Estatal

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer 2021, la directora de la Unidad Institucional de Género, María del Carmen Arias Ruiz presentó la conferencia magistral “Custodia, manutención y divorcio, impartida por la licenciada Lidia Valdez Ibarra, Subdirectora de Protección y Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, adscrita al Sistema DIF Hidalgo

La experta en el tema durante una charla a trabajadores en el lobby del Poder Legislativo explicó que, este tipo de acciones aporta a que las mujeres no estén sometidas a ese yugo desigual y a ser el conducto o la representación para que sus hijas e hijos tengan un desarrollo integral, y se garanticen de manera efectiva sus derechos.

La abogada señaló que, de acuerdo a la legislación actual hay dos tipos de divorcio: Unilateral que se presenta cuando es voluntad de una sola persona, y el bilateral que se presenta cuando ambos están de acuerdo en disolver el vínculo.

La funcionaria dijo, “Todo divorcio empieza con el escrito inicial y termina con la sentencia, en la que se debe fijar la situación de los hijos menores de edad o incapaces, incluyendo como mínimo estos cinco rubros: Todo lo relativo a derechos y deberes inherentes, patria potestad, guardia y custodia, obligaciones de crianza y el derecho de los hijos a convivir con ambos progenitores”.

Explicó que, en la pensión alimenticia se debe fijar el ingreso que obtiene el deudor alimentario, y también se tiene que acreditar el modo de vida a la que estaba acostumbrado el niño, niña u adolescente antes de la disolución, “Es violencia de género y económica el no cumplir con una pensión alimenticia y se puede perseguir de forma legal”.

Durante la Conferencia Magistral estuvo presente la diputada Tania Valdez Cuellar, quien agradeció a la ponente su participación en el Congreso del Estado, “Estos actos ayudan a que el mensaje llegue a más mujeres y a que tengamos las instancias correspondientes; en Tepeji del río tenemos nuestra instancia de la defensa contra la mujer”.

La legisladora agradeció a la responsable de la Unidad Institucional de Género por llevar a cabo este tipo de ponencias y no sean solo esta semana, “Es muy claro el tema, es importante levantar la voz, también le pasó a la amiga, vecina, prima, llamó a denunciar para salir del vínculo”.

El diputado Juan de Dios Pontigo Loyola, integrante del grupo legislativo del PRI en el Congreso estatal, presentó una iniciativa ante el Pleno para reformar la Ley de Coordinación Fiscal, en materia de seguridad pública del Fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los municipios.Pontigo Loyola explicó que el objetivo de la iniciativa es “garantizar y fortalecer la seguridad pública de los municipios a mediante la inversión en sus cuerpos policiales a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTAMUN)”.

Esto, precisó, “con el  fin de que los recursos etiquetados impacten en la construcción de la paz social y de la seguridad pública municipal”.

En este marco, añadió, “es importante referir que la seguridad pública se encuentra a cargo de los tres ordenes de gobierno, sin embargo, desde el referente del ámbito municipal es el espacio inmediato en donde la población tiene mayor proximidad con los cuerpos de policía y donde su vinculo con las actividades cotidianas se vuelven fundamentales para logra espacios de paz y seguridad.”.

Pontigo Loyola refirió que “es importante referir que ningún municipio en la República Mexicana tiene un ``estado de fuerza" suficiente para dar cobertura a su población, el  Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica identificó 650 municipios sin policía. De acuerdo con los datos presentados se identifica que a nivel nacional el Estado de Fuerza Estatal representa el 50.10/o del total, mientras que a nivel municipal el porcentaje acumula al 49.9%”.

La Ley de Coordinación Fiscal  tiene por objeto coordinar el sistema fiscal de la Federación con las entidades federativas, e como con los municipios y demarcaciones territoriales, para establecer la participación que corresponda a sus haciendas públicas en los ingresos federales; distribuir entre ellos dichas participaciones; fijar reglas de colaboración administrativa entre las diversas autoridades fiscales; constituir los organismos en materia de coordinación fiscal y dar las bases de su organización y funcionamiento, explicó el legislador priista.

Pontigo Loyola destacó que Hidalgo es uno de los estados más seguros del país de acuerdo con el Índice de Paz elaborado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP)gracias al trabajo del Gobernador Omar Fayad, quien ha logrado disminuir los índices delictivos en Hidalgo”.

