en una obra de drenaje en el km 4+300, utilizando un cargador frontal.
  • Tianguistengo: Se registraron pequeños caídos en la carretera estatal Tianguistengo-Yatipán, los cuales fueron retirados con una retroexcavadora, facilitando las maniobras para restablecer el suministro eléctrico en varias comunidades afectadas. 

Por indicaciones del gobernador Julio Menchaca, se continúa con las labores para restablecer el paso en casos de bloqueos totales o parciales.

Socavón en Mineral del Chico

La tarde de ayer se realizó una visita técnica en la carretera Pachuca-La Estanzuela-Las Milpas, en el municipio de Mineral del Chico, en el km 0+200, debido a un socavón originado por el incremento excesivo de escurrimientos pluviales superficiales.

En la inspección estuvieron presentes representantes de la Dirección de Obras Públicas y de Protección Civil del Municipio de Pachuca de Soto, personal técnico de la Compañía Real del Monte y habitantes de la zona.

Se acordó que la Compañía Real del Monte realizará un estudio de detección subterránea para descartar cavidades o túneles bajo la superficie en el área colapsada, y se encargará del suministro y relleno del socavón. La SIPDUS ejecutará la reposición de la carpeta asfáltica.

Adicionalmente, en el km 2+800, a la altura de la comunidad de San Miguel Cerezo, se identificó un deslave parcial que compromete la estabilidad estructural de la carretera. Como medida preventiva, la Compañía Real del Monte proporcionará tepetate para la restitución del área erosionada, en tanto que una constructora apoyará con una retroexcavadora para el relleno y conformación. Las actividades de reparación en ambos frentes (km 0+200 y km 2+800) iniciaron este martes.

Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH)

Ha mantenido una presencia activa y monitoreo constante en diversas zonas. 

  • Zacualtipán: Se monitorean los canales de agua ubicados en las colonias La Campesina, Tepanapa, Cosapa y Poza de Chapultepec, sin reportar riesgo para la población hasta el momento.
  • Calnali: Elementos realizan abanderamiento sobre la carretera Calnali-Ahuacatlán, donde se llevaron a cabo trabajos de remoción de escombro con maquinaria, liberando la circulación en ambos sentidos.
  • Tasquillo: Elementos del Mando Coordinado efectúan recorridos de prevención y monitoreo en el puente San Miguel. 
  • Nicolás Flores y Cardonal: Elementos estatales retiraron piedras localizadas en el tramo carretero que conecta a estos municipios. 

La prioridad de las autoridades estatales es y seguirá siendo la seguridad y el bienestar de la población. Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades.

 

 

Con el firme propósito de salvaguardar a las familias ante las intensas lluvias de la temporada, el gobierno de Hidalgo mantiene una vigilancia permanente de cuerpos de agua y condiciones meteorológicas. En ese sentido, el Ejecutivo estatal, encabezado por el gobernador Julio Menchaca, implementó medidas preventivas y brinda respuesta inmediata ante cualquier eventualidad. 

Como parte de esta estrategia, se han desplegado brigadas operativas que realizan labores de limpieza y desazolve en drenes, líneas de alcantarillado y sistemas de desalojo de agua pluvial. Estas acciones se enfocan especialmente en zonas históricamente afectadas por inundaciones, como los fraccionamientos del sur en el municipio de Mineral de la Reforma.

 Los resultados ya son visibles y cuentan con el respaldo de la ciudadanía. Al implementar bombas de desahogo y la elevación de bordes en canales clave, se ha logrado controlar el nivel del agua, así como la significativa reducción del riesgo de inundaciones.

“A la altura de San José no pasa, pero a la altura del nivel del río, que está en la avenida Moreda, sí llegaba a pasar muy constantemente, se inundaba ese río e inundaba gran parte de lo que viene siendo, sobre todo, esta parte de Tuzos”, explicó Rosaura Ávalos Ortega, vecina del fraccionamiento San José. 

Reconoció también la continuidad de los esfuerzos por parte de trabajadores del gobierno del estado. “Poco a poco, y siendo constante, creo que podemos erradicar ese problema en su totalidad”, comentó. 

Por su parte, Ángel Hernández López, locatario en la avenida Moreda del fraccionamiento Los Tuzos, resaltó la atención oportuna de los servidores públicos.

