
Vocales Online es un popular portal de noticias en línea y fuente de contenido técnico y digital para su audiencia influyente de todo el mundo. Puede comunicarse con nosotros por correo electrónico.
vocalesradio.online@gmail.com
El gobernador Julio Menchaca advirtió que ante las recientes acciones en contra del robo de combustible en varios estados; en Hidalgo se actuará contra quienes resulten responsables.
Será una vez que las autoridades federales informen sobre las personas o servidores públicos, presuntamente, vinculados a una red delincuencial de robo y comercialización de hidrocarburo que operaba en Hidalgo,Estado de México, Querétaro y Ciudad de México, que el gobierno estatal tome acciones conforme a sus atribuciones, señaló Julio Menchaca gobernador del estado.
Hace unos días, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal Omar García Harfurchdio dio a conocer sobre este un decomiso en al menos 12 cateos, donde aprehendieron a más de 30 personas y aseguraron vehículos, armas de fuego, estupefacientes, dinero en efectivo, animales exóticos; todo, supuestamente dentro de una red ilegal con funcionarios públicos.
Reiteró que hay coordinación con la Guardia Nacional (GN), Ejército Mexicano, así como las dependencias estatales para inhibir este delito conocido como “huachicoleo”.
En casi tres años, fueron superados los 5 millones de litros de gasolina recuperada en el territorio hidalguense, por lo que insistió que hay una lucha frontal.
“Como lo dijo ayer el Fiscal General de la República (FGR), hay algunas situaciones que no se pueden mencionar en el sentido de que se pueden alterar las carpetas que se han iniciado, ya hay un buen número de personas, más de 30 detenidas, y seguramente a través de las áreas correspondientes del gobierno federal van a estar informando”.
Sobre la tentativa participación de funcionarios estatales o municipales con la mencionada red delincuencial, dijo que la FGR oficializará cualquier indagatoria para una eventual inhabilitación de servidores públicos coludidos.
“La idea es que quien resulte en las carpetas con indicios de que está involucrado, tenga el rango que tenga y se está coludido, pues debe de aplicarse la ley, no nos interesa que nivel de responsabilidad administrativa o política tenga, sino que, si se dan los elementos, pues que se sancione, que se investigue correctamente”.
Un sujeto resultó lesionado al caerle un alud de tierra, cuando trabajaba dentro de un "huachitúnel" en el municipio de Tlanalapa, la tarde de este lunes.
Dicho incidente, fue reportado al número de emergencia 911, dónde daban alerta sobre un sujeto inconsciente en la colonia Alfredo V. Bonfil.
Una vez que arribaron los oficiales localizaron a Erick "N", de 48 años, el cual estaba atrapado dentro de un túnel en construcción, con el que se conectaba a un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), para sustraer hidrocarburo de manera ilegal.
Cabe mencionar que el lesionado presentaba intoxicación debido a la inhalación de gases producidos por una fuga en la toma ilegal.
Por dicho hecho de manera inmediata fue trasladado al hospital para su atención médic
Denuncia
En redes sociales y en diferentes medios de comunicación se denunció que el secretario de agricultura Napoleón González tiene en esa dependencia a familiares directos trabajando.
La noticia no es nueva porque desde que inició la administración esta situación es evidente en esa dependencia y en otras como la Auditoría Superior del Estado, pero a nadie parece importarle, así que no pasa nada.
Huejutla
Se acumulan las quejas en contra del alcalde de. Huejutla José Alfredo Sanroman Duval.
Las malas condiciones de las calles y avenidas, una creciente inseguridad, falta de agua en colonias, barrios y comunidades son reclamos diarios al presidente municipal que se toma las cosas con calma.
Durante la reunión semanal del Gabinete de Seguridad, el gobernador Julio Menchaca recibió el informe de las acciones emprendidas por los cuerpos de seguridad y emergencia para atender los efectos del huracán “Erick”, así como de combate a la delincuencia.
En ese tenor, se dio a conocer que en los últimos días se atendieron 65 derrumbes, 63 árboles caídos, 3 postes colapsados, 13 bardas derrumbadas, así como encharcamientos y anegaciones en las principales vías de 35 municipios.
De este modo, se mantiene el monitoreo de caminos, presas y ríos que han requerido desfogues controlados, todo ello bajo el plan operativo de emergencia, el cual permanece activo ante la depresión tropical “Barry”.
Estas acciones tienen como objetivo salvaguardar la vida y la integridad de la población, por lo que se recuerda que están disponibles la línea de emergencia 911 y el 089 para denuncias anónimas.
En el combate al robo de hidrocarburo, se aseguraron 221 mil 850 litros en distintas operaciones, destacando la localización de una bodega en Atotonilco de Tula con 183 mil litros de combustible ilegal. En total, son 5 millones 331 mil 781 litros los que se han recuperado en lo que va de la presente administración.
Por otra parte, en Emiliano Zapata, se logró recuperar un tráiler con 22 toneladas de jabón, mismo que fue robado horas antes en una carretera federal.
En materia de profesionalización policial, elementos municipales con Certificado Único Policial recibieron capacitación en investigación criminal. Además, 18 mujeres de la Policía Estatal fueron ascendidas por su desempeño operativo.