Finalmente, Pontigo Loyola informó que en su propuesta “se plantea añadir a la ley mencionada que las aportaciones federales que, con cargo al Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las alcaldías de la Ciudad de Mexico, reciban, se destinarán a la satisfacción de sus requerimientos y a la atención de las necesidades vinculadas con los cuerpos de policia municipales, tales como equipamiento, preparación”. concluyó.

Pachuca de Soto, Hgo.- durante la 16va sesión ordinaria en el Congreso del Estado de Hidalgo, el diputado local por el sexto distrito, Rodrigo Castillo Martínez, presentó una iniciativa de reforma y adición a los artículos 32, 38 y 46 de la Ley de Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales del Estado de Hidalgo a fin de que los servidores públicos estatales y municipales cuenten con la capacitación y certificación suficiente en materia de primeros auxilios y Protección Civil; esto para que en caso de una eventualidad, accidente, emergencia o desastre natural sean los "Primeros Respondientes" en prestar la atención inicial a los lesionados o las víctimas, previamente a que lleguen los servicios médicos de urgencias, ambulancias o profesionales de la salud. Con esto se evitará la pérdida de tiempo valioso en la atención de primer contacto y se dará una mayor relevancia, utilidad y dignificación al sentido del servicio público, y así la sociedad en general estará mejor atendida y procurados ante contingencias, eventualidades o emergencias que pongan en peligro la integridad física e incluso la vida de los ciudadanos del Estado y sus municipios.

Cabe señalar que el diputado panista, preside la Comisión de Protección Civil y cuenta con experiencia en la materia, situación que hace que su propuesta sea bien encauzada hacia la mejora de la atención a la ciudadanía y apoyo al ámbito de protección civil. 

En la toma de protesta de la nueva dirigencia estatal de Hidalgo, el panismo mostró unidad y fuerza, las cuales son clave para esta nueva etapa de trabajo. Agradecemos la confianza de Marko Cortés y de toda la militancia, y expresamos a ustedes el compromiso de trazar la ruta para un mejor futuro en el partido, pero sobre todo, para el bien común del Estado.

Elementos de la policía del estado, comisionados en la policía municipal de Mineral del Chico, en coordinación con personal del Cuerpo de Bomberos de la Secretaria de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo la localización y rescate de tres excursionistas que se extraviaron en un paraje boscoso de este municipio.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal, dio a conocer el operativo que implementaron para encontrar a las tres personas que desde muy temprano salieron del lugar conocido como Diego Mateo y al parecer perdieron el rumbo.

La búsqueda se extendió por varios kilómetros hasta que una llamada de uno de los extraviados, logró ubicar a las autoridades su posición georeferencial que indicaba la montaña de Los Frailes en el Arenal, el punto donde se encontraban desorientados los paseantes.

Elementos de la policía local de servicio en la localidad de Benito Juárez, fueron en busca de los extraviados que fueron ubicados y rescatados sanos y salvos.

 

  • Rinden protesta Julio Valera y Victoria Méndez como dirigentes del Revolucionario Institucional en Hidalgo.
  • Alejandro Moreno reconoce que Omar Fayad es uno de los mejores activos del partido tricolor.
  • Julio Valera criticó a aquellos gobiernos de oposición que desaprueban al PRI desde la manipulación y la mentira.

“Vamos a celebrar un pacto de unidad, lealtad e institucionalidad a nuestro partido, porque estamos unidos para la batalla electoral que viene”, así se pronunció el primer priista en la entidad Omar Fayad Meneses durante la toma de protesta de la nueva dirigencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Hidalgo, la cual encabeza Julio Valera Piedras como presidente y Victoria Eugenia Méndez Márquez como secretaria general.

Ante las y los 466 consejeros políticos y Alejandro Moreno dirigente nacional del PRI, Omar Fayad, solicitó y remarcó a quienes aspiran a la candidatura a la gubernatura del estado, trabajar y realizar un acto de lealtad, disciplina e institucionalidad hacia el priismo.

“La unidad no se va a construir en las cúpulas, no se dicta desde la decisión del primer priista, ni desde el Comité Nacional ni del Comité Estatal, la unidad se construye en nuestras estructuras, se construye desde la inclusión, con diálogo, ánimo, pasión y con el deseo de que a nuestro partido le vaya bien”.

Al realizar un llamado a construir la unidad desde la militancia, los seccionales y los Comités Municipales, el primer priista dijo que los procesos de selección de candidaturas generan enjundia y pasión, lo cual no se debe permitir, pues se necesita orientación, conducción, diálogo y compromiso.