“Hubo, aproximadamente hace tres semanas, una inundación y, gracias a Dios, sí intervinieron las autoridades. Sí han estado desazolvando todo lo que son alcantarillas y las calles también las están limpiando”, afirmó. Además, hizo un llamado a la corresponsabilidad ciudadana al enfatizar que, a fin de que no se presenten afectaciones, es importante evitar tirar basura en la calle.

Con una responsabilidad compartida, el gobierno de Hidalgo reitera que la participación de la población para mantener las calles limpias es clave para reducir riesgos, de manera que las labores de drenaje realizadas tengan un impacto prolongado.

La suma de esfuerzos entre autoridades y sociedad es esencial para fortalecer la resiliencia comunitaria y construir un Hidalgo más seguro y preparado frente a los retos del cambio climático.

  • Estos espacios están dedicados a la detección oportuna de alteraciones en el desarrollo, ya sea por factores durante el embarazo o por alguna condición médica
  • En la entidad operan dos centros, uno en el municipio de San Bartolo Tutotepec y otro en Tizayuca. La atención es gratuita y está dirigida a menores de 5 años sin seguridad social

Los primeros años de vida son clave para el desarrollo físico, emocional y neurológico de niñas y niños, por ello el IMSS Bienestar Hidalgo ofrece servicios gratuitos en los Centros Regionales de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana (Ceredis).

Alejandra Guadalupe Ramírez Reyes, encargada de la Oficina de Atención Especializada, explicó que estos espacios están dedicados a la detección oportuna de alteraciones en el desarrollo de menores de 5 años, ya sea por factores durante el embarazo o por alguna condición médica, por ejemplo, un menor que estuvo en terapia intensiva.

“Nuestro objetivo es ayudar a niños y niñas a poder alcanzar su desarrollo máximo potencial, identificar y abordar variaciones en el desarrollo a temprana edad y brindar apoyo a las familias para promover un desarrollo infantil saludable”, indicó.

Actualmente en Hidalgo operan dos centros, uno en el municipio de San Bartolo Tutotepec y otro en Tizayuca. En ambos se brinda atención de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 horas.

Además de las evaluaciones del desarrollo que se hacen a través de test específicos, como la prueba EDI, se ofrecen terapias de estimulación temprana, terapia de lenguaje, apoyo psicológico, orientación nutricional, trabajo social y, en el caso del centro de San Bartolo Tutotepec, también atención a la salud bucal.

Todo esto con un enfoque integral que involucra directamente a las familias, ya que gran parte del avance que registran los menores, depende del seguimiento que se hace en casa.

Boulevard Luis Donaldo Colosio #4604, Fraccionamiento El Palmar II, C:P: 42088, Pachuca de Soto Hgo. imssbienestar.gob.mx

“El acompañamiento desde casa es importante. Las terapias familiares permiten que lo aprendido se refuerce todos los días, esto marca la diferencia cuando los menores regresan a evaluación”, detalló Ramírez Reyes.

En los Centros Regionales de Desarrollo Infantil y Estimulación Temprana cada menor recibe una atención personalizada. En un primer momento, es valorado por el personal de psicología y trabajo social, luego se aplican pruebas para conocer su grado de desarrollo y se definen las áreas que se necesitan reforzar. Según el caso, se programa el número decisiones y se establece un seguimiento.

“Tenemos un promedio de mil sesiones al año, incluyendo terapias sensoriales. Es muy importante la atención que se ofrece en estos espacios debido a que fortalecen habilidades que influirán positivamente en su desarrollo”, subrayó.

Para acceder a los servicios de los Ceredis, únicamente se necesita presentar la Cartilla Nacional de Vacunación del menor y una copia del CURP, no se requiere ningún otro documento. El trámite es gratuito, así como la atención, orientación y acompañamiento que se le brinda a cada familia que lo necesita.

 

 
  • Prolongación G. Bonfil, San Antonio y el Centro fueron parte de los recorridos recientes para impulsar acciones en la Capital de la Transformación 

Escuchar de cerca, dar soluciones y caminar junto a la ciudadanía ha sido una constante en el gobierno municipal de Jorge Reyes. Por ello, el alcalde continúa recorriendo distintas colonias de Pachuca, donde dialoga con vecinas y vecinos para atender directamente las demandas más urgentes de cada zona.