Finalmente, se informó que esta semana fueron encontradas 20 personas reportadas como desaparecidas, todas en buen estado, lo cual representa un beneficio para las familias hidalguenses.
Pachuca fue sede del primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones, un espacio de reflexión y acción que reunió a especialistas, autoridades y comunidad en torno a uno de los retos de salud pública más importantes de la actualidad.
El evento fue presidido por la Lic. Edda Vite Ramos, presidenta del Sistema DIF Hidalgo; el alcalde de Pachuca, Jorge Reyes; y la presidenta del Sistema DIF Pachuca, Mariana Mayen Lozada, quienes destacaron la importancia de fortalecer las estrategias desde un enfoque integral y comunitario.
Este congreso fue impulsado por el IMPA, bajo la dirección de Tania Canales Legorreta, como parte del compromiso por generar entornos más seguros, informados y empáticos para niñas, niños, adolescentes y sus familias.
Durante la jornada realizada en el Instituto de Formación Profesional, se llevaron a cabo ponencias, talleres y actividades con participación nacional e internacional, enfocadas en la prevención desde la educación, el ámbito familiar, la atención temprana y la salud mental.
Este ejercicio interinstitucional permitió el intercambio de experiencias, conocimientos y buenas prácticas, con miras a fortalecer futuras acciones en la materia.
Con el compromiso de modernizar los espacios públicos para optimizar la atención ciudadana, el gobernador Julio Menchaca supervisó las instalaciones del nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano de Pachuca, que concentrará diferentes trámites como pagos de control vehicular, impuestos estatales y federales, así como ventanillas para Caasim y Reepuve.
“Aquí, con 98 personas dedicadas a atender a la ciudadanía, a través de 48 ventanillas y módulos especiales para quienes más lo necesitan, garantizamos que cada trámite sea más rápido, más cercano y más digno”, puntualizó Menchaca tras destacar que se podrá atender a más de 400 contribuyentes diariamente.
El nuevo Centro Regional de Hacienda Metropolitano está ubicado dentro de las instalaciones de la Feria San Francisco Pachuca e iniciará operaciones durante la primera quincena de julio; su puesta en marcha representa un ahorro anual de más de 1.5 millones de pesos que se destinaban a la renta de los dos centros que se encuentran en la Zona Metropolitana de Pachuca.
Durante el recorrido estuvieron presentes la secretaria de Hacienda, María Esther Ramírez Vargas; el oficial mayor, Edgar Orlando Ángeles Pérez; el subsecretario de Ingresos, Guillermo Huerta Meneses; y el director general de la Operadora de Eventos del Estado de Hidalgo (OEEH), Marco Antonio Aranzábal Juárez.
El Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo recibió de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), la primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2024, la cual informa observaciones por un total de 22 millones 436 mil 996.60 pesos.
El presidente de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior del Estado, diputado Andrés Velázquez Vázquez reafirmó el compromiso del Poder Legislativo con la transparencia, legalidad y rendición de cuentas, “recordemos que la fiscalización no es una tarea que culmina con la entrega de un informe, es un proceso continuo que exige seguimiento, responsabilidad institucional y voluntad política”.
Jorge Valverde Islas, auditor del estado, detalló que la mayor parte del monto observado corresponde a municipios, entre los que destacan Huehuetla ($6,199,417.70) y Tulancingo de Bravo ($2,072,031.76). También figuran el Instituto Estatal Electoral ($937,227.66), la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México ($490,524.81) y el Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca ($2,479,759.73) como entes con montos significativos pendientes de aclarar.
Asimismo, especificó que se concluyeron 78 auditorías: 37 financieras, 37 de cumplimiento y cuatro de inversiones físicas. Como resultado, se emitieron 190 pliegos de observaciones y 368 recomendaciones. Hasta ahora, se han resarcido 674 mil 899.66 pesos a la Hacienda Pública, monto que podría aumentar conforme se solventen los pliegos pendientes.
Además, aclaró que el análisis de los montos observados revela que los municipios auditados (14 en esta entrega) concentran la mayor parte de las irregularidades, con un total de 13 millones 708 mil 897.85 de pesos. Les siguen los organismos descentralizados municipales y entidades del sector paraestatal, lo que evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión en el ámbito local.
La presidenta de la directiva de junio, diputada María Guadalupe Cruz Montaño mencionó que la fiscalización superior es una de las funciones de mayor importancia y cercanía al ciudadano con la que cuenta el Congreso, “de ella depende la generación de confianza entre los contribuyentes, de que los recursos generados a través de sus propios esfuerzos son únicamente utilizados para su beneficio”.
En la entrega también estuvieron presentes la diputada Mónica Leanett Reyes Martínez y los diputados Miguel Ángel Moreno Zamora, Francisco Javier Téllez Sánchez, Avelino Tovar Iglesias, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal y Jorge Argüelles Salazar, así como directivos y personal tanto del Congreso del estado, como de la ASEH.