“En el PRI caben todos, todos tienen cabida, posibilidades. Todos tienen los requisitos, pues de no ser así no estarían en el lugar que ocupan hoy. Sin embargo, solo una persona resultará el abanderado, ahí es donde se demuestra la capacidad de nuestro partido para el diálogo y la unidad”.

Así mismo, Omar Fayad refirió el proceso que vivió para poder alcanzar la candidatura al gobierno, donde varias veces no resultó ser electo para dicho cargo, sin embargo, indicó que esas negativas le sirvieron para demostrar su lealtad, compromiso e institucionalidad hacia el Partido Revolucionario Institucional, “en la adversidad demostré que era de una sola pieza”.

“Todo le debo a mi partido, todo lo que soy, todo lo que he logrado políticamente se lo debo a este partido, y en esa tesitura decidí sumarme y volver a intentar luchar para tener esta posición. Siempre me sumé con lealtad y con institucionalidad”.

Al subrayar que el PRI saldrá victorioso en el siguiente proceso electoral si se encuentra cohesionado y caminando en una misma dirección, el primer priista dijo que en Julio Valera y Victoria Méndez se encuentra la posibilidad de llevar el llamado de unidad desde las bases hasta las dirigencias.

“Dentro de nosotros hay voluntad y capacidad para salir adelante y siempre unidos. Somos un partido que no se divide, y nuestro mensaje es claro para la oposición y nuestros enemigos, el PRI es uno solo y el PRI va a ir unido en el siguiente proceso”.

Al hacer uso de la voz, Alejandro Moreno, señaló que el PRI de Hidalgo le da fuerza al priismo nacional, pues la militancia en la entidad es ejemplo de trabajo. Del mismo modo, reconoció que Omar Fayad es uno de los mejores activos del Revolucionario Institucional, pues con valentía, talento, resultados, trabajo y compromiso ha demostrado ser uno de los mejores gobernadores del país.

El dirigente nacional señaló que la militancia partidista en Hidalgo, en las buenas y en las malas, siempre ha acudido al llamado de su partido, “hay que decirlo con firmeza y convicción el priismo hidalguense es uno de los mejores a nivel nacional, dedicado, leal y comprometido. Aquí hay años y años de experiencia política”.

“Es el momento de demostrar de qué están hechos los hidalguenses, de qué está hecho el priismo de Hidalgo, porque ha quedado claro que Morena es una tragedia y una desgracia para México, no han sabido gobernar, no le han cumplido al pueblo y por eso tenemos que impulsar las mejores propuestas y el mejor proyecto en beneficio de nuestra gente”.

En tanto, Julio Valera agradeció a Omar Fayad por su ejemplo de buen gobierno, pues sus resultados le dan vigencia y garantía al Revolucionario Institucional. “Sus resultados de gobierno, son el mayor capital de nuestro instituto político. Hidalgo es el bastión de PRI y con sus resultados lo seguiremos siendo”.

El presidente del Comité Directivo Estatal externó a las y los priistas que tengan la certeza de que en la dirigencia que encabeza, seguirán defendiendo el legado del partido tricolor.

Acentuó que si el PRI quiere ganar debe de hacerlo unido y que una vez que gobierne, como siempre lo ha hecho, debe de gobernar para todos, “En el PRI la unidad no se decreta, se construye y eso solo lo sabemos hacer los priistas”.

Julio Valera subrayó que desde que el PRI nació como partido, quienes laboran al interior de él, han sabido consolidar un partido en donde todas y todos tienen espacio, puesto que es un instituto que fomenta y recompensa la unidad y la disciplina.

“Somos un partido de apertura y de diálogo, que siempre ha sabido encontrar en el disenso el punto medio, y en los acuerdos el punto fino para así prometer sin engañar y gobernar sin claudicar”.

Para finalizar, Julio Valera criticó a aquellos gobiernos de oposición que desaprueban al PRI desde la manipulación y la mentira, y que quieren evaluarlo desde la ignorancia y la incapacidad.

“Los vientos soplan a nuestro favor, tenemos un gobierno federal que no cumplió, no hay un solo resultado de esos gobiernos estatales que se dicen de la transformación, que buscan y gobiernan desde la improvisación y el chantaje”.

 

 

 

 

 

-Rinde su primer informe la presidenta del Poder Judicial de Hidalgo

La sociedad hidalguense nos demanda un sistema de justicia íntegro, útil, eficiente, sano, ágil y lo quiere gratuito, por eso sí trabajamos juntos vamos a lograrlo, así lo manifestó el gobernador Omar Fayad al asistir al primer informe de actividades de la presidenta del Poder Judicial del Estado de Hidalgo, magistrada Yanet Herrera Meneses.