Una de las principales preocupaciones de la población ha sido el deterioro en las vialidades y la falta de iluminación en espacios públicos. Ante ello, se han puesto en marcha trabajos puntuales que incluyen bacheo, limpieza de cunetas y desazolve de drenes, así como rehabilitación de luminarias que permiten devolver seguridad y funcionalidad a las calles.

“Cada colonia tiene una realidad distinta y es importante estar ahí, escuchar y actuar. Lo realizado tiene más impacto cuando se hace de la mano con la gente”, expresó Jorge Reyes durante una de sus visitas.

En conjunto con los propios habitantes, se han acordado rutas de atención, seguimiento a reportes y labores compartidas para el mantenimiento de las calles y la conservación del alumbrado. La corresponsabilidad, explicó el edil, no solo fortalece el tejido social, también permite que los recursos públicos se aprovechen de forma más eficiente.

Estos hechos forman parte del esfuerzo diario por consolidar una ciudad más segura, ordenada y con servicios públicos que respondan a las verdaderas necesidades de quienes la habitan.

 

 

 

  • Alumnos ampliaron sus perspectiva global en el ámbito empresarial 

La Universidad Politécnica Metropolitana de Hidalgo (UPMH) implementó con éxito un proyecto COIL (Collaborative Online International Learning) titulado “Caracterización y comportamiento de los micronegocios. Una mirada transnacional: Pachuca (México) – Cúcuta (Colombia)”. 

Esta iniciativa internacional reunió a estudiantes del quinto cuatrimestre del programa educativo de licenciatura en Administración y Gestión Empresarial de la UPMH y de la Universidad Simón Bolívar de Cúcuta, Colombia, en un ejercicio colaborativo que fomentó la investigación aplicada y el análisis comparativo entre realidades empresariales de ambos países.

Durante el desarrollo del proyecto, las y los estudiantes trabajaron en equipos transnacionales, aplicaron metodologías de análisis de micronegocios y compartieron resultados y perspectivas que fortalecieron su formación profesional con una visión global.

Este tipo de acciones refuerzan el compromiso de la UPMH con una educación de calidad, incluyente y con proyección internacional, alineada a la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar y del secretario de Educación Pública del estado, Natividad Castrejón Valdez de impulsar a Hidalgo como referente en innovación educativa y cooperación global.

 

El gobernador ordenó la supervisión para proteger a la población en zonas de riesgo

Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, dio seguimiento a las afectaciones generadas por el fenómeno meteorológico 'Erick', cuyas fuertes lluvias impactaron a múltiples regiones del estado.

Como parte de estas acciones, se activaron los protocolos correspondientes para dar respuesta a 51 derrumbes, la caída de 42 árboles, 11 bardas colapsadas y 3 postes dañados, así como una evacuación preventiva. Además, se brindaron apoyos viales ante inundaciones y anegamientos en 35 municipios, sin que se reportaran personas lesionadas. 

En este contexto, y ante los pronósticos de persistencia de lluvias, Menchaca instruyó mantener monitoreos permanentes en ríos, presas, cascadas y caminos, con el objetivo de proteger la seguridad de las comunidades en situación de riesgo.

En otro orden de ideas, se informó sobre el rescate de 4 hombres y una mujer que permanecieron extraviados por casi 12 horas en el bosque de Mineral del Chico. Gracias a la coordinación de los cuerpos de emergencia, fueron localizados en buen estado de salud y puestos a salvo. 

Asimismo, se reportaron avances en los operativos enfocados a la prevención y combate al robo en todas sus modalidades. Esta semana se aseguró un predio en el municipio de Tizayuca que era utilizado para el desmantelamiento de vehículos, donde se recuperaron 2 automóviles, 3 tarjetas de circulación y 10 juegos de placas, todos con reporte de robo.

Además, fueron detenidas 3 personas presuntamente dedicadas al robo de vehículos en Hidalgo y Tlaxcala, quienes se trasladaban en un automóvil también reportado y portaban 12 juegos de llaves de diferentes medios de transporte.