“Hoy como nunca se ha invertido en la educación”, afirmó el titular del Poder Ejecutivo estatal, Julio Menchaca, al encabezar la entrega de las Becas para la Transformación a estudiantes de nivel superior.
Ante miles de universitarias y universitarios, el mandatario destacó que el gobierno de Hidalgo destina 32 mil 500 millones de pesos (mdp) para el sector educativo, brindado becas, útiles escolares, uniformes y calzado, con lo cual se promueve la permanencia en las aulas y se estimula el rendimiento académico.
Específicamente para el nivel superior, Menchaca detalló que más de 17 mil 400 estudiantes de 36 universidades serán beneficiados con una beca, gracias a la inversión de 130 mdp, de los cuales 71 serán dispersados en esta primera etapa.
El gobernador reconoció el esfuerzo de las maestras y de los maestros, funcionarios de educación pública, familias y de todas las personas que respaldan el fortalecimiento de los conocimientos adquiridos en las aulas.
En ese contexto, invitó a las y los estudiantes a corresponder a ese esfuerzo, “porque están dadas las condiciones y las políticas públicas para poder trascender, para poder hacer de nuestra entidad una potencia, para que el bienestar llegue a cada hogar”.
Al dirigirse a quienes fueron beneficiados, Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública, señaló: “Esta beca que hoy reciben es un acto de justicia social, es una prueba de la confianza que la sociedad tiene en ustedes”. Además, resaltó que 8 de cada 10 estudiantes de educación superior pública en Hidalgo ya reciben una beca estatal o federal.
Finalmente, Edna Luz Carranza Carrillo, beneficiaria y estudiante de la Licenciatura de Médico Cirujano de la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP), agradeció el respaldo de la administración estatal, mismo que representa un apoyo para cada universitario y sus familias, el cual les permite construir sus metas.
El Gobierno del Estado de Hidalgo, a través del Comité Estatal de Emergencias, informa a la población sobre los niveles actuales de los cuerpos de agua y las precipitaciones registradas en la entidad, tras el paso de la tormenta tropical Barry. Se reitera el compromiso de coordinación y trabajo permanente en beneficio de la población hidalguense.
Niveles de Presas en la Cuenca del Pánuco (Corte a las 08:00 h del 30 de junio)
* Presa Taxhimay: Se encuentra al 83.4 % de su capacidad, con un almacenamiento de 33.29 hm³. El volumen aumentó 0.286 hm³ respecto al día de ayer.
* Presa Requena: Alcanza el 95.8 % de su capacidad, con un almacenamiento de 34.501 hm³. El volumen es 0.061 hm³ mayor que el día previo.
* Presa Endhó: Registra un 102.6 % de su capacidad, con un almacenamiento de 187.698 hm³, lo que significa que está 4.798 hm³ por encima de su Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO). Se mantiene una extracción de 14.543 m³/s y un derrame de 86.76 m³/s. El volumen incrementó 0.253 hm³ en las últimas 24 horas.
* Presa Rojo Gómez: Se ubica al 77.1 % de su capacidad, con 30.833 hm³ de almacenamiento. A diferencia de otras presas, su volumen disminuyó 1.611 hm³ respecto al día de ayer. Se realizan extracciones y desfogues controlados.
* Presa V. Aguirre: Se encuentra al 89.4 % de su capacidad, con 15.908 hm³ de almacenamiento. Su volumen aumentó 0.597 hm³ en las últimas 24 horas.
* Presa La Esperanza: Opera al 100.0 % de su capacidad, con 3.920 hm³ de almacenamiento, manteniendo su nivel igual al NAMO y sin variación de volumen respecto al día de ayer.
* Presa Zimapán: Se reporta al 90.1 % de su capacidad útil, con un almacenamiento de 1252.65 hm³. El volumen es 4.72 hm³ mayor que el día de ayer, con ingresos importantes de 134.198 m³/s.
Precipitaciones Registradas (Últimas 24 horas al 30 de junio, 08:00 h)
* Observatorio de Tulancingo: 26.1 mm
* Observatorio de Pachuca: 6.2 mm
* Zacualtipán: 4.2 mm
* Huehuetla: 4.2 mm
* Metztitlán: 4.1 mm
* Huejutla: 2.6 mm
* San Felipe Orizatlán: 2.4 mm
* Presa Vicente Aguirre: 2.0 mm
Es importante destacar que estas cifras se encuentran por debajo de los umbrales de riesgo para cada localidad.
Pronóstico y Recomendaciones para las Próximas Horas
Para este lunes 30 de junio, se pronostica que la tormenta tropical Flossie en el Océano Pacífico se intensifique a huracán de categoría 1.
En cuanto a Hidalgo, se esperan lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm) en la región norte. Estas precipitaciones, que pueden ser puntuales fuertes a torrenciales, podrían generar:
* Incremento en los niveles de ríos y arroyos.
* Encharcamientos, deslaves e inundaciones.
* Rachas de viento fuertes que podrían originar la caída de árboles y anuncios publicitarios.
El Comité Estatal de Emergencias exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a tomar las precauciones necesarias. Para cualquier emergencia, se ponen a disposición los números 089 y 911.
Abr 21, 2020 Rate: 0.00
Error: No articles to display