“Como gobernador del estado de Hidalgo, dentro de los ámbitos de mi competencia, trabajo incansablemente para que la entidad se encuentre en paz, tenga gobernanza y orden, así como baja incidencia delictiva.  Sé que, si mantenemos a Hidalgo en este ambiente de estabilidad y seguridad, cumplimos con nuestra responsabilidad como poderes para que Hidalgo este apegado al Estado de Derecho, una entidad con estas características ofrece un contexto propicio para que el Poder Judicial y el Poder Legislativo puedan desarrollar sus trabajos correctamente sin variables negativas que distraigan e impidan realizar sus labores en beneficio de todos los hidalguenses”, detalló el mandatario.

Al respecto, la magistrada presidenta aseguró que la función pública es un privilegio y una responsabilidad que se debe llevar con apego a la legalidad y el sustento sólido; en ese sentido, agradeció al gobernador; así como a los representantes de los poderes por fortalecer las coincidencias, pero sobre todo por el respeto a la separación de poderes, autonomía y soberanía.

Herrera Meneses rindió cuenta de 632 millones 874 mil 561 pesos, en recursos públicos otorgados al organismo, invertidos en infraestructura e instalaciones, profesionalización, así como el mejoramiento del proceso y las formas de impartir justicia.

De esa forma, tras la incorporación de la tecnología y la experiencia jurídica, se pudo enfrentar el nuevo paradigma que enfrenta la sociedad a raíz de la crisis sanitaria que afronta el mundo.

Y es que, a raíz del constante cambio en la sociedad, este organismo se permitió no quedar obsoleto y brindar una tutela judicial efectiva, y donde Hidalgo quedó en alto al ser pionero en la mediación indígena, convirtiéndose en referente en Latinoamérica, tras elaborarse dos documentales a través de la organización World Justice Project 2020-2021; organismo que además coloca a la entidad entre las diez con mayor orden y seguridad en México.

Dichos materiales son la premisa de continuar la mejora del sistema de impartición de justicia, se explicó el estado actual de dos de los proyectos estratégicos más importantes en la materia y que tendrán un alto impacto y largo alcance.

El primero correspondiente al Centro Estatal de Justicia Alternativa de Hidalgo, que actualmente está en construcción, y que presenta un avance superior al 80 por ciento (%). Este centro se ubica en Pachuca, y tiene una inversión de 18 millones de pesos.

Finalmente, el segundo proyecto en el que ambos Poderes trabajan es la Ciudad Laboral, que integrará en un solo espacio a las principales dependencias en la materia, infraestructura en la que se están invirtiendo cerca de 460 millones de pesos y que tendrá como principal objetivo agilizar los procesos interinstitucionales, mejorar la coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno en beneficio de los trabajadores y fortalecer la vinculación y cooperación de juzgados, Centros de Conciliación y secretaría.

 

-Gobierno, milicia y poderes en el estado conmemoran el 102 aniversario luctuoso del general nacido en Zacualtipán

-Develan un relieve que ornamenta la fachada principal de la 18a Zona Militar

El gobernador Omar Fayad participó en la ceremonia del 102 aniversario luctuoso del general Felipe de Jesús Ángeles Ramírez, destacado hidalguense con liderazgo y reconocimiento nacional, que tuvo como sede la 18a Zona Militar.

Las vidas de los hidalguenses destacados que nos anteceden, van moldeando nuestro perfil y nuestra identidad, ya que sin duda para Zacualtipán y para Hidalgo, el general Felipe Ángeles es motivo de orgullo y arraigo, afirmó.

El mandatario estatal destacó que el general Felipe Ángeles fue un hombre con convicción, pero también un hombre de acción; su exilio en los Estados Unidos con su familia y la ejecución que puso fin a su vida en Chihuahua, ilustran a un estratega militar con principios definidos, mismos que llevó a la práctica de manera cotidiana.

El titular del Ejecutivo estatal celebró la conmemoración del Día del General Felipe de Jesús Ángeles Ramírez, fecha establecida el año anterior por la sexagésima cuarta legislatura del Congreso de Hidalgo, ya que permitirá a los hidalguenses recordarlo como un gestor de la historia del país. Sobre todo, como un hombre de la generación revolucionaria, que abrió las puertas al México moderno.

Ante representantes de los tres poderes, Fayad declaró que el general Ángeles fue un hijo de su tiempo, un militar, quien participó en un movimiento nacional que gestó el inicio de un país que empezó su búsqueda por tener menos desigualdad y más justicia social.