Por otra parte, se dio a conocer que, durante el periodo del 16 al 22 de junio, el número de llamadas de emergencia al 911 aumentó un 20 por ciento, alcanzando un total de 5 mil 83 reportes, por lo que el gobernador exhortó a funcionarias y funcionarios a mantener una capacidad de respuesta rápida y eficiente, con un enfoque humano y sensible ante las necesidades de la ciudadanía.

Finalmente, Menchaca reiteró que su gobierno continuará con el trabajo cercano y responsable, para atender con seriedad las situaciones que afectan a la población, priorizando siempre el bienestar y la seguridad de las familias hidalguenses.

 

Gobierno de Hidalgo salvaguarda a la población ante impacto de lluvias

El gobierno de Hidalgo mantiene una respuesta activa y coordinada ante las afectaciones por las recientes lluvias, impulsando acciones de prevención y atención en diversas demarcaciones de la entidad. Gracias a estas labores, hasta el momento se reporta un saldo blanco en cuanto a incidentes que comprometan la integridad física de la población.

Secretaría de Gobierno 

La Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Hidalgo (CBPEH), elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH), sus canes K-9, así como la policía turística y Protección Civil de Mineral del Chico, lograron localizar con vida y en buen estado a cinco personas que habían sido reportadas como no localizadas la noche del domingo 22 de junio. 

Las personas identificadas como J. D. A. (46 años), A. C. G. (33 años), C. S. R. (36 años), J. C. G. R. (51 años), y un menor de edad, quienes realizaban actividades de campismo, fueron encontradas por la policía estatal durante los primeros minutos del lunes 23 de junio, en el municipio de Mineral del Chico.

 Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS)

Ha desplegado equipos y maquinaria para atender diversas afectaciones viales en todo el estado:

  • Tlanchinol: Se realizó la extracción de 150 metros cúbicos (m³) de material producto de derrumbes en la carretera estatal Pachuca-Tempoal-Santa María.
  • Xochicoatlán: Se envió personal y un cargador frontal para retirar un derrumbe de aproximadamente 70 m³ en la carretera estatal Molango-Xochicoatlán, a la altura del kilómetro 3. En el camino rural Xochicoatlán-Tuzancoac, a la altura de la comunidad de Coatlamayan y Tototla, Protección Civil retiró árboles caídos que obstruían el paso. Además, personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) trabajó para restablecer el servicio eléctrico en la zona de Tototla.
  • Metztitlán: Se retiraron 10 m³ de material en la carretera estatal San Juan Metztitlán-Zoquizoquipan, y posteriormente se retiraron caídos que invadían un carril vehicular en la misma vía.
  • Región Huasteca: Se realizaron recorridos en la carretera Álamo-Tamazunchale-entronque Xochiatipan para levantar material y caídos. También se evaluaron los trabajos de levantamiento de afectaciones en diferentes vías del municipio de Xochiatipan.
  • Huichapan: Se rellenaron y colocaron 223 sacos de arena para proteger el hombro de la carretera a Tlaxcalilla del nivel del agua del arroyo de Zothé.
  • Huehuetla: Se llevaron a cabo recorridos para el retiro de material de derrumbe y desazolve de cunetas en las carreteras estatales Santa María Temaxcalapa-Huehuetla; y en la Metepec-Tenango-San Bartolo 
  • Tulancingo de Bravo: Se retiraron 10 m³ de material de arrastre por lluvias en la carretera estatal Paso por Tulancingo (México-Tuxpan). 
  • Emiliano Zapata, Apan, Tepeapulco, Epazoyucan y Almoloya: Se realizaron recorridos en las carreteras estatales Emiliano Zapata-Ciudad Sahagún, Apan-La Unión, y Ocotepec-Cárdenas-Chimalpa para evaluar afectaciones.

Se atendieron encharcamientos con niveles bajos de agua en las carreteras Apan-Almoloya, Tepeapulco-Emiliano Zapata, Tepeapulco-Tierra Colorada, Ocotepec-Tepeapulco, Apan-La Unión, y en Aserradero Tres Cabezas.

El puente Papalote que cruza la carretera Tepeapulco-Apan en el kilómetro 12+500, opera al 50 % de su capacidad, sin riesgo de desborde.

Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) 

Se han implementado acciones coordinadas con diversas instancias para atender las emergencias:

  • Xochicoatlán: En coordinación con elementos del Ejército Mexicano, se retiraron árboles caídos en la carretera Xochicoatlán-Coatlamayan, a la altura de la localidad Tototla.
  • Almoloya: Se removió tierra de la cinta asfáltica en el tramo carretero Almoloya-Tepozan, a la altura de la comunidad de Tepepatlaxco, para prevenir accidentes de tránsito.
  • Metztitlán: Agentes adscritos al Mando Coordinado retiraron piedras del pavimento. 
  • Huazalingo: En la localidad San Francisco, en coordinación con Protección Civil municipal, se liberó el paso vehicular.
  • El Arenal: En coordinación con autoridades municipales, se lleva a cabo el monitoreo de presas, las cuales se reportan de la siguiente manera:
  • Presa Cosahuayan al 95 %
  • Presa El Tejocote al 100 %
  • Presa San Jerónimo al 100 %
  • Presa Santa Rosa al 100 %
  • Alfajayucan: Elementos de seguridad mantienen presencia en la zona del tramo carretero Alfajayucan-Chilcuautla donde existe presencia de espuma proveniente de aguas residuales, a fin de evitar accidentes viales. 

El gobierno de Hidalgo exhorta a la población a tomar precauciones durante esta temporada de lluvias: 

  • Mantente informado: Sigue los comunicados oficiales de Protección Civil y de las autoridades locales.
  • Evita cruzar corrientes de agua: No intentes cruzar ríos, arroyos o calles inundadas.
  • Revisa tu vivienda: Asegura techos, ventanas y objetos que puedan ser arrastrados por el viento o el agua.
  • Limpia canaletas y desagües.
  • Prepara un kit de emergencia: Ten a la mano documentos importantes, linterna, radio con pilas, agua potable y alimentos no perecederos.
  • Conduce con precaución: Reduce la velocidad, enciende las luces y mantén una distancia segura con otros vehículos.
  • Si vives en zona de riesgo, identifica las rutas de evacuación y los refugios temporales más cercanos.
  • Reporta cualquier emergencia: Comunícate a los números de emergencia 089 o 911 ante cualquier incidente.

La colaboración de la ciudadanía es fundamental para mitigar los riesgos y garantizar la seguridad de todos.

 

 

 

EL AEIOU

Junio 24, 2025

Aniversario

El diario La Crónica de hoy en Hidalgo cumple hoy 16 años de existencia.

Han sido muchas las coberturas informativas y las experiencias compartidas con un amplio grupo de lectores.

A los trabajadores de la empresa informativa, directivos y a todos los que están involucrados con ese gran esfuerzo periodístico ¡Muchas felicidades!

  • Las docentes presentaron el proyecto ERI, que busca impulsar el desarrollo regional sostenible

La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) destacó en el II Congreso Internacional Multidisciplinario CECAGEM 2025, celebrado en Perú, con la ponencia “Ecosistema Regional Informático (ERI): una experiencia de socialización de conocimiento”, presentación a cargo de las docentes Carolina Retana y Gloria Zúñiga.

Durante su intervención, las ponentes expusieron el proyecto ERI, una iniciativa orientada a impulsar el desarrollo regional sostenible y la construcción de una sociedad del conocimiento. Esta propuesta se materializa mediante una plataforma colaborativa que permite visibilizar, conectar y fortalecer proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación (I+D+i). 

El Ecosistema ERI promueve la interacción entre actores clave como investigadores, empresarios, académicos y tecnólogos, generando sinergias para el diseño de soluciones innovadoras en áreas prioritarias para las comunidades y sectores productivos de la región. 

El rector de la UTVM, Leoncio Marañón Priego, destacó que la presencia de la universidad en foros internacionales refleja el compromiso, la capacidad y la excelencia del personal académico.

“Reconocemos el trabajo de la profesora del programa de Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital, Carolina Retana, como una aportación valiosa a los esfuerzos de vinculación y desarrollo tecnológico de impacto social”, enfatizó.

Estas actividades se alinean con la política educativa impulsada por el gobernador del estado, Julio Menchaca Salazar, y del secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, que promueve una educación pertinente, incluyente y orientada al bienestar regional.

De esta manera, la UTVM sigue fortaleciendo su compromiso con la innovación, la colaboración internacional y el fortalecimiento del capital humano y científico en México.

 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display