Durante el evento, el gobernador Omar Fayad la develación del relieve que ornamenta la fachada principal de la 18a Zona Militar, hecho que calificó el mandatario como un gran gesto que el cuerpo militar reconozca en Hidalgo a “un paisano ejemplar”.

Destacó que en el contexto nacional también hay actos de reconocimiento hacia el general Felipe Ángeles Ramírez; entre ellos, el realizado en febrero de 2019, cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que el nuevo aeropuerto llevaría su nombre.

Aeropuerto civil-militar que dijo, será muy benéfico para nuestro estado, ya que mejorará la conectividad internacional y fortalecerá nuestra competitividad regional y nacional.

El general brigadier diplomado de Estado Mayor, Bernabé Bernardo Chávez Lira, comandante de la 18a Zona Militar, dijo que hablar de Felipe Ángeles es hablar del estratega militar de la Revolución Mexicana, nacido en Zacualtipán, conciliador, catedrático, pragmático, leal a las instituciones legalmente constituidas, con amor a la patria, defensor de la integridad y soberanía de la nación.

 

 

Entregan 150 Prótesis dentales con un valor unitario superior a los 7 mil pesos, gracias al programa “Por Una Sonrisa Contigo”.

El alcalde de Mineral de la Reforma, Israel Felix y el Sistema DIF Municipal encabezado por la doctora Shadia Martínez, entregaron 150 prótesis dentales mediante el programa “Por Una Sonrisa Contigo” con el objetivo de beneficiar a la calidad de vida de los adultos mayores. 

Uno de los problemas comunes que aqueja a personas de la tercera edad es la pérdida de una pieza dental, lo cual genera problemas de salud y deteriora la calidad de la alimentación, el remedio viable es la colocación de una prótesis, beneficio que además contribuye a la estética de los pacientes, otorgándoles seguridad y autoestima al lucir una sonrisa perfecta.

“En estos momentos difíciles para la economía de todos, las prótesis dentales que hoy entregamos a nuestros adultos mayores representan un importante apoyo para los bolsillos de las familias y un beneficio en su calidad de vida. Estamos demostrando con hechos nuestro compromiso de velar por el bienestar y progreso de los Mineral Reformenses, porque se merecen servicios médicos de calidad y un trato digno”, afirmó Felix Soto.

Para que las familias de Mineral de la Reforma tengan acceso a servicios médicos de calidad, he tocado las puertas con institutos, sociedad civil así como asociaciones que se suman de buena voluntad a esta noble causa. Las 150 prótesis dentales que entregamos tienen un valor unitario aproximado, mayor a los 7 mil pesos pero lo que tiene más valor, es regresarle la sonrisa a nuestros adultos mayores y mejorar su calidad de vida; agradezco a quienes depositan su confianza en nuestra administración para seguir trabajando por el bienestar de quien más lo necesita.

Una buena higiene dental comienza desde edad temprana y la técnica de un buen cepillado favorece al óptimo estado la salud bucal. En el Centro de Especialidades Médicas Centenario, el Sistema DIF de Mineral de la Reforma ofrece consultas con odontólogos y médicos de otras áreas que brindan un servicio de alto nivel a cada paciente, para mayores informes se pueden consultar las redes sociales del Sistema DIF Municipal.

 

 

Metztitlán, Hgo. Por motivo del Día Nacional de la Conservación y el XXI Aniversario de la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, se llevaron a cabo diversas actividades para promover la reflexión colectiva en defensa de las Áreas Naturales Protegidas.

Se conmemoró a través de actividades académicas, ambientales, agrícolas, productivas, culturales y deportivas, por parte del sector privado y gubernamental para la conservación de la biodiversidad y el buen manejo de los recursos naturales de la Reserva de la Biosfera.

El presidente municipal de Metztitlán, ofreció la bienvenida a los diversos sectores participantes como el Sector Ambiental Federal y Estatal, Consejo Asesor de la Reserva, Sociedad Civil, Productores, Académicos e investigadores y socios del tema ambiental.

Alfredo Morales mencionó que el municipio de Metztitlán cuenta con una gran riqueza natural, donde contrastan los paisajes, la flora y la fauna silvestre, y allí radica la importancia de generar una conciencia colectiva del cuidado del medio ambiente, en las nuevas generaciones.

 
 

Tendencias

Vocales 9 de enero

Vocales 9 de enero

Ene 09, 2019 Rate: 0.00

Galería

Error: No articles